SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de
resultados
Una presentación de resultados y
reportes de una investigación de
mercado debe ser clara, concisa y
fácil de entender para el público
objetivo. Algunos pasos clave para
hacer una presentación efectiva
incluyen:
Organizar los
datos
Organizar los datos recolectados de
manera clara y lógica, utilizando tablas,
gráficos y otros recursos visuales para
ilustrar los resultados
Identificar las
tendencias y
patrones
Identificar las tendencias y patrones
en los datos y presentarlos de
manera clara y concisa. Por ejemplo,
si se realizó una encuesta sobre la
satisfacción del cliente, se pueden
presentar los resultados mediante
gráficos de barras que muestren el
porcentaje de clientes satisfechos,
insatisfechos y neutrales.
Incluir
conclusiones y
recomendaciones
Proporcionar conclusiones y
recomendaciones basadas en los
resultados de la investigación. Por
ejemplo, si se descubrió que los
clientes están insatisfechos con el
servicio al cliente, se pueden
recomendar medidas para mejorar el
servicio al cliente, como capacitar al
personal o proporcionar un sistema
de retroalimentación en línea.
Utilizar un
lenguaje claro
Utilizar un lenguaje claro y
sencillo en la presentación para
asegurar que el público
objetivo pueda entender los
resultados.
Utilizar una
presentación visual
atractiva
Utilizar una presentación visual atractiva, como diapositivas
con gráficos y imágenes, para hacer la presentación más
interesante y fácil de seguir.
Practicar antes de
presentar
Practicar la presentación antes de hacerla para asegurar que
se presenta de manera clara y concisa.
En resumen, una presentación efectiva de
resultados y reportes de una investigación
de mercado debe ser clara, concisa y fácil
de entender, organizar los datos de
manera clara y lógica, identificar las
tendencias y patrones, incluir
conclusiones y recomendaciones, utilizar
un lenguaje claro y una presentación
visual atractiva, y practicar antes de
presentar

Más contenido relacionado

Similar a Clase 8 - presentacion de resultados.pptx

Elaboración de Plan de Negocio Carrera Ventas UCSG
Elaboración de Plan de Negocio Carrera Ventas UCSGElaboración de Plan de Negocio Carrera Ventas UCSG
Elaboración de Plan de Negocio Carrera Ventas UCSGMariela Sempértegui
 
1. contabilidad finaciera administrativa
1. contabilidad finaciera  administrativa1. contabilidad finaciera  administrativa
1. contabilidad finaciera administrativatatyanasaltos
 
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)Jair Moreno
 
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientesMedicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientesInstituto Datakey
 
El plan operativo y balanced
El plan operativo y balancedEl plan operativo y balanced
El plan operativo y balancedLINA VASQUEZ
 
Presentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced ScorecardPresentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced Scorecardcarlosrestrepoj
 
Semana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Semana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDSemana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Semana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDjeshuko
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDjeshuko
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDjeshuko
 
Sesión de excel intermedio para el uso de matrices
Sesión de excel intermedio para el uso de matricesSesión de excel intermedio para el uso de matrices
Sesión de excel intermedio para el uso de matricesarmandoagarijo
 
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptxCuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptxJOSE LUIS TENORIO CEA
 
Plantilla para crear tu plan de marketing.pptx
Plantilla para crear tu plan de marketing.pptxPlantilla para crear tu plan de marketing.pptx
Plantilla para crear tu plan de marketing.pptxssuser3cc905
 
Diagrama deloitte mapa valor condensado
Diagrama deloitte mapa valor condensadoDiagrama deloitte mapa valor condensado
Diagrama deloitte mapa valor condensadoDiego Carbonell
 
Balanced scorecard bsc (3) (2)
Balanced scorecard bsc (3) (2)Balanced scorecard bsc (3) (2)
Balanced scorecard bsc (3) (2)MONICAH21
 
Balanced scorecard bsc (3)
Balanced scorecard bsc (3)Balanced scorecard bsc (3)
Balanced scorecard bsc (3)dicanez
 
Balanced scorecard bsc
Balanced scorecard bsc Balanced scorecard bsc
Balanced scorecard bsc Monica2607
 
Portafolio de servicios
Portafolio de servicios Portafolio de servicios
Portafolio de servicios lizeth997
 

Similar a Clase 8 - presentacion de resultados.pptx (20)

Elaboración de Plan de Negocio Carrera Ventas UCSG
Elaboración de Plan de Negocio Carrera Ventas UCSGElaboración de Plan de Negocio Carrera Ventas UCSG
Elaboración de Plan de Negocio Carrera Ventas UCSG
 
1. contabilidad finaciera administrativa
1. contabilidad finaciera  administrativa1. contabilidad finaciera  administrativa
1. contabilidad finaciera administrativa
 
Sesion 2 planeamiento y control
Sesion 2 planeamiento y controlSesion 2 planeamiento y control
Sesion 2 planeamiento y control
 
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)
 
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientesMedicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
 
El plan operativo y balanced
El plan operativo y balancedEl plan operativo y balanced
El plan operativo y balanced
 
Presentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced ScorecardPresentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced Scorecard
 
Semana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Semana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDSemana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Semana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
Sesión de excel intermedio para el uso de matrices
Sesión de excel intermedio para el uso de matricesSesión de excel intermedio para el uso de matrices
Sesión de excel intermedio para el uso de matrices
 
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptxCuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
 
Plantilla para crear tu plan de marketing.pptx
Plantilla para crear tu plan de marketing.pptxPlantilla para crear tu plan de marketing.pptx
Plantilla para crear tu plan de marketing.pptx
 
Diagrama deloitte mapa valor condensado
Diagrama deloitte mapa valor condensadoDiagrama deloitte mapa valor condensado
Diagrama deloitte mapa valor condensado
 
Balanced scorecard bsc (3) (2)
Balanced scorecard bsc (3) (2)Balanced scorecard bsc (3) (2)
Balanced scorecard bsc (3) (2)
 
Balanced scorecard bsc (3)
Balanced scorecard bsc (3)Balanced scorecard bsc (3)
Balanced scorecard bsc (3)
 
Balanced scorecard bsc
Balanced scorecard bsc Balanced scorecard bsc
Balanced scorecard bsc
 
Bsc
BscBsc
Bsc
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 
Portafolio de servicios
Portafolio de servicios Portafolio de servicios
Portafolio de servicios
 

Más de Edna Rheiner

Clase 8 - Muestra.pptx
Clase 8 - Muestra.pptxClase 8 - Muestra.pptx
Clase 8 - Muestra.pptxEdna Rheiner
 
Clase 7 - Codificaciones.pptx
Clase 7 - Codificaciones.pptxClase 7 - Codificaciones.pptx
Clase 7 - Codificaciones.pptxEdna Rheiner
 
Clase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptx
Clase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptxClase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptx
Clase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptxEdna Rheiner
 
Clase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptx
Clase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptxClase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptx
Clase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptxEdna Rheiner
 
Clase 6 - Etica.pptx
Clase 6 - Etica.pptxClase 6 - Etica.pptx
Clase 6 - Etica.pptxEdna Rheiner
 
Clase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptx
Clase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptxClase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptx
Clase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptxEdna Rheiner
 
Clase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptx
Clase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptxClase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptx
Clase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptxEdna Rheiner
 
Clase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptx
Clase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptxClase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptx
Clase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptxEdna Rheiner
 
Clase 3 - Segmentación de Mercados.pptx
Clase 3 - Segmentación de Mercados.pptxClase 3 - Segmentación de Mercados.pptx
Clase 3 - Segmentación de Mercados.pptxEdna Rheiner
 
Clase 4 - Problema y diagnostico.pptx
Clase 4 - Problema y diagnostico.pptxClase 4 - Problema y diagnostico.pptx
Clase 4 - Problema y diagnostico.pptxEdna Rheiner
 
Clase 1 - Naturaleza de la Investigación de Mercados.pptx
Clase 1 - Naturaleza de la Investigación de Mercados.pptxClase 1 - Naturaleza de la Investigación de Mercados.pptx
Clase 1 - Naturaleza de la Investigación de Mercados.pptxEdna Rheiner
 
Clase 4 - Análisis matricial.pptx
Clase 4 - Análisis matricial.pptxClase 4 - Análisis matricial.pptx
Clase 4 - Análisis matricial.pptxEdna Rheiner
 
Clase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptx
Clase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptxClase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptx
Clase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptxEdna Rheiner
 
Clase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptx
Clase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptxClase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptx
Clase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptxEdna Rheiner
 
Clase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptx
Clase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptxClase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptx
Clase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptxEdna Rheiner
 
Dominios panel de dominio
Dominios panel de dominioDominios panel de dominio
Dominios panel de dominioEdna Rheiner
 
Informe de palabras clave final
Informe de palabras clave finalInforme de palabras clave final
Informe de palabras clave finalEdna Rheiner
 
Herramientas de contenidos
Herramientas de contenidosHerramientas de contenidos
Herramientas de contenidosEdna Rheiner
 
Informe de palabras clave final
Informe de palabras clave finalInforme de palabras clave final
Informe de palabras clave finalEdna Rheiner
 

Más de Edna Rheiner (20)

Clase 8 - Muestra.pptx
Clase 8 - Muestra.pptxClase 8 - Muestra.pptx
Clase 8 - Muestra.pptx
 
Clase 7 - Codificaciones.pptx
Clase 7 - Codificaciones.pptxClase 7 - Codificaciones.pptx
Clase 7 - Codificaciones.pptx
 
Clase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptx
Clase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptxClase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptx
Clase 7 - Errores de encuestas y correccion de aplicacion.pptx
 
Clase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptx
Clase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptxClase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptx
Clase 7 - Alcances y limites de las encuestas.pptx
 
Clase 6 - Etica.pptx
Clase 6 - Etica.pptxClase 6 - Etica.pptx
Clase 6 - Etica.pptx
 
Clase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptx
Clase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptxClase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptx
Clase 6 - Diseño de investigacion de mercado.pptx
 
Clase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptx
Clase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptxClase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptx
Clase 3 - Cuándo es precisa la investigación de mercados.pptx
 
Clase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptx
Clase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptxClase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptx
Clase 4 - Sistema de apoyo a la decisión.pptx
 
Clase 3 - Segmentación de Mercados.pptx
Clase 3 - Segmentación de Mercados.pptxClase 3 - Segmentación de Mercados.pptx
Clase 3 - Segmentación de Mercados.pptx
 
Clase 4 - Problema y diagnostico.pptx
Clase 4 - Problema y diagnostico.pptxClase 4 - Problema y diagnostico.pptx
Clase 4 - Problema y diagnostico.pptx
 
Clase 1 - Naturaleza de la Investigación de Mercados.pptx
Clase 1 - Naturaleza de la Investigación de Mercados.pptxClase 1 - Naturaleza de la Investigación de Mercados.pptx
Clase 1 - Naturaleza de la Investigación de Mercados.pptx
 
Clase 4 - Análisis matricial.pptx
Clase 4 - Análisis matricial.pptxClase 4 - Análisis matricial.pptx
Clase 4 - Análisis matricial.pptx
 
Clase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptx
Clase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptxClase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptx
Clase 4 - Etapas en la investigacion de mercados.pptx
 
Clase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptx
Clase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptxClase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptx
Clase 2 - El marketing y su importancia en la Investigación de Mercados.pptx
 
Clase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptx
Clase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptxClase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptx
Clase 2 - Ciclo de vida en la Investigación de mercados.pptx
 
Dominios panel de dominio
Dominios panel de dominioDominios panel de dominio
Dominios panel de dominio
 
Informe de palabras clave final
Informe de palabras clave finalInforme de palabras clave final
Informe de palabras clave final
 
Herramientas de contenidos
Herramientas de contenidosHerramientas de contenidos
Herramientas de contenidos
 
Informe de palabras clave final
Informe de palabras clave finalInforme de palabras clave final
Informe de palabras clave final
 
Palabras clave
Palabras clavePalabras clave
Palabras clave
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Clase 8 - presentacion de resultados.pptx

  • 2. Una presentación de resultados y reportes de una investigación de mercado debe ser clara, concisa y fácil de entender para el público objetivo. Algunos pasos clave para hacer una presentación efectiva incluyen:
  • 3. Organizar los datos Organizar los datos recolectados de manera clara y lógica, utilizando tablas, gráficos y otros recursos visuales para ilustrar los resultados
  • 4. Identificar las tendencias y patrones Identificar las tendencias y patrones en los datos y presentarlos de manera clara y concisa. Por ejemplo, si se realizó una encuesta sobre la satisfacción del cliente, se pueden presentar los resultados mediante gráficos de barras que muestren el porcentaje de clientes satisfechos, insatisfechos y neutrales.
  • 5. Incluir conclusiones y recomendaciones Proporcionar conclusiones y recomendaciones basadas en los resultados de la investigación. Por ejemplo, si se descubrió que los clientes están insatisfechos con el servicio al cliente, se pueden recomendar medidas para mejorar el servicio al cliente, como capacitar al personal o proporcionar un sistema de retroalimentación en línea.
  • 6. Utilizar un lenguaje claro Utilizar un lenguaje claro y sencillo en la presentación para asegurar que el público objetivo pueda entender los resultados.
  • 7. Utilizar una presentación visual atractiva Utilizar una presentación visual atractiva, como diapositivas con gráficos y imágenes, para hacer la presentación más interesante y fácil de seguir.
  • 8. Practicar antes de presentar Practicar la presentación antes de hacerla para asegurar que se presenta de manera clara y concisa.
  • 9. En resumen, una presentación efectiva de resultados y reportes de una investigación de mercado debe ser clara, concisa y fácil de entender, organizar los datos de manera clara y lógica, identificar las tendencias y patrones, incluir conclusiones y recomendaciones, utilizar un lenguaje claro y una presentación visual atractiva, y practicar antes de presentar