SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
      GRADO SEXTO


SANDRA MILENA GARCÍA GONZÁLEZ




INSTITUCIÓN EDUCATIVA RÍO DE
  PIEDRAS BOYACÁ- COLOMBIA
 Deducir el concepto de especie


 Identificar especies utilizando material didáctico


 Observar, comparar, clasificar material del medio


 Comunicar resultados


 Trabajar en equipo
ACTIVIDADES PLANIFICADAS

 En grupos de cuatro estudiantes clasificar
  el material entregado (arvejas, maíz,
  botones, pastas, etc.), organizándolo en
  diferentes grupo.
 Señalar cuantos grupos formaron y
  cuantos individuos encontraron en cada
  uno.
 Socializar los resultados
 Se unen dos grupos de trabajo e
 identifican los grupos que están en vía
 de extinción, reconocen la importancia
 de conocer las especies de una región y
 crean un concepto de especie.

 Se socializan los conceptos y se establece
 entre todos un concepto que reúna las
 diferentes opiniones.
Evaluación
 Se entregaban 2 láminas por grupos de 4 deben
 establecer si son de la misma especie o no y por qué.
RESULTADOS
CONCLUSIONES
 Se lograron los objetivos propuestos, los
  estudiantes logran realizar comparación y
  clasificación y se establece un concepto
  claro de especie.
 Este tipo de actividades despiertan una
  actitud positiva en los estudiantes.
 Para una próxima vez buscaría organizar el
  trabajo en grupos más pequeños, para
  mantener un mayor orden y dar más
  participación.
IDEAS TENIDAS EN CUENTA

 El uso de modelos para explicar un tema
 La importancia del desarrollo de
  habilidades de pensamiento
 El no seguir recetas de cocina
 Tener preguntas que guíen el trabajo
 Introducir los términos cuando el
  concepto es claro
Categorías Taxonómicas - Sandra Milena García Gonzalez

Más contenido relacionado

Destacado

Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
TaxonomíaXtina03
 
Biología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESP
Biología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESPBiología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESP
Biología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESPMoty Martell
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaAnelly Lopez
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicavladmarro
 
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinosBiología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinosandrigomez
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosVerónica Rosso
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosVerónica Rosso
 

Destacado (9)

Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Las clasificaciones taxonómicas
Las clasificaciones taxonómicasLas clasificaciones taxonómicas
Las clasificaciones taxonómicas
 
Categorias taxonómicas
Categorias taxonómicasCategorias taxonómicas
Categorias taxonómicas
 
Biología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESP
Biología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESPBiología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESP
Biología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESP
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
 
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinosBiología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
 

Similar a Categorías Taxonómicas - Sandra Milena García Gonzalez

Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
Sistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadaníaSistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadanía
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadaníayola_irene
 
Grupos Interactivos y comunidades de aprendizajee
Grupos Interactivos y comunidades de aprendizajeeGrupos Interactivos y comunidades de aprendizajee
Grupos Interactivos y comunidades de aprendizajeeARBAJU
 
3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf
3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf
3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdfYendriHidalgo
 
Aulas heterogeneas consignas significativas
Aulas heterogeneas consignas significativasAulas heterogeneas consignas significativas
Aulas heterogeneas consignas significativasterequiroz
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJEMagda Blancas
 
Secuencia didactica critica
Secuencia didactica criticaSecuencia didactica critica
Secuencia didactica criticasulhy
 
Secuencia didactica critica
Secuencia didactica criticaSecuencia didactica critica
Secuencia didactica criticasulhy
 
Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007
Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007
Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL LASCANO GABRIELA
DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL     LASCANO GABRIELA DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL     LASCANO GABRIELA
DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL LASCANO GABRIELA Sofyy Lascano
 
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz MilagrosAprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagrostecnologiaupt
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).docACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).dochectorchipana6
 
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-finalTaller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-finalRolando Villanueva Pariona
 
Semana 7 Primero.docx
Semana 7 Primero.docxSemana 7 Primero.docx
Semana 7 Primero.docxHadaMata
 

Similar a Categorías Taxonómicas - Sandra Milena García Gonzalez (20)

prueba iplacex
prueba iplacexprueba iplacex
prueba iplacex
 
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
Sistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadaníaSistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadanía
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
 
Grupos Interactivos y comunidades de aprendizajee
Grupos Interactivos y comunidades de aprendizajeeGrupos Interactivos y comunidades de aprendizajee
Grupos Interactivos y comunidades de aprendizajee
 
S4 tarea4 vapee
S4 tarea4 vapeeS4 tarea4 vapee
S4 tarea4 vapee
 
3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf
3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf
3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf
 
S4 tarea4 goarr
S4 tarea4 goarrS4 tarea4 goarr
S4 tarea4 goarr
 
Tarea4 sem4 savem
Tarea4 sem4 savemTarea4 sem4 savem
Tarea4 sem4 savem
 
Aulas heterogeneas consignas significativas
Aulas heterogeneas consignas significativasAulas heterogeneas consignas significativas
Aulas heterogeneas consignas significativas
 
Gabriela campos semillas
Gabriela campos semillasGabriela campos semillas
Gabriela campos semillas
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
S4 tarea4 lomob
S4 tarea4 lomobS4 tarea4 lomob
S4 tarea4 lomob
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Secuencia didactica critica
Secuencia didactica criticaSecuencia didactica critica
Secuencia didactica critica
 
Secuencia didactica critica
Secuencia didactica criticaSecuencia didactica critica
Secuencia didactica critica
 
Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007
Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007
Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007
 
DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL LASCANO GABRIELA
DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL     LASCANO GABRIELA DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL     LASCANO GABRIELA
DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL LASCANO GABRIELA
 
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz MilagrosAprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).docACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
 
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-finalTaller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
 
Semana 7 Primero.docx
Semana 7 Primero.docxSemana 7 Primero.docx
Semana 7 Primero.docx
 

Más de udesavirtual

Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoudesavirtual
 
Vaccaro - nutrición humana - 1año
Vaccaro - nutrición humana - 1añoVaccaro - nutrición humana - 1año
Vaccaro - nutrición humana - 1añoudesavirtual
 
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er gradoPerez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er gradoudesavirtual
 
Krinner transformaciones quimicas - 6to grado
Krinner   transformaciones quimicas - 6to gradoKrinner   transformaciones quimicas - 6to grado
Krinner transformaciones quimicas - 6to gradoudesavirtual
 
Pentilescu - Ecologia - 6grado
Pentilescu - Ecologia - 6gradoPentilescu - Ecologia - 6grado
Pentilescu - Ecologia - 6gradoudesavirtual
 
Gutierrez - la Celula - 1año
Gutierrez - la Celula - 1añoGutierrez - la Celula - 1año
Gutierrez - la Celula - 1añoudesavirtual
 
Guellin y Guerrero - Reproduccion - 7grado
Guellin y Guerrero - Reproduccion - 7gradoGuellin y Guerrero - Reproduccion - 7grado
Guellin y Guerrero - Reproduccion - 7gradoudesavirtual
 
Gomez - Oxidacion - 7grado
Gomez - Oxidacion - 7gradoGomez - Oxidacion - 7grado
Gomez - Oxidacion - 7gradoudesavirtual
 
Gervasio - Sonido - 5grado
Gervasio - Sonido - 5gradoGervasio - Sonido - 5grado
Gervasio - Sonido - 5gradoudesavirtual
 
Fernandez - Adaptaciones - 5año
Fernandez - Adaptaciones - 5añoFernandez - Adaptaciones - 5año
Fernandez - Adaptaciones - 5añoudesavirtual
 
Satuf - Magnetismo - 4grado
Satuf - Magnetismo - 4gradoSatuf - Magnetismo - 4grado
Satuf - Magnetismo - 4gradoudesavirtual
 
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
Rodriguez - Microorganismos - 5gradoRodriguez - Microorganismos - 5grado
Rodriguez - Microorganismos - 5gradoudesavirtual
 
Algunos riesgos ambientales de la actividad minera
Algunos riesgos ambientales de la actividad mineraAlgunos riesgos ambientales de la actividad minera
Algunos riesgos ambientales de la actividad mineraudesavirtual
 
Maria Luz Rojas Bonilla - Helicoptero de Papel
Maria Luz Rojas Bonilla - Helicoptero de PapelMaria Luz Rojas Bonilla - Helicoptero de Papel
Maria Luz Rojas Bonilla - Helicoptero de Papeludesavirtual
 
Carla Rabuffetti - Fotosíntesis
Carla Rabuffetti - FotosíntesisCarla Rabuffetti - Fotosíntesis
Carla Rabuffetti - Fotosíntesisudesavirtual
 
Cuidado del agua - Lucchina & Gonzalez
Cuidado del agua - Lucchina & GonzalezCuidado del agua - Lucchina & Gonzalez
Cuidado del agua - Lucchina & Gonzalezudesavirtual
 
Ecosistema - Ángela Santana
Ecosistema - Ángela SantanaEcosistema - Ángela Santana
Ecosistema - Ángela Santanaudesavirtual
 
Un desafío para crecer - Daniel Campos
Un desafío para crecer - Daniel CamposUn desafío para crecer - Daniel Campos
Un desafío para crecer - Daniel Camposudesavirtual
 
Sonido - Astrid Steverlynck
Sonido - Astrid SteverlynckSonido - Astrid Steverlynck
Sonido - Astrid Steverlynckudesavirtual
 
Los Materiales - Nélida Susana Viola
Los Materiales - Nélida Susana ViolaLos Materiales - Nélida Susana Viola
Los Materiales - Nélida Susana Violaudesavirtual
 

Más de udesavirtual (20)

Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
 
Vaccaro - nutrición humana - 1año
Vaccaro - nutrición humana - 1añoVaccaro - nutrición humana - 1año
Vaccaro - nutrición humana - 1año
 
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er gradoPerez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
 
Krinner transformaciones quimicas - 6to grado
Krinner   transformaciones quimicas - 6to gradoKrinner   transformaciones quimicas - 6to grado
Krinner transformaciones quimicas - 6to grado
 
Pentilescu - Ecologia - 6grado
Pentilescu - Ecologia - 6gradoPentilescu - Ecologia - 6grado
Pentilescu - Ecologia - 6grado
 
Gutierrez - la Celula - 1año
Gutierrez - la Celula - 1añoGutierrez - la Celula - 1año
Gutierrez - la Celula - 1año
 
Guellin y Guerrero - Reproduccion - 7grado
Guellin y Guerrero - Reproduccion - 7gradoGuellin y Guerrero - Reproduccion - 7grado
Guellin y Guerrero - Reproduccion - 7grado
 
Gomez - Oxidacion - 7grado
Gomez - Oxidacion - 7gradoGomez - Oxidacion - 7grado
Gomez - Oxidacion - 7grado
 
Gervasio - Sonido - 5grado
Gervasio - Sonido - 5gradoGervasio - Sonido - 5grado
Gervasio - Sonido - 5grado
 
Fernandez - Adaptaciones - 5año
Fernandez - Adaptaciones - 5añoFernandez - Adaptaciones - 5año
Fernandez - Adaptaciones - 5año
 
Satuf - Magnetismo - 4grado
Satuf - Magnetismo - 4gradoSatuf - Magnetismo - 4grado
Satuf - Magnetismo - 4grado
 
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
Rodriguez - Microorganismos - 5gradoRodriguez - Microorganismos - 5grado
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
 
Algunos riesgos ambientales de la actividad minera
Algunos riesgos ambientales de la actividad mineraAlgunos riesgos ambientales de la actividad minera
Algunos riesgos ambientales de la actividad minera
 
Maria Luz Rojas Bonilla - Helicoptero de Papel
Maria Luz Rojas Bonilla - Helicoptero de PapelMaria Luz Rojas Bonilla - Helicoptero de Papel
Maria Luz Rojas Bonilla - Helicoptero de Papel
 
Carla Rabuffetti - Fotosíntesis
Carla Rabuffetti - FotosíntesisCarla Rabuffetti - Fotosíntesis
Carla Rabuffetti - Fotosíntesis
 
Cuidado del agua - Lucchina & Gonzalez
Cuidado del agua - Lucchina & GonzalezCuidado del agua - Lucchina & Gonzalez
Cuidado del agua - Lucchina & Gonzalez
 
Ecosistema - Ángela Santana
Ecosistema - Ángela SantanaEcosistema - Ángela Santana
Ecosistema - Ángela Santana
 
Un desafío para crecer - Daniel Campos
Un desafío para crecer - Daniel CamposUn desafío para crecer - Daniel Campos
Un desafío para crecer - Daniel Campos
 
Sonido - Astrid Steverlynck
Sonido - Astrid SteverlynckSonido - Astrid Steverlynck
Sonido - Astrid Steverlynck
 
Los Materiales - Nélida Susana Viola
Los Materiales - Nélida Susana ViolaLos Materiales - Nélida Susana Viola
Los Materiales - Nélida Susana Viola
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Categorías Taxonómicas - Sandra Milena García Gonzalez

  • 1. CATEGORÍAS TAXONÓMICAS GRADO SEXTO SANDRA MILENA GARCÍA GONZÁLEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA RÍO DE PIEDRAS BOYACÁ- COLOMBIA
  • 2.  Deducir el concepto de especie  Identificar especies utilizando material didáctico  Observar, comparar, clasificar material del medio  Comunicar resultados  Trabajar en equipo
  • 3. ACTIVIDADES PLANIFICADAS  En grupos de cuatro estudiantes clasificar el material entregado (arvejas, maíz, botones, pastas, etc.), organizándolo en diferentes grupo.  Señalar cuantos grupos formaron y cuantos individuos encontraron en cada uno.  Socializar los resultados
  • 4.  Se unen dos grupos de trabajo e identifican los grupos que están en vía de extinción, reconocen la importancia de conocer las especies de una región y crean un concepto de especie.  Se socializan los conceptos y se establece entre todos un concepto que reúna las diferentes opiniones.
  • 5. Evaluación  Se entregaban 2 láminas por grupos de 4 deben establecer si son de la misma especie o no y por qué.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. CONCLUSIONES  Se lograron los objetivos propuestos, los estudiantes logran realizar comparación y clasificación y se establece un concepto claro de especie.  Este tipo de actividades despiertan una actitud positiva en los estudiantes.  Para una próxima vez buscaría organizar el trabajo en grupos más pequeños, para mantener un mayor orden y dar más participación.
  • 12. IDEAS TENIDAS EN CUENTA  El uso de modelos para explicar un tema  La importancia del desarrollo de habilidades de pensamiento  El no seguir recetas de cocina  Tener preguntas que guíen el trabajo  Introducir los términos cuando el concepto es claro