SlideShare una empresa de Scribd logo
09/01/2009 HOSPITAL GUAYAQUIL AMILOIDOSIS Yuly Vanessa Reyes Sánchez Cuarto Año Grupo 26 yuly_2810@hotmail.com
Lámina plegada beta AMILOIDOSIS Ultraestructura fibrilar Depósitos de Amiloide Componente P sérico (SAP) Glucosaminoglucanos Por la distribución de los depósitos amiloides CLASIFICACIÓN LOCALIZADAS SISTEMICAS Por la proteína fibrilar constituyente especifica
PROTEINA PRECURSORA DEL AMILOIDE MUTACIONES PUNTUALES Aumento síntesis /Defecto Eliminación Alteración Proteólisis P A T O G E N I A Péptidos amiloidogénicos Ensamblaje fibrilar Componente P amiloide GAG/PG/Ca Fibrillas amiloides DEPÓSITO DE SUSTANCIA AMILOIDE
Factores de Riesgo: AMILOIDOSIS SECUNDARIA ,[object Object]
Edad - mayores de 40 años
Enfermedades crónicas inflamatorias o infecciosas subyacentes
Historial de fiebre del Mediterráneo
Hemodiálisis
Historial familiarAMILOIDOSIS PRIMARIA  ,[object Object]
Edad - mayores de 40 años
Mieloma múltipleAMILOIDOSIS HEREDITARIA  ,[object Object]
Fiebre del Mediterráneo familiar,[object Object]
Mieloma múltipleCADENAS LIGERAS (AL) ,[object Object]
Precursor sérico de la proteína amiloide A , que circula en el plasma unido a la lipoproteína HDL3.POR AMILOIDE (AA) Se transmite en forma dominante asociados a una mutación: ATTR HEREDOFAMILIARES (ATTR) Afib ACys AApoAI AApoAII Agel ALys
A. DERIVADAS DE LAS HORMONAS POLIPEPTIDICAS A. Y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER AMILOIDOSIS CIRCUNSCRITAS ENFERMEDADES PRIÓNICAS A. CORNEAL CIRCUNSCRITO A. CARDIOVASCULAR CIRCUNSCRITO Depósito circunscrito de proteínas de amiloide diseminadas
PRESENTACION CLINICA DE LA AMILOIDOSIS DISEMINADA AMILOIDOSIS PRIMARIA Síndrome nefrótico de origen desconocido Inmunoglobulina monoclonal en orina o suero Síndrome de Túnel carpiano Malabsorcion, o diarrea o estreñimiento de origen desconocido Neuropatía periférica Macroglosia Hepatomegalia Miocardiopatía
Infección Crónica Inflamación Crónica AMILOIDOSIS SECUNDARIA Proteinuria Hepatomegalia Enfermedad gastrointestinal de origen desconocido
AMILOIDOSIS HEREDITARIA Antecedentes familiares de neuropatía más cualquiera de los siguientes: Disociación sensitivo motora precoz Síntomas del sistema nervioso autónomo Opacificación del humor vítreo Enfermedad cardiovascular Nefropatía Enfermedad gastrointestinal Miocardiopatía idiopática Sin antecedentes familiares de neuropatía pero sí de: Nefropatía idiopática
Proteinuria de grado leve o Nefrosis florida Hematuria ¿Lesión renal reversible? Hiperazoemia progresiva MUERTE Acidosis tubular renal o Trombosis de la vena renal Sindrome nefrótico IRC
Frecuente en: A. Diseminada y heredofamiliar Cardiomegalia con o sin soplos Insuficiencia cardiaca congestiva  ,[object Object]
Disnea
OrtopneaComplejo QRS de bajo voltaje Hipotensión Ortostática Miocardiopatía Restrictiva Arritmias Bloqueo cardiaco
Hipertensión portal Colestásis intrahepática Excepto en: A. Heredofamiliar del tipo TTR Síndrome Nefrótico Hepatomegalia Insuficiencia cardíaca congestiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amiloidosis primaria
Amiloidosis primariaAmiloidosis primaria
Amiloidosis primaria
camilooh16
 
Amiloidosis Renal: revisión bibliográfica.
Amiloidosis Renal: revisión bibliográfica.Amiloidosis Renal: revisión bibliográfica.
Amiloidosis Renal: revisión bibliográfica.
Maria Monica García Falcone
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiolodosis
AmiolodosisAmiolodosis
Amiolodosis
'Helen Aquino
 
Amiloidosis renal
Amiloidosis renalAmiloidosis renal
Amiloidosis renal
Alvaro Farromeque
 
AMILOIDOSIS
AMILOIDOSISAMILOIDOSIS
AMILOIDOSIS
Erika Garcia
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
nipah21
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
medinternatec
 
Clase amiloidosis secundaria
Clase amiloidosis secundariaClase amiloidosis secundaria
Clase amiloidosis secundaria
Nacho Val Mor
 
Amiloidosis
Amiloidosis Amiloidosis
Amiloidosis
Eliane Santos
 
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membranaAnemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
Alberto Acosta Santillán
 
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignosPadecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
alan_23
 
Amiloidosis cardiaca
Amiloidosis cardiacaAmiloidosis cardiaca
Amiloidosis cardiaca
Miller Diaz
 
Enfermedad de Alpers
Enfermedad de AlpersEnfermedad de Alpers
Enfermedad de Alpers
Catalina Guajardo
 
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
David Peñaranda Cotes
 
Atlas.hematologia
Atlas.hematologiaAtlas.hematologia
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
ED FLORES
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
Hugo Hernandez
 
Patología Glomerular
Patología GlomerularPatología Glomerular
Patología Glomerular
manciano
 
Evolucion del daño glomerular
Evolucion del daño glomerularEvolucion del daño glomerular
Evolucion del daño glomerular
Susana Giselle Ci
 

La actualidad más candente (20)

Amiloidosis primaria
Amiloidosis primariaAmiloidosis primaria
Amiloidosis primaria
 
Amiloidosis Renal: revisión bibliográfica.
Amiloidosis Renal: revisión bibliográfica.Amiloidosis Renal: revisión bibliográfica.
Amiloidosis Renal: revisión bibliográfica.
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Amiolodosis
AmiolodosisAmiolodosis
Amiolodosis
 
Amiloidosis renal
Amiloidosis renalAmiloidosis renal
Amiloidosis renal
 
AMILOIDOSIS
AMILOIDOSISAMILOIDOSIS
AMILOIDOSIS
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Clase amiloidosis secundaria
Clase amiloidosis secundariaClase amiloidosis secundaria
Clase amiloidosis secundaria
 
Amiloidosis
Amiloidosis Amiloidosis
Amiloidosis
 
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membranaAnemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
 
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignosPadecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
 
Amiloidosis cardiaca
Amiloidosis cardiacaAmiloidosis cardiaca
Amiloidosis cardiaca
 
Enfermedad de Alpers
Enfermedad de AlpersEnfermedad de Alpers
Enfermedad de Alpers
 
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
 
Atlas.hematologia
Atlas.hematologiaAtlas.hematologia
Atlas.hematologia
 
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
Patología Glomerular
Patología GlomerularPatología Glomerular
Patología Glomerular
 
Evolucion del daño glomerular
Evolucion del daño glomerularEvolucion del daño glomerular
Evolucion del daño glomerular
 

Similar a C:\fakepath\expo amilo

Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
'Helen Aquino
 
Amiloidosis.pptx
Amiloidosis.pptxAmiloidosis.pptx
Amiloidosis.pptx
XimenaOjeda9
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Smd y la
Smd y laSmd y la
Smd y la
cursobianualMI
 
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - HematologiaInsuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
Washington Cevallos Robles
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
Sharon Inga Macuri
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
Angel Montoya
 
Anomalías glomerulares aisladas. PATOLOGIA CLINICA
Anomalías glomerulares aisladas. PATOLOGIA CLINICA Anomalías glomerulares aisladas. PATOLOGIA CLINICA
Anomalías glomerulares aisladas. PATOLOGIA CLINICA
Enehidy Cazares
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
Vanessa Pilatti
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
Juan N. Corpas
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
Vanessa Pilatti
 
anemia aplasica
anemia aplasicaanemia aplasica
anemia aplasica
Mi rincón de Medicina
 
Anemia_Aplasica.pptx
Anemia_Aplasica.pptxAnemia_Aplasica.pptx
Anemia_Aplasica.pptx
Vanessa Bastardo
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
Billy Dario Murillo M
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
hanser Cordero
 
Anemias aplasicas
Anemias aplasicasAnemias aplasicas
Anemias aplasicas
Universidad del Tolima
 
Frotis
FrotisFrotis
Síndrome nefrótico cambios glomerulares
Síndrome nefrótico cambios glomerularesSíndrome nefrótico cambios glomerulares
Síndrome nefrótico cambios glomerulares
Diosa Oviedo
 

Similar a C:\fakepath\expo amilo (20)

Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Amiloidosis.pptx
Amiloidosis.pptxAmiloidosis.pptx
Amiloidosis.pptx
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Smd y la
Smd y laSmd y la
Smd y la
 
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - HematologiaInsuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Anomalías glomerulares aisladas. PATOLOGIA CLINICA
Anomalías glomerulares aisladas. PATOLOGIA CLINICA Anomalías glomerulares aisladas. PATOLOGIA CLINICA
Anomalías glomerulares aisladas. PATOLOGIA CLINICA
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
anemia aplasica
anemia aplasicaanemia aplasica
anemia aplasica
 
Anemia_Aplasica.pptx
Anemia_Aplasica.pptxAnemia_Aplasica.pptx
Anemia_Aplasica.pptx
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
 
Anemias aplasicas
Anemias aplasicasAnemias aplasicas
Anemias aplasicas
 
Frotis
FrotisFrotis
Frotis
 
Síndrome nefrótico cambios glomerulares
Síndrome nefrótico cambios glomerularesSíndrome nefrótico cambios glomerulares
Síndrome nefrótico cambios glomerulares
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

C:\fakepath\expo amilo

  • 1. 09/01/2009 HOSPITAL GUAYAQUIL AMILOIDOSIS Yuly Vanessa Reyes Sánchez Cuarto Año Grupo 26 yuly_2810@hotmail.com
  • 2. Lámina plegada beta AMILOIDOSIS Ultraestructura fibrilar Depósitos de Amiloide Componente P sérico (SAP) Glucosaminoglucanos Por la distribución de los depósitos amiloides CLASIFICACIÓN LOCALIZADAS SISTEMICAS Por la proteína fibrilar constituyente especifica
  • 3. PROTEINA PRECURSORA DEL AMILOIDE MUTACIONES PUNTUALES Aumento síntesis /Defecto Eliminación Alteración Proteólisis P A T O G E N I A Péptidos amiloidogénicos Ensamblaje fibrilar Componente P amiloide GAG/PG/Ca Fibrillas amiloides DEPÓSITO DE SUSTANCIA AMILOIDE
  • 4.
  • 5. Edad - mayores de 40 años
  • 6. Enfermedades crónicas inflamatorias o infecciosas subyacentes
  • 7. Historial de fiebre del Mediterráneo
  • 9.
  • 10. Edad - mayores de 40 años
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Precursor sérico de la proteína amiloide A , que circula en el plasma unido a la lipoproteína HDL3.POR AMILOIDE (AA) Se transmite en forma dominante asociados a una mutación: ATTR HEREDOFAMILIARES (ATTR) Afib ACys AApoAI AApoAII Agel ALys
  • 15.
  • 16.
  • 17. A. DERIVADAS DE LAS HORMONAS POLIPEPTIDICAS A. Y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER AMILOIDOSIS CIRCUNSCRITAS ENFERMEDADES PRIÓNICAS A. CORNEAL CIRCUNSCRITO A. CARDIOVASCULAR CIRCUNSCRITO Depósito circunscrito de proteínas de amiloide diseminadas
  • 18. PRESENTACION CLINICA DE LA AMILOIDOSIS DISEMINADA AMILOIDOSIS PRIMARIA Síndrome nefrótico de origen desconocido Inmunoglobulina monoclonal en orina o suero Síndrome de Túnel carpiano Malabsorcion, o diarrea o estreñimiento de origen desconocido Neuropatía periférica Macroglosia Hepatomegalia Miocardiopatía
  • 19. Infección Crónica Inflamación Crónica AMILOIDOSIS SECUNDARIA Proteinuria Hepatomegalia Enfermedad gastrointestinal de origen desconocido
  • 20. AMILOIDOSIS HEREDITARIA Antecedentes familiares de neuropatía más cualquiera de los siguientes: Disociación sensitivo motora precoz Síntomas del sistema nervioso autónomo Opacificación del humor vítreo Enfermedad cardiovascular Nefropatía Enfermedad gastrointestinal Miocardiopatía idiopática Sin antecedentes familiares de neuropatía pero sí de: Nefropatía idiopática
  • 21. Proteinuria de grado leve o Nefrosis florida Hematuria ¿Lesión renal reversible? Hiperazoemia progresiva MUERTE Acidosis tubular renal o Trombosis de la vena renal Sindrome nefrótico IRC
  • 22.
  • 24. OrtopneaComplejo QRS de bajo voltaje Hipotensión Ortostática Miocardiopatía Restrictiva Arritmias Bloqueo cardiaco
  • 25. Hipertensión portal Colestásis intrahepática Excepto en: A. Heredofamiliar del tipo TTR Síndrome Nefrótico Hepatomegalia Insuficiencia cardíaca congestiva
  • 26. Pápulas poco elevadas y de carácter céreo Característica de la A. PRIMARIA Amiloidosis Nodular Liquen amiloideo Sindrome del Mapache
  • 27. Frecuente en todos los tipos diseminados de amiloidosis Malabsorción Obstrucción Ulceración Hemorragia Pérdida de proteínas Diarrea Acalasia Macroglosia La AA o secundaria también ocurre en asociación con otras entidades que afectan el ap. Digestivo.
  • 28. Angiopatía congófila Sindrome del túnel carpiano Destaca A. Heredofamiliares Neuropatía periférica Proteínas en LCR Hipotensión postural Ronquera Disminución de la sudoración Pupila de Adie Incompetencia de esfínteres
  • 29.
  • 30. Edema dorsal de las manos Signo de la charretera Tiroiditis y la Enfermedad de Addison.
  • 31. Fibrinogenopenia Atelectasia Aumento fibrinólisis Amiloidomas Sindrome pleural Déficit: F. coagulación Sindrome de apnea del sueño Hemorragia
  • 32.
  • 37. Laboratorio: FUNCION RENAL RX de tórax: Predomina el patrón intersticial o nodular ECG: El bajo voltaje generalizado es muy sugerente de amiloidosis PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Ecocardiograma bidimensional: granulado brillante Seroinmunología: Se encuentra componente monoclonal Estudios radioisotópicos
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Prueba de DNA para el gen mutante.Amiloidosis Familiar
  • 42.
  • 43. Diuréticos – para deshacer el exceso de liquido
  • 44. Esteroides – para aliviar el proceso inflamatorio
  • 45. Estilo de vidaDietas especiales dependiendo de los órganos afectados y complicaciones subsecuentes.
  • 46.
  • 47. Si debuta con Mieloma o insuficiencia cardiaca, la sobrevida, es de 7 a 8 meses.
  • 48. Si debuta con neuropatías o claudicación mandibular es de alrededor de 40 meses.
  • 49. El 5% de los pacientes desarrollará leucemia aguda o síndromes mielodisplásicos. COMPLICACIONES Insuf. cardíaca Insuf. renal Insuf. Respiratoria Insuf. endócrina
  • 50. REFERENCIAS: Harrison’s Principles of Internal Medicine 16th Edition. Dennis L. Kasper; Eugene Braunwald; Anthony Fauci; Stephen Hauser; Dan Longo; J. Larry Jameson. Publisher: Mc Graw-Hill Profesional; 16th edition.MedicinaInterna. Farreras-Rozman 14ª ediciónAmyloidosis. Amyloidosis Support Network. Disponible en: http://www.amyloidosis.org/ Amyloidosis. MedlinePlus Medical Encyclopedia, National Institute of Health & National Library of Medicine. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000533.htm Amyloidosis. Medscape: www.medscape.com SpecialSubjects - Amyloidosis -. Merc Manual 17th Edition (Centennial On-Line Edition), (1999). Disponible en: http://80-online-s...