SlideShare una empresa de Scribd logo
III Cátedra de
Clínica Médica
Grupo 2:
Ernesto Benitez
Ruben Cardozo
Francisco Encina
Victoria Galli
Juan Carlos Jara
José Morel
Violeta Ricart
Oscar Ruíz Díaz
Año
2018
Caso 1
Paciente de sexo femenino, 29 años de edad,
embarazada de 12 semanas. Acude al consultorio por
fiebre de 24 horas de evolución, mialgias de 12 horas
de evolución. No tiene otros antecedentes de interés.
Al examen físico presenta PA: 110/70. FC: 88 por minuto.
FR : 18 por minuto temperatura 38.8
Lo llamativo faringes congestivas con placas purulentas
en amígdalas.
Resto normal
Manejo
Datos de Valor
- Embarazada de 12 semanas
- Fiebre de 24 hs y mialgias hace 12 horas
- Faringes congestivas con placas
purulentas en amígdalas.
MANEJO
Realizar pruebas, ATB si son +
- Prueba de detección rápida de antígeno
(RADT) para identificar EBHGA
- Hemograma
- Cultivo de muestra faringoamigdalar
TRATAMIENTO
-Alfa amilasa 3000 U cada 8 horas
MAXILASE 3000 U. CEIP. , SANOFI, Grageas x 12-24
MEGAMYLASE 3000 U. CEIP. , FARMEDIS, comp rec x
12-24
DAXIPEN 3000, Quimfa, comp rec x 20
Antibioticoterapia, si pruebas resultan +
-Amoxicilina 500mg /8h 7 días
*Amoxicilina Oral 500mg
Amoxidal 500mg ROEMMERS, Caps x 8-16
Contex 500mg INDUFAR, Comp Rec x 12-16
Trixan 500mg SCAVONNE, Comp Rec x 10
Antibioticoterapia
 Las penicilinas y penicilinas semisinteticas (amoxicilina) son de uso aceptado en el embarazo.
- Amoxicilina-clavulánico
- Amoxicilina clavulánico 875/125 mg cada 12 horas por 7
días.
* Amoxetic DUO 1G, (ETICOS), COMP x 14
*Amoxidal PLUS C/12 horas (Roemmers), Comp rec x 7- 14
- Amoxicilina-clavulánico 500/125 cada 8 horas por 10 días
* Amoxidal Plus (ROEMMERS) , Comp Rec x 8
- Penicilina benzatínica 1.200.000 UI intramuscular dosis única
*Penicilina G benzatínica inyectable 1.200.000 UI por ampolla
 Penbiotic retard 1.200.000, Frasco ampolla + solvente x 5 ml,
IMEG
Penicilina benzatínica 1.200.000 UI DUTRIEC, frasco ampolla + solvente x
5ml, DUTRIEC
- Cefuroxime-acetil 500mg / 12 h , 7-10 días
ACTOCEF 500, ETICOS, Comp x 10
CEREVAX , PHARMA INTERNAICONAL,
Comp Rec x 14
En casos de alergia:
- Clindamicina oral 300mg/ 8h por 10 días
Clindamicina 300 MG DALLAS
Clindamicina 300MG PROSALUD, Caps x 8
- Azitromicina 500mg /día por 5 días
- Actizim , Scavonne, Comp Rec x 6
- Atrimon 500, FAPASA, comp rec x 10
- Azitriec 500, DUTRIEC, Comp rec x 6
Paciente de 50 años varón, acude al servicio por fiebre de 48 hs de evolución, más disuria y dolor
lumbar.
Conocido diabético de 8 años de evolución en tratamiento irregular con metformina, no recuerda la
dosis, conocido hipertenso de larga data, en tratamiento irregular con enalapril.
Ex físico: PA: 150/100 FC: 98 por minuto FR: 20 por minuto Temp: 39°
Puñopercucion positiva en zona lumbar derecha
Hemograma:
Hb: 10 HTO: 33 GB: 11.000 N: 70% L: 30%
PCR: 48 UREA: 86 CREATININA: 5,4 Na: 133 K: 4,8 Cl: 100
Perfil hepático normal
Orina con bacterias y piocitos
Caso 2
MANEJO
• Internación
• Hidratación parenteral
• Analgesia
• Protección gástrica
• Antibioticoterapia
• Ecografía renal
• Urocultivo
• Clearence de creatinina
Antibioticos
Ceftriaxona 1-2 gr/24 hs IV por 10-14 días
• Ceftriaxona 1gr Dutriec (frasco ampolla + ampolla solvente 10ml)
• Ceftriaxona 1gr Quimfa (frasco ampolla + solvente 3,5 ml)
Cefotaxima 1-2 gr/8hs IV
• Biocefalin 1gr Vicente Scavonne- Lasca (frasco ampolla + solvente)
• Cefotaxima 1gr Dutriec (frasco ampolla)
• Claforam 1gr Sanofi (frasco ampolla)
Levofloxacina 750 mg/24hs VO por 7 días
• Levoflox 750 mg Quimfa (comprimidos)
• Macrocilina 750 mg Fapasa (comprimidos recubiertos)
Amoxicilina/Ac. Clavulánico 500mg/125mg cada 8hs VO
875-1000mg/125mg cada 12 hs
VO
• Amoxidal plus 500mg Roemmers (comprimidos recubiertos)
• Amoxetic duo 1gr Eticos (comprimidos)
• Ambilan Bid 875mg/125mg Laboratorio chile (comprimidos recubiertos)
Protector gástrico
Omeprazol 40 mg/24 hs VO
• Clanzol 40mg vicente scavone- lasca (cápsulas)
• Omeprasec 40mg Quimfa (cápsulas)
• Ulcozol 40mg Bago (cápsulas)
Paracetamol 1gr/8hs VO
• Acetamol 1gr Scavone hnos (comprimidos)
• Tafirol 1gr Genomma Laboratories (Comprimidos)
• Zmol 1gr Indufar (comprimidos)
CASO 3
Paciente varón de 48 años, conocido cirrótico de 3 años de evolución de causa
enólica.
Acude por fiebre de 48 hs de evolución, mas alteración del sensorio y
disminución de la diuresis.
Estaba con medicación que no recuerda y que abandonó hace 4 meses.
Examen físico: PA= 100/60
FC= 96/min
FR= 22/min
T= 39,5 °C
 Llama la atención psiquismo: ligeramente somnoliento, a veces desorientado
en tiempo y espacio.
 ACV: presenta soplo sistólico polifocales.
 AR: rales bibasales.
 Abdomen: ascitis, se observa circulación colateral.
 Piel y faneras: coloración amarillenta de piel y mucosas.
 Sistema nervioso: somnoliento, desorientado en tiempo y espacio. No déficit
motor ni rigidez de nuca.
Laboratorio
Hb: 11g/dL
Hto: 35
GOT: 333
GPT: 600
GB: 7000
N: 88%
FA: 400
Urea: 50 mg/dL
Creatinina: 1,4 mg/Dl
Bilirrubina total: 4,9
BD: 2,4
BI: 2,5
Na: 128
K: 3,8
Cl: 100
Orina: sin particularidades.
Tratamiento
 Dipirona 1 gramo (1 ampolla) ET lento diluido si T°>
38°C
- Dipirona Inyectable 1g/Amp :
- DIPIDOL 1g , QUIMFA, 5 Amp x 2ml
- ALGILASCA inyectable , Vicente Scavonne, 25 Amp c 2ml
- DIPIRONA 1g DUTRIEC, DUTRIEC, 5-50 Amp x 2ml
- NOVALGINA INYECTABLE, SANOFI, 5 Amp x 2ml
 Ceftriaxona 1 gr cada 12 hs. Intervalo ajustar.
 Cefotaxima 2 gr cada 8 hs. Ajustar según clearence.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Endcar
EndcarEndcar
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Abraham Caceres Maizo
 
Monitorización vancomicina en pacientes críticos
Monitorización vancomicina en pacientes críticosMonitorización vancomicina en pacientes críticos
Monitorización vancomicina en pacientes críticosCristina Bravo
 
Penfigoide ampuloso
Penfigoide ampulosoPenfigoide ampuloso
Penfigoide ampuloso
Pedro Sarmiento Ruiz
 
Jd anticoagulacion manejo 2012
Jd   anticoagulacion manejo 2012Jd   anticoagulacion manejo 2012
Jd anticoagulacion manejo 2012Jonathan Ortega
 
Uso de antibióticos en pediatría
Uso de antibióticos en pediatría Uso de antibióticos en pediatría
Uso de antibióticos en pediatría
Docencia Calvià
 
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
Botica Farma Premium
 
Caso clínico 100414
Caso clínico 100414Caso clínico 100414
Caso clínico 100414
Jairo Vzq Gc
 
Tratamiento de la mastoiditis - XXVII Jornada Pediatría
Tratamiento de la mastoiditis - XXVII Jornada PediatríaTratamiento de la mastoiditis - XXVII Jornada Pediatría
Tratamiento de la mastoiditis - XXVII Jornada Pediatría
Fundació Hospital de Nens de Barcelona
 
Metodologia pentobarbital
Metodologia pentobarbitalMetodologia pentobarbital
Metodologia pentobarbital
Bruja Zar
 
Casos clínicos de dolor crónico
Casos clínicos de dolor crónicoCasos clínicos de dolor crónico
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGBRecomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Hospital Guadix
 
Tips paciente pneumológico
Tips paciente pneumológicoTips paciente pneumológico
Tips paciente pneumológico
girtual
 
Taller de farmacovigilancia
Taller de farmacovigilanciaTaller de farmacovigilancia
Taller de farmacovigilanciaFroggy Femeninos
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
docenciaalgemesi
 
Tratamiento antibiótico en neumonía
Tratamiento antibiótico en neumoníaTratamiento antibiótico en neumonía
Tratamiento antibiótico en neumonía
Joaquin Polania
 
Crisis asma infantil
Crisis asma infantilCrisis asma infantil
Crisis asma infantil
Docencia Calvià
 

La actualidad más candente (20)

Curso de antibioterapia en its 2007
Curso de antibioterapia en its 2007Curso de antibioterapia en its 2007
Curso de antibioterapia en its 2007
 
Endcar
EndcarEndcar
Endcar
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Monitorización vancomicina en pacientes críticos
Monitorización vancomicina en pacientes críticosMonitorización vancomicina en pacientes críticos
Monitorización vancomicina en pacientes críticos
 
Penfigoide ampuloso
Penfigoide ampulosoPenfigoide ampuloso
Penfigoide ampuloso
 
Jd anticoagulacion manejo 2012
Jd   anticoagulacion manejo 2012Jd   anticoagulacion manejo 2012
Jd anticoagulacion manejo 2012
 
Uso de antibióticos en pediatría
Uso de antibióticos en pediatría Uso de antibióticos en pediatría
Uso de antibióticos en pediatría
 
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
 
Caso clínico 100414
Caso clínico 100414Caso clínico 100414
Caso clínico 100414
 
Tratamiento de la mastoiditis - XXVII Jornada Pediatría
Tratamiento de la mastoiditis - XXVII Jornada PediatríaTratamiento de la mastoiditis - XXVII Jornada Pediatría
Tratamiento de la mastoiditis - XXVII Jornada Pediatría
 
Clase quinolonas
Clase quinolonasClase quinolonas
Clase quinolonas
 
Metodologia pentobarbital
Metodologia pentobarbitalMetodologia pentobarbital
Metodologia pentobarbital
 
Casos clínicos de dolor crónico
Casos clínicos de dolor crónicoCasos clínicos de dolor crónico
Casos clínicos de dolor crónico
 
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGBRecomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
 
Tips paciente pneumológico
Tips paciente pneumológicoTips paciente pneumológico
Tips paciente pneumológico
 
Taller de farmacovigilancia
Taller de farmacovigilanciaTaller de farmacovigilancia
Taller de farmacovigilancia
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
 
Tratamiento antibiótico en neumonía
Tratamiento antibiótico en neumoníaTratamiento antibiótico en neumonía
Tratamiento antibiótico en neumonía
 
Crisis asma infantil
Crisis asma infantilCrisis asma infantil
Crisis asma infantil
 

Similar a casos clinicos.

Caso yordi
Caso yordiCaso yordi
Homeopatia Animal CIMA SUR. Dr. Alejandro Montero
Homeopatia Animal CIMA SUR. Dr. Alejandro MonteroHomeopatia Animal CIMA SUR. Dr. Alejandro Montero
Homeopatia Animal CIMA SUR. Dr. Alejandro MonteroRita Moya
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
Hrod-ric Alëxandre
 
Sustentacion caso clinico
Sustentacion caso clinicoSustentacion caso clinico
Sustentacion caso clinico
UNIVERSIDAD DEL SANTANDER UDES
 
KAWASAKI.ppt
KAWASAKI.pptKAWASAKI.ppt
KAWASAKI.ppt
DanielMendieta17
 
apuntes examen pedi.docx
apuntes examen pedi.docxapuntes examen pedi.docx
apuntes examen pedi.docx
JorgeeduardoReynaga
 
Tratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en apTratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en ap
Del Tajo Al Pusa
 
CASO CLÍNICO medicina.pptx
CASO CLÍNICO medicina.pptxCASO CLÍNICO medicina.pptx
CASO CLÍNICO medicina.pptx
valeria996477
 
Manejo de la medicación pediátrica en el PAC
Manejo de la medicación pediátrica en el PACManejo de la medicación pediátrica en el PAC
Manejo de la medicación pediátrica en el PAC
mbeosatzen
 
Emergencias hipertensivas clase
Emergencias hipertensivas claseEmergencias hipertensivas clase
Emergencias hipertensivas clase
Daniel Ochoa
 
PLANTILLA PRACTICA DIARREA (2).pptx
PLANTILLA PRACTICA DIARREA (2).pptxPLANTILLA PRACTICA DIARREA (2).pptx
PLANTILLA PRACTICA DIARREA (2).pptx
RogerCastro44
 
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprenderSeminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
KatherineYoarlenis
 
Rpm convertido
Rpm convertidoRpm convertido
Rpm convertido
Errol Dedwin Tito Yepez
 
Pat induct02paclitaxelcáncermama
Pat induct02paclitaxelcáncermamaPat induct02paclitaxelcáncermama
Pat induct02paclitaxelcáncermama
Mauricio Lema
 
Algoritmo seguimiento preeclampsia
Algoritmo seguimiento preeclampsia Algoritmo seguimiento preeclampsia
Algoritmo seguimiento preeclampsia Hospital Guadix
 
Guia estudiantes practicas
Guia estudiantes practicasGuia estudiantes practicas
Guia estudiantes practicas
Marino Molina Quispe
 
Crisis Hipertensiva
Crisis HipertensivaCrisis Hipertensiva
Crisis Hipertensiva
Henry Bolaños
 

Similar a casos clinicos. (20)

Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Caso yordi
Caso yordiCaso yordi
Caso yordi
 
Homeopatia Animal CIMA SUR. Dr. Alejandro Montero
Homeopatia Animal CIMA SUR. Dr. Alejandro MonteroHomeopatia Animal CIMA SUR. Dr. Alejandro Montero
Homeopatia Animal CIMA SUR. Dr. Alejandro Montero
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Sustentacion caso clinico
Sustentacion caso clinicoSustentacion caso clinico
Sustentacion caso clinico
 
KAWASAKI.ppt
KAWASAKI.pptKAWASAKI.ppt
KAWASAKI.ppt
 
apuntes examen pedi.docx
apuntes examen pedi.docxapuntes examen pedi.docx
apuntes examen pedi.docx
 
Tratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en apTratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en ap
 
Protocolo roberto del río
Protocolo roberto del ríoProtocolo roberto del río
Protocolo roberto del río
 
CASO CLÍNICO medicina.pptx
CASO CLÍNICO medicina.pptxCASO CLÍNICO medicina.pptx
CASO CLÍNICO medicina.pptx
 
Manejo de la medicación pediátrica en el PAC
Manejo de la medicación pediátrica en el PACManejo de la medicación pediátrica en el PAC
Manejo de la medicación pediátrica en el PAC
 
Emergencias hipertensivas clase
Emergencias hipertensivas claseEmergencias hipertensivas clase
Emergencias hipertensivas clase
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
 
PLANTILLA PRACTICA DIARREA (2).pptx
PLANTILLA PRACTICA DIARREA (2).pptxPLANTILLA PRACTICA DIARREA (2).pptx
PLANTILLA PRACTICA DIARREA (2).pptx
 
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprenderSeminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
 
Rpm convertido
Rpm convertidoRpm convertido
Rpm convertido
 
Pat induct02paclitaxelcáncermama
Pat induct02paclitaxelcáncermamaPat induct02paclitaxelcáncermama
Pat induct02paclitaxelcáncermama
 
Algoritmo seguimiento preeclampsia
Algoritmo seguimiento preeclampsia Algoritmo seguimiento preeclampsia
Algoritmo seguimiento preeclampsia
 
Guia estudiantes practicas
Guia estudiantes practicasGuia estudiantes practicas
Guia estudiantes practicas
 
Crisis Hipertensiva
Crisis HipertensivaCrisis Hipertensiva
Crisis Hipertensiva
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

casos clinicos.

  • 1. III Cátedra de Clínica Médica Grupo 2: Ernesto Benitez Ruben Cardozo Francisco Encina Victoria Galli Juan Carlos Jara José Morel Violeta Ricart Oscar Ruíz Díaz Año 2018
  • 2. Caso 1 Paciente de sexo femenino, 29 años de edad, embarazada de 12 semanas. Acude al consultorio por fiebre de 24 horas de evolución, mialgias de 12 horas de evolución. No tiene otros antecedentes de interés. Al examen físico presenta PA: 110/70. FC: 88 por minuto. FR : 18 por minuto temperatura 38.8 Lo llamativo faringes congestivas con placas purulentas en amígdalas. Resto normal Manejo
  • 3. Datos de Valor - Embarazada de 12 semanas - Fiebre de 24 hs y mialgias hace 12 horas - Faringes congestivas con placas purulentas en amígdalas. MANEJO Realizar pruebas, ATB si son + - Prueba de detección rápida de antígeno (RADT) para identificar EBHGA - Hemograma - Cultivo de muestra faringoamigdalar
  • 4. TRATAMIENTO -Alfa amilasa 3000 U cada 8 horas MAXILASE 3000 U. CEIP. , SANOFI, Grageas x 12-24 MEGAMYLASE 3000 U. CEIP. , FARMEDIS, comp rec x 12-24 DAXIPEN 3000, Quimfa, comp rec x 20 Antibioticoterapia, si pruebas resultan + -Amoxicilina 500mg /8h 7 días *Amoxicilina Oral 500mg Amoxidal 500mg ROEMMERS, Caps x 8-16 Contex 500mg INDUFAR, Comp Rec x 12-16 Trixan 500mg SCAVONNE, Comp Rec x 10
  • 5. Antibioticoterapia  Las penicilinas y penicilinas semisinteticas (amoxicilina) son de uso aceptado en el embarazo. - Amoxicilina-clavulánico - Amoxicilina clavulánico 875/125 mg cada 12 horas por 7 días. * Amoxetic DUO 1G, (ETICOS), COMP x 14 *Amoxidal PLUS C/12 horas (Roemmers), Comp rec x 7- 14 - Amoxicilina-clavulánico 500/125 cada 8 horas por 10 días * Amoxidal Plus (ROEMMERS) , Comp Rec x 8
  • 6. - Penicilina benzatínica 1.200.000 UI intramuscular dosis única *Penicilina G benzatínica inyectable 1.200.000 UI por ampolla  Penbiotic retard 1.200.000, Frasco ampolla + solvente x 5 ml, IMEG Penicilina benzatínica 1.200.000 UI DUTRIEC, frasco ampolla + solvente x 5ml, DUTRIEC - Cefuroxime-acetil 500mg / 12 h , 7-10 días ACTOCEF 500, ETICOS, Comp x 10 CEREVAX , PHARMA INTERNAICONAL, Comp Rec x 14
  • 7. En casos de alergia: - Clindamicina oral 300mg/ 8h por 10 días Clindamicina 300 MG DALLAS Clindamicina 300MG PROSALUD, Caps x 8 - Azitromicina 500mg /día por 5 días - Actizim , Scavonne, Comp Rec x 6 - Atrimon 500, FAPASA, comp rec x 10 - Azitriec 500, DUTRIEC, Comp rec x 6
  • 8. Paciente de 50 años varón, acude al servicio por fiebre de 48 hs de evolución, más disuria y dolor lumbar. Conocido diabético de 8 años de evolución en tratamiento irregular con metformina, no recuerda la dosis, conocido hipertenso de larga data, en tratamiento irregular con enalapril. Ex físico: PA: 150/100 FC: 98 por minuto FR: 20 por minuto Temp: 39° Puñopercucion positiva en zona lumbar derecha Hemograma: Hb: 10 HTO: 33 GB: 11.000 N: 70% L: 30% PCR: 48 UREA: 86 CREATININA: 5,4 Na: 133 K: 4,8 Cl: 100 Perfil hepático normal Orina con bacterias y piocitos Caso 2
  • 9. MANEJO • Internación • Hidratación parenteral • Analgesia • Protección gástrica • Antibioticoterapia • Ecografía renal • Urocultivo • Clearence de creatinina
  • 10. Antibioticos Ceftriaxona 1-2 gr/24 hs IV por 10-14 días • Ceftriaxona 1gr Dutriec (frasco ampolla + ampolla solvente 10ml) • Ceftriaxona 1gr Quimfa (frasco ampolla + solvente 3,5 ml) Cefotaxima 1-2 gr/8hs IV • Biocefalin 1gr Vicente Scavonne- Lasca (frasco ampolla + solvente) • Cefotaxima 1gr Dutriec (frasco ampolla) • Claforam 1gr Sanofi (frasco ampolla) Levofloxacina 750 mg/24hs VO por 7 días • Levoflox 750 mg Quimfa (comprimidos) • Macrocilina 750 mg Fapasa (comprimidos recubiertos)
  • 11. Amoxicilina/Ac. Clavulánico 500mg/125mg cada 8hs VO 875-1000mg/125mg cada 12 hs VO • Amoxidal plus 500mg Roemmers (comprimidos recubiertos) • Amoxetic duo 1gr Eticos (comprimidos) • Ambilan Bid 875mg/125mg Laboratorio chile (comprimidos recubiertos) Protector gástrico Omeprazol 40 mg/24 hs VO • Clanzol 40mg vicente scavone- lasca (cápsulas) • Omeprasec 40mg Quimfa (cápsulas) • Ulcozol 40mg Bago (cápsulas)
  • 12. Paracetamol 1gr/8hs VO • Acetamol 1gr Scavone hnos (comprimidos) • Tafirol 1gr Genomma Laboratories (Comprimidos) • Zmol 1gr Indufar (comprimidos)
  • 14. Paciente varón de 48 años, conocido cirrótico de 3 años de evolución de causa enólica. Acude por fiebre de 48 hs de evolución, mas alteración del sensorio y disminución de la diuresis. Estaba con medicación que no recuerda y que abandonó hace 4 meses. Examen físico: PA= 100/60 FC= 96/min FR= 22/min T= 39,5 °C
  • 15.
  • 16.  Llama la atención psiquismo: ligeramente somnoliento, a veces desorientado en tiempo y espacio.  ACV: presenta soplo sistólico polifocales.  AR: rales bibasales.  Abdomen: ascitis, se observa circulación colateral.  Piel y faneras: coloración amarillenta de piel y mucosas.  Sistema nervioso: somnoliento, desorientado en tiempo y espacio. No déficit motor ni rigidez de nuca.
  • 17. Laboratorio Hb: 11g/dL Hto: 35 GOT: 333 GPT: 600 GB: 7000 N: 88% FA: 400 Urea: 50 mg/dL Creatinina: 1,4 mg/Dl Bilirrubina total: 4,9 BD: 2,4 BI: 2,5 Na: 128 K: 3,8 Cl: 100 Orina: sin particularidades.
  • 18. Tratamiento  Dipirona 1 gramo (1 ampolla) ET lento diluido si T°> 38°C - Dipirona Inyectable 1g/Amp : - DIPIDOL 1g , QUIMFA, 5 Amp x 2ml - ALGILASCA inyectable , Vicente Scavonne, 25 Amp c 2ml - DIPIRONA 1g DUTRIEC, DUTRIEC, 5-50 Amp x 2ml - NOVALGINA INYECTABLE, SANOFI, 5 Amp x 2ml
  • 19.  Ceftriaxona 1 gr cada 12 hs. Intervalo ajustar.  Cefotaxima 2 gr cada 8 hs. Ajustar según clearence.