SlideShare una empresa de Scribd logo
AMILOIDOSIS
MARIA MONICA PINILLA
ERIKA JOHANA COCK
PAULA VIVIANA GALDINO
AMILOIDOSIS
 Es una afección asociada con numerosos
trastornos hereditarios inflamatorios en la
que depósitos extracelulares de proteínas
fibrilares son responsables de un daño
tisular y del compromiso funcional.
Patogenia de deposito de amiloide:
 La amiloidosis es, funcionalmente,
un trastorno de mal plegamiento
proteico.
Factores que contribuyen a la
agregación de proteínas y formación
de fibrillas que se depositan en los
tejidos extracelulares:
a. Amiloidosis senil, en estados
inflamatorios crónicos y amiloidosis
asociados a diálisis a largo plazo.
b. Amiloidosis hereditaria
c. Amiloidosis asociada con la enfermedad
de Alzheimer.
Proteínas amiloides mas frecuentes:
a. La proteína AL (cadena ligera de amiloide)
b. La fibrilla AA (asociada a amiloide)
c. El amiloide A beta
Proteínas en deposito de amiloide:
a. La transtiretina (TTR)
a. La beta 2 microglobulina
a. También se han descrito depósitos de amiloide
derivado de diversos precursores, como
hormonas (procalcitonina) y queratina.
Clasificación de la amiloidosis.
a. Sistémica: cuando se afectan varios órganos.
b. Localizada: cuando lo depósitos se limitan a un solo órgano.
Por motivos clínicos en patrón sistémico se subclasifica en:
1. Amiloidosis primaria: cuando se asocia con alguna discrasia de
los inmunocitos.
2. Amiloidosis secundaria: cuando se produce como complicación
de un proceso destructivo tisular o inflamatorio crónico.
3. Amiloidosis hereditaria.
Discrasias de inmunocito con
amiloidosis (amiloidosis primaria)
El amiloide en esta categoría tiene una distribución, por lo
general, sistémica y tipo AL.
Amiloidosis sistémica reactiva.
Los depósitos de
amiloide en este
patrón tienen
una distribución
sistémica y
están
compuestos por
proteína AA.
Amiloidosis Familiar Hereditaria.
 Fiebre
mediterránea
familiar: Proteína
AA.
 Neuropatías
amiloidoticas
familiares: Proteína
fibrilar ATTR.
Amiloidosis Localizada.
 Cerebral senil:
Enfermedad de
Alzheimer,
proteína A beta.
Amiloidosis Endocrina.
 Carcinoma medula de
tiroides: Proteína A cal.
 Islotes de Langerhans:
proteína AIAPP.
Amiloidosis de Envejecimiento.
Amiloidosis sistémica senil: Proteína
ATTR
MORFOLOGIA.
 No hay patrones sólidos o distintivos por órganos o
tejidos de deposito de amiloide en las categorías
citadas.
 Diagnósticos histológicos se basa en las características
tintoriales.
 Las afecciones de los órganos en las diferentes formas
clínicas de la Amiloidosis es variable; los principales
órganos son:
Riñón:
 Macroscópicamente: Puede parecer sin
cambios o anormalmente hipertrófico.
 Microscópicamente: deposito de
amiloide en los glomérulos y tejido
intersticial peritubular.
Bazo:
 Hipertrofia moderada (200 a 800
gr)
 Se presenta en una consistencia
firme y se observan depósitos
céreos de color gris pálido.
Hígado:
 Hipertrofia masiva (hasta 9000)
 Aumenta en tamaño de parénquima y
sinusoides.
 Atrofia de compresión.
Corazón:
 Hipertrofia cardiaca mínima o
moderada.
 Macroscópicamente, elevación
subendocardica.
 Histológicamente, se observa
depósitos por todo el miocardio.
Correlación clínica.
 Manifestaciones clínicas relacionadas con
la localización, órganos afectados y la
intensidad de la afección.
 Síntomas inespecíficos.
 Manifestaciones en fases posteriores o
avanzadas de Amiloidosis:
1. Nefropatía
2. Hepatoesplenomegalia
3. Anomalías cardiacas.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma Múltiple
UACH, Valdivia
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia macrocitica y anemia perniciosa
Anemia macrocitica y anemia perniciosaAnemia macrocitica y anemia perniciosa
Anemia macrocitica y anemia perniciosa
Oliver Toste-Bello Dorta
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
'Helen Aquino
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltipleOmar
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
José Leonis
 
Gammapatias monoclonales
Gammapatias monoclonalesGammapatias monoclonales
Gammapatias monoclonales
ISSSTE
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Jessica Dàvila
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudasxelaleph
 
Anemia perniciosa
Anemia perniciosaAnemia perniciosa
Anemia perniciosa
Fiorella Castro
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
ViCo Schulz
 
Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015
Sergio Butman
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricosxelaleph
 
Miopatias Inflamatorias
Miopatias InflamatoriasMiopatias Inflamatorias
Miopatias Inflamatoriasxelaleph
 
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)JJUEHARA
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Erika Lozano
 
SÍNDROME nefrotico.
SÍNDROME nefrotico.SÍNDROME nefrotico.
SÍNDROME nefrotico.
jou_giu
 
Anemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenitaAnemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenita
Katy Paez
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
Xavi G. Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma Múltiple
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia aplasica
 
Anemia macrocitica y anemia perniciosa
Anemia macrocitica y anemia perniciosaAnemia macrocitica y anemia perniciosa
Anemia macrocitica y anemia perniciosa
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
 
Gammapatias monoclonales
Gammapatias monoclonalesGammapatias monoclonales
Gammapatias monoclonales
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Gammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonalesGammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonales
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
 
Anemia perniciosa
Anemia perniciosaAnemia perniciosa
Anemia perniciosa
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
 
Miopatias Inflamatorias
Miopatias InflamatoriasMiopatias Inflamatorias
Miopatias Inflamatorias
 
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
SÍNDROME nefrotico.
SÍNDROME nefrotico.SÍNDROME nefrotico.
SÍNDROME nefrotico.
 
Anemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenitaAnemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenita
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 

Similar a AMILOIDOSIS

Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
Gabriela RoMero
 
Amiloidosis
Amiloidosis Amiloidosis
Amiloidosis
.. ..
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
AMILOIDOSIS.pptx
AMILOIDOSIS.pptxAMILOIDOSIS.pptx
AMILOIDOSIS.pptx
brikey light
 
Amiolodosis
AmiolodosisAmiolodosis
Amiolodosis
'Helen Aquino
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
AmiloidosisFMHDAC
 
C:\fakepath\expo amilo
C:\fakepath\expo amiloC:\fakepath\expo amilo
C:\fakepath\expo amiloYuly Reyes
 
Anemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticasAnemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticas
Lourdes Perez Marcial
 
Amiloidosis renal
Amiloidosis renalAmiloidosis renal
Amiloidosis renal
Alvaro Farromeque
 
Historia de la medicina y sus generalidades
Historia de la medicina y sus generalidadesHistoria de la medicina y sus generalidades
Historia de la medicina y sus generalidades
cristiancamilomunosp
 
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membranaAnemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membranaAlberto Acosta Santillán
 
Sínd.Anémico.ppt
Sínd.Anémico.pptSínd.Anémico.ppt
Sínd.Anémico.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
ED FLORES
 
TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS
Burdach Friedrich
 
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membranaAnemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membranaAlberto Acosta Santillán
 

Similar a AMILOIDOSIS (20)

Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Amiloidosis
Amiloidosis Amiloidosis
Amiloidosis
 
Amiloidosis terminado
Amiloidosis terminadoAmiloidosis terminado
Amiloidosis terminado
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
AMILOIDOSIS.pptx
AMILOIDOSIS.pptxAMILOIDOSIS.pptx
AMILOIDOSIS.pptx
 
Amiolodosis
AmiolodosisAmiolodosis
Amiolodosis
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
C:\fakepath\expo amilo
C:\fakepath\expo amiloC:\fakepath\expo amilo
C:\fakepath\expo amilo
 
Anemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticasAnemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticas
 
Amiloidosis renal
Amiloidosis renalAmiloidosis renal
Amiloidosis renal
 
Historia de la medicina y sus generalidades
Historia de la medicina y sus generalidadesHistoria de la medicina y sus generalidades
Historia de la medicina y sus generalidades
 
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membranaAnemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 
Sínd.Anémico.ppt
Sínd.Anémico.pptSínd.Anémico.ppt
Sínd.Anémico.ppt
 
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS
 
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membranaAnemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimerMecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
 

Más de Erika Garcia

Criterios elegibilidad oms planificacion
Criterios elegibilidad oms planificacion Criterios elegibilidad oms planificacion
Criterios elegibilidad oms planificacion
Erika Garcia
 
Deteccion temprana de cancer de mama
Deteccion temprana de cancer de mamaDeteccion temprana de cancer de mama
Deteccion temprana de cancer de mama
Erika Garcia
 
Tamizacion ca de cuello uterino
Tamizacion ca de cuello uterino Tamizacion ca de cuello uterino
Tamizacion ca de cuello uterino
Erika Garcia
 
Propuesta uniformes Medicina
Propuesta uniformes MedicinaPropuesta uniformes Medicina
Propuesta uniformes MedicinaErika Garcia
 
Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Erika Garcia
 
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renal
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renalCalidad de vida de adolescentes con enfermedad renal
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renalErika Garcia
 
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1Erika Garcia
 
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria Final
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria FinalHepatopatia Metabolica Y Hereditaria Final
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria FinalErika Garcia
 
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosExposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosErika Garcia
 
Expo Pato Testiculo[1]
Expo Pato Testiculo[1]Expo Pato Testiculo[1]
Expo Pato Testiculo[1]Erika Garcia
 
Patologia Del Colon
Patologia Del  ColonPatologia Del  Colon
Patologia Del ColonErika Garcia
 

Más de Erika Garcia (20)

Criterios elegibilidad oms planificacion
Criterios elegibilidad oms planificacion Criterios elegibilidad oms planificacion
Criterios elegibilidad oms planificacion
 
Deteccion temprana de cancer de mama
Deteccion temprana de cancer de mamaDeteccion temprana de cancer de mama
Deteccion temprana de cancer de mama
 
Tamizacion ca de cuello uterino
Tamizacion ca de cuello uterino Tamizacion ca de cuello uterino
Tamizacion ca de cuello uterino
 
Uniformes
UniformesUniformes
Uniformes
 
Propuesta uniformes Medicina
Propuesta uniformes MedicinaPropuesta uniformes Medicina
Propuesta uniformes Medicina
 
Estado general
Estado generalEstado general
Estado general
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
Antídotos
AntídotosAntídotos
Antídotos
 
Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]
 
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renal
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renalCalidad de vida de adolescentes con enfermedad renal
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renal
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
 
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria Final
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria FinalHepatopatia Metabolica Y Hereditaria Final
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria Final
 
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosExposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
 
Final
FinalFinal
Final
 
Expo Pato Testiculo[1]
Expo Pato Testiculo[1]Expo Pato Testiculo[1]
Expo Pato Testiculo[1]
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Paratiroidismo
ParatiroidismoParatiroidismo
Paratiroidismo
 
Patologia Del Colon
Patologia Del  ColonPatologia Del  Colon
Patologia Del Colon
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 

AMILOIDOSIS

  • 1. AMILOIDOSIS MARIA MONICA PINILLA ERIKA JOHANA COCK PAULA VIVIANA GALDINO
  • 2. AMILOIDOSIS  Es una afección asociada con numerosos trastornos hereditarios inflamatorios en la que depósitos extracelulares de proteínas fibrilares son responsables de un daño tisular y del compromiso funcional.
  • 3. Patogenia de deposito de amiloide:  La amiloidosis es, funcionalmente, un trastorno de mal plegamiento proteico.
  • 4. Factores que contribuyen a la agregación de proteínas y formación de fibrillas que se depositan en los tejidos extracelulares: a. Amiloidosis senil, en estados inflamatorios crónicos y amiloidosis asociados a diálisis a largo plazo. b. Amiloidosis hereditaria c. Amiloidosis asociada con la enfermedad de Alzheimer.
  • 5. Proteínas amiloides mas frecuentes: a. La proteína AL (cadena ligera de amiloide) b. La fibrilla AA (asociada a amiloide) c. El amiloide A beta
  • 6. Proteínas en deposito de amiloide: a. La transtiretina (TTR) a. La beta 2 microglobulina a. También se han descrito depósitos de amiloide derivado de diversos precursores, como hormonas (procalcitonina) y queratina.
  • 7. Clasificación de la amiloidosis. a. Sistémica: cuando se afectan varios órganos. b. Localizada: cuando lo depósitos se limitan a un solo órgano. Por motivos clínicos en patrón sistémico se subclasifica en: 1. Amiloidosis primaria: cuando se asocia con alguna discrasia de los inmunocitos. 2. Amiloidosis secundaria: cuando se produce como complicación de un proceso destructivo tisular o inflamatorio crónico. 3. Amiloidosis hereditaria.
  • 8. Discrasias de inmunocito con amiloidosis (amiloidosis primaria) El amiloide en esta categoría tiene una distribución, por lo general, sistémica y tipo AL.
  • 9. Amiloidosis sistémica reactiva. Los depósitos de amiloide en este patrón tienen una distribución sistémica y están compuestos por proteína AA.
  • 10. Amiloidosis Familiar Hereditaria.  Fiebre mediterránea familiar: Proteína AA.  Neuropatías amiloidoticas familiares: Proteína fibrilar ATTR.
  • 11. Amiloidosis Localizada.  Cerebral senil: Enfermedad de Alzheimer, proteína A beta.
  • 12. Amiloidosis Endocrina.  Carcinoma medula de tiroides: Proteína A cal.  Islotes de Langerhans: proteína AIAPP. Amiloidosis de Envejecimiento. Amiloidosis sistémica senil: Proteína ATTR
  • 13. MORFOLOGIA.  No hay patrones sólidos o distintivos por órganos o tejidos de deposito de amiloide en las categorías citadas.  Diagnósticos histológicos se basa en las características tintoriales.  Las afecciones de los órganos en las diferentes formas clínicas de la Amiloidosis es variable; los principales órganos son:
  • 14. Riñón:  Macroscópicamente: Puede parecer sin cambios o anormalmente hipertrófico.  Microscópicamente: deposito de amiloide en los glomérulos y tejido intersticial peritubular. Bazo:  Hipertrofia moderada (200 a 800 gr)  Se presenta en una consistencia firme y se observan depósitos céreos de color gris pálido.
  • 15. Hígado:  Hipertrofia masiva (hasta 9000)  Aumenta en tamaño de parénquima y sinusoides.  Atrofia de compresión. Corazón:  Hipertrofia cardiaca mínima o moderada.  Macroscópicamente, elevación subendocardica.  Histológicamente, se observa depósitos por todo el miocardio.
  • 16. Correlación clínica.  Manifestaciones clínicas relacionadas con la localización, órganos afectados y la intensidad de la afección.  Síntomas inespecíficos.  Manifestaciones en fases posteriores o avanzadas de Amiloidosis: 1. Nefropatía 2. Hepatoesplenomegalia 3. Anomalías cardiacas.