SlideShare una empresa de Scribd logo
Reordenar mi habitación
UNIVERSIDAD DEL MAR
Campus Huatulco
Calidad en los Servicios Turísticos
Integrantes:
Romero López Sergio Moisés
Ruiz Escobar Sandra
Saavedra Gutiérrez Diana
Serret García Tania Concepción
Zarate Narváez Vanessa Mahani
• Mediante este proceso se dará solución a un error que sea
identificado en una empresa e inclusive en la vida cotidiana,
con el objetivo de llevar a cabo el proceso de mejora continua.
• El ciclo de Deming consiste en cuatro etapas:
1. Planear: ¿Qué quiero?
2. Hacer: Poner en practica lo planeado
3. Verificar: Realizar una revisión del proceso, es decir, si se
está cumpliendo o no.
4. Actuar: Corregir los errores.
 Observar mi cuarto e identificar el desorden, las
dimensiones y espacios.
 Diseñar tu espacio, por ejemplo:
 Clasificar la ropa:
a)Ganchos: vestidos, blusas y camisas que se
arruguen fácilmente. b)Cajón:
ropa interior, blusas, pantalones, short, ropa sport y
para dormir.
 Determinar un espacio para la ropa sucia.
 Ordenar los zapatos, según su color o tipo.
 Asignar un espacio a cosméticos y accesorios
personales.
 Realizar un contenedor de medicamentos existentes.
 Realizar limpieza una cada sábado.
 Lavar la ropa cada domingo.
 Colocar una mesa con lo necesario para las
actividades escolares: computadora, lapicera.
 Tender la cama diariamente al levantarse.
 Revisión de objetos útiles y separarlos de los poco
utilizados e inservibles, desechar los últimos.
 Colocar un bote para la basura.
• Para comenzar con el reacomodo de mi
habitación hay que hacer una limpieza
total y detallada. (1 vez al mes)
• Realizar la acción de cada cosa en su
lugar. Es decir, reubicar los objetos con la
finalidad de saber donde están cuando los
necesitemos ahorrando tiempo y
maximizando el espacio. Esta actividad se
puede realizar en un día, ya sea sábado
o domingo.
• Cuando los objetos estén en su espacio
designado, en caso de ocuparlos,
regresarlos a ese mismo lugar. Creando un
hábito del orden y la disciplina de la
limpieza.
• Vaciar el bote de basura diariamente.
• Realizar un check list semanal del
cumplimiento de las actividades diarias y
de fin de semana.
• Observar que cada objeto este en su
lugar asignado.
• Verificar que el contenedor de basura
este limpio y en buen estado.
• Checar que los zapatos estén
acomodados y que la ropa sucia se haya
lavado.
• En caso que la ubicación de los
materiales no este siendo benéfica en
disminución de tiempos para encontrarla,
buscar una nueva ubicación.
• Si la hora de tender tu cama está siendo
un retraso para comenzar tu día en la
escuela, opción 1) Levantarse mas
temprano, opción 2) Cambiar horario
de actividad.
• Si durante la semana existen momentos
en los que puedes realizar la limpieza,
cambiar el día designado para tener
mas tiempo los fines de semana.
• Si la habitación se ensucia cada segundo
día aumentar los días de limpieza
• Crear un hábito de limpieza y orden.
• Ser responsable.
• Sentirse cómodo consigo mismo, debido a que se tendrá más
espacio en la habitación.
• Saber y reconocer rápidamente la localización de los objetos.
• Ahorro de tiempo.
• Ahorro económico, debido a que en el punto de hacer se
conocerá todos los materiales con los que se cuenta y no
volverlos a comprar.
• Mejor desempeño en el ámbito escolar al tener en orden el
área de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo del Camino Critico
Metodo del Camino CriticoMetodo del Camino Critico
Metodo del Camino Critico
rochas123
 
Control de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producciónControl de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producción
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Ergo Biomecanica
Ergo BiomecanicaErgo Biomecanica
Ergo Biomecanica
Universidad de Chile
 
Unidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccionUnidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccion
YULMARY
 
Lean six sigma
Lean six sigmaLean six sigma
Unidad 1. Planeación y Control de la Producción.
Unidad 1. Planeación y Control de la Producción.Unidad 1. Planeación y Control de la Producción.
Unidad 1. Planeación y Control de la Producción.
Rosa zavala
 
Papel del mantenimiento
Papel del mantenimientoPapel del mantenimiento
Papel del mantenimiento
ilse210292
 
Seiso
SeisoSeiso
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
Juan Carlos Fernández
 
Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
Daianna Reyes
 
Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidad
CURAGU
 
Teoria de La Calidad Kaisen Poka Yoke 5s
Teoria de La Calidad Kaisen  Poka Yoke  5sTeoria de La Calidad Kaisen  Poka Yoke  5s
Teoria de La Calidad Kaisen Poka Yoke 5s
Felipe Huaiquiche Quiñones
 
Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
ville51
 
Lean Manufacturing SMED
Lean Manufacturing SMEDLean Manufacturing SMED
Lean Manufacturing SMED
Lean Sigma
 
Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1
Luz Silva
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
Yoendrick Prieto
 
Objetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneasObjetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneas
celiuxmt
 
Diagrama yamazumi
Diagrama yamazumiDiagrama yamazumi
Diagrama yamazumi
Marcela881031
 
tesis Plan de las 5s
tesis Plan de las 5stesis Plan de las 5s
tesis Plan de las 5s
4to c
 
mpt
mptmpt

La actualidad más candente (20)

Metodo del Camino Critico
Metodo del Camino CriticoMetodo del Camino Critico
Metodo del Camino Critico
 
Control de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producciónControl de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producción
 
Ergo Biomecanica
Ergo BiomecanicaErgo Biomecanica
Ergo Biomecanica
 
Unidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccionUnidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccion
 
Lean six sigma
Lean six sigmaLean six sigma
Lean six sigma
 
Unidad 1. Planeación y Control de la Producción.
Unidad 1. Planeación y Control de la Producción.Unidad 1. Planeación y Control de la Producción.
Unidad 1. Planeación y Control de la Producción.
 
Papel del mantenimiento
Papel del mantenimientoPapel del mantenimiento
Papel del mantenimiento
 
Seiso
SeisoSeiso
Seiso
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
 
Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidad
 
Teoria de La Calidad Kaisen Poka Yoke 5s
Teoria de La Calidad Kaisen  Poka Yoke  5sTeoria de La Calidad Kaisen  Poka Yoke  5s
Teoria de La Calidad Kaisen Poka Yoke 5s
 
Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
 
Lean Manufacturing SMED
Lean Manufacturing SMEDLean Manufacturing SMED
Lean Manufacturing SMED
 
Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
 
Objetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneasObjetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneas
 
Diagrama yamazumi
Diagrama yamazumiDiagrama yamazumi
Diagrama yamazumi
 
tesis Plan de las 5s
tesis Plan de las 5stesis Plan de las 5s
tesis Plan de las 5s
 
mpt
mptmpt
mpt
 

Destacado

Calidad con cc 1
Calidad con cc 1Calidad con cc 1
Calidad con cc 1
Deisy Santamaria
 
El ciclo pdca
El ciclo pdcaEl ciclo pdca
El ciclo pdca
Nilda1411
 
Chestionar 2
Chestionar 2Chestionar 2
Chestionar 2
Inga Bînzari
 
Managementul calitatii
Managementul calitatiiManagementul calitatii
Managementul calitatiimumstel
 
IL MOBBING - Avvocato Cristina Ceci
IL MOBBING - Avvocato Cristina CeciIL MOBBING - Avvocato Cristina Ceci
IL MOBBING - Avvocato Cristina Ceci
Drughe .it
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
Elva Revilla Liu
 
Applying Deming To Safety
Applying Deming To SafetyApplying Deming To Safety
Applying Deming To Safety
Phil La Duke
 
Chestionar
ChestionarChestionar
Chestionar
Simona Larisa
 
MANAGEMENTUL SECURITĂȚII ȘI SĂNĂTĂȚII PRODUSELOR-Modul 1
MANAGEMENTUL SECURITĂȚII ȘI SĂNĂTĂȚII PRODUSELOR-Modul 1MANAGEMENTUL SECURITĂȚII ȘI SĂNĂTĂȚII PRODUSELOR-Modul 1
MANAGEMENTUL SECURITĂȚII ȘI SĂNĂTĂȚII PRODUSELOR-Modul 1
Stefan Kovacs
 
Deming presentation
Deming presentationDeming presentation
Deming presentation
PD2share
 
Deming Cycle
Deming CycleDeming Cycle
Deming Cycle
Bonaventure DSouza
 
Edwards deming (quality guru)
Edwards deming (quality guru)Edwards deming (quality guru)
Edwards deming (quality guru)
Umar Kanju
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
santyz1187
 
Dr. W. Edward Deming
Dr. W. Edward DemingDr. W. Edward Deming
Dr. W. Edward Deming
Anish Raj
 
Edward Deming
Edward DemingEdward Deming
Edward Deming
Nimal Namboodiripad
 

Destacado (17)

Calidad con cc 1
Calidad con cc 1Calidad con cc 1
Calidad con cc 1
 
El ciclo pdca
El ciclo pdcaEl ciclo pdca
El ciclo pdca
 
Chestionar 2
Chestionar 2Chestionar 2
Chestionar 2
 
Civica x nou
Civica x nouCivica x nou
Civica x nou
 
Managementul calitatii
Managementul calitatiiManagementul calitatii
Managementul calitatii
 
IL MOBBING - Avvocato Cristina Ceci
IL MOBBING - Avvocato Cristina CeciIL MOBBING - Avvocato Cristina Ceci
IL MOBBING - Avvocato Cristina Ceci
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
Applying Deming To Safety
Applying Deming To SafetyApplying Deming To Safety
Applying Deming To Safety
 
Dedicatie
DedicatieDedicatie
Dedicatie
 
Chestionar
ChestionarChestionar
Chestionar
 
MANAGEMENTUL SECURITĂȚII ȘI SĂNĂTĂȚII PRODUSELOR-Modul 1
MANAGEMENTUL SECURITĂȚII ȘI SĂNĂTĂȚII PRODUSELOR-Modul 1MANAGEMENTUL SECURITĂȚII ȘI SĂNĂTĂȚII PRODUSELOR-Modul 1
MANAGEMENTUL SECURITĂȚII ȘI SĂNĂTĂȚII PRODUSELOR-Modul 1
 
Deming presentation
Deming presentationDeming presentation
Deming presentation
 
Deming Cycle
Deming CycleDeming Cycle
Deming Cycle
 
Edwards deming (quality guru)
Edwards deming (quality guru)Edwards deming (quality guru)
Edwards deming (quality guru)
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Dr. W. Edward Deming
Dr. W. Edward DemingDr. W. Edward Deming
Dr. W. Edward Deming
 
Edward Deming
Edward DemingEdward Deming
Edward Deming
 

Similar a Ciclo de-deming

Las 5 S's
Las 5 S'sLas 5 S's
Las 5 S's
Fulanito de Tal
 
Lista de cotejos 3 años
Lista de cotejos 3 añosLista de cotejos 3 años
Lista de cotejos 3 años
carolina ayala cardenas
 
Fce1
Fce1Fce1
Programa de orden 5s
Programa de orden 5sPrograma de orden 5s
Programa de orden 5s
Camilo Sandoval
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Rosa Justo
 
5 S
5 S5 S
Reforestación
ReforestaciónReforestación
Reforestación
barbyirb
 
Tema 7 (2)
Tema 7 (2)Tema 7 (2)
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
sarag16rey
 
Presentacion de las 5's
Presentacion de las 5'sPresentacion de las 5's
Presentacion de las 5's
ErickdJesus
 
Hábitos+y..
Hábitos+y..Hábitos+y..
Hábitos+y..
alis06
 
Hábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantilHábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantil
juliafernandez13400
 
Hábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantilHábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantil
mariadelhierroayala
 
ESCUELA_PADRES_MEJORA_CAPACITACION_SLP.pptx
ESCUELA_PADRES_MEJORA_CAPACITACION_SLP.pptxESCUELA_PADRES_MEJORA_CAPACITACION_SLP.pptx
ESCUELA_PADRES_MEJORA_CAPACITACION_SLP.pptx
JOSEROSARIOCOLORADOC
 
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
Fundación CADAH TDAH
 
Como desarrollar autonomia_habitos_estudio
Como desarrollar autonomia_habitos_estudioComo desarrollar autonomia_habitos_estudio
Como desarrollar autonomia_habitos_estudio
C Ig
 
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
guzadis
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Apicando las 9s israel
Apicando las 9s israelApicando las 9s israel
Apicando las 9s israel
BIOPOWER
 

Similar a Ciclo de-deming (20)

Las 5 S's
Las 5 S'sLas 5 S's
Las 5 S's
 
Lista de cotejos 3 años
Lista de cotejos 3 añosLista de cotejos 3 años
Lista de cotejos 3 años
 
Fce1
Fce1Fce1
Fce1
 
Programa de orden 5s
Programa de orden 5sPrograma de orden 5s
Programa de orden 5s
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
 
5 S
5 S5 S
5 S
 
Reforestación
ReforestaciónReforestación
Reforestación
 
Tema 7 (2)
Tema 7 (2)Tema 7 (2)
Tema 7 (2)
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Presentacion de las 5's
Presentacion de las 5'sPresentacion de las 5's
Presentacion de las 5's
 
Hábitos+y..
Hábitos+y..Hábitos+y..
Hábitos+y..
 
Hábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantilHábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantil
 
Hábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantilHábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantil
 
ESCUELA_PADRES_MEJORA_CAPACITACION_SLP.pptx
ESCUELA_PADRES_MEJORA_CAPACITACION_SLP.pptxESCUELA_PADRES_MEJORA_CAPACITACION_SLP.pptx
ESCUELA_PADRES_MEJORA_CAPACITACION_SLP.pptx
 
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
 
Como desarrollar autonomia_habitos_estudio
Como desarrollar autonomia_habitos_estudioComo desarrollar autonomia_habitos_estudio
Como desarrollar autonomia_habitos_estudio
 
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Apicando las 9s israel
Apicando las 9s israelApicando las 9s israel
Apicando las 9s israel
 

Más de Moizez Morgan

ENTREGA DE LA PROPUESTA DE COMERCIALIZA CIÓN
ENTREGA DE LA PROPUESTA DE COMERCIALIZA  CIÓNENTREGA DE LA PROPUESTA DE COMERCIALIZA  CIÓN
ENTREGA DE LA PROPUESTA DE COMERCIALIZA CIÓN
Moizez Morgan
 
REPORTE FINAL DEL VIAJE A HIDALGO
REPORTE  FINAL DEL VIAJE A HIDALGO REPORTE  FINAL DEL VIAJE A HIDALGO
REPORTE FINAL DEL VIAJE A HIDALGO
Moizez Morgan
 
CRONOGRAMA FINAL DE ENTREGA DE PRODUCTOS
CRONOGRAMA FINAL  DE ENTREGA DE PRODUCTOSCRONOGRAMA FINAL  DE ENTREGA DE PRODUCTOS
CRONOGRAMA FINAL DE ENTREGA DE PRODUCTOS
Moizez Morgan
 
LECTURA DE ARTÍCULOS
LECTURA DE ARTÍCULOSLECTURA DE ARTÍCULOS
LECTURA DE ARTÍCULOS
Moizez Morgan
 
ENSAYO ACTOPANIXMIQUILPAN
ENSAYO ACTOPANIXMIQUILPAN ENSAYO ACTOPANIXMIQUILPAN
ENSAYO ACTOPANIXMIQUILPAN
Moizez Morgan
 
Mapa perceptual.docx
Mapa perceptual.docxMapa perceptual.docx
Mapa perceptual.docx
Moizez Morgan
 
Sergio moisés romero lópez
Sergio moisés romero lópezSergio moisés romero lópez
Sergio moisés romero lópez
Moizez Morgan
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
Moizez Morgan
 
Mapa perceptual
Mapa perceptualMapa perceptual
Mapa perceptual
Moizez Morgan
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Moizez Morgan
 
Ficha dinks-guatemala-oferta
Ficha dinks-guatemala-ofertaFicha dinks-guatemala-oferta
Ficha dinks-guatemala-oferta
Moizez Morgan
 
Ficha dinks-guatemala-demanda
Ficha dinks-guatemala-demandaFicha dinks-guatemala-demanda
Ficha dinks-guatemala-demanda
Moizez Morgan
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Moizez Morgan
 
íNdice guatemala.docx
íNdice guatemala.docxíNdice guatemala.docx
íNdice guatemala.docx
Moizez Morgan
 
Cronograma segundo parcial
Cronograma segundo parcialCronograma segundo parcial
Cronograma segundo parcial
Moizez Morgan
 
Protocolo de quioto
Protocolo de quiotoProtocolo de quioto
Protocolo de quioto
Moizez Morgan
 
1 guatemala
1 guatemala1 guatemala
1 guatemala
Moizez Morgan
 
Sergio moisés romero lópez
Sergio moisés romero lópezSergio moisés romero lópez
Sergio moisés romero lópez
Moizez Morgan
 
íNdice guatemala
íNdice guatemalaíNdice guatemala
íNdice guatemala
Moizez Morgan
 
Comisión en-la-organización-del-viaje
Comisión en-la-organización-del-viajeComisión en-la-organización-del-viaje
Comisión en-la-organización-del-viaje
Moizez Morgan
 

Más de Moizez Morgan (20)

ENTREGA DE LA PROPUESTA DE COMERCIALIZA CIÓN
ENTREGA DE LA PROPUESTA DE COMERCIALIZA  CIÓNENTREGA DE LA PROPUESTA DE COMERCIALIZA  CIÓN
ENTREGA DE LA PROPUESTA DE COMERCIALIZA CIÓN
 
REPORTE FINAL DEL VIAJE A HIDALGO
REPORTE  FINAL DEL VIAJE A HIDALGO REPORTE  FINAL DEL VIAJE A HIDALGO
REPORTE FINAL DEL VIAJE A HIDALGO
 
CRONOGRAMA FINAL DE ENTREGA DE PRODUCTOS
CRONOGRAMA FINAL  DE ENTREGA DE PRODUCTOSCRONOGRAMA FINAL  DE ENTREGA DE PRODUCTOS
CRONOGRAMA FINAL DE ENTREGA DE PRODUCTOS
 
LECTURA DE ARTÍCULOS
LECTURA DE ARTÍCULOSLECTURA DE ARTÍCULOS
LECTURA DE ARTÍCULOS
 
ENSAYO ACTOPANIXMIQUILPAN
ENSAYO ACTOPANIXMIQUILPAN ENSAYO ACTOPANIXMIQUILPAN
ENSAYO ACTOPANIXMIQUILPAN
 
Mapa perceptual.docx
Mapa perceptual.docxMapa perceptual.docx
Mapa perceptual.docx
 
Sergio moisés romero lópez
Sergio moisés romero lópezSergio moisés romero lópez
Sergio moisés romero lópez
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
 
Mapa perceptual
Mapa perceptualMapa perceptual
Mapa perceptual
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Ficha dinks-guatemala-oferta
Ficha dinks-guatemala-ofertaFicha dinks-guatemala-oferta
Ficha dinks-guatemala-oferta
 
Ficha dinks-guatemala-demanda
Ficha dinks-guatemala-demandaFicha dinks-guatemala-demanda
Ficha dinks-guatemala-demanda
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
íNdice guatemala.docx
íNdice guatemala.docxíNdice guatemala.docx
íNdice guatemala.docx
 
Cronograma segundo parcial
Cronograma segundo parcialCronograma segundo parcial
Cronograma segundo parcial
 
Protocolo de quioto
Protocolo de quiotoProtocolo de quioto
Protocolo de quioto
 
1 guatemala
1 guatemala1 guatemala
1 guatemala
 
Sergio moisés romero lópez
Sergio moisés romero lópezSergio moisés romero lópez
Sergio moisés romero lópez
 
íNdice guatemala
íNdice guatemalaíNdice guatemala
íNdice guatemala
 
Comisión en-la-organización-del-viaje
Comisión en-la-organización-del-viajeComisión en-la-organización-del-viaje
Comisión en-la-organización-del-viaje
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Ciclo de-deming

  • 1. Reordenar mi habitación UNIVERSIDAD DEL MAR Campus Huatulco Calidad en los Servicios Turísticos Integrantes: Romero López Sergio Moisés Ruiz Escobar Sandra Saavedra Gutiérrez Diana Serret García Tania Concepción Zarate Narváez Vanessa Mahani
  • 2. • Mediante este proceso se dará solución a un error que sea identificado en una empresa e inclusive en la vida cotidiana, con el objetivo de llevar a cabo el proceso de mejora continua. • El ciclo de Deming consiste en cuatro etapas: 1. Planear: ¿Qué quiero? 2. Hacer: Poner en practica lo planeado 3. Verificar: Realizar una revisión del proceso, es decir, si se está cumpliendo o no. 4. Actuar: Corregir los errores.
  • 3.  Observar mi cuarto e identificar el desorden, las dimensiones y espacios.  Diseñar tu espacio, por ejemplo:  Clasificar la ropa: a)Ganchos: vestidos, blusas y camisas que se arruguen fácilmente. b)Cajón: ropa interior, blusas, pantalones, short, ropa sport y para dormir.  Determinar un espacio para la ropa sucia.  Ordenar los zapatos, según su color o tipo.  Asignar un espacio a cosméticos y accesorios personales.  Realizar un contenedor de medicamentos existentes.  Realizar limpieza una cada sábado.  Lavar la ropa cada domingo.  Colocar una mesa con lo necesario para las actividades escolares: computadora, lapicera.  Tender la cama diariamente al levantarse.  Revisión de objetos útiles y separarlos de los poco utilizados e inservibles, desechar los últimos.  Colocar un bote para la basura.
  • 4. • Para comenzar con el reacomodo de mi habitación hay que hacer una limpieza total y detallada. (1 vez al mes) • Realizar la acción de cada cosa en su lugar. Es decir, reubicar los objetos con la finalidad de saber donde están cuando los necesitemos ahorrando tiempo y maximizando el espacio. Esta actividad se puede realizar en un día, ya sea sábado o domingo. • Cuando los objetos estén en su espacio designado, en caso de ocuparlos, regresarlos a ese mismo lugar. Creando un hábito del orden y la disciplina de la limpieza. • Vaciar el bote de basura diariamente.
  • 5. • Realizar un check list semanal del cumplimiento de las actividades diarias y de fin de semana. • Observar que cada objeto este en su lugar asignado. • Verificar que el contenedor de basura este limpio y en buen estado. • Checar que los zapatos estén acomodados y que la ropa sucia se haya lavado.
  • 6. • En caso que la ubicación de los materiales no este siendo benéfica en disminución de tiempos para encontrarla, buscar una nueva ubicación. • Si la hora de tender tu cama está siendo un retraso para comenzar tu día en la escuela, opción 1) Levantarse mas temprano, opción 2) Cambiar horario de actividad. • Si durante la semana existen momentos en los que puedes realizar la limpieza, cambiar el día designado para tener mas tiempo los fines de semana. • Si la habitación se ensucia cada segundo día aumentar los días de limpieza
  • 7. • Crear un hábito de limpieza y orden. • Ser responsable. • Sentirse cómodo consigo mismo, debido a que se tendrá más espacio en la habitación. • Saber y reconocer rápidamente la localización de los objetos. • Ahorro de tiempo. • Ahorro económico, debido a que en el punto de hacer se conocerá todos los materiales con los que se cuenta y no volverlos a comprar. • Mejor desempeño en el ámbito escolar al tener en orden el área de trabajo.