SlideShare una empresa de Scribd logo
• Presentación
• Programa del curso
• Comunicación - Discord
• Organización por grupos
Naturaleza de
la investigación
de mercados
La investigación de
mercados es el
proceso sistemático y
riguroso de
recopilación y análisis
de información con el
objetivo de entender
cómo se comportan
los consumidores y
cómo se posiciona
una empresa en el
mercado
Esta investigación
se utiliza para
tomar decisiones
estratégicas en
áreas como el
desarrollo de
productos, la
publicidad, la
fijación de precios
y la distribución.
Investigación de
mercado
exploratoria
1.
Se utiliza para
obtener una
comprensión
general del tema
o problema a
investigar.
Por ejemplo,
una empresa de alimentos
orgánicos puede realizar
una investigación
exploratoria para conocer
más acerca de las
tendencias de consumo de
alimentos saludables.
Investigación
de mercado
descriptiva:
2.
Se utiliza para
recopilar
información
detallada sobre un
tema o problema
específico.
Por ejemplo, una
empresa de electrónica
puede realizar una
investigación descriptiva para
conocer más acerca de las
preferencias de los
consumidores en cuanto a
pantallas de televisores.
Investigación
de
mercado
causal:
3.
Se utiliza para determinar
la relación entre dos o más
variables.
Por ejemplo, una empresa de bebidas
puede realizar una investigación causal para
determinar si existe una relación entre el
precio de un producto y las ventas del mismo.
Investigación de mercado experimental
Este tipo de
investigación se
utiliza para
probar la
efectividad de
una estrategia de
mercadeo o un
nuevo producto.
Por ejemplo, una empresa
podría llevar a cabo una
investigación experimental
para comparar la efectividad
de dos campañas publicitarias
diferentes.
Investigación
cualitativa
Esta investigación
se centra en
comprender la
perspectiva de los
individuos y su
experiencia, en
lugar de medir
variables
cuantitativas.
Por ejemplo, una
empresa podría
llevar a cabo una
entrevista
profunda con los
clientes
potenciales para
entender su
comportamiento
y motivaciones.
Investigación cuantitativa
Esta
investigación se
centra en medir
variables
cuantitativas,
como la
frecuencia o el
porcentaje de
respuestas
Por ejemplo, una
empresa podría
llevar a cabo una
encuesta en línea
para medir la
satisfacción de los
clientes con su
producto.
…la investigación de
mercados es una
herramienta valiosa para
entender el
comportamiento de los
consumidores y la posición
de una empresa en el
mercado, y para tomar
decisiones estratégicas en
áreas como el desarrollo de
productos, la publicidad, la
fijación de precios y la
distribución
En resumen,
Ciclo de vida
de un
producto
Introducción:
En esta etapa, el producto es
lanzado al mercado y se
promociona para atraer a los
clientes potenciales. Los costos de
producción y de promoción son
altos y los ingresos son bajos o
nulos.
Crecimiento:
En esta etapa, el producto
comienza a ganar aceptación entre
los clientes y los ingresos
comienzan a aumentar. Los costos
de producción y promoción se
reducen y los beneficios empiezan
a generarse.
Madurez:
En esta etapa, el producto alcanza su
punto máximo de ingresos y su
crecimiento se estabiliza. Los
competidores entran al mercado y
los costos de promoción se
incrementan para mantener su cuota
de mercado
Declive:
En esta etapa, los ingresos del
producto empiezan a disminuir
debido a la competencia, la
saturación del mercado o el
cambio en las preferencias de los
clientes. Los costos de producción
y promoción se reducen para
adaptarse a los ingresos
decrecientes. En algunos casos se
decide descontinuar o retirar el
producto del mercado.
Es importante mencionar que no todos los productos pasan por todas las
etapas y algunos productos pueden prolongar su etapa de madurez debido
a una buena estrategia de marketing y una buena adaptación al mercado.
Ejercicio/tarea:
30 min
Investigue 3 ejemplos de cada uno de los tipos
de investigación de mercados planteados.
Deben ser productos guatemaltecos
Hacer una presentación y subirla al portal
Indicar la razón por la cual los productos seleccionados encajan en el tipo de investigación que los asignó.
• Este ejercicio solamente puede ser entregado durante el transcurso de la clase para tener los puntos.
• Una vez terminado seleccione a una persona que será la encargada de presentarlo a toda la clase.
• Tendrán 7 minutos máximo para su presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual investigacion de mercado
Mapa conceptual investigacion de mercadoMapa conceptual investigacion de mercado
Mapa conceptual investigacion de mercadoLUISRICHE
 
Mapa conceptual Invstigación de mercado
Mapa conceptual Invstigación de mercado Mapa conceptual Invstigación de mercado
Mapa conceptual Invstigación de mercado
solkharma
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónSeydyssGaray
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Virtualización Distancia Empresas
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
Hector Maida
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
Said Cazares
 
Administracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasAdministracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasWerner Granados
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
flordliz
 
Propuesta de Investigacion de mercados
 Propuesta de Investigacion de mercados Propuesta de Investigacion de mercados
Propuesta de Investigacion de mercadosstephmiranda
 
Conflicto Y Control De Canales
Conflicto Y Control De CanalesConflicto Y Control De Canales
Conflicto Y Control De Canales
Jose Fco.
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
Belinda Bonilla
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
Jordania1992
 
Naturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecniaNaturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecnia
Jose Salas
 
Estrategia y ciclo de vida del producto
Estrategia y ciclo de vida del productoEstrategia y ciclo de vida del producto
Estrategia y ciclo de vida del producto
Dulce Maria Manzo
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
Diana Vaquero
 
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación (Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
mdelriomejia
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual investigacion de mercado
Mapa conceptual investigacion de mercadoMapa conceptual investigacion de mercado
Mapa conceptual investigacion de mercado
 
Mapa conceptual Invstigación de mercado
Mapa conceptual Invstigación de mercado Mapa conceptual Invstigación de mercado
Mapa conceptual Invstigación de mercado
 
IntroduccióN Investigacion De Mercados
IntroduccióN Investigacion De MercadosIntroduccióN Investigacion De Mercados
IntroduccióN Investigacion De Mercados
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigación
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
 
Administracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasAdministracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventas
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Proceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De MercadosProceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De Mercados
 
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
 
Propuesta de Investigacion de mercados
 Propuesta de Investigacion de mercados Propuesta de Investigacion de mercados
Propuesta de Investigacion de mercados
 
Conflicto Y Control De Canales
Conflicto Y Control De CanalesConflicto Y Control De Canales
Conflicto Y Control De Canales
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
 
Naturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecniaNaturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecnia
 
Estrategia y ciclo de vida del producto
Estrategia y ciclo de vida del productoEstrategia y ciclo de vida del producto
Estrategia y ciclo de vida del producto
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
 
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación (Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
 

Similar a Clase 1 - Naturaleza de la Investigación de Mercados.pptx

Ensayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoEnsayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoH Andres Cando
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
DayanaZuany
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
valeriafraire2
 
Estrategias - Ciclo de vida del producto
Estrategias - Ciclo de vida del productoEstrategias - Ciclo de vida del producto
Estrategias - Ciclo de vida del producto
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
Rosemary Cruz
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Eduardo Rojas
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
jossby
 
Etapa de crecimiento
Etapa de crecimientoEtapa de crecimiento
Etapa de crecimiento
edwin manuel chozo bravo
 
Área Comercial. Marketing
Área Comercial. MarketingÁrea Comercial. Marketing
Área Comercial. Marketingbertabp
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PaulinaEnriquez7
 
PRODUCTO
PRODUCTOPRODUCTO
PRODUCTO
Luis Bruno
 
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productosClasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
LoreEsca
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
fperalesv
 
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
YesseniaCalderonReyn
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis Saavedra
 
Comportamiento del consumidor entrega blog
Comportamiento del consumidor entrega blogComportamiento del consumidor entrega blog
Comportamiento del consumidor entrega blogCarmen Hevia Medina
 
Lectura juego de roles marketing mix
Lectura juego de roles marketing mixLectura juego de roles marketing mix
Lectura juego de roles marketing mix
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Mercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidorMercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidor
Jhoselin05
 

Similar a Clase 1 - Naturaleza de la Investigación de Mercados.pptx (20)

Ensayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoEnsayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del producto
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Estrategias - Ciclo de vida del producto
Estrategias - Ciclo de vida del productoEstrategias - Ciclo de vida del producto
Estrategias - Ciclo de vida del producto
 
Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Etapa de crecimiento
Etapa de crecimientoEtapa de crecimiento
Etapa de crecimiento
 
Área Comercial. Marketing
Área Comercial. MarketingÁrea Comercial. Marketing
Área Comercial. Marketing
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
PRODUCTO
PRODUCTOPRODUCTO
PRODUCTO
 
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productosClasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
 
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
 
BCG
BCGBCG
BCG
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
 
Comportamiento del consumidor entrega blog
Comportamiento del consumidor entrega blogComportamiento del consumidor entrega blog
Comportamiento del consumidor entrega blog
 
Lectura juego de roles marketing mix
Lectura juego de roles marketing mixLectura juego de roles marketing mix
Lectura juego de roles marketing mix
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Mercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidorMercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidor
 

Más de Edna Rheiner

Clase 8 - Muestra.pptx
Clase 8 - Muestra.pptxClase 8 - Muestra.pptx
Clase 8 - Muestra.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 8 - presentacion de resultados.pptx
Clase 8 - presentacion de resultados.pptxClase 8 - presentacion de resultados.pptx
Clase 8 - presentacion de resultados.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 7 - Codificaciones.pptx
Clase 7 - Codificaciones.pptxClase 7 - Codificaciones.pptx
Clase 7 - Codificaciones.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptx
Clase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptxClase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptx
Clase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptx
Clase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptxClase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptx
Clase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 6 - Etica.pptx
Clase 6 - Etica.pptxClase 6 - Etica.pptx
Clase 6 - Etica.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptx
Clase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptxClase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptx
Clase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptx
Clase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptxClase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptx
Clase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptx
Clase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptxClase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptx
Clase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 3 - Segmentación de Mercados.pptx
Clase 3 - Segmentación de Mercados.pptxClase 3 - Segmentación de Mercados.pptx
Clase 3 - Segmentación de Mercados.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 4 - Problema y diagnostico.pptx
Clase 4 - Problema y diagnostico.pptxClase 4 - Problema y diagnostico.pptx
Clase 4 - Problema y diagnostico.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 4 - Análisis matricial.pptx
Clase 4 - Análisis matricial.pptxClase 4 - Análisis matricial.pptx
Clase 4 - Análisis matricial.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptx
Clase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptxClase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptx
Clase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptx
Clase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptxClase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptx
Clase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptx
Edna Rheiner
 
Clase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptx
Clase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptxClase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptx
Clase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptx
Edna Rheiner
 
Dominios panel de dominio
Dominios panel de dominioDominios panel de dominio
Dominios panel de dominio
Edna Rheiner
 
Informe de palabras clave final
Informe de palabras clave finalInforme de palabras clave final
Informe de palabras clave final
Edna Rheiner
 
Herramientas de contenidos
Herramientas de contenidosHerramientas de contenidos
Herramientas de contenidos
Edna Rheiner
 
Informe de palabras clave final
Informe de palabras clave finalInforme de palabras clave final
Informe de palabras clave final
Edna Rheiner
 
Palabras clave
Palabras clavePalabras clave
Palabras clave
Edna Rheiner
 

Más de Edna Rheiner (20)

Clase 8 - Muestra.pptx
Clase 8 - Muestra.pptxClase 8 - Muestra.pptx
Clase 8 - Muestra.pptx
 
Clase 8 - presentacion de resultados.pptx
Clase 8 - presentacion de resultados.pptxClase 8 - presentacion de resultados.pptx
Clase 8 - presentacion de resultados.pptx
 
Clase 7 - Codificaciones.pptx
Clase 7 - Codificaciones.pptxClase 7 - Codificaciones.pptx
Clase 7 - Codificaciones.pptx
 
Clase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptx
Clase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptxClase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptx
Clase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptx
 
Clase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptx
Clase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptxClase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptx
Clase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptx
 
Clase 6 - Etica.pptx
Clase 6 - Etica.pptxClase 6 - Etica.pptx
Clase 6 - Etica.pptx
 
Clase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptx
Clase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptxClase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptx
Clase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptx
 
Clase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptx
Clase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptxClase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptx
Clase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptx
 
Clase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptx
Clase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptxClase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptx
Clase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptx
 
Clase 3 - Segmentación de Mercados.pptx
Clase 3 - Segmentación de Mercados.pptxClase 3 - Segmentación de Mercados.pptx
Clase 3 - Segmentación de Mercados.pptx
 
Clase 4 - Problema y diagnostico.pptx
Clase 4 - Problema y diagnostico.pptxClase 4 - Problema y diagnostico.pptx
Clase 4 - Problema y diagnostico.pptx
 
Clase 4 - Análisis matricial.pptx
Clase 4 - Análisis matricial.pptxClase 4 - Análisis matricial.pptx
Clase 4 - Análisis matricial.pptx
 
Clase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptx
Clase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptxClase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptx
Clase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptx
 
Clase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptx
Clase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptxClase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptx
Clase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptx
 
Clase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptx
Clase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptxClase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptx
Clase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptx
 
Dominios panel de dominio
Dominios panel de dominioDominios panel de dominio
Dominios panel de dominio
 
Informe de palabras clave final
Informe de palabras clave finalInforme de palabras clave final
Informe de palabras clave final
 
Herramientas de contenidos
Herramientas de contenidosHerramientas de contenidos
Herramientas de contenidos
 
Informe de palabras clave final
Informe de palabras clave finalInforme de palabras clave final
Informe de palabras clave final
 
Palabras clave
Palabras clavePalabras clave
Palabras clave
 

Último

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (8)

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Clase 1 - Naturaleza de la Investigación de Mercados.pptx

  • 1. • Presentación • Programa del curso • Comunicación - Discord • Organización por grupos
  • 3. La investigación de mercados es el proceso sistemático y riguroso de recopilación y análisis de información con el objetivo de entender cómo se comportan los consumidores y cómo se posiciona una empresa en el mercado
  • 4. Esta investigación se utiliza para tomar decisiones estratégicas en áreas como el desarrollo de productos, la publicidad, la fijación de precios y la distribución.
  • 5.
  • 7. Se utiliza para obtener una comprensión general del tema o problema a investigar.
  • 8. Por ejemplo, una empresa de alimentos orgánicos puede realizar una investigación exploratoria para conocer más acerca de las tendencias de consumo de alimentos saludables.
  • 10. Se utiliza para recopilar información detallada sobre un tema o problema específico.
  • 11. Por ejemplo, una empresa de electrónica puede realizar una investigación descriptiva para conocer más acerca de las preferencias de los consumidores en cuanto a pantallas de televisores.
  • 13. Se utiliza para determinar la relación entre dos o más variables.
  • 14. Por ejemplo, una empresa de bebidas puede realizar una investigación causal para determinar si existe una relación entre el precio de un producto y las ventas del mismo.
  • 16. Este tipo de investigación se utiliza para probar la efectividad de una estrategia de mercadeo o un nuevo producto.
  • 17. Por ejemplo, una empresa podría llevar a cabo una investigación experimental para comparar la efectividad de dos campañas publicitarias diferentes.
  • 19. Esta investigación se centra en comprender la perspectiva de los individuos y su experiencia, en lugar de medir variables cuantitativas.
  • 20. Por ejemplo, una empresa podría llevar a cabo una entrevista profunda con los clientes potenciales para entender su comportamiento y motivaciones.
  • 22. Esta investigación se centra en medir variables cuantitativas, como la frecuencia o el porcentaje de respuestas
  • 23. Por ejemplo, una empresa podría llevar a cabo una encuesta en línea para medir la satisfacción de los clientes con su producto.
  • 24. …la investigación de mercados es una herramienta valiosa para entender el comportamiento de los consumidores y la posición de una empresa en el mercado, y para tomar decisiones estratégicas en áreas como el desarrollo de productos, la publicidad, la fijación de precios y la distribución En resumen,
  • 25. Ciclo de vida de un producto
  • 26. Introducción: En esta etapa, el producto es lanzado al mercado y se promociona para atraer a los clientes potenciales. Los costos de producción y de promoción son altos y los ingresos son bajos o nulos.
  • 27. Crecimiento: En esta etapa, el producto comienza a ganar aceptación entre los clientes y los ingresos comienzan a aumentar. Los costos de producción y promoción se reducen y los beneficios empiezan a generarse.
  • 28. Madurez: En esta etapa, el producto alcanza su punto máximo de ingresos y su crecimiento se estabiliza. Los competidores entran al mercado y los costos de promoción se incrementan para mantener su cuota de mercado
  • 29. Declive: En esta etapa, los ingresos del producto empiezan a disminuir debido a la competencia, la saturación del mercado o el cambio en las preferencias de los clientes. Los costos de producción y promoción se reducen para adaptarse a los ingresos decrecientes. En algunos casos se decide descontinuar o retirar el producto del mercado.
  • 30. Es importante mencionar que no todos los productos pasan por todas las etapas y algunos productos pueden prolongar su etapa de madurez debido a una buena estrategia de marketing y una buena adaptación al mercado.
  • 31. Ejercicio/tarea: 30 min Investigue 3 ejemplos de cada uno de los tipos de investigación de mercados planteados. Deben ser productos guatemaltecos Hacer una presentación y subirla al portal Indicar la razón por la cual los productos seleccionados encajan en el tipo de investigación que los asignó. • Este ejercicio solamente puede ser entregado durante el transcurso de la clase para tener los puntos. • Una vez terminado seleccione a una persona que será la encargada de presentarlo a toda la clase. • Tendrán 7 minutos máximo para su presentación.