SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMATISMO TORÁCICO
IRVIN TOMALÁ URGILÉS
JACQUELINE CORONEL
• Los traumatismos son la 1era causa de muerte en los
menores de 39 años, 25% por traumatismo de tórax y
en otros De 25 a 50% contribuyen a la muerte.
• La lesión aislada de tórax tiene mortalidad del 4 al 12%.
La mortalidad aumenta a 15% si existe otra zona
lesionada. Si involucra a dos o mas órganos aumenta a
30-35%.
• El T. no penetrante de tórax constituye la mayoría de
las lesiones que obliga a hospitalización.
• La evaluacion basica comprende valorar la suficiencia
de la ventilacion y de la circulacion.
Examen inicial - dirigido a 6 entidades
nosológicas:
• Neumotórax
• Obstrucción de vía aérea
• Tórax fláccido
• Neumotórax a tensión
• Hemotórax masivo
• Taponamiento cardiaco
Otras patologías graves que no se
diagnostican con examen físico
• Rotura de aorta
• Rotura del diafragma
• Rotura del esófago
• Rotura del árbol traqueobronquial
• Contusión pulmonar
• Contusión miocárdica
Evaluación inicial:
Los médicos del
departamento de urgencias:
• Toracocentesis
• Bloqueo de nervios
intercostales
• Intubación endotraqueal
• Traqueostomía
• Pericardiocentesis
• Toracostomía por tubo
• Oír la respiración
• Observar el tórax
• Palpar el pulso
• Examinar el cuello
• Auscultación
• Presión arterial
Reanimación inicial comprende:
• Ventilación adecuada
• Restaurar la circulación
• Estabilizar el tórax
• Cubrir heridas
• Aliviar el neumotórax a tensión
• Restaurar el volumen sanguineo
• pericardiocentesis
1. Valoración clínica inicial
2. Valoración respiratoria de vía aéreas altas:
a) Establecer permeabilidad
b) Comprobar buena ventilación pulmonar.
3. Valoración cardiocirculatoria:
a) Identificar estado de choque
b) Signos de taponamiento
4. Tratamiento inicial:
a) suturar toda herida penetrante
b) infusión de liquido y transfusión sanguínea para reponer volemia
c) colocar sonda torácica en Vl o Vll espacio intercostales, calibre 22 o
28 para hemotorax y 28 a 36 para hemotorax
d) Sonda nasogástrica y vesical
5. Exámenes y pruebas
complementarias
a) Obtener muestras inmediatamente:
– Identificar grupo sanguíneo
– Control de Hb y Htco inicial y luego cada 4 y a 6
horas valorar perdidas.
b) Radiografías de tórax y abdomen caso necesario
c) Toracocentesis confirma sospecha de hemotórax
d) Pericardiocentesis confirma sospecha de
taponamiento cardiaco (no es medida
terapéutica)
e) EKG, LHD, CPKmb en caso de traumatismo
cerrado y sospecha de contusión de miocardio.
División y categorías del traumatismo
torácico.-
División.-
1.- traumatismo
penetrante de la pared del
torax.
2.- traumatismo no
penetrante o contuso
Categorias.-
1.- lesiones que ponen en
peligro la vida
inmediatamente.
2.- lesiones q amenazan
la vida relativamente.
1.- lesiones que ponen en
peligro la vida
inmediatamente.
a) Taponamiento cardiaco
b) Obstrucción de vías
aéreas
c) Neumotórax abierto
d) Neumotórax a tensión
e) Neumotórax masivo
f) Tórax suelto o
inestable
g) Embolia de aire
2.- lesiones q amenazan la
vida relativamente.
a) Rotura
traqueobronquial
b) Contusión pulmonar
c) Rotura del diafragma
d) Perforacion esofagica
e) Contusión miocárdica
f) Lesión de grandes
vasos
Signos de
choque
Distensión de los
vasos cardiacos
Apagamiento de
los ruidos
cardiacos
Estrechamiento
de la presión
diferencial
Vasoconstricción
periférica
Taquicardia
Pulso paradójico
anormal
SE SOSPECHA EN TODO PACIENTE CON:
Diagnosticar taponamiento cardiaco
se usa la triada de Beck:
• Hipotensión.
• Ruidos cardiacos apagados.
• Ingurgitación de venas yugulares.
Valoración
rápida y
minuciosa
Radiografía de
tórax A-P y
lateral
pericardiocentesis
CONTROL DE VIAS AÉREAS
RESTAURAR VOLUMEN INTRAVASCULAR
TORACOTOMIA INMEDIATA
REPARAR LA LESIÓN
TORACOTOMIA Y DRENAJE BAJO SELLO
DE AGUA
MASIVO
Arco aórtico
Hilio
pulmonar
Vasos
sistémicos:
arterias
intercostales,
mamaria
interna
CHOQUE
HIPOVOLEMICO
TRASTORNOS DE
LA VENTILACION
a) RADIOGRAFIA EN POSICION DE PIE:
 Compresión del pulmón ipsolateral
 Desplazamiento del mediastino
Toracocentesis
por aspiración
b)
Conservar vías
aéreas
Reponer el volumen
intravascular
Toracostomia con sonda
calibre 28 a 36 y drenaje
bajo sello de agua
Confirmado
el diagnostico
Vigilar la pérdida
sanguínea cada
hora
Pruebas cruzadas
y transfusión de
sangre
• Hemorragia continua mayor de 300cc. por
cada hora durante 2 a 3 horas
• Hemorragia mayor de 1 a 1.5 litros, al colocar
la sonda
• Signos de taponamiento cardiaco
SE
CARACTERIZA
POR
El movimiento
paradójico de una
porción de la pared
del tórax por
fracturas costales
múltiples
Causa
determinante
Es el trauma
contuso de la
pared en caso
de accidentes
de tránsito,
aplastamiento
DISNEA
LA PARED
TORÁCICA SE
MUEVE ADENTRO
EN LA INSPIRACION
Y HACIA AFUERA
EN LA ESPIRACION
DOLOR
LOCALIZADO
O DIFUSO
ENFISEMA
SUBCUTANEO
• HALLAZGOS CLINICOS
• RADIOGRAFIAS EN
VARIAS PROYECCIONES
QUE CONFIRMEN LA
PRESENCIA DE
FRACTURAS
ESTABILIZACION
EXTERNA
Presión
manual suave y
firme
Aplicar bolsa de
arena a un lado de
la zona lesionada
hacia abajo
Tracción externa
con pinzas de
campo quirúrgico
ESTABILIZACION
INTERNA
Intubación
endotraqueal
Ventilación
mecánica con
presión positiva
• Fisioterapia pulmonar
• Bloqueo nervios
intercostales
• Diuréticos y
corticosteroides
• albúmina
TRATAMIENTO
DE LA
CONTUSIÓN
PULMONAR
NEUMOTORAX ABIERTO
SE PRESENTA EN CASOS DE TRAUMATISMOS
PENETRANTES.
CUADRO CLINICO
● INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.
● ENFISEMA.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
● El diagnostico se establece por examen
fisico y mediante radiografias.
● TRATAMIENTO._
● Desbridar y suturar la herida.
● Colocar una sonda toraxica.
● Toracostomia.
● La sonda permanecera 24 horas
NEUMOTORAX CERRADO
● Puede ser debido a traumatismo
penetrante, coexistir hemotorax.
● Entrada de aire al espacio pleural
actuando como valvula unidireccional.
● Aumento de las presion interpleural
CLINICAMENTE SE OBSERVA
● Disminucion de lo ruidos respiratorios
● Hipersonoridad
● Desviacion de la traquea y mediastino
(radiografia)
● Hemitorax sobresaliente
TRATAMIENTO
● Inicialmente equilibrar la presion
interpleural.
● Aguja percutanea en hemitorax afectado.
● Toracostomia.
Obstruccion de vias aereas
PUEDE SER RESULTADO DE:
● Secreciones.
● Cuerpo extraño
● Traumatismo maxilofacial
● Fractura de laringe.
TRATAMIENTO
● ELIMINAR SECRECIONES POR
ASPIRACION.
● ELIMINAR CUERPO EXTRAÑO
● SONDA ENDOTRAQUEAL
● TRAQUEOSTOMIA (rara vez)
EMBOLIA DE AIRE
DEBIDO A TRAUMATISMO PENETRANTE
O NO PENETRANTE.
● FISIOPATOLOGIA._
● Fistula entre el bronquio y vena pulmonar.
DIAGNOSTICO
ES DIFICIL EN LA MAYORIA DE LA
VECES SE DEBE SOSPECHAR DE:
● Antecedentes de trauma toracico.
● Colapso cardiovascular
CONDICIONES QUE PONEN EN
PELIGRO LA VIDA
ROTURA DEL ARBOL
TRAQUEOBRONQUIAL
● Insuficiencia respiratoria
● Hemoptisis inicial
● EN LA RADIOGRAFIA:
● Neumotorax
TRATAMIENTO
● Colocar sonda endotraqueal
● Sonda toracica (neumotorax)
● Toracotomia (controlar el desgarro)
CONTUSION PULMONAR
EN TRAUMATISMOS CONTUSOS Y EN
PRESENCIA DE FRACTURAS
COSTALES COMO CONSECUENCIA DE
CHOQUES POTENTES.
● PRODUCE:
● Hemorragia y edema pulmonar.
● Expansion excesiva de alveolos.
DIAGNOSTICO
A BASE DE:
● Antecedentes
● Radiografia de torax.
● COMPLICACIONES:
● Infeccion
● Insuficiencia pulmonar cronica
● neumotorax
ROTURA DEL DIAFRAGMA
EN CASO DE TRAUMATISMO CONTUSO
(izquierdo)
CUADRO CLINICO:
● Disnea
● Dolor toracico
● Ruidos intestinales en torax
DIAGNOSTICO
● Contornos borrosos del diafragma
(radiografia)
● Estudio de contraste (estomago y asas en
torax)
● Neumotorax
TRATAMIENTO
TIPO QUIRURGICO:
● ABORDAJE ABDOMINAL
● TAMBIEN POR VIA TORACICA
PERFORACION ESOFAGICA
LESION POR BALA O ARMA BLANCA.
CUADRO CLINICO:
Depende de la localizacion de la lesion.
● Perforacion esofago cervical
● (disfagia, dolor, edema local)
● Esofago toracico
● (fiebre, dolor toracico,derrame pleural)
Contusion del miocardio
Lleva a la muerte en el traumatismo cerrado
de torax (dolor retroesternal y arritmias).
DIAGNOSTICO:
● Radiografia de torax.
● EKG
● Enzimas
CRITERIOS
INDICACIONES DE ADMISION:
● Hipotension
● Disnea
● Dolor
● Presencia de cuerpo extraño incrustado
en torax
SERVICIOS RECOMENDADOS
● Historial clinico
● Examen fisico completo
● Laboratorio (hematocrito, hemoglobina,
gasometria)
● Rx: standard y lateral
● TIEMPO PROMEDIO DE
HOSPITALIZACION: 10-11 DIAS
COMPLICACIONES
EXTIENDEN EL TRIEMPO DE ESTADIA:
● ASOCIACION DE LESIONES DE OTROS
ORGANOS.
● INFECCIOSAS
INDICACIONES
PARA EL ALTA MEDICO:
● Mejoramiento clinico
● Condicion fisica satisfactoria
● Complicaciones bajo control
INDICACIONES
PARA COLOCACION DE TUBOS
TORACICOS EN TRAUMATISMOS:
● Neumotorax
● Hemotorax
● Hemotorax cronico de gran volumen
INDICACIONES
PARA COLOCACION DE TUBOS
TORACICOS EN TRAUMATISMOS:
● PaO2 <50 mmHg o FIO2>0.5 (50%)
● PaCO2 >55 mmHg
● pH <7.25
● Coma
● Hemorragia no controlada en la vía aérea
● Apnea
● Estridor progresivo
INDICACIONES
PARA OPERACION EN LOS
TRAUMATISMOS TORACICOS:
● Taponamiento cardiaco
● Lesion penetrante
● Hemorragia continua
● Salida masiva de aire
● Rotura de bronquio, traquea, diafragmatica.
● Rotura aortica o esofagica
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma Torácico
Trauma Torácico Trauma Torácico
Trauma Torácico
Chava BG
 
Trauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacidesTrauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacides
DR. CARLOS Azañero
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
eddynoy velasquez
 
Trauma torácicoo
Trauma torácicooTrauma torácicoo
Trauma torácicoo
MaríaJosé Camacho
 
3 mañana viernes - dr costain - abcde del trauma
3  mañana viernes - dr costain -  abcde del trauma3  mañana viernes - dr costain -  abcde del trauma
3 mañana viernes - dr costain - abcde del trauma
murgenciasudea
 
Contusión pulmonar
Contusión pulmonarContusión pulmonar
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
ososa3066
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
Dr. Marlon Lopez
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
micky mouse
 
Trauma de torax Dr. Martínez Guillén
Trauma de torax Dr. Martínez GuillénTrauma de torax Dr. Martínez Guillén
Trauma de torax Dr. Martínez Guillén
Oscar Armando Martinez Guillén
 
Trauma de torax psf
Trauma de torax psfTrauma de torax psf
Trauma de torax psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
trauma torax
trauma toraxtrauma torax
trauma torax
macarena rengel
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
xlucyx Apellidos
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Gisselle Ortiz
 
Trauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxTrauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tórax
mechasvr
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
Jose Dega
 
Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1
Dr. César A. López
 

La actualidad más candente (20)

Trauma Torácico
Trauma Torácico Trauma Torácico
Trauma Torácico
 
Trauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacidesTrauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacides
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
HEMOTORAX
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
 
Trauma torácicoo
Trauma torácicooTrauma torácicoo
Trauma torácicoo
 
3 mañana viernes - dr costain - abcde del trauma
3  mañana viernes - dr costain -  abcde del trauma3  mañana viernes - dr costain -  abcde del trauma
3 mañana viernes - dr costain - abcde del trauma
 
Contusión pulmonar
Contusión pulmonarContusión pulmonar
Contusión pulmonar
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLS
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Trauma de torax Dr. Martínez Guillén
Trauma de torax Dr. Martínez GuillénTrauma de torax Dr. Martínez Guillén
Trauma de torax Dr. Martínez Guillén
 
Trauma de torax psf
Trauma de torax psfTrauma de torax psf
Trauma de torax psf
 
trauma torax
trauma toraxtrauma torax
trauma torax
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Trauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxTrauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tórax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1
 

Similar a Cirugia trauma de torax (tomala y coronel)

ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptxATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
IsaacTorres245854
 
Trauma de tórax y abdomen
Trauma de tórax y abdomen Trauma de tórax y abdomen
Trauma de tórax y abdomen
Denisse Hernández
 
traumadetorax-.pptx
traumadetorax-.pptxtraumadetorax-.pptx
traumadetorax-.pptx
luciaferreirab
 
Trauma abdominal(1).pptx
Trauma abdominal(1).pptxTrauma abdominal(1).pptx
Trauma abdominal(1).pptx
wandadorimarmezadiaz
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
Jose Chang
 
13. Trauma de tórax (1).pdf
13. Trauma de tórax (1).pdf13. Trauma de tórax (1).pdf
13. Trauma de tórax (1).pdf
LoymanManuelMuozFlor
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
MA CS
 
Traumatismo toracoabdominal
Traumatismo toracoabdominalTraumatismo toracoabdominal
Traumatismo toracoabdominal
Alberto Acosta Santillán
 
pc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdfpc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdf
ArturoHernndez83
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Fernán Torres Hernández
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Tamivibley
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
Sergio Cordova
 
trauma torax EMILIO Y WICHO.pptx
trauma torax EMILIO Y WICHO.pptxtrauma torax EMILIO Y WICHO.pptx
trauma torax EMILIO Y WICHO.pptx
THEMONSTERcoc
 
Trauma de torax .
Trauma de torax .Trauma de torax .
Trauma de torax .
aldo papaíz
 
3 - trauma torax dr. cornejo
3 - trauma torax  dr. cornejo3 - trauma torax  dr. cornejo
3 - trauma torax dr. cornejo
Roberto Alvarado
 
Toracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeuticaToracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeutica
Lu100_02
 
Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptxTrauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
IsaacTorres245854
 
Urgencias y emergencias quirurgicas
Urgencias y emergencias quirurgicasUrgencias y emergencias quirurgicas
Urgencias y emergencias quirurgicas
lambogallardotucu
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Erika Sandoval Mosquera
 
Trauma de torax
Trauma de torax Trauma de torax
Trauma de torax
Juana Vazquez
 

Similar a Cirugia trauma de torax (tomala y coronel) (20)

ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptxATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
 
Trauma de tórax y abdomen
Trauma de tórax y abdomen Trauma de tórax y abdomen
Trauma de tórax y abdomen
 
traumadetorax-.pptx
traumadetorax-.pptxtraumadetorax-.pptx
traumadetorax-.pptx
 
Trauma abdominal(1).pptx
Trauma abdominal(1).pptxTrauma abdominal(1).pptx
Trauma abdominal(1).pptx
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
 
13. Trauma de tórax (1).pdf
13. Trauma de tórax (1).pdf13. Trauma de tórax (1).pdf
13. Trauma de tórax (1).pdf
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
 
Traumatismo toracoabdominal
Traumatismo toracoabdominalTraumatismo toracoabdominal
Traumatismo toracoabdominal
 
pc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdfpc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdf
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
trauma torax EMILIO Y WICHO.pptx
trauma torax EMILIO Y WICHO.pptxtrauma torax EMILIO Y WICHO.pptx
trauma torax EMILIO Y WICHO.pptx
 
Trauma de torax .
Trauma de torax .Trauma de torax .
Trauma de torax .
 
3 - trauma torax dr. cornejo
3 - trauma torax  dr. cornejo3 - trauma torax  dr. cornejo
3 - trauma torax dr. cornejo
 
Toracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeuticaToracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeutica
 
Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptxTrauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
 
Urgencias y emergencias quirurgicas
Urgencias y emergencias quirurgicasUrgencias y emergencias quirurgicas
Urgencias y emergencias quirurgicas
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Trauma de torax
Trauma de torax Trauma de torax
Trauma de torax
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

Cirugia trauma de torax (tomala y coronel)

  • 1. TRAUMATISMO TORÁCICO IRVIN TOMALÁ URGILÉS JACQUELINE CORONEL
  • 2. • Los traumatismos son la 1era causa de muerte en los menores de 39 años, 25% por traumatismo de tórax y en otros De 25 a 50% contribuyen a la muerte. • La lesión aislada de tórax tiene mortalidad del 4 al 12%. La mortalidad aumenta a 15% si existe otra zona lesionada. Si involucra a dos o mas órganos aumenta a 30-35%. • El T. no penetrante de tórax constituye la mayoría de las lesiones que obliga a hospitalización. • La evaluacion basica comprende valorar la suficiencia de la ventilacion y de la circulacion.
  • 3. Examen inicial - dirigido a 6 entidades nosológicas: • Neumotórax • Obstrucción de vía aérea • Tórax fláccido • Neumotórax a tensión • Hemotórax masivo • Taponamiento cardiaco
  • 4. Otras patologías graves que no se diagnostican con examen físico • Rotura de aorta • Rotura del diafragma • Rotura del esófago • Rotura del árbol traqueobronquial • Contusión pulmonar • Contusión miocárdica
  • 5. Evaluación inicial: Los médicos del departamento de urgencias: • Toracocentesis • Bloqueo de nervios intercostales • Intubación endotraqueal • Traqueostomía • Pericardiocentesis • Toracostomía por tubo • Oír la respiración • Observar el tórax • Palpar el pulso • Examinar el cuello • Auscultación • Presión arterial
  • 6. Reanimación inicial comprende: • Ventilación adecuada • Restaurar la circulación • Estabilizar el tórax • Cubrir heridas • Aliviar el neumotórax a tensión • Restaurar el volumen sanguineo • pericardiocentesis
  • 7. 1. Valoración clínica inicial 2. Valoración respiratoria de vía aéreas altas: a) Establecer permeabilidad b) Comprobar buena ventilación pulmonar. 3. Valoración cardiocirculatoria: a) Identificar estado de choque b) Signos de taponamiento 4. Tratamiento inicial: a) suturar toda herida penetrante b) infusión de liquido y transfusión sanguínea para reponer volemia c) colocar sonda torácica en Vl o Vll espacio intercostales, calibre 22 o 28 para hemotorax y 28 a 36 para hemotorax d) Sonda nasogástrica y vesical
  • 8. 5. Exámenes y pruebas complementarias a) Obtener muestras inmediatamente: – Identificar grupo sanguíneo – Control de Hb y Htco inicial y luego cada 4 y a 6 horas valorar perdidas. b) Radiografías de tórax y abdomen caso necesario c) Toracocentesis confirma sospecha de hemotórax d) Pericardiocentesis confirma sospecha de taponamiento cardiaco (no es medida terapéutica) e) EKG, LHD, CPKmb en caso de traumatismo cerrado y sospecha de contusión de miocardio.
  • 9. División y categorías del traumatismo torácico.- División.- 1.- traumatismo penetrante de la pared del torax. 2.- traumatismo no penetrante o contuso Categorias.- 1.- lesiones que ponen en peligro la vida inmediatamente. 2.- lesiones q amenazan la vida relativamente.
  • 10. 1.- lesiones que ponen en peligro la vida inmediatamente. a) Taponamiento cardiaco b) Obstrucción de vías aéreas c) Neumotórax abierto d) Neumotórax a tensión e) Neumotórax masivo f) Tórax suelto o inestable g) Embolia de aire 2.- lesiones q amenazan la vida relativamente. a) Rotura traqueobronquial b) Contusión pulmonar c) Rotura del diafragma d) Perforacion esofagica e) Contusión miocárdica f) Lesión de grandes vasos
  • 11.
  • 12. Signos de choque Distensión de los vasos cardiacos Apagamiento de los ruidos cardiacos Estrechamiento de la presión diferencial Vasoconstricción periférica Taquicardia Pulso paradójico anormal SE SOSPECHA EN TODO PACIENTE CON:
  • 13. Diagnosticar taponamiento cardiaco se usa la triada de Beck: • Hipotensión. • Ruidos cardiacos apagados. • Ingurgitación de venas yugulares.
  • 14. Valoración rápida y minuciosa Radiografía de tórax A-P y lateral pericardiocentesis
  • 15. CONTROL DE VIAS AÉREAS RESTAURAR VOLUMEN INTRAVASCULAR TORACOTOMIA INMEDIATA REPARAR LA LESIÓN TORACOTOMIA Y DRENAJE BAJO SELLO DE AGUA
  • 19. a) RADIOGRAFIA EN POSICION DE PIE:  Compresión del pulmón ipsolateral  Desplazamiento del mediastino Toracocentesis por aspiración b)
  • 20. Conservar vías aéreas Reponer el volumen intravascular Toracostomia con sonda calibre 28 a 36 y drenaje bajo sello de agua Confirmado el diagnostico Vigilar la pérdida sanguínea cada hora Pruebas cruzadas y transfusión de sangre
  • 21. • Hemorragia continua mayor de 300cc. por cada hora durante 2 a 3 horas • Hemorragia mayor de 1 a 1.5 litros, al colocar la sonda • Signos de taponamiento cardiaco
  • 22.
  • 23. SE CARACTERIZA POR El movimiento paradójico de una porción de la pared del tórax por fracturas costales múltiples Causa determinante Es el trauma contuso de la pared en caso de accidentes de tránsito, aplastamiento
  • 24. DISNEA LA PARED TORÁCICA SE MUEVE ADENTRO EN LA INSPIRACION Y HACIA AFUERA EN LA ESPIRACION DOLOR LOCALIZADO O DIFUSO ENFISEMA SUBCUTANEO
  • 25. • HALLAZGOS CLINICOS • RADIOGRAFIAS EN VARIAS PROYECCIONES QUE CONFIRMEN LA PRESENCIA DE FRACTURAS
  • 26. ESTABILIZACION EXTERNA Presión manual suave y firme Aplicar bolsa de arena a un lado de la zona lesionada hacia abajo Tracción externa con pinzas de campo quirúrgico ESTABILIZACION INTERNA Intubación endotraqueal Ventilación mecánica con presión positiva
  • 27. • Fisioterapia pulmonar • Bloqueo nervios intercostales • Diuréticos y corticosteroides • albúmina TRATAMIENTO DE LA CONTUSIÓN PULMONAR
  • 28. NEUMOTORAX ABIERTO SE PRESENTA EN CASOS DE TRAUMATISMOS PENETRANTES.
  • 29. CUADRO CLINICO ● INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. ● ENFISEMA.
  • 30. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ● El diagnostico se establece por examen fisico y mediante radiografias. ● TRATAMIENTO._ ● Desbridar y suturar la herida. ● Colocar una sonda toraxica. ● Toracostomia. ● La sonda permanecera 24 horas
  • 31. NEUMOTORAX CERRADO ● Puede ser debido a traumatismo penetrante, coexistir hemotorax. ● Entrada de aire al espacio pleural actuando como valvula unidireccional. ● Aumento de las presion interpleural
  • 32. CLINICAMENTE SE OBSERVA ● Disminucion de lo ruidos respiratorios ● Hipersonoridad ● Desviacion de la traquea y mediastino (radiografia) ● Hemitorax sobresaliente
  • 33. TRATAMIENTO ● Inicialmente equilibrar la presion interpleural. ● Aguja percutanea en hemitorax afectado. ● Toracostomia.
  • 34. Obstruccion de vias aereas PUEDE SER RESULTADO DE: ● Secreciones. ● Cuerpo extraño ● Traumatismo maxilofacial ● Fractura de laringe.
  • 35. TRATAMIENTO ● ELIMINAR SECRECIONES POR ASPIRACION. ● ELIMINAR CUERPO EXTRAÑO ● SONDA ENDOTRAQUEAL ● TRAQUEOSTOMIA (rara vez)
  • 36. EMBOLIA DE AIRE DEBIDO A TRAUMATISMO PENETRANTE O NO PENETRANTE. ● FISIOPATOLOGIA._ ● Fistula entre el bronquio y vena pulmonar.
  • 37. DIAGNOSTICO ES DIFICIL EN LA MAYORIA DE LA VECES SE DEBE SOSPECHAR DE: ● Antecedentes de trauma toracico. ● Colapso cardiovascular
  • 38. CONDICIONES QUE PONEN EN PELIGRO LA VIDA ROTURA DEL ARBOL TRAQUEOBRONQUIAL ● Insuficiencia respiratoria ● Hemoptisis inicial ● EN LA RADIOGRAFIA: ● Neumotorax
  • 39. TRATAMIENTO ● Colocar sonda endotraqueal ● Sonda toracica (neumotorax) ● Toracotomia (controlar el desgarro)
  • 40. CONTUSION PULMONAR EN TRAUMATISMOS CONTUSOS Y EN PRESENCIA DE FRACTURAS COSTALES COMO CONSECUENCIA DE CHOQUES POTENTES. ● PRODUCE: ● Hemorragia y edema pulmonar. ● Expansion excesiva de alveolos.
  • 41. DIAGNOSTICO A BASE DE: ● Antecedentes ● Radiografia de torax. ● COMPLICACIONES: ● Infeccion ● Insuficiencia pulmonar cronica ● neumotorax
  • 42. ROTURA DEL DIAFRAGMA EN CASO DE TRAUMATISMO CONTUSO (izquierdo) CUADRO CLINICO: ● Disnea ● Dolor toracico ● Ruidos intestinales en torax
  • 43. DIAGNOSTICO ● Contornos borrosos del diafragma (radiografia) ● Estudio de contraste (estomago y asas en torax) ● Neumotorax
  • 44. TRATAMIENTO TIPO QUIRURGICO: ● ABORDAJE ABDOMINAL ● TAMBIEN POR VIA TORACICA
  • 45. PERFORACION ESOFAGICA LESION POR BALA O ARMA BLANCA. CUADRO CLINICO: Depende de la localizacion de la lesion. ● Perforacion esofago cervical ● (disfagia, dolor, edema local) ● Esofago toracico ● (fiebre, dolor toracico,derrame pleural)
  • 46. Contusion del miocardio Lleva a la muerte en el traumatismo cerrado de torax (dolor retroesternal y arritmias). DIAGNOSTICO: ● Radiografia de torax. ● EKG ● Enzimas
  • 47. CRITERIOS INDICACIONES DE ADMISION: ● Hipotension ● Disnea ● Dolor ● Presencia de cuerpo extraño incrustado en torax
  • 48. SERVICIOS RECOMENDADOS ● Historial clinico ● Examen fisico completo ● Laboratorio (hematocrito, hemoglobina, gasometria) ● Rx: standard y lateral ● TIEMPO PROMEDIO DE HOSPITALIZACION: 10-11 DIAS
  • 49. COMPLICACIONES EXTIENDEN EL TRIEMPO DE ESTADIA: ● ASOCIACION DE LESIONES DE OTROS ORGANOS. ● INFECCIOSAS
  • 50. INDICACIONES PARA EL ALTA MEDICO: ● Mejoramiento clinico ● Condicion fisica satisfactoria ● Complicaciones bajo control
  • 51. INDICACIONES PARA COLOCACION DE TUBOS TORACICOS EN TRAUMATISMOS: ● Neumotorax ● Hemotorax ● Hemotorax cronico de gran volumen
  • 52. INDICACIONES PARA COLOCACION DE TUBOS TORACICOS EN TRAUMATISMOS: ● PaO2 <50 mmHg o FIO2>0.5 (50%) ● PaCO2 >55 mmHg ● pH <7.25 ● Coma ● Hemorragia no controlada en la vía aérea ● Apnea ● Estridor progresivo
  • 53. INDICACIONES PARA OPERACION EN LOS TRAUMATISMOS TORACICOS: ● Taponamiento cardiaco ● Lesion penetrante ● Hemorragia continua ● Salida masiva de aire ● Rotura de bronquio, traquea, diafragmatica. ● Rotura aortica o esofagica