SlideShare una empresa de Scribd logo
SEPSIS INTRABDOMINAL MANEJO QUIRURGICO IVAN VOJVODIC HERNANDEZ HOSPITAL E. REBAGLIATI - EsSALUD UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
SIA DEFINICIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SIA CAUSAS PREOPERATORIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIA INDICACIONES QUIRÚRGICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIA CAUSAS POSTOPERATORIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIA PAPEL DE LA LAPAROSCOPÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SIA MANEJO CIRUGIA ANTIBIOTICOS SOPORTE HEMODINAMICO SOPORTE NUTRICIONAL
CA-IAI: INFECCION INTRABADOMINAL ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD HA-IAI: INFECCION INTRABDOMINAL ADQUIRIDA EN EL HOSPITAL Intra-abdominal infections Pieracci and Barie.2007
 
 
SIA MANEJO QUIRÚRGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIA: MANEJO QUIRURGICO FUENTES DE CONTAMINACIÓN ,[object Object],PERFOFORACION DELTGI  NECROSIS ÓRGANO MUY INFECTADO OSTOMIAS  SUTURAS PRIMARIAS RESECCIÓN NECROSECTOMIA SECUESTECTOMIA
 
 
SIA : MANEJO QUIRURGICO DRENAJE DE COLECCIONES ABSCESOS ESTASIS DE FLUIDOS BILIS  ORINA PERCUTANEO VENTANA ECO O TAC BUEN ESTADO GENERAL UNICO ABIERTO NO VENTANA ECO O TAC MAL ESTADO GENERAL MULTIPLES MULTILOCULDOS KEHR DESOBSTRUIR DRENAJE
Drenaje Percutáneo Abcesos Intrabdominales en General IV 77 90.4% 886 1998 Civardi IIB 2 12/18 (67%) 18 1996 Shuler IIB 1 9/10 (90%) 10 1995 Jang IIB 4 22/25 (88%) 25 1995 Mc Nicholas IIIA 3 23/27 (85%) 27 1996 Bufalari IIIA 11 92/125 (73.6%) 125 1985 Gerzof IIIA 7 105/136 (77%) 136 1986 Lang IIIA 19 166/185 (92%) 185 1996 Voros IV 76% 119 1984 Bolin IV 88% 200 1993 Goletti IIIA 2 87/97 (90%) 97 1998 Wroblincka N. Evid. Complicación Exito Nº Casos Año Estudio
DRENAJE PERCUTANEO VS ABIERTO RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object]
SIA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIRUGÍA DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950 DRENAJES
SIA DRENES:  QUE DICEN LOS OPOSITORES? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DRENAJES ABDOMINALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DRENAJES ABDOMINALES Conclusiones   ,[object Object],[object Object],[object Object]
SIA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIRUGÍA DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950
SIA: MANEJO QUIRURGICO DEBRIDACION PERITONEAL ,[object Object],[object Object]
SIA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIRUGÍA DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950
SIA LAVADO PERITONEAL: TÉCNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SIA LAVADO PERITONEAL: DESVENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIA  LAVADO PERITONEAL: TIPS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIRUGÍA DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950
SIA LAPAROSTOMIA: INDICACIONES  HISTORICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIA LAPAROSTOMIA: INDICACIONES  ACTUALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SIA EVOLUCION DEL CONCEPTO Y DE LA TECNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
BOLSA DE BOGOTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SIA: LAPAROSTOMIAS PRECAUCIONES TECNICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SIA  LAPAROSTOMIA:  VENTAJAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIA  LAPAROSTOMIA:  DESVENTAJAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNICA
 
SIA RELAPAROTOMIA PLANEADA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SIA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIRUGÍA DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950
SIA PAPEL DE LA LAPAROSCOPÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIRUGÍA DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950
SIA RELAPAROTOMIA PLANEADA:  INDICACIONES FOCO SEPTICO ABDOMINAL NO CONTROLADO CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑO PERITONITIS FECALES FASCEITIS RETROPERITONEALES POR PERFORACIONES DE COLON O DUODENO NECROSECTOMIAS INCOMPLETAS ISQUEMIA INTESTINAL INFECCIONES SEVERAS
SIA  RELAPAROTOMIA:  VARIAS TECNICAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIA  RELAPAROTOMIA PLANEADA: VENTAJAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIA RELAPARO A DEMANDA ,[object Object]
 
 
 
 
 
SIA DEFINICION DEL SCA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIA FISIOPATOLOGIA DEL SCA GAS SOLIDO SANGRE LIQ PERIT ILEO OBST. INTES LIQ INT EMPAQUETAMIENTO TUMORES HEMORRAGIA  INTRA RETRO ASCITIS PERITONITIS HIA
SCA GRADOS Y SINTOMAS GRADO I  10-15CMH20 NADA SIGNIFICATIVO GRADO II  15-25CMH20 AUMENTA LA PRESIÓN EN PICO GRADO III GRADO IV 25-35CMH20 > 35 CMH20 INSUF VENTILAT HIPOXIA HIPERCARBIA OLIGURIA
SIA SINDROME COMPARTIMENTAL ABDOMINAL (SCA) HIA SCA ISQUEMIA HEPÁTICA ACIDOSIS EDEMA DE MUCOSA HIPOPERFUSIÓN ESPLACNICA SANGRADO INTRABDOMINAL RLO- DAÑO A DISTANCIA COAGULOPATÍA HIPOTERMIA ACIDOSIS
DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950 MOF SAC SIRS ?
SIA PROBLEMAS DE LA INVESTIGACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ES DIFÍCIL LLEGAR A CONCLUSIONES
 
 
 
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 
SEPSIS ABDOMINAL
SEPSIS ABDOMINALSEPSIS ABDOMINAL
SEPSIS ABDOMINAL
Rochy Montenegro
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Arantxa [Medicina]
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hernia umbilical y epigastrica
Hernia umbilical y epigastricaHernia umbilical y epigastrica
Hernia umbilical y epigastrica
Burdach Friedrich
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cirugias
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Tubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenajeTubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenajeAna Santos
 
Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía
jesus tovar
 
Trauma Abdominal
Trauma AbdominalTrauma Abdominal
Trauma Abdominal
Andrea Pérez
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
omar adrian avalos trejo
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Dr. Eugenio Vargas
 
Complicaciones postquirurgicas (1)
Complicaciones postquirurgicas (1)Complicaciones postquirurgicas (1)
Complicaciones postquirurgicas (1)Dianita Galan
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Apendicitis Aguda : Manejo y Técnica quirurgica
Apendicitis Aguda : Manejo y Técnica quirurgicaApendicitis Aguda : Manejo y Técnica quirurgica
Apendicitis Aguda : Manejo y Técnica quirurgica
Paola Adriana Iriarte Fernandez
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinalMA CS
 
Tecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso centralTecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso central
eddynoy velasquez
 
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015 Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
Camilo Losada
 

La actualidad más candente (20)

Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
SEPSIS ABDOMINAL
SEPSIS ABDOMINALSEPSIS ABDOMINAL
SEPSIS ABDOMINAL
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
 
Hernia umbilical y epigastrica
Hernia umbilical y epigastricaHernia umbilical y epigastrica
Hernia umbilical y epigastrica
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Colecistectomía
 
Tubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenajeTubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenaje
 
Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía
 
Trauma Abdominal
Trauma AbdominalTrauma Abdominal
Trauma Abdominal
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
Complicaciones postquirurgicas (1)
Complicaciones postquirurgicas (1)Complicaciones postquirurgicas (1)
Complicaciones postquirurgicas (1)
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
 
Apendicitis Aguda : Manejo y Técnica quirurgica
Apendicitis Aguda : Manejo y Técnica quirurgicaApendicitis Aguda : Manejo y Técnica quirurgica
Apendicitis Aguda : Manejo y Técnica quirurgica
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Tecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso centralTecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso central
 
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015 Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
 

Destacado

Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominalCFUK 22
 
Sepsis y shock séptico
Sepsis y shock sépticoSepsis y shock séptico
Sepsis y shock séptico
Juan Camilo Botero Echeverri
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
Karla González
 
Infecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínica
Infecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínicaInfecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínica
Infecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
Adria Almada
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
Karla González
 

Destacado (8)

Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 
Sepsis y shock séptico
Sepsis y shock sépticoSepsis y shock séptico
Sepsis y shock séptico
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 
Infecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínica
Infecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínicaInfecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínica
Infecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínica
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 

Similar a SEPSIS ABDOMINAL

PACIENTE GRAN QUEMADO MANEJO ANESTESIOLOGICO.pptx
PACIENTE GRAN QUEMADO MANEJO ANESTESIOLOGICO.pptxPACIENTE GRAN QUEMADO MANEJO ANESTESIOLOGICO.pptx
PACIENTE GRAN QUEMADO MANEJO ANESTESIOLOGICO.pptx
roberto bendezu
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptMEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
Andre Merello
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias AdultoProtocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias AdultoPamela Alarcon Aroca
 
Várices Esofágicas sangrantes
Várices Esofágicas sangrantesVárices Esofágicas sangrantes
Várices Esofágicas sangrantes
Ivan Vojvodic Hernández
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsiacirugiafmvzcali
 
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Mario Fernando Cantelli Zuñiga
 
Fistula enterocutanea
Fistula enterocutaneaFistula enterocutanea
Fistula enterocutanea
robert
 
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2Pedro Duran
 
Neumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidadNeumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidad
vicangdel
 
cirugia de terceros molares
cirugia de terceros molarescirugia de terceros molares
cirugia de terceros molares
Anndriana Martinez
 
Rinosinusitisaguda
RinosinusitisagudaRinosinusitisaguda
Rinosinusitisaguda
xlucyx Apellidos
 
Carcinomatosis peritoneal
Carcinomatosis peritoneal Carcinomatosis peritoneal
Fisura Anal
Fisura AnalFisura Anal
Complicaciones de LAS HERIDAS QUIRURGICAS
Complicaciones de LAS HERIDAS QUIRURGICASComplicaciones de LAS HERIDAS QUIRURGICAS
Complicaciones de LAS HERIDAS QUIRURGICAS
Hospital General del Norte de Guayaquil IESS "Los Ceibos"
 
Pancreatitis 2012
Pancreatitis 2012Pancreatitis 2012
Pancreatitis 2012Hanssel
 
apendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptxapendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptx
kimlili
 
Derrame P
Derrame PDerrame P
Derrame P
Sandra Gallaga
 

Similar a SEPSIS ABDOMINAL (20)

PACIENTE GRAN QUEMADO MANEJO ANESTESIOLOGICO.pptx
PACIENTE GRAN QUEMADO MANEJO ANESTESIOLOGICO.pptxPACIENTE GRAN QUEMADO MANEJO ANESTESIOLOGICO.pptx
PACIENTE GRAN QUEMADO MANEJO ANESTESIOLOGICO.pptx
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptMEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
 
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias AdultoProtocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
 
Várices Esofágicas sangrantes
Várices Esofágicas sangrantesVárices Esofágicas sangrantes
Várices Esofágicas sangrantes
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsia
 
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
 
Fistula enterocutanea
Fistula enterocutaneaFistula enterocutanea
Fistula enterocutanea
 
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
 
Neumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidadNeumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidad
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
cirugia de terceros molares
cirugia de terceros molarescirugia de terceros molares
cirugia de terceros molares
 
Rinosinusitisaguda
RinosinusitisagudaRinosinusitisaguda
Rinosinusitisaguda
 
Carcinomatosis peritoneal
Carcinomatosis peritoneal Carcinomatosis peritoneal
Carcinomatosis peritoneal
 
Fisura Anal
Fisura AnalFisura Anal
Fisura Anal
 
Complicaciones de LAS HERIDAS QUIRURGICAS
Complicaciones de LAS HERIDAS QUIRURGICASComplicaciones de LAS HERIDAS QUIRURGICAS
Complicaciones de LAS HERIDAS QUIRURGICAS
 
Pancreatitis 2012
Pancreatitis 2012Pancreatitis 2012
Pancreatitis 2012
 
apendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptxapendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptx
 
Derrame P
Derrame PDerrame P
Derrame P
 

Más de Ivan Vojvodic Hernández

LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICASLAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUALEXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis HepàticaTratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Ivan Vojvodic Hernández
 
Quiste hidatidico
Quiste hidatidicoQuiste hidatidico
Quiste hidatidico
Ivan Vojvodic Hernández
 
Esplenectomìa Electiva
Esplenectomìa ElectivaEsplenectomìa Electiva
Esplenectomìa Electiva
Ivan Vojvodic Hernández
 
Càncer de Ano
Càncer de AnoCàncer de Ano
Càncer de Ano
Ivan Vojvodic Hernández
 
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Ivan Vojvodic Hernández
 
Factores pronósticos de melanoma
Factores pronósticos de melanomaFactores pronósticos de melanoma
Factores pronósticos de melanoma
Ivan Vojvodic Hernández
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEASFACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADOCÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
Ivan Vojvodic Hernández
 
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica  diagnostico y tratamientoIsquemia mesenterica  diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Ivan Vojvodic Hernández
 
Electrocirugía
ElectrocirugíaElectrocirugía
Electrocirugía
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventraciónTecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
Ivan Vojvodic Hernández
 
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOSTECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
Ivan Vojvodic Hernández
 
INFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASD
INFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASDINFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASD
INFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASD
Ivan Vojvodic Hernández
 
GENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GISTGENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GIST
Ivan Vojvodic Hernández
 
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADAMANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
Ivan Vojvodic Hernández
 
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIOSOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
Ivan Vojvodic Hernández
 

Más de Ivan Vojvodic Hernández (20)

LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICASLAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
 
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUALEXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
 
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis HepàticaTratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
 
Quiste hidatidico
Quiste hidatidicoQuiste hidatidico
Quiste hidatidico
 
Esplenectomìa Electiva
Esplenectomìa ElectivaEsplenectomìa Electiva
Esplenectomìa Electiva
 
Càncer de Ano
Càncer de AnoCàncer de Ano
Càncer de Ano
 
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
 
Factores pronósticos de melanoma
Factores pronósticos de melanomaFactores pronósticos de melanoma
Factores pronósticos de melanoma
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEASFACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
 
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADOCÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
 
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica  diagnostico y tratamientoIsquemia mesenterica  diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
 
Electrocirugía
ElectrocirugíaElectrocirugía
Electrocirugía
 
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventraciónTecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
 
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOSTECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
 
INFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASD
INFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASDINFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASD
INFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASD
 
GENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GISTGENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GIST
 
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADAMANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
 
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIOSOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

SEPSIS ABDOMINAL

  • 1. SEPSIS INTRABDOMINAL MANEJO QUIRURGICO IVAN VOJVODIC HERNANDEZ HOSPITAL E. REBAGLIATI - EsSALUD UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10. SIA MANEJO CIRUGIA ANTIBIOTICOS SOPORTE HEMODINAMICO SOPORTE NUTRICIONAL
  • 11. CA-IAI: INFECCION INTRABADOMINAL ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD HA-IAI: INFECCION INTRABDOMINAL ADQUIRIDA EN EL HOSPITAL Intra-abdominal infections Pieracci and Barie.2007
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. SIA : MANEJO QUIRURGICO DRENAJE DE COLECCIONES ABSCESOS ESTASIS DE FLUIDOS BILIS ORINA PERCUTANEO VENTANA ECO O TAC BUEN ESTADO GENERAL UNICO ABIERTO NO VENTANA ECO O TAC MAL ESTADO GENERAL MULTIPLES MULTILOCULDOS KEHR DESOBSTRUIR DRENAJE
  • 19. Drenaje Percutáneo Abcesos Intrabdominales en General IV 77 90.4% 886 1998 Civardi IIB 2 12/18 (67%) 18 1996 Shuler IIB 1 9/10 (90%) 10 1995 Jang IIB 4 22/25 (88%) 25 1995 Mc Nicholas IIIA 3 23/27 (85%) 27 1996 Bufalari IIIA 11 92/125 (73.6%) 125 1985 Gerzof IIIA 7 105/136 (77%) 136 1986 Lang IIIA 19 166/185 (92%) 185 1996 Voros IV 76% 119 1984 Bolin IV 88% 200 1993 Goletti IIIA 2 87/97 (90%) 97 1998 Wroblincka N. Evid. Complicación Exito Nº Casos Año Estudio
  • 20.
  • 21. SIA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIRUGÍA DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950 DRENAJES
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. SIA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIRUGÍA DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950
  • 26.
  • 27. SIA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIRUGÍA DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950
  • 28.
  • 29.  
  • 30.
  • 31.
  • 32. SIA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIRUGÍA DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950
  • 33.
  • 34.
  • 35.  
  • 36.
  • 37.  
  • 38.
  • 39.  
  • 40.
  • 41.  
  • 42.
  • 43.
  • 45.  
  • 46.
  • 47.  
  • 48. SIA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIRUGÍA DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950
  • 49.
  • 50. SIA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIRUGÍA DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950
  • 51. SIA RELAPAROTOMIA PLANEADA: INDICACIONES FOCO SEPTICO ABDOMINAL NO CONTROLADO CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑO PERITONITIS FECALES FASCEITIS RETROPERITONEALES POR PERFORACIONES DE COLON O DUODENO NECROSECTOMIAS INCOMPLETAS ISQUEMIA INTESTINAL INFECCIONES SEVERAS
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.
  • 62. SIA FISIOPATOLOGIA DEL SCA GAS SOLIDO SANGRE LIQ PERIT ILEO OBST. INTES LIQ INT EMPAQUETAMIENTO TUMORES HEMORRAGIA INTRA RETRO ASCITIS PERITONITIS HIA
  • 63. SCA GRADOS Y SINTOMAS GRADO I 10-15CMH20 NADA SIGNIFICATIVO GRADO II 15-25CMH20 AUMENTA LA PRESIÓN EN PICO GRADO III GRADO IV 25-35CMH20 > 35 CMH20 INSUF VENTILAT HIPOXIA HIPERCARBIA OLIGURIA
  • 64. SIA SINDROME COMPARTIMENTAL ABDOMINAL (SCA) HIA SCA ISQUEMIA HEPÁTICA ACIDOSIS EDEMA DE MUCOSA HIPOPERFUSIÓN ESPLACNICA SANGRADO INTRABDOMINAL RLO- DAÑO A DISTANCIA COAGULOPATÍA HIPOTERMIA ACIDOSIS
  • 65. DEBRIDACION PERITONEAL DRENAJES LAVADO PERITONEAL LAPAROSTOMÍA RELAPARO 1900 2000 1960 1970 1980 1990 LAPAROSCOPIA 1950 MOF SAC SIRS ?
  • 66.
  • 67.  
  • 68.  
  • 69.