SlideShare una empresa de Scribd logo
Código Ético del Psicólogo
                  OBJETIVO:
  Conocer las cuestiones éticas derivadas de:
     La Calidad del trabajo del Psicólogo.
    Los resultados del trabajo del Psicólogo
   Las relaciones que establece el Psicólogo
Procedimiento
• Cada equipo elegirá al azar un apartado del Código
  Ético del Psicólogo.
• Presentará en PPT los aspectos generales de los
  artículos.
• Representará un caso (sketch) sin resolver, relacionado
  con el tema.
• El sketch puede ser actuado en vivo o grabado con
  anticipación. Debe ser profesional (5 min. máx.)
• Repartirá una copia por escrito del caso detallado a
  cada equipo.
• Cada uno de los equipos analizará el caso resolviéndolo
  por escrito de acuerdo a los pasos del ABP.
2. De la calidad del trabajo
    desempeñado por el Psicólogo
 1. Competencia y honestidad del
  Psicólogo.
• El resto del grupo participará de forma
  activa en la exposición y en el debate
  generado por el caso presentado por el
  equipo.
• ABP
2. De la calidad del trabajo
   desempeñado por el Psicólogo
2. Calidad de la valoración y/o evaluación
  psicológica.
• El resto del grupo participará de forma
  activa en la exposición y en el debate
  generado por el caso presentado por el
  equipo.
• ABP
3. De la calidad del trabajo
    desempeñado por el Psicólogo
3. Calidad de las intervenciones
  psicológicas.
• El resto del grupo participará de forma
  activa en la exposición y en el debate
  generado por el caso presentado por el
  equipo.
• ABP
3. De la calidad del trabajo
    desempeñado por el Psicólogo
4. Calidad de la enseñanza/supervisión e
  investigación.
• El resto del grupo participará de forma
  activa en la exposición y en el debate
  generado por el caso presentado por el
  equipo.
• ABP
4. De la relaciones que establece el
                Psicólogo
5. Relación de autoridad, relaciones duales
  o múltiples, relaciones sexuales y
  relaciones económicas.
• El resto del grupo participará de forma
  activa en la exposición y en el debate
  generado por el caso presentado por el
  equipo.
• ABP
4. De la relaciones que establece
              el Psicólogo
• 6. Relaciones con colegas y otros
  profesionales, terminación de las
  relaciones, consentimiento informado,
  confidencialidad y relación con la sociedad
  y la humanidad.
• El resto del grupo participará de forma
  activa en la exposición y en el debate
  generado por el caso presentado por el
  equipo.
• ABP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uba
UbaUba
Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)psicologiaudlaprovi
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
Yamiret Torres Vargas
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
gabymorruval
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto MayorPsicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
Alan Osornio
 
Adultez Joven
Adultez JovenAdultez Joven
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdfInforme psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
EmilyRamirezLuque
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
daniachilena
 
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJATERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJA
claidy alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Adultez TardíA
Adultez TardíAAdultez TardíA
Adultez TardíA
 
desarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez mediadesarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez media
 
Uba
UbaUba
Uba
 
Informe Adultez Temprana
Informe  Adultez TempranaInforme  Adultez Temprana
Informe Adultez Temprana
 
Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
 
Neuropsi
NeuropsiNeuropsi
Neuropsi
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto MayorPsicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Adultez Joven
Adultez JovenAdultez Joven
Adultez Joven
 
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdfInforme psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
 
Test mmpi 2
Test mmpi 2Test mmpi 2
Test mmpi 2
 
Mmpi
MmpiMmpi
Mmpi
 
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJATERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJA
 
Ansiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zungAnsiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zung
 

Destacado

Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogoGiovanni Jad
 
Codigo etico del psicologo
Codigo etico del psicologoCodigo etico del psicologo
Codigo etico del psicologopsicpamela
 
Historia de la psicologia codigo de etica del psicologo de venezuela
Historia de la psicologia  codigo de etica del psicologo de venezuelaHistoria de la psicologia  codigo de etica del psicologo de venezuela
Historia de la psicologia codigo de etica del psicologo de venezuela
Nathaly Alejandra
 
codigo etico del psicologo
codigo etico del psicologocodigo etico del psicologo
codigo etico del psicologo
AXELBLACK22
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogolizielilac
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoItziie
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
Gerardo Vega
 
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Codigo etica psicologo
Codigo etica psicologoCodigo etica psicologo
Codigo etica psicologoNJHM
 
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebasConfiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
acastillounah
 
Codigo de etica del psicólogo
Codigo de etica del psicólogoCodigo de etica del psicólogo
Codigo de etica del psicólogo
Lilimusical
 
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.V G
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologojaylinyureny
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicozarelacielo
 
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
fhernandolorenzana
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 

Destacado (17)

Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
 
Código ético
Código éticoCódigo ético
Código ético
 
Codigo etico del psicologo
Codigo etico del psicologoCodigo etico del psicologo
Codigo etico del psicologo
 
Historia de la psicologia codigo de etica del psicologo de venezuela
Historia de la psicologia  codigo de etica del psicologo de venezuelaHistoria de la psicologia  codigo de etica del psicologo de venezuela
Historia de la psicologia codigo de etica del psicologo de venezuela
 
codigo etico del psicologo
codigo etico del psicologocodigo etico del psicologo
codigo etico del psicologo
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogo
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
 
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
 
Codigo etica psicologo
Codigo etica psicologoCodigo etica psicologo
Codigo etica psicologo
 
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebasConfiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
 
Codigo de etica del psicólogo
Codigo de etica del psicólogoCodigo de etica del psicólogo
Codigo de etica del psicólogo
 
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
 
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 

Similar a Código ético del psicólogo

Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogoMagditita
 
Duplica tu Productividad Ahora
Duplica tu Productividad AhoraDuplica tu Productividad Ahora
Duplica tu Productividad Ahora
Roberto Miramontes
 
Resumen programación de Psicología
Resumen programación de PsicologíaResumen programación de Psicología
Resumen programación de Psicología
profedefilosofia
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
AndreaLondoo32
 
Presentación de la actividad para alumnos
Presentación de la actividad para alumnosPresentación de la actividad para alumnos
Presentación de la actividad para alumnos
Manuel Ponce Rascón
 
Presentación de la actividad para alumnos
Presentación de la actividad para alumnosPresentación de la actividad para alumnos
Presentación de la actividad para alumnos
Manuel Ponce Rascón
 
ESTILO-DE-REDACCION-EN-EL-INFORME__1989__0.pptx
ESTILO-DE-REDACCION-EN-EL-INFORME__1989__0.pptxESTILO-DE-REDACCION-EN-EL-INFORME__1989__0.pptx
ESTILO-DE-REDACCION-EN-EL-INFORME__1989__0.pptx
asociacionrosapoty
 
Abp para presentacion catedra
Abp para presentacion catedraAbp para presentacion catedra
Abp para presentacion catedra
Diananalvarez
 
Encuadre_PsDXochitl_2022.pptx
Encuadre_PsDXochitl_2022.pptxEncuadre_PsDXochitl_2022.pptx
Encuadre_PsDXochitl_2022.pptx
rlcruz1
 
Programación de actividades 0400 2022 1
Programación de actividades 0400 2022 1Programación de actividades 0400 2022 1
Programación de actividades 0400 2022 1
Selene Catarino
 
5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social
5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social
5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social
Laura O. Eguia Magaña
 
Silabo 3er semestre 1
Silabo 3er semestre 1Silabo 3er semestre 1
Silabo 3er semestre 1gccdg
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
Maestros Online
 
Psicometria
PsicometriaPsicometria
Presentacion del modulo
Presentacion del moduloPresentacion del modulo
Presentacion del modulo
SENA
 
Semipresencial C1 PA01 Tarea.docx
Semipresencial C1 PA01 Tarea.docxSemipresencial C1 PA01 Tarea.docx
Semipresencial C1 PA01 Tarea.docx
efrainchavez11
 
ENCUADRE.pdf
ENCUADRE.pdfENCUADRE.pdf
ENCUADRE.pdf
VirginiaAlcal
 
Pruebas psicológicas TecM
Pruebas psicológicas TecMPruebas psicológicas TecM
Pruebas psicológicas TecM
Maestros Online
 
Pruebas psicológicas
Pruebas psicológicasPruebas psicológicas
Pruebas psicológicas
Educaciontodos
 

Similar a Código ético del psicólogo (20)

Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
 
Duplica tu Productividad Ahora
Duplica tu Productividad AhoraDuplica tu Productividad Ahora
Duplica tu Productividad Ahora
 
0 presentación asignatura
0 presentación asignatura0 presentación asignatura
0 presentación asignatura
 
Resumen programación de Psicología
Resumen programación de PsicologíaResumen programación de Psicología
Resumen programación de Psicología
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
 
Presentación de la actividad para alumnos
Presentación de la actividad para alumnosPresentación de la actividad para alumnos
Presentación de la actividad para alumnos
 
Presentación de la actividad para alumnos
Presentación de la actividad para alumnosPresentación de la actividad para alumnos
Presentación de la actividad para alumnos
 
ESTILO-DE-REDACCION-EN-EL-INFORME__1989__0.pptx
ESTILO-DE-REDACCION-EN-EL-INFORME__1989__0.pptxESTILO-DE-REDACCION-EN-EL-INFORME__1989__0.pptx
ESTILO-DE-REDACCION-EN-EL-INFORME__1989__0.pptx
 
Abp para presentacion catedra
Abp para presentacion catedraAbp para presentacion catedra
Abp para presentacion catedra
 
Encuadre_PsDXochitl_2022.pptx
Encuadre_PsDXochitl_2022.pptxEncuadre_PsDXochitl_2022.pptx
Encuadre_PsDXochitl_2022.pptx
 
Programación de actividades 0400 2022 1
Programación de actividades 0400 2022 1Programación de actividades 0400 2022 1
Programación de actividades 0400 2022 1
 
5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social
5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social
5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social
 
Silabo 3er semestre 1
Silabo 3er semestre 1Silabo 3er semestre 1
Silabo 3er semestre 1
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
 
Psicometria
PsicometriaPsicometria
Psicometria
 
Presentacion del modulo
Presentacion del moduloPresentacion del modulo
Presentacion del modulo
 
Semipresencial C1 PA01 Tarea.docx
Semipresencial C1 PA01 Tarea.docxSemipresencial C1 PA01 Tarea.docx
Semipresencial C1 PA01 Tarea.docx
 
ENCUADRE.pdf
ENCUADRE.pdfENCUADRE.pdf
ENCUADRE.pdf
 
Pruebas psicológicas TecM
Pruebas psicológicas TecMPruebas psicológicas TecM
Pruebas psicológicas TecM
 
Pruebas psicológicas
Pruebas psicológicasPruebas psicológicas
Pruebas psicológicas
 

Más de Magditita

3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
Magditita
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberosMagditita
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potrosMagditita
 
Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesMagditita
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
Magditita
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujos
Magditita
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Magditita
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Magditita
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2Magditita
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neuronaMagditita
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamientoMagditita
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Magditita
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteMagditita
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimiaMagditita
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j uevesMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motorasMagditita
 

Más de Magditita (20)

3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potros
 
Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisiones
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujos
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j ueves
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
 

Código ético del psicólogo

  • 1. Código Ético del Psicólogo OBJETIVO: Conocer las cuestiones éticas derivadas de: La Calidad del trabajo del Psicólogo. Los resultados del trabajo del Psicólogo Las relaciones que establece el Psicólogo
  • 2. Procedimiento • Cada equipo elegirá al azar un apartado del Código Ético del Psicólogo. • Presentará en PPT los aspectos generales de los artículos. • Representará un caso (sketch) sin resolver, relacionado con el tema. • El sketch puede ser actuado en vivo o grabado con anticipación. Debe ser profesional (5 min. máx.) • Repartirá una copia por escrito del caso detallado a cada equipo. • Cada uno de los equipos analizará el caso resolviéndolo por escrito de acuerdo a los pasos del ABP.
  • 3. 2. De la calidad del trabajo desempeñado por el Psicólogo 1. Competencia y honestidad del Psicólogo. • El resto del grupo participará de forma activa en la exposición y en el debate generado por el caso presentado por el equipo. • ABP
  • 4. 2. De la calidad del trabajo desempeñado por el Psicólogo 2. Calidad de la valoración y/o evaluación psicológica. • El resto del grupo participará de forma activa en la exposición y en el debate generado por el caso presentado por el equipo. • ABP
  • 5. 3. De la calidad del trabajo desempeñado por el Psicólogo 3. Calidad de las intervenciones psicológicas. • El resto del grupo participará de forma activa en la exposición y en el debate generado por el caso presentado por el equipo. • ABP
  • 6. 3. De la calidad del trabajo desempeñado por el Psicólogo 4. Calidad de la enseñanza/supervisión e investigación. • El resto del grupo participará de forma activa en la exposición y en el debate generado por el caso presentado por el equipo. • ABP
  • 7. 4. De la relaciones que establece el Psicólogo 5. Relación de autoridad, relaciones duales o múltiples, relaciones sexuales y relaciones económicas. • El resto del grupo participará de forma activa en la exposición y en el debate generado por el caso presentado por el equipo. • ABP
  • 8. 4. De la relaciones que establece el Psicólogo • 6. Relaciones con colegas y otros profesionales, terminación de las relaciones, consentimiento informado, confidencialidad y relación con la sociedad y la humanidad. • El resto del grupo participará de forma activa en la exposición y en el debate generado por el caso presentado por el equipo. • ABP