SlideShare una empresa de Scribd logo
vMASA DEL ÁTOMO
ØDepende del número de electrones, protones y neutrones que
contiene.
ØPero el átomo es muy pequeño y no lo podemos pesar!!!
ØPor eso usamos masas relacionadas con la masa de otro átomo.
vMASA ATÓMICA (también llamada PESO ATÓMICO)
qEs la masa de un átomo, en unidades de masa atómica (uma).
La uma define como una masa exactamente igual a un doceavo
de la masa de un átomo de carbono-­‐12.
qEl carbono-­‐12 es un isótopo con 6 protones y 6 neutrones, al
establecer la masa del carbono-­‐12 como 12 uma, este átomo se
usa como referencia para medir la masa de los demás
elementos.
q… cuando buscas la masa de un átomo en la tabla periódica, la
masa atómica (peso atómico) es una masa promedio de la
mezcla de isótoposde ese elemento.
• En esta imagen puedes observar los 3 isótopos del Hidrógeno y los 3 isótopos del
carbono y sus masas en la tabla periódica es una masa promedio de la mezcla
natural de sus isótopos.
Veamos	
  el	
  cálculo para	
  determinar	
  las	
  masas	
  
promedios	
   de	
  los	
  elementos
El cobre,tiene 2 isótopos estables:
63
29 Cu masa = 62.93 uma y abundancia de 69.09 % en la naturaleza.
65
29 Cu masa = 64.9278 uma y abundancia de 30.91 % en la naturaleza.
PRIMERO convertimos los porcentajesa fracción dividiendo entre 100.
69.09 / 100 = 0.6909
30.91 / 100 = 0.3091
SEGUNDO Ahora multiplicamos la masa de cada isótopo por su fracción porcentual y sumamos los
resultados:
(62.93 uma) (0.6909) + (64.9278 uma ) (0.3091) =
43.478337 uma + 20.0691830 uma = 63.5475200 uma
REDONDEAMOS: 63.55 uma Es común utilizar masas atómicas con sólo 4 cifras significativas
¿Estás	
  listo	
  para	
  hacer	
  un	
  ejercicio	
  de	
  
práctica?
El boro tiene 2 isótopos estables:
10
5B masa= 10.0129 uma y abundanciaen la naturaleza de 19.78 %
11
5 B masa= 11.0093 uma y abundancia en la naturaleza de 80.22 %
Calcula su masa atómica promedio del boro.
Número	
  de	
  Avogadro	
  y	
  Masa	
  Molar	
  de	
  un	
  elemento
Debido	
  al	
  tamaño	
  de	
  los	
  átomos,	
  los	
  químicos	
  miden	
  los	
  
átomo	
  y	
  moléculas	
  en	
  
moles.
La	
  idea	
  de	
  una	
  unidad	
  para	
  describir	
  una	
  cantidad	
  de	
  
objetos	
  no	
  es	
  novedad,	
  por	
  ejemplo:
1	
  par	
  =	
  2
1	
  docena	
  =	
  12
1	
  ciento	
  =	
  100
1	
  gruesa	
  =	
  144
Ya	
  
mencionamos	
  
que	
  los	
  
átomos	
  son	
  
muuuuy	
  
pequeños
En	
  el	
  sistema	
  SI,	
  el	
  mol es	
  la	
  cantidad	
  de	
  una	
  sustancia	
  que	
  contiene	
  tantas	
  entidades	
  
(átomos,	
  moléculas	
  y	
  otras	
  partículas)	
  como	
  átomos	
  hay	
  en	
  exactamente	
  en	
  12	
  g	
  del	
  isótopo	
  
de	
  carbono-­‐12,	
  es	
  decir	
  6.0221367	
  X	
  1023 átomos	
  de	
  carbono.
A	
  este	
  número	
  se	
  le	
  denomina	
  NÚMERO	
  DE	
  AVOGADRO	
  (NA )
Y	
  se	
  redondea	
  a	
  6.022	
  X	
  1023
1	
  mol	
  de	
  átomos	
  de	
  carbono-­‐12	
  tiene	
  
una	
  masa	
  de	
  12	
  g	
  
y	
  contiene	
  6.022	
  X	
  1023	
  átomos	
  de	
  
carbono
La	
  masa	
  atómica	
  de	
  un	
  
elemento,	
  expresada	
  en	
  gramos	
  	
  
se	
  le	
  llama	
  masa	
  molar	
  (M).
Así	
  tenemos	
  entonces:
Masa	
  atómica	
  del	
  Carbono	
  es	
  de	
  
12	
  .01	
  uma	
  y	
  su	
  masa	
  molar	
  es	
  
de	
  12.01	
  g
Vayamos entendiendo los términos mol y masa molar en los siguientes ejemplos:
1 mol de carbono contiene6.022 X 1023 átomos de carbono y correspondea 12.01 g de carbono
1 mol de aluminio contiene 6.022 X 1023 átomos de aluminio y correspondea 26.98 g de aluminio
1 mol de hierro contiene 6.022 X 1023 átomos de hierro y correspondea 55.85 g de hierro
1 mol de plomo contiene 6.022 X 1023 átomos de plomo y correspondea 207.2 g de plomo
Checa	
  la	
  tabla	
  periódica	
  y	
  verás	
  que	
  esos	
  
datos	
  los	
  obtuve	
  de	
  la	
  masa	
  atómica	
  de	
  
cada	
  elemento	
  y	
  al	
  usar	
  gramos	
  es	
  
porque	
  la	
  transformé	
  a	
  masa	
  molar
Entonces:
1	
  mol	
  =	
  6.022	
  X	
  1023	
  partículas	
  
1	
  mol	
  =	
  masa	
  molar	
  del	
  elemento
Resolvamos	
  Problemas
El	
  Zinc	
  (Zn)	
  es	
  un	
  metal	
  plateado,	
  se	
  utiliza	
  en	
  aleación	
  con	
  
el	
  cobre	
  (Cu)	
  para	
  obtener	
  al	
  latón,	
  también	
  se	
  recubre	
  con	
  
Zn	
  al	
  hierro	
  (Fe)	
  para	
  evitar	
  que	
  éste	
  último	
  se	
  oxide.	
  
Latón
Clavo	
  cubierto	
  de	
  Zn
¿Cuántos	
  	
  moles	
  de	
  Zinc	
  hay	
  en	
  23.3	
  g	
  de	
  Zn?
1	
  mol	
  de	
  Zn	
  -­‐-­‐-­‐ 65.39	
  g	
  de	
  Zn
X	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  -­‐-­‐-­‐ 23.3	
  g	
  de	
  Zn
X=	
  	
  (1	
  mol	
  de	
  Zn	
  )	
  	
  (23.3	
  g	
  de	
  Zn)
65.39	
  g	
  de	
  Zn
X=	
  0.356	
  moles	
  de	
  Zn
Y	
  ¿cuántos	
  átomos	
  de	
  zinc	
  hay	
  en	
  esos	
  23.3	
  g	
  de	
  zinc?
65.39	
  g	
  de	
  Zn	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  -­‐-­‐-­‐ 6.022	
  X	
  1023 átomos	
  de	
  Zn
23.3	
  g	
  de	
  Zn	
  	
  	
  -­‐-­‐-­‐ x	
  	
  	
  	
  
X	
  =	
  (23.3	
  g	
  Zn	
  )	
  (6.022	
  X	
  1023)
65.39	
  g	
  Zn
X=	
  2.15	
  X	
  1023	
  átomos	
  de	
  Zn
Ahora	
  tú:
¿Cuántos	
  gramos	
  de	
  Plomo	
  (Pb)	
  hay	
  en	
  12.4	
  moles	
  de	
  Pb?
Pb
MASA	
  MOLECULAR	
  es	
  la	
  suma	
  de	
  
las	
  masas	
  atómicas	
  (en	
  uma)	
  de	
  
cada	
  elemento	
  en	
  un	
  compuestoMASA	
  MOLAR	
  es	
  la	
  Masa	
  
Molecular	
  expresada	
  en	
  
gramos
Ejemplo:
MASA MOLECULAR del dióxido
de azufre (SO2)
S (32.07uma) (1) = 32.07 uma
0 (16.00uma) (2) = 32.00 uma
64.07uma
MASA	
  MOLECULAR
Y	
  la	
  MASA	
  MOLAR	
  
del	
  SO2 =	
  64.07	
  g
Otro	
  ejemplo:
MASA	
  MOLECULAR	
  DE	
  LA	
  CAFEÍNA	
  
C8H10N4O2
C	
  	
  (12.01uma)	
  (	
  8	
  )=	
  	
  96.08	
  uma
H	
  (1.008uma)	
  (10)	
  =	
  10.08	
  uma
N	
  (14.01uma)	
  (	
  4)	
  =	
  56.04	
  uma
O	
  (16.00uma)	
  (	
  2)	
  =	
  32.00	
  uma
194.20	
  uma
Y	
  su	
  MASA	
  MOLAR	
  sería	
  194.20	
  g
AHORA	
  TÚ!!!
Determina	
  la	
  MASA	
  
MOLECULAR	
  y	
  la	
  
MASA	
  MOLAR	
  del	
  
metanol	
  (	
  CH4 O)
Sé	
  que	
  lo	
  
hiciste	
  bien!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Átomos y moles
Átomos y moles Átomos y moles
Átomos y moles
Luis Espinal Fuentes
 
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicasRelaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Ângel Noguez
 
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, defClase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, defcathycruzvazquez
 
el mol
el molel mol
el mol
Elena Barón
 
Mol
Mol Mol
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)profesorR
 
Concepto De Mol...
Concepto De Mol...Concepto De Mol...
Concepto De Mol...Gonz Alo
 
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
Elena Alvarez
 
Mol
MolMol
El mol
El molEl mol
El mol
Carlosj Diaz
 
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_molGemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
GermanEstebanMolinaDiaz
 
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
U.M.A,  Mol, Nº AvogadroU.M.A,  Mol, Nº Avogadro
U.M.A, Mol, Nº Avogadropookyloly
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
villafrade
 
EL MOL Y EL NÚMERO DE AVOGADRO
EL MOL Y EL NÚMERO DE AVOGADROEL MOL Y EL NÚMERO DE AVOGADRO
EL MOL Y EL NÚMERO DE AVOGADRO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadroinsucoppt
 
Teoría atómico molecular
Teoría atómico molecularTeoría atómico molecular
Teoría atómico molecularquifinova
 

La actualidad más candente (20)

Átomos y moles
Átomos y moles Átomos y moles
Átomos y moles
 
Concepto de mol
Concepto de molConcepto de mol
Concepto de mol
 
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicasRelaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicas
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, defClase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
 
el mol
el molel mol
el mol
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
Mol
Mol Mol
Mol
 
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
 
Concepto De Mol...
Concepto De Mol...Concepto De Mol...
Concepto De Mol...
 
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
 
Mol
MolMol
Mol
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_molGemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
 
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
U.M.A,  Mol, Nº AvogadroU.M.A,  Mol, Nº Avogadro
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
 
EL MOL Y EL NÚMERO DE AVOGADRO
EL MOL Y EL NÚMERO DE AVOGADROEL MOL Y EL NÚMERO DE AVOGADRO
EL MOL Y EL NÚMERO DE AVOGADRO
 
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
 
Leyes fundamentales de la quimica
Leyes fundamentales de la quimicaLeyes fundamentales de la quimica
Leyes fundamentales de la quimica
 
Teoría atómico molecular
Teoría atómico molecularTeoría atómico molecular
Teoría atómico molecular
 

Similar a Clase 1 de estequiometría

Lectura 3 Control 3_MAM_MM_CP_FE_FM QUIM004.pdf
Lectura 3 Control 3_MAM_MM_CP_FE_FM QUIM004.pdfLectura 3 Control 3_MAM_MM_CP_FE_FM QUIM004.pdf
Lectura 3 Control 3_MAM_MM_CP_FE_FM QUIM004.pdf
catalina127658
 
Unidad ii masa molar
Unidad ii masa molarUnidad ii masa molar
Unidad ii masa molar
Wilmer Nieto Suarez
 
Clase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaClase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaElias Navarrete
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAElias Navarrete
 
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASACLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASAElias Navarrete
 
SEMANA 13 (1).pptx
SEMANA 13  (1).pptxSEMANA 13  (1).pptx
SEMANA 13 (1).pptx
JuniorQuejia
 
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Alicia Puente
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
tema_1.pdf
tema_1.pdftema_1.pdf
tema_1.pdf
RocioParra23
 
Quimica básica.pdf
Quimica básica.pdfQuimica básica.pdf
Quimica básica.pdf
Willy Lescano
 
atomos.pdf
atomos.pdfatomos.pdf
atomos.pdf
JESUSCASTILLO222
 
For quimica(basico)
For quimica(basico)For quimica(basico)
For quimica(basico)
JeanGumiel
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
BIOPOWER
 
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdfquimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
josemanuel343542
 
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
MiguelFabinGonzaga
 
Repaso conceptos basicos
Repaso conceptos basicosRepaso conceptos basicos
Repaso conceptos basicos
Torbi Vecina Romero
 
Estequiometría en elementos y compuestos
Estequiometría en elementos y compuestosEstequiometría en elementos y compuestos
Estequiometría en elementos y compuestos
frankensta
 
Aprend 45
Aprend 45Aprend 45
Aprend 45
Alicia Puente
 
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
pensador105
 
Quimica mol
Quimica molQuimica mol
Quimica mol
jpabon1985
 

Similar a Clase 1 de estequiometría (20)

Lectura 3 Control 3_MAM_MM_CP_FE_FM QUIM004.pdf
Lectura 3 Control 3_MAM_MM_CP_FE_FM QUIM004.pdfLectura 3 Control 3_MAM_MM_CP_FE_FM QUIM004.pdf
Lectura 3 Control 3_MAM_MM_CP_FE_FM QUIM004.pdf
 
Unidad ii masa molar
Unidad ii masa molarUnidad ii masa molar
Unidad ii masa molar
 
Clase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaClase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masa
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASACLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA
 
SEMANA 13 (1).pptx
SEMANA 13  (1).pptxSEMANA 13  (1).pptx
SEMANA 13 (1).pptx
 
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
tema_1.pdf
tema_1.pdftema_1.pdf
tema_1.pdf
 
Quimica básica.pdf
Quimica básica.pdfQuimica básica.pdf
Quimica básica.pdf
 
atomos.pdf
atomos.pdfatomos.pdf
atomos.pdf
 
For quimica(basico)
For quimica(basico)For quimica(basico)
For quimica(basico)
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
 
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdfquimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
 
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
 
Repaso conceptos basicos
Repaso conceptos basicosRepaso conceptos basicos
Repaso conceptos basicos
 
Estequiometría en elementos y compuestos
Estequiometría en elementos y compuestosEstequiometría en elementos y compuestos
Estequiometría en elementos y compuestos
 
Aprend 45
Aprend 45Aprend 45
Aprend 45
 
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
 
Quimica mol
Quimica molQuimica mol
Quimica mol
 

Más de Juditka Gtz

¿Sustancias puras y mezclas en mi casa
¿Sustancias puras y mezclas en mi casa¿Sustancias puras y mezclas en mi casa
¿Sustancias puras y mezclas en mi casa
Juditka Gtz
 
Rúbrica de coevalució de exposición
Rúbrica de coevalució  de exposiciónRúbrica de coevalució  de exposición
Rúbrica de coevalució de exposición
Juditka Gtz
 
Loteria de sustancias
Loteria de sustanciasLoteria de sustancias
Loteria de sustancias
Juditka Gtz
 
Práctica cristal de azúcar
Práctica cristal de azúcarPráctica cristal de azúcar
Práctica cristal de azúcar
Juditka Gtz
 
Práctica de cristales de aspirina
Práctica de cristales de aspirinaPráctica de cristales de aspirina
Práctica de cristales de aspirina
Juditka Gtz
 
CONFIGURACION EJERCICIOS
CONFIGURACION EJERCICIOSCONFIGURACION EJERCICIOS
CONFIGURACION EJERCICIOS
Juditka Gtz
 
Repaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicasRepaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicas
Juditka Gtz
 
Procrastinar
ProcrastinarProcrastinar
Procrastinar
Juditka Gtz
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Juditka Gtz
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
Juditka Gtz
 
Busqueda de socios proyecto
Busqueda de socios proyectoBusqueda de socios proyecto
Busqueda de socios proyectoJuditka Gtz
 
La socialización de mi proyecto
La socialización de mi proyectoLa socialización de mi proyecto
La socialización de mi proyectoJuditka Gtz
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoJuditka Gtz
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
Juditka Gtz
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoJuditka Gtz
 

Más de Juditka Gtz (15)

¿Sustancias puras y mezclas en mi casa
¿Sustancias puras y mezclas en mi casa¿Sustancias puras y mezclas en mi casa
¿Sustancias puras y mezclas en mi casa
 
Rúbrica de coevalució de exposición
Rúbrica de coevalució  de exposiciónRúbrica de coevalució  de exposición
Rúbrica de coevalució de exposición
 
Loteria de sustancias
Loteria de sustanciasLoteria de sustancias
Loteria de sustancias
 
Práctica cristal de azúcar
Práctica cristal de azúcarPráctica cristal de azúcar
Práctica cristal de azúcar
 
Práctica de cristales de aspirina
Práctica de cristales de aspirinaPráctica de cristales de aspirina
Práctica de cristales de aspirina
 
CONFIGURACION EJERCICIOS
CONFIGURACION EJERCICIOSCONFIGURACION EJERCICIOS
CONFIGURACION EJERCICIOS
 
Repaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicasRepaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicas
 
Procrastinar
ProcrastinarProcrastinar
Procrastinar
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
Busqueda de socios proyecto
Busqueda de socios proyectoBusqueda de socios proyecto
Busqueda de socios proyecto
 
La socialización de mi proyecto
La socialización de mi proyectoLa socialización de mi proyecto
La socialización de mi proyecto
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Clase 1 de estequiometría

  • 1.
  • 2. vMASA DEL ÁTOMO ØDepende del número de electrones, protones y neutrones que contiene. ØPero el átomo es muy pequeño y no lo podemos pesar!!! ØPor eso usamos masas relacionadas con la masa de otro átomo. vMASA ATÓMICA (también llamada PESO ATÓMICO) qEs la masa de un átomo, en unidades de masa atómica (uma). La uma define como una masa exactamente igual a un doceavo de la masa de un átomo de carbono-­‐12. qEl carbono-­‐12 es un isótopo con 6 protones y 6 neutrones, al establecer la masa del carbono-­‐12 como 12 uma, este átomo se usa como referencia para medir la masa de los demás elementos. q… cuando buscas la masa de un átomo en la tabla periódica, la masa atómica (peso atómico) es una masa promedio de la mezcla de isótoposde ese elemento.
  • 3. • En esta imagen puedes observar los 3 isótopos del Hidrógeno y los 3 isótopos del carbono y sus masas en la tabla periódica es una masa promedio de la mezcla natural de sus isótopos.
  • 4. Veamos  el  cálculo para  determinar  las  masas   promedios   de  los  elementos El cobre,tiene 2 isótopos estables: 63 29 Cu masa = 62.93 uma y abundancia de 69.09 % en la naturaleza. 65 29 Cu masa = 64.9278 uma y abundancia de 30.91 % en la naturaleza. PRIMERO convertimos los porcentajesa fracción dividiendo entre 100. 69.09 / 100 = 0.6909 30.91 / 100 = 0.3091 SEGUNDO Ahora multiplicamos la masa de cada isótopo por su fracción porcentual y sumamos los resultados: (62.93 uma) (0.6909) + (64.9278 uma ) (0.3091) = 43.478337 uma + 20.0691830 uma = 63.5475200 uma REDONDEAMOS: 63.55 uma Es común utilizar masas atómicas con sólo 4 cifras significativas
  • 5. ¿Estás  listo  para  hacer  un  ejercicio  de   práctica? El boro tiene 2 isótopos estables: 10 5B masa= 10.0129 uma y abundanciaen la naturaleza de 19.78 % 11 5 B masa= 11.0093 uma y abundancia en la naturaleza de 80.22 % Calcula su masa atómica promedio del boro.
  • 6. Número  de  Avogadro  y  Masa  Molar  de  un  elemento Debido  al  tamaño  de  los  átomos,  los  químicos  miden  los   átomo  y  moléculas  en   moles. La  idea  de  una  unidad  para  describir  una  cantidad  de   objetos  no  es  novedad,  por  ejemplo: 1  par  =  2 1  docena  =  12 1  ciento  =  100 1  gruesa  =  144 Ya   mencionamos   que  los   átomos  son   muuuuy   pequeños En  el  sistema  SI,  el  mol es  la  cantidad  de  una  sustancia  que  contiene  tantas  entidades   (átomos,  moléculas  y  otras  partículas)  como  átomos  hay  en  exactamente  en  12  g  del  isótopo   de  carbono-­‐12,  es  decir  6.0221367  X  1023 átomos  de  carbono. A  este  número  se  le  denomina  NÚMERO  DE  AVOGADRO  (NA ) Y  se  redondea  a  6.022  X  1023
  • 7. 1  mol  de  átomos  de  carbono-­‐12  tiene   una  masa  de  12  g   y  contiene  6.022  X  1023  átomos  de   carbono La  masa  atómica  de  un   elemento,  expresada  en  gramos     se  le  llama  masa  molar  (M). Así  tenemos  entonces: Masa  atómica  del  Carbono  es  de   12  .01  uma  y  su  masa  molar  es   de  12.01  g Vayamos entendiendo los términos mol y masa molar en los siguientes ejemplos: 1 mol de carbono contiene6.022 X 1023 átomos de carbono y correspondea 12.01 g de carbono 1 mol de aluminio contiene 6.022 X 1023 átomos de aluminio y correspondea 26.98 g de aluminio 1 mol de hierro contiene 6.022 X 1023 átomos de hierro y correspondea 55.85 g de hierro 1 mol de plomo contiene 6.022 X 1023 átomos de plomo y correspondea 207.2 g de plomo Checa  la  tabla  periódica  y  verás  que  esos   datos  los  obtuve  de  la  masa  atómica  de   cada  elemento  y  al  usar  gramos  es   porque  la  transformé  a  masa  molar Entonces: 1  mol  =  6.022  X  1023  partículas   1  mol  =  masa  molar  del  elemento
  • 8. Resolvamos  Problemas El  Zinc  (Zn)  es  un  metal  plateado,  se  utiliza  en  aleación  con   el  cobre  (Cu)  para  obtener  al  latón,  también  se  recubre  con   Zn  al  hierro  (Fe)  para  evitar  que  éste  último  se  oxide.   Latón Clavo  cubierto  de  Zn ¿Cuántos    moles  de  Zinc  hay  en  23.3  g  de  Zn? 1  mol  de  Zn  -­‐-­‐-­‐ 65.39  g  de  Zn X                                -­‐-­‐-­‐ 23.3  g  de  Zn X=    (1  mol  de  Zn  )    (23.3  g  de  Zn) 65.39  g  de  Zn X=  0.356  moles  de  Zn Y  ¿cuántos  átomos  de  zinc  hay  en  esos  23.3  g  de  zinc? 65.39  g  de  Zn                      -­‐-­‐-­‐ 6.022  X  1023 átomos  de  Zn 23.3  g  de  Zn      -­‐-­‐-­‐ x         X  =  (23.3  g  Zn  )  (6.022  X  1023) 65.39  g  Zn X=  2.15  X  1023  átomos  de  Zn Ahora  tú: ¿Cuántos  gramos  de  Plomo  (Pb)  hay  en  12.4  moles  de  Pb? Pb
  • 9. MASA  MOLECULAR  es  la  suma  de   las  masas  atómicas  (en  uma)  de   cada  elemento  en  un  compuestoMASA  MOLAR  es  la  Masa   Molecular  expresada  en   gramos Ejemplo: MASA MOLECULAR del dióxido de azufre (SO2) S (32.07uma) (1) = 32.07 uma 0 (16.00uma) (2) = 32.00 uma 64.07uma MASA  MOLECULAR Y  la  MASA  MOLAR   del  SO2 =  64.07  g Otro  ejemplo: MASA  MOLECULAR  DE  LA  CAFEÍNA   C8H10N4O2 C    (12.01uma)  (  8  )=    96.08  uma H  (1.008uma)  (10)  =  10.08  uma N  (14.01uma)  (  4)  =  56.04  uma O  (16.00uma)  (  2)  =  32.00  uma 194.20  uma Y  su  MASA  MOLAR  sería  194.20  g AHORA  TÚ!!! Determina  la  MASA   MOLECULAR  y  la   MASA  MOLAR  del   metanol  (  CH4 O) Sé  que  lo   hiciste  bien!!!