SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMMARY OF THE ARTICLE : “Using Wiki Technology to support student engagement: Lessons from the trenches” Melissa Cole
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. INTRODUCCIÓN
1. INTRODUCCIÓN Uso del software social Colaboración “ Demanding  tasks” Conocimiento compartido Participación  activa Conocimiento  construido
Definición:   “a systema that allows one or more people to build up a corpus of knowledge in a set of interlinked web pages, using a process of creating and editing pages” (Franklin and Van Harmelen, 2007). 2. CARACTERÍSTICAS   DE LA TECNOLOGÍA WIKI Características: 1. Creación de conocimiento progresivo. 2. Aumento del conocimiento. 3. Gestión del contenido. 4. Participación activa de multiusuarios.
Categorías: 1. Single User:   permite que cada estudiante exprese sus propias consideraciones. Es útil para la revisión y la monitorización de los cambios. 2. Lab book:   permite que la revisión entre compañeros (peer review). 3. Collaborative Writing:   muy útiles trabajos por proyectos o presentaciones. 4. Creating a topical knowledge repository for a module cohort:   los propios estudiantes crean el contenido del curso. 2. CARACTERÍSTICAS   DE LA TECNOLOGÍA WIKI
Beneficios pedagógicos: - Evolutionary knowledge building -  Resolución de problema progresiva - Explicación de ideas contradictorias -  Synoptic evaluation - Definitional synthesis -  Reflexión crítica - Análisis complejo del trabajo de otros 2. CARACTERÍSTICAS   DE LA TECNOLOGÍA WIKI
Constructivismo Aprendizaje cooperativo 3. THEORIES OF LEARNING
¿Puede una Wiki crear contenido significativo y evaluable? 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ¿Puede una Wiki favorecer la participación del estudiante?
Metodología :  Action Research   (básicamente consiste en buscar la mejora de la práctica docente a través de diversos medios). 5. DISEÑO DEL ESTUDIO
6. RESULTADOS Características de la tecnología Wiki
6. RESULTADOS Cuestionario abierto - Razones por las que los estudiantes no usaron la wiki
6. RESULTADOS - Uso de la Web social por parte de los estudiantes
7. DISCUSION Reflexión 1 : “Si la construyes, la usarán” ,[object Object],[object Object],[object Object]
7. DISCUSION Reflexión 2: Debe de haber un equilibrio entre el el coste (tiempo invertido en el aprendizaje y uso de la herramienta) y los beneficios (participación real, interés y facilitación del aprendizaje). -Las actividades no tuvieron un componente evaluativo claro. -No es suficiente añadir una wiki a una programación, sino que el contenido debe de reajustarse al uso de la wiki.  -Es recomendable empezar el curso con una serie de actividades introductorias que expliquen la utilidad de la wiki, de modo que una vez familiarizados con el aspecto técnico, puedan ver su interés incrementado.
7. DISCUSION Reflexión 3: “El comportamiento es universal” - El comportamiento humano en un contexto  determinado (uso de la tecnología social por diversión, por ejemplo) a veces no puede extrapolarse a otro contexto (uso de la tecnología social para el aprendizaje).
7. DISCUSION Reflexión 4: La tecnología debe integrarse en el modelo de educación ya existente antes que importar modelos de otros dominios -La educación tradicional “premiaba” el esfuerzo individual y  devaluaba los actos altruistas, por lo que para poder comenzar una wiki es necesario que tenga un valor en la evaluación. - Sin embargo, la evaluación no tiene porque ser el modo tradicional calificativo. Debería de ser más creativa.
7. DISCUSION Reflexión 5: “La tecnología es divertida” -Sin embargo, la diversión la determinan los usuario y éstos parecen no estar de acuerdo con esta reflexión. - La utilidad del uso de la tecnología viene determinada por los criterios de evaluación que se vayan a tener en cuenta.
8. LIMITACIONES E INVESTIGACIÓN FUTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
9. CONCLUSIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REFERENCIAS - Cole, M. (2009). Using wiki technology to support student engagement: Lessons from the trenches.  Computers & Education, 52 (1), 141-146. - Franklin, T., & Van Harmelen, M. (2007) Web 2.0 for content for Learning and Teaching in Higher Education. Bristol: JSIC.  REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología Wiki en la Docencia
Tecnología Wiki en la DocenciaTecnología Wiki en la Docencia
Tecnología Wiki en la Docencia
Universidad Autonoma de Aguascalientes
 
Uso academico redes_sociales
Uso academico redes_socialesUso academico redes_sociales
Uso academico redes_sociales
Alfredo Corona
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
Marina Zelaya
 
Infotecnologia....
Infotecnologia....Infotecnologia....
Infotecnologia....
martin202011
 
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572angelmanuel22
 
24 Modulos Colaborativos
24 Modulos Colaborativos24 Modulos Colaborativos
24 Modulos Colaborativosdecroly moodle
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikialekztar
 
Actividad 5 ylizaliturri
Actividad 5 ylizaliturriActividad 5 ylizaliturri
Actividad 5 ylizaliturri
mariteylizaliturri
 
010 marti bitacora
010 marti bitacora010 marti bitacora
010 marti bitacora
Yesicaval
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
emmozo
 
Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0
Honorio Penadés
 
A5 uso educativ_oweb2.0_vilchis
A5 uso educativ_oweb2.0_vilchisA5 uso educativ_oweb2.0_vilchis
A5 uso educativ_oweb2.0_vilchis
Luz del Carmen Vilchis Esquivel
 
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Tema 3 Aplicaciones Educativas
Tema 3 Aplicaciones EducativasTema 3 Aplicaciones Educativas
Tema 3 Aplicaciones EducativasJose Luis Guillen
 
CC respuesta restricciones Derecho Autor
CC respuesta restricciones Derecho AutorCC respuesta restricciones Derecho Autor
CC respuesta restricciones Derecho Autor
Marcela Hernandez
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
Juan Silva Nava
 

La actualidad más candente (19)

Weblog Uso Pedagògico y Educativo
Weblog Uso Pedagògico y EducativoWeblog Uso Pedagògico y Educativo
Weblog Uso Pedagògico y Educativo
 
Tecnología Wiki en la Docencia
Tecnología Wiki en la DocenciaTecnología Wiki en la Docencia
Tecnología Wiki en la Docencia
 
Uso academico redes_sociales
Uso academico redes_socialesUso academico redes_sociales
Uso academico redes_sociales
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Infotecnologia....
Infotecnologia....Infotecnologia....
Infotecnologia....
 
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
 
24 Modulos Colaborativos
24 Modulos Colaborativos24 Modulos Colaborativos
24 Modulos Colaborativos
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wiki
 
Actividad 5 ylizaliturri
Actividad 5 ylizaliturriActividad 5 ylizaliturri
Actividad 5 ylizaliturri
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
010 marti bitacora
010 marti bitacora010 marti bitacora
010 marti bitacora
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
 
Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0
 
A5 uso educativ_oweb2.0_vilchis
A5 uso educativ_oweb2.0_vilchisA5 uso educativ_oweb2.0_vilchis
A5 uso educativ_oweb2.0_vilchis
 
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
 
Tema 3 Aplicaciones Educativas
Tema 3 Aplicaciones EducativasTema 3 Aplicaciones Educativas
Tema 3 Aplicaciones Educativas
 
CC respuesta restricciones Derecho Autor
CC respuesta restricciones Derecho AutorCC respuesta restricciones Derecho Autor
CC respuesta restricciones Derecho Autor
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
 

Destacado

London
LondonLondon
London
maria31000
 
An ideal world english project
An ideal world english projectAn ideal world english project
An ideal world english project
mariamh3001
 
Ple formación en centros
Ple formación en centrosPle formación en centros
Ple formación en centros
mcarilla
 
An ideal world
An ideal worldAn ideal world
An ideal world
Jesús Evangelista
 
An ideal world
An ideal worldAn ideal world
Florence
FlorenceFlorence

Destacado (7)

London
LondonLondon
London
 
An ideal world english project
An ideal world english projectAn ideal world english project
An ideal world english project
 
Ple formación en centros
Ple formación en centrosPle formación en centros
Ple formación en centros
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
An ideal world
An ideal worldAn ideal world
An ideal world
 
An ideal world
An ideal worldAn ideal world
An ideal world
 
Florence
FlorenceFlorence
Florence
 

Similar a Cole

Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009mariaaguero
 
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama MendozaRecursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Herramientas WEB 2.0 en el aula
Herramientas WEB 2.0 en el aulaHerramientas WEB 2.0 en el aula
Herramientas WEB 2.0 en el aula
vero1579
 
Las wiki´s (1)
Las wiki´s (1)Las wiki´s (1)
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
sinai flores
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
Yazmin Cruzu
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Wikis
WikisWikis
Wikis
Majo Lopez
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
julissa casas
 
Las wiki´s (3)
Las wiki´s (3)Las wiki´s (3)
Las wiki´s (3)
montserrat bermudez
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
Ingrid Sosa
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
samara ortiz
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisKaren Uzcategui
 
Pdfhandler
PdfhandlerPdfhandler
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
 tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROESTEODOSIO TEO
 

Similar a Cole (20)

Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama MendozaRecursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
 
Herramientas WEB 2.0 en el aula
Herramientas WEB 2.0 en el aulaHerramientas WEB 2.0 en el aula
Herramientas WEB 2.0 en el aula
 
Las wiki´s (1)
Las wiki´s (1)Las wiki´s (1)
Las wiki´s (1)
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s (3)
Las wiki´s (3)Las wiki´s (3)
Las wiki´s (3)
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los Wikis
 
Pdfhandler
PdfhandlerPdfhandler
Pdfhandler
 
Jornadas introduccion
Jornadas introduccionJornadas introduccion
Jornadas introduccion
 
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
PROPUESTA CAPACITACION  DOCENTES   INESPROPUESTA CAPACITACION  DOCENTES   INES
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
 
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
 tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
 

Más de mcarilla

Life
LifeLife
Life
mcarilla
 
Marte
MarteMarte
Marte
mcarilla
 
Proyecto digital
Proyecto digitalProyecto digital
Proyecto digital
mcarilla
 
El viaje de Nino + ingles
El viaje de Nino + inglesEl viaje de Nino + ingles
El viaje de Nino + ingles
mcarilla
 
Storytelling El Cambio
Storytelling El CambioStorytelling El Cambio
Storytelling El Cambio
mcarilla
 
ABP y flipped classroom
ABP y flipped classroom ABP y flipped classroom
ABP y flipped classroom
mcarilla
 
ABP y flipped classroom
ABP y flipped classroomABP y flipped classroom
ABP y flipped classroom
mcarilla
 
British poets
British poetsBritish poets
British poets
mcarilla
 
Tarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEF
Tarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEFTarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEF
Tarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEF
mcarilla
 
Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3
mcarilla
 
Canvas abp 4 eso_Carilla
Canvas abp  4 eso_CarillaCanvas abp  4 eso_Carilla
Canvas abp 4 eso_Carilla
mcarilla
 
Analisis dafo ABP^4º ESO
Analisis dafo ABP^4º ESOAnalisis dafo ABP^4º ESO
Analisis dafo ABP^4º ESO
mcarilla
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º esoAprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
mcarilla
 
Matriz de valoración proyecto de radio
Matriz de valoración proyecto de radioMatriz de valoración proyecto de radio
Matriz de valoración proyecto de radio
mcarilla
 
3 rd term project 3º eso
3 rd term project 3º eso3 rd term project 3º eso
3 rd term project 3º eso
mcarilla
 

Más de mcarilla (15)

Life
LifeLife
Life
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Proyecto digital
Proyecto digitalProyecto digital
Proyecto digital
 
El viaje de Nino + ingles
El viaje de Nino + inglesEl viaje de Nino + ingles
El viaje de Nino + ingles
 
Storytelling El Cambio
Storytelling El CambioStorytelling El Cambio
Storytelling El Cambio
 
ABP y flipped classroom
ABP y flipped classroom ABP y flipped classroom
ABP y flipped classroom
 
ABP y flipped classroom
ABP y flipped classroomABP y flipped classroom
ABP y flipped classroom
 
British poets
British poetsBritish poets
British poets
 
Tarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEF
Tarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEFTarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEF
Tarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEF
 
Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3
 
Canvas abp 4 eso_Carilla
Canvas abp  4 eso_CarillaCanvas abp  4 eso_Carilla
Canvas abp 4 eso_Carilla
 
Analisis dafo ABP^4º ESO
Analisis dafo ABP^4º ESOAnalisis dafo ABP^4º ESO
Analisis dafo ABP^4º ESO
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º esoAprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
 
Matriz de valoración proyecto de radio
Matriz de valoración proyecto de radioMatriz de valoración proyecto de radio
Matriz de valoración proyecto de radio
 
3 rd term project 3º eso
3 rd term project 3º eso3 rd term project 3º eso
3 rd term project 3º eso
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Cole

  • 1. SUMMARY OF THE ARTICLE : “Using Wiki Technology to support student engagement: Lessons from the trenches” Melissa Cole
  • 2.
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN Uso del software social Colaboración “ Demanding tasks” Conocimiento compartido Participación activa Conocimiento construido
  • 4. Definición: “a systema that allows one or more people to build up a corpus of knowledge in a set of interlinked web pages, using a process of creating and editing pages” (Franklin and Van Harmelen, 2007). 2. CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA WIKI Características: 1. Creación de conocimiento progresivo. 2. Aumento del conocimiento. 3. Gestión del contenido. 4. Participación activa de multiusuarios.
  • 5. Categorías: 1. Single User: permite que cada estudiante exprese sus propias consideraciones. Es útil para la revisión y la monitorización de los cambios. 2. Lab book: permite que la revisión entre compañeros (peer review). 3. Collaborative Writing: muy útiles trabajos por proyectos o presentaciones. 4. Creating a topical knowledge repository for a module cohort: los propios estudiantes crean el contenido del curso. 2. CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA WIKI
  • 6. Beneficios pedagógicos: - Evolutionary knowledge building - Resolución de problema progresiva - Explicación de ideas contradictorias - Synoptic evaluation - Definitional synthesis - Reflexión crítica - Análisis complejo del trabajo de otros 2. CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA WIKI
  • 7. Constructivismo Aprendizaje cooperativo 3. THEORIES OF LEARNING
  • 8. ¿Puede una Wiki crear contenido significativo y evaluable? 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ¿Puede una Wiki favorecer la participación del estudiante?
  • 9. Metodología : Action Research (básicamente consiste en buscar la mejora de la práctica docente a través de diversos medios). 5. DISEÑO DEL ESTUDIO
  • 10. 6. RESULTADOS Características de la tecnología Wiki
  • 11. 6. RESULTADOS Cuestionario abierto - Razones por las que los estudiantes no usaron la wiki
  • 12. 6. RESULTADOS - Uso de la Web social por parte de los estudiantes
  • 13.
  • 14. 7. DISCUSION Reflexión 2: Debe de haber un equilibrio entre el el coste (tiempo invertido en el aprendizaje y uso de la herramienta) y los beneficios (participación real, interés y facilitación del aprendizaje). -Las actividades no tuvieron un componente evaluativo claro. -No es suficiente añadir una wiki a una programación, sino que el contenido debe de reajustarse al uso de la wiki. -Es recomendable empezar el curso con una serie de actividades introductorias que expliquen la utilidad de la wiki, de modo que una vez familiarizados con el aspecto técnico, puedan ver su interés incrementado.
  • 15. 7. DISCUSION Reflexión 3: “El comportamiento es universal” - El comportamiento humano en un contexto determinado (uso de la tecnología social por diversión, por ejemplo) a veces no puede extrapolarse a otro contexto (uso de la tecnología social para el aprendizaje).
  • 16. 7. DISCUSION Reflexión 4: La tecnología debe integrarse en el modelo de educación ya existente antes que importar modelos de otros dominios -La educación tradicional “premiaba” el esfuerzo individual y devaluaba los actos altruistas, por lo que para poder comenzar una wiki es necesario que tenga un valor en la evaluación. - Sin embargo, la evaluación no tiene porque ser el modo tradicional calificativo. Debería de ser más creativa.
  • 17. 7. DISCUSION Reflexión 5: “La tecnología es divertida” -Sin embargo, la diversión la determinan los usuario y éstos parecen no estar de acuerdo con esta reflexión. - La utilidad del uso de la tecnología viene determinada por los criterios de evaluación que se vayan a tener en cuenta.
  • 18.
  • 19.
  • 20. REFERENCIAS - Cole, M. (2009). Using wiki technology to support student engagement: Lessons from the trenches. Computers & Education, 52 (1), 141-146. - Franklin, T., & Van Harmelen, M. (2007) Web 2.0 for content for Learning and Teaching in Higher Education. Bristol: JSIC. REFERENCIAS