SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENDA 2030
Curso 2020/2021
CIUDADANÍA GLOBAL
1
MARCO: AGENDA 2030
La ECG es una educación
integral , con una perspectiva
global de la justicia y de la
solidaridad, una educación
orientada al compromiso y a la
acción
La ciudadanía global se basa en la
comunidad y en la persona
La
OBJETIVO
Global Citizenship Education (GCED)
tiene como objetivo capacitar a las y
los estudiantes de todas las edades
para que asuman roles activos, tanto a
nivel local como global, en la
construcción de sociedades más
pacíficas, tolerantes, inclusivas y
seguras. Busca generar un sentido de
pertenencia a una comunidad más
amplia y una humanidad común, lo
que enfatiza la interdependencia
política, económica, social y cultural y
la interconexión entre lo local, lo
nacional y lo global.
FUENTE: UNESCO
METODOLOGÍA
La ECG exige un “proyecto colaborativo
e integral “ de centro que debe
incorporar a profesorado de diferentes
niveles educativos, a actores de la
sociedad civil e implicar directamente
a la comunidad local.
Una metodología basada en el diálogo,
la participación, la comunicación, el
compromiso y el reconocimiento del
“otro”
Una metodología que permita una
experiencia democrática, solidaria, de
reflexión y de autoestima
6
ESTRATEGIAS
APRENDIZAJE
proactiva desde
la empatía
PARTICIPAR en el
aprendizaje
social y
emocional
ELEMENTO
NUCLEAR:
Fomentar el
debate abierto y
el pensamiento
crítico
DESARROLLAR
habilidades
socioemociona-
les críticas
PAUSAR la velocidad
de la comunicación
IMPULSAR el
intercambio entre
pares
PROPUESTAS
PARA EL CURSO
2020/2021
“Ahora es el momento de la deliberación pública y la responsabilidad
democrática. Ahora es el momento de una acción colectiva inteligente”
Sra Salile-Work Zewde – Presidenta de la Comisión Internacional sobre los
Futuros de la Educación
8
• HISTORIA Y VIGENCIA DE LA CARTA
• VALORES DE LA CARTA
• EL MUNDO POSTCOVID
75 Aniversario de la Carta de las
Naciones Unidas
https://www.un.org/es/un75
“La enfermedad por coronavirus (COVID-19) nos recuerda con
crudeza la necesidad de cooperar más allá de las fronteras, los
sectores y las generaciones. Nuestra respuesta determinará la
rapidez con que se recupere el mundo, el logro de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible y la forma en que manejemos los
desafíos apremiantes: desde la crisis climática hasta las
pandemias, pasando por las desigualdades, las nuevas formas
de violencia y los cambios rápidos en la tecnología y en nuestras
poblaciones”
TST: LA RUTATRANSATLÁNTICA DE ESCLAVOS
( Una perspectiva de género)
9
• Mujeres esclavas en la trata/ mujeres esclavas en la actualidad
• La formas modernas de esclavitud: explotación sexual, prostitución, vientres de
alquiler, internas en el trabajo doméstico, …
• Leyes de igualdad nacionales e internacionales. CONVENIO DE ESTAMBUL
• Miradas feministas en la construcción del relato social
• MIRADAS: la mirada del otro, la propia mirada. Referentes para una nueva mirada
• IMAGEN: qué imagen quiero proyectar: análisis autocrítico y reflexivo
• Las mujeres en tiempo del COVID: sobreexposición (sanitarias, cuidadoras, limpiadoras,
cajeras, …) que plantea dos preguntas fundamentales: quién cuida, quién sostiene el
mundo
• La lucha por la emancipación y la igualdad: Sojourner Truth, Lucy Stone, Rosa Parks ,
Harriet Tubman,,,
• Biografía de Sally Hemings
• 6 mujeres africanas que cambiaron la historia de África : Wangari Maathai, Funmilayo
Ransome-Kuti, Hadijatou Mani, Phumzile Mlambo-Ngcuka, Ellen Johnson-Sirleaf,
Nkosazana Dlamini-Zuma
10
• “La isla bajo el mar” de Isabel Allende
• “La canción de la concubina” de Jaume SanLlorente
• “El purgatorio negro: historias de dos esclavas que resistieron la esclavitud en el
sur profundo de Brasil” de Ana Lucía Araujo
• “Yo fui esclava de Isis” testimonio de Nadia Murad
• “Una casa en Amargura” de Elisa Vázquez de Gey
OS ANIMAMOS A LEERY DEBATIR
• Como DECONSTRUIR el
racismo, la xenofobia, la
aporofobia, la homofobia,
la transfobia,…
• EDUCAR en la igualdad
• AGENDA 2030 y los
DDHH
• MOVIMIENTO “Black lives
matter”
IGUALDAD / DESIGUALDAD
11
“Debemos formar ciudadanas y ciudadanos que tengan interés por conocer,
comprender, reflexionar e interpretar la realidad”
Escuelas y Educación para la Ciudadanía Global (OXFAM INTERMON)
INFORMACIÓN / DESINFORMACIÓN
12
13
• NUEVOS PATRONES DE CONSUMO : consumimos información y
desinformación todo el tiempo
• CÓMO LA CONSUMIMOS: redes, periódicos digitales, prensa escrita,
…, otros medios
• CÓMO NOS ENFRENTAMOS A LA DESINFORMACIÓN: fake news,
bulos,
• EL FAKE CHECKING
LA INFORMACIÓNY LA DESINFORMACIÓN SE HA
DEMOCRATIZADO
2021 UN AÑO CLAVE PARA
EDUCAR EN LA
CIUDADANÍA GLOBAL
14
15
2021: AÑO INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DELTRABAJO
INFANTIL
(Resolución aprobada por la Asamblea General el 25 de julio de 2019)
• ESTRATEGIAS para acabar con el trabajo infantil
• REALIZAMOS una campaña para sensibilizar y luchar
contra el trabajo infantil
• CLAVE la lucha contra la pobreza extrema
• ACCIONES contra la explotación infantil
• PARA LEER: “La piel de la memoria” Jordi Sierra i
Fabra, “Iqbal Masih: Lágrimas, sorpresas y coraje” de
Miguel Griot
https://undocs.org/es/A/RES/73/327
“Es un medio de movilizar los esfuerzos de la comunidad internacional para promover la paz y la confianza
entre las naciones sobre la base, entre otras cosas, del diálogo político, el entendimiento mutuo y la
cooperación, a fin de lograr una paz, una solidaridad y una armonía sostenibles”
2021 AÑO INTERNACIONAL DE LA PAZY LA CONFIANZA
16
https://undocs.org/sp/A/73/L.110
17
2021 como Año Internacional de Economía Creativa para
Desarrollo Sostenible
“La resolución reconoce la actual necesidad de apoyar a los países en desarrollo y a las economías en
transición en la diversificación de su producción y exportaciones, incluyendo en nuevos ámbitos de
crecimiento sostenible e industrias creativas.
De acuerdo con la resolución, la comunidad internacional debe apoyar los esfuerzos nacionales de los
países en desarrollo para incrementar su participación y beneficios de los sectores dinámicos y fomentar,
proteger y promover sus industrias creativas, incluyendo con estrategias para proteger y aplicar
adecuadamente las reglas de propiedad intelectual.
También reconoce el papel de la economía creativa para crear empleo pleno y productivo y trabajos
decentes; apoyar la iniciativa empresarial, la creatividad y la innovación; alentar la formalización y
crecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas; estimular la innovación; empoderar al pueblo;
promover la inclusión social; y reducir la pobreza.”
https://undocs.org/pdf?symbol=es/A/C.2/74/L.16
18
COORDINADORAS GRUPO DE TRABAJO
Luisa Márquez Rodríguez
Contacto: luisa.marquez.galicia@gmail.com
Águeda Tutor Monge
Contacto: aguedatutor@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONUUnesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
Carlos Adeval Zafra Flores
 
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuelaAnálisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Sergio Mayo
 
Proyecto inmig cole
Proyecto inmig coleProyecto inmig cole
Proyecto inmig cole
gusoiu
 
La cultura de la diversidad y la educacion inclusiva
La cultura de la diversidad y la educacion inclusivaLa cultura de la diversidad y la educacion inclusiva
La cultura de la diversidad y la educacion inclusiva
Paulina Rendon
 
Urbanizacion sostenible
Urbanizacion sostenibleUrbanizacion sostenible
Urbanizacion sostenibleMuseal3
 
Urbanización Sostenible
Urbanización SostenibleUrbanización Sostenible
Urbanización SostenibleMuseal3
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
marizalopezfraga
 
Lider unadista
Lider unadistaLider unadista
Lider unadista
maricarmen uribe
 
Comunidad de aula
Comunidad de aulaComunidad de aula
Comunidad de aula
Esperanza
 
Ept2
Ept2Ept2
Ept2
Liiide
 
La construcción del aula como comunidad de todos
La construcción del aula como comunidad de todosLa construcción del aula como comunidad de todos
La construcción del aula como comunidad de todos
pilarvieites
 
La aventura de innovar.
La aventura de innovar.La aventura de innovar.
La aventura de innovar.
Cyn SantanaVidal
 
Reseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovarReseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovar
Yasuira15
 
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Marii Florez Vega
 
Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik Eider Mamolar
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPaola Reyes
 

La actualidad más candente (19)

Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONUUnesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
 
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuelaAnálisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
 
Proyecto inmig cole
Proyecto inmig coleProyecto inmig cole
Proyecto inmig cole
 
Jaume carbonell
Jaume carbonellJaume carbonell
Jaume carbonell
 
La cultura de la diversidad y la educacion inclusiva
La cultura de la diversidad y la educacion inclusivaLa cultura de la diversidad y la educacion inclusiva
La cultura de la diversidad y la educacion inclusiva
 
Urbanizacion sostenible
Urbanizacion sostenibleUrbanizacion sostenible
Urbanizacion sostenible
 
Urbanización Sostenible
Urbanización SostenibleUrbanización Sostenible
Urbanización Sostenible
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
 
Lider unadista
Lider unadistaLider unadista
Lider unadista
 
Fete intecul espan
Fete intecul espanFete intecul espan
Fete intecul espan
 
Comunidad de aula
Comunidad de aulaComunidad de aula
Comunidad de aula
 
Ept2
Ept2Ept2
Ept2
 
La construcción del aula como comunidad de todos
La construcción del aula como comunidad de todosLa construcción del aula como comunidad de todos
La construcción del aula como comunidad de todos
 
La aventura de innovar.
La aventura de innovar.La aventura de innovar.
La aventura de innovar.
 
Reseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovarReseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovar
 
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
 
Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
 
Cuidad educadora 1
Cuidad educadora 1Cuidad educadora 1
Cuidad educadora 1
 

Similar a Ciudadanía global. Curso 20-21

Ciudadanía.pptx
Ciudadanía.pptxCiudadanía.pptx
Ciudadanía.pptx
Luisa
 
Ecos del Cuarto Mundo 2021
Ecos del Cuarto Mundo 2021Ecos del Cuarto Mundo 2021
Ecos del Cuarto Mundo 2021
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
El papel central de la infancia en la nueva Sociedad del Conocimiento
El papel central de la infancia en la nueva Sociedad del ConocimientoEl papel central de la infancia en la nueva Sociedad del Conocimiento
El papel central de la infancia en la nueva Sociedad del Conocimientojm burson
 
EXPOSICIÓN. 7 OCT.docx
EXPOSICIÓN. 7 OCT.docxEXPOSICIÓN. 7 OCT.docx
EXPOSICIÓN. 7 OCT.docx
FlorMENDOZAMONDRAGN
 
Forti septiembre 2019
Forti septiembre 2019Forti septiembre 2019
Forti septiembre 2019
El Fortí
 
Educacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauer
Educacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauerEducacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauer
Educacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
ACW en imagen (español)
ACW en imagen (español)ACW en imagen (español)
ACW en imagen (español)
beweging.net
 
Survival algeciras
Survival algecirasSurvival algeciras
Survival algeciras
C.E.Per. Juan Ramón Jiménez
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
melvin falcon
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
melvin falcon
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
Antonio Delgado Pérez
 
Sugerencia Pieza de oratoria Mexico en el 2030.docx
Sugerencia Pieza de oratoria Mexico en el 2030.docxSugerencia Pieza de oratoria Mexico en el 2030.docx
Sugerencia Pieza de oratoria Mexico en el 2030.docx
aracelyguzman7
 
La educación encierra un tesoro.
La educación encierra un tesoro.La educación encierra un tesoro.
La educación encierra un tesoro.maritzart
 
Declaración de copenhague sobre desarrollo social
Declaración de copenhague sobre desarrollo socialDeclaración de copenhague sobre desarrollo social
Declaración de copenhague sobre desarrollo social
eraser Juan José Calderón
 
Boletin 54medicusmundi
Boletin 54medicusmundiBoletin 54medicusmundi
Boletin 54medicusmundiYacullay
 
Mjmn
MjmnMjmn
Forti septiembre 2020
Forti septiembre 2020Forti septiembre 2020
Forti septiembre 2020
El Fortí
 
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Abel Suing
 
Memoria Anual 2016 ATD Cuarto Mundo
Memoria Anual 2016 ATD Cuarto MundoMemoria Anual 2016 ATD Cuarto Mundo
Memoria Anual 2016 ATD Cuarto Mundo
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Un patio de dudas TALLER DE ÉTICA E INTERCULTURALIDAD RED MUSEISTICA DE LUGO
Un patio de dudas TALLER DE ÉTICA E INTERCULTURALIDAD RED MUSEISTICA DE LUGOUn patio de dudas TALLER DE ÉTICA E INTERCULTURALIDAD RED MUSEISTICA DE LUGO
Un patio de dudas TALLER DE ÉTICA E INTERCULTURALIDAD RED MUSEISTICA DE LUGO
Encarna Lago
 

Similar a Ciudadanía global. Curso 20-21 (20)

Ciudadanía.pptx
Ciudadanía.pptxCiudadanía.pptx
Ciudadanía.pptx
 
Ecos del Cuarto Mundo 2021
Ecos del Cuarto Mundo 2021Ecos del Cuarto Mundo 2021
Ecos del Cuarto Mundo 2021
 
El papel central de la infancia en la nueva Sociedad del Conocimiento
El papel central de la infancia en la nueva Sociedad del ConocimientoEl papel central de la infancia en la nueva Sociedad del Conocimiento
El papel central de la infancia en la nueva Sociedad del Conocimiento
 
EXPOSICIÓN. 7 OCT.docx
EXPOSICIÓN. 7 OCT.docxEXPOSICIÓN. 7 OCT.docx
EXPOSICIÓN. 7 OCT.docx
 
Forti septiembre 2019
Forti septiembre 2019Forti septiembre 2019
Forti septiembre 2019
 
Educacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauer
Educacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauerEducacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauer
Educacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauer
 
ACW en imagen (español)
ACW en imagen (español)ACW en imagen (español)
ACW en imagen (español)
 
Survival algeciras
Survival algecirasSurvival algeciras
Survival algeciras
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 
Sugerencia Pieza de oratoria Mexico en el 2030.docx
Sugerencia Pieza de oratoria Mexico en el 2030.docxSugerencia Pieza de oratoria Mexico en el 2030.docx
Sugerencia Pieza de oratoria Mexico en el 2030.docx
 
La educación encierra un tesoro.
La educación encierra un tesoro.La educación encierra un tesoro.
La educación encierra un tesoro.
 
Declaración de copenhague sobre desarrollo social
Declaración de copenhague sobre desarrollo socialDeclaración de copenhague sobre desarrollo social
Declaración de copenhague sobre desarrollo social
 
Boletin 54medicusmundi
Boletin 54medicusmundiBoletin 54medicusmundi
Boletin 54medicusmundi
 
Mjmn
MjmnMjmn
Mjmn
 
Forti septiembre 2020
Forti septiembre 2020Forti septiembre 2020
Forti septiembre 2020
 
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
 
Memoria Anual 2016 ATD Cuarto Mundo
Memoria Anual 2016 ATD Cuarto MundoMemoria Anual 2016 ATD Cuarto Mundo
Memoria Anual 2016 ATD Cuarto Mundo
 
Un patio de dudas TALLER DE ÉTICA E INTERCULTURALIDAD RED MUSEISTICA DE LUGO
Un patio de dudas TALLER DE ÉTICA E INTERCULTURALIDAD RED MUSEISTICA DE LUGOUn patio de dudas TALLER DE ÉTICA E INTERCULTURALIDAD RED MUSEISTICA DE LUGO
Un patio de dudas TALLER DE ÉTICA E INTERCULTURALIDAD RED MUSEISTICA DE LUGO
 

Más de Luisa Márquez Rodríguez

20 21 propuesta_trabajo_ruta_del_olivo
20 21 propuesta_trabajo_ruta_del_olivo20 21 propuesta_trabajo_ruta_del_olivo
20 21 propuesta_trabajo_ruta_del_olivo
Luisa Márquez Rodríguez
 
Propuestas eds (1)
Propuestas eds (1)Propuestas eds (1)
Propuestas eds (1)
Luisa Márquez Rodríguez
 
Muller con i de igualdade
Muller con i de igualdadeMuller con i de igualdade
Muller con i de igualdade
Luisa Márquez Rodríguez
 
Obxectivo igualdadepazo
Obxectivo igualdadepazoObxectivo igualdadepazo
Obxectivo igualdadepazo
Luisa Márquez Rodríguez
 
Comité unesco
Comité unescoComité unesco
Fatima mernissi
Fatima mernissiFatima mernissi
Fatima mernissi
Luisa Márquez Rodríguez
 
Objetivo igualdad
Objetivo igualdadObjetivo igualdad
Objetivo igualdad
Luisa Márquez Rodríguez
 
Familias Maestras
Familias MaestrasFamilias Maestras
Familias Maestras
Luisa Márquez Rodríguez
 
Ods 2 hambre cero presentación gallego.pptx (1)
Ods 2 hambre cero presentación gallego.pptx (1)Ods 2 hambre cero presentación gallego.pptx (1)
Ods 2 hambre cero presentación gallego.pptx (1)
Luisa Márquez Rodríguez
 
Cooperación internacional2
Cooperación internacional2Cooperación internacional2
Cooperación internacional2
Luisa Márquez Rodríguez
 
Ods 15, iria, mateo, juliany y paola
Ods 15, iria, mateo, juliany y paolaOds 15, iria, mateo, juliany y paola
Ods 15, iria, mateo, juliany y paola
Luisa Márquez Rodríguez
 
Repensando
RepensandoRepensando
Dnip16maternidadesocial (3)
Dnip16maternidadesocial (3)Dnip16maternidadesocial (3)
Dnip16maternidadesocial (3)
Luisa Márquez Rodríguez
 
Patroas
PatroasPatroas
Cooperación internacional
Cooperación internacionalCooperación internacional
Cooperación internacional
Luisa Márquez Rodríguez
 
PEA-UNESCO
PEA-UNESCOPEA-UNESCO
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Mozxs
MozxsMozxs
25 de novembro
25 de novembro25 de novembro
Caminos de ida y vuelta en Buenos Aires
Caminos de ida y vuelta en Buenos AiresCaminos de ida y vuelta en Buenos Aires
Caminos de ida y vuelta en Buenos Aires
Luisa Márquez Rodríguez
 

Más de Luisa Márquez Rodríguez (20)

20 21 propuesta_trabajo_ruta_del_olivo
20 21 propuesta_trabajo_ruta_del_olivo20 21 propuesta_trabajo_ruta_del_olivo
20 21 propuesta_trabajo_ruta_del_olivo
 
Propuestas eds (1)
Propuestas eds (1)Propuestas eds (1)
Propuestas eds (1)
 
Muller con i de igualdade
Muller con i de igualdadeMuller con i de igualdade
Muller con i de igualdade
 
Obxectivo igualdadepazo
Obxectivo igualdadepazoObxectivo igualdadepazo
Obxectivo igualdadepazo
 
Comité unesco
Comité unescoComité unesco
Comité unesco
 
Fatima mernissi
Fatima mernissiFatima mernissi
Fatima mernissi
 
Objetivo igualdad
Objetivo igualdadObjetivo igualdad
Objetivo igualdad
 
Familias Maestras
Familias MaestrasFamilias Maestras
Familias Maestras
 
Ods 2 hambre cero presentación gallego.pptx (1)
Ods 2 hambre cero presentación gallego.pptx (1)Ods 2 hambre cero presentación gallego.pptx (1)
Ods 2 hambre cero presentación gallego.pptx (1)
 
Cooperación internacional2
Cooperación internacional2Cooperación internacional2
Cooperación internacional2
 
Ods 15, iria, mateo, juliany y paola
Ods 15, iria, mateo, juliany y paolaOds 15, iria, mateo, juliany y paola
Ods 15, iria, mateo, juliany y paola
 
Repensando
RepensandoRepensando
Repensando
 
Dnip16maternidadesocial (3)
Dnip16maternidadesocial (3)Dnip16maternidadesocial (3)
Dnip16maternidadesocial (3)
 
Patroas
PatroasPatroas
Patroas
 
Cooperación internacional
Cooperación internacionalCooperación internacional
Cooperación internacional
 
PEA-UNESCO
PEA-UNESCOPEA-UNESCO
PEA-UNESCO
 
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
 
Mozxs
MozxsMozxs
Mozxs
 
25 de novembro
25 de novembro25 de novembro
25 de novembro
 
Caminos de ida y vuelta en Buenos Aires
Caminos de ida y vuelta en Buenos AiresCaminos de ida y vuelta en Buenos Aires
Caminos de ida y vuelta en Buenos Aires
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Ciudadanía global. Curso 20-21

  • 3. La ECG es una educación integral , con una perspectiva global de la justicia y de la solidaridad, una educación orientada al compromiso y a la acción La ciudadanía global se basa en la comunidad y en la persona La
  • 4. OBJETIVO Global Citizenship Education (GCED) tiene como objetivo capacitar a las y los estudiantes de todas las edades para que asuman roles activos, tanto a nivel local como global, en la construcción de sociedades más pacíficas, tolerantes, inclusivas y seguras. Busca generar un sentido de pertenencia a una comunidad más amplia y una humanidad común, lo que enfatiza la interdependencia política, económica, social y cultural y la interconexión entre lo local, lo nacional y lo global. FUENTE: UNESCO
  • 5. METODOLOGÍA La ECG exige un “proyecto colaborativo e integral “ de centro que debe incorporar a profesorado de diferentes niveles educativos, a actores de la sociedad civil e implicar directamente a la comunidad local. Una metodología basada en el diálogo, la participación, la comunicación, el compromiso y el reconocimiento del “otro” Una metodología que permita una experiencia democrática, solidaria, de reflexión y de autoestima
  • 6. 6 ESTRATEGIAS APRENDIZAJE proactiva desde la empatía PARTICIPAR en el aprendizaje social y emocional ELEMENTO NUCLEAR: Fomentar el debate abierto y el pensamiento crítico DESARROLLAR habilidades socioemociona- les críticas PAUSAR la velocidad de la comunicación IMPULSAR el intercambio entre pares
  • 7. PROPUESTAS PARA EL CURSO 2020/2021 “Ahora es el momento de la deliberación pública y la responsabilidad democrática. Ahora es el momento de una acción colectiva inteligente” Sra Salile-Work Zewde – Presidenta de la Comisión Internacional sobre los Futuros de la Educación
  • 8. 8 • HISTORIA Y VIGENCIA DE LA CARTA • VALORES DE LA CARTA • EL MUNDO POSTCOVID 75 Aniversario de la Carta de las Naciones Unidas https://www.un.org/es/un75 “La enfermedad por coronavirus (COVID-19) nos recuerda con crudeza la necesidad de cooperar más allá de las fronteras, los sectores y las generaciones. Nuestra respuesta determinará la rapidez con que se recupere el mundo, el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la forma en que manejemos los desafíos apremiantes: desde la crisis climática hasta las pandemias, pasando por las desigualdades, las nuevas formas de violencia y los cambios rápidos en la tecnología y en nuestras poblaciones”
  • 9. TST: LA RUTATRANSATLÁNTICA DE ESCLAVOS ( Una perspectiva de género) 9 • Mujeres esclavas en la trata/ mujeres esclavas en la actualidad • La formas modernas de esclavitud: explotación sexual, prostitución, vientres de alquiler, internas en el trabajo doméstico, … • Leyes de igualdad nacionales e internacionales. CONVENIO DE ESTAMBUL • Miradas feministas en la construcción del relato social • MIRADAS: la mirada del otro, la propia mirada. Referentes para una nueva mirada • IMAGEN: qué imagen quiero proyectar: análisis autocrítico y reflexivo • Las mujeres en tiempo del COVID: sobreexposición (sanitarias, cuidadoras, limpiadoras, cajeras, …) que plantea dos preguntas fundamentales: quién cuida, quién sostiene el mundo • La lucha por la emancipación y la igualdad: Sojourner Truth, Lucy Stone, Rosa Parks , Harriet Tubman,,, • Biografía de Sally Hemings • 6 mujeres africanas que cambiaron la historia de África : Wangari Maathai, Funmilayo Ransome-Kuti, Hadijatou Mani, Phumzile Mlambo-Ngcuka, Ellen Johnson-Sirleaf, Nkosazana Dlamini-Zuma
  • 10. 10 • “La isla bajo el mar” de Isabel Allende • “La canción de la concubina” de Jaume SanLlorente • “El purgatorio negro: historias de dos esclavas que resistieron la esclavitud en el sur profundo de Brasil” de Ana Lucía Araujo • “Yo fui esclava de Isis” testimonio de Nadia Murad • “Una casa en Amargura” de Elisa Vázquez de Gey OS ANIMAMOS A LEERY DEBATIR
  • 11. • Como DECONSTRUIR el racismo, la xenofobia, la aporofobia, la homofobia, la transfobia,… • EDUCAR en la igualdad • AGENDA 2030 y los DDHH • MOVIMIENTO “Black lives matter” IGUALDAD / DESIGUALDAD 11
  • 12. “Debemos formar ciudadanas y ciudadanos que tengan interés por conocer, comprender, reflexionar e interpretar la realidad” Escuelas y Educación para la Ciudadanía Global (OXFAM INTERMON) INFORMACIÓN / DESINFORMACIÓN 12
  • 13. 13 • NUEVOS PATRONES DE CONSUMO : consumimos información y desinformación todo el tiempo • CÓMO LA CONSUMIMOS: redes, periódicos digitales, prensa escrita, …, otros medios • CÓMO NOS ENFRENTAMOS A LA DESINFORMACIÓN: fake news, bulos, • EL FAKE CHECKING LA INFORMACIÓNY LA DESINFORMACIÓN SE HA DEMOCRATIZADO
  • 14. 2021 UN AÑO CLAVE PARA EDUCAR EN LA CIUDADANÍA GLOBAL 14
  • 15. 15 2021: AÑO INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DELTRABAJO INFANTIL (Resolución aprobada por la Asamblea General el 25 de julio de 2019) • ESTRATEGIAS para acabar con el trabajo infantil • REALIZAMOS una campaña para sensibilizar y luchar contra el trabajo infantil • CLAVE la lucha contra la pobreza extrema • ACCIONES contra la explotación infantil • PARA LEER: “La piel de la memoria” Jordi Sierra i Fabra, “Iqbal Masih: Lágrimas, sorpresas y coraje” de Miguel Griot https://undocs.org/es/A/RES/73/327
  • 16. “Es un medio de movilizar los esfuerzos de la comunidad internacional para promover la paz y la confianza entre las naciones sobre la base, entre otras cosas, del diálogo político, el entendimiento mutuo y la cooperación, a fin de lograr una paz, una solidaridad y una armonía sostenibles” 2021 AÑO INTERNACIONAL DE LA PAZY LA CONFIANZA 16 https://undocs.org/sp/A/73/L.110
  • 17. 17 2021 como Año Internacional de Economía Creativa para Desarrollo Sostenible “La resolución reconoce la actual necesidad de apoyar a los países en desarrollo y a las economías en transición en la diversificación de su producción y exportaciones, incluyendo en nuevos ámbitos de crecimiento sostenible e industrias creativas. De acuerdo con la resolución, la comunidad internacional debe apoyar los esfuerzos nacionales de los países en desarrollo para incrementar su participación y beneficios de los sectores dinámicos y fomentar, proteger y promover sus industrias creativas, incluyendo con estrategias para proteger y aplicar adecuadamente las reglas de propiedad intelectual. También reconoce el papel de la economía creativa para crear empleo pleno y productivo y trabajos decentes; apoyar la iniciativa empresarial, la creatividad y la innovación; alentar la formalización y crecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas; estimular la innovación; empoderar al pueblo; promover la inclusión social; y reducir la pobreza.” https://undocs.org/pdf?symbol=es/A/C.2/74/L.16
  • 18. 18 COORDINADORAS GRUPO DE TRABAJO Luisa Márquez Rodríguez Contacto: luisa.marquez.galicia@gmail.com Águeda Tutor Monge Contacto: aguedatutor@hotmail.com