SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasifiquemos los seres de la naturaleza
1. salimos al patio de la escuela
a. observamos con mucha atención lo que nos rodea.
b. identificamos los seres vivos que y no vivos, es decir inertes.
Guia
1
Logros
Clasificar los seres de la
naturaleza en vivos e
inerte.
Diferenciara las plantas de
los animales
ACTIVIDADES BASICAS
A
2. vamos al salón de clase y dibujamos en el tablero un cuadro como el siguiente:
Cada uno de nosotros escribe el nombre de un ser vivo o de un ser inerte.
3. Comentemos sobre las diferencias que encontramos entre los seres vivos e inertes.
________________________
________________________
_______________________
________________________
________________________
________________________
Seres vivos Seres no vivos o inertes
Los seres vivos crecen, en cambio los inertes se mantiene
siempre del mismo tamaño.
Escuchemos con respeto
laopción de nuestros
compañeros y compañeras.
TRABAJO EN PAREJAS
4. Leemos despacio con buena entonación el siguiente texto. Si es necesario, lo leemos varias veces:
5. Clasificamos, es decir, ordenamos en plantas y animales, los seres vivos que escribimos en el cuaderno.
ANIMALES PLANTAS
Dibujo seres vivos.
Los seres de la naturaleza
En lanaturaleza encontramos seres vivos como las plantas, los animales y los seres
humanos. Todos naces, se alimentan, crecen, se reproducen, sienten y mueren.
También encontramos muchos seres inertes como las piedras, el agua, el aire, la arena, la
sal, el oro y entre otros
6. En el cuaderno, dibujamos el siguiente mapa conceptual. En cada ovalo escribimos el nombre del animal o
una planta, de acuerdo con lo que corresponda:
Pueden ser
Por ejemplo Por ejemplo
7. escribimos en el cuaderno oraciones con los anteriores conceptos por ejemplo:
El es un la es una
La es un el es un
El es un
La es una
El es una
Seres vivos
Animales Plantas
pez Ser vivo
Rosa Ser vivo
8. dibujamos en el cuaderno una planta y un animal.
9. debajo de estos dibujos, respondemos las siguientes preguntas:
a. ¿en que se parecen las plantas y los animales’
b. ¿en que se diferencian las plantas de los animales?
10. observamos y leemos con atención:
11. observamos la ilustración de la pagina anterior, elegimos una planta y un animal para dibujar en nuestro cuaderno.
Los describimos, es decir, decimos so son grandes o pequeños, si se mueven o no y de que se alimentan.
Si viven en la tierra(terrestre), o si vuelan(aeroterrestres), o si viven en el agua(acuaticos), o si viven en el agua y
en la tierra (anfibios)
12. leemos la siguiente retahíla:
Los lobos en el monte,
Los pollitos en el corral,
Los peces en el agua,
Los barcos en el mar,
Los monos en el árbol,
La paja en el pajar,
El higo esta en la higuera,
La uva en el parral,
Ya todo esta en su sitio,
Todo en su lugar.
Las plantas y los animales
En la naturaleza existe gran cantidad de seres vivos, entre ellos las plantas y
los animales. Hay animales grandes y pequeños, terrestres, aeroterrestres,
acuáticos y anfibios.
Las plantas y los animales se diferencian entre si, porque los animales se
desplazan de un sitio a otro y buscan su alimento, mientras las plantas no
pueden hacerlo.
Los niños en la escuela
Y los patos a volar
¡cuacuacua
13. en mi cuaderno de ciencias naturales:
a) Identifico los seres de la naturaleza que aparecen en la anterior retahíla y los clasifico seres vivos o inertes.
b) Encierro en círculos con color rojo, los seres vivos, y en círculos con color azul, los seres inertes.
14. elaboro una lista de seres inertes que observo con frecuencia, cuando voy a mi casa.
15. dibujo un animal y una planta propios de mi región. Al frente de cada dibujo, escribo sus características, por ejemplo:
Grande
Verde
Mango Tronco grueso
Con muchas hojas
16. buscar en el diccionario:
Oro
Pasto
Paloma
Margarita
Animales
Perro
Clavel
Seres
vivos
Plantas
Piedra
Rosa
Piojo
Arena
Sapo
Agua
Seres dela
naturaleza
17. realizamos la siguiente actividad:
Elaboramos un mapa conceptual con las anteriores palabras
Diferenciamos los seres vivos de los inertes
Encerramos con color las plantas y conotro color los animales
Escribimos algunas plantas y animales de nuestra región.
18. con mi profesora, conformamos el comité del ambiente, con el fin de proteger y cuidar los seres de la naturaleza.
a) Elaboramos un cartel con el titulo: Nuestros compromisos con el medio ambiente
Luego lo colocamos en un sitio visible.
b) Establecemos un compromiso que podamos cumplir cada dia
Por ejemplo:
19. con ayuda de mis familiares, dibujo un paisaje con seres de la naturaleza.
20. comento con mis padres o familiares sobre todos los trabajos que realizamos en mi escuela.
21. observo los seres que viven en nuestra casa:
a) En mi cuaderno lo clasifico en plantas, animales y seres vivos.
b) Escribo como puedo cuidar las plantas y los animales.
22. escribo las siguientes frases en mi cuaderno de Ciencias naturales y encierro en un ovalo las palabras que son
conceptos:
El plátano es una planta
En naranjo es un árbol que da frutos
La vaca como pasto
Regaremos diariamente las plantas de nuestro jardín
DONDE ENCONTRAMOS LAS PLANTAS
1. observo con mucha atención la siguiente ilustración
2. comentamos y analizamos lo que observamos en la anterior ilustración:
a) ¿Qué plantas viven en el agua?
__________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
b) ¿Qué plantas viven en el medio terrestre?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
c) ¿en que otro lugar pueden vivir las plantas?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
3. salimos del salón de clases. Observamos a nuestro alrededor y contestamos:
a) ¿Qué plantas vemos en el medio ambiente?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
b) ¿Qué necesitan estas plantas para vivir?
__________________________________________________________________________________________________
Guía 2
4. en el cuaderno, dibujamos plantas que viven en el medio terrestre t plantas que viven en le medio acuatico.
Utilizando un cuadro como el siguiente para realizar los dibujos:
5. dialogamos sobre lo siguiente
a) ¿Cómo son las plantas que viven en el agua?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
b) ¿de que se alimentan las plantas cuaticas?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
c) Que pasa si sacamos del agua las planta que viven en ella?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
d) ¿Cómo son las plantas que viven en la tierra?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
e) ¿de que se alimentan las plantas terrestres?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
6. leamos con atención el siguiente texto:
PLANTAS QUE VIVEN EN EL
MEDIO TERRESTRE
PLANTAS QUE VIVEN EN EL
MEDIO ACUATICO
Ciencias de segundo guia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
jcortes1994
 
La semillita
La semillitaLa semillita
La semillita
Carmen Cohaila Quispe
 
Taller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodoTaller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodo
Marysol Chacón González
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Zulema Raymundo
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
Andrea Birke Rocha
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2
Magnolia Ascanio
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Harrison Calle
 
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºActividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
pridipast
 
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y socialesMi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Johana Hdez
 
Cuadernillo arte-visu-2-basi-mayo
Cuadernillo arte-visu-2-basi-mayoCuadernillo arte-visu-2-basi-mayo
Cuadernillo arte-visu-2-basi-mayo
Rose Leppe
 
Historia 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semanaHistoria 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semana
REusaMaterial
 
Tema 1 Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma
Tema 1  Las Necesidades Humanas - Emprendimiento NormaTema 1  Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma
Tema 1 Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma
Paola Vargas
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
manueloyarzun
 
Educacion Religiosa 1 periodo
Educacion Religiosa 1 periodoEducacion Religiosa 1 periodo
Educacion Religiosa 1 periodo
Jonatan Rudolf
 
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º   ÉTICA Y VALORESPlan de grado 2º   ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
FELIX HERNANDEZ
 
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docxANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
IngridAmayaCarrasco
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
Valeria Leyton
 
Adverbio ii
Adverbio iiAdverbio ii
Adverbio ii
Guadalupe AD
 
Cs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basicoCs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basico
sonia rojas
 
Letra k
Letra kLetra k

La actualidad más candente (20)

Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
 
La semillita
La semillitaLa semillita
La semillita
 
Taller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodoTaller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodo
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
 
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºActividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
 
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y socialesMi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
 
Cuadernillo arte-visu-2-basi-mayo
Cuadernillo arte-visu-2-basi-mayoCuadernillo arte-visu-2-basi-mayo
Cuadernillo arte-visu-2-basi-mayo
 
Historia 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semanaHistoria 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semana
 
Tema 1 Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma
Tema 1  Las Necesidades Humanas - Emprendimiento NormaTema 1  Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma
Tema 1 Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
 
Educacion Religiosa 1 periodo
Educacion Religiosa 1 periodoEducacion Religiosa 1 periodo
Educacion Religiosa 1 periodo
 
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º   ÉTICA Y VALORESPlan de grado 2º   ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
 
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docxANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
 
Adverbio ii
Adverbio iiAdverbio ii
Adverbio ii
 
Cs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basicoCs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basico
 
Letra k
Letra kLetra k
Letra k
 

Similar a Ciencias de segundo guia

Ficha: Nos informamos I
Ficha: Nos informamos IFicha: Nos informamos I
Ficha: Nos informamos I
Zayda Lázaro Palomino
 
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf
marcelo conejeros
 
N° 1.docx
N° 1.docxN° 1.docx
N° 1.docx
irinaortega6
 
Ciencias Naturales 2 para grado segundo primaria
Ciencias Naturales 2 para grado segundo primariaCiencias Naturales 2 para grado segundo primaria
Ciencias Naturales 2 para grado segundo primaria
PaolaCastillo142
 
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturalesGuias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
Socorro Torres Satizabal
 
Modulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambienteModulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambiente
CesiaElisabetValdera
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
ximeret
 
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
Celso683403
 
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto BásicoPrueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Francisca Guajardo López
 
Seres vivos habitats
Seres vivos habitatsSeres vivos habitats
Seres vivos habitats
RobertoMoreiraG
 
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
Nuria Moreno
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
ximeret
 
Evaluaciones ciencias naturales 2 do (2) (1)
Evaluaciones ciencias naturales 2 do (2) (1)Evaluaciones ciencias naturales 2 do (2) (1)
Evaluaciones ciencias naturales 2 do (2) (1)
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Actividades biología
Actividades biologíaActividades biología
Actividades biología
Dulce María Desachy Castanedo
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodo
Paulita HR
 
01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado
Romina Dome
 
ciencia y ambiente 2 grdo
ciencia y ambiente 2 grdociencia y ambiente 2 grdo
ciencia y ambiente 2 grdo
jorge_kiar
 
Plan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergioPlan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergio
normal superior de piedecuesta
 
Taller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vidaTaller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vida
Socorro Carmona López
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
J̶e̶s̶u̶s̶ J̶u̶d̶e̶x̶
 

Similar a Ciencias de segundo guia (20)

Ficha: Nos informamos I
Ficha: Nos informamos IFicha: Nos informamos I
Ficha: Nos informamos I
 
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf
 
N° 1.docx
N° 1.docxN° 1.docx
N° 1.docx
 
Ciencias Naturales 2 para grado segundo primaria
Ciencias Naturales 2 para grado segundo primariaCiencias Naturales 2 para grado segundo primaria
Ciencias Naturales 2 para grado segundo primaria
 
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturalesGuias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
 
Modulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambienteModulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambiente
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
 
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
 
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto BásicoPrueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
 
Seres vivos habitats
Seres vivos habitatsSeres vivos habitats
Seres vivos habitats
 
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
 
Evaluaciones ciencias naturales 2 do (2) (1)
Evaluaciones ciencias naturales 2 do (2) (1)Evaluaciones ciencias naturales 2 do (2) (1)
Evaluaciones ciencias naturales 2 do (2) (1)
 
Actividades biología
Actividades biologíaActividades biología
Actividades biología
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodo
 
01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado
 
ciencia y ambiente 2 grdo
ciencia y ambiente 2 grdociencia y ambiente 2 grdo
ciencia y ambiente 2 grdo
 
Plan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergioPlan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergio
 
Taller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vidaTaller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vida
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
 

Ciencias de segundo guia

  • 1. Clasifiquemos los seres de la naturaleza 1. salimos al patio de la escuela a. observamos con mucha atención lo que nos rodea. b. identificamos los seres vivos que y no vivos, es decir inertes. Guia 1 Logros Clasificar los seres de la naturaleza en vivos e inerte. Diferenciara las plantas de los animales ACTIVIDADES BASICAS A
  • 2. 2. vamos al salón de clase y dibujamos en el tablero un cuadro como el siguiente: Cada uno de nosotros escribe el nombre de un ser vivo o de un ser inerte. 3. Comentemos sobre las diferencias que encontramos entre los seres vivos e inertes. ________________________ ________________________ _______________________ ________________________ ________________________ ________________________ Seres vivos Seres no vivos o inertes Los seres vivos crecen, en cambio los inertes se mantiene siempre del mismo tamaño. Escuchemos con respeto laopción de nuestros compañeros y compañeras.
  • 3. TRABAJO EN PAREJAS 4. Leemos despacio con buena entonación el siguiente texto. Si es necesario, lo leemos varias veces: 5. Clasificamos, es decir, ordenamos en plantas y animales, los seres vivos que escribimos en el cuaderno. ANIMALES PLANTAS Dibujo seres vivos. Los seres de la naturaleza En lanaturaleza encontramos seres vivos como las plantas, los animales y los seres humanos. Todos naces, se alimentan, crecen, se reproducen, sienten y mueren. También encontramos muchos seres inertes como las piedras, el agua, el aire, la arena, la sal, el oro y entre otros
  • 4. 6. En el cuaderno, dibujamos el siguiente mapa conceptual. En cada ovalo escribimos el nombre del animal o una planta, de acuerdo con lo que corresponda: Pueden ser Por ejemplo Por ejemplo 7. escribimos en el cuaderno oraciones con los anteriores conceptos por ejemplo: El es un la es una La es un el es un El es un La es una El es una Seres vivos Animales Plantas pez Ser vivo Rosa Ser vivo
  • 5. 8. dibujamos en el cuaderno una planta y un animal. 9. debajo de estos dibujos, respondemos las siguientes preguntas: a. ¿en que se parecen las plantas y los animales’ b. ¿en que se diferencian las plantas de los animales? 10. observamos y leemos con atención: 11. observamos la ilustración de la pagina anterior, elegimos una planta y un animal para dibujar en nuestro cuaderno. Los describimos, es decir, decimos so son grandes o pequeños, si se mueven o no y de que se alimentan. Si viven en la tierra(terrestre), o si vuelan(aeroterrestres), o si viven en el agua(acuaticos), o si viven en el agua y en la tierra (anfibios) 12. leemos la siguiente retahíla: Los lobos en el monte, Los pollitos en el corral, Los peces en el agua, Los barcos en el mar, Los monos en el árbol, La paja en el pajar, El higo esta en la higuera, La uva en el parral, Ya todo esta en su sitio, Todo en su lugar. Las plantas y los animales En la naturaleza existe gran cantidad de seres vivos, entre ellos las plantas y los animales. Hay animales grandes y pequeños, terrestres, aeroterrestres, acuáticos y anfibios. Las plantas y los animales se diferencian entre si, porque los animales se desplazan de un sitio a otro y buscan su alimento, mientras las plantas no pueden hacerlo.
  • 6. Los niños en la escuela Y los patos a volar ¡cuacuacua 13. en mi cuaderno de ciencias naturales: a) Identifico los seres de la naturaleza que aparecen en la anterior retahíla y los clasifico seres vivos o inertes. b) Encierro en círculos con color rojo, los seres vivos, y en círculos con color azul, los seres inertes. 14. elaboro una lista de seres inertes que observo con frecuencia, cuando voy a mi casa. 15. dibujo un animal y una planta propios de mi región. Al frente de cada dibujo, escribo sus características, por ejemplo: Grande Verde Mango Tronco grueso Con muchas hojas 16. buscar en el diccionario: Oro Pasto Paloma Margarita Animales Perro Clavel Seres vivos Plantas Piedra Rosa Piojo Arena Sapo Agua Seres dela naturaleza
  • 7. 17. realizamos la siguiente actividad: Elaboramos un mapa conceptual con las anteriores palabras Diferenciamos los seres vivos de los inertes Encerramos con color las plantas y conotro color los animales Escribimos algunas plantas y animales de nuestra región. 18. con mi profesora, conformamos el comité del ambiente, con el fin de proteger y cuidar los seres de la naturaleza. a) Elaboramos un cartel con el titulo: Nuestros compromisos con el medio ambiente Luego lo colocamos en un sitio visible. b) Establecemos un compromiso que podamos cumplir cada dia Por ejemplo: 19. con ayuda de mis familiares, dibujo un paisaje con seres de la naturaleza. 20. comento con mis padres o familiares sobre todos los trabajos que realizamos en mi escuela. 21. observo los seres que viven en nuestra casa: a) En mi cuaderno lo clasifico en plantas, animales y seres vivos. b) Escribo como puedo cuidar las plantas y los animales. 22. escribo las siguientes frases en mi cuaderno de Ciencias naturales y encierro en un ovalo las palabras que son conceptos: El plátano es una planta En naranjo es un árbol que da frutos La vaca como pasto Regaremos diariamente las plantas de nuestro jardín
  • 8. DONDE ENCONTRAMOS LAS PLANTAS 1. observo con mucha atención la siguiente ilustración 2. comentamos y analizamos lo que observamos en la anterior ilustración: a) ¿Qué plantas viven en el agua? __________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ b) ¿Qué plantas viven en el medio terrestre? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ c) ¿en que otro lugar pueden vivir las plantas? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3. salimos del salón de clases. Observamos a nuestro alrededor y contestamos: a) ¿Qué plantas vemos en el medio ambiente? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ b) ¿Qué necesitan estas plantas para vivir? __________________________________________________________________________________________________ Guía 2
  • 9. 4. en el cuaderno, dibujamos plantas que viven en el medio terrestre t plantas que viven en le medio acuatico. Utilizando un cuadro como el siguiente para realizar los dibujos: 5. dialogamos sobre lo siguiente a) ¿Cómo son las plantas que viven en el agua? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ b) ¿de que se alimentan las plantas cuaticas? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ c) Que pasa si sacamos del agua las planta que viven en ella? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ d) ¿Cómo son las plantas que viven en la tierra? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ e) ¿de que se alimentan las plantas terrestres? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 6. leamos con atención el siguiente texto: PLANTAS QUE VIVEN EN EL MEDIO TERRESTRE PLANTAS QUE VIVEN EN EL MEDIO ACUATICO