SlideShare una empresa de Scribd logo
“Técnicas Quirúrgicas”
UNAM FES Iztacala
Dra. Karen Allendes Raffernau
 Definición
› Una sutura quirúrgica es el material
empleado para ligar vasos sanguíneos y
aproximar tejidos, suturar equivale al acto
de coser o aproximar tejidos en cirugía
hasta que tenga lugar la cicatrización.
 Historia:
› Papiro de Edwin Smith en el S. XVI a.C.
cuerdas y tendones de animales para ligar y
suturar.
› Médico árabe Rhazes en 900d.C. utiliza
kitgut para Hx abdominales
› Quijadas de hormigas gigantes, hilos de oro
y plata
› William Halsted emplea y fomenta el uso de
seda
 Suturar bordes de una herida
 Ligar vasos o conductos
 Las elección del tipo se basa en las
características individuales del material,
ubicación y tipo de sutura, edad y edo
del paciente, experiencia y preferencia
del cirujano.
 Tamaño
› + grande: #5, más pequeño: 11-0.
(microcirugía)
› Longitud es estándar , hebras precortadas a
42.5, 46 ó 60cm (17, 18 ó 24 pulgadas).
› También disponibles en longitud completa:
135 a 150cm de largo.
 Tener en cuenta:
› Enfermos oncológicos, sépticos, desnutridos,
diabéticos, etc.
› Condiciones locales del tejido; a mayor
vascularización, menor periodo de
cicatrización
› Heridas asépticas o infectadas.
› Grosor de la sutura por la tensión a la que se
someterá. Afinidad entre tejidos y materiales
Respuesta al material de sutura neutrófilos
modifica en 3 días
monocitos
Cel plasmáticas
linfocitos
Brotes de vasos sanguíneos fibroblastos y tej conjuntivo
 En los primeros 5 a 7 días en modelos
similares de tec qx y en ausencia de
infección la reacción a materiales de
sutura de dif tipo es semejante.
 A mayor tiempo la reacción cambia en
función a la organicidad de este,
originándose reacción + intensa contra las
proteínas: catgut y seda y menor a
sintéticos, monofilamentos e inorgánicos.
 Material absorbible: corto tiempo de
cicatrización.
No absorbible cuando se prevén
problemas en el tiempo de cicatrización.
 Calibre y resistencia del hilo son
proporcionales; en el mat absorbible a
menor calibre mayor velocidad de
absorción.
 Estéril
 Resistente
 Flexible
 Suave
 Deslizamiento fácil
 Nudo seguro
 Mantener su
estructura
 Mínima reacción
tisular
 Poder usarse en
todos los tejidos, en
cualquier condición
 Económica
NO DEBE:
Facilitar desarrollo a adhesión bacteriana.
Cortar tejidos.
Ser cancerígenos.
Ser alergenos.
Ser electrolítico
DURACIÓN:
 Absorbibles: Duración variable por
enz. o hidrólisis.
 No absorbibles :permanecen
ORIGEN:
 Naturales (Ani.Veg.Min.)
 Sintéticas
ESTRUCTURA:
 Monofilamento: catgut, Nylon,
polietileno, alambre, titanio
 Multifilamento: A. poliglicólico, seda,
algodón, poliester, Nylon trenzado
Naturales:
 Absorbibles: Catgut (simple y crom)
 No absorbibles: Lino
Algodón
Seda (Bombix Mori)
Metal (Acero, Titanio)
Sintéticos:
 Absorbibles: Ac. Poliglicólico(Dexon)
Poliglactina 910(vicryl)
Polideoxanona (PDS)
Poligliconato (Maxon)
Poliglicaprone 25
(monocryl)
 No absorbibles:
Nylon (poliamida de C,Ethilon)
Poliéster (Mersilene,Ethibond)
Polietileno
Polipropileno (Surgipro.)
Polibutéster (Novafil)
Sutura Calibre Color Reacción
tisular
Estructura
Catgut simple
C. Crómico
A.Poliglicólico
Poliglactina91
0
Polidioxanona
Poligliconato
3 al 7-0
3 al 7-0
2 al 8-0
1 al 8-0
1 al 10-0
1 al 5-0
Amarillo
Beige osc.
Verd
yblanco
Violeta
Verde
Intensa
Moderada
Mínima
Mínima
Mínima
Mínima
Monofilamento
monofilamento
Multifilamento
Multifilamento
Monofilamento
Monofilamento
Material de sutura absorbible
Sutura Calibre Color Reacción
tisular
Estructura
Seda
Algodón
Nylon
Poliéster
Polipropileno
Polietileno
5 al 10-0
10 al 50
2-0 al 11-0
5 al 6-0
2 al 8-0
2-0 al 6-0
Negra y
blanca
Negra y
blanca
Negro,
Verde,azul
Azul,verde
Azul
Azul
Moderada
Moderada
Mínima
Mínima
Mínima
Mínima
Multifilamento
Multifilamento
Monofilamento
Multifilamento
Monofilamento
Monofilamento
Material de sutura no absorbible
Catgut simple 10 días
Catgut crómico 20 días
Ac. Poliglicólico 90 días
Poligliconato 180 días
Poliglecaprone 25 120 días
Poliglactina 910 90 días
Tiempo de absorción de materiales
de sutura
 Qx abdominal:
› Ligadura de vasos subcutáneos: catgut
simple 2-0 ó 3-0.
› Peritoneo: catgut crómico 2-0 a 1.
› Aponeurosis: absorbibles sintéticos, a
excepción de quienes se sospecha defecto
en la cicatrización (polipropileno o nylon)
› Músculo: catgut crómico 2-0
› Piel: nylon monofilamento 3-0
 Boca y faringe
› Curan con rapidez mat absorbibles, 3-0
y 4-0
 Esófago:
› Mat absorbible sintéticos o no absorbibles ya
q la mucosa cura con lentitud y no cuenta
con serosa
 Vías urinarias
› NO materiales no absorbibles ya que
predisponen a la formación de cálculos.
Cicatrización en 14 días.
 Genitales femeninos
› Catgut crómico calibre 1.
 Genitales masculinos
› Circuncisión, escroto y vasectomías catgut
crómico 3-0
 En el inicio de la cirugía moderna se
utilizaron las agujas rectas de costurera,
después la escuela francesa utilizó la
aguja de Reverdin, donde la aguja era
enhebrada por el ayudante del cirujano,
hasta llegar a la aguja atraumática de
la actualidad
 Las agujas quirúrgicas deben ser
bastante rígidas para no doblarse y al
mismo tiempo también flexibles para
que al doblarse no se rompan
 En la fabricación de las agujas
quirúrgicas se utiliza acero templado
con acabado superliso y con baño
plástico ultradelgado.
 Cónica: en tejidos blandos fáciles de penetrar,
como intestino.
 Roma: En parénquimas
 Triangular: con 3 aristas cortantes. Se usa en
tejidos de elevada resistencia como la piel.
 Tapercut: combinación de triangular (en la
punta) y cónica (el cuerpo). También se usa
en tejidos resistentes.
 Espatulada: Es parecida a la proa de un
barco, con 2 aristas cortantes en la parte
superior. Se utiliza para ojos (cornea o
esclerótica)
Cierre de heridas
Cierre de heridas
Cierre de heridas
Cierre de heridas
Cierre de heridas
Cierre de heridas
Cierre de heridas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suturas
SuturasSuturas
Nudos Quirúrgicos
Nudos QuirúrgicosNudos Quirúrgicos
Nudos Quirúrgicos
YassielPineda1
 
"Nudos, puntos y suturas"
"Nudos, puntos y suturas""Nudos, puntos y suturas"
"Nudos, puntos y suturas"
MIP Lupita ♥
 
Suturastipodesuturasynudos 180125041336-convertido
Suturastipodesuturasynudos 180125041336-convertidoSuturastipodesuturasynudos 180125041336-convertido
Suturastipodesuturasynudos 180125041336-convertido
Sofia DaEf
 
nudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-pptnudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-ppt
Elliot Peña
 
Materiales De Sutura
Materiales De SuturaMateriales De Sutura
Materiales De Suturaelgrupo13
 
Suturas y técnica
Suturas y técnicaSuturas y técnica
Suturas y técnica
Cirugias
 
CURSO DE SUTURAS.pptx
CURSO DE SUTURAS.pptxCURSO DE SUTURAS.pptx
CURSO DE SUTURAS.pptx
Clau Mc Clau
 
Nudos y Suturas
Nudos y SuturasNudos y Suturas
Nudos y Suturas
Jhonny Perusina
 
Sutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de suturaSutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de suturaEduardo Prz
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Alexis Bracamontes
 
morfofisiologia de piel _ Heridas y suturas
morfofisiologia de piel _ Heridas y suturasmorfofisiologia de piel _ Heridas y suturas
morfofisiologia de piel _ Heridas y suturaslizfer2011
 
Tipos de puntos , nudos y suturas
Tipos de puntos , nudos y suturasTipos de puntos , nudos y suturas
Tipos de puntos , nudos y suturas
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Nudos, suturas y ligaduras
Nudos, suturas y ligadurasNudos, suturas y ligaduras
Nudos, suturas y ligaduras
Oswaldo A. Garibay
 
Nudos quirurgicos
Nudos quirurgicosNudos quirurgicos
Nudos quirurgicos
IngridM25
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
Miri Lw
 

La actualidad más candente (20)

Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Manual Suturas
Manual SuturasManual Suturas
Manual Suturas
 
Nudos Quirúrgicos
Nudos QuirúrgicosNudos Quirúrgicos
Nudos Quirúrgicos
 
"Nudos, puntos y suturas"
"Nudos, puntos y suturas""Nudos, puntos y suturas"
"Nudos, puntos y suturas"
 
Suturastipodesuturasynudos 180125041336-convertido
Suturastipodesuturasynudos 180125041336-convertidoSuturastipodesuturasynudos 180125041336-convertido
Suturastipodesuturasynudos 180125041336-convertido
 
nudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-pptnudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-ppt
 
Materiales De Sutura
Materiales De SuturaMateriales De Sutura
Materiales De Sutura
 
Suturas y técnica
Suturas y técnicaSuturas y técnica
Suturas y técnica
 
CURSO DE SUTURAS.pptx
CURSO DE SUTURAS.pptxCURSO DE SUTURAS.pptx
CURSO DE SUTURAS.pptx
 
Nudos y Suturas
Nudos y SuturasNudos y Suturas
Nudos y Suturas
 
Sutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de suturaSutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de sutura
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
 
morfofisiologia de piel _ Heridas y suturas
morfofisiologia de piel _ Heridas y suturasmorfofisiologia de piel _ Heridas y suturas
morfofisiologia de piel _ Heridas y suturas
 
nudos y suturas
nudos y suturasnudos y suturas
nudos y suturas
 
Tipos de puntos , nudos y suturas
Tipos de puntos , nudos y suturasTipos de puntos , nudos y suturas
Tipos de puntos , nudos y suturas
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Nudos, suturas y ligaduras
Nudos, suturas y ligadurasNudos, suturas y ligaduras
Nudos, suturas y ligaduras
 
Nudos quirurgicos
Nudos quirurgicosNudos quirurgicos
Nudos quirurgicos
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 

Destacado

Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasiakarla
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
cierre de heridas
 
Diferentes Métodos de Hemostasia.
Diferentes Métodos de Hemostasia.Diferentes Métodos de Hemostasia.
Diferentes Métodos de Hemostasia.
Oswaldo A. Garibay
 
Hemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgicaHemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgica
Luis Córdova Jara
 

Destacado (6)

Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
 
Diferentes Métodos de Hemostasia.
Diferentes Métodos de Hemostasia.Diferentes Métodos de Hemostasia.
Diferentes Métodos de Hemostasia.
 
Hemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgicaHemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgica
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 

Similar a Cierre de heridas

Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Efren Bustamante de la Cruz
 
Suturas
SuturasSuturas
1. suturas dr. díaz plasencia
1. suturas   dr. díaz plasencia1. suturas   dr. díaz plasencia
1. suturas dr. díaz plasencia
ALEX EDUARDO MEDINA AGUILAR
 
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptxSUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
DenisCasianoLlanaLop
 
Suturas2
Suturas2Suturas2
Suturas2CFUK 22
 
suturas (2) especial para cursos a estudiantes
suturas (2) especial para cursos a estudiantessuturas (2) especial para cursos a estudiantes
suturas (2) especial para cursos a estudiantes
KemberlingFernandezP
 
Suturas, Nudos, Ligaduras y Puntos de Sutura (1).pdf
Suturas, Nudos, Ligaduras y Puntos de Sutura (1).pdfSuturas, Nudos, Ligaduras y Puntos de Sutura (1).pdf
Suturas, Nudos, Ligaduras y Puntos de Sutura (1).pdf
ErickaArizbethMendiv
 
456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-clase456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-claseMarimarce Gomez
 
Clase 6b enc sutura
Clase 6b enc suturaClase 6b enc sutura
Clase 6b enc suturarhafelin
 
exposuturascorregida
exposuturascorregidaexposuturascorregida
exposuturascorregida
Daniel_romo
 
Suturas y materiales protésicos
Suturas y materiales protésicosSuturas y materiales protésicos
Suturas y materiales protésicos
Camila De La T
 
SUTURAS
SUTURASSUTURAS
Suturas .pdf
Suturas .pdfSuturas .pdf
Suturas .pdf
ErimElinayCrcamoGali
 
Suturas y Técnicas de Sutura
Suturas y Técnicas de SuturaSuturas y Técnicas de Sutura
Suturas y Técnicas de Sutura
ErimElinayCrcamoGali
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
Mili Kokoro
 
Suturas Quirurgicas.pdf
Suturas Quirurgicas.pdfSuturas Quirurgicas.pdf
Suturas Quirurgicas.pdf
Hernan Rodriguez Osoria
 

Similar a Cierre de heridas (20)

Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
1. suturas dr. díaz plasencia
1. suturas   dr. díaz plasencia1. suturas   dr. díaz plasencia
1. suturas dr. díaz plasencia
 
Sutura ddddd
Sutura dddddSutura ddddd
Sutura ddddd
 
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptxSUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
 
Suturas2
Suturas2Suturas2
Suturas2
 
suturas (2) especial para cursos a estudiantes
suturas (2) especial para cursos a estudiantessuturas (2) especial para cursos a estudiantes
suturas (2) especial para cursos a estudiantes
 
Suturas, Nudos, Ligaduras y Puntos de Sutura (1).pdf
Suturas, Nudos, Ligaduras y Puntos de Sutura (1).pdfSuturas, Nudos, Ligaduras y Puntos de Sutura (1).pdf
Suturas, Nudos, Ligaduras y Puntos de Sutura (1).pdf
 
456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-clase456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-clase
 
Drenos y sondas nine
Drenos y sondas nineDrenos y sondas nine
Drenos y sondas nine
 
Clase 6b enc sutura
Clase 6b enc suturaClase 6b enc sutura
Clase 6b enc sutura
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
exposuturascorregida
exposuturascorregidaexposuturascorregida
exposuturascorregida
 
SUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICASSUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICAS
 
Suturas y materiales protésicos
Suturas y materiales protésicosSuturas y materiales protésicos
Suturas y materiales protésicos
 
SUTURAS
SUTURASSUTURAS
SUTURAS
 
Suturas .pdf
Suturas .pdfSuturas .pdf
Suturas .pdf
 
Suturas y Técnicas de Sutura
Suturas y Técnicas de SuturaSuturas y Técnicas de Sutura
Suturas y Técnicas de Sutura
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Suturas Quirurgicas.pdf
Suturas Quirurgicas.pdfSuturas Quirurgicas.pdf
Suturas Quirurgicas.pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Cierre de heridas

  • 1. “Técnicas Quirúrgicas” UNAM FES Iztacala Dra. Karen Allendes Raffernau
  • 2.  Definición › Una sutura quirúrgica es el material empleado para ligar vasos sanguíneos y aproximar tejidos, suturar equivale al acto de coser o aproximar tejidos en cirugía hasta que tenga lugar la cicatrización.
  • 3.  Historia: › Papiro de Edwin Smith en el S. XVI a.C. cuerdas y tendones de animales para ligar y suturar. › Médico árabe Rhazes en 900d.C. utiliza kitgut para Hx abdominales › Quijadas de hormigas gigantes, hilos de oro y plata › William Halsted emplea y fomenta el uso de seda
  • 4.  Suturar bordes de una herida  Ligar vasos o conductos  Las elección del tipo se basa en las características individuales del material, ubicación y tipo de sutura, edad y edo del paciente, experiencia y preferencia del cirujano.
  • 5.  Tamaño › + grande: #5, más pequeño: 11-0. (microcirugía) › Longitud es estándar , hebras precortadas a 42.5, 46 ó 60cm (17, 18 ó 24 pulgadas). › También disponibles en longitud completa: 135 a 150cm de largo.
  • 6.  Tener en cuenta: › Enfermos oncológicos, sépticos, desnutridos, diabéticos, etc. › Condiciones locales del tejido; a mayor vascularización, menor periodo de cicatrización › Heridas asépticas o infectadas. › Grosor de la sutura por la tensión a la que se someterá. Afinidad entre tejidos y materiales
  • 7. Respuesta al material de sutura neutrófilos modifica en 3 días monocitos Cel plasmáticas linfocitos Brotes de vasos sanguíneos fibroblastos y tej conjuntivo
  • 8.  En los primeros 5 a 7 días en modelos similares de tec qx y en ausencia de infección la reacción a materiales de sutura de dif tipo es semejante.  A mayor tiempo la reacción cambia en función a la organicidad de este, originándose reacción + intensa contra las proteínas: catgut y seda y menor a sintéticos, monofilamentos e inorgánicos.
  • 9.  Material absorbible: corto tiempo de cicatrización. No absorbible cuando se prevén problemas en el tiempo de cicatrización.  Calibre y resistencia del hilo son proporcionales; en el mat absorbible a menor calibre mayor velocidad de absorción.
  • 10.  Estéril  Resistente  Flexible  Suave  Deslizamiento fácil  Nudo seguro  Mantener su estructura  Mínima reacción tisular  Poder usarse en todos los tejidos, en cualquier condición  Económica
  • 11. NO DEBE: Facilitar desarrollo a adhesión bacteriana. Cortar tejidos. Ser cancerígenos. Ser alergenos. Ser electrolítico
  • 12. DURACIÓN:  Absorbibles: Duración variable por enz. o hidrólisis.  No absorbibles :permanecen ORIGEN:  Naturales (Ani.Veg.Min.)  Sintéticas
  • 13. ESTRUCTURA:  Monofilamento: catgut, Nylon, polietileno, alambre, titanio  Multifilamento: A. poliglicólico, seda, algodón, poliester, Nylon trenzado
  • 14. Naturales:  Absorbibles: Catgut (simple y crom)  No absorbibles: Lino Algodón Seda (Bombix Mori) Metal (Acero, Titanio)
  • 15. Sintéticos:  Absorbibles: Ac. Poliglicólico(Dexon) Poliglactina 910(vicryl) Polideoxanona (PDS) Poligliconato (Maxon) Poliglicaprone 25 (monocryl)
  • 16.  No absorbibles: Nylon (poliamida de C,Ethilon) Poliéster (Mersilene,Ethibond) Polietileno Polipropileno (Surgipro.) Polibutéster (Novafil)
  • 17. Sutura Calibre Color Reacción tisular Estructura Catgut simple C. Crómico A.Poliglicólico Poliglactina91 0 Polidioxanona Poligliconato 3 al 7-0 3 al 7-0 2 al 8-0 1 al 8-0 1 al 10-0 1 al 5-0 Amarillo Beige osc. Verd yblanco Violeta Verde Intensa Moderada Mínima Mínima Mínima Mínima Monofilamento monofilamento Multifilamento Multifilamento Monofilamento Monofilamento Material de sutura absorbible
  • 18. Sutura Calibre Color Reacción tisular Estructura Seda Algodón Nylon Poliéster Polipropileno Polietileno 5 al 10-0 10 al 50 2-0 al 11-0 5 al 6-0 2 al 8-0 2-0 al 6-0 Negra y blanca Negra y blanca Negro, Verde,azul Azul,verde Azul Azul Moderada Moderada Mínima Mínima Mínima Mínima Multifilamento Multifilamento Monofilamento Multifilamento Monofilamento Monofilamento Material de sutura no absorbible
  • 19. Catgut simple 10 días Catgut crómico 20 días Ac. Poliglicólico 90 días Poligliconato 180 días Poliglecaprone 25 120 días Poliglactina 910 90 días Tiempo de absorción de materiales de sutura
  • 20.
  • 21.  Qx abdominal: › Ligadura de vasos subcutáneos: catgut simple 2-0 ó 3-0. › Peritoneo: catgut crómico 2-0 a 1. › Aponeurosis: absorbibles sintéticos, a excepción de quienes se sospecha defecto en la cicatrización (polipropileno o nylon) › Músculo: catgut crómico 2-0 › Piel: nylon monofilamento 3-0
  • 22.  Boca y faringe › Curan con rapidez mat absorbibles, 3-0 y 4-0  Esófago: › Mat absorbible sintéticos o no absorbibles ya q la mucosa cura con lentitud y no cuenta con serosa
  • 23.  Vías urinarias › NO materiales no absorbibles ya que predisponen a la formación de cálculos. Cicatrización en 14 días.  Genitales femeninos › Catgut crómico calibre 1.  Genitales masculinos › Circuncisión, escroto y vasectomías catgut crómico 3-0
  • 24.  En el inicio de la cirugía moderna se utilizaron las agujas rectas de costurera, después la escuela francesa utilizó la aguja de Reverdin, donde la aguja era enhebrada por el ayudante del cirujano, hasta llegar a la aguja atraumática de la actualidad
  • 25.
  • 26.  Las agujas quirúrgicas deben ser bastante rígidas para no doblarse y al mismo tiempo también flexibles para que al doblarse no se rompan  En la fabricación de las agujas quirúrgicas se utiliza acero templado con acabado superliso y con baño plástico ultradelgado.
  • 27.  Cónica: en tejidos blandos fáciles de penetrar, como intestino.  Roma: En parénquimas  Triangular: con 3 aristas cortantes. Se usa en tejidos de elevada resistencia como la piel.  Tapercut: combinación de triangular (en la punta) y cónica (el cuerpo). También se usa en tejidos resistentes.  Espatulada: Es parecida a la proa de un barco, con 2 aristas cortantes en la parte superior. Se utiliza para ojos (cornea o esclerótica)