SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN III
Ing. Jirma Veintimilla Ruiz
OBJETIVO
Analizar los conceptos básicos de administración, procesos,
tipos y características.
TEMA:
DEFINICIONES CONCEPTUALES DE
ADMINISTRACIÓN
CONCEPTOS:
Administración de Empresas
Estudia la organización de las empresas y la manera como
se gestionan los recursos, PROCESOS y resultados de sus
actividades.
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN CONTROL
EJEMPLO Y TALLER
TIPOS DE ADMINISTRACIÓN
• ADMINISTRACIÓN TECNOLÓGICA
• ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
• ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
ADMINSTRACIÓN DE OPERACIONES
VIDEO GESTIÓN POR PROCESOS
DEFINICIÓN DE PROCESO
Conjunto de actividades planificadas que implican la
participación de un número de personas y de recursos
materiales coordinados para conseguir un objetivo
previamente identificado.
PROCESOS
Es el conjunto de pasos que se realizan de forma secuencial
para conseguir elaborar productos o servicios (outputs) a
partir de determinados inputs.
Un proceso es un ámbito de actuación que define un curso
de acción compuesto por una serie de etapas, las cuales
añaden valor a las entradas con el fin de producir unas
salidas que satisfagan las necesidades del cliente del
proceso
CARACTERISTICAS DE LOS
PROCESOS
 Límites: Principio y Fin del proceso;
 Capacidad: Tasa de rendimiento de los procesos;
 Documentación: registro detallado del flujo de trabajo en proceso;
 Puntos de Control: regulan la calidad del trabajo o brindan
retroalimentación;
Eficacia: resultados reales contra los objetivos del proceso
(mediciones internas y externas);
Eficiencia: productividad de las operaciones vs. recursos;
Flexibilidad: capacidad del proceso para ajustarse a los cambios;
Mediciones: base estadística para controlar el flujo de trabajo y
administrar las variaciones;
Acción Correctiva: corregir las variaciones naturales en un proceso.
RONDA DE PREGUNTAS
ANÁLISIS DE PROCESOS
los pasos a seguir son:
a.Identificación de procesos estratégicos, fundamentales y
de soporte.
b.Construcción del mapa de procesos.
c.Asignación de procesos clave a sus responsables.
d.Desarrollo de instrucciones de trabajo de los procesos.
TIPOS DE PROCESOS
Procesos estratégicos: Son los
procesos responsables de analizar las
necesidades y condicionantes de la
sociedad, del mercado y de los
accionistas, para a partir del análisis de
todo ello y el conocimiento de las
posibilidades de los recursos propios,
emitir las guías adecuadas al resto de
procesos de la organización para así
asegurar la respuesta a las mencionadas
necesidades y condicionantes.
EJEMPLO
Los procesos estratégicos del Servicio de
Gestión y Control de la Calidad de una
Universidad son:
• Plan Estratégico de calidad,
• Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las
Universidades,
• Manual de la Calidad,
• Modelo EFQM,
• Directrices de la Política de Calidad de las Normas
UNE/EN/ISO
Procesos Operativos pertenecen a
diferentes áreas del Servicio y tienen
impacto en el cliente creando valor
para éste. Son las actividades
esenciales del Servicio, su razón de
ser. Son los procesos a partir de los
cuales el cliente percibirá y valorará
nuestra calidad.
Procesos de soporte: Son los
procesos responsables de proveer a
la organización de todos los
recursos necesarios, en cuanto a
personas, maquinaria y materia
prima, para a partir de los mismos
poder generar el valor añadido
deseado por los clientes.
GESTIÓN POR PROCESOS
Actividades a realizar de forma
coordinada para cumplir un objetivo
dentro de la empresa.
Su importancia radica en que los resultados se alcanzan con
más eficiencia cuando las actividades y los recursos
relacionados se gestionan como un proceso. La gestión
basada en procesos fue uno de los grandes aportes de la
gestión de la calidad cuando nació como evolución del
aseguramiento de la calidad
ELEMENTOS DE UN PROCESO
Directrices
Recursos
ELEMENTOS DE UN PROCESO
ENTRADA: Aquellas necesidades explicitas o
requerimientos del cliente que obliga a realizar un
proceso determinado.
DIRECTRICES: Aquellas normas, pautas y principios
que tienen que cumplirse necesariamente para
realizar correctamente el proceso. Deben de ser
factibles de cumplir, no interpretables y de obligado
cumplimiento.
RECURSOS: Lo que utilizamos para dar el valor
añadido al elemento de entrada. Incluye: Material,
Equipamiento y conocimientos profesionales.
SALIDAS: Resultados con un valor añadido.
EJEMPLO DE UN PROCESO
PROCESO DE LA TORTILLA DE PATATAS
ENTRADAS
ACTIVIDADES
SALIDAS
DIRECTRICES: - Presupuesto
- Receta
- Lista de la compra
RECURSOS: - Cocinero
- Utensilios de cocina
- Energía
MAPA DE PROCESOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
GEORGETT03
 
Caracterización de los procesos
Caracterización de los procesosCaracterización de los procesos
Caracterización de los procesos
May Rodriguez
 
Enfoque de procesos
Enfoque de procesosEnfoque de procesos
Enfoque de procesos
Julio Pari
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Caracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesosCaracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesos
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
 
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOSCUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Gestión de Procesos
Gestión de ProcesosGestión de Procesos
Gestión de Procesos
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
 
Presentación 2016 _ Gestión de procesos
Presentación 2016 _ Gestión de procesosPresentación 2016 _ Gestión de procesos
Presentación 2016 _ Gestión de procesos
 
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesosClase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
 
P 03 2 caracterización de procesos
P 03 2 caracterización de procesosP 03 2 caracterización de procesos
P 03 2 caracterización de procesos
 
Clase 4 para entender
Clase 4 para entenderClase 4 para entender
Clase 4 para entender
 
Las Organizaciones Como Procesos
Las Organizaciones Como ProcesosLas Organizaciones Como Procesos
Las Organizaciones Como Procesos
 
Caracterización de los procesos
Caracterización de los procesosCaracterización de los procesos
Caracterización de los procesos
 
Enfoque de procesos
Enfoque de procesosEnfoque de procesos
Enfoque de procesos
 
MAPA DE PROCESS
MAPA DE PROCESSMAPA DE PROCESS
MAPA DE PROCESS
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Presentacion 4 enfoque por procesos
Presentacion 4   enfoque por procesosPresentacion 4   enfoque por procesos
Presentacion 4 enfoque por procesos
 
Procesos 3
Procesos 3Procesos 3
Procesos 3
 
Modelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de ProcesosModelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de Procesos
 
Auditoria de gestion a
Auditoria de gestion aAuditoria de gestion a
Auditoria de gestion a
 

Similar a Clase 1 administración iii

Elementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesosElementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesos
Manuel Bedoya D
 
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.pptlossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
jeisontasco
 
Modelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De Procesos
Fernando_B
 
gestion y mejora de procesos y metodo deming
gestion y mejora de procesos y metodo deminggestion y mejora de procesos y metodo deming
gestion y mejora de procesos y metodo deming
dayanam152
 
Normas Iso Neuquén
Normas Iso NeuquénNormas Iso Neuquén
Normas Iso Neuquén
patrulich
 

Similar a Clase 1 administración iii (20)

Elementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesosElementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesos
 
Semana 04 2021 I.pdf
Semana 04 2021 I.pdfSemana 04 2021 I.pdf
Semana 04 2021 I.pdf
 
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.pptlossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Optimizacion de procesos II_3_2_2015
Optimizacion de procesos II_3_2_2015Optimizacion de procesos II_3_2_2015
Optimizacion de procesos II_3_2_2015
 
Semana 1 el control en la empresa
Semana 1 el control en la empresaSemana 1 el control en la empresa
Semana 1 el control en la empresa
 
Modelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De Procesos
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
 
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL NORMAS ISO 9001 y OSHAS ...
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  NORMAS ISO  9001 y OSHAS ...SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  NORMAS ISO  9001 y OSHAS ...
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL NORMAS ISO 9001 y OSHAS ...
 
gestion y mejora de procesos y metodo deming
gestion y mejora de procesos y metodo deminggestion y mejora de procesos y metodo deming
gestion y mejora de procesos y metodo deming
 
GESTIÓN POR PROCESOS.pdf
GESTIÓN POR PROCESOS.pdfGESTIÓN POR PROCESOS.pdf
GESTIÓN POR PROCESOS.pdf
 
Optimizacion 2 Unidad 3
Optimizacion 2 Unidad 3Optimizacion 2 Unidad 3
Optimizacion 2 Unidad 3
 
Identificación y definición de estructura organizacional.pptx
Identificación y definición de estructura organizacional.pptxIdentificación y definición de estructura organizacional.pptx
Identificación y definición de estructura organizacional.pptx
 
Análisis de procesos
Análisis de procesos Análisis de procesos
Análisis de procesos
 
Método cuantitativo y sistema de operador
Método cuantitativo y sistema de operadorMétodo cuantitativo y sistema de operador
Método cuantitativo y sistema de operador
 
Rediseño de procesos
Rediseño de procesosRediseño de procesos
Rediseño de procesos
 
Libro de estion de procesos
Libro de estion de procesosLibro de estion de procesos
Libro de estion de procesos
 
Normas Iso Neuquén
Normas Iso NeuquénNormas Iso Neuquén
Normas Iso Neuquén
 
Campos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieriaCampos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieria
 
Gestion de la calidad enfoque por procesos
Gestion de  la calidad enfoque por procesosGestion de  la calidad enfoque por procesos
Gestion de la calidad enfoque por procesos
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

Clase 1 administración iii

  • 2. OBJETIVO Analizar los conceptos básicos de administración, procesos, tipos y características.
  • 3.
  • 5. CONCEPTOS: Administración de Empresas Estudia la organización de las empresas y la manera como se gestionan los recursos, PROCESOS y resultados de sus actividades.
  • 6. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN CONTROL
  • 8. TIPOS DE ADMINISTRACIÓN • ADMINISTRACIÓN TECNOLÓGICA • ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA • ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
  • 10. VIDEO GESTIÓN POR PROCESOS
  • 11. DEFINICIÓN DE PROCESO Conjunto de actividades planificadas que implican la participación de un número de personas y de recursos materiales coordinados para conseguir un objetivo previamente identificado.
  • 12. PROCESOS Es el conjunto de pasos que se realizan de forma secuencial para conseguir elaborar productos o servicios (outputs) a partir de determinados inputs. Un proceso es un ámbito de actuación que define un curso de acción compuesto por una serie de etapas, las cuales añaden valor a las entradas con el fin de producir unas salidas que satisfagan las necesidades del cliente del proceso
  • 13. CARACTERISTICAS DE LOS PROCESOS  Límites: Principio y Fin del proceso;  Capacidad: Tasa de rendimiento de los procesos;  Documentación: registro detallado del flujo de trabajo en proceso;  Puntos de Control: regulan la calidad del trabajo o brindan retroalimentación;
  • 14. Eficacia: resultados reales contra los objetivos del proceso (mediciones internas y externas); Eficiencia: productividad de las operaciones vs. recursos; Flexibilidad: capacidad del proceso para ajustarse a los cambios;
  • 15. Mediciones: base estadística para controlar el flujo de trabajo y administrar las variaciones; Acción Correctiva: corregir las variaciones naturales en un proceso.
  • 17. ANÁLISIS DE PROCESOS los pasos a seguir son: a.Identificación de procesos estratégicos, fundamentales y de soporte. b.Construcción del mapa de procesos. c.Asignación de procesos clave a sus responsables. d.Desarrollo de instrucciones de trabajo de los procesos.
  • 19. Procesos estratégicos: Son los procesos responsables de analizar las necesidades y condicionantes de la sociedad, del mercado y de los accionistas, para a partir del análisis de todo ello y el conocimiento de las posibilidades de los recursos propios, emitir las guías adecuadas al resto de procesos de la organización para así asegurar la respuesta a las mencionadas necesidades y condicionantes.
  • 20. EJEMPLO Los procesos estratégicos del Servicio de Gestión y Control de la Calidad de una Universidad son: • Plan Estratégico de calidad, • Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades, • Manual de la Calidad, • Modelo EFQM, • Directrices de la Política de Calidad de las Normas UNE/EN/ISO
  • 21. Procesos Operativos pertenecen a diferentes áreas del Servicio y tienen impacto en el cliente creando valor para éste. Son las actividades esenciales del Servicio, su razón de ser. Son los procesos a partir de los cuales el cliente percibirá y valorará nuestra calidad.
  • 22. Procesos de soporte: Son los procesos responsables de proveer a la organización de todos los recursos necesarios, en cuanto a personas, maquinaria y materia prima, para a partir de los mismos poder generar el valor añadido deseado por los clientes.
  • 23. GESTIÓN POR PROCESOS Actividades a realizar de forma coordinada para cumplir un objetivo dentro de la empresa. Su importancia radica en que los resultados se alcanzan con más eficiencia cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso. La gestión basada en procesos fue uno de los grandes aportes de la gestión de la calidad cuando nació como evolución del aseguramiento de la calidad
  • 24. ELEMENTOS DE UN PROCESO Directrices Recursos
  • 25. ELEMENTOS DE UN PROCESO ENTRADA: Aquellas necesidades explicitas o requerimientos del cliente que obliga a realizar un proceso determinado. DIRECTRICES: Aquellas normas, pautas y principios que tienen que cumplirse necesariamente para realizar correctamente el proceso. Deben de ser factibles de cumplir, no interpretables y de obligado cumplimiento. RECURSOS: Lo que utilizamos para dar el valor añadido al elemento de entrada. Incluye: Material, Equipamiento y conocimientos profesionales. SALIDAS: Resultados con un valor añadido.
  • 26. EJEMPLO DE UN PROCESO PROCESO DE LA TORTILLA DE PATATAS ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS DIRECTRICES: - Presupuesto - Receta - Lista de la compra RECURSOS: - Cocinero - Utensilios de cocina - Energía