SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISIÓN CASO
CLÍNICO
DR. GONZALEZ GARCIA R1CG
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
INTERROGATORIO DIRECTO
NOMBRE: S. C. J .S
INTERROGATORIO: DIRECTO.
EDAD: 18
FECHA DE NACIMIENTO: 19/02/2004
CLAVE 0869956-02
ESCOLARIDAD: LICENCIATURA
RELIGIÓN: CATÓLICA
OCUPACIÓN: TRABAJADOR
ESTADO CIVIL: SOLTERO
GRUPO DE SANGRE: O POSITIVO
HEREDOFAMILIARES
INTERROGADO Y NEGADO.
APNOP
HABITA EN CASA PROPIA CONSTRUIDA DE MATERIALES PERDURABLES, QUE CUENTA
CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS DE URBANIZACIÓN, CUENTA CON 3
HABITACIONES Y 2 BAÑOS, HABITA CON OTRAS 3 PERSONAS HACINAMIENTO
NEGATIVO, CONVIVENCIA CON ANIMALES POSITIVO A RAZÓN DE 2 PERROS
VACUNADO CONTRA RABIA, ALIMENTACIÓN BUENA CON CORRECTA INGESTA DE
CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS. INGESTA DE AGUA ADECUADA POR 1.5
LITROS DE AGUA AL DÍA, HÁBITOS HIGIÉNICOS,ADECUADOS, CON BAÑO Y CAMBIO DE
ROPA DIARIO, ASEO BUCAL 3 VECES AL DÍA. ESQUEMA DE VACUNACIÓN REFIERE
COMPLETO PARA SU EDAD. REFIERE CONTAR CON 2 DOSIS DE COVID-19
APP
ANTECEDENTES CRÓNICO DEGENERATIVOS INTERROGADOS Y NEGADOS
ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS INTERROGADOS Y NEGADOS
ALERGIAS NEGADAS.
PADECIMIENTO ACTUAL
INICIA EL DIA 04/08/2023 AL CAER EN SITIO DE TRABAJO (CONSTRUCCIÓN) SOBRE UNA
VARILLA DESDE APROXIMADAMENTE UN UN METRO DE ALTURA, LA CUAL SE CLAVA A
TRAVÉS DE PERINÉ HACIA EL ABDOMEN, DONDE ACUDE PERSONAL DE ATENCIÓN PRE
HOSPITALARIA.
PACIENTE SE ENCONTRABA BAJO EFECTOS DE 2 CAGUAMAS. ASI LO REFIRIÓ.
EXPLORACIÓN FÍSICA
A LA EXPLORACION FÍSICA ENCUENTRO PACIENTE CONSIENTE ORIENTADO EN TIEMPO
LUGAR Y PERSONA, GLASGOW 15PTS, NORMOCEFALO, PUPILAS NORMORREFLECTICAS,
TORAX CON ADECUADA DINAMICA VENTILATORIA, PRECORDIO RITMICO SIN
COMPROMISO, ABDOMEN GLOBOSO A EXPENSAS DE PANICULO ADIPOSO, CON
PRESENCIA DE AUMENTO DE VOLUMEN A NIVEL DE LINEA MEDIA SUPRAUMBILICAL DE
3CM APROXIMADAMENTE, CON DOLOR A LA PALPACION MEDIA PROFUNDA, CON
RESISTENCIA ABDOMINAL Y ABDOMEN EN MADERA, BLUMBERG NEGATIVO,
GENITALES CON HERIDA PENETRANTE A NIVEL DE ESCROTO INFERIOR IZQUIERDO
CON OBJETO DE ACERO (VARILLA) PENETRANTE HASTA NIVEL DE CICATRIZ UMBILICAL.
NO SANGRANTE.
TA 11/70, FC 116 LTPM, FR 22 RPM, SAT 92%.
CIRUGIA
● DIAGNOSTICO PREQUIRÚRGICO: LESIÓN PENETRANTE DE ABDOMEN Y
ESCROTO IZQUIERDO
● DIAGNOSTICO POSTQUIRÚRGICO: HERIDA CONTUSA SUPERFICIAL DE PARED
ANTERIOR DE ABDOMENDISECANTE DESDE ESCROTO
● CIRUGÍA PROGRAMADA: LAPAROTOMÍA EXPLORADORA + EXPLORACION
VASCULAR
● CIRUGÍA REALIZADA: EXPLORACION DE PARED ANTERIOR DE ABDOMEN +
LAVADO QUIRURGICO.
VIDEO
CLASIFICACIÓN
● De acuerdo con su profundidad, el trauma abierto puede ser penetrante si existe
pérdida de la continuidad del peritoneo parietal, y no penetrante si la herida queda a
milímetros antes de llegar al peritoneo.
● El trauma abdominal cerrado o contuso no presenta herida externa.
MANEJO INICIAL
CONTROL DE DAÑOS
● Tipo de la lesión y sus consecuencias
● 1. Traumatismo cerrado de alta energía del tronco
● 2. Lesiones penetrantes múltiples del tronco
● 3. Lesiones en diferentes órganos y sistemas que requieren intervención quirúrgica
simultánea
● 4. Inestabilidad hemodinámica por dificultad para cohibir un sangrado
● 5. Hipotermia y coagulopatía, o ambas
● II Lesiones complejas
● 1. Lesión vascular abdominal mayor con lesiones viscerales múltiples
● 2. Hemorragia multifocal o multicavitaria con lesiones viscerales concomitantes
● 3. Lesiones por estallamiento (DEI, establecer prioridades)
● 4. Heridas penetrantes de la cabeza y abdomen
● 5. Desgarros vasculares graves de las extremidades
● 6. Lesiones abdominales complejas y extensas
● III Condiciones críticas del paciente
● 1. Acidosis metabólica grave (pH < 7.30)
● 2. Hipotermia < 36°C
● 3. Coagulopatía (aparición de hemorragia no mecánica)
● 4. Transfusión masiva (> de 10 unidades de sangre o de paquete globular)
● 5. Reanimación (intubación, ventilación mecánica, alteraciones de la conciencia)
● 6. Tiempo operatorio calculado, mayor a 90 minutos
ALGORITMO DE TRATAMIENTO
CASO CLINICO PICADO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO PICADO.pptx

ESLABONES CRITICOS MM 24 JUN 2021.pptx
ESLABONES CRITICOS MM 24 JUN 2021.pptxESLABONES CRITICOS MM 24 JUN 2021.pptx
ESLABONES CRITICOS MM 24 JUN 2021.pptx
UltimoDevil99
 
CASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publico
CASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publicoCASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publico
CASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publico
BrisaHuancaSiles
 
Caso interesante
Caso interesante Caso interesante
Caso interesante
MilagroSosa2
 
CASO CLINICO SOBRE PROLAPSO (Porción de Ileon prolapso atravez de la cavidad ...
CASO CLINICO SOBRE PROLAPSO (Porción de Ileon prolapso atravez de la cavidad ...CASO CLINICO SOBRE PROLAPSO (Porción de Ileon prolapso atravez de la cavidad ...
CASO CLINICO SOBRE PROLAPSO (Porción de Ileon prolapso atravez de la cavidad ...
EvelynjhaelCruzattiu
 
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 novSesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
Mario Unigarro Palacios
 
ABORTO
ABORTO ABORTO
DOLOR TORACICO ATIPICO.pdf
DOLOR TORACICO ATIPICO.pdfDOLOR TORACICO ATIPICO.pdf
DOLOR TORACICO ATIPICO.pdf
Lenzar Zavaleta
 
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Mieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru zMieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru z
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptxCASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
AntonioAdrianBembibr1
 
Fistulectomía
Fistulectomía Fistulectomía
Fistulectomía
REINA VILLABEYTIA
 

Similar a CASO CLINICO PICADO.pptx (10)

ESLABONES CRITICOS MM 24 JUN 2021.pptx
ESLABONES CRITICOS MM 24 JUN 2021.pptxESLABONES CRITICOS MM 24 JUN 2021.pptx
ESLABONES CRITICOS MM 24 JUN 2021.pptx
 
CASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publico
CASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publicoCASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publico
CASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publico
 
Caso interesante
Caso interesante Caso interesante
Caso interesante
 
CASO CLINICO SOBRE PROLAPSO (Porción de Ileon prolapso atravez de la cavidad ...
CASO CLINICO SOBRE PROLAPSO (Porción de Ileon prolapso atravez de la cavidad ...CASO CLINICO SOBRE PROLAPSO (Porción de Ileon prolapso atravez de la cavidad ...
CASO CLINICO SOBRE PROLAPSO (Porción de Ileon prolapso atravez de la cavidad ...
 
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 novSesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
 
ABORTO
ABORTO ABORTO
ABORTO
 
DOLOR TORACICO ATIPICO.pdf
DOLOR TORACICO ATIPICO.pdfDOLOR TORACICO ATIPICO.pdf
DOLOR TORACICO ATIPICO.pdf
 
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Mieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru zMieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru z
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
 
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptxCASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
 
Fistulectomía
Fistulectomía Fistulectomía
Fistulectomía
 

Más de RICARDOMARTINDELASAN

sepsis oliv.pptx
sepsis oliv.pptxsepsis oliv.pptx
sepsis oliv.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
CASO CLINICO NECROSIS AMURALLADA .pptx
CASO CLINICO NECROSIS AMURALLADA .pptxCASO CLINICO NECROSIS AMURALLADA .pptx
CASO CLINICO NECROSIS AMURALLADA .pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
lesion biliar.pptx
lesion biliar.pptxlesion biliar.pptx
lesion biliar.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
antimicrobianos.pptx
antimicrobianos.pptxantimicrobianos.pptx
antimicrobianos.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
caso clinico 06.pptx
caso clinico 06.pptxcaso clinico 06.pptx
caso clinico 06.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
CASO CLINICO 11.09.23.pptx
CASO CLINICO 11.09.23.pptxCASO CLINICO 11.09.23.pptx
CASO CLINICO 11.09.23.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
hernias.pptx
hernias.pptxhernias.pptx
hernias.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
perforacion.pptx
perforacion.pptxperforacion.pptx
perforacion.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
PANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptxPANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsxTÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
RICARDOMARTINDELASAN
 
neumotorax.pptx
neumotorax.pptxneumotorax.pptx
neumotorax.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
sepsis abdominal.pptx
sepsis abdominal.pptxsepsis abdominal.pptx
sepsis abdominal.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
EXPO PERFO.pptx
EXPO PERFO.pptxEXPO PERFO.pptx
EXPO PERFO.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
PRESION NEGATIVA.pptx
PRESION NEGATIVA.pptxPRESION NEGATIVA.pptx
PRESION NEGATIVA.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
ileostomias.pptx
ileostomias.pptxileostomias.pptx
ileostomias.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
hernias diafragmaticas.pptx
hernias diafragmaticas.pptxhernias diafragmaticas.pptx
hernias diafragmaticas.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
abdomen dificil.pptx
abdomen dificil.pptxabdomen dificil.pptx
abdomen dificil.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
acalasia.pptx
acalasia.pptxacalasia.pptx
acalasia.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
CASO DE NEFRO.pptx
CASO DE NEFRO.pptxCASO DE NEFRO.pptx
CASO DE NEFRO.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
REVISION BIBLIOGRAFICA JUNIO.pptx
REVISION BIBLIOGRAFICA JUNIO.pptxREVISION BIBLIOGRAFICA JUNIO.pptx
REVISION BIBLIOGRAFICA JUNIO.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 

Más de RICARDOMARTINDELASAN (20)

sepsis oliv.pptx
sepsis oliv.pptxsepsis oliv.pptx
sepsis oliv.pptx
 
CASO CLINICO NECROSIS AMURALLADA .pptx
CASO CLINICO NECROSIS AMURALLADA .pptxCASO CLINICO NECROSIS AMURALLADA .pptx
CASO CLINICO NECROSIS AMURALLADA .pptx
 
lesion biliar.pptx
lesion biliar.pptxlesion biliar.pptx
lesion biliar.pptx
 
antimicrobianos.pptx
antimicrobianos.pptxantimicrobianos.pptx
antimicrobianos.pptx
 
caso clinico 06.pptx
caso clinico 06.pptxcaso clinico 06.pptx
caso clinico 06.pptx
 
CASO CLINICO 11.09.23.pptx
CASO CLINICO 11.09.23.pptxCASO CLINICO 11.09.23.pptx
CASO CLINICO 11.09.23.pptx
 
hernias.pptx
hernias.pptxhernias.pptx
hernias.pptx
 
perforacion.pptx
perforacion.pptxperforacion.pptx
perforacion.pptx
 
PANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptxPANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptx
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsxTÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
 
neumotorax.pptx
neumotorax.pptxneumotorax.pptx
neumotorax.pptx
 
sepsis abdominal.pptx
sepsis abdominal.pptxsepsis abdominal.pptx
sepsis abdominal.pptx
 
EXPO PERFO.pptx
EXPO PERFO.pptxEXPO PERFO.pptx
EXPO PERFO.pptx
 
PRESION NEGATIVA.pptx
PRESION NEGATIVA.pptxPRESION NEGATIVA.pptx
PRESION NEGATIVA.pptx
 
ileostomias.pptx
ileostomias.pptxileostomias.pptx
ileostomias.pptx
 
hernias diafragmaticas.pptx
hernias diafragmaticas.pptxhernias diafragmaticas.pptx
hernias diafragmaticas.pptx
 
abdomen dificil.pptx
abdomen dificil.pptxabdomen dificil.pptx
abdomen dificil.pptx
 
acalasia.pptx
acalasia.pptxacalasia.pptx
acalasia.pptx
 
CASO DE NEFRO.pptx
CASO DE NEFRO.pptxCASO DE NEFRO.pptx
CASO DE NEFRO.pptx
 
REVISION BIBLIOGRAFICA JUNIO.pptx
REVISION BIBLIOGRAFICA JUNIO.pptxREVISION BIBLIOGRAFICA JUNIO.pptx
REVISION BIBLIOGRAFICA JUNIO.pptx
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

CASO CLINICO PICADO.pptx

  • 2. FICHA DE IDENTIFICACIÓN INTERROGATORIO DIRECTO NOMBRE: S. C. J .S INTERROGATORIO: DIRECTO. EDAD: 18 FECHA DE NACIMIENTO: 19/02/2004 CLAVE 0869956-02 ESCOLARIDAD: LICENCIATURA RELIGIÓN: CATÓLICA OCUPACIÓN: TRABAJADOR ESTADO CIVIL: SOLTERO GRUPO DE SANGRE: O POSITIVO
  • 4. APNOP HABITA EN CASA PROPIA CONSTRUIDA DE MATERIALES PERDURABLES, QUE CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS DE URBANIZACIÓN, CUENTA CON 3 HABITACIONES Y 2 BAÑOS, HABITA CON OTRAS 3 PERSONAS HACINAMIENTO NEGATIVO, CONVIVENCIA CON ANIMALES POSITIVO A RAZÓN DE 2 PERROS VACUNADO CONTRA RABIA, ALIMENTACIÓN BUENA CON CORRECTA INGESTA DE CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS. INGESTA DE AGUA ADECUADA POR 1.5 LITROS DE AGUA AL DÍA, HÁBITOS HIGIÉNICOS,ADECUADOS, CON BAÑO Y CAMBIO DE ROPA DIARIO, ASEO BUCAL 3 VECES AL DÍA. ESQUEMA DE VACUNACIÓN REFIERE COMPLETO PARA SU EDAD. REFIERE CONTAR CON 2 DOSIS DE COVID-19
  • 5. APP ANTECEDENTES CRÓNICO DEGENERATIVOS INTERROGADOS Y NEGADOS ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS INTERROGADOS Y NEGADOS ALERGIAS NEGADAS.
  • 6. PADECIMIENTO ACTUAL INICIA EL DIA 04/08/2023 AL CAER EN SITIO DE TRABAJO (CONSTRUCCIÓN) SOBRE UNA VARILLA DESDE APROXIMADAMENTE UN UN METRO DE ALTURA, LA CUAL SE CLAVA A TRAVÉS DE PERINÉ HACIA EL ABDOMEN, DONDE ACUDE PERSONAL DE ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA. PACIENTE SE ENCONTRABA BAJO EFECTOS DE 2 CAGUAMAS. ASI LO REFIRIÓ.
  • 7. EXPLORACIÓN FÍSICA A LA EXPLORACION FÍSICA ENCUENTRO PACIENTE CONSIENTE ORIENTADO EN TIEMPO LUGAR Y PERSONA, GLASGOW 15PTS, NORMOCEFALO, PUPILAS NORMORREFLECTICAS, TORAX CON ADECUADA DINAMICA VENTILATORIA, PRECORDIO RITMICO SIN COMPROMISO, ABDOMEN GLOBOSO A EXPENSAS DE PANICULO ADIPOSO, CON PRESENCIA DE AUMENTO DE VOLUMEN A NIVEL DE LINEA MEDIA SUPRAUMBILICAL DE 3CM APROXIMADAMENTE, CON DOLOR A LA PALPACION MEDIA PROFUNDA, CON RESISTENCIA ABDOMINAL Y ABDOMEN EN MADERA, BLUMBERG NEGATIVO, GENITALES CON HERIDA PENETRANTE A NIVEL DE ESCROTO INFERIOR IZQUIERDO CON OBJETO DE ACERO (VARILLA) PENETRANTE HASTA NIVEL DE CICATRIZ UMBILICAL. NO SANGRANTE. TA 11/70, FC 116 LTPM, FR 22 RPM, SAT 92%.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. CIRUGIA ● DIAGNOSTICO PREQUIRÚRGICO: LESIÓN PENETRANTE DE ABDOMEN Y ESCROTO IZQUIERDO ● DIAGNOSTICO POSTQUIRÚRGICO: HERIDA CONTUSA SUPERFICIAL DE PARED ANTERIOR DE ABDOMENDISECANTE DESDE ESCROTO ● CIRUGÍA PROGRAMADA: LAPAROTOMÍA EXPLORADORA + EXPLORACION VASCULAR ● CIRUGÍA REALIZADA: EXPLORACION DE PARED ANTERIOR DE ABDOMEN + LAVADO QUIRURGICO.
  • 12.
  • 13. VIDEO
  • 14.
  • 15. CLASIFICACIÓN ● De acuerdo con su profundidad, el trauma abierto puede ser penetrante si existe pérdida de la continuidad del peritoneo parietal, y no penetrante si la herida queda a milímetros antes de llegar al peritoneo. ● El trauma abdominal cerrado o contuso no presenta herida externa.
  • 17. CONTROL DE DAÑOS ● Tipo de la lesión y sus consecuencias ● 1. Traumatismo cerrado de alta energía del tronco ● 2. Lesiones penetrantes múltiples del tronco ● 3. Lesiones en diferentes órganos y sistemas que requieren intervención quirúrgica simultánea ● 4. Inestabilidad hemodinámica por dificultad para cohibir un sangrado ● 5. Hipotermia y coagulopatía, o ambas
  • 18. ● II Lesiones complejas ● 1. Lesión vascular abdominal mayor con lesiones viscerales múltiples ● 2. Hemorragia multifocal o multicavitaria con lesiones viscerales concomitantes ● 3. Lesiones por estallamiento (DEI, establecer prioridades) ● 4. Heridas penetrantes de la cabeza y abdomen ● 5. Desgarros vasculares graves de las extremidades ● 6. Lesiones abdominales complejas y extensas
  • 19. ● III Condiciones críticas del paciente ● 1. Acidosis metabólica grave (pH < 7.30) ● 2. Hipotermia < 36°C ● 3. Coagulopatía (aparición de hemorragia no mecánica) ● 4. Transfusión masiva (> de 10 unidades de sangre o de paquete globular) ● 5. Reanimación (intubación, ventilación mecánica, alteraciones de la conciencia) ● 6. Tiempo operatorio calculado, mayor a 90 minutos