SlideShare una empresa de Scribd logo
Anndriana Martinez
C.I 20.641.377
INTRODUCCION
Cualquier diente puede
sufrir la interrupción de su
proceso eruptivo,
provocando su retención
parcial o total dentro de los
procesos maxilares.
Los terceros molares son
los dientes que con más
frecuencia sufren el
fracaso de su erupción ya
sea
por
causas
mecánicas, embriológicas
o generales.
INDICACIONES







DOLOR
INFECCIONES
PREVENCIÓN DE
POSIBLES QUISTES
REABSORCIÓN
EN
DISTAL DEL SEGUNDO
MOLAR
INDICACIONES






INFECCIÓN

ANTES DE
CUALQUIER
PROCEDIMIENTO
MANEJAR TERAPIA
ANTIBIOTICA
ES RECOMENDADO
ESPERAR QUE
DESAPAREZCA LA
LESIÓN CAUSANTE DE
LA INFECCIÓN
INDICACIONES










MOTIVOS ORTODONTICOS
DISCREPANCIAS
OSTEODENTALES
MANTENIMIENTO DE
RESULTADOS OBTENIDOS
CON TRATAMIENTOS
ORTOPEDICOS
CUANDO SE NECESITA
DISTALIZAR SEGMENTOS
POSTERIORES
POR APIÑAMIENTOS
ANTERIORES PERO NO ES
INDICADO LA EXODONCIA DE
LOS PREMOLARES
INDICACIONES


MOTIVOS PROTESICOS O
RESTAURATIVOS



CUANDO SEA
NECESARIO
REALIZAR UNA
RESTAURACIÓN DEL
SEGUNDO MOLAR



CUANDO EL TERCER
MOLAR ESTA DEBAJO
DE UNA PROTESIS
REMOBIBLE
INDICACIONES


MOTIVOS PERIODONTALES



DIFICULTAD EN LA HIGIENE



EXODONCIA ANTES DE
LOS 25 AÑOS POR QUE
ESTA DEMOSTRADO QUE
NO
ES
NECESARIO
REALIZAR
TÉCNICA DE
REGENERACIÓN TISULAR
EN DISTAL DEL SEGUNDO
MOLAR



PREVENIR
REPETITIVOS
EPISODISOS
DE
INFECCIÓN
QUE
PERMITEN
LA
REABSORCIÓN OSEA EN
INDICACIONES
PRECENCIA DE OTRAS
PATOLOGIAS ASOCIADAS




QUISTES



TUMORES
ORIGEN
BENIGNOS
MALIGNOS



LACERACIÓN DE LA
MUCOSA YUGAL EN
LOS (8) SUPERIORES

DE
DENTAL
O
CONTRAINDICASIONES


NUNCA SERA INDICADO LA
EXODONCIA DEL TERCER
MOLAR CUANDO ESTE
TIENE LA POSIBILIDAD DE
ERUPCIONAR
CORRECTAMENTE Y SEA
FUNCIONAL



CUANDO
EXISTA
EL
RIESGO
DE
LESIONAR
ESTRUCTURAS
VECINAS
COMO
EL
PAQUETE
VASCULONERVIOSO
CONTRAINDICASIONES






CUANDO
HAY
UN
CUADRO
ACTIVO
INFECCIOSO
ASOCIADO AL 8
CUANDO EL ESTADO
DE SALUD ,FISICO Y
PSIQUICO
DEL
PACIENTE
ESTE
COMPROMETIDO
MIENTRAS
NO
INTERVENGA CON LA
PROTESIS INFERIOR
DEL PACIENTE
CONTRAINDICASIONES


CUANDO ESTE PUEDA
SER USADO DE PILAR
DE UNA PROTESIS FIJA
O REMOBIBLE



CUANDO SU UBICACIÓN
SEA MUY PROFUNDA Y
ESTE
RODEADO
ALREDEDOR DE DOS
CENTIMETROS
DE
HUESO POR TODOS LOS
FASE PREOPERATORIA
FACTORES QUE PUEDEN
MODIFICAR EL GRADO DE
DIFICULTAD DE LA QX











EDAD DEL PACIENTE
ESTADO GENERAL DEL
PACIENTE
APERTURA BUCAL
LIMITADA O ACCESO
REDUCIDO EN LA ZONA DE
LA CIRUGÍA
PRECENCIA DE PATOLOGÍA
LOCORREGIONAL
ESPACIO DEL LIGAMENTO
PERIODONTAL REDUCIDO
EL ESPACIO DEL SACO
FOLICULAR

DIAGNOSTICO



EL DX DE LAS
MALPOSICIONES DE LOS
TERCEROS MOLARES SE
BASA PRINCIPALMENTE EN
EL ESTUDIO CLINICO Y EN
EL EXAMEN RX :







RX PANORÁMICA DE LOS
MAXILARES
RX PERIAPICALES
TOMOGRAFIAS
FACTORES QUE PUEDEN MODIFICAR
EL GRADO DE DIFICULTAD DE LA QX















LA ANGULACIÓN DEL TERCRE
MOLAR
LA RELACIÓN DEL CORDAL
CON EL 7
LA RELACIÓN CON EL
CONDUCTO DENTARIO
INFERIOR
LA RELACIÓN CON EL NERVIO
LINGUAL
LA DENSIDAD DEL HUESO
EXISTENCIA DE UN SEPTUN
ENTRE LAS RAICES
SI ESTA PARCIAL O INCLUIDO
TOTAL MENTE
TENER EN CUENTA LAS
ESTRUCUTAS ANATÓMICAS
CERCANAS
CONDICIONES NECESARIAS PARA EL
PROCEDIMIENTO QUIRURGICO










AYUDANTES
Y
PERSONAL
AUXILIAR
ENTRENADOS
AMBIENTE RELAJADO
BUENA
ILUMINACIÓN
DEL
CAMPO
OPERATORIO
EXCELENTE SUPCIÓN
CAMPO
OPERATORIO
ESTERIL
INSTRUMENTAL
Y
MATERIAL QUIRÚRGICO
SUFICIENTE
PLANIFICASION DE LA INTERVENCIÓN
QUIRURGICA

1.
2.



1.
2.

3.

HISTORIA CLINICA:
TIPO DE ANESTESIA
SI ES NECESARIO
MEDICAMENTO
PREVIO
AYUDAS
RADIOGRAFICAS
TIPO DE COLGAJO
OSTEOTOMIA Y QUE
CANTIDAD
ODONTOSECCIÓN O
NO
CLASIFICASION DEL GRADO DE
DIFICULTAD
RELACIÓN ESPACIAL








MESO ANGULADO
DISTO ANGULADO
HORIZONTAL
TRANSVERSO
INVERTIDO
VERTICAL
CLASIFICASION DEL GRADO DE
DIFICULTAD
PELL Y GREGORI


1.

2.

3.

PROFUNDIDAD RESPECTO AL
SEGUNDO MOLAR
NIVEL A: ALGUNA DE LAS
CUSPIDES DEL 8 ESTA A
NIVEL DEL PLANO DEL( 7 ) O
POR ENCIMA DE ESTE .
NIVEL B: EL PLANO
OCLUSAL DEL 8 ESTA ENTRE
LA PARTE CERVICAL Y EL
PLANO OCLUSAL DEL( 7)
NIVEL C: EL PLANO
OCLUSAL DEL 8 ESTA POR
DEBAJO DE LA PARTE
CERVICAL DEL( 7)
CLASIFICACIÓN DEL GRADO DE
DIFICULTAD
PELL Y GREGORY


1.

2.

3.

RESPECTO AL ESPACIO
DISPONIBLE
CLASE I:
EL 8 TIENE
ESPACIO
SUFICIENTE
PARA ERUPCIONAR
CLASE II:
EL 8 ESTA
CUBIERTO
POR
LO
MENOS HASTA SU TERCIO
MEDIO
POR LA RAMA
ASCENDENTE
MANDÍBULAR
CLASE III : EL 8 ESTA
TOTALMENTE CUBIERTO
POR
AL
RAMA
ASCENDENTE
DE
LA
EXODONCIA DE TERCEROS
MOLARES INFERIORES
1.










1. PREPARACIÓN DEL
CAMPO OPERATORIO

MANEJO CON
SEDANTE UNA HORA
ANTES
( VENSODIASEPINAS)
POSICIÓN DEL
PACIENTE ( 20 grados
sup. 45 grados inf.
LAVADO INTRAORAL
LAVADO DE LA CARA
DEL PACIENTE
2 A 3 AUXILIARES
2. ACTO QUIRURGICO


a)
b)
c)

d)

e)

f)

g)

ANESTESIA:
TIPO DE ANESTESICO
EDAD DEL PACIENTE
NUMERO DE
CORDALES
GRADO DE DIFICULTAD
DEL PROCEDIMIENTO
TIEMPO QUE SE
PREVEE QUE DURARA
EL PROCEDIMIENTO
ES IDEAL REALIZAR
EXODONCIA DEL LOS 2
SEPERIORES
TÉCNICA ANESTESICA
3.









INCISIÓN

PALPAR LA RAMA OBLICUA
EXTERNA DE LA
MANDÍBULA Y LA
RELACIÓN QUE DEBE
TERNER CON EL TERCER
MOLAR
MANGO DE VISTURI No 3
Y HOJA # 15
LA INCISIÓN DEBE
PERMITIR UNA
CORRECTA
VISUALIZACIÓN DEL
CAMPO OPERATORIO
TRAS EL LEVANTAMIENTO
DEL COLGAJO
EL COGAJO DEBE ESTAR
4. DESPEGAMIENTO DEL
COLGAJO

PERIOSTOTOMO
 DE ADELANTE
HACIA ATRÁS
Y HACIA ARRIBA POR
VESTIBULAR
 SEPARADOR DE
MINEZOTA
 DESPRENDIMIENTO
DEL COLGAJO POR
LINGUAL

5.OSTEOTOMIA







SE
TRATA
DE
ELIMINAR PARCIAL
O TOTAL EL HUESO
QUE RECUBRE LA
CORONA
DEL
TERCER MOLAR
SE
DEBE
PRESERVAR
LA
CRESTA
OBLICUA
DE LA MANDÍBULA
PERFORACIONES Y
DESPUES SE UNEN
6. ODONTOSECCIÓN Y
EXODONCIA








LA
ODONTOSECCIÓN
CONSISTE EN DIVIDIR EL
TERCER
MOLAR
INCLUIDO
CON
FRESA
DIAMANTADO
CON FRESA ZECRIA
NO
SE
DEBE
SECCIONAR TODA LA
CORONA CON EL FIN DE
NO
LESIONAR
ESTRUCTURAS
LIMPIEZA DE LA HERIDA
OPERATORIA










EL HUESO SE DEBE
REGULARIZAR Y NO SE
DEBEN DEJAR
ESPICULAS OSEAS NOI
FRAGMENTOS DE
HUESO SUELTOS
SE DEBEN RECORTAR
LOS BORDES DE LA
HERIDA PARA SU MEJOR
SICATRIZACIÓN
ELIMINAR RESTOS DEL
CAPUCHON
IRRIGACIÓN DEL
ALVEOLO
DEJAR MEDICAMENTO
DENTRO DEL
ALVEOLO??
REPOSICIÓN DEL COLGAJO Y
SUTURA
REPOSICIÓN DEL COLGAJO
1.

AFRONTAMIENTO DE
LOS BORDES DE LA
HERIDA PARA
VERIFICAR SU
CORRECTA
REPOSICIÓN

2.

ANTES DE SUTURAR
VERIFICAR QUE EL
SANGRADO PARO O SI
NO DEJAR UN
APOSITO DE
COLAGENENO
REABSORVIBLE PARA
QUE SE PRODUZCA LA
SUTURA












SE SUTURA
COLOCANDO PUNTOS
SIMPLES
SUTURA REABSORVIBLE
PRIMER PUNTO EN LA
INCISIÓN DE DESCARGA
SIGUIENTES PUNTOS
EN EL TRIGONO
RETROMOLAR
SIEMPRE SE ANUDA
SOBRE HUESO
EL SEGUNDO MOLAR EN
DISTAL DEBE QUEDAR
BIEN CUBIERTO POR LA
ENCIA EN EL MOMENTO
DE LA SUTURA,
EXTRACCIÓN DEL GERMEN
DENTARIO DEL TERCER MOLAR


INDICADO GENERALMENTE LA
EXTRACCIÓN POR EL ORTODONCISTA.
EXTRACCIÓN QUIRÚRGICA DE LOS
TERCEROS MOLARES INCLUIDOS
SUPERIORES


LA
EXTRACCIÓN
DEL
CORDAL
SUPERIOR
INCLUIDO
PRESENTA
MENOS
DIFICULTAD
QUIRÚRGICA
QUE
EL
INFERIOR,
MOTIVADA
PRINCIPALMENTE POR LA
DENSIDAD DEL HUESO
DEL MAXILAR SUPERIOR

1.

2.

3.

4.

RARA VEZ SE
NECESITA
ODONTOSECCIÓN
BOCA PARCIALMENTE
ABIERTA
LA CARA DEBER SER
DIRIGIDA HACIA EL
LADO OPUESTO DEL
CORDAL QUE SE
QUIERE ESTRAER
PAUTAS IGUALMENTE
QUE EN EL MOLAR
INFERIOR
INCISIÓN









DISTAL DEL
SEGUNDO MOLAR
INCLINADO ALGO
HACIA PALATINO
SOBRE LA CRESTA
ÓSEA HASTA EL
PLIEGUE MUCO
TERIGOMAXILAR
DESCARGA POR
MESIAL O DISTAL
DEL 7
HOJA DE BISTURÍ #
15-12
LEVANTAMIENTO
DEL COLGAJO




COLGAJO
MUCOPERIOSTIC
O
LEVANTAMIENTO
DEL COLGAJO DE
ADELANTE HACIA
ATRAS
OSTEOTOMÍA


FRECUENTEMENTE EL TERCER MOLAR SUPERIOR ES
SUBMUCOSO, O BIEN HAY UNA CAPA DE HUESO MUY FINA,
QUE PUEDE SER ELIMINADA CON UN PERIOSTÓTOMO O UNA
PINZA GUBIA. SÓLO CUANDO EL CORDAL SEA MUY
PROFUNDO SERÁ NECESARIO EFECTUAR LA OSTECTOMÍA
CON LA FRESA, APLICANDO LA MISMA TÉCNICA QUE EN LA
MANDÍBULA.
EXTRACCIÓN






CON ELEVADOR DE
POTT SI EL DIENTE
ESTA
MESOANGULADO
SE COLOCA EL
ELEVADOR A NIVEL
DEL CUELLO DEL 8
POR MESIAL
TENER EN CUENTA
CON EL 7 SI SE
HACE OSTEOTOMÍA
LIMPIEZA QUIRÚRGICA Y SUTURA



LA LIMPIEZA Y
SUTURA SERA
CON LOS MISMOS
PARÁMETROS
QUE PARA EL
MAXILAR
INFERIOR
COMPLICACIONES
INTRAOPERATORIAS
DESPLAZAMIENTOS




INFERIOR: ZONA
DEL CONDUCTO
DENTARIO
INFERIOR, ESPACIO
SUB MANDIBULAR
Y PISO DE BOCA
SUPERIOR: SENO
MAXILAR Y FOSA
TERIGOMAXILAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
ricavelez
 
Tiempos Operatorios en Cirugía Bucal
Tiempos Operatorios en Cirugía BucalTiempos Operatorios en Cirugía Bucal
Tiempos Operatorios en Cirugía Bucal
Adolfo González
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Temas De Oclusión Unam
 
Aislamiento
Aislamiento Aislamiento
Aislamiento
lurh
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
elmerson_aq
 
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 
Historia Clinica En Periodoncia
Historia Clinica En PeriodonciaHistoria Clinica En Periodoncia
Historia Clinica En Periodoncia
Hugo Reyes
 
Principios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesisPrincipios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesis
UAEH ICSA
 
Tecnicas de anestesia local en odontologia
Tecnicas de anestesia local en odontologiaTecnicas de anestesia local en odontologia
Tecnicas de anestesia local en odontologia
Enzo McPollo
 
Protocolo alargamiento de corona
Protocolo alargamiento de coronaProtocolo alargamiento de corona
Protocolo alargamiento de corona
John Sisalima
 
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Krn Pamla Andrd Zm
 
Periodontología resumen
Periodontología resumenPeriodontología resumen
Periodontología resumen
Fernando Fuentes
 
Clase II
Clase IIClase II
Clase II
Milagros Daly
 
Historia Clínica de Exodoncia
Historia Clínica de ExodonciaHistoria Clínica de Exodoncia
Historia Clínica de Exodoncia
Mirella Alarm
 
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
pekenonaek
 
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
Cat Lunac
 
Dimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusiónDimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusión
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
 
Instalación en Prótesis Total
 Instalación en Prótesis Total Instalación en Prótesis Total
Instalación en Prótesis Total
ProtesisTotal
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
4paulo74
 

La actualidad más candente (20)

Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
 
Tiempos Operatorios en Cirugía Bucal
Tiempos Operatorios en Cirugía BucalTiempos Operatorios en Cirugía Bucal
Tiempos Operatorios en Cirugía Bucal
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
 
Aislamiento
Aislamiento Aislamiento
Aislamiento
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
 
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
 
Historia Clinica En Periodoncia
Historia Clinica En PeriodonciaHistoria Clinica En Periodoncia
Historia Clinica En Periodoncia
 
Principios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesisPrincipios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesis
 
Tecnicas de anestesia local en odontologia
Tecnicas de anestesia local en odontologiaTecnicas de anestesia local en odontologia
Tecnicas de anestesia local en odontologia
 
Protocolo alargamiento de corona
Protocolo alargamiento de coronaProtocolo alargamiento de corona
Protocolo alargamiento de corona
 
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
 
Periodontología resumen
Periodontología resumenPeriodontología resumen
Periodontología resumen
 
Clase II
Clase IIClase II
Clase II
 
Historia Clínica de Exodoncia
Historia Clínica de ExodonciaHistoria Clínica de Exodoncia
Historia Clínica de Exodoncia
 
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
 
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
 
Dimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusiónDimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusión
 
Instalación en Prótesis Total
 Instalación en Prótesis Total Instalación en Prótesis Total
Instalación en Prótesis Total
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 

Destacado

Sialadenitis
SialadenitisSialadenitis
Sialadenitis
Angelica Delgado
 
Patología de las glándulas salivales
Patología de las glándulas salivalesPatología de las glándulas salivales
Patología de las glándulas salivales
David Morales
 
Sialoadenitis bacteriana aguda
Sialoadenitis bacteriana agudaSialoadenitis bacteriana aguda
Sialoadenitis bacteriana aguda
Diego Diaz
 
Clase de glandulas en ORL
Clase de glandulas en ORLClase de glandulas en ORL
Inflamación e infección de las glándulas salivales
Inflamación e infección de las glándulas salivalesInflamación e infección de las glándulas salivales
Inflamación e infección de las glándulas salivales
PasMed
 
Patología bucal y glándulas salivales (Otorrinolaringologia)
Patología bucal y glándulas salivales (Otorrinolaringologia)Patología bucal y glándulas salivales (Otorrinolaringologia)
Patología bucal y glándulas salivales (Otorrinolaringologia)
Victor Andres Pretell Rodriguez
 
Patologia glandulas salivales
Patologia glandulas salivalesPatologia glandulas salivales
Patologia glandulas salivales
PaezJoseM
 
Incisiones De Colgajos
Incisiones De ColgajosIncisiones De Colgajos
Incisiones De Colgajos
Danisel Gil
 
Enfermedades de las glandulas salivales
Enfermedades de las glandulas salivalesEnfermedades de las glandulas salivales
Enfermedades de las glandulas salivales
Yoy Rangel
 
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJOCirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Glandulas Salivales jjhc992
Glandulas Salivales jjhc992Glandulas Salivales jjhc992
Glandulas Salivales jjhc992
jjhc992
 

Destacado (11)

Sialadenitis
SialadenitisSialadenitis
Sialadenitis
 
Patología de las glándulas salivales
Patología de las glándulas salivalesPatología de las glándulas salivales
Patología de las glándulas salivales
 
Sialoadenitis bacteriana aguda
Sialoadenitis bacteriana agudaSialoadenitis bacteriana aguda
Sialoadenitis bacteriana aguda
 
Clase de glandulas en ORL
Clase de glandulas en ORLClase de glandulas en ORL
Clase de glandulas en ORL
 
Inflamación e infección de las glándulas salivales
Inflamación e infección de las glándulas salivalesInflamación e infección de las glándulas salivales
Inflamación e infección de las glándulas salivales
 
Patología bucal y glándulas salivales (Otorrinolaringologia)
Patología bucal y glándulas salivales (Otorrinolaringologia)Patología bucal y glándulas salivales (Otorrinolaringologia)
Patología bucal y glándulas salivales (Otorrinolaringologia)
 
Patologia glandulas salivales
Patologia glandulas salivalesPatologia glandulas salivales
Patologia glandulas salivales
 
Incisiones De Colgajos
Incisiones De ColgajosIncisiones De Colgajos
Incisiones De Colgajos
 
Enfermedades de las glandulas salivales
Enfermedades de las glandulas salivalesEnfermedades de las glandulas salivales
Enfermedades de las glandulas salivales
 
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJOCirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJO
 
Glandulas Salivales jjhc992
Glandulas Salivales jjhc992Glandulas Salivales jjhc992
Glandulas Salivales jjhc992
 

Similar a cirugia de terceros molares

SEPSIS ABDOMINAL
SEPSIS ABDOMINALSEPSIS ABDOMINAL
SEPSIS ABDOMINAL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Laboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuroLaboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuro
Paola Bruccoleri
 
Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicacionesIndicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicaciones
4paulo74
 
Tratamiento con férulas oclusales
Tratamiento con férulas oclusales   Tratamiento con férulas oclusales
Tratamiento con férulas oclusales
Carlos Medina Ramos
 
endodoncia paso simples?
endodoncia paso simples?endodoncia paso simples?
endodoncia paso simples?
Carlos Jurado
 
Endodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLESEndodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLES
Carlos Jurado
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsia
cirugiafmvzcali
 
Asepsia de heridas
Asepsia de heridasAsepsia de heridas
Asepsia de heridas
anateresatorres
 
Fistula enterocutanea
Fistula enterocutaneaFistula enterocutanea
Fistula enterocutanea
robert
 
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía MaxilofacialManejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Javier Gonzalez
 
Imágenes diagnosicas
Imágenes diagnosicasImágenes diagnosicas
Imágenes diagnosicas
Marc Lem Vel
 
MANUAL DE TECNICAS DE ANESTECIA EN NIÑOS.pptx
MANUAL DE TECNICAS DE ANESTECIA EN NIÑOS.pptxMANUAL DE TECNICAS DE ANESTECIA EN NIÑOS.pptx
MANUAL DE TECNICAS DE ANESTECIA EN NIÑOS.pptx
analista66
 
Ppt ortodoncia
Ppt ortodonciaPpt ortodoncia
Ppt ortodoncia
penafiel1960
 
Ppt ortodoncia
Ppt ortodonciaPpt ortodoncia
Ppt ortodoncia
penafiel1960
 
Ppt ortodoncia
Ppt ortodonciaPpt ortodoncia
Ppt ortodoncia
penafiel1960
 
Fracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdf
Fracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdfFracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdf
Fracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdf
Kiara270221
 
Seminario nº 10
Seminario nº 10Seminario nº 10
Seminario nº 10
JMHernandez1
 
temas de urologia y tambien del area de la garganta
temas de urologia y tambien del area de la gargantatemas de urologia y tambien del area de la garganta
temas de urologia y tambien del area de la garganta
10003471
 
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdfFRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
JONATHANDONADO1
 
Exxis,,,,,,,
Exxis,,,,,,,Exxis,,,,,,,
Exxis,,,,,,,
canachovego
 

Similar a cirugia de terceros molares (20)

SEPSIS ABDOMINAL
SEPSIS ABDOMINALSEPSIS ABDOMINAL
SEPSIS ABDOMINAL
 
Laboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuroLaboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuro
 
Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicacionesIndicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicaciones
 
Tratamiento con férulas oclusales
Tratamiento con férulas oclusales   Tratamiento con férulas oclusales
Tratamiento con férulas oclusales
 
endodoncia paso simples?
endodoncia paso simples?endodoncia paso simples?
endodoncia paso simples?
 
Endodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLESEndodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLES
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsia
 
Asepsia de heridas
Asepsia de heridasAsepsia de heridas
Asepsia de heridas
 
Fistula enterocutanea
Fistula enterocutaneaFistula enterocutanea
Fistula enterocutanea
 
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía MaxilofacialManejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
 
Imágenes diagnosicas
Imágenes diagnosicasImágenes diagnosicas
Imágenes diagnosicas
 
MANUAL DE TECNICAS DE ANESTECIA EN NIÑOS.pptx
MANUAL DE TECNICAS DE ANESTECIA EN NIÑOS.pptxMANUAL DE TECNICAS DE ANESTECIA EN NIÑOS.pptx
MANUAL DE TECNICAS DE ANESTECIA EN NIÑOS.pptx
 
Ppt ortodoncia
Ppt ortodonciaPpt ortodoncia
Ppt ortodoncia
 
Ppt ortodoncia
Ppt ortodonciaPpt ortodoncia
Ppt ortodoncia
 
Ppt ortodoncia
Ppt ortodonciaPpt ortodoncia
Ppt ortodoncia
 
Fracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdf
Fracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdfFracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdf
Fracturas y luxaciones de miembros inferiores-convertido.pdf
 
Seminario nº 10
Seminario nº 10Seminario nº 10
Seminario nº 10
 
temas de urologia y tambien del area de la garganta
temas de urologia y tambien del area de la gargantatemas de urologia y tambien del area de la garganta
temas de urologia y tambien del area de la garganta
 
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdfFRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
 
Exxis,,,,,,,
Exxis,,,,,,,Exxis,,,,,,,
Exxis,,,,,,,
 

Más de Anndriana Martinez

Caso clínico 10mo semestre
Caso clínico 10mo semestreCaso clínico 10mo semestre
Caso clínico 10mo semestre
Anndriana Martinez
 
Caso clinico paciente niño integral
Caso clinico paciente niño integralCaso clinico paciente niño integral
Caso clinico paciente niño integral
Anndriana Martinez
 
caso clínico paciente pediátrico
caso clínico paciente pediátrico caso clínico paciente pediátrico
caso clínico paciente pediátrico
Anndriana Martinez
 
Caso clinico de terapia pulpar pulpotomia
Caso clinico de terapia pulpar pulpotomiaCaso clinico de terapia pulpar pulpotomia
Caso clinico de terapia pulpar pulpotomia
Anndriana Martinez
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacionTrastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
Anndriana Martinez
 
Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicos
Anndriana Martinez
 
caso clinico traumatismo concusion
 caso clinico traumatismo concusion caso clinico traumatismo concusion
caso clinico traumatismo concusion
Anndriana Martinez
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
Anndriana Martinez
 
Pulpectomia
PulpectomiaPulpectomia
Pulpectomia
Anndriana Martinez
 

Más de Anndriana Martinez (9)

Caso clínico 10mo semestre
Caso clínico 10mo semestreCaso clínico 10mo semestre
Caso clínico 10mo semestre
 
Caso clinico paciente niño integral
Caso clinico paciente niño integralCaso clinico paciente niño integral
Caso clinico paciente niño integral
 
caso clínico paciente pediátrico
caso clínico paciente pediátrico caso clínico paciente pediátrico
caso clínico paciente pediátrico
 
Caso clinico de terapia pulpar pulpotomia
Caso clinico de terapia pulpar pulpotomiaCaso clinico de terapia pulpar pulpotomia
Caso clinico de terapia pulpar pulpotomia
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacionTrastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
 
Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicos
 
caso clinico traumatismo concusion
 caso clinico traumatismo concusion caso clinico traumatismo concusion
caso clinico traumatismo concusion
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
 
Pulpectomia
PulpectomiaPulpectomia
Pulpectomia
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

cirugia de terceros molares