SlideShare una empresa de Scribd logo
Neumotórax
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
«FRANCISCO DE MIRANDA»
CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA MEDICINA
PRACTICA MEDICA 1
Dra. Yoslena
Delgado.
Bachiller: Katherine
Gonzalez
C.I: 23.549.211
CORO, JUNIO DEL 2014
DEFINICIÓN
Es la presencia de aire en el espacio pleural
con un colapso pulmonar secundario, donde el
origen puede ser externo (perforación en la caja
torácica) o interno (perforación en un pulmón).
CLASIFICACIÓN
Etiológicamente se clasifica en:
• Neumotórax Espontaneo (primario y
secundario).
• Neumotórax Traumático (abierto y
cerrado).
• Neumotórax a Tensión.
NEUMOTÓRAX
ESPONTANEO
Aparece sin ningún traumatismo previo.
• Neumotórax E. Primario: se produce en ausencia
de enfermedad pulmonar subyacente.
• Suele deberse a la ruptura de bulas.
• Es casi exclusivamente de fumadores.
• Se manifiesta en mayor frecuencia en jóvenes, altos y
delgados.
NEUMOTÓRAX
ESPONTANEO
• Neumotórax E. Secundario: Es la complicación
de una enfermedad pulmonar de base como:
EPOC, enfisema, TBC, asma, fibrosis quística,
absceso pulmonar, Etc.
• Frecuentes en edades avanzadas.
NEUMOTÓRAX
TRAUMÁTICO
Irrupción del aire en la cavidad pleural como
consecuencia de un traumatismo. Pude ser:
1. Abierto: Trauma penetrante del tórax.
2. Cerrado: Por un golpe o choque.
3. Iatrogénico: Por procedimientos invasivos a nivel
torácico.
NEUMOTÓRAX A
TENSIÓN
• Suele originarse durante la ventilación mecánica
o con los refuerzos de reanimación.
TAMAÑO DEL
NEUMOTÓRAX
• Neumotórax pequeño: Cuando la distancia
entre el ápex pulmonar y la cúpula torácica es
>3cm.
• Neumotórax Grande: Cuando la distancia
entre el ápex pulmonar y la cúpula torácica es <
3cm.
FISIOPATOLOGÍA
• Los cambios fisiopatológicos que produce el
neumotórax depende de la cantidad de aire
presente en la cavidad pleural y del estado de la
función cardiopulmonar del paciente.
• El aire acumulado en la cavidad pleural produce
compresión del pulmón al hacerse positiva la
presión intrapleural, comprometiendo el
intercambio gaseoso.
• Si la magnitud del neumotórax y su presión es alta,
se puede llegar al colapso pulmonar “total”, con
desplazamiento del mediastino.
MANIFESTACIONES
CLINICAS
Síntomas:
• Dolor torácico agudo
súbito de tipo
pleurítico.
• Disnea
• Tos seca de tipo
pleural.
• Hemoptisis
• Fatiga.
Signos:
• Taquicardia.
• Taquipnea.
• Hipopnea.
• Cianosis.
• Aleteo nasal.
EXAMEN FISICO
• Estática:
1. Abovedamiento del lado afectado.
2. desviación de la tráquea hacia el lado
contrario.
• Dinámica:
1. Disminución de la expansión respiratoria.
Inmovilidad de lado afectado(grave).
2. Taquipnea e Hipopnea.
1.Inspección:
EXAMEN FISICO
2. Palpación:
• disminución o abolición de las vibraciones
vocales en el área afectada.
• hipersonoridad o timpanismo.
3. Percusión:
• Murmullo vesicular abolido o disminuido.
• Cambios en la disposición de los focos
auscultación cardiaco. (N.Tensión)
4. Auscultación:
DIAGNOSTICO
• TAC
• RX de tórax
Rx: Se observa una
zona radio lucida
separada del
parénquima
pulmonar que
corresponde a la
pleura visceral .
Rx N. a tensión: se observa colapso total del pulmón, diafragma
aplanado, y desplazamiento contralateral de la tráquea y el mediastino.
Expansión de la parrilla costal .
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL
• Neumonía.
• Embolia pulmonar.
• Pericarditis.
• Enfisema lobar congénito.
• EPOC.
COMPLICACIONES
• Hemoneumotórax.
• Neumotórax bilateral.
• Enfisema subcutáneo.
• Shock.
• Hipoxia.
TRATAMIENTO
• Reposo y observación (N.P)
• Drenaje pleural.
• Pleurodesis química.
• Videotoracoscopía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
Abisai Arellano
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
jvallejo2004
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Katherine Gonzalez
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Gisselle Ortiz
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Neumotorax ppt
Neumotorax pptNeumotorax ppt
Neumotorax ppt
xlucyx Apellidos
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
Alexis Bracamontes
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
jvallejoherrador
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
Sergio Butman
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Ana Barrera Meraz
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
LUIS del Rio Diez
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
Karla Cecilia Leto
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Laura Dominguez
 
Empiema Pulmonar
Empiema PulmonarEmpiema Pulmonar
Empiema Pulmonar
Andrea Pérez
 
Trauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacidesTrauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacides
DR. CARLOS Azañero
 

La actualidad más candente (20)

Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLS
 
Neumotorax ppt
Neumotorax pptNeumotorax ppt
Neumotorax ppt
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
HEMOTORAX
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Empiema Pulmonar
Empiema PulmonarEmpiema Pulmonar
Empiema Pulmonar
 
Trauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacidesTrauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacides
 

Similar a Neumotórax

neumotraxkatherineanimado-151103021819-lva1-app6892.pptx
neumotraxkatherineanimado-151103021819-lva1-app6892.pptxneumotraxkatherineanimado-151103021819-lva1-app6892.pptx
neumotraxkatherineanimado-151103021819-lva1-app6892.pptx
Douglas Bustamante
 
hemotrax-161005041454.pptx
hemotrax-161005041454.pptxhemotrax-161005041454.pptx
hemotrax-161005041454.pptx
Douglas Bustamante
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
MA CS
 
IMAGENEOLOGIA - neumotorax
IMAGENEOLOGIA - neumotoraxIMAGENEOLOGIA - neumotorax
IMAGENEOLOGIA - neumotorax
Maria Casco
 
Caso interesante - neumotórax
Caso interesante - neumotóraxCaso interesante - neumotórax
Caso interesante - neumotórax
eddynoy velasquez
 
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayorClase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Anchi Hsu XD
 
Neumotorax - MIBM
Neumotorax  - MIBMNeumotorax  - MIBM
Neumotorax - MIBM
MaraInsBonifattiMena
 
Neumotorax Simple y a Tension.pptx
Neumotorax Simple y a Tension.pptxNeumotorax Simple y a Tension.pptx
Neumotorax Simple y a Tension.pptx
DaisyTapiaTlaseca
 
Trauma cirugía Modificado
Trauma cirugía ModificadoTrauma cirugía Modificado
Trauma cirugía Modificado
Enmanuel Fermín
 
Intro expo 12345
Intro expo 12345Intro expo 12345
Intro expo 12345
vanessazuritabet
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
Astrid Herrera
 
TEMA EMERGENCIAS NEUMOLÓGICAS. MEDICINApptx
TEMA EMERGENCIAS NEUMOLÓGICAS. MEDICINApptxTEMA EMERGENCIAS NEUMOLÓGICAS. MEDICINApptx
TEMA EMERGENCIAS NEUMOLÓGICAS. MEDICINApptx
EDITHPILARCARDENASCH
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
vivianacamao
 
ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN AFECCIONES CRITICAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y COVI...
ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN AFECCIONES CRITICAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y COVI...ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN AFECCIONES CRITICAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y COVI...
ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN AFECCIONES CRITICAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y COVI...
netoserrano
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trauma de torax .
Trauma de torax .Trauma de torax .
Trauma de torax .
aldo papaíz
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
Alumna.pdf
Alumna.pdfAlumna.pdf
Trauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsaTrauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsa
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 
Tema 14 Pleura
Tema 14 PleuraTema 14 Pleura
Tema 14 Pleura
Dr Renato Soares de Melo
 

Similar a Neumotórax (20)

neumotraxkatherineanimado-151103021819-lva1-app6892.pptx
neumotraxkatherineanimado-151103021819-lva1-app6892.pptxneumotraxkatherineanimado-151103021819-lva1-app6892.pptx
neumotraxkatherineanimado-151103021819-lva1-app6892.pptx
 
hemotrax-161005041454.pptx
hemotrax-161005041454.pptxhemotrax-161005041454.pptx
hemotrax-161005041454.pptx
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
 
IMAGENEOLOGIA - neumotorax
IMAGENEOLOGIA - neumotoraxIMAGENEOLOGIA - neumotorax
IMAGENEOLOGIA - neumotorax
 
Caso interesante - neumotórax
Caso interesante - neumotóraxCaso interesante - neumotórax
Caso interesante - neumotórax
 
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayorClase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
 
Neumotorax - MIBM
Neumotorax  - MIBMNeumotorax  - MIBM
Neumotorax - MIBM
 
Neumotorax Simple y a Tension.pptx
Neumotorax Simple y a Tension.pptxNeumotorax Simple y a Tension.pptx
Neumotorax Simple y a Tension.pptx
 
Trauma cirugía Modificado
Trauma cirugía ModificadoTrauma cirugía Modificado
Trauma cirugía Modificado
 
Intro expo 12345
Intro expo 12345Intro expo 12345
Intro expo 12345
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
TEMA EMERGENCIAS NEUMOLÓGICAS. MEDICINApptx
TEMA EMERGENCIAS NEUMOLÓGICAS. MEDICINApptxTEMA EMERGENCIAS NEUMOLÓGICAS. MEDICINApptx
TEMA EMERGENCIAS NEUMOLÓGICAS. MEDICINApptx
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN AFECCIONES CRITICAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y COVI...
ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN AFECCIONES CRITICAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y COVI...ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN AFECCIONES CRITICAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y COVI...
ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN AFECCIONES CRITICAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y COVI...
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
 
Trauma de torax .
Trauma de torax .Trauma de torax .
Trauma de torax .
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
Alumna.pdf
Alumna.pdfAlumna.pdf
Alumna.pdf
 
Trauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsaTrauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsa
 
Tema 14 Pleura
Tema 14 PleuraTema 14 Pleura
Tema 14 Pleura
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Neumotórax

  • 1. Neumotórax UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL «FRANCISCO DE MIRANDA» CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA MEDICINA PRACTICA MEDICA 1 Dra. Yoslena Delgado. Bachiller: Katherine Gonzalez C.I: 23.549.211 CORO, JUNIO DEL 2014
  • 2. DEFINICIÓN Es la presencia de aire en el espacio pleural con un colapso pulmonar secundario, donde el origen puede ser externo (perforación en la caja torácica) o interno (perforación en un pulmón).
  • 3. CLASIFICACIÓN Etiológicamente se clasifica en: • Neumotórax Espontaneo (primario y secundario). • Neumotórax Traumático (abierto y cerrado). • Neumotórax a Tensión.
  • 4. NEUMOTÓRAX ESPONTANEO Aparece sin ningún traumatismo previo. • Neumotórax E. Primario: se produce en ausencia de enfermedad pulmonar subyacente. • Suele deberse a la ruptura de bulas. • Es casi exclusivamente de fumadores. • Se manifiesta en mayor frecuencia en jóvenes, altos y delgados.
  • 5. NEUMOTÓRAX ESPONTANEO • Neumotórax E. Secundario: Es la complicación de una enfermedad pulmonar de base como: EPOC, enfisema, TBC, asma, fibrosis quística, absceso pulmonar, Etc. • Frecuentes en edades avanzadas.
  • 6. NEUMOTÓRAX TRAUMÁTICO Irrupción del aire en la cavidad pleural como consecuencia de un traumatismo. Pude ser: 1. Abierto: Trauma penetrante del tórax. 2. Cerrado: Por un golpe o choque. 3. Iatrogénico: Por procedimientos invasivos a nivel torácico.
  • 7. NEUMOTÓRAX A TENSIÓN • Suele originarse durante la ventilación mecánica o con los refuerzos de reanimación.
  • 8. TAMAÑO DEL NEUMOTÓRAX • Neumotórax pequeño: Cuando la distancia entre el ápex pulmonar y la cúpula torácica es >3cm. • Neumotórax Grande: Cuando la distancia entre el ápex pulmonar y la cúpula torácica es < 3cm.
  • 9. FISIOPATOLOGÍA • Los cambios fisiopatológicos que produce el neumotórax depende de la cantidad de aire presente en la cavidad pleural y del estado de la función cardiopulmonar del paciente. • El aire acumulado en la cavidad pleural produce compresión del pulmón al hacerse positiva la presión intrapleural, comprometiendo el intercambio gaseoso. • Si la magnitud del neumotórax y su presión es alta, se puede llegar al colapso pulmonar “total”, con desplazamiento del mediastino.
  • 10. MANIFESTACIONES CLINICAS Síntomas: • Dolor torácico agudo súbito de tipo pleurítico. • Disnea • Tos seca de tipo pleural. • Hemoptisis • Fatiga. Signos: • Taquicardia. • Taquipnea. • Hipopnea. • Cianosis. • Aleteo nasal.
  • 11. EXAMEN FISICO • Estática: 1. Abovedamiento del lado afectado. 2. desviación de la tráquea hacia el lado contrario. • Dinámica: 1. Disminución de la expansión respiratoria. Inmovilidad de lado afectado(grave). 2. Taquipnea e Hipopnea. 1.Inspección:
  • 12. EXAMEN FISICO 2. Palpación: • disminución o abolición de las vibraciones vocales en el área afectada. • hipersonoridad o timpanismo. 3. Percusión: • Murmullo vesicular abolido o disminuido. • Cambios en la disposición de los focos auscultación cardiaco. (N.Tensión) 4. Auscultación:
  • 13. DIAGNOSTICO • TAC • RX de tórax Rx: Se observa una zona radio lucida separada del parénquima pulmonar que corresponde a la pleura visceral .
  • 14. Rx N. a tensión: se observa colapso total del pulmón, diafragma aplanado, y desplazamiento contralateral de la tráquea y el mediastino. Expansión de la parrilla costal .
  • 15. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • Neumonía. • Embolia pulmonar. • Pericarditis. • Enfisema lobar congénito. • EPOC.
  • 16. COMPLICACIONES • Hemoneumotórax. • Neumotórax bilateral. • Enfisema subcutáneo. • Shock. • Hipoxia.
  • 17. TRATAMIENTO • Reposo y observación (N.P) • Drenaje pleural. • Pleurodesis química. • Videotoracoscopía.