SlideShare una empresa de Scribd logo
El Cerebro
Triuno y las
Relaciones
Humanas Carlos Alfredo Ramírez
26.558.080
Lenguaje y Comunicación
Prof. Karím Ramírez
¿ Que es el cerebro ?
Es un órgano de consistencia semisólida y se adapta a la
forma de su continente que es el cráneo:
Tiene forma ovoide, con la extremidad posterior más
ancha. Pesa alrededor de 1400grs en el hombre y
1200grs en la mujer. El cerebro ocupa la parte antero
superior del encéfalo, casi la totalidad de la caja craneal,
su parte superior (convexidad del cerebro), se
corresponde con la bóveda craneal, y su parte inferior
(base del cerebro) con el compartimiento anterior y
medio de la base del cráneo. El encéfalo se protege del
medio externo por medio de tres barreras: cráneo que es
la principal barrera en contra del trauma físico, las
meninges y el LCR.
El Cerebro Triuno
El cerebro triuno esta formado por tres sistemas de aprendizaje que indican como
actúa este órgano antes situaciones del día a día que son reptiliano, límbico y
neocortex que aparecen por la evolución del tiempo.
El ser humanos posee inteligencias múltiples, las cuales puede ser utilizadas de
distintas maneras en pro o en contra de su bienestar, en vista de que no todos
desarrollan estas inteligencias sino las necesarias para su vida.
Partes del Cerebro Triuno
Paleoencéfalo:
Alojado en el tronco cerebral, es la parte más
antigua del cerebro y se desarrolló hace unos
500 millones de años. Se encuentra presente
primordialmente en los reptiles. Los reptiles
son las especies animales con el menor
desarrollo del cerebro. El suyo, está diseñado
para manejar la supervivencia desde un
sistema binario: huir o pelear, con muy poco o
ningún proceso sentimental. Tiene un papel
muy importante en el control de la vida
instintiva. Se encarga de autorregular el
organismo. En consecuencia, este cerebro no
está en capacidad de pensar, ni de sentir; su
función es la de actuar, cuando el estado del
organismo así lo demanda.
La parte de nuestro cerebro que es más primitiva es el hoy llamado cerebro básico,
instintivo, reptiliano o paleoencéfalo. Esta parte del cerebro está formada por los ganglios
basales, el tallo cerebral y el sistema reticular. Es esa parte en la que estoy mientras me
ocupo de cosas puntuales: fregar, lavar o coser.
Mesoencéfalo
Este cerebro se empieza a desarrollar incipientemente en las aves y
totalmente en los mamíferos. El mesoencéfalo o cerebro mamífero,
dotado de un sistema límbico, físicamente ubicado encima del reptil
permite al mamífero un desarrollo sentimental que opera,
fundamentalmente, desde la estructura conocida como la Amígdala, y
es ello lo que les permite establecer relaciones de mayor fidelidad
que los reptiles.
El Sistema Límbico está asociado a la capacidad de
sentir y desear. Está constituido por seis estructuras:
el tálamo (placer-dolor), la amígdala (nutrición,
oralidad, protección, hostilidad), el hipotálamo
(cuidado de los otros, características de los
mamíferos), los bulbos olfatorios, la región septal
(sexualidad) y el hipocampo (memoria de largo
plazo). En estas zonas están las glándulas endocrinas
más importantes para el ser humano: pineal y
pituitaria. En este sistema se dan procesos
emocionales y estados de calidez, amor, gozo,
depresión, odio, etc., y procesos que tienen que ver
con nuestras motivaciones básicas.
Telencéfalo
Los mamíferos modernos, los primates, y algunos
cetáceos tienen un cerebro mucho más desarrollado
que los mamíferos primitivos, por lo cual, además de
los sentimientos, manejan un proceso de mayor
entendimiento, que está directamente relacionado
con el desarrollo de l corteza cerebral (telencéfalo o
cerebro neo-mamífero), donde se encuentra uno de
los mayores desarrollos del cerebro dentro de la
escala animal. La ciencia ha demostrado la relación
directa entre el desarrollo de la corteza cerebral y el
desarrollo social. Hay en los primates una
correspondencia directa entre los dos aspectos, de
manera tal que a mayor desarrollo de la corteza
cerebral en las especies de primates, mayor
desarrollo social: sociedades más complejas y
organizadas.
Los Humanos poseen un cerebro mucho más especializado que los primates, por lo cual,
además de sentimientos, manejan un proceso racional de entendimiento y de ANÁLISIS,
ampliamente superior al de todos los demás mamíferos, directamente relacionado con las
partes más especializadas del telencéfalo, específicamente su región frontal, que les
permite adquirir conocimientos, desarrollar sociedades, culturas, tecnologías y lo más
importante: comprender las leyes que rigen el universo.
¿Qué son ?
Cuando los seres humanos interactúan en el marco de una sociedad o de
una comunidad, entablan relaciones humanas. Estos vínculos suelen basarse en
la jerarquía y se desarrollan mediante la comunicación.
Relaciones Humanas
Importancia
son un factor importante para el éxito de las organizaciones modernas, no sólo con los clientes sino
también internamente, con su personal. Si una compañía que desde el proceso de reclutamiento y
selección toma en cuenta tanto las habilidades técnicas y conceptuales como las humanas, podrá
contar con colaboradores más productivos, quienes pueden comunicarse mejor con los clientes y
entre sí e inclusive existen menos conflictos y menos errores en los productos o servicios.
Relaciones Humanas
Relaciones Humanas
¿Qué Permiten las
Relaciones Humanas?
Permiten aumentar el nivel de entendimiento, a través de una
comunicación eficaz y considerando las diferencias individuales.
Disminuyen los conflictos usando en entendimiento y respeto de
las diferencias y puntos de vistas de los otros reduciendo las
divergencias y conflictos. Crean un ambiente armonioso con la
comunicación, generando relaciones satisfactorias que permiten a
cada individuo lograr la satisfacción de sus necesidades y alcanzar
la realización y la felicidad. Importancia de las Relaciones Humanas.
Numerosas necesidades del hombre solo pueden ser satisfechas con
otros, por otros y ante otros. Debido también, a que el hombre no es
autosuficiente, precisa de los demás para obtener abrigo, alimento,
protección. Para que una sociedad pueda funcionar, sus componentes
deben interrelacionarse y concentrarse en las tareas para las que cada
uno es más apto.
Relaciones Humanas
Factores Negativos Que Impiden
Las Relaciones Humanas
No controlar las Emociones Desagradables: Es cuando mostramos mal
humor, odio etc.
Agresión: Cuando atacamos u ofendemos con palabras, gestos o actitudes.
La agresión es una manifestación de la frustración.
Fijación: Negarse a aceptar los cambios, permaneciendo atados al pasado
Terquedad: Negarse a aceptar las opiniones ajenas y no a aceptar las
equivocaciones en nuestro juicio o ideas
Represión: Negarse a comunicarse con los demás, aceptar opiniones y
consejos
Aislamiento: Apartarse o rechazar el trato con los demás por cualquier
causa
Fantasías: Considerar que las ilusiones se realizarán solamente a través de
medios mágicos, sin esfuerzo de parte nuestra y sin contar con la
colaboración de los demás.
Sentimiento de Superioridad o Inferioridad: Sentirse mejor que los demás
en cualquier aspecto. O infravalorarse, sintiéndose inferior a los demás a
causas de defectos o carencias reales o imaginarias
Relaciones Humanas
Cualidades que nos Permitirán Lograr
Nuestros Objetivos:
•Visión: Percepción, tener un punto de vista particular e informar a donde
se dirigen.
•Pragmatismo: Depende de la comunicación, verdad y justicia.
•Capacidad para generar consenso: La aprobación unánime,
convencer a las personas para que nos acompañen.
•Carisma: Atraer a las personas con su presencia o palabra para
establecer relaciones con las personas.
•Confiabilidad: Demostrar credibilidad es decir hacer lo que dices que
harás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cerebro Triuno e Inteligencias Multiples
Cerebro Triuno e Inteligencias MultiplesCerebro Triuno e Inteligencias Multiples
Cerebro Triuno e Inteligencias Multiples
Maleyva Salas
 
Cerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta HumanaCerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta Humana
miguel angel
 
Presentacion cerebro triuno
Presentacion cerebro triunoPresentacion cerebro triuno
Presentacion cerebro triuno
Euwith Romero
 
El cerebro y sus tipos
El cerebro y sus tiposEl cerebro y sus tipos
El cerebro y sus tipos
16alejandro
 
3.el cerebro triuno
3.el cerebro triuno3.el cerebro triuno
3.el cerebro triuno
Catherine LB
 

La actualidad más candente (20)

Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Cerebro Triuno e Inteligencias Multiples
Cerebro Triuno e Inteligencias MultiplesCerebro Triuno e Inteligencias Multiples
Cerebro Triuno e Inteligencias Multiples
 
Cerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta HumanaCerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta Humana
 
Tipos de cerebro
Tipos de cerebroTipos de cerebro
Tipos de cerebro
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNOTRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
 
Presentacion cerebro triuno
Presentacion cerebro triunoPresentacion cerebro triuno
Presentacion cerebro triuno
 
El cerebro triuno
El cerebro triunoEl cerebro triuno
El cerebro triuno
 
El cerebro y sus tipos
El cerebro y sus tiposEl cerebro y sus tipos
El cerebro y sus tipos
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
El cerebro-triuno-3
El cerebro-triuno-3El cerebro-triuno-3
El cerebro-triuno-3
 
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
 
Conociendo el cerebro
Conociendo el cerebroConociendo el cerebro
Conociendo el cerebro
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
3.el cerebro triuno
3.el cerebro triuno3.el cerebro triuno
3.el cerebro triuno
 
Cerebro triuno por Alexandra Condoy
Cerebro triuno por Alexandra CondoyCerebro triuno por Alexandra Condoy
Cerebro triuno por Alexandra Condoy
 
Psicologia general III
Psicologia general IIIPsicologia general III
Psicologia general III
 
Cerebro triuno. leonardo rojas
Cerebro triuno. leonardo rojasCerebro triuno. leonardo rojas
Cerebro triuno. leonardo rojas
 
Importancia del cerebro triuno
Importancia del cerebro triunoImportancia del cerebro triuno
Importancia del cerebro triuno
 

Similar a Cerebro triuno

El cerebro triuno y las relaciones humanas
El cerebro triuno y las relaciones humanasEl cerebro triuno y las relaciones humanas
El cerebro triuno y las relaciones humanas
yorjani306
 
zonas del cerebro
zonas del cerebrozonas del cerebro
zonas del cerebro
caritosanti
 
Relaciones humanas y el cerebro
Relaciones humanas y el cerebroRelaciones humanas y el cerebro
Relaciones humanas y el cerebro
aagm106
 
programacion neuro linguistica
programacion neuro  linguisticaprogramacion neuro  linguistica
programacion neuro linguistica
deyssner
 

Similar a Cerebro triuno (20)

El cerebro triuno
El cerebro triunoEl cerebro triuno
El cerebro triuno
 
El cerebro triuno y las relaciones humanas
El cerebro triuno y las relaciones humanasEl cerebro triuno y las relaciones humanas
El cerebro triuno y las relaciones humanas
 
Jose lengua y comuniccion
Jose lengua y comuniccionJose lengua y comuniccion
Jose lengua y comuniccion
 
NEUROAPRENDIZAJE LAS EMOCIONES Y EL APRENDIZAJE.pdf
NEUROAPRENDIZAJE LAS EMOCIONES Y EL APRENDIZAJE.pdfNEUROAPRENDIZAJE LAS EMOCIONES Y EL APRENDIZAJE.pdf
NEUROAPRENDIZAJE LAS EMOCIONES Y EL APRENDIZAJE.pdf
 
zonas del cerebro
zonas del cerebrozonas del cerebro
zonas del cerebro
 
Trabajo de Investigación Cerebro Triuno
Trabajo de Investigación Cerebro TriunoTrabajo de Investigación Cerebro Triuno
Trabajo de Investigación Cerebro Triuno
 
Inteligencias múltiples y cerebro triuno
Inteligencias múltiples y cerebro triunoInteligencias múltiples y cerebro triuno
Inteligencias múltiples y cerebro triuno
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
6 Relaciones humanas CLASES.pptx
6 Relaciones humanas CLASES.pptx6 Relaciones humanas CLASES.pptx
6 Relaciones humanas CLASES.pptx
 
Relaciones humanas y el cerebro
Relaciones humanas y el cerebroRelaciones humanas y el cerebro
Relaciones humanas y el cerebro
 
Relaciones humanas
Relaciones humanas Relaciones humanas
Relaciones humanas
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Relaciones humanas y el cerebro
Relaciones humanas y el cerebroRelaciones humanas y el cerebro
Relaciones humanas y el cerebro
 
El modelo de cerebro triuno.pdf
El modelo de cerebro triuno.pdfEl modelo de cerebro triuno.pdf
El modelo de cerebro triuno.pdf
 
Lenguaje y comunicacion slideshade
Lenguaje y comunicacion slideshadeLenguaje y comunicacion slideshade
Lenguaje y comunicacion slideshade
 
programacion neuro linguistica
programacion neuro  linguisticaprogramacion neuro  linguistica
programacion neuro linguistica
 
Desarrollo Emocional Infanti 0 a 6 años - Pautas de Ed..pdf
Desarrollo Emocional Infanti 0 a 6 años - Pautas de Ed..pdfDesarrollo Emocional Infanti 0 a 6 años - Pautas de Ed..pdf
Desarrollo Emocional Infanti 0 a 6 años - Pautas de Ed..pdf
 
Presentación point cerebro triuno
Presentación point cerebro triunoPresentación point cerebro triuno
Presentación point cerebro triuno
 
CERBRO TRIUNO
CERBRO TRIUNOCERBRO TRIUNO
CERBRO TRIUNO
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Cerebro triuno

  • 1. El Cerebro Triuno y las Relaciones Humanas Carlos Alfredo Ramírez 26.558.080 Lenguaje y Comunicación Prof. Karím Ramírez
  • 2. ¿ Que es el cerebro ? Es un órgano de consistencia semisólida y se adapta a la forma de su continente que es el cráneo: Tiene forma ovoide, con la extremidad posterior más ancha. Pesa alrededor de 1400grs en el hombre y 1200grs en la mujer. El cerebro ocupa la parte antero superior del encéfalo, casi la totalidad de la caja craneal, su parte superior (convexidad del cerebro), se corresponde con la bóveda craneal, y su parte inferior (base del cerebro) con el compartimiento anterior y medio de la base del cráneo. El encéfalo se protege del medio externo por medio de tres barreras: cráneo que es la principal barrera en contra del trauma físico, las meninges y el LCR.
  • 3. El Cerebro Triuno El cerebro triuno esta formado por tres sistemas de aprendizaje que indican como actúa este órgano antes situaciones del día a día que son reptiliano, límbico y neocortex que aparecen por la evolución del tiempo. El ser humanos posee inteligencias múltiples, las cuales puede ser utilizadas de distintas maneras en pro o en contra de su bienestar, en vista de que no todos desarrollan estas inteligencias sino las necesarias para su vida.
  • 4. Partes del Cerebro Triuno Paleoencéfalo: Alojado en el tronco cerebral, es la parte más antigua del cerebro y se desarrolló hace unos 500 millones de años. Se encuentra presente primordialmente en los reptiles. Los reptiles son las especies animales con el menor desarrollo del cerebro. El suyo, está diseñado para manejar la supervivencia desde un sistema binario: huir o pelear, con muy poco o ningún proceso sentimental. Tiene un papel muy importante en el control de la vida instintiva. Se encarga de autorregular el organismo. En consecuencia, este cerebro no está en capacidad de pensar, ni de sentir; su función es la de actuar, cuando el estado del organismo así lo demanda. La parte de nuestro cerebro que es más primitiva es el hoy llamado cerebro básico, instintivo, reptiliano o paleoencéfalo. Esta parte del cerebro está formada por los ganglios basales, el tallo cerebral y el sistema reticular. Es esa parte en la que estoy mientras me ocupo de cosas puntuales: fregar, lavar o coser.
  • 5. Mesoencéfalo Este cerebro se empieza a desarrollar incipientemente en las aves y totalmente en los mamíferos. El mesoencéfalo o cerebro mamífero, dotado de un sistema límbico, físicamente ubicado encima del reptil permite al mamífero un desarrollo sentimental que opera, fundamentalmente, desde la estructura conocida como la Amígdala, y es ello lo que les permite establecer relaciones de mayor fidelidad que los reptiles. El Sistema Límbico está asociado a la capacidad de sentir y desear. Está constituido por seis estructuras: el tálamo (placer-dolor), la amígdala (nutrición, oralidad, protección, hostilidad), el hipotálamo (cuidado de los otros, características de los mamíferos), los bulbos olfatorios, la región septal (sexualidad) y el hipocampo (memoria de largo plazo). En estas zonas están las glándulas endocrinas más importantes para el ser humano: pineal y pituitaria. En este sistema se dan procesos emocionales y estados de calidez, amor, gozo, depresión, odio, etc., y procesos que tienen que ver con nuestras motivaciones básicas.
  • 6. Telencéfalo Los mamíferos modernos, los primates, y algunos cetáceos tienen un cerebro mucho más desarrollado que los mamíferos primitivos, por lo cual, además de los sentimientos, manejan un proceso de mayor entendimiento, que está directamente relacionado con el desarrollo de l corteza cerebral (telencéfalo o cerebro neo-mamífero), donde se encuentra uno de los mayores desarrollos del cerebro dentro de la escala animal. La ciencia ha demostrado la relación directa entre el desarrollo de la corteza cerebral y el desarrollo social. Hay en los primates una correspondencia directa entre los dos aspectos, de manera tal que a mayor desarrollo de la corteza cerebral en las especies de primates, mayor desarrollo social: sociedades más complejas y organizadas.
  • 7. Los Humanos poseen un cerebro mucho más especializado que los primates, por lo cual, además de sentimientos, manejan un proceso racional de entendimiento y de ANÁLISIS, ampliamente superior al de todos los demás mamíferos, directamente relacionado con las partes más especializadas del telencéfalo, específicamente su región frontal, que les permite adquirir conocimientos, desarrollar sociedades, culturas, tecnologías y lo más importante: comprender las leyes que rigen el universo.
  • 8.
  • 9. ¿Qué son ? Cuando los seres humanos interactúan en el marco de una sociedad o de una comunidad, entablan relaciones humanas. Estos vínculos suelen basarse en la jerarquía y se desarrollan mediante la comunicación. Relaciones Humanas
  • 10. Importancia son un factor importante para el éxito de las organizaciones modernas, no sólo con los clientes sino también internamente, con su personal. Si una compañía que desde el proceso de reclutamiento y selección toma en cuenta tanto las habilidades técnicas y conceptuales como las humanas, podrá contar con colaboradores más productivos, quienes pueden comunicarse mejor con los clientes y entre sí e inclusive existen menos conflictos y menos errores en los productos o servicios. Relaciones Humanas
  • 11. Relaciones Humanas ¿Qué Permiten las Relaciones Humanas? Permiten aumentar el nivel de entendimiento, a través de una comunicación eficaz y considerando las diferencias individuales. Disminuyen los conflictos usando en entendimiento y respeto de las diferencias y puntos de vistas de los otros reduciendo las divergencias y conflictos. Crean un ambiente armonioso con la comunicación, generando relaciones satisfactorias que permiten a cada individuo lograr la satisfacción de sus necesidades y alcanzar la realización y la felicidad. Importancia de las Relaciones Humanas. Numerosas necesidades del hombre solo pueden ser satisfechas con otros, por otros y ante otros. Debido también, a que el hombre no es autosuficiente, precisa de los demás para obtener abrigo, alimento, protección. Para que una sociedad pueda funcionar, sus componentes deben interrelacionarse y concentrarse en las tareas para las que cada uno es más apto.
  • 12. Relaciones Humanas Factores Negativos Que Impiden Las Relaciones Humanas No controlar las Emociones Desagradables: Es cuando mostramos mal humor, odio etc. Agresión: Cuando atacamos u ofendemos con palabras, gestos o actitudes. La agresión es una manifestación de la frustración. Fijación: Negarse a aceptar los cambios, permaneciendo atados al pasado Terquedad: Negarse a aceptar las opiniones ajenas y no a aceptar las equivocaciones en nuestro juicio o ideas Represión: Negarse a comunicarse con los demás, aceptar opiniones y consejos Aislamiento: Apartarse o rechazar el trato con los demás por cualquier causa Fantasías: Considerar que las ilusiones se realizarán solamente a través de medios mágicos, sin esfuerzo de parte nuestra y sin contar con la colaboración de los demás. Sentimiento de Superioridad o Inferioridad: Sentirse mejor que los demás en cualquier aspecto. O infravalorarse, sintiéndose inferior a los demás a causas de defectos o carencias reales o imaginarias
  • 13. Relaciones Humanas Cualidades que nos Permitirán Lograr Nuestros Objetivos: •Visión: Percepción, tener un punto de vista particular e informar a donde se dirigen. •Pragmatismo: Depende de la comunicación, verdad y justicia. •Capacidad para generar consenso: La aprobación unánime, convencer a las personas para que nos acompañen. •Carisma: Atraer a las personas con su presencia o palabra para establecer relaciones con las personas. •Confiabilidad: Demostrar credibilidad es decir hacer lo que dices que harás.