SlideShare una empresa de Scribd logo
CERTAMEN 1: FIS 326
Nombre:________________________________________________________________________
FORMULARIO:
𝑥(𝑡) = 𝐴𝑐𝑜𝑠(𝑤0 + ∅) ; 𝑣(𝑡) =
𝑑𝑥(𝑡)
𝑑𝑡
; 𝑎(𝑡) =
𝑑𝑣(𝑡)
𝑑𝑡
𝑥(𝑡) = 𝐴𝑒−
𝛾
2𝑚
𝑡
cos(𝑤𝑡 + 𝜃)
𝑥(𝑡) = 𝐴𝑒
−
𝛾
2𝑚
𝑡 ±√(
𝛾
2𝑚
)2−
𝑘
𝑚
𝑡
; 𝐹⃗ 𝑅 = −𝛾𝑉⃗⃗; 𝑤 = 2𝜋𝑓 ; 𝑓 =
1
𝑇
𝑥(𝑡) = 𝐴𝑐𝑜𝑠(𝑤0 + ∅) +
𝐹0/𝑚
𝑤0
2−𝑤2 cos(𝑤𝑡) ; 𝐼 𝑝 = 𝐼 𝐶𝑀 + 𝑀𝑑2
; ∑ 𝜏⃗ = 𝐼𝛼⃗
𝑑2 𝜃(𝑡)
𝑑𝑡2 = 𝛼(𝑡) ; 𝜏⃗ = 𝑟⃗𝑥𝐹⃗ ; 𝑎 𝑡 = 𝑅𝛼 ; 𝑉𝑡 = 𝑅𝑤 ; 𝑤 =
𝑑𝜃(𝑡)
𝑑𝑡
𝑥(𝑡) = 𝐴𝑒
−
𝛾
2𝑚
𝑡 ±√(
𝛾
2𝑚
)2−
𝑘
𝑚
𝑡
+
𝐹0
√(𝛾𝑤)2 + 𝑚2(𝑤0
2 − 𝑤2)2
cos(𝑤𝑡 − 𝜑)
𝐴(𝑤) =
𝐹0
√(𝛾𝑤)2+𝑚2(𝑤0
2−𝑤2)2
;
𝑑𝐴(𝑤)
𝑑𝑤
= 0
Problema 1: Suponga un sistema masa resorte el cual es excitado por una fuerza externa oscilatoria
de frecuencia igual a 5(Hz), tal que 𝐹⃗𝑒𝑥𝑡 = 𝐹0 cos(2𝜋𝑓𝑡) , 𝑤 = 2𝜋𝑓 , 𝑓 = 5(𝐻𝑧). Si el sistema es
analizado ya en su régimen permanente y los valores dinámicos del sistema son:
𝐹⃗ 𝑅 = −𝑏𝑉⃗⃗ , b=5(Kg/s) ; k=100(N/m); m=2(Kg); F0 = 10(N)
a) Para los valores indicados en el problema ¿cuál es valor de la amplitud de las oscilaciones en el
régimen permanente?
b) ¿Cuál debe ser el valor de la frecuencia de la fuerza externa para que el sistema entre en
resonancia?
c) ¿Cuál sería el valor de la amplitud de las oscilaciones para la frecuencia de resonancia y cuántas
veces es mayor a la amplitud obtenida para la frecuencia de 5(Hz)?
Problema 2: Suponga un sistema masa resorte en donde la masa es soltada desde el reposo con una
amplitud inicial igual a 5(m). Los siguientes valores están presentes en la dinámica del problema:
𝐹⃗ 𝑅 = −𝑏𝑉⃗⃗ ; 𝑏 = 0,5 (
𝐾𝑔
𝑠
) ; m=0,5 (Kg) ; K = 2 (
𝑁
𝑚
); Y No hay fuerza oscilatoria externa.
De acuerdo a la información del problema:
a) ¿Cuál es la amplitud del movimiento en t=5(s)?
b) ¿Cuál es la posición del bloque en ese instante?
c) ¿Cuál es la rapidez del cuerpo en el mismo instante?
d) Esboce una gráfica cualitativa de la posición en función del tiempo que sea acorde a los valores
dados.
Problema 3: Considere un péndulo simple en un medio donde no se ejerce roce:
a) ¿Es correcto afirmar que si variamos la masa del péndulo entonces el periodo de oscilación debe
también cambiar?
b) ¿Es correcto afirmar además que, si aumentamos el largo del péndulo al doble, entonces la
frecuencia de oscilación aumenta también al doble? Si la afirmación no fuera correcta, entonces
¿cómo variaría la frecuencia del péndulo al duplicar el largo de éste?
(REALICE EXPLÍCITAMENTE TODOS LOS CÁLCULOS A LAS PREGUNTAS PARA OBTENER EL PUNTAJE,
EN CASO CONTRARIO NO SE ASIGNARÁ PUNTAJE A SUS RESPUESTAS).
Certamen 1 1
Certamen 1 1
Certamen 1 1
Certamen 1 1
Certamen 1 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimientoResendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
Prepa en Línea SEP.
 
Practica3 enrique roodriguez_20927971
Practica3 enrique roodriguez_20927971Practica3 enrique roodriguez_20927971
Practica3 enrique roodriguez_20927971
Enrique Cuervo
 
699exam
699exam699exam
699exam
henrry_T_17
 
Blog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacioBlog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacio
Kotelo AR
 
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncionResendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Prepa en Línea SEP.
 
1 b 2012-02-27_puntb1
1 b 2012-02-27_puntb11 b 2012-02-27_puntb1
1 b 2012-02-27_puntb1
henrry_T_17
 
1p calc i upoli 2017
1p calc i upoli 20171p calc i upoli 2017
1p calc i upoli 2017
Wilfredo Calderon
 
Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03
FdeT Formación
 
Aceleración Centrípeta: Deducción utilizando una colisión.
Aceleración Centrípeta: Deducción utilizando una colisión.Aceleración Centrípeta: Deducción utilizando una colisión.
Aceleración Centrípeta: Deducción utilizando una colisión.
René Gastelumendi Dargent
 
Solucion u1
Solucion u1Solucion u1
Reporte 1 Laboratorio de Estática FI
Reporte 1 Laboratorio de Estática FIReporte 1 Laboratorio de Estática FI
Reporte 1 Laboratorio de Estática FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
C5 física   repaso análisis dimensional - 4ºC5 física   repaso análisis dimensional - 4º
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
brisagaela29
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Kotelo AR
 
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitzEjercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Omar Jose Castro Castro
 
Resendiz rojas oscar_m18s1_lasfunciones
Resendiz rojas oscar_m18s1_lasfuncionesResendiz rojas oscar_m18s1_lasfunciones
Resendiz rojas oscar_m18s1_lasfunciones
Prepa en Línea SEP.
 
Floyd-Warshall
Floyd-WarshallFloyd-Warshall
Floyd-Warshall
RickyTovar7
 
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTONAPLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
CarolRf
 
Cinemática vectorial
Cinemática vectorialCinemática vectorial
Cinemática vectorial
Javier Dancausa Vicent
 
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICAEJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
Sergio Ruben Roca Anton
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
NM NM
 

La actualidad más candente (20)

Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimientoResendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
 
Practica3 enrique roodriguez_20927971
Practica3 enrique roodriguez_20927971Practica3 enrique roodriguez_20927971
Practica3 enrique roodriguez_20927971
 
699exam
699exam699exam
699exam
 
Blog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacioBlog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacio
 
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncionResendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
 
1 b 2012-02-27_puntb1
1 b 2012-02-27_puntb11 b 2012-02-27_puntb1
1 b 2012-02-27_puntb1
 
1p calc i upoli 2017
1p calc i upoli 20171p calc i upoli 2017
1p calc i upoli 2017
 
Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03
 
Aceleración Centrípeta: Deducción utilizando una colisión.
Aceleración Centrípeta: Deducción utilizando una colisión.Aceleración Centrípeta: Deducción utilizando una colisión.
Aceleración Centrípeta: Deducción utilizando una colisión.
 
Solucion u1
Solucion u1Solucion u1
Solucion u1
 
Reporte 1 Laboratorio de Estática FI
Reporte 1 Laboratorio de Estática FIReporte 1 Laboratorio de Estática FI
Reporte 1 Laboratorio de Estática FI
 
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
C5 física   repaso análisis dimensional - 4ºC5 física   repaso análisis dimensional - 4º
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
 
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitzEjercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
 
Resendiz rojas oscar_m18s1_lasfunciones
Resendiz rojas oscar_m18s1_lasfuncionesResendiz rojas oscar_m18s1_lasfunciones
Resendiz rojas oscar_m18s1_lasfunciones
 
Floyd-Warshall
Floyd-WarshallFloyd-Warshall
Floyd-Warshall
 
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTONAPLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
 
Cinemática vectorial
Cinemática vectorialCinemática vectorial
Cinemática vectorial
 
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICAEJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Destacado

[6] pemetaan kd ski ix 1 & 2
[6] pemetaan kd ski ix 1 & 2[6] pemetaan kd ski ix 1 & 2
[6] pemetaan kd ski ix 1 & 2
selikurfa
 
Peraturan menteri-pendidikan-nasional-nomor-24-tahun-2007-tentang-standar-sar...
Peraturan menteri-pendidikan-nasional-nomor-24-tahun-2007-tentang-standar-sar...Peraturan menteri-pendidikan-nasional-nomor-24-tahun-2007-tentang-standar-sar...
Peraturan menteri-pendidikan-nasional-nomor-24-tahun-2007-tentang-standar-sar...
Miftahudin Hungkul
 
Permendikbud no 53 th 2015 tentang penilaian hasil
Permendikbud no 53 th 2015 tentang penilaian hasilPermendikbud no 53 th 2015 tentang penilaian hasil
Permendikbud no 53 th 2015 tentang penilaian hasil
R. Herawati Suryanegara
 
Iman kepada rasul allah
Iman kepada rasul allahIman kepada rasul allah
Iman kepada rasul allah
Sella Islamiah
 
Penetapan kkm
Penetapan kkm Penetapan kkm
Penetapan kkm
Jimmy Gaeck
 
Ulangan harian akhir semeter 1 smp kelas 8
Ulangan harian akhir semeter 1 smp kelas 8Ulangan harian akhir semeter 1 smp kelas 8
Ulangan harian akhir semeter 1 smp kelas 8
Horizon Kebumen
 
Prota dan Prosem Kelas 8 Semester Ganjil
Prota dan Prosem Kelas 8 Semester GanjilProta dan Prosem Kelas 8 Semester Ganjil
Ian Kepada Rasul-Rasul Allah
Ian Kepada Rasul-Rasul AllahIan Kepada Rasul-Rasul Allah
Ian Kepada Rasul-Rasul Allah
DIAN SANDIYA
 
Kisi kisi ujian praktik pai
Kisi   kisi ujian praktik paiKisi   kisi ujian praktik pai
Kisi kisi ujian praktik pai
Insan Madani
 
Kartu soal
Kartu  soalKartu  soal
Kartu soal
Indri Yani
 
Program semester kelas 8
Program semester kelas 8Program semester kelas 8
Program semester kelas 8
yukbelajar
 
[7] kkm pai
[7] kkm pai[7] kkm pai
[7] kkm pai
maman Suparman
 
Iman Kepada Rasul Allah
Iman Kepada Rasul AllahIman Kepada Rasul Allah
Iman Kepada Rasul Allah
Citra Puspawardhani
 
Power point 2 new
Power point 2 newPower point 2 new
Power point 2 newwulaningsih
 
Permendiknas no. 41 tahun 2007 standar proses
Permendiknas no. 41 tahun 2007 standar prosesPermendiknas no. 41 tahun 2007 standar proses
Permendiknas no. 41 tahun 2007 standar prosesSuaidin -Dompu
 
Permendiknas Nomor 16 Tahun 2007: Standar Kualifikasi Akademik dan Kompetens...
Permendiknas Nomor 16  Tahun 2007: Standar Kualifikasi Akademik dan Kompetens...Permendiknas Nomor 16  Tahun 2007: Standar Kualifikasi Akademik dan Kompetens...
Permendiknas Nomor 16 Tahun 2007: Standar Kualifikasi Akademik dan Kompetens...
Yani Pieter Pitoy
 
Kisi+kartu ipa 7 1
Kisi+kartu ipa 7 1Kisi+kartu ipa 7 1
Kisi+kartu ipa 7 1
Anin Nur Alfiyatin
 

Destacado (20)

[6] pemetaan kd ski ix 1 & 2
[6] pemetaan kd ski ix 1 & 2[6] pemetaan kd ski ix 1 & 2
[6] pemetaan kd ski ix 1 & 2
 
Peraturan menteri-pendidikan-nasional-nomor-24-tahun-2007-tentang-standar-sar...
Peraturan menteri-pendidikan-nasional-nomor-24-tahun-2007-tentang-standar-sar...Peraturan menteri-pendidikan-nasional-nomor-24-tahun-2007-tentang-standar-sar...
Peraturan menteri-pendidikan-nasional-nomor-24-tahun-2007-tentang-standar-sar...
 
Permendikbud no 53 th 2015 tentang penilaian hasil
Permendikbud no 53 th 2015 tentang penilaian hasilPermendikbud no 53 th 2015 tentang penilaian hasil
Permendikbud no 53 th 2015 tentang penilaian hasil
 
Iman kepada rasul allah
Iman kepada rasul allahIman kepada rasul allah
Iman kepada rasul allah
 
Penetapan kkm
Penetapan kkm Penetapan kkm
Penetapan kkm
 
Format KKM Ulangan
Format KKM UlanganFormat KKM Ulangan
Format KKM Ulangan
 
[1] sk & kd smp pai
[1] sk & kd smp pai[1] sk & kd smp pai
[1] sk & kd smp pai
 
Ulangan harian akhir semeter 1 smp kelas 8
Ulangan harian akhir semeter 1 smp kelas 8Ulangan harian akhir semeter 1 smp kelas 8
Ulangan harian akhir semeter 1 smp kelas 8
 
Prota dan Prosem Kelas 8 Semester Ganjil
Prota dan Prosem Kelas 8 Semester GanjilProta dan Prosem Kelas 8 Semester Ganjil
Prota dan Prosem Kelas 8 Semester Ganjil
 
Ian Kepada Rasul-Rasul Allah
Ian Kepada Rasul-Rasul AllahIan Kepada Rasul-Rasul Allah
Ian Kepada Rasul-Rasul Allah
 
Kisi kisi ujian praktik pai
Kisi   kisi ujian praktik paiKisi   kisi ujian praktik pai
Kisi kisi ujian praktik pai
 
Kartu soal
Kartu  soalKartu  soal
Kartu soal
 
Program semester kelas 8
Program semester kelas 8Program semester kelas 8
Program semester kelas 8
 
IMAN KEPADA RASUL
IMAN KEPADA RASULIMAN KEPADA RASUL
IMAN KEPADA RASUL
 
[7] kkm pai
[7] kkm pai[7] kkm pai
[7] kkm pai
 
Iman Kepada Rasul Allah
Iman Kepada Rasul AllahIman Kepada Rasul Allah
Iman Kepada Rasul Allah
 
Power point 2 new
Power point 2 newPower point 2 new
Power point 2 new
 
Permendiknas no. 41 tahun 2007 standar proses
Permendiknas no. 41 tahun 2007 standar prosesPermendiknas no. 41 tahun 2007 standar proses
Permendiknas no. 41 tahun 2007 standar proses
 
Permendiknas Nomor 16 Tahun 2007: Standar Kualifikasi Akademik dan Kompetens...
Permendiknas Nomor 16  Tahun 2007: Standar Kualifikasi Akademik dan Kompetens...Permendiknas Nomor 16  Tahun 2007: Standar Kualifikasi Akademik dan Kompetens...
Permendiknas Nomor 16 Tahun 2007: Standar Kualifikasi Akademik dan Kompetens...
 
Kisi+kartu ipa 7 1
Kisi+kartu ipa 7 1Kisi+kartu ipa 7 1
Kisi+kartu ipa 7 1
 

Similar a Certamen 1 1

Introducción a la fisica para universitarios
Introducción a la fisica para universitariosIntroducción a la fisica para universitarios
Introducción a la fisica para universitarios
ArielyCalizaya
 
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdfS01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
RenzoCanales2
 
Oscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdfOscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdf
jolopezpla
 
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdft1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
AngelCasodelaVega
 
Ecuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docxEcuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docx
AndresGarcia771169
 
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdfS01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
Jeantr
 
Teorema de cauchy
Teorema de cauchyTeorema de cauchy
Cálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTNCálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTN
2030401
 
Resumen calculo ii
Resumen calculo iiResumen calculo ii
Resumen calculo ii
Eugenio Cox Edwards
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Elder Junior Roman Leon
 
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavioTrabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Octavio Andres Cardona Rivera
 
Producto vectorial.pdfttttttttttttttttttt
Producto vectorial.pdftttttttttttttttttttProducto vectorial.pdfttttttttttttttttttt
Producto vectorial.pdfttttttttttttttttttt
ViolenciaLaboral1
 
Cauchy integral theorem
Cauchy integral theoremCauchy integral theorem
Cauchy integral theorem
hector leon cervantes cuellar
 
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfCI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
AVINADAD MENDEZ
 
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptxTeorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
auruetaf
 
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdfPropiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
LuisDGutierro
 
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
Taller 3a CD  Preparatorio Parcial 3.pdfTaller 3a CD  Preparatorio Parcial 3.pdf
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
Eduar Harvey Hoyos Collazos
 
Matematica I luis duran- derivadas
Matematica I  luis duran- derivadas Matematica I  luis duran- derivadas
Matematica I luis duran- derivadas
Luis Duran
 
SES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptx
SES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptxSES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptx
SES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptx
leslie cajahuanca julca
 

Similar a Certamen 1 1 (20)

Introducción a la fisica para universitarios
Introducción a la fisica para universitariosIntroducción a la fisica para universitarios
Introducción a la fisica para universitarios
 
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdfS01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
 
Oscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdfOscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdf
 
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdft1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
 
Ecuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docxEcuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docx
 
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdfS01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
 
Teorema de cauchy
Teorema de cauchyTeorema de cauchy
Teorema de cauchy
 
Cálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTNCálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTN
 
Resumen calculo ii
Resumen calculo iiResumen calculo ii
Resumen calculo ii
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavioTrabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
 
Producto vectorial.pdfttttttttttttttttttt
Producto vectorial.pdftttttttttttttttttttProducto vectorial.pdfttttttttttttttttttt
Producto vectorial.pdfttttttttttttttttttt
 
Cauchy integral theorem
Cauchy integral theoremCauchy integral theorem
Cauchy integral theorem
 
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
 
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfCI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
 
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptxTeorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
 
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdfPropiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
 
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
Taller 3a CD  Preparatorio Parcial 3.pdfTaller 3a CD  Preparatorio Parcial 3.pdf
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
 
Matematica I luis duran- derivadas
Matematica I  luis duran- derivadas Matematica I  luis duran- derivadas
Matematica I luis duran- derivadas
 
SES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptx
SES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptxSES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptx
SES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptx
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Certamen 1 1

  • 1. CERTAMEN 1: FIS 326 Nombre:________________________________________________________________________ FORMULARIO: 𝑥(𝑡) = 𝐴𝑐𝑜𝑠(𝑤0 + ∅) ; 𝑣(𝑡) = 𝑑𝑥(𝑡) 𝑑𝑡 ; 𝑎(𝑡) = 𝑑𝑣(𝑡) 𝑑𝑡 𝑥(𝑡) = 𝐴𝑒− 𝛾 2𝑚 𝑡 cos(𝑤𝑡 + 𝜃) 𝑥(𝑡) = 𝐴𝑒 − 𝛾 2𝑚 𝑡 ±√( 𝛾 2𝑚 )2− 𝑘 𝑚 𝑡 ; 𝐹⃗ 𝑅 = −𝛾𝑉⃗⃗; 𝑤 = 2𝜋𝑓 ; 𝑓 = 1 𝑇 𝑥(𝑡) = 𝐴𝑐𝑜𝑠(𝑤0 + ∅) + 𝐹0/𝑚 𝑤0 2−𝑤2 cos(𝑤𝑡) ; 𝐼 𝑝 = 𝐼 𝐶𝑀 + 𝑀𝑑2 ; ∑ 𝜏⃗ = 𝐼𝛼⃗ 𝑑2 𝜃(𝑡) 𝑑𝑡2 = 𝛼(𝑡) ; 𝜏⃗ = 𝑟⃗𝑥𝐹⃗ ; 𝑎 𝑡 = 𝑅𝛼 ; 𝑉𝑡 = 𝑅𝑤 ; 𝑤 = 𝑑𝜃(𝑡) 𝑑𝑡 𝑥(𝑡) = 𝐴𝑒 − 𝛾 2𝑚 𝑡 ±√( 𝛾 2𝑚 )2− 𝑘 𝑚 𝑡 + 𝐹0 √(𝛾𝑤)2 + 𝑚2(𝑤0 2 − 𝑤2)2 cos(𝑤𝑡 − 𝜑) 𝐴(𝑤) = 𝐹0 √(𝛾𝑤)2+𝑚2(𝑤0 2−𝑤2)2 ; 𝑑𝐴(𝑤) 𝑑𝑤 = 0 Problema 1: Suponga un sistema masa resorte el cual es excitado por una fuerza externa oscilatoria de frecuencia igual a 5(Hz), tal que 𝐹⃗𝑒𝑥𝑡 = 𝐹0 cos(2𝜋𝑓𝑡) , 𝑤 = 2𝜋𝑓 , 𝑓 = 5(𝐻𝑧). Si el sistema es analizado ya en su régimen permanente y los valores dinámicos del sistema son: 𝐹⃗ 𝑅 = −𝑏𝑉⃗⃗ , b=5(Kg/s) ; k=100(N/m); m=2(Kg); F0 = 10(N) a) Para los valores indicados en el problema ¿cuál es valor de la amplitud de las oscilaciones en el régimen permanente? b) ¿Cuál debe ser el valor de la frecuencia de la fuerza externa para que el sistema entre en resonancia? c) ¿Cuál sería el valor de la amplitud de las oscilaciones para la frecuencia de resonancia y cuántas veces es mayor a la amplitud obtenida para la frecuencia de 5(Hz)? Problema 2: Suponga un sistema masa resorte en donde la masa es soltada desde el reposo con una amplitud inicial igual a 5(m). Los siguientes valores están presentes en la dinámica del problema: 𝐹⃗ 𝑅 = −𝑏𝑉⃗⃗ ; 𝑏 = 0,5 ( 𝐾𝑔 𝑠 ) ; m=0,5 (Kg) ; K = 2 ( 𝑁 𝑚 ); Y No hay fuerza oscilatoria externa. De acuerdo a la información del problema: a) ¿Cuál es la amplitud del movimiento en t=5(s)? b) ¿Cuál es la posición del bloque en ese instante? c) ¿Cuál es la rapidez del cuerpo en el mismo instante? d) Esboce una gráfica cualitativa de la posición en función del tiempo que sea acorde a los valores dados.
  • 2. Problema 3: Considere un péndulo simple en un medio donde no se ejerce roce: a) ¿Es correcto afirmar que si variamos la masa del péndulo entonces el periodo de oscilación debe también cambiar? b) ¿Es correcto afirmar además que, si aumentamos el largo del péndulo al doble, entonces la frecuencia de oscilación aumenta también al doble? Si la afirmación no fuera correcta, entonces ¿cómo variaría la frecuencia del péndulo al duplicar el largo de éste? (REALICE EXPLÍCITAMENTE TODOS LOS CÁLCULOS A LAS PREGUNTAS PARA OBTENER EL PUNTAJE, EN CASO CONTRARIO NO SE ASIGNARÁ PUNTAJE A SUS RESPUESTAS).