SlideShare una empresa de Scribd logo
CIFRAS RELATIVAS

A menudo la interpretación de un fenómeno requiere relacionar variables, como por ejemplo:
relacionar los nacimientos con la población total del área, ó con el número de mujeres en edad de
gestar, etc.
El uso de frecuencias absolutas tiene sus limitaciones ya que no siempre facilita la mejor apreciación de
un fenómeno, sobre todo cuando se trata de realizar comparaciones.
Cuando se trata de resumir y comparar datos, especialmente si las cifras absolutas son de gran
magnitud, es mas apropiado el uso de cifras relativas.

                      cifra absoluta
                                            = cifra relativa
                       cifra absoluta
 En forma general puede decirse que una cifra relativa es una cantidad que está referida a otra que se
usa como base de comparación. Se obtiene del cociente de dos cifras absolutas y no tiene unidad de
medida.
La relación entre dos números, por ejemplo: 592 y 148 se halla de la siguiente manera:
                       592
                                   = 4
                       148
en cuyo caso se dice que 592 es a 148, como 4 es a 1, es decir:

De esta forma se ha indicado la relación que guarda el primer número por cada unidad del segundo
número.
Otras veces conviene expresar la relación con respecto a 100, 1000, 10000, etc., unidades de base
(Factor de expansión).
PROPORCION

Denominaremos proporción a la cifra relativa que tiene como numerador a la frecuencia
de una clase que pertenece al denominador que representa al total de un fenómeno. Su
objetivo es medir el peso o importancia de una parte en el todo.
Por ejemplo: un grupo de competidores de 250 participantes, de los cuales 150 son
mujeres. El siguiente cociente nos expresaría la proporción de participantes mujeres
(EJEM.1)




RAZON
En términos generales, denominaremos razón a la cifra relativa cuyo numerador no es
parte del denominador.
Podemos establecer las siguientes relaciones que cumplen con la siguiente condición
básica. Las cifras del numerador y denominador son las frecuencias de dos clases del
mismo fenómeno.
Con los datos de (EJEM.1), obtenemos la siguiente Razón de Masculinidad:
TASAS

TASA es la relación entre la frecuencia absoluta con que se presenta un hecho cualquiera y
una cifra de población que debe representar, tan exactamente como sea posible, la
población real en que ocurrió esa frecuencia del hecho, o mejor aún la población expuesta
al riesgo del hecho ocurrido. O bien, TASA es la relación existente entre el número de casos
observados de un fenómeno y la población que origina este número de casos.




INDICES
Se usan, especialmente en aplicaciones económicas, para mostrar la evolución de una
variable o un conjunto de variables en cada momento de tiempo (t), respecto a un período
de tiempo ( 0) que se usa para comparar y se denomina período base. Por ejemplo son
conocidos entre otros, los Índices de Precios al Consumidor (Índice de costo de vida),
Índice de precios mayoristas, Índices de salarios, índices de precios, volumen y valor de las
exportaciones y de las importaciones. Un índice simple se calcula como:



Ej: el Índice de Precios al Consumidor se puede calcular así:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impactoEpidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Pedro García Ramos
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
Amado Corona
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
cardol02
 
Evolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaEvolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaAnibal Velasquez
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
Gloria Hernandez Gomez
 
Concepto De Riesgo
Concepto De RiesgoConcepto De Riesgo
Concepto De Riesgojimmyfavian
 
Indicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicosIndicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicosmoira_IQ
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiasavv ortaga
 
Análisis de mortalidad
Análisis de mortalidadAnálisis de mortalidad
Análisis de mortalidad
Valerio Prado
 
Medidas De Resumen
Medidas De ResumenMedidas De Resumen
Medidas De Resumennekochocolat
 
Línea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedLínea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedAmaury morales
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíAPaola Torres
 
Medidas de resumen distribuciones de frecuencia proporciones y razones
Medidas de resumen distribuciones de frecuencia proporciones y razonesMedidas de resumen distribuciones de frecuencia proporciones y razones
Medidas de resumen distribuciones de frecuencia proporciones y razones
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
Xochilt Uriarte Robles
 

La actualidad más candente (20)

Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impactoEpidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Formulas epidemiologicas
Formulas epidemiologicasFormulas epidemiologicas
Formulas epidemiologicas
 
Evolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaEvolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiología
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
 
Concepto De Riesgo
Concepto De RiesgoConcepto De Riesgo
Concepto De Riesgo
 
Indicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicosIndicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicos
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologia
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Análisis de mortalidad
Análisis de mortalidadAnálisis de mortalidad
Análisis de mortalidad
 
Clase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologiaClase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologia
 
Medidas De Resumen
Medidas De ResumenMedidas De Resumen
Medidas De Resumen
 
Línea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedLínea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signed
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíA
 
Morbilidad
MorbilidadMorbilidad
Morbilidad
 
Ajuste de tasas
Ajuste de tasasAjuste de tasas
Ajuste de tasas
 
Medidas de resumen distribuciones de frecuencia proporciones y razones
Medidas de resumen distribuciones de frecuencia proporciones y razonesMedidas de resumen distribuciones de frecuencia proporciones y razones
Medidas de resumen distribuciones de frecuencia proporciones y razones
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
 

Similar a Cifras relativas

Medidas de resumen.pptx
Medidas de resumen.pptxMedidas de resumen.pptx
Medidas de resumen.pptx
FatimaAzaleans
 
Términos Básicos en Estadística
 Términos Básicos en Estadística Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
César Sánchez
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Katherin Saez
 
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Servicio Apoyo SAIA
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Katherin Saez
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de PearsonValentina
 
Terminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la EstadisticaTerminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la Estadistica
Jose Semprun
 
Presentacin Estadistica
Presentacin EstadisticaPresentacin Estadistica
Presentacin Estadistica
Servicio Apoyo SAIA
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
terminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadisticaterminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadistica
eliannygbretto
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Oriana Santana
 
Terminos de estadistica
Terminos de estadisticaTerminos de estadistica
Terminos de estadistica
kelvinceballos13
 
terminaos básicos de la estadistica
terminaos básicos de la estadisticaterminaos básicos de la estadistica
terminaos básicos de la estadistica
manuelalbertvs
 
Organizacion de datos estadisticos
Organizacion de datos estadisticosOrganizacion de datos estadisticos
Organizacion de datos estadisticos
Jose Marquez M
 
Proporciones porcentajes razones y tasas
Proporciones porcentajes razones y tasasProporciones porcentajes razones y tasas
Proporciones porcentajes razones y tasas
DouglasGilContreras
 
Trabajo estadistica
Trabajo  estadisticaTrabajo  estadistica
Trabajo estadistica
andreagarnicaj
 
Medidas de Dispersion Estadistica I
Medidas de Dispersion Estadistica IMedidas de Dispersion Estadistica I
Medidas de Dispersion Estadistica I
Arnaly Perozo
 
Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadisticaTerminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadistica
Jose Antonio Virardi
 
Datos
DatosDatos
Datos
nmanaure
 
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 

Similar a Cifras relativas (20)

Medidas de resumen.pptx
Medidas de resumen.pptxMedidas de resumen.pptx
Medidas de resumen.pptx
 
Términos Básicos en Estadística
 Términos Básicos en Estadística Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de Pearson
 
Terminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la EstadisticaTerminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la Estadistica
 
Presentacin Estadistica
Presentacin EstadisticaPresentacin Estadistica
Presentacin Estadistica
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
terminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadisticaterminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadistica
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Terminos de estadistica
Terminos de estadisticaTerminos de estadistica
Terminos de estadistica
 
terminaos básicos de la estadistica
terminaos básicos de la estadisticaterminaos básicos de la estadistica
terminaos básicos de la estadistica
 
Organizacion de datos estadisticos
Organizacion de datos estadisticosOrganizacion de datos estadisticos
Organizacion de datos estadisticos
 
Proporciones porcentajes razones y tasas
Proporciones porcentajes razones y tasasProporciones porcentajes razones y tasas
Proporciones porcentajes razones y tasas
 
Trabajo estadistica
Trabajo  estadisticaTrabajo  estadistica
Trabajo estadistica
 
Medidas de Dispersion Estadistica I
Medidas de Dispersion Estadistica IMedidas de Dispersion Estadistica I
Medidas de Dispersion Estadistica I
 
Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadisticaTerminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadistica
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
 

Más de Ángel Luis Vicentín

Rcp basico adultos
Rcp basico adultosRcp basico adultos
Rcp basico adultos
Ángel Luis Vicentín
 
Aulas virtuales San Jose
Aulas virtuales San JoseAulas virtuales San Jose
Aulas virtuales San Jose
Ángel Luis Vicentín
 
Nuevos enfoques angel vicentinpujol 2015
Nuevos enfoques angel vicentinpujol 2015Nuevos enfoques angel vicentinpujol 2015
Nuevos enfoques angel vicentinpujol 2015
Ángel Luis Vicentín
 
Gestion estratégica y roles
Gestion estratégica y roles Gestion estratégica y roles
Gestion estratégica y roles
Ángel Luis Vicentín
 
UQquilmes
UQquilmesUQquilmes
Nuevos roles docentes
Nuevos roles docentes Nuevos roles docentes
Nuevos roles docentes
Ángel Luis Vicentín
 
Somos un nuevo pueblo, soñando un mundo
Somos un nuevo pueblo, soñando un mundoSomos un nuevo pueblo, soñando un mundo
Somos un nuevo pueblo, soñando un mundoÁngel Luis Vicentín
 
Docilidad carismática enea2010
Docilidad carismática enea2010Docilidad carismática enea2010
Docilidad carismática enea2010
Ángel Luis Vicentín
 

Más de Ángel Luis Vicentín (17)

Rcp basico adultos
Rcp basico adultosRcp basico adultos
Rcp basico adultos
 
Aulas virtuales San Jose
Aulas virtuales San JoseAulas virtuales San Jose
Aulas virtuales San Jose
 
Nuevos enfoques angel vicentinpujol 2015
Nuevos enfoques angel vicentinpujol 2015Nuevos enfoques angel vicentinpujol 2015
Nuevos enfoques angel vicentinpujol 2015
 
Gestion estratégica y roles
Gestion estratégica y roles Gestion estratégica y roles
Gestion estratégica y roles
 
UQquilmes
UQquilmesUQquilmes
UQquilmes
 
Nuevos roles docentes
Nuevos roles docentes Nuevos roles docentes
Nuevos roles docentes
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Roles
RolesRoles
Roles
 
Los hábitos
Los hábitosLos hábitos
Los hábitos
 
Somos un nuevo pueblo, soñando un mundo
Somos un nuevo pueblo, soñando un mundoSomos un nuevo pueblo, soñando un mundo
Somos un nuevo pueblo, soñando un mundo
 
Docilidad carismática enea2010
Docilidad carismática enea2010Docilidad carismática enea2010
Docilidad carismática enea2010
 
Estadistica primera parte
Estadistica primera parteEstadistica primera parte
Estadistica primera parte
 
Tabla z
Tabla zTabla z
Tabla z
 
Estadística ultimaparte
Estadística ultimaparteEstadística ultimaparte
Estadística ultimaparte
 
Posmo y cruz
Posmo y cruzPosmo y cruz
Posmo y cruz
 
Irme de dios
Irme de diosIrme de dios
Irme de dios
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Cifras relativas

  • 1. CIFRAS RELATIVAS A menudo la interpretación de un fenómeno requiere relacionar variables, como por ejemplo: relacionar los nacimientos con la población total del área, ó con el número de mujeres en edad de gestar, etc. El uso de frecuencias absolutas tiene sus limitaciones ya que no siempre facilita la mejor apreciación de un fenómeno, sobre todo cuando se trata de realizar comparaciones. Cuando se trata de resumir y comparar datos, especialmente si las cifras absolutas son de gran magnitud, es mas apropiado el uso de cifras relativas. cifra absoluta = cifra relativa cifra absoluta En forma general puede decirse que una cifra relativa es una cantidad que está referida a otra que se usa como base de comparación. Se obtiene del cociente de dos cifras absolutas y no tiene unidad de medida. La relación entre dos números, por ejemplo: 592 y 148 se halla de la siguiente manera: 592 = 4 148 en cuyo caso se dice que 592 es a 148, como 4 es a 1, es decir: De esta forma se ha indicado la relación que guarda el primer número por cada unidad del segundo número. Otras veces conviene expresar la relación con respecto a 100, 1000, 10000, etc., unidades de base (Factor de expansión).
  • 2. PROPORCION Denominaremos proporción a la cifra relativa que tiene como numerador a la frecuencia de una clase que pertenece al denominador que representa al total de un fenómeno. Su objetivo es medir el peso o importancia de una parte en el todo. Por ejemplo: un grupo de competidores de 250 participantes, de los cuales 150 son mujeres. El siguiente cociente nos expresaría la proporción de participantes mujeres (EJEM.1) RAZON En términos generales, denominaremos razón a la cifra relativa cuyo numerador no es parte del denominador. Podemos establecer las siguientes relaciones que cumplen con la siguiente condición básica. Las cifras del numerador y denominador son las frecuencias de dos clases del mismo fenómeno. Con los datos de (EJEM.1), obtenemos la siguiente Razón de Masculinidad:
  • 3. TASAS TASA es la relación entre la frecuencia absoluta con que se presenta un hecho cualquiera y una cifra de población que debe representar, tan exactamente como sea posible, la población real en que ocurrió esa frecuencia del hecho, o mejor aún la población expuesta al riesgo del hecho ocurrido. O bien, TASA es la relación existente entre el número de casos observados de un fenómeno y la población que origina este número de casos. INDICES Se usan, especialmente en aplicaciones económicas, para mostrar la evolución de una variable o un conjunto de variables en cada momento de tiempo (t), respecto a un período de tiempo ( 0) que se usa para comparar y se denomina período base. Por ejemplo son conocidos entre otros, los Índices de Precios al Consumidor (Índice de costo de vida), Índice de precios mayoristas, Índices de salarios, índices de precios, volumen y valor de las exportaciones y de las importaciones. Un índice simple se calcula como: Ej: el Índice de Precios al Consumidor se puede calcular así: