SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El
Fuerte.
Extensión Mazatlán• Banda González Alfredo
• Iribe Osorio Barby
Daney
• Monroy Ponce María
Guadalupe
• Ruiz Tirado María
Fernanda
• Vega Sánchez Erika
Asignatura:
Optativa: Educación
ambiental para la
sustentabilidad
Profa:
María Isabel Ramírez Ochos
Problema: Imagen de las áreas verdes en la
escuela.
Propuesta: Reforestar una pequeña área de
nuestra escuela, para contribuir
con el ambiente y la mejora
de la imagen escolar.
•Proceso:
Analizar el área a reforestar
Conseguir el material necesario
para limpiar
( escoba, manguera, recogedor, etc)
Limpiar dicho lugar.
Recolectar las plantas que se colocarán en el área
planteada.
Hacer los agujeros pertinentes.
Plantar cada una de las plantas recolectadas.
Regarlas de acuerdo a las condiciones de cada planta.
Dar mantenimiento diariamente al área reforestada.
Desarrollo:
Primeramente se recolectarán cada uno de los materiales que se necesitarán para
poder realizar la limpieza en el área, entre los materiales están, escobas, recogedor,
manguera, entre otros con el fin de primeramente poder dejar el lugar en condiciones
limpias.
Una vez que logremos tener los materiales, iniciaremos con la limpieza del área con
el fin que al momento que plantemos e se encuentre en las condiciones adecuadas.
Las actividades se repartirán, algunos tendrán que recoger la basura, otros se
encargarán de llevar las plantas al lugar mientras que la otra parte de regarlas.
Una vez estando en las condiciones necesarias para poder plantar comenzaremos a
hacer los agujeros donde colocaremos nuestras plantas, esta actividad se repartirá
colaborativamente ya que todos nos encargaremos de esto.
Al momento que el área se encuentre completamente reforestada, se nos asignará
al equipo un día a la semana o dos para que se le de mantenimiento y riego a cada una
de las plantas, con el fin de que no se marchiten.
Según como sea la necesidad de cada planta se le estará dando mantenimiento, así
como también al área para que no se repita nuevamente la historia de dicho lugar que
quedó en el olvido y así generar en cada uno de nosotros una conciencia hacia nuestro
medio ambiente generando una responsabilidad y apego a la naturaleza.
Materiales que se requieren:
•Escobas.
•Recogedor.
•Manguera o cubetas.
•Plantas a sembrar.
•Agua.
•Palas chicas.
¿Cómo evaluar?
En la evaluación de este proyecto tomaremos en
cuenta si nuestra área reforestada logró tener vida,
al igual, que si durante el proceso que se llevó a
cabo todos los integrantes logramos contribuir por
mejorar nuestro medio ambiente y la imagen de
nuestra escuela. Debido a la responsabilidad que
lleva el mantener esta área en buenas condiciones,
se debe de tener un enorme compromiso para
poder lograr lo que nos proponemos.
Reforestación
Reforestación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
Daniel Arellano
 
Plantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoyPlantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoy
Leobaldo Palacio
 
Proyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimientoProyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimiento
Domingo Nuñez Correa
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
IsaiEspinoza3
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
dec-admin2
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Carlos Ricco Acosta
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
SOL
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
magdanguie
 
reunión agrupamiento escolar
reunión agrupamiento escolarreunión agrupamiento escolar
reunión agrupamiento escolar
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
proyecto2013cpe
 
Proyecto prae
Proyecto praeProyecto prae
Proyecto prae
Arnulfo Vega
 
Un Eb
Un EbUn Eb
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
Alba Mery Vargas Diaz
 
Taller practico actividad 8
Taller practico actividad 8Taller practico actividad 8
Taller practico actividad 8
elprofe123
 
Mejoramiento del medio ambiente escolar
Mejoramiento del medio ambiente escolarMejoramiento del medio ambiente escolar
Mejoramiento del medio ambiente escolar
Camilo Amaya
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambiental Proyecto ambiental
Proyecto ambiental
Korina Rincon
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
Estefanyy12
 
Elaboracion de proyectos tecnologicos
Elaboracion de proyectos tecnologicosElaboracion de proyectos tecnologicos
Elaboracion de proyectos tecnologicos
Karol Patricia Cortes Caicedo
 
Programa jornada ed hacia sost lr 2017
Programa jornada ed hacia sost lr 2017Programa jornada ed hacia sost lr 2017
Programa jornada ed hacia sost lr 2017
Rosa Olga Morales Palacios
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Korina Rincon
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
 
Plantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoyPlantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoy
 
Proyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimientoProyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimiento
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
 
reunión agrupamiento escolar
reunión agrupamiento escolarreunión agrupamiento escolar
reunión agrupamiento escolar
 
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
 
Proyecto prae
Proyecto praeProyecto prae
Proyecto prae
 
Un Eb
Un EbUn Eb
Un Eb
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
 
Taller practico actividad 8
Taller practico actividad 8Taller practico actividad 8
Taller practico actividad 8
 
Mejoramiento del medio ambiente escolar
Mejoramiento del medio ambiente escolarMejoramiento del medio ambiente escolar
Mejoramiento del medio ambiente escolar
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambiental Proyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
Elaboracion de proyectos tecnologicos
Elaboracion de proyectos tecnologicosElaboracion de proyectos tecnologicos
Elaboracion de proyectos tecnologicos
 
Programa jornada ed hacia sost lr 2017
Programa jornada ed hacia sost lr 2017Programa jornada ed hacia sost lr 2017
Programa jornada ed hacia sost lr 2017
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 

Destacado

Limpieza en la escuela
Limpieza en la escuelaLimpieza en la escuela
Limpieza en la escuela
Marifer Ruiz Tirado
 
Holograma
HologramaHolograma
Estufa solar
Estufa solarEstufa solar
Estufa solar
Marifer Ruiz Tirado
 
Arte abstracta
Arte abstractaArte abstracta
Arte abstracta
Marifer Ruiz Tirado
 
Proyecto - Limpieza playa
Proyecto - Limpieza playaProyecto - Limpieza playa
Proyecto - Limpieza playa
Lupita Monroy
 
Arpones
ArponesArpones
La semilla de la vida
La semilla de la vidaLa semilla de la vida
La semilla de la vida
Marifer Ruiz Tirado
 
Cartas
CartasCartas
Historieta
HistorietaHistorieta
Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...
Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...
Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...
Kimberly Flores zatarain
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Marifer Ruiz Tirado
 
John dewey
John deweyJohn dewey
Esquema ventajas y desventajas
Esquema ventajas y desventajasEsquema ventajas y desventajas
Esquema ventajas y desventajas
Irma Rueda
 
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
FannyValera94
 

Destacado (14)

Limpieza en la escuela
Limpieza en la escuelaLimpieza en la escuela
Limpieza en la escuela
 
Holograma
HologramaHolograma
Holograma
 
Estufa solar
Estufa solarEstufa solar
Estufa solar
 
Arte abstracta
Arte abstractaArte abstracta
Arte abstracta
 
Proyecto - Limpieza playa
Proyecto - Limpieza playaProyecto - Limpieza playa
Proyecto - Limpieza playa
 
Arpones
ArponesArpones
Arpones
 
La semilla de la vida
La semilla de la vidaLa semilla de la vida
La semilla de la vida
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...
Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...
Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Esquema ventajas y desventajas
Esquema ventajas y desventajasEsquema ventajas y desventajas
Esquema ventajas y desventajas
 
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
 

Similar a Reforestación

510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
dec-admin3
 
Dejar al mundo mejor de como lo encontramos
Dejar al mundo mejor de como lo encontramosDejar al mundo mejor de como lo encontramos
Dejar al mundo mejor de como lo encontramos
dafne1997
 
Dejar al mundo mejor de como lo encontramos
Dejar al mundo mejor de como lo encontramosDejar al mundo mejor de como lo encontramos
Dejar al mundo mejor de como lo encontramos
DapneJaneth00
 
Proyecto aula tic ticteando con la huerta escolar
Proyecto aula tic   ticteando con la huerta escolarProyecto aula tic   ticteando con la huerta escolar
Proyecto aula tic ticteando con la huerta escolar
AnyeMile
 
14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos
14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos
14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos
dec-admin4
 
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosaEmbellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Ever Vásquez
 
Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112
María Dolores Muñoz Castro
 
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambienteConcientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
dec-admin
 
Planeación del proyecto de reforestación
Planeación del proyecto de reforestaciónPlaneación del proyecto de reforestación
Planeación del proyecto de reforestación
Aniela Padilla
 
Propuesta de aseo
Propuesta de aseoPropuesta de aseo
Propuesta de aseo
jotava
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclaje Proyecto reciclaje
Proyecto reciclaje
MELENAR
 
207.mi pedacito de tierra, siempre divertido, siempre verde
207.mi pedacito de tierra, siempre divertido, siempre verde207.mi pedacito de tierra, siempre divertido, siempre verde
207.mi pedacito de tierra, siempre divertido, siempre verde
dec-admin
 
75.nuestra escuela ecológica
75.nuestra escuela ecológica75.nuestra escuela ecológica
75.nuestra escuela ecológica
dec-admin3
 
Hacia una escuela sustentable
Hacia una escuela sustentableHacia una escuela sustentable
Hacia una escuela sustentable
dec-admin3
 
157.renovacion escolar
157.renovacion escolar157.renovacion escolar
157.renovacion escolar
dec-admin
 
243. los amigos ecologistas
243. los amigos ecologistas243. los amigos ecologistas
243. los amigos ecologistas
dec-admin3
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
DeisyAideRodriguez
 
321. cuidando el medio ambiente
321. cuidando el medio ambiente321. cuidando el medio ambiente
321. cuidando el medio ambiente
dec-admin2
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 

Similar a Reforestación (20)

510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
 
Dejar al mundo mejor de como lo encontramos
Dejar al mundo mejor de como lo encontramosDejar al mundo mejor de como lo encontramos
Dejar al mundo mejor de como lo encontramos
 
Dejar al mundo mejor de como lo encontramos
Dejar al mundo mejor de como lo encontramosDejar al mundo mejor de como lo encontramos
Dejar al mundo mejor de como lo encontramos
 
Proyecto aula tic ticteando con la huerta escolar
Proyecto aula tic   ticteando con la huerta escolarProyecto aula tic   ticteando con la huerta escolar
Proyecto aula tic ticteando con la huerta escolar
 
14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos
14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos
14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos
 
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosaEmbellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
 
Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112
 
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambienteConcientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
 
Planeación del proyecto de reforestación
Planeación del proyecto de reforestaciónPlaneación del proyecto de reforestación
Planeación del proyecto de reforestación
 
Propuesta de aseo
Propuesta de aseoPropuesta de aseo
Propuesta de aseo
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclaje Proyecto reciclaje
Proyecto reciclaje
 
207.mi pedacito de tierra, siempre divertido, siempre verde
207.mi pedacito de tierra, siempre divertido, siempre verde207.mi pedacito de tierra, siempre divertido, siempre verde
207.mi pedacito de tierra, siempre divertido, siempre verde
 
75.nuestra escuela ecológica
75.nuestra escuela ecológica75.nuestra escuela ecológica
75.nuestra escuela ecológica
 
Hacia una escuela sustentable
Hacia una escuela sustentableHacia una escuela sustentable
Hacia una escuela sustentable
 
157.renovacion escolar
157.renovacion escolar157.renovacion escolar
157.renovacion escolar
 
243. los amigos ecologistas
243. los amigos ecologistas243. los amigos ecologistas
243. los amigos ecologistas
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
321. cuidando el medio ambiente
321. cuidando el medio ambiente321. cuidando el medio ambiente
321. cuidando el medio ambiente
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 

Más de barbyirb

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
barbyirb
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
barbyirb
 
Los gajes del oficio.
Los gajes del oficio.Los gajes del oficio.
Los gajes del oficio.
barbyirb
 
Acompañamiento al otro...
Acompañamiento al otro...Acompañamiento al otro...
Acompañamiento al otro...
barbyirb
 
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
barbyirb
 
Evaluación y planeación
Evaluación y planeaciónEvaluación y planeación
Evaluación y planeación
barbyirb
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas
Propósitos de la asignatura de matemáticasPropósitos de la asignatura de matemáticas
Propósitos de la asignatura de matemáticas
barbyirb
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
barbyirb
 
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposiciónAcerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
barbyirb
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
barbyirb
 
Presentación del enfoque didactico de las matemáticas
Presentación del enfoque didactico de las matemáticasPresentación del enfoque didactico de las matemáticas
Presentación del enfoque didactico de las matemáticas
barbyirb
 
Altos indices de accidentes
Altos indices de accidentesAltos indices de accidentes
Altos indices de accidentes
barbyirb
 
Estado de durango
Estado de durangoEstado de durango
Estado de durango
barbyirb
 
Exposicion tema 1. antecedentes del tema
Exposicion tema 1. antecedentes del temaExposicion tema 1. antecedentes del tema
Exposicion tema 1. antecedentes del tema
barbyirb
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
barbyirb
 
La ultima leccion memes
La ultima leccion memesLa ultima leccion memes
La ultima leccion memes
barbyirb
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
barbyirb
 
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionadosReflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
barbyirb
 
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadas
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadasActividades realizada en torno a las lecturas realizadas
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadas
barbyirb
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
barbyirb
 

Más de barbyirb (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
Los gajes del oficio.
Los gajes del oficio.Los gajes del oficio.
Los gajes del oficio.
 
Acompañamiento al otro...
Acompañamiento al otro...Acompañamiento al otro...
Acompañamiento al otro...
 
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
 
Evaluación y planeación
Evaluación y planeaciónEvaluación y planeación
Evaluación y planeación
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas
Propósitos de la asignatura de matemáticasPropósitos de la asignatura de matemáticas
Propósitos de la asignatura de matemáticas
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
 
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposiciónAcerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Presentación del enfoque didactico de las matemáticas
Presentación del enfoque didactico de las matemáticasPresentación del enfoque didactico de las matemáticas
Presentación del enfoque didactico de las matemáticas
 
Altos indices de accidentes
Altos indices de accidentesAltos indices de accidentes
Altos indices de accidentes
 
Estado de durango
Estado de durangoEstado de durango
Estado de durango
 
Exposicion tema 1. antecedentes del tema
Exposicion tema 1. antecedentes del temaExposicion tema 1. antecedentes del tema
Exposicion tema 1. antecedentes del tema
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
La ultima leccion memes
La ultima leccion memesLa ultima leccion memes
La ultima leccion memes
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionadosReflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
 
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadas
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadasActividades realizada en torno a las lecturas realizadas
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadas
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Reforestación

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte. Extensión Mazatlán• Banda González Alfredo • Iribe Osorio Barby Daney • Monroy Ponce María Guadalupe • Ruiz Tirado María Fernanda • Vega Sánchez Erika Asignatura: Optativa: Educación ambiental para la sustentabilidad Profa: María Isabel Ramírez Ochos
  • 2.
  • 3. Problema: Imagen de las áreas verdes en la escuela. Propuesta: Reforestar una pequeña área de nuestra escuela, para contribuir con el ambiente y la mejora de la imagen escolar.
  • 4. •Proceso: Analizar el área a reforestar Conseguir el material necesario para limpiar ( escoba, manguera, recogedor, etc) Limpiar dicho lugar. Recolectar las plantas que se colocarán en el área planteada. Hacer los agujeros pertinentes. Plantar cada una de las plantas recolectadas. Regarlas de acuerdo a las condiciones de cada planta. Dar mantenimiento diariamente al área reforestada.
  • 5. Desarrollo: Primeramente se recolectarán cada uno de los materiales que se necesitarán para poder realizar la limpieza en el área, entre los materiales están, escobas, recogedor, manguera, entre otros con el fin de primeramente poder dejar el lugar en condiciones limpias. Una vez que logremos tener los materiales, iniciaremos con la limpieza del área con el fin que al momento que plantemos e se encuentre en las condiciones adecuadas. Las actividades se repartirán, algunos tendrán que recoger la basura, otros se encargarán de llevar las plantas al lugar mientras que la otra parte de regarlas. Una vez estando en las condiciones necesarias para poder plantar comenzaremos a hacer los agujeros donde colocaremos nuestras plantas, esta actividad se repartirá colaborativamente ya que todos nos encargaremos de esto. Al momento que el área se encuentre completamente reforestada, se nos asignará al equipo un día a la semana o dos para que se le de mantenimiento y riego a cada una de las plantas, con el fin de que no se marchiten. Según como sea la necesidad de cada planta se le estará dando mantenimiento, así como también al área para que no se repita nuevamente la historia de dicho lugar que quedó en el olvido y así generar en cada uno de nosotros una conciencia hacia nuestro medio ambiente generando una responsabilidad y apego a la naturaleza.
  • 6. Materiales que se requieren: •Escobas. •Recogedor. •Manguera o cubetas. •Plantas a sembrar. •Agua. •Palas chicas.
  • 7. ¿Cómo evaluar? En la evaluación de este proyecto tomaremos en cuenta si nuestra área reforestada logró tener vida, al igual, que si durante el proceso que se llevó a cabo todos los integrantes logramos contribuir por mejorar nuestro medio ambiente y la imagen de nuestra escuela. Debido a la responsabilidad que lleva el mantener esta área en buenas condiciones, se debe de tener un enorme compromiso para poder lograr lo que nos proponemos.