SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de Análisis de la Coyuntura
                               Decimotercer Período Anual
                                    Reunión Nro. 116
                                     Córdoba, 15 de Agosto de 2012

                                               INTEGRANTES DEL IIE:
  Guillermo Acosta - Federico Priotti - Andrés Rabinovich - Maximiliano Salve – Agostina Brinatti - Florencia Cámara
Agustín Ramello de la Vega – Franco Roland – Franco Cernotto – Santiago Bruno – Leonardo Faner – Emmanuel Cuesta –
                                                     Robin Braun

                                    Instituto de Investigaciones Económicas-IIE   IIE_BCC
Contexto Internacional
Bajas tasas de interés para reactivar las economías, otro instrumento de Política Monetaria

                               Tasas de Interés de Referencia
                                         (nominal anual)




                                             0,5%
               1%


               0,25%                                                                0,1%
                                 0,25%                                     6%




                              Fuente: IIE sobre la base de Global Rates.
Antes una inflación que se desacelera, hay margen para continuar reduciendo las tasas…

                                          Mercados Emergentes: Inflación Promedio y Tasas de Interés
                                                                                                         (tasas anuales)
11%

10%
                                                                                                                                             Inflación
9%                                                                                                                                           Tasa de Interés

8%

7%

6%

5%

4%
                                 jul-08




                                                                                       jul-09




                                                                                                                                             jul-10




                                                                                                                                                                                                   jul-11
                                                   nov-08




                                                                                                         nov-09




                                                                                                                                                               nov-10




                                                                                                                                                                                                                     nov-11
                        may-08


                                          sep-08




                                                                              may-09


                                                                                                sep-09




                                                                                                                                    may-10


                                                                                                                                                      sep-10




                                                                                                                                                                                          may-11


                                                                                                                                                                                                            sep-11




                                                                                                                                                                                                                                                may-12
                                                                     mar-09
      ene-08
               mar-08




                                                            ene-09




                                                                                                                  ene-10
                                                                                                                           mar-10




                                                                                                                                                                        ene-11
                                                                                                                                                                                 mar-11




                                                                                                                                                                                                                              ene-12
                                                                                                                                                                                                                                       mar-12
                                           Fuente: IIE sobre la base de Bancos Centrales de países emergentes y OCDE.
Los productos alimenticios se separan de los demás commodities
                                                        Evolución de precio de distintos commodities
                                                                                  (Índice base 2005 = 100)
300
                  Agricultura                         metales
                  petróleo                            soja
250



200



150



100



50
                                          may-06
               may-05




                                                                     may-07




                                                                                                may-08




                                                                                                                           may-09




                                                                                                                                                      may-10




                                                                                                                                                                                 may-11




                                                                                                                                                                                                            may-12
                                                                                                                                                                                          sep-11
      ene-05


                        sep-05
                                 ene-06


                                                   sep-06
                                                            ene-07


                                                                              sep-07
                                                                                       ene-08


                                                                                                         sep-08
                                                                                                                  ene-09


                                                                                                                                    sep-09
                                                                                                                                             ene-10


                                                                                                                                                               sep-10
                                                                                                                                                                        ene-11




                                                                                                                                                                                                   ene-12
                                                                              Fuente: IIE sobre la base de FMI.
Los productos alimenticios se separan de los demás commodities
                                                        Evolución de precio de distintos commodities
                                                                                  (Índice base 2005 = 100)
300
                  Agricultura                         metales
                  petróleo                            soja
250



200



150



100



50
                                          may-06
               may-05




                                                                     may-07




                                                                                                may-08




                                                                                                                           may-09




                                                                                                                                                      may-10




                                                                                                                                                                                 may-11




                                                                                                                                                                                                            may-12
                                                                                                                                                                                          sep-11
      ene-05


                        sep-05
                                 ene-06


                                                   sep-06
                                                            ene-07


                                                                              sep-07
                                                                                       ene-08


                                                                                                         sep-08
                                                                                                                  ene-09


                                                                                                                                    sep-09
                                                                                                                                             ene-10


                                                                                                                                                               sep-10
                                                                                                                                                                        ene-11




                                                                                                                                                                                                   ene-12
                                                                              Fuente: IIE sobre la base de FMI.
Luego de una depreciación deliberada por parte del Banco Central de Brasil, el real
                             se mantiene estable…
                                                                                                  Cotización diaria del real
 2,20                                                                                                           (reales por dólar)

 2,15
 2,10
 2,05
 2,00
                                         Marzo - Junio
                                            +19%                                                                                                                                              Junio – Agosto
 1,95                                     (depreciación)
                                                                                                                                                                                               2,04 R$/U$S
 1,90                                                                                                                                                                                                (promedio)

 1,85
 1,80
 1,75
 1,70
                                                                                                                                  18/05/12
        02/03/12
                   09/03/12
                              16/03/12
                                          23/03/12
                                                     30/03/12
                                                                06/04/12
                                                                           13/04/12
                                                                                      20/04/12
                                                                                                 27/04/12
                                                                                                            04/05/12
                                                                                                                       11/05/12


                                                                                                                                             25/05/12
                                                                                                                                                        01/06/12
                                                                                                                                                                   08/06/12
                                                                                                                                                                              15/06/12
                                                                                                                                                                                         22/06/12
                                                                                                                                                                                                    29/06/12
                                                                                                                                                                                                               06/07/12
                                                                                                                                                                                                                          13/07/12
                                                                                                                                                                                                                                     20/07/12
                                                                                                                                                                                                                                                27/07/12
                                                                                                                                                                                                                                                           03/08/12
                                                                                                 Fuente: IIE sobre la base de IPEA.
Sin embargo, la industria brasilera continúa en caída…
                                  Índice de Producción Física Industrial y Horas Trabajadas
                                                 (serie desestacionalizada. Enero 2011=100)
104


102                                                                                        IPI               Horas Trabajadas

100


98


96


94


92
               feb-11




                                                     jun-11



                                                                         ago-11




                                                                                                                                 feb-12
      ene-11




                                                                                                                                                            may-12

                                                                                                                                                                     jun-12
                                   abr-11

                                            may-11




                                                                                                                        ene-12




                                                                                                                                                   abr-12
                         mar-11




                                                                jul-11



                                                                                  sep-11




                                                                                                                                          mar-12
                                                                                                               dic-11
                                                                                           oct-11

                                                                                                    nov-11


                                                              Fuente: IIE sobre la base de IBGE.
Política Económica en Brasil
                                              (Primer semestre de 2012)

                ¿QUÉ SE HIZO?                                                      Lo que resta del año…

                                                                          Real estable en el corto plazo en torno a 2,04
        Depreciación deliberada del real                                                      R$/U$S


                                                                             Actualmente en el 8%. Hacia fin de año
   Reducción de la tasa de referencia SELIC                                           cercana al 7,25%


                                                                         Extensión del plazo de reducción del IPI. Mayor
Políticas sectoriales (reducciones impositivas)                              cantidad de sectores beneficiados con
                                                                                    reducciones impositivas.

                                                                         Costo Energético: CP: leve reducción de precio
                NUEVAS MEDIDAS                                                de la energía. MP: fuerte reducción
                                                                                  Inversiones en Infraestructura*
                                                                                            Impulso fiscal

*Concesión de 8.000kmts de ferrovías, 6.000kmts de rutas y 3 nuevos puertos. Inversiones por R$ 100 mil millones en 5 años
                                                      Fuente: IIE.
El gobierno central parece ayudar desde la parte fiscal…
                                                              Superávit Primario del Gobierno Central
                                                             (acumulado últimos 12 meses como % del PIB)
3,5%
                                                                                                                                                                                                    Impulso Fiscal
3,0%

2,5%                                                     Respuesta a la
                                                         Crisis de 2009
2,0%

1,5%

1,0%

0,5%

0,0%
       jun-08
                ago-08



                                           feb-09


                                                             jun-09
                                                                      ago-09



                                                                                                 feb-10


                                                                                                                   jun-10
                                                                                                                            ago-10



                                                                                                                                                       feb-11


                                                                                                                                                                         jun-11
                                                                                                                                                                                  ago-11



                                                                                                                                                                                                             feb-12


                                                                                                                                                                                                                               jun-12
                                                    abr-09




                                                                                                          abr-10




                                                                                                                                                                abr-11




                                                                                                                                                                                                                      abr-12
                                  dic-08




                                                                                        dic-09




                                                                                                                                              dic-10




                                                                                                                                                                                                    dic-11
                                                                                                                                     oct-10
                         oct-08




                                                                               oct-09




                                                                                                                                                                                           oct-11
                              Fuente: IIE sobre la base de Banco Central de Brasil y Raymond James Latin America.
Economía Argentina
Nivel de actividad
La actividad muestra un crecimiento muy bajo en el primer semestre
 Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) e Índice General de Actividad (IGA)
                                                           (Variación porcentual interanual)
12%
                                                                                                                               IGA            EMAE
10%

8%

6%

4%                        Junio vs Mayo                   Var. % i.a          Var. % i.a
                             (desest.)                      Junio            Acumulada
2%        IGA                   -1,0%                      -3,9%                      0,4%
        EMAE*                       0,2%                   -0,5%                      3,0%
0%

-2%

-4%
                 feb-11




                                                           jun-11



                                                                             ago-11




                                                                                                                                     feb-12




                                                                                                                                                                         jun-12
                                      abr-11

                                                 may-11




                                                                                                                                                       abr-12

                                                                                                                                                                may-12
        ene-11




                                                                    jul-11



                                                                                       sep-11




                                                                                                                           ene-12
                           mar-11




                                                                                                                  dic-11




                                                                                                                                              mar-12
                                                                                                oct-11

                                                                                                         nov-11

                                               Fuente: IIE sobre la base de INDEC y OJF. *datos a mayo
Todos los sectores económicos se ven afectados por la menor actividad
                          Crecimiento por rubros del IGA: Primer Semestre
                                   (Variación porcentual interanual)

                                                                                                    14,8%
  Intermediación Financiera                                                                                  19,3%
                                            2012
                                                                             1,8%
    Serv. Sociales y de Salud               2011                               2,5%
     Administración Pública                                                  1,7%
                                                                                  4,3%
                   Comercio                                                 1,2%
                                                                                             9,2%
               Construcción                                                0,5%
                                                                                         6,9%
              Indice General                                               0,4%
                                                                                      6,5%
Transporte y Comunicaciones                                               0,3%
                                                                              1,6%
   Actividades Inmobiliarias                                              0,1%
                                                                                     5,5%
    Industria Manufacturera                                    -0,1%
                                                                                      7,0%
                                                              -0,7%
           Minas y Canteras                  -8,8%
     Electricidad, Gas y Agua                               -1,7%
                                                                                      6,2%
     Agricultura y Ganadería       -12,7%
                                                                          0,0%
                            -20%              -10%                    0%                    10%             20%
                                      Fuente: IIE sobre la base de OJF.
El nivel de actividad en el país repercute en Córdoba
                                            Indicador Mensual de la Actividad de Córdoba
                                                                        (Índice base 1994=100)
165

                             Junio vs Mayo                  Var. % i.a             Var. % i.a
160
                                (desest.)                     Junio               Acumulada
               IMAC                 0,2%                     -0,1%                    1,4%
155


150


145


140


135
                        jul-08




                                                               jul-09




                                                                                                     jul-10




                                                                                                                                         jul-11




                                                                                                                                                                             jul-12
                                 oct-08




                                                                         oct-09




                                                                                                              oct-10




                                                                                                                                                  oct-11
      ene-08




                                          ene-09




                                                                                   ene-10




                                                                                                                       ene-11




                                                                                                                                                           ene-12
                                                                                                                                abr-11
               abr-08




                                                   abr-09




                                                                                            abr-10




                                                                                                                                                                    abr-12
                                                                                  Fuente: IIE.
El consumo apenas crece en el primer semestre
                               Indicadores de Consumo: Primer semestre
                                 (Variación porcentual interanual acumulada)
                                                    2012       2011

                                                         4,7%
Ventas en Supermercados *
                                                        4,1%

                                                       3,2%
     Patentamientos ** (1)
                                                                                                                29,7%

                                                  1,9%
                     IRNA *
                                                                      10,1%

                                                0,4%
    Ventas en Shoppings *
                                                                 8,1%

                               -2,5%
               CAME ** (1)
                                                              6,9%

                              -5%          0%          5%         10%         15%         20%            25%   30%      35%

        Fuente: IIE sobre la base INDEC y CAME. *deflactado por IPC Santa Fe **en cantidades (1) julio
Los indicadores de consumo caen, ¿mejores junio y julio?
                   Ventas de supermercado, shoppings, ventas minoristas y recaudación IVA
                                                         (Variación porcentual interanual)
20%                                                      Venta Supermercados *
                                                         Ventas Centros de Compra *
                                                         CAME **
15%                                                      Recaud. IVA *


10%


 5%


 0%


 -5%


-10%
                                                               jul-11




                                                                                                            dic-11
                                                                                          oct-11
                  feb-11




                                                                                                                              feb-12
                                                                                                   nov-11
                                             may-11

                                                      jun-11



                                                                        ago-11




                                                                                                                                                         may-12

                                                                                                                                                                  jun-12
       ene-11



                           mar-11

                                    abr-11




                                                                                 sep-11




                                                                                                                     ene-12



                                                                                                                                       mar-12

                                                                                                                                                abr-12
                Fuente: IIE sobre la base de INDEC, Acara, Afip y CAME. *deflactado por IPC Santa Fe ** cantidades
La profunda caída del sector automotriz arrastra al conjunto de la industria
                         Crecimiento por rubros del EMI: Primer Semestre
                                   (Variación porcentual interanual)

      Sust. y prod. químicos                                                                          5,9%
       Productos del tabaco                                                                     4,3%
         Edición e impresión                                                                    4,3%
     Minerales no metálicos                                                                    3,6%
        Alimentos y bebidas                                                                   2,8%
              Papel y Cartón                                                             2,1%
Metalmecánica s/automotriz                                                             0,7%
           Caucho y Plástico                                              -0,2%
               Nivel general                                              -0,6%
     Refinación del petróleo                                          -1,6%
 Industrias metálicas básicas                                         -1,7%
          Productos textiles                                          -1,8%
     Vehículos automotores         -14,2%

                            -20%      -15%          -10%          -5%             0%            5%           10%

                                    Fuente: IIE sobre la base de INDEC.
La demanda interna de autos impidió una caída aún más profunda en el sector
                    Producción y Patentamientos de Automóviles: Enero-Julio
                                            (en unidades)
600.000                            Producción      Patentamientos                        +3,2%
                                                                                                    533.184
                                                                                 516.798
500.000
                                                                             462.926       -14,1%

                             397.041                            394.502                      397.698
400.000
              350.005    348.525                           364.182
                                                325.721                      ME: 62,3%
300.000   275.851                                                                            ME: 50,8%
                                          243.325

200.000


100.000                                                                      MI: 37,7%       MI: 49,2%


     0
             2007           2008                2009            2010            2011             2012

                               Fuente: IIE sobre la base de ADEFA y ACARA.
La producción de autos en 2012 será sensiblemente inferior a la de 2011
                                     Producción automotriz proyectada para 2012
                                                           (Escenarios)


                                                                             Exportaciones
                                                    1S 2012           173.472                173.472    173.472
                                                                       (-28,3%)              (-28,3%)   (-28,3%)
                         Variaciones
                        Interanuales                                  264.490                277.714    290.939
                                                    2S 2012
                                                                          (0%)                 (5%)      (10%)
Producción nacional




                      1S 2012        2S 2012
  mercado interno
   con destino al




                      158.326        163.383                         759.672                 772.896    786.121
                      (+5,5%)           (-5%)                           (-8,3%)               (-6,7%)    (-5,2%)


                      158.326        171.983                          768.271                781.496    794.720
                      (+5,5%)          (+0%)                            (-7,3%)               (-5,7%)    (-4,1%)

                      158.326        180.582                          776.870                790.095    803.319
                      (+5,5%)          (+5%)                            (-6,3%)              (-4,7%.)    (-3,1%)


                                Fuente: IIE sobre la base de ADEFA y proyecciones propias.
Los números de la construcción…

  ISAC, ISAC por Bloques, Índice Construya, Despachos de Cemento, Empleo: Primer Semestre
                                (Variaciones mensuales, interanuales, y acumuladas)

           Indicador                      Var. Mensual            Var. Interanual         Var. Interanual Acumulado

              ISAC                             2,5%                    -1,6%                          -0,8%

 ISAC- Edificios para viviendas                                        -1,7%                          0,15%
   ISAC- Edificios para otros
                                                                       -2,0%                          -2,1%
           destinos
ISAC- Construcciones petroleras                                         4,4%                           6,5%

       ISAC- Obras viales                                              -3,6%                          -3,3%
     ISAC- Otras obras de
                                                                       -2,0%                          -4,4%
        infraestructura
       Índice Construya*                       4,8%                     5,3%                           1,2%

   Despachos de Cemento*                       0,7%                    -2,0%                          -4,7%

           Empleo**                           -0,3%                    -3,3%                          -0,1%

Fuente: IIE sobre la base de INDEC, Grupo Construya y AFCP. *Datos para julio 2012. ** Datos para mayo 2012.
El estado del maíz y la soja en EE.UU. es mayoritariamente pobre y regular…

              Condición del maíz al 13/08                                        Condición de la soja al 13/08
                (Estados seleccionados*)                                            (Estados seleccionados**)

100%                                                              100%
90%                                                                90%
80%                                                                80%
                              Excelente                                                            Excelente
70%                                                                70%
                              Bueno                                                                Bueno
60%                                                                60%
                              Regular                                                              Regular
50%                           Pobre                                50%                             Pobre
        77%
40%                           Muy pobre                            40%      70%                    Muy pobre
30%                                                                30%
20%                                                                20%
10%                                                                10%
 0%                                                                  0%
                 Actual                    Año previo                                Actual                        Año previo

        Fuente: IIE sobre la base de USDA. *representan el 92% de la siembra ** representan el 95% de la siembra
El mundo apuesta a la cosecha sudamericana…

             Participación sudamericana en la cosecha y exportación mundial de soja
                                                        (en porcentaje)
68%

63%                                                                                                                              62,14%
                                   exportaciones               producción
58%                                                                                                                              56,9%

53%

48%

43%

38%

33%

28%

23%
                                   2000
      1996

             1997

                    1998

                            1999



                                          2001

                                                 2002

                                                        2003

                                                                 2004

                                                                        2005

                                                                               2006

                                                                                      2007

                                                                                             2008

                                                                                                    2009

                                                                                                           2010

                                                                                                                  2011



                                                                                                                                   2013**
                                                                                                                         2012*
                           Fuente: IIE sobre la base de USDA y BCR.        *estimado **proyectado
El mundo apuesta a la cosecha sudamericana…

                           Producción sudamericana de soja
                                   (en miles de toneladas)

                                           Producción en miles de toneladas

                          2011/2012                       2012/2013               variación

Argentina                    41.500                         55.000                 13.500

  Brasil                     65.500                         81.000                 15.500

  Bolivia                     2.200                          2.300                  100

 Paraguay                     4.000                          8.100                 4.100

 Uruguay                      1.600                          1.900                  300

Sudamérica                  114.800                        148.300                 33.500




              Fuente: IIE sobre la base de USDA y BCR.   *estimado **proyectado
Precios CBOT (dólares por tonelada)
          Trigo     Maíz             Soja           Aceite Soja   Harina Soja
ago-12                              617,31           1.164,68        585,1
sep-12    308,56   306,98           596,55            1.163,8       558,42
oct-12                                               1.168,43       538,47
nov-12                              587,18
dic-12    315,36   310,62                            1.177,91       528,44
ene-13                              585,25           1.183,42       519,62
mar-13    318,76    311,5           557,51           1.187,17       489,64
may-13    315,63   310,32           533,16           1.188,93       457,01
 jul-13   303,97   307,07           525,35           1.192,46       443,45
ago-13                              512,49           1.191,58       426,59
sep-13    304,43   264,85           490,17           1.187,61       407,52
oct-13                                               1.179,23       383,27
nov-13                              469,23
dic-13    307,28   251,17                            1.175,93       379,85
ene-14                              470,97           1.178,35       381,06
mar-14             253,04           471,16           1.178,35       381,28
may-14    304,24   253,73           471,16           1.189,81       382,28
 jul-14   291,48   254,22           472,63           1.189,81       377,98
ago-14                               470,7           1.189,81       382,28
sep-14             236,51           467,11           1.189,81       382,28
oct-14                                               1.189,81       382,28
nov-14                              458,11
dic-14              230,6                            1.189,81       354,28
                   Fuente: IIE sobre la base de BCR.
Comercio Exterior
En el primer semestre, el superávit comercial aumentó un 26%…

              Superávit en la Balanza Comercial de Argentina: Primer semestre
                                      ( millones de dólares)

12.000

                             10.023
10.000

                                                                              +26%
 8.000                                              7.226                            7.336

                                                                      5.805
 6.000       5.350

 4.000


 2.000


    -
             2008            2009                   2010              2011           2012


                                Fuente: IIE sobre la base de INDEC.
Brasil, nuestro principal socio, fue uno de los más castigados por las restricciones…
                                                                         Importaciones desde Brasil
                                                                        (Variación porcentual interanual)
 50%
                 43%
 40%                        40%
                                                  35%
 30%                                                         31% 33%
                                                                                              28%
                                       24%                                         25%
 20%                                                                                                                20%
                                                                                                         18%                   16%
 10%         1er
           Semestre                         Impo.                        Expo.                       Saldo                                  3%           5%
  0%

 -10%             2011                     10.438                        7.991                       -2.447
                                                                                                                                          -14%                                       -16%
 -20%                                     -23,44%                       -16,66%                     -39,82%                                                            -19%
                                                                                                                                                                                                    -27%
                  2012                       8.837                       7.365                       -1.472                                                             -23%
 -30%
                                                                                                                                                                                              -34%
 -40%
                   feb-11




                                                               jun-11



                                                                                     ago-11




                                                                                                                                                     feb-12




                                                                                                                                                                                           jun-12
                                                    may-11



                                                                          jul-11
                                         abr-11




                                                                                                                                                                         abr-12

                                                                                                                                                                                  may-12



                                                                                                                                                                                                    jul-12
        ene-11



                              mar-11




                                                                                                sep-11




                                                                                                                                            ene-12



                                                                                                                                                              mar-12
                                                                                                                                 dic-11
                                                                                                           oct-11

                                                                                                                      nov-11



                       Fuente: IIE sobre la base de Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.
El saldo comercial energético no se profundizó, por la menor demanda y un mayor
                               nivel de producción
                    Saldo de la balanza comercial energética y producción de petróleo
                                  (en millones de dólares y miles de metros cúbicos)

16.000                                           Saldo        Producción de Petróleo *
                                                                                                     13.553         13.869
14.000

12.000                                                                                                      + 2%

10.000

 8.000
          5.587         5.835
 6.000
                                       4.074                        3.812
 4.000                                                3.587
                                                                                   2.041
 2.000

     0

 -2.000
                                                                                                              -1.578
 -4.000                                                                                          -2.931
            2005           2006          2007            2008          2009          2010           2011           I S-12
          Fuente: IIE en base a INDEC e Instituto Argentino del Petróleo y del Gas. *datos al mes de Mayo
Aspectos Fiscales
La situación fiscal empeora considerablemente…
                       Resultados Fiscales, ANSES y BCRA: Primer Semestre
                                         (En millones de pesos)

15.000    Resultado Primario      Resultado Financiero          Utilidades BCRA   Traspaso fondos ANSES


10.000
                                                                                                     7.766,3
                                                                                    4.894,3   4.631,9
 5.000


     0


 -5.000
                       AT      I° Semestre         Julio
                      2012         8.350           9.050
-10.000
                                                                                       -10.633,0

-15.000
               2009                      2010                             2011                2012

                                    Fuente: IIE sobre la base de MECON.
La recaudación muestra un crecimiento del 26% nominal, impulsado por IVA y
                                   Ganancias…
                                  Recaudación Tributaria por conceptos
                           (En millones de pesos, variación porcentual interanual)
110.000                                                                                                                               80%
100.000
                                          Enero-Julio 2012                var. Int. (eje der.)                                        70%
 90.000
 80.000                                                                                                                               60%
 70.000                                                                                                                               50%
 60.000
                                                                                                                                      40%
 50.000                 103.237
 40.000                                                                                                                               30%
          75.493
 30.000                                                                                                            58.075             20%
 20.000                               38.132                                                     39.585
                                                       7.928                 24.013                                                   10%
 10.000
     0                                                                                                                                0%
                                                          Importaciones
            Ganancias




                                        Retenciones
                          IVA




                                                                                                   Ap Personales




                                                                                                                     Contrib Patron
                                                                                Cheque
                                        Fuente: IIE sobre la base de AFIP.
Sin embargo, en 2012 se encuentra en niveles muy bajos de crecimiento real…
                                             Recaudación Tributaria Real y coparticipación real*
20%                                                               (Variación porcentual interanual)

                                                       Recaudación                                              Coparticipación
15%


10%


 5%


 0%


-5%


-10%
                feb-11




                                                                                                                                     feb-12
                                              may-11

                                                         jun-11



                                                                            ago-11




                                                                                                                                                                may-12

                                                                                                                                                                         jun-12
                                    abr-11
       ene-11




                                                                   jul-11



                                                                                     sep-11




                                                                                                                            ene-12




                                                                                                                                                       abr-12




                                                                                                                                                                                  jul-12
                           mar-11




                                                                                                                   dic-11




                                                                                                                                              mar-12
                                                                                              oct-11

                                                                                                       nov-11



                         Fuente: IIE sobre la base de AFIP. * Deflactado con IPC Santa Fe – Dato de Julio, IPC Congreso
Aspectos Monetarios y Financieros
La calidad del activo del BCRA se deteriora…
                       Estados Contables del BCRA
                    (miles millones de pesos, porcentaje)

        Otros                                      PN
        9,0%                                      47,6
        AT                                                   Otros
       16,7%                                                 13,6%
                    Titulos
48%                 Públicos                                 Titulos
                     4,9%                                   del BCRA
        Letras                                               28,8%
      Intransfer.
        26,0%
                                 Activo          Pasivo
                                 $488,9          $441,3

                                                              Base
      Reservas                                              Monetaria
       Intern.                                               57,7%
       43,5%




                                 Activo       Pasivo+PN

                       Fuente: IIE sobre la base de BCRA.
La salida de capitales se aceleró en junio pero cedió en julio

Liquidación de Divisas Netas de Compras del BCRA y Formación de Activos Externos del SPNF
                                                                         (millones de dólares)

6.000                       Liquidaciones Netas de Compras del BCRA                                                                 Fuga de Capitales
                                                                           Período                    Fuga de Capitales
5.000
                                                                         Ene-Jul 2008                           12.666
4.000                                                                    Ene-Jul 2009                           12.712
                                                                                                                                                                Ene-Jul ‘12=
                                                                         Ene-Jul 2010                           7.682                                              6.610
3.000                                                                    Ene-Jul 2011                           12.115
                                                                         Ene-Jul 2012*                          7.099
                                                                                                                                                                          2.155
2.000

1.000                                                                                                                                                                             1.513

    0

-1.000
                                                       abr-09
         ene-08

                   abr-08




                                              ene-09




                                                                                    ene-10

                                                                                             abr-10




                                                                                                                           ene-11

                                                                                                                                     abr-11




                                                                                                                                                                ene-12

                                                                                                                                                                         abr-12
                                                                                                                                              jul-11
                            jul-08




                                                                jul-09




                                                                                                       jul-10




                                                                                                                                                                                    jul-12
                                     oct-08




                                                                           oct-09




                                                                                                                  oct-10




                                                                                                                                                       oct-11
                                                       Fuente: IIE sobre la base de BCRA y CIARA.
El drenaje de depósitos en dólares continúa a la vez que se intensifican
              los gastos en el exterior con tarjetas de crédito
                               Depósitos y Préstamos con Tarjetas de Créditos en Dólares
                                                                           (en millones de dólares)
16.000                                                                                                                                                                                           450
                       Depósitos                                                                     14.918
                                                                                                                                                                                        409
                       Tarjetas de Crédito (eje der.)                                                                                                                                            400
14.000
                                                                                                                                                            12.003                               350
12.000
                                                                                                                                                                                                 300
10.000
                                                                                                                                                                                                 250
 8.000                                                                                                                                                                              8.433 200
                                                                                                                           204
 6.000                                                                                                                                                                                           150

 4.000                                                                                                                                                                                           100
                           28-feb




                                                                          28-jul
                                                                                   26-ago




                                                                                                                        22-dic




                                                                                                                                                                                        24-jul
                                                                                                      24-oct
                                                                                                               21-nov




                                                                                                                                          22-feb
                                                                                                                                                   22-mar
                                    01-abr




                                                                                                                                                             24-abr
                                             03-may




                                                                                                                                                                      24-may
         03-ene
                  31-ene




                                                      01-jun
                                                                 30-jun




                                                                                            23-sep




                                                                                                                                 23-ene




                                                                                                                                                                               25-jun
                                                               Fuente: IIE sobre la base de BCRA.
El drenaje de depósitos en dólares continúa a la vez que se intensifican
              los gastos en el exterior con tarjetas de crédito
                                Depósitos y Préstamos con Tarjetas de Créditos en Dólares
                                                                            (en millones de dólares)
16.000                                                                                                                                                                                            450
                        Depósitos                                                                     14.918
                                                                                                                                                                                         409
                                                   Desde 1/10/11
                      Tarjetas de Crédito (eje der.)                                                                                       Desde 1/10/12
14.000            Salida de depósitos                                                                                                                                                             400
                                                       6.075                                                                                         3.611
                                                                                                                                                             12.003                               350
12.000                                                                              Desde 3/8/11                                            Desde 1/1/12
            Variación de saldos de                                                                                                                                                                300
10.000      Tarjetas de Crédito                                                              117%                                                      93%
                                                                                                                                                                                                  250
 8.000                                                                                                                                                                               8.433 200
                                                                                                                            204
 6.000                                                                                                                                                                                            150

 4.000                                                                                                                                                                                            100
                            28-feb




                                                                           28-jul
                                                                                    26-ago




                                                                                                                         22-dic




                                                                                                                                                                                         24-jul
                                                                                                       24-oct
                                                                                                                21-nov




                                                                                                                                           22-feb
                                                                                                                                                    22-mar
                                     01-abr




                                                                                                                                                              24-abr
                                              03-may




                                                                                                                                                                       24-may
         03-ene
                   31-ene




                                                       01-jun
                                                                  30-jun




                                                                                             23-sep




                                                                                                                                  23-ene




                                                                                                                                                                                25-jun
                                                                Fuente: IIE sobre la base de BCRA.
Corto Placismo en el Sector Financiero

                              Estructura de los Depósitos Privados
                                     (como participación del total)


                                                              Plazos de Depósitos y Préstamos
                                                                             (en días)

Caja de Ahorro                                                                                   6%
     26%                                                    10%
                                                            16%
                                                            16%                                 58%
                        Plazo Fijo
                           45%
                                                            58%
   Cta. Cte.                                                                                    37%
     29%
                                                         Plazos Fijos                         Préstamos

                                                  0-59            60-89                          0-90
                                                  90-179          180-365                        91-365
                                                                                                 365-más
                                                  365-más
                 Fuente: IIE sobre la base de BCRA y Estadísticas del gobierno de Santa Fe.
La reforma de la carta orgánica comienza a sentirse en materia
         de Direccionamiento del crédito productivo
       Banco               Monto (en millones de             Monto Acumulado
                                  pesos)
    Banco Nación                      2.625                       16,6%
 Banco Prov. De Bs As                 1.547                       26,4%
      Santander                       1.685                       37,1%
       Galicia                        1.525                       46,8%
    BBVA Francés                      1.420                       55,8%
        Macro                         1.166                       63,2%
        HSBC                           980                        69,4%
      Credicoop                        910                        75,2%
    Banco Ciudad                       724                        79,7%
      Patagonia                        600                        86,8%
      Standard                         595                        90,6%
   Prov de Córdoba                     322                        92,7%
 Nuevo Banco Santa Fe                  290                        94,5%
     Supervielle                       315                        96,5%
     Hipotecario                       170                        97,6%
         Itaú                          316                        99,6%
       San Juan                        68                        100,0%
                        Fuente: IIE sobre la base de BCRA.
PRIMER SEMESTRE:

Crecimiento de la actividad económica muy bajo.

Los indicadores de consumo presentan contracciones, aunque junio fue mejor.

La industria continúa con su problemática de falta de insumos y altos costos.

El agro continua con precios elevados fruto de la seca norteamericana.

El comercio exterior muestra un incremento del 26% en su saldo.

Las cuentas fiscales se agravaron lo que obligó a una mayor financiación del BCRA. Las provincias

“ahogadas” financieramente buscas alternativas de financiamiento (pelea con Nación).

Continua el deterioro en la calidad de los activos del BCRA.

Se ha incrementado la fuga a partir de tarjetas de crédito en lo que va de 2012.

Impacto de paritarias, Brasil y la marcha de la siembra, expectativas para el II-S.
Perspectivas
Los indicadores líderes no muestran cambios en la tendencia
                                                                                                             Indicador Líder
                                                            (índice base ene-93=100 y variación porcentual interanual)
250                                                                                                                                                                                                                                                       40%
                                                                                       Indice Líder                                  Var. % i.a (eje der)

                                                                                                                                                                                                                                                          30%
200
                                                                                                                                                                                                                                                          20%

150
                                                                                                                                                                                                                                                          10%

                                                                                                                                                                                                                                                          0%
100

                                                                                                                                                                                                                                                          -10%
50
                                                                                                                                                                                                                                                          -20%

  0                                                                                                                                                                                                                                                       -30%
                                                   dic-08




                                                                                                          dic-09




                                                                                                                                                                dic-10




                                                                                                                                                                                                                      dic-11
                                                                                                                                                                                                             oct-11
                                          oct-08




                                                                                                 oct-09




                                                                                                                                                       oct-10
                                 ago-08




                                                                                                                                                                                                                               feb-12
      feb-08


                        jun-08




                                                            feb-09


                                                                              jun-09
                                                                                       ago-09



                                                                                                                   feb-10


                                                                                                                                     jun-10
                                                                                                                                              ago-10



                                                                                                                                                                         feb-11


                                                                                                                                                                                           jun-11
                                                                                                                                                                                                    ago-11




                                                                                                                                                                                                                                                 jun-12
               abr-08




                                                                     abr-09




                                                                                                                            abr-10




                                                                                                                                                                                  abr-11




                                                                                                                                                                                                                                        abr-12
                                                                                                Fuente: IIE sobre la base de UTDT.
El consumo tanto privado como público avanza sobre la demanda agregada
                     Contribución al Crecimiento en la Demanda Agregada
                                         (Participación porcentual)

            Consumo Privado         Inversión      Consumo Público          Export. de Bienes y Serv.



2012                                  69%                                       9%          15%          7%




2011                          55%                                           30%                   11%     4%




2010                   45%                                            34%                 9%            14%



       0%   10%      20%       30%          40%       50%            60%    70%       80%         90%         100%
                               Fuente: IIE sobre la base de INDEC.
El panorama de la inversión de cara al segundo semestre no es nada favorable
                                  Indicadores que afectan el nivel de inversión
                                                  (variables seleccionadas)
                                     1er Semestre            1er Semestre           1er Semestre
                                         2010                    2011                   2012

   Nivel de Actividad *                  7,96%                   6,26%                  0,36%

   Índice de Precios al
                                        13,71%                  10,00%                  10,69%
     Consumidor **
  Tasa de interés activa
                                         19,5%                   17,7%                  25,4%
      Promedio ***                                                                                        Aceptable
  Mercado de cambios                      Libre                  Libre               Intervenido
                                                                                                          Inconveniente
 Régimen vigente para la                                                             Declaración
                                      Automático             Automático                                   Inaceptable
importación/exportación                                                                Jurada

Expectativas devaluatoria               Escasas               Moderadas                  Altas

Condiciones de acceso al                                                            Intervención
                                        Escasas                 Escasas
        crédito                                                                        Pública
Distribución de dividendos                                                        Con intervención
                                          Libre                  Libre
     de grandes firmas                                                                 pública
  Fuente: IIE.. * IGA-OJF. **IPC StaFe. *** Mediana tasa de interés por crédito prendario a más de 1 año de plazo.
Julio es el quinto mes consecutivo en que las expectativas
                   de inflación se ubicaron en un 30% interanual
                 Índice de Precios al Consumidor y Expectativas de Inflación
                                       (variación porcentual interanual)
28%
      Ene      Feb        Mar      Abr      May       Jun      Jul       Ago      Sep       Oct     Nov       Dic
27%
       25       30          25       25       25        25       25        25       25        25      25       25
26%    25       25          30       30       30        30       30
25%
24%                                                                                                IPC-2011
23%                                                                                                IPC-2012
                           21,7% 22,5% 22,2% 21,8%
22%
       21,1% 20,6%
21%
20%
19%
18%
      Ene      Feb        Mar       Abr      May       Jun       Jul     Ago       Sep      Oct     Nov       Dic


                     Fuente: IIE sobre la base de UTDT y Estadísticas del Gobierno de Santa Fe.
Las expectativas sobre el tipo de cambio futuro parecieran ajustar al alza a partir de julio
                                        Tipo de Cambio: contrato a Diciembre de 2012
                                                                (pesos por dólar)


5,1                          06/08               Cotización

                             Oficial               4,61
 5                        Cdo con Liqui            6,39
                              Blue                  6,3
4,9
                                                                                                           4,80
4,8                                                                                 4,76
                                                                    4,71
            4,69
4,7
                                                     4,64
                           4,62
                                       4,60
                                                                                            Contrato Futuro (Rofex)
4,6
                                                                                            TC Implícito
4,5
      3/1




                                                              9/5




                                                                                                  5/7
                   24/1


                              23/2


                                          16/3


                                                      17/4




                                                                      21/5


                                                                             31/5


                                                                                    11/6


                                                                                           26/6




                                                                                                            17/07


                                                                                                                    27/07
                            Fuente: IIE sobre la base de ROFEX y medios de comunicación alternativos.
Las consultoras recortaron sus proyecciones de crecimiento para 2012…
                                Proyecciones para la economía de Brasil



          Variable                  Fuente               2012              2013             2014   2015

                                    Focus                 1,81              4,00            4,00   4,00

                                      FMI                 2,5                4,6            4,1     4,1
  PIB (% do crecimiento)
                                      CNI                 2,1

                                Banco Central             2,5
Producción Industrial (% i.a)       Focus                -1,00              4,30            4,00   4,05
      Inflación anual            Focus (Top 5)            5,17              5,56            5,38    5,0
 Tipo de Cambio (R$/U$D)         Focus (Top 5)            2,04              2,07            2,10   2,09
 Balanza Comercial (Miles
                                    Focus                  18              14,20            15     11,70
         Mill U$S)

                         Fuente: IIE sobre la base de Banco Central de Brasil, FMI y CNI.
Perfil de Vencimiento de la deuda pública*
                        Perfil de Vencimiento de Capital e Intereses
                                       (en millones de dólares)

16.000
         14.585
                                                                                                14.041
14.000                                      Pesos      Dólares
                        Cupón
12.000                   PIB
             11.076                                                           10.839
                                                  10.355
10.000
                                 7.278
 8.000
                            7.124
                                                                                        6.352
 6.000                                                   5.126        4.769

 4.000

 2.000

    0
            2012                2013                  2014                  2015           2016

                   Fuente: IIE sobre la base de Mecon; (*) Stock de deuda al 12/2011.
Perfilde Vencimiento de Deuda Según Acreedor**
                        Perfil de Vencimiento de la deuda pública*
                                             (en millones de dólares)
                               Perfil de Vencimiento de Capital e Intereses
30.000                                        (en millones de dólares)
                                           Intrasectorial y con Org. Multinacionales
 16.000                                    Acreedores Privados
25.000      14.585
                     8.340                                                                                  14.041
14.000                                              Pesos       Dólares
                               Cupón
20.000                          PIB
 12.000             11.076                                               Letras Intransferibles
                                                                                       10.839
                                        AT               10.355                  (9.530)
 10.000
15.000                               (15.597)
                                         7.278
  8.000                                                                                           2.041
                                    7.124
10.000                                                                                             6.352
  6.000                                                          5.126          4.769
          5.184                                                                8.271
 5.000                                                            11.352
  4.000                          4.435      8.713
                                                       2.456                                                  7.306
                                                                                         5.759
 2.000
    0
     0    Dolares    Pesos      Dolares     Pesos     Dolares     Pesos       Dolares    Pesos    Dolares     Pesos
               2012
               2012                    2013
                                       2013                  2014
                                                             2014                   2015
                                                                                    2015               2016
                                                                                                       2016

                             Fuente: IIE sobre la base de Mecon; (**) No incluye Cupón PIB
De cumplirse los pronósticos climáticos, el sector agropecuario traccionaría…


                                                   2011/2012               2012/2013-jul12 (1)                Variación

     Producción*: soja, trigo, maíz,
             girasol y sorgo                          77,54                         95,95                   18,41 (24%)
        (millones de Toneladas)


     Valor Bruto (millones de US$)**
                                                   32.360,69                     42.851,07                10.490,37 (32%)
                   PAÍS


                Retenciones
                                                   10.056,84                     13.260,50                3.203,66 (32%)
           (millones de dólares)


         Valor Bruto PRODUCTOR
                                                   22.303,85                     29.590,56                7.286,71 (33%)
            (millones de US$)



Fuente: IIE sobre la base de MAGyP, fyo y USDA. * las estimaciones de producción son del USDA **pcio fob a cosecha: mayo
    (maíz, soja), abr-may (girasol), nov-dic (trigo); (1)se mantiene constante girasol y sorgo por falta de datos a futuro
Grupo de Análisis de la Coyuntura
                               Decimotercer Período Anual
                                    Reunión Nro. 116
                                     Córdoba, 15 de Agosto de 2012

                                               INTEGRANTES DEL IIE:
  Guillermo Acosta - Federico Priotti - Andrés Rabinovich - Maximiliano Salve – Agostina Brinatti - Florencia Cámara
Agustín Ramello de la Vega – Franco Roland – Franco Cernotto – Santiago Bruno – Leonardo Faner – Emmanuel Cuesta –
                                                     Robin Braun

                                    Instituto de Investigaciones Económicas-IIE   IIE_BCC

Más contenido relacionado

Similar a Ciclo agosto 2012

Energia nuclear 2011 e4b
Energia nuclear 2011 e4bEnergia nuclear 2011 e4b
Energia nuclear 2011 e4b
frede4b
 
Estrategia semanal 05 09-2011
Estrategia semanal 05 09-2011Estrategia semanal 05 09-2011
Estrategia semanal 05 09-2011
Inversis Banco
 
Ecuador country outlook mar13
Ecuador country outlook mar13Ecuador country outlook mar13
Ecuador country outlook mar13
Centro de Competitividad e Innovación
 
2. presentación desempleo
2. presentación desempleo2. presentación desempleo
2. presentación desempleo
Presidencia de la República del Ecuador
 
Informe semanal - 26 septiembre
Informe semanal - 26 septiembreInforme semanal - 26 septiembre
Informe semanal - 26 septiembre
Inversis Banco
 
@ReporteroVial (completa)
@ReporteroVial (completa)@ReporteroVial (completa)
@ReporteroVial (completa)
aquiloconsigues
 
Presentación Web Grupo El Comercio
Presentación Web Grupo El ComercioPresentación Web Grupo El Comercio
Presentación Web Grupo El Comercio
hernan0302
 
Presentación web julio
Presentación web   julioPresentación web   julio
Presentación web julio
hernan0302
 
Situación del Sector Lácteo en América Latina
Situación del Sector Lácteo en América LatinaSituación del Sector Lácteo en América Latina
Situación del Sector Lácteo en América Latina
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
GUIA ECONOMICA
GUIA ECONOMICAGUIA ECONOMICA
GUIA ECONOMICA
Wiñaypaq
 
Ciclo julio final print
Ciclo julio final printCiclo julio final print
Ciclo julio final print
fpriotti
 
2011 informe-exportaciones-diciembre
2011 informe-exportaciones-diciembre2011 informe-exportaciones-diciembre
2011 informe-exportaciones-diciembre
miyeye91
 
Practica de bogot.a 1.
Practica de bogot.a 1.Practica de bogot.a 1.
Practica de bogot.a 1.
danielmena
 
Angel Ron: Junta General de Accionistas 2012 en un entorno de crisis
Angel Ron:  Junta General de Accionistas 2012 en un entorno de crisisAngel Ron:  Junta General de Accionistas 2012 en un entorno de crisis
Angel Ron: Junta General de Accionistas 2012 en un entorno de crisis
Banco Popular
 
Transporte buenos aires 2020 subsidios informe preliminar
Transporte buenos aires 2020 subsidios informe preliminarTransporte buenos aires 2020 subsidios informe preliminar
Transporte buenos aires 2020 subsidios informe preliminar
Diana Mondino
 
Informe económico de marzo 2012
Informe económico de marzo 2012Informe económico de marzo 2012
Informe económico de marzo 2012
fpriotti
 
Informe de estrategia 23 de abril
Informe de estrategia 23 de abrilInforme de estrategia 23 de abril
Informe de estrategia 23 de abril
Inversis Banco
 
Informe economico julio 2012
Informe economico julio 2012Informe economico julio 2012
Informe economico julio 2012
ASI El Salvador
 
Informe semanal - 19 diciembre
Informe semanal - 19 diciembreInforme semanal - 19 diciembre
Informe semanal - 19 diciembre
Inversis Banco
 
Informe semanal 23 de enero contenidos
Informe semanal 23 de enero contenidosInforme semanal 23 de enero contenidos
Informe semanal 23 de enero contenidos
Inversis Banco
 

Similar a Ciclo agosto 2012 (20)

Energia nuclear 2011 e4b
Energia nuclear 2011 e4bEnergia nuclear 2011 e4b
Energia nuclear 2011 e4b
 
Estrategia semanal 05 09-2011
Estrategia semanal 05 09-2011Estrategia semanal 05 09-2011
Estrategia semanal 05 09-2011
 
Ecuador country outlook mar13
Ecuador country outlook mar13Ecuador country outlook mar13
Ecuador country outlook mar13
 
2. presentación desempleo
2. presentación desempleo2. presentación desempleo
2. presentación desempleo
 
Informe semanal - 26 septiembre
Informe semanal - 26 septiembreInforme semanal - 26 septiembre
Informe semanal - 26 septiembre
 
@ReporteroVial (completa)
@ReporteroVial (completa)@ReporteroVial (completa)
@ReporteroVial (completa)
 
Presentación Web Grupo El Comercio
Presentación Web Grupo El ComercioPresentación Web Grupo El Comercio
Presentación Web Grupo El Comercio
 
Presentación web julio
Presentación web   julioPresentación web   julio
Presentación web julio
 
Situación del Sector Lácteo en América Latina
Situación del Sector Lácteo en América LatinaSituación del Sector Lácteo en América Latina
Situación del Sector Lácteo en América Latina
 
GUIA ECONOMICA
GUIA ECONOMICAGUIA ECONOMICA
GUIA ECONOMICA
 
Ciclo julio final print
Ciclo julio final printCiclo julio final print
Ciclo julio final print
 
2011 informe-exportaciones-diciembre
2011 informe-exportaciones-diciembre2011 informe-exportaciones-diciembre
2011 informe-exportaciones-diciembre
 
Practica de bogot.a 1.
Practica de bogot.a 1.Practica de bogot.a 1.
Practica de bogot.a 1.
 
Angel Ron: Junta General de Accionistas 2012 en un entorno de crisis
Angel Ron:  Junta General de Accionistas 2012 en un entorno de crisisAngel Ron:  Junta General de Accionistas 2012 en un entorno de crisis
Angel Ron: Junta General de Accionistas 2012 en un entorno de crisis
 
Transporte buenos aires 2020 subsidios informe preliminar
Transporte buenos aires 2020 subsidios informe preliminarTransporte buenos aires 2020 subsidios informe preliminar
Transporte buenos aires 2020 subsidios informe preliminar
 
Informe económico de marzo 2012
Informe económico de marzo 2012Informe económico de marzo 2012
Informe económico de marzo 2012
 
Informe de estrategia 23 de abril
Informe de estrategia 23 de abrilInforme de estrategia 23 de abril
Informe de estrategia 23 de abril
 
Informe economico julio 2012
Informe economico julio 2012Informe economico julio 2012
Informe economico julio 2012
 
Informe semanal - 19 diciembre
Informe semanal - 19 diciembreInforme semanal - 19 diciembre
Informe semanal - 19 diciembre
 
Informe semanal 23 de enero contenidos
Informe semanal 23 de enero contenidosInforme semanal 23 de enero contenidos
Informe semanal 23 de enero contenidos
 

Más de fpriotti

Ciclo junio final
Ciclo junio finalCiclo junio final
Ciclo junio final
fpriotti
 
Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013
fpriotti
 
Ciclo mayo
Ciclo mayoCiclo mayo
Ciclo mayo
fpriotti
 
Informe económico de diciembre 2012
Informe económico de diciembre 2012Informe económico de diciembre 2012
Informe económico de diciembre 2012
fpriotti
 
Imac junio 2012
Imac junio 2012Imac junio 2012
Imac junio 2012
fpriotti
 
Imac junio 2012
Imac junio 2012Imac junio 2012
Imac junio 2012
fpriotti
 
Informe económico de julio 2012
Informe económico de julio 2012Informe económico de julio 2012
Informe económico de julio 2012
fpriotti
 
Informe económico de julio 2012
Informe económico de julio 2012Informe económico de julio 2012
Informe económico de julio 2012
fpriotti
 
Informe económico de junio 2012
Informe económico de junio 2012Informe económico de junio 2012
Informe económico de junio 2012
fpriotti
 
Ciclo junio final print
Ciclo junio final printCiclo junio final print
Ciclo junio final print
fpriotti
 
Ciclo mayo final
Ciclo mayo finalCiclo mayo final
Ciclo mayo final
fpriotti
 
Ciclo mayo final print
Ciclo mayo final printCiclo mayo final print
Ciclo mayo final print
fpriotti
 
Ciclo marzo final print
Ciclo marzo final printCiclo marzo final print
Ciclo marzo final print
fpriotti
 
Imac enero 2012
Imac enero 2012Imac enero 2012
Imac enero 2012
fpriotti
 
Imac anual 2011
Imac anual 2011Imac anual 2011
Imac anual 2011
fpriotti
 
Ciclo marzo final print
Ciclo marzo final printCiclo marzo final print
Ciclo marzo final print
fpriotti
 
Informe económico de noviembre
Informe económico de noviembreInforme económico de noviembre
Informe económico de noviembre
fpriotti
 
Informe económico de noviembre
Informe económico de noviembreInforme económico de noviembre
Informe económico de noviembre
fpriotti
 
Ciclo de Análisis de la Economía
Ciclo de Análisis de la Economía Ciclo de Análisis de la Economía
Ciclo de Análisis de la Economía
fpriotti
 
Ciclo octubre final
Ciclo octubre finalCiclo octubre final
Ciclo octubre final
fpriotti
 

Más de fpriotti (20)

Ciclo junio final
Ciclo junio finalCiclo junio final
Ciclo junio final
 
Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013
 
Ciclo mayo
Ciclo mayoCiclo mayo
Ciclo mayo
 
Informe económico de diciembre 2012
Informe económico de diciembre 2012Informe económico de diciembre 2012
Informe económico de diciembre 2012
 
Imac junio 2012
Imac junio 2012Imac junio 2012
Imac junio 2012
 
Imac junio 2012
Imac junio 2012Imac junio 2012
Imac junio 2012
 
Informe económico de julio 2012
Informe económico de julio 2012Informe económico de julio 2012
Informe económico de julio 2012
 
Informe económico de julio 2012
Informe económico de julio 2012Informe económico de julio 2012
Informe económico de julio 2012
 
Informe económico de junio 2012
Informe económico de junio 2012Informe económico de junio 2012
Informe económico de junio 2012
 
Ciclo junio final print
Ciclo junio final printCiclo junio final print
Ciclo junio final print
 
Ciclo mayo final
Ciclo mayo finalCiclo mayo final
Ciclo mayo final
 
Ciclo mayo final print
Ciclo mayo final printCiclo mayo final print
Ciclo mayo final print
 
Ciclo marzo final print
Ciclo marzo final printCiclo marzo final print
Ciclo marzo final print
 
Imac enero 2012
Imac enero 2012Imac enero 2012
Imac enero 2012
 
Imac anual 2011
Imac anual 2011Imac anual 2011
Imac anual 2011
 
Ciclo marzo final print
Ciclo marzo final printCiclo marzo final print
Ciclo marzo final print
 
Informe económico de noviembre
Informe económico de noviembreInforme económico de noviembre
Informe económico de noviembre
 
Informe económico de noviembre
Informe económico de noviembreInforme económico de noviembre
Informe económico de noviembre
 
Ciclo de Análisis de la Economía
Ciclo de Análisis de la Economía Ciclo de Análisis de la Economía
Ciclo de Análisis de la Economía
 
Ciclo octubre final
Ciclo octubre finalCiclo octubre final
Ciclo octubre final
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Ciclo agosto 2012

  • 1. Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimotercer Período Anual Reunión Nro. 116 Córdoba, 15 de Agosto de 2012 INTEGRANTES DEL IIE: Guillermo Acosta - Federico Priotti - Andrés Rabinovich - Maximiliano Salve – Agostina Brinatti - Florencia Cámara Agustín Ramello de la Vega – Franco Roland – Franco Cernotto – Santiago Bruno – Leonardo Faner – Emmanuel Cuesta – Robin Braun Instituto de Investigaciones Económicas-IIE IIE_BCC
  • 3. Bajas tasas de interés para reactivar las economías, otro instrumento de Política Monetaria Tasas de Interés de Referencia (nominal anual) 0,5% 1% 0,25% 0,1% 0,25% 6% Fuente: IIE sobre la base de Global Rates.
  • 4. Antes una inflación que se desacelera, hay margen para continuar reduciendo las tasas… Mercados Emergentes: Inflación Promedio y Tasas de Interés (tasas anuales) 11% 10% Inflación 9% Tasa de Interés 8% 7% 6% 5% 4% jul-08 jul-09 jul-10 jul-11 nov-08 nov-09 nov-10 nov-11 may-08 sep-08 may-09 sep-09 may-10 sep-10 may-11 sep-11 may-12 mar-09 ene-08 mar-08 ene-09 ene-10 mar-10 ene-11 mar-11 ene-12 mar-12 Fuente: IIE sobre la base de Bancos Centrales de países emergentes y OCDE.
  • 5. Los productos alimenticios se separan de los demás commodities Evolución de precio de distintos commodities (Índice base 2005 = 100) 300 Agricultura metales petróleo soja 250 200 150 100 50 may-06 may-05 may-07 may-08 may-09 may-10 may-11 may-12 sep-11 ene-05 sep-05 ene-06 sep-06 ene-07 sep-07 ene-08 sep-08 ene-09 sep-09 ene-10 sep-10 ene-11 ene-12 Fuente: IIE sobre la base de FMI.
  • 6. Los productos alimenticios se separan de los demás commodities Evolución de precio de distintos commodities (Índice base 2005 = 100) 300 Agricultura metales petróleo soja 250 200 150 100 50 may-06 may-05 may-07 may-08 may-09 may-10 may-11 may-12 sep-11 ene-05 sep-05 ene-06 sep-06 ene-07 sep-07 ene-08 sep-08 ene-09 sep-09 ene-10 sep-10 ene-11 ene-12 Fuente: IIE sobre la base de FMI.
  • 7. Luego de una depreciación deliberada por parte del Banco Central de Brasil, el real se mantiene estable… Cotización diaria del real 2,20 (reales por dólar) 2,15 2,10 2,05 2,00 Marzo - Junio +19% Junio – Agosto 1,95 (depreciación) 2,04 R$/U$S 1,90 (promedio) 1,85 1,80 1,75 1,70 18/05/12 02/03/12 09/03/12 16/03/12 23/03/12 30/03/12 06/04/12 13/04/12 20/04/12 27/04/12 04/05/12 11/05/12 25/05/12 01/06/12 08/06/12 15/06/12 22/06/12 29/06/12 06/07/12 13/07/12 20/07/12 27/07/12 03/08/12 Fuente: IIE sobre la base de IPEA.
  • 8. Sin embargo, la industria brasilera continúa en caída… Índice de Producción Física Industrial y Horas Trabajadas (serie desestacionalizada. Enero 2011=100) 104 102 IPI Horas Trabajadas 100 98 96 94 92 feb-11 jun-11 ago-11 feb-12 ene-11 may-12 jun-12 abr-11 may-11 ene-12 abr-12 mar-11 jul-11 sep-11 mar-12 dic-11 oct-11 nov-11 Fuente: IIE sobre la base de IBGE.
  • 9. Política Económica en Brasil (Primer semestre de 2012) ¿QUÉ SE HIZO? Lo que resta del año… Real estable en el corto plazo en torno a 2,04 Depreciación deliberada del real R$/U$S Actualmente en el 8%. Hacia fin de año Reducción de la tasa de referencia SELIC cercana al 7,25% Extensión del plazo de reducción del IPI. Mayor Políticas sectoriales (reducciones impositivas) cantidad de sectores beneficiados con reducciones impositivas. Costo Energético: CP: leve reducción de precio NUEVAS MEDIDAS de la energía. MP: fuerte reducción Inversiones en Infraestructura* Impulso fiscal *Concesión de 8.000kmts de ferrovías, 6.000kmts de rutas y 3 nuevos puertos. Inversiones por R$ 100 mil millones en 5 años Fuente: IIE.
  • 10. El gobierno central parece ayudar desde la parte fiscal… Superávit Primario del Gobierno Central (acumulado últimos 12 meses como % del PIB) 3,5% Impulso Fiscal 3,0% 2,5% Respuesta a la Crisis de 2009 2,0% 1,5% 1,0% 0,5% 0,0% jun-08 ago-08 feb-09 jun-09 ago-09 feb-10 jun-10 ago-10 feb-11 jun-11 ago-11 feb-12 jun-12 abr-09 abr-10 abr-11 abr-12 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 oct-10 oct-08 oct-09 oct-11 Fuente: IIE sobre la base de Banco Central de Brasil y Raymond James Latin America.
  • 13. La actividad muestra un crecimiento muy bajo en el primer semestre Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) e Índice General de Actividad (IGA) (Variación porcentual interanual) 12% IGA EMAE 10% 8% 6% 4% Junio vs Mayo Var. % i.a Var. % i.a (desest.) Junio Acumulada 2% IGA -1,0% -3,9% 0,4% EMAE* 0,2% -0,5% 3,0% 0% -2% -4% feb-11 jun-11 ago-11 feb-12 jun-12 abr-11 may-11 abr-12 may-12 ene-11 jul-11 sep-11 ene-12 mar-11 dic-11 mar-12 oct-11 nov-11 Fuente: IIE sobre la base de INDEC y OJF. *datos a mayo
  • 14. Todos los sectores económicos se ven afectados por la menor actividad Crecimiento por rubros del IGA: Primer Semestre (Variación porcentual interanual) 14,8% Intermediación Financiera 19,3% 2012 1,8% Serv. Sociales y de Salud 2011 2,5% Administración Pública 1,7% 4,3% Comercio 1,2% 9,2% Construcción 0,5% 6,9% Indice General 0,4% 6,5% Transporte y Comunicaciones 0,3% 1,6% Actividades Inmobiliarias 0,1% 5,5% Industria Manufacturera -0,1% 7,0% -0,7% Minas y Canteras -8,8% Electricidad, Gas y Agua -1,7% 6,2% Agricultura y Ganadería -12,7% 0,0% -20% -10% 0% 10% 20% Fuente: IIE sobre la base de OJF.
  • 15. El nivel de actividad en el país repercute en Córdoba Indicador Mensual de la Actividad de Córdoba (Índice base 1994=100) 165 Junio vs Mayo Var. % i.a Var. % i.a 160 (desest.) Junio Acumulada IMAC 0,2% -0,1% 1,4% 155 150 145 140 135 jul-08 jul-09 jul-10 jul-11 jul-12 oct-08 oct-09 oct-10 oct-11 ene-08 ene-09 ene-10 ene-11 ene-12 abr-11 abr-08 abr-09 abr-10 abr-12 Fuente: IIE.
  • 16. El consumo apenas crece en el primer semestre Indicadores de Consumo: Primer semestre (Variación porcentual interanual acumulada) 2012 2011 4,7% Ventas en Supermercados * 4,1% 3,2% Patentamientos ** (1) 29,7% 1,9% IRNA * 10,1% 0,4% Ventas en Shoppings * 8,1% -2,5% CAME ** (1) 6,9% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% Fuente: IIE sobre la base INDEC y CAME. *deflactado por IPC Santa Fe **en cantidades (1) julio
  • 17. Los indicadores de consumo caen, ¿mejores junio y julio? Ventas de supermercado, shoppings, ventas minoristas y recaudación IVA (Variación porcentual interanual) 20% Venta Supermercados * Ventas Centros de Compra * CAME ** 15% Recaud. IVA * 10% 5% 0% -5% -10% jul-11 dic-11 oct-11 feb-11 feb-12 nov-11 may-11 jun-11 ago-11 may-12 jun-12 ene-11 mar-11 abr-11 sep-11 ene-12 mar-12 abr-12 Fuente: IIE sobre la base de INDEC, Acara, Afip y CAME. *deflactado por IPC Santa Fe ** cantidades
  • 18. La profunda caída del sector automotriz arrastra al conjunto de la industria Crecimiento por rubros del EMI: Primer Semestre (Variación porcentual interanual) Sust. y prod. químicos 5,9% Productos del tabaco 4,3% Edición e impresión 4,3% Minerales no metálicos 3,6% Alimentos y bebidas 2,8% Papel y Cartón 2,1% Metalmecánica s/automotriz 0,7% Caucho y Plástico -0,2% Nivel general -0,6% Refinación del petróleo -1,6% Industrias metálicas básicas -1,7% Productos textiles -1,8% Vehículos automotores -14,2% -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% Fuente: IIE sobre la base de INDEC.
  • 19. La demanda interna de autos impidió una caída aún más profunda en el sector Producción y Patentamientos de Automóviles: Enero-Julio (en unidades) 600.000 Producción Patentamientos +3,2% 533.184 516.798 500.000 462.926 -14,1% 397.041 394.502 397.698 400.000 350.005 348.525 364.182 325.721 ME: 62,3% 300.000 275.851 ME: 50,8% 243.325 200.000 100.000 MI: 37,7% MI: 49,2% 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Fuente: IIE sobre la base de ADEFA y ACARA.
  • 20. La producción de autos en 2012 será sensiblemente inferior a la de 2011 Producción automotriz proyectada para 2012 (Escenarios) Exportaciones 1S 2012 173.472 173.472 173.472 (-28,3%) (-28,3%) (-28,3%) Variaciones Interanuales 264.490 277.714 290.939 2S 2012 (0%) (5%) (10%) Producción nacional 1S 2012 2S 2012 mercado interno con destino al 158.326 163.383 759.672 772.896 786.121 (+5,5%) (-5%) (-8,3%) (-6,7%) (-5,2%) 158.326 171.983 768.271 781.496 794.720 (+5,5%) (+0%) (-7,3%) (-5,7%) (-4,1%) 158.326 180.582 776.870 790.095 803.319 (+5,5%) (+5%) (-6,3%) (-4,7%.) (-3,1%) Fuente: IIE sobre la base de ADEFA y proyecciones propias.
  • 21. Los números de la construcción… ISAC, ISAC por Bloques, Índice Construya, Despachos de Cemento, Empleo: Primer Semestre (Variaciones mensuales, interanuales, y acumuladas) Indicador Var. Mensual Var. Interanual Var. Interanual Acumulado ISAC 2,5% -1,6% -0,8% ISAC- Edificios para viviendas -1,7% 0,15% ISAC- Edificios para otros -2,0% -2,1% destinos ISAC- Construcciones petroleras 4,4% 6,5% ISAC- Obras viales -3,6% -3,3% ISAC- Otras obras de -2,0% -4,4% infraestructura Índice Construya* 4,8% 5,3% 1,2% Despachos de Cemento* 0,7% -2,0% -4,7% Empleo** -0,3% -3,3% -0,1% Fuente: IIE sobre la base de INDEC, Grupo Construya y AFCP. *Datos para julio 2012. ** Datos para mayo 2012.
  • 22. El estado del maíz y la soja en EE.UU. es mayoritariamente pobre y regular… Condición del maíz al 13/08 Condición de la soja al 13/08 (Estados seleccionados*) (Estados seleccionados**) 100% 100% 90% 90% 80% 80% Excelente Excelente 70% 70% Bueno Bueno 60% 60% Regular Regular 50% Pobre 50% Pobre 77% 40% Muy pobre 40% 70% Muy pobre 30% 30% 20% 20% 10% 10% 0% 0% Actual Año previo Actual Año previo Fuente: IIE sobre la base de USDA. *representan el 92% de la siembra ** representan el 95% de la siembra
  • 23. El mundo apuesta a la cosecha sudamericana… Participación sudamericana en la cosecha y exportación mundial de soja (en porcentaje) 68% 63% 62,14% exportaciones producción 58% 56,9% 53% 48% 43% 38% 33% 28% 23% 2000 1996 1997 1998 1999 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2013** 2012* Fuente: IIE sobre la base de USDA y BCR. *estimado **proyectado
  • 24. El mundo apuesta a la cosecha sudamericana… Producción sudamericana de soja (en miles de toneladas) Producción en miles de toneladas 2011/2012 2012/2013 variación Argentina 41.500 55.000 13.500 Brasil 65.500 81.000 15.500 Bolivia 2.200 2.300 100 Paraguay 4.000 8.100 4.100 Uruguay 1.600 1.900 300 Sudamérica 114.800 148.300 33.500 Fuente: IIE sobre la base de USDA y BCR. *estimado **proyectado
  • 25. Precios CBOT (dólares por tonelada) Trigo Maíz Soja Aceite Soja Harina Soja ago-12 617,31 1.164,68 585,1 sep-12 308,56 306,98 596,55 1.163,8 558,42 oct-12 1.168,43 538,47 nov-12 587,18 dic-12 315,36 310,62 1.177,91 528,44 ene-13 585,25 1.183,42 519,62 mar-13 318,76 311,5 557,51 1.187,17 489,64 may-13 315,63 310,32 533,16 1.188,93 457,01 jul-13 303,97 307,07 525,35 1.192,46 443,45 ago-13 512,49 1.191,58 426,59 sep-13 304,43 264,85 490,17 1.187,61 407,52 oct-13 1.179,23 383,27 nov-13 469,23 dic-13 307,28 251,17 1.175,93 379,85 ene-14 470,97 1.178,35 381,06 mar-14 253,04 471,16 1.178,35 381,28 may-14 304,24 253,73 471,16 1.189,81 382,28 jul-14 291,48 254,22 472,63 1.189,81 377,98 ago-14 470,7 1.189,81 382,28 sep-14 236,51 467,11 1.189,81 382,28 oct-14 1.189,81 382,28 nov-14 458,11 dic-14 230,6 1.189,81 354,28 Fuente: IIE sobre la base de BCR.
  • 27. En el primer semestre, el superávit comercial aumentó un 26%… Superávit en la Balanza Comercial de Argentina: Primer semestre ( millones de dólares) 12.000 10.023 10.000 +26% 8.000 7.226 7.336 5.805 6.000 5.350 4.000 2.000 - 2008 2009 2010 2011 2012 Fuente: IIE sobre la base de INDEC.
  • 28. Brasil, nuestro principal socio, fue uno de los más castigados por las restricciones… Importaciones desde Brasil (Variación porcentual interanual) 50% 43% 40% 40% 35% 30% 31% 33% 28% 24% 25% 20% 20% 18% 16% 10% 1er Semestre Impo. Expo. Saldo 3% 5% 0% -10% 2011 10.438 7.991 -2.447 -14% -16% -20% -23,44% -16,66% -39,82% -19% -27% 2012 8.837 7.365 -1.472 -23% -30% -34% -40% feb-11 jun-11 ago-11 feb-12 jun-12 may-11 jul-11 abr-11 abr-12 may-12 jul-12 ene-11 mar-11 sep-11 ene-12 mar-12 dic-11 oct-11 nov-11 Fuente: IIE sobre la base de Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.
  • 29. El saldo comercial energético no se profundizó, por la menor demanda y un mayor nivel de producción Saldo de la balanza comercial energética y producción de petróleo (en millones de dólares y miles de metros cúbicos) 16.000 Saldo Producción de Petróleo * 13.553 13.869 14.000 12.000 + 2% 10.000 8.000 5.587 5.835 6.000 4.074 3.812 4.000 3.587 2.041 2.000 0 -2.000 -1.578 -4.000 -2.931 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 I S-12 Fuente: IIE en base a INDEC e Instituto Argentino del Petróleo y del Gas. *datos al mes de Mayo
  • 31. La situación fiscal empeora considerablemente… Resultados Fiscales, ANSES y BCRA: Primer Semestre (En millones de pesos) 15.000 Resultado Primario Resultado Financiero Utilidades BCRA Traspaso fondos ANSES 10.000 7.766,3 4.894,3 4.631,9 5.000 0 -5.000 AT I° Semestre Julio 2012 8.350 9.050 -10.000 -10.633,0 -15.000 2009 2010 2011 2012 Fuente: IIE sobre la base de MECON.
  • 32. La recaudación muestra un crecimiento del 26% nominal, impulsado por IVA y Ganancias… Recaudación Tributaria por conceptos (En millones de pesos, variación porcentual interanual) 110.000 80% 100.000 Enero-Julio 2012 var. Int. (eje der.) 70% 90.000 80.000 60% 70.000 50% 60.000 40% 50.000 103.237 40.000 30% 75.493 30.000 58.075 20% 20.000 38.132 39.585 7.928 24.013 10% 10.000 0 0% Importaciones Ganancias Retenciones IVA Ap Personales Contrib Patron Cheque Fuente: IIE sobre la base de AFIP.
  • 33. Sin embargo, en 2012 se encuentra en niveles muy bajos de crecimiento real… Recaudación Tributaria Real y coparticipación real* 20% (Variación porcentual interanual) Recaudación Coparticipación 15% 10% 5% 0% -5% -10% feb-11 feb-12 may-11 jun-11 ago-11 may-12 jun-12 abr-11 ene-11 jul-11 sep-11 ene-12 abr-12 jul-12 mar-11 dic-11 mar-12 oct-11 nov-11 Fuente: IIE sobre la base de AFIP. * Deflactado con IPC Santa Fe – Dato de Julio, IPC Congreso
  • 34. Aspectos Monetarios y Financieros
  • 35. La calidad del activo del BCRA se deteriora… Estados Contables del BCRA (miles millones de pesos, porcentaje) Otros PN 9,0% 47,6 AT Otros 16,7% 13,6% Titulos 48% Públicos Titulos 4,9% del BCRA Letras 28,8% Intransfer. 26,0% Activo Pasivo $488,9 $441,3 Base Reservas Monetaria Intern. 57,7% 43,5% Activo Pasivo+PN Fuente: IIE sobre la base de BCRA.
  • 36. La salida de capitales se aceleró en junio pero cedió en julio Liquidación de Divisas Netas de Compras del BCRA y Formación de Activos Externos del SPNF (millones de dólares) 6.000 Liquidaciones Netas de Compras del BCRA Fuga de Capitales Período Fuga de Capitales 5.000 Ene-Jul 2008 12.666 4.000 Ene-Jul 2009 12.712 Ene-Jul ‘12= Ene-Jul 2010 7.682 6.610 3.000 Ene-Jul 2011 12.115 Ene-Jul 2012* 7.099 2.155 2.000 1.000 1.513 0 -1.000 abr-09 ene-08 abr-08 ene-09 ene-10 abr-10 ene-11 abr-11 ene-12 abr-12 jul-11 jul-08 jul-09 jul-10 jul-12 oct-08 oct-09 oct-10 oct-11 Fuente: IIE sobre la base de BCRA y CIARA.
  • 37. El drenaje de depósitos en dólares continúa a la vez que se intensifican los gastos en el exterior con tarjetas de crédito Depósitos y Préstamos con Tarjetas de Créditos en Dólares (en millones de dólares) 16.000 450 Depósitos 14.918 409 Tarjetas de Crédito (eje der.) 400 14.000 12.003 350 12.000 300 10.000 250 8.000 8.433 200 204 6.000 150 4.000 100 28-feb 28-jul 26-ago 22-dic 24-jul 24-oct 21-nov 22-feb 22-mar 01-abr 24-abr 03-may 24-may 03-ene 31-ene 01-jun 30-jun 23-sep 23-ene 25-jun Fuente: IIE sobre la base de BCRA.
  • 38. El drenaje de depósitos en dólares continúa a la vez que se intensifican los gastos en el exterior con tarjetas de crédito Depósitos y Préstamos con Tarjetas de Créditos en Dólares (en millones de dólares) 16.000 450 Depósitos 14.918 409 Desde 1/10/11 Tarjetas de Crédito (eje der.) Desde 1/10/12 14.000 Salida de depósitos 400 6.075 3.611 12.003 350 12.000 Desde 3/8/11 Desde 1/1/12 Variación de saldos de 300 10.000 Tarjetas de Crédito 117% 93% 250 8.000 8.433 200 204 6.000 150 4.000 100 28-feb 28-jul 26-ago 22-dic 24-jul 24-oct 21-nov 22-feb 22-mar 01-abr 24-abr 03-may 24-may 03-ene 31-ene 01-jun 30-jun 23-sep 23-ene 25-jun Fuente: IIE sobre la base de BCRA.
  • 39. Corto Placismo en el Sector Financiero Estructura de los Depósitos Privados (como participación del total) Plazos de Depósitos y Préstamos (en días) Caja de Ahorro 6% 26% 10% 16% 16% 58% Plazo Fijo 45% 58% Cta. Cte. 37% 29% Plazos Fijos Préstamos 0-59 60-89 0-90 90-179 180-365 91-365 365-más 365-más Fuente: IIE sobre la base de BCRA y Estadísticas del gobierno de Santa Fe.
  • 40. La reforma de la carta orgánica comienza a sentirse en materia de Direccionamiento del crédito productivo Banco Monto (en millones de Monto Acumulado pesos) Banco Nación 2.625 16,6% Banco Prov. De Bs As 1.547 26,4% Santander 1.685 37,1% Galicia 1.525 46,8% BBVA Francés 1.420 55,8% Macro 1.166 63,2% HSBC 980 69,4% Credicoop 910 75,2% Banco Ciudad 724 79,7% Patagonia 600 86,8% Standard 595 90,6% Prov de Córdoba 322 92,7% Nuevo Banco Santa Fe 290 94,5% Supervielle 315 96,5% Hipotecario 170 97,6% Itaú 316 99,6% San Juan 68 100,0% Fuente: IIE sobre la base de BCRA.
  • 41. PRIMER SEMESTRE: Crecimiento de la actividad económica muy bajo. Los indicadores de consumo presentan contracciones, aunque junio fue mejor. La industria continúa con su problemática de falta de insumos y altos costos. El agro continua con precios elevados fruto de la seca norteamericana. El comercio exterior muestra un incremento del 26% en su saldo. Las cuentas fiscales se agravaron lo que obligó a una mayor financiación del BCRA. Las provincias “ahogadas” financieramente buscas alternativas de financiamiento (pelea con Nación). Continua el deterioro en la calidad de los activos del BCRA. Se ha incrementado la fuga a partir de tarjetas de crédito en lo que va de 2012. Impacto de paritarias, Brasil y la marcha de la siembra, expectativas para el II-S.
  • 43. Los indicadores líderes no muestran cambios en la tendencia Indicador Líder (índice base ene-93=100 y variación porcentual interanual) 250 40% Indice Líder Var. % i.a (eje der) 30% 200 20% 150 10% 0% 100 -10% 50 -20% 0 -30% dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 oct-11 oct-08 oct-09 oct-10 ago-08 feb-12 feb-08 jun-08 feb-09 jun-09 ago-09 feb-10 jun-10 ago-10 feb-11 jun-11 ago-11 jun-12 abr-08 abr-09 abr-10 abr-11 abr-12 Fuente: IIE sobre la base de UTDT.
  • 44. El consumo tanto privado como público avanza sobre la demanda agregada Contribución al Crecimiento en la Demanda Agregada (Participación porcentual) Consumo Privado Inversión Consumo Público Export. de Bienes y Serv. 2012 69% 9% 15% 7% 2011 55% 30% 11% 4% 2010 45% 34% 9% 14% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Fuente: IIE sobre la base de INDEC.
  • 45. El panorama de la inversión de cara al segundo semestre no es nada favorable Indicadores que afectan el nivel de inversión (variables seleccionadas) 1er Semestre 1er Semestre 1er Semestre 2010 2011 2012 Nivel de Actividad * 7,96% 6,26% 0,36% Índice de Precios al 13,71% 10,00% 10,69% Consumidor ** Tasa de interés activa 19,5% 17,7% 25,4% Promedio *** Aceptable Mercado de cambios Libre Libre Intervenido Inconveniente Régimen vigente para la Declaración Automático Automático Inaceptable importación/exportación Jurada Expectativas devaluatoria Escasas Moderadas Altas Condiciones de acceso al Intervención Escasas Escasas crédito Pública Distribución de dividendos Con intervención Libre Libre de grandes firmas pública Fuente: IIE.. * IGA-OJF. **IPC StaFe. *** Mediana tasa de interés por crédito prendario a más de 1 año de plazo.
  • 46. Julio es el quinto mes consecutivo en que las expectativas de inflación se ubicaron en un 30% interanual Índice de Precios al Consumidor y Expectativas de Inflación (variación porcentual interanual) 28% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 27% 25 30 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 26% 25 25 30 30 30 30 30 25% 24% IPC-2011 23% IPC-2012 21,7% 22,5% 22,2% 21,8% 22% 21,1% 20,6% 21% 20% 19% 18% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Fuente: IIE sobre la base de UTDT y Estadísticas del Gobierno de Santa Fe.
  • 47. Las expectativas sobre el tipo de cambio futuro parecieran ajustar al alza a partir de julio Tipo de Cambio: contrato a Diciembre de 2012 (pesos por dólar) 5,1 06/08 Cotización Oficial 4,61 5 Cdo con Liqui 6,39 Blue 6,3 4,9 4,80 4,8 4,76 4,71 4,69 4,7 4,64 4,62 4,60 Contrato Futuro (Rofex) 4,6 TC Implícito 4,5 3/1 9/5 5/7 24/1 23/2 16/3 17/4 21/5 31/5 11/6 26/6 17/07 27/07 Fuente: IIE sobre la base de ROFEX y medios de comunicación alternativos.
  • 48. Las consultoras recortaron sus proyecciones de crecimiento para 2012… Proyecciones para la economía de Brasil Variable Fuente 2012 2013 2014 2015 Focus 1,81 4,00 4,00 4,00 FMI 2,5 4,6 4,1 4,1 PIB (% do crecimiento) CNI 2,1 Banco Central 2,5 Producción Industrial (% i.a) Focus -1,00 4,30 4,00 4,05 Inflación anual Focus (Top 5) 5,17 5,56 5,38 5,0 Tipo de Cambio (R$/U$D) Focus (Top 5) 2,04 2,07 2,10 2,09 Balanza Comercial (Miles Focus 18 14,20 15 11,70 Mill U$S) Fuente: IIE sobre la base de Banco Central de Brasil, FMI y CNI.
  • 49. Perfil de Vencimiento de la deuda pública* Perfil de Vencimiento de Capital e Intereses (en millones de dólares) 16.000 14.585 14.041 14.000 Pesos Dólares Cupón 12.000 PIB 11.076 10.839 10.355 10.000 7.278 8.000 7.124 6.352 6.000 5.126 4.769 4.000 2.000 0 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: IIE sobre la base de Mecon; (*) Stock de deuda al 12/2011.
  • 50. Perfilde Vencimiento de Deuda Según Acreedor** Perfil de Vencimiento de la deuda pública* (en millones de dólares) Perfil de Vencimiento de Capital e Intereses 30.000 (en millones de dólares) Intrasectorial y con Org. Multinacionales 16.000 Acreedores Privados 25.000 14.585 8.340 14.041 14.000 Pesos Dólares Cupón 20.000 PIB 12.000 11.076 Letras Intransferibles 10.839 AT 10.355 (9.530) 10.000 15.000 (15.597) 7.278 8.000 2.041 7.124 10.000 6.352 6.000 5.126 4.769 5.184 8.271 5.000 11.352 4.000 4.435 8.713 2.456 7.306 5.759 2.000 0 0 Dolares Pesos Dolares Pesos Dolares Pesos Dolares Pesos Dolares Pesos 2012 2012 2013 2013 2014 2014 2015 2015 2016 2016 Fuente: IIE sobre la base de Mecon; (**) No incluye Cupón PIB
  • 51. De cumplirse los pronósticos climáticos, el sector agropecuario traccionaría… 2011/2012 2012/2013-jul12 (1) Variación Producción*: soja, trigo, maíz, girasol y sorgo 77,54 95,95 18,41 (24%) (millones de Toneladas) Valor Bruto (millones de US$)** 32.360,69 42.851,07 10.490,37 (32%) PAÍS Retenciones 10.056,84 13.260,50 3.203,66 (32%) (millones de dólares) Valor Bruto PRODUCTOR 22.303,85 29.590,56 7.286,71 (33%) (millones de US$) Fuente: IIE sobre la base de MAGyP, fyo y USDA. * las estimaciones de producción son del USDA **pcio fob a cosecha: mayo (maíz, soja), abr-may (girasol), nov-dic (trigo); (1)se mantiene constante girasol y sorgo por falta de datos a futuro
  • 52. Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimotercer Período Anual Reunión Nro. 116 Córdoba, 15 de Agosto de 2012 INTEGRANTES DEL IIE: Guillermo Acosta - Federico Priotti - Andrés Rabinovich - Maximiliano Salve – Agostina Brinatti - Florencia Cámara Agustín Ramello de la Vega – Franco Roland – Franco Cernotto – Santiago Bruno – Leonardo Faner – Emmanuel Cuesta – Robin Braun Instituto de Investigaciones Económicas-IIE IIE_BCC