SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO UNIVERSITARIO DE CANCÚN
YUZ BAUTISTA
LA GESTIÓN DE LA FUERZA LABORAL DE SALUD TAMBIÉN DEBE PREMIAR
LA PRODUCTIVIDAD
Y LA CALIDAD
La mayoría de los
médicos en México
siguen recibiendo
sueldos u
por
servicio.
Es crucial que las autoridades federales busquen
negociar con los sindicatos para
promulgar reformas legislativas que permitan
cambiar las condiciones laborales
inflexibles del personal de salud, y los acuerdos
salariales como el único mecanismo de
remuneración para los médicos que trabajan en
las instituciones públicas.
Ampliar esta posibilidad al
Seguro Popular/SESA y a las
instituciones de seguridad social
en general es fundamental
para permitir el desarrollo de
métodos de pago a los médicos
que estimulen el buen
desempeño.
Un ejemplo claro en el contexto actual de México es la
atención preventiva y la salud pública comunitaria
En este ámbito, los métodos de pago
por capitación para médicos generales combinados con los pagos por
servicio para
intervenciones específicas (como la inmunización o la atención prenatal),
junto con
elementos de pago vinculados a las metas de desempeño en la gestión de
enfermedades crónicas y promoción de la salud).
 También se debe considerar la introducción de incentivos asociados al desempeño
para remunerar a los profesionales de la salud
Ejemplo
Existe una percepción
general que los trabajadores
mexicanos
del sistema de salud no
están bien pagados, por lo
que algún componente de
rendimiento
adicional podría aumentar
los salarios promedio.
PrivadoPúblico
Es una de las razones por las que
la
práctica es extensa en el contexto
mexicano (aunque pueden existir
otros motivos por los que los
médicos buscan una práctica
privada).Esta
práctica privada casi no está
regulada, y lo mismo ocurre con la
mezcla de ingresos
privados y públicos y las horas de
trabajo de los médicos.
Se requieren reglas
claras para regular la
práctica dual y la
práctica privada en
instalaciones
públicas, sobre todo
para los médicos que
trabajan en los
hospitales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desafios Enfermeria Aladefe
Desafios Enfermeria AladefeDesafios Enfermeria Aladefe
Desafios Enfermeria Aladefe
Universidad del Zulia
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
Viralizando
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
CECY50
 
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Aec 2 tecnología y gestión de la información y del conocimiento
Aec 2 tecnología y gestión de la información y del conocimientoAec 2 tecnología y gestión de la información y del conocimiento
Aec 2 tecnología y gestión de la información y del conocimiento
Lucía Martínez López
 
Cronicidad hospitalaria vinculación con la violencia sistémica
Cronicidad hospitalaria   vinculación con la violencia sistémicaCronicidad hospitalaria   vinculación con la violencia sistémica
Cronicidad hospitalaria vinculación con la violencia sistémica
Ariel Mario Goldman
 
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
Plan de Calidad para el SNS
 
Propuestas de salud
Propuestas de saludPropuestas de salud
Propuestas de salud
Noemi Mendez
 
Copy of unacar medicina
Copy of unacar medicinaCopy of unacar medicina
Copy of unacar medicina
Francisco Montes de Oca Garro
 
LA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS
LA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOSLA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS
LA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS
Erik Gonzales
 
Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2
CECY50
 
Norma para uad_zona_2_y_3_44e70
Norma para uad_zona_2_y_3_44e70Norma para uad_zona_2_y_3_44e70
Norma para uad_zona_2_y_3_44e70
FREDYMONCAYO
 
Gestion clinica afem
Gestion clinica afemGestion clinica afem
Gestion clinica afem
jrepullo
 
Importancia en administracion en salud
Importancia en administracion en saludImportancia en administracion en salud
Importancia en administracion en salud
SANDRAMILENASILVABAL
 
Actividad unidad 4 silva sandra milena
Actividad unidad 4  silva sandra milenaActividad unidad 4  silva sandra milena
Actividad unidad 4 silva sandra milena
SANDRAMILENASILVABAL
 
Evaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAP
Evaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAPEvaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAP
Evaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAP
Alfonso Gajardo Sanchez
 
Libro resumen Salud en Todas las Políticas
Libro resumen Salud en Todas las PolíticasLibro resumen Salud en Todas las Políticas
Libro resumen Salud en Todas las Políticas
Viralizando
 

La actualidad más candente (20)

Desafios Enfermeria Aladefe
Desafios Enfermeria AladefeDesafios Enfermeria Aladefe
Desafios Enfermeria Aladefe
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
 
Aec 2 tecnología y gestión de la información y del conocimiento
Aec 2 tecnología y gestión de la información y del conocimientoAec 2 tecnología y gestión de la información y del conocimiento
Aec 2 tecnología y gestión de la información y del conocimiento
 
Epidemiología y gestion
Epidemiología y gestionEpidemiología y gestion
Epidemiología y gestion
 
Cronicidad hospitalaria vinculación con la violencia sistémica
Cronicidad hospitalaria   vinculación con la violencia sistémicaCronicidad hospitalaria   vinculación con la violencia sistémica
Cronicidad hospitalaria vinculación con la violencia sistémica
 
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Propuestas de salud
Propuestas de saludPropuestas de salud
Propuestas de salud
 
Copy of unacar medicina
Copy of unacar medicinaCopy of unacar medicina
Copy of unacar medicina
 
LA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS
LA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOSLA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS
LA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS
 
Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2
 
Norma para uad_zona_2_y_3_44e70
Norma para uad_zona_2_y_3_44e70Norma para uad_zona_2_y_3_44e70
Norma para uad_zona_2_y_3_44e70
 
Gestion clinica afem
Gestion clinica afemGestion clinica afem
Gestion clinica afem
 
Importancia en administracion en salud
Importancia en administracion en saludImportancia en administracion en salud
Importancia en administracion en salud
 
Informe jornada trabajo 29 30 abril
Informe jornada trabajo 29 30 abrilInforme jornada trabajo 29 30 abril
Informe jornada trabajo 29 30 abril
 
Actividad unidad 4 silva sandra milena
Actividad unidad 4  silva sandra milenaActividad unidad 4  silva sandra milena
Actividad unidad 4 silva sandra milena
 
Evaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAP
Evaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAPEvaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAP
Evaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAP
 
Libro resumen Salud en Todas las Políticas
Libro resumen Salud en Todas las PolíticasLibro resumen Salud en Todas las Políticas
Libro resumen Salud en Todas las Políticas
 

Similar a ciencias sociales

Nueva Reforma de la Salud
Nueva Reforma de la Salud Nueva Reforma de la Salud
Nueva Reforma de la Salud
Vero Morales
 
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Universidad de La Sabana
 
Modelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la saludModelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la salud
Docarturo Castillo
 
Economíaa de la Salud, Gerencia en salud
Economíaa de la Salud, Gerencia en saludEconomíaa de la Salud, Gerencia en salud
Economíaa de la Salud, Gerencia en salud
JoseVargas734118
 
Sistemas de salud en el Perú.pdf
Sistemas de salud en el Perú.pdfSistemas de salud en el Perú.pdf
Sistemas de salud en el Perú.pdf
YonathanLuisMiguelBA
 
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIALLOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
DecanatoCRIIILima
 
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfEQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
JaredNieto3
 
Prioridades de salud pública en méxico
Prioridades de salud pública en méxicoPrioridades de salud pública en méxico
Prioridades de salud pública en méxico
Uriel Lopez
 
Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)
Noemi Mendez
 
Ensayo de Propuestas de salud 2012
Ensayo de Propuestas de salud 2012Ensayo de Propuestas de salud 2012
Ensayo de Propuestas de salud 2012Znip3r
 
Propuestas de Salud 2012
Propuestas de Salud 2012Propuestas de Salud 2012
Propuestas de Salud 2012
Znip3r
 
2. Salud y Socieda. U4 (APS-Barreras-Promoción - Prevención) - Resumen.pdf
2. Salud y Socieda. U4 (APS-Barreras-Promoción - Prevención) - Resumen.pdf2. Salud y Socieda. U4 (APS-Barreras-Promoción - Prevención) - Resumen.pdf
2. Salud y Socieda. U4 (APS-Barreras-Promoción - Prevención) - Resumen.pdf
VicenteEnriquez3
 
TAREA 9..docx
TAREA 9..docxTAREA 9..docx
TAREA 9..docx
EdgarVillalobos21
 
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Joel Huamani Pariona
 
calidad en salud, principios basicos de atencion
calidad en salud, principios basicos de atencioncalidad en salud, principios basicos de atencion
calidad en salud, principios basicos de atencion
EsauMadrigal
 
1880
18801880
Clase1
Clase1Clase1
Redes en la salud ¿Problema?
Redes en la salud ¿Problema?Redes en la salud ¿Problema?
Redes en la salud ¿Problema?urielteamo
 

Similar a ciencias sociales (20)

Nueva Reforma de la Salud
Nueva Reforma de la Salud Nueva Reforma de la Salud
Nueva Reforma de la Salud
 
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
 
Modelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la saludModelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la salud
 
Economíaa de la Salud, Gerencia en salud
Economíaa de la Salud, Gerencia en saludEconomíaa de la Salud, Gerencia en salud
Economíaa de la Salud, Gerencia en salud
 
Sistemas de salud en el Perú.pdf
Sistemas de salud en el Perú.pdfSistemas de salud en el Perú.pdf
Sistemas de salud en el Perú.pdf
 
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIALLOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
 
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfEQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Prioridades de salud pública en méxico
Prioridades de salud pública en méxicoPrioridades de salud pública en méxico
Prioridades de salud pública en méxico
 
Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de Propuestas de salud 2012
Ensayo de Propuestas de salud 2012Ensayo de Propuestas de salud 2012
Ensayo de Propuestas de salud 2012
 
Propuestas de Salud 2012
Propuestas de Salud 2012Propuestas de Salud 2012
Propuestas de Salud 2012
 
2. Salud y Socieda. U4 (APS-Barreras-Promoción - Prevención) - Resumen.pdf
2. Salud y Socieda. U4 (APS-Barreras-Promoción - Prevención) - Resumen.pdf2. Salud y Socieda. U4 (APS-Barreras-Promoción - Prevención) - Resumen.pdf
2. Salud y Socieda. U4 (APS-Barreras-Promoción - Prevención) - Resumen.pdf
 
TAREA 9..docx
TAREA 9..docxTAREA 9..docx
TAREA 9..docx
 
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
 
calidad en salud, principios basicos de atencion
calidad en salud, principios basicos de atencioncalidad en salud, principios basicos de atencion
calidad en salud, principios basicos de atencion
 
1880
18801880
1880
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Redes en la salud ¿Problema?
Redes en la salud ¿Problema?Redes en la salud ¿Problema?
Redes en la salud ¿Problema?
 

Más de Yuzi Luna

Cuidados en la piel
Cuidados en la pielCuidados en la piel
Cuidados en la piel
Yuzi Luna
 
Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1
Yuzi Luna
 
Quistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores RenalesQuistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores Renales
Yuzi Luna
 
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Yuzi Luna
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
Yuzi Luna
 
Quirógrafo
Quirógrafo Quirógrafo
Quirógrafo
Yuzi Luna
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica
Yuzi Luna
 
Conalep cancún III
Conalep cancún IIIConalep cancún III
Conalep cancún III
Yuzi Luna
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Yuzi Luna
 
La discriminación social del niño con sida
La discriminación social del niño con sida La discriminación social del niño con sida
La discriminación social del niño con sida
Yuzi Luna
 
crecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollocrecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollo
Yuzi Luna
 
Enfermería en urgencias
Enfermería en urgencias Enfermería en urgencias
Enfermería en urgencias
Yuzi Luna
 
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismosInterpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Yuzi Luna
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
Yuzi Luna
 
Retraso Psicomotor
Retraso PsicomotorRetraso Psicomotor
Retraso Psicomotor
Yuzi Luna
 
Recién nacido prematuro
Recién nacido prematuroRecién nacido prematuro
Recién nacido prematuro
Yuzi Luna
 
Infeccion respiratoria
Infeccion respiratoriaInfeccion respiratoria
Infeccion respiratoria
Yuzi Luna
 
Bh en adultos
Bh en adultosBh en adultos
Bh en adultos
Yuzi Luna
 
Tecnica asistencia de parto
Tecnica asistencia de partoTecnica asistencia de parto
Tecnica asistencia de parto
Yuzi Luna
 
Tejido sanguineo y Hematopoyesis
Tejido sanguineo y Hematopoyesis Tejido sanguineo y Hematopoyesis
Tejido sanguineo y Hematopoyesis
Yuzi Luna
 

Más de Yuzi Luna (20)

Cuidados en la piel
Cuidados en la pielCuidados en la piel
Cuidados en la piel
 
Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1
 
Quistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores RenalesQuistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores Renales
 
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Quirógrafo
Quirógrafo Quirógrafo
Quirógrafo
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica
 
Conalep cancún III
Conalep cancún IIIConalep cancún III
Conalep cancún III
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
La discriminación social del niño con sida
La discriminación social del niño con sida La discriminación social del niño con sida
La discriminación social del niño con sida
 
crecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollocrecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollo
 
Enfermería en urgencias
Enfermería en urgencias Enfermería en urgencias
Enfermería en urgencias
 
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismosInterpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
 
Retraso Psicomotor
Retraso PsicomotorRetraso Psicomotor
Retraso Psicomotor
 
Recién nacido prematuro
Recién nacido prematuroRecién nacido prematuro
Recién nacido prematuro
 
Infeccion respiratoria
Infeccion respiratoriaInfeccion respiratoria
Infeccion respiratoria
 
Bh en adultos
Bh en adultosBh en adultos
Bh en adultos
 
Tecnica asistencia de parto
Tecnica asistencia de partoTecnica asistencia de parto
Tecnica asistencia de parto
 
Tejido sanguineo y Hematopoyesis
Tejido sanguineo y Hematopoyesis Tejido sanguineo y Hematopoyesis
Tejido sanguineo y Hematopoyesis
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

ciencias sociales

  • 1. CENTRO UNIVERSITARIO DE CANCÚN YUZ BAUTISTA
  • 2. LA GESTIÓN DE LA FUERZA LABORAL DE SALUD TAMBIÉN DEBE PREMIAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD La mayoría de los médicos en México siguen recibiendo sueldos u por servicio. Es crucial que las autoridades federales busquen negociar con los sindicatos para promulgar reformas legislativas que permitan cambiar las condiciones laborales inflexibles del personal de salud, y los acuerdos salariales como el único mecanismo de remuneración para los médicos que trabajan en las instituciones públicas.
  • 3. Ampliar esta posibilidad al Seguro Popular/SESA y a las instituciones de seguridad social en general es fundamental para permitir el desarrollo de métodos de pago a los médicos que estimulen el buen desempeño.
  • 4. Un ejemplo claro en el contexto actual de México es la atención preventiva y la salud pública comunitaria En este ámbito, los métodos de pago por capitación para médicos generales combinados con los pagos por servicio para intervenciones específicas (como la inmunización o la atención prenatal), junto con elementos de pago vinculados a las metas de desempeño en la gestión de enfermedades crónicas y promoción de la salud).
  • 5.  También se debe considerar la introducción de incentivos asociados al desempeño para remunerar a los profesionales de la salud
  • 6. Ejemplo Existe una percepción general que los trabajadores mexicanos del sistema de salud no están bien pagados, por lo que algún componente de rendimiento adicional podría aumentar los salarios promedio. PrivadoPúblico Es una de las razones por las que la práctica es extensa en el contexto mexicano (aunque pueden existir otros motivos por los que los médicos buscan una práctica privada).Esta práctica privada casi no está regulada, y lo mismo ocurre con la mezcla de ingresos privados y públicos y las horas de trabajo de los médicos.
  • 7. Se requieren reglas claras para regular la práctica dual y la práctica privada en instalaciones públicas, sobre todo para los médicos que trabajan en los hospitales.