SlideShare una empresa de Scribd logo

Paciente con 27 años, que acude en busca
de tratamiento para lo que cree bulimia
nerviosa, mujer de peso normal, que refiere
episodios de ingestión desenfrenada de
comida. Los familiares no saben qué hacer,
por qué la bulimia nerviosa le está llevando
a otras adicciones como el alcoholismo
 El trastorno suele comenzar a final de la
adolescencia, (2) o a principios edad adulta,
durante una dieta o poco después, a
menudo junto a una depresión. La limitación
calórica autoimpuesta no supone aumento
de hambre y sobrealimentación.
 Paciente que en el curso de su enfermedad
aparte de la bulimia, sufrió otras adicciones
como el alcoholismo, deterioro cognitivo y falta
de autoestima. Llegó a un deterioro social y
perdió el trabajo. Varias veces estuvo ingresada
en una clínica de rehabilitación, hasta hoy que
con la ayuda y apoyo de su familia, se va
reinsertando poco a poco en la sociedad. Sufría
episodios compulsivos de hambre, que le
hacían llenar la nevera.
 La frecuencia de bulimia nerviosa en
varones, es de menos de un decimo de la
observada en mujeres. La prevalencia de
Bulimia aumentó extraordinariamente al
principio de los decenios de 1970 y 1980,
pero mostró una etapa de nivelación o
incluso disminuyó en los años recientes.
 ETIOLOGÍA:
Es posible que sea multifactorial.
Predisposición a la obesidad.
Factores culturales.
Anormalidades de la función serotoninérgica del
sistema nervioso central (SNC), que interviene en
la regulación de la conducta alimentaria, y
disminuyen los mecanismos de la saciedad
periférica.
 Para no engordar la paciente se provoca el vómito.
- En las etapas de ingestión desenfrenada de alimentos,
las personas con el trastorno, tienden a consumir
abundantes alimentos dulces, y con gran contenido de
grasa.
- A medida que el trastorno avanza, van perdiendo el
control sobre la alimentación.
- Los atracones aumentan de magnitud y frecuencia,
provocados por distintos estímulos, como una depresión o
ansiedad transitoria.
- Algunos pacientes muestran trastornos graves del ánimo
y la conducta, como intentos de suicidio, promiscuidad
sexual y abuso de drogas y alcohol.
 TRATAMIENTO:
Puede tratarse de forma ambulatoria (3). El
tratamiento de psicoterapia, el cognoscitivo-
conductual, es un tratamiento a corto plazo, de 4 a
6 meses, centrado en la intensa preocupación por
la forma y el peso, la dieta persistente, y los
atracones y purgas que caracterizan el trastorno.
Con éste tratamiento se logra la remisión del 50%
de los pacientes. El inhibidor selectivo de la
recaptación de serotonina, (Prozac) la fluoxetina es
el más eficaz para su tratamiento. La dosis
recomendada es de 60 mg al día, mayor de la que
suele utilizarse en la depresión. Una minoría no
responde de manera adecuada al tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes que inhiben la acción de la topoisomerasa
Agentes que inhiben la acción de la topoisomerasaAgentes que inhiben la acción de la topoisomerasa
Agentes que inhiben la acción de la topoisomerasa
Malena Cuellar A.
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Autofagia
Luis Guzman
 
Linfopoyesis
LinfopoyesisLinfopoyesis
Linfopoyesis
Diego Antunez
 
PLAQUETAS
PLAQUETASPLAQUETAS
PLAQUETAS
JEYMYELI
 
Alteraciones en Metabolismo de Lipidos
Alteraciones en Metabolismo de LipidosAlteraciones en Metabolismo de Lipidos
Alteraciones en Metabolismo de Lipidos
Andrea Pérez
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Diego Pincay
 
239 hematopoyesis
239 hematopoyesis239 hematopoyesis
239 hematopoyesis
Käthërin Ibäñëz
 
Ur metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosUr metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidos
Sofía Landa
 
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
José Aurelio Beltran Valenzuela
 
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo deEfectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
Angel Ariel Mendoza
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
agustin andrade
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
andrea zavala
 
Monocito
MonocitoMonocito
Monocito
Verobel Valles
 
Reflejos que intervienen en el proceso digestivo
Reflejos que intervienen en el proceso digestivoReflejos que intervienen en el proceso digestivo
Reflejos que intervienen en el proceso digestivo
Alex Huacho
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa
Sait Huaman Inga
 
Leucocitos(Granulocitos)
Leucocitos(Granulocitos)Leucocitos(Granulocitos)
Leucocitos(Granulocitos)
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003
Grupos de Estudio de Medicina
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
Cruz Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Agentes que inhiben la acción de la topoisomerasa
Agentes que inhiben la acción de la topoisomerasaAgentes que inhiben la acción de la topoisomerasa
Agentes que inhiben la acción de la topoisomerasa
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Autofagia
 
Linfopoyesis
LinfopoyesisLinfopoyesis
Linfopoyesis
 
PLAQUETAS
PLAQUETASPLAQUETAS
PLAQUETAS
 
Alteraciones en Metabolismo de Lipidos
Alteraciones en Metabolismo de LipidosAlteraciones en Metabolismo de Lipidos
Alteraciones en Metabolismo de Lipidos
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
239 hematopoyesis
239 hematopoyesis239 hematopoyesis
239 hematopoyesis
 
Ur metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosUr metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidos
 
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
 
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo deEfectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Monocito
MonocitoMonocito
Monocito
 
Reflejos que intervienen en el proceso digestivo
Reflejos que intervienen en el proceso digestivoReflejos que intervienen en el proceso digestivo
Reflejos que intervienen en el proceso digestivo
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa
 
Leucocitos(Granulocitos)
Leucocitos(Granulocitos)Leucocitos(Granulocitos)
Leucocitos(Granulocitos)
 
Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
 

Similar a Caso clínico-carbohidratos

Anorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosaAnorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosa
soledadgf
 
Bulimia
BulimiaBulimia
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
CARMENROSAMOCHCCO
 
La bulimia y anorexia
La bulimia y anorexiaLa bulimia y anorexia
La bulimia y anorexia
CARMENROSAMOCHCCO
 
PSICKIATRIA
PSICKIATRIAPSICKIATRIA
PSICKIATRIA
"Health and Peace"
 
Mariamaroto
MariamarotoMariamaroto
Mariamaroto
tecnosedavi
 
Anorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia NerviosaAnorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia Nerviosa
Marco
 
Bulimia.docx
Bulimia.docxBulimia.docx
Bulimia.docx
karenjpr
 
Trastornos de ingesta.
Trastornos de ingesta.Trastornos de ingesta.
Trastornos de ingesta.
Lilianeth M. Fonticel A.
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
safoelc
 
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen FerreAnorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
IES Alhamilla de Almeria
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
natyday
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
natybazan
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalia
nati_1
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Andrea Pérez
 
Bulimia & Anorexia
Bulimia & AnorexiaBulimia & Anorexia
Bulimia & Anorexia
Miguel Angel
 
Enfermedad: La Bulimia
Enfermedad: La BulimiaEnfermedad: La Bulimia
Enfermedad: La Bulimia
michellefr18
 
Trastornos del comportamiento alimentario
Trastornos del comportamiento alimentarioTrastornos del comportamiento alimentario
Trastornos del comportamiento alimentario
Kristopher Santo Cepeda
 
Alicia Y Sara [1]
Alicia Y Sara [1]Alicia Y Sara [1]
Alicia Y Sara [1]
tecnosedavi
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
Carly Martinez
 

Similar a Caso clínico-carbohidratos (20)

Anorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosaAnorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosa
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
 
La bulimia y anorexia
La bulimia y anorexiaLa bulimia y anorexia
La bulimia y anorexia
 
PSICKIATRIA
PSICKIATRIAPSICKIATRIA
PSICKIATRIA
 
Mariamaroto
MariamarotoMariamaroto
Mariamaroto
 
Anorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia NerviosaAnorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia Nerviosa
 
Bulimia.docx
Bulimia.docxBulimia.docx
Bulimia.docx
 
Trastornos de ingesta.
Trastornos de ingesta.Trastornos de ingesta.
Trastornos de ingesta.
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen FerreAnorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalia
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Bulimia & Anorexia
Bulimia & AnorexiaBulimia & Anorexia
Bulimia & Anorexia
 
Enfermedad: La Bulimia
Enfermedad: La BulimiaEnfermedad: La Bulimia
Enfermedad: La Bulimia
 
Trastornos del comportamiento alimentario
Trastornos del comportamiento alimentarioTrastornos del comportamiento alimentario
Trastornos del comportamiento alimentario
 
Alicia Y Sara [1]
Alicia Y Sara [1]Alicia Y Sara [1]
Alicia Y Sara [1]
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 

Más de Belen Higareda Sanchez.

PRACTICA DE LIPIDOS
PRACTICA DE LIPIDOSPRACTICA DE LIPIDOS
PRACTICA DE LIPIDOS
Belen Higareda Sanchez.
 
Caso clínico por deficiencia hormonal
Caso clínico por deficiencia hormonalCaso clínico por deficiencia hormonal
Caso clínico por deficiencia hormonal
Belen Higareda Sanchez.
 
Practica de-ident.-de-proteinas
Practica de-ident.-de-proteinasPractica de-ident.-de-proteinas
Practica de-ident.-de-proteinas
Belen Higareda Sanchez.
 
Hormona blog-aceves
Hormona blog-acevesHormona blog-aceves
Hormona blog-aceves
Belen Higareda Sanchez.
 
Lluvia de-ideas (1)
Lluvia de-ideas (1)Lluvia de-ideas (1)
Lluvia de-ideas (1)
Belen Higareda Sanchez.
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteinas (1)
Proteinas (1)Proteinas (1)
Caso clínico-de-alteración-de-lipidos
Caso clínico-de-alteración-de-lipidosCaso clínico-de-alteración-de-lipidos
Caso clínico-de-alteración-de-lipidos
Belen Higareda Sanchez.
 
Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.
Belen Higareda Sanchez.
 
Practica virtual
Practica virtual Practica virtual
Practica virtual
Belen Higareda Sanchez.
 
Juego del-agua
Juego del-agua Juego del-agua
Juego del-agua
Belen Higareda Sanchez.
 
Juego del agua
Juego del aguaJuego del agua
Juego del agua
Belen Higareda Sanchez.
 
Juego del agua belén
Juego del agua belénJuego del agua belén
Juego del agua belén
Belen Higareda Sanchez.
 
Capturas de juegos Gaby aceves.
Capturas de juegos Gaby aceves. Capturas de juegos Gaby aceves.
Capturas de juegos Gaby aceves.
Belen Higareda Sanchez.
 
Capturas de juegos Gaby aceves.
Capturas de juegos Gaby aceves. Capturas de juegos Gaby aceves.
Capturas de juegos Gaby aceves.
Belen Higareda Sanchez.
 

Más de Belen Higareda Sanchez. (15)

PRACTICA DE LIPIDOS
PRACTICA DE LIPIDOSPRACTICA DE LIPIDOS
PRACTICA DE LIPIDOS
 
Caso clínico por deficiencia hormonal
Caso clínico por deficiencia hormonalCaso clínico por deficiencia hormonal
Caso clínico por deficiencia hormonal
 
Practica de-ident.-de-proteinas
Practica de-ident.-de-proteinasPractica de-ident.-de-proteinas
Practica de-ident.-de-proteinas
 
Hormona blog-aceves
Hormona blog-acevesHormona blog-aceves
Hormona blog-aceves
 
Lluvia de-ideas (1)
Lluvia de-ideas (1)Lluvia de-ideas (1)
Lluvia de-ideas (1)
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteinas (1)
Proteinas (1)Proteinas (1)
Proteinas (1)
 
Caso clínico-de-alteración-de-lipidos
Caso clínico-de-alteración-de-lipidosCaso clínico-de-alteración-de-lipidos
Caso clínico-de-alteración-de-lipidos
 
Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.
 
Practica virtual
Practica virtual Practica virtual
Practica virtual
 
Juego del-agua
Juego del-agua Juego del-agua
Juego del-agua
 
Juego del agua
Juego del aguaJuego del agua
Juego del agua
 
Juego del agua belén
Juego del agua belénJuego del agua belén
Juego del agua belén
 
Capturas de juegos Gaby aceves.
Capturas de juegos Gaby aceves. Capturas de juegos Gaby aceves.
Capturas de juegos Gaby aceves.
 
Capturas de juegos Gaby aceves.
Capturas de juegos Gaby aceves. Capturas de juegos Gaby aceves.
Capturas de juegos Gaby aceves.
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Caso clínico-carbohidratos

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Paciente con 27 años, que acude en busca de tratamiento para lo que cree bulimia nerviosa, mujer de peso normal, que refiere episodios de ingestión desenfrenada de comida. Los familiares no saben qué hacer, por qué la bulimia nerviosa le está llevando a otras adicciones como el alcoholismo
  • 4.  El trastorno suele comenzar a final de la adolescencia, (2) o a principios edad adulta, durante una dieta o poco después, a menudo junto a una depresión. La limitación calórica autoimpuesta no supone aumento de hambre y sobrealimentación.
  • 5.  Paciente que en el curso de su enfermedad aparte de la bulimia, sufrió otras adicciones como el alcoholismo, deterioro cognitivo y falta de autoestima. Llegó a un deterioro social y perdió el trabajo. Varias veces estuvo ingresada en una clínica de rehabilitación, hasta hoy que con la ayuda y apoyo de su familia, se va reinsertando poco a poco en la sociedad. Sufría episodios compulsivos de hambre, que le hacían llenar la nevera.
  • 6.  La frecuencia de bulimia nerviosa en varones, es de menos de un decimo de la observada en mujeres. La prevalencia de Bulimia aumentó extraordinariamente al principio de los decenios de 1970 y 1980, pero mostró una etapa de nivelación o incluso disminuyó en los años recientes.
  • 7.  ETIOLOGÍA: Es posible que sea multifactorial. Predisposición a la obesidad. Factores culturales. Anormalidades de la función serotoninérgica del sistema nervioso central (SNC), que interviene en la regulación de la conducta alimentaria, y disminuyen los mecanismos de la saciedad periférica.
  • 8.  Para no engordar la paciente se provoca el vómito. - En las etapas de ingestión desenfrenada de alimentos, las personas con el trastorno, tienden a consumir abundantes alimentos dulces, y con gran contenido de grasa. - A medida que el trastorno avanza, van perdiendo el control sobre la alimentación. - Los atracones aumentan de magnitud y frecuencia, provocados por distintos estímulos, como una depresión o ansiedad transitoria. - Algunos pacientes muestran trastornos graves del ánimo y la conducta, como intentos de suicidio, promiscuidad sexual y abuso de drogas y alcohol.
  • 9.  TRATAMIENTO: Puede tratarse de forma ambulatoria (3). El tratamiento de psicoterapia, el cognoscitivo- conductual, es un tratamiento a corto plazo, de 4 a 6 meses, centrado en la intensa preocupación por la forma y el peso, la dieta persistente, y los atracones y purgas que caracterizan el trastorno. Con éste tratamiento se logra la remisión del 50% de los pacientes. El inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina, (Prozac) la fluoxetina es el más eficaz para su tratamiento. La dosis recomendada es de 60 mg al día, mayor de la que suele utilizarse en la depresión. Una minoría no responde de manera adecuada al tratamiento.