SlideShare una empresa de Scribd logo
CÉLULA Y NUTRICIÓN EN EL SER
HUMANO
Ciencias Naturales – 8° Básico
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Objetivo
Reconocer la célula como elemento común a la organización, estructura y
funcionamiento de los seres vivos y como portadoras del DNA.
Explicar los procesos de obtención y eliminación de nutrientes a nivel
celular y su relación con el funcionamiento integrado de algunos
sistemas de órganos.
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia
Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia
Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Características de los seres vivos:
- Poseen una estructura compleja y organizada.
- Responden a estímulos del ambiente.
- Obtienen y usan materia y energía.
- Mantienen su ambiente interno (homeostasis).
- Crecen.
- Se reproducen.
- Evolucionan.
Repasemos!!
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Características de los seres vivos:
• Responden a cambios del medio interno:
– Temperatura.
– Nivel hídrico.
– Nivel de azúcar en la sangre.
• Responden a cambios del medio externo:
– Búsqueda de agua y alimentos.
– Evitar el peligro.
– Las plantas crecen hacia la luz.
Repasemos!!
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Mantienen la Homeostásis (equilibrio):
– Transpirar cuando hace calor; tiritar cuando hace frío.
– Sentir sed cuando el agua es escasa.
Los sistemas organizados pueden desintegrarse.
Prevenir la desintegración requiere energía.
Repasemos!!
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
BIOLÓGICA
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Bacterias
Núcleo
definido
Procariotas Eucariotas
Célula
Animal Vegetal
se clasifican en
no poseen poseen
ejemplo
ejemplo
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Procariotas
Delimitada por
membrana plasmática
Posee Citoplasma
El material genético no
está envuelto en una
membrana
Posee Ribosomas
Todos son
Unicelulares
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Eucariotas
Delimitadas por
membrana plasmática
Núcleo delimitado por
una membrana
Núcleo delimitado por
una membrana
El material genético
está envuelto en una
membrana
Organelos delimitados
por una membrana
Posee
organelos con
funciones
específicas
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Organización de las Células
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Tipos de Tejidos
Un tejido es un conjunto de
células de un mismo tipo
con una estructura muy
parecida y que realizan las
mismas funciones de forma
coordinada.
Tejido epitelialTejido conectivo
Tejido adiposo
óseoTejido sanguíneo Tejido óseo
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Estructura y función celular
Membrana
celular
Capa externa que
rodea a la célula,
está formada por
fosfolípidos,
proteínas y
carbohidratos
Núcleo
Rodeada por una
doble membrana.
Presenta poros y en
su interior
almacena el
material genético o
DNA.
RER
Su función es la
síntesis y
modificación de
proteínas
REL
Su función es la
síntesis de lípidos.
Mitocondria
Su función es la
producción de ATP
(energía).
A. Golgi
Su función es
modificar
químicamente y
distribuir proteínas.
Lisosomas
Su función es la
digestión de
moléculas orgánicas,
proteínas y
principalmente
bacterias.
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Célula y herencia
DNA
Macromolécula organizada en
forma de doble hélice formada
por unidades llamadas
nucleótidos unidos entre sí.
Cada nucleótido está formado
por una base nitrogenada, un
azúcar (ribosa) y un grupo
fosfato.
contienen
es
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Grupo
Fosfato
Pentosa
Base
Nitrogenada
Las bases nitrogenadas son:
Adenina (A), Timina (T), Citosina (C) y Guanina (G).
La Adenina siempre se une con la Timina y la Guanina con la Citosina.
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
¿Cómo
obtenemos los
nutrientes las
células?
A través del proceso de nutrición, los organismos
incorporan los nutrientes necesarios para
mantener las estructuras y funciones de cada
célula. Para lograr este objetivo, nuestro
organismo posee una serie de sistemas de
órganos que permiten la realización de las
diferentes funciones.
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Nutrición
Sistema Digestivo
Ingestión Digestión Absorción
Incorporación del
alimento
Boca
Descomposición
del alimento
Paso de los nutrientes
a la sangre
Bucal Gástrica Intestinal
Intestino Delgado
proceso realizado por el
realiza los procesos de
consiste en la consiste en la consiste en el
ocurre en la puede ser ocurre en el
Las células deben llevar a cabo una serie de
procesos vitales para los seres vivos.
Los seres vivos toman del medio ambiente sustancias orgánicas e
inorgánicas, como gases y nutrientes (carbohidratos, lípidos,
proteínas, sales minerales, vitaminas y agua) para que todas las
células del cuerpo puedan realizar sus funciones.
A través del proceso de NUTRICIÓN los organismos incorporan los
nutrientes necesarios para mantener las estructuras y funciones de
cada célula.
Para lograr la nutrición de las células, el ser humano posee un
conjunto de sistemas de órganos, cada uno cumple una función
específica.
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

caracteristicas de los seres vivos
caracteristicas de los seres vivoscaracteristicas de los seres vivos
caracteristicas de los seres vivos
tubiologia
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
Marian Ruiz
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
Universidad Continental
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
Eliana Michel
 
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
Mercedes Cen
 
Metabolismo y crecimiento de los seres vivos
Metabolismo y crecimiento de los seres vivosMetabolismo y crecimiento de los seres vivos
Metabolismo y crecimiento de los seres vivos
Jose Meza Rojas
 
Tema 5 La biosfera
Tema 5   La biosferaTema 5   La biosfera
Tema 5 La biosfera
jesusabermejo
 
20. metabolismo
20. metabolismo20. metabolismo
20. metabolismo
ZairaMariaJeronimoGr
 
Celular
CelularCelular
Citología actualizado
Citología actualizadoCitología actualizado
Citología actualizado
Giuliana Tinoco
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivos
elizabeth Molina vega
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
Silvana Star
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
Eliana Michel
 
001 introduccion a la fisiología,la celula y mb celular
001 introduccion a la fisiología,la celula y mb celular001 introduccion a la fisiología,la celula y mb celular
001 introduccion a la fisiología,la celula y mb celular
Javi Rosales
 
Tema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivosTema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivos
enriqueiro
 
Introduccion Fisiologia
Introduccion FisiologiaIntroduccion Fisiologia
Introduccion Fisiologia
Carlos González Quiñones
 
La célula sus funciones y estructuras
La célula sus funciones y estructurasLa célula sus funciones y estructuras
La célula sus funciones y estructuras
Michelle Michu
 
Célula vegetal y animal - Helí Gomez
Célula vegetal y animal - Helí Gomez Célula vegetal y animal - Helí Gomez
Célula vegetal y animal - Helí Gomez
Helí Gómez Zavaleta
 

La actualidad más candente (18)

caracteristicas de los seres vivos
caracteristicas de los seres vivoscaracteristicas de los seres vivos
caracteristicas de los seres vivos
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
 
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
 
Metabolismo y crecimiento de los seres vivos
Metabolismo y crecimiento de los seres vivosMetabolismo y crecimiento de los seres vivos
Metabolismo y crecimiento de los seres vivos
 
Tema 5 La biosfera
Tema 5   La biosferaTema 5   La biosfera
Tema 5 La biosfera
 
20. metabolismo
20. metabolismo20. metabolismo
20. metabolismo
 
Celular
CelularCelular
Celular
 
Citología actualizado
Citología actualizadoCitología actualizado
Citología actualizado
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivos
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
 
001 introduccion a la fisiología,la celula y mb celular
001 introduccion a la fisiología,la celula y mb celular001 introduccion a la fisiología,la celula y mb celular
001 introduccion a la fisiología,la celula y mb celular
 
Tema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivosTema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivos
 
Introduccion Fisiologia
Introduccion FisiologiaIntroduccion Fisiologia
Introduccion Fisiologia
 
La célula sus funciones y estructuras
La célula sus funciones y estructurasLa célula sus funciones y estructuras
La célula sus funciones y estructuras
 
Célula vegetal y animal - Helí Gomez
Célula vegetal y animal - Helí Gomez Célula vegetal y animal - Helí Gomez
Célula vegetal y animal - Helí Gomez
 

Destacado

Embarazo
Embarazo Embarazo
Embarazo
Natalia Cubillos
 
Qué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
Ctafur
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Lorena Jaico
 
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Los  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminadoLos  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminado
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Flor Romero
 
NUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTAS
NUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTASNUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTAS
NUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTAS
juanjowences
 
Diapositivas nutrición
Diapositivas nutriciónDiapositivas nutrición
Diapositivas nutrición
Viviana Cuñas
 
Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar
LA Odiada Cupido
 
digestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutriciondigestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutricion
veronica pantoja
 
Celula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariotaCelula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariota
isra hernandez
 
Nutricion Celular
Nutricion CelularNutricion Celular
Nutricion Celular
Casimiro Barbado
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
jessabell
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
Wendyarriaga14
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
derc1985
 
Nutricion. mapa conceptual español
Nutricion. mapa conceptual españolNutricion. mapa conceptual español
Nutricion. mapa conceptual español
pablojgd
 
Energia celular
Energia celularEnergia celular
Energia celular
Diego Pulido
 

Destacado (15)

Embarazo
Embarazo Embarazo
Embarazo
 
Qué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Los  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminadoLos  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminado
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
 
NUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTAS
NUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTASNUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTAS
NUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTAS
 
Diapositivas nutrición
Diapositivas nutriciónDiapositivas nutrición
Diapositivas nutrición
 
Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar
 
digestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutriciondigestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutricion
 
Celula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariotaCelula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariota
 
Nutricion Celular
Nutricion CelularNutricion Celular
Nutricion Celular
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Nutricion. mapa conceptual español
Nutricion. mapa conceptual españolNutricion. mapa conceptual español
Nutricion. mapa conceptual español
 
Energia celular
Energia celularEnergia celular
Energia celular
 

Similar a Célula y nutriciónn

Clase 3 organelos
Clase 3 organelos Clase 3 organelos
Clase 3 organelos
Natalia Cubillos
 
Clase 1 teoria celular
Clase 1 teoria celularClase 1 teoria celular
Clase 1 teoria celular
Natalia Cubillos
 
Clase 1:auto
Clase 1:autoClase 1:auto
Clase 1:auto
Natalia Cubillos
 
La bología de los seres vivos_docencia.pdf
La bología de los seres vivos_docencia.pdfLa bología de los seres vivos_docencia.pdf
La bología de los seres vivos_docencia.pdf
Ju Daniel D. Villanueva
 
Genética práctica
Genética prácticaGenética práctica
Genética práctica
Milena Montoya
 
Clase 2 eucarionte procarionte
Clase 2 eucarionte procarionteClase 2 eucarionte procarionte
Clase 2 eucarionte procarionte
Natalia Cubillos
 
01 características de los seres vivos
01 características de los seres vivos01 características de los seres vivos
01 características de los seres vivos
arcasa95
 
La Célula.pdf
La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
AlejandraPeralta58
 
Celula 10 agost
Celula 10 agostCelula 10 agost
Celula 10 agost
Josè Luis Cruz
 
LA CELULA
LA CELULA LA CELULA
LA CELULA
Jhonny Montalvo
 
Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016
mariasaravia
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
SANDYCARRI
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
SANDYCARRI
 

Similar a Célula y nutriciónn (20)

Clase 3 organelos
Clase 3 organelos Clase 3 organelos
Clase 3 organelos
 
Clase 1 teoria celular
Clase 1 teoria celularClase 1 teoria celular
Clase 1 teoria celular
 
Clase 1:auto
Clase 1:autoClase 1:auto
Clase 1:auto
 
La bología de los seres vivos_docencia.pdf
La bología de los seres vivos_docencia.pdfLa bología de los seres vivos_docencia.pdf
La bología de los seres vivos_docencia.pdf
 
Genética práctica
Genética prácticaGenética práctica
Genética práctica
 
Clase 2 eucarionte procarionte
Clase 2 eucarionte procarionteClase 2 eucarionte procarionte
Clase 2 eucarionte procarionte
 
01 características de los seres vivos
01 características de los seres vivos01 características de los seres vivos
01 características de los seres vivos
 
La Célula.pdf
La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
 
Celula 10 agost
Celula 10 agostCelula 10 agost
Celula 10 agost
 
LA CELULA
LA CELULA LA CELULA
LA CELULA
 
Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
 

Más de Natalia Cubillos

Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
Natalia Cubillos
 
Homeostásis
HomeostásisHomeostásis
Homeostásis
Natalia Cubillos
 
neutralización
neutralizaciónneutralización
neutralización
Natalia Cubillos
 
p h
p hp h
leyes 2
 leyes 2 leyes 2
leyes ácido base
 leyes ácido base leyes ácido base
leyes ácido base
Natalia Cubillos
 
Ácidos y Base
Ácidos y BaseÁcidos y Base
Ácidos y Base
Natalia Cubillos
 
Clase4nome
Clase4nomeClase4nome
Clase4nome
Natalia Cubillos
 
Clase3 nomencla
Clase3 nomenclaClase3 nomencla
Clase3 nomencla
Natalia Cubillos
 
Clase2f
Clase2fClase2f
Clase1 carbono
Clase1 carbonoClase1 carbono
Clase1 carbono
Natalia Cubillos
 
Química orgánica iif
Química orgánica iifQuímica orgánica iif
Química orgánica iif
Natalia Cubillos
 
Isómeros
IsómerosIsómeros
Isómeros
Natalia Cubillos
 
Química orgánicas
Química orgánicasQuímica orgánicas
Química orgánicas
Natalia Cubillos
 
Mendel trt
Mendel trtMendel trt
Mendel trt
Natalia Cubillos
 
Mendel ejer
Mendel ejerMendel ejer
Mendel ejer
Natalia Cubillos
 
Clase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicosClase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicos
Natalia Cubillos
 
Clase6: erosión
Clase6: erosiónClase6: erosión
Clase6: erosión
Natalia Cubillos
 
Clase5: suelo
Clase5: sueloClase5: suelo
Clase5: suelo
Natalia Cubillos
 
Clase4: Listosfera
Clase4: ListosferaClase4: Listosfera
Clase4: Listosfera
Natalia Cubillos
 

Más de Natalia Cubillos (20)

Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
 
Homeostásis
HomeostásisHomeostásis
Homeostásis
 
neutralización
neutralizaciónneutralización
neutralización
 
p h
p hp h
p h
 
leyes 2
 leyes 2 leyes 2
leyes 2
 
leyes ácido base
 leyes ácido base leyes ácido base
leyes ácido base
 
Ácidos y Base
Ácidos y BaseÁcidos y Base
Ácidos y Base
 
Clase4nome
Clase4nomeClase4nome
Clase4nome
 
Clase3 nomencla
Clase3 nomenclaClase3 nomencla
Clase3 nomencla
 
Clase2f
Clase2fClase2f
Clase2f
 
Clase1 carbono
Clase1 carbonoClase1 carbono
Clase1 carbono
 
Química orgánica iif
Química orgánica iifQuímica orgánica iif
Química orgánica iif
 
Isómeros
IsómerosIsómeros
Isómeros
 
Química orgánicas
Química orgánicasQuímica orgánicas
Química orgánicas
 
Mendel trt
Mendel trtMendel trt
Mendel trt
 
Mendel ejer
Mendel ejerMendel ejer
Mendel ejer
 
Clase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicosClase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicos
 
Clase6: erosión
Clase6: erosiónClase6: erosión
Clase6: erosión
 
Clase5: suelo
Clase5: sueloClase5: suelo
Clase5: suelo
 
Clase4: Listosfera
Clase4: ListosferaClase4: Listosfera
Clase4: Listosfera
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Célula y nutriciónn

  • 1. CÉLULA Y NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO Ciencias Naturales – 8° Básico Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 2. Objetivo Reconocer la célula como elemento común a la organización, estructura y funcionamiento de los seres vivos y como portadoras del DNA. Explicar los procesos de obtención y eliminación de nutrientes a nivel celular y su relación con el funcionamiento integrado de algunos sistemas de órganos. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com
  • 3. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 4. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Características de los seres vivos: - Poseen una estructura compleja y organizada. - Responden a estímulos del ambiente. - Obtienen y usan materia y energía. - Mantienen su ambiente interno (homeostasis). - Crecen. - Se reproducen. - Evolucionan. Repasemos!!
  • 5. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Características de los seres vivos: • Responden a cambios del medio interno: – Temperatura. – Nivel hídrico. – Nivel de azúcar en la sangre. • Responden a cambios del medio externo: – Búsqueda de agua y alimentos. – Evitar el peligro. – Las plantas crecen hacia la luz. Repasemos!!
  • 6. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Mantienen la Homeostásis (equilibrio): – Transpirar cuando hace calor; tiritar cuando hace frío. – Sentir sed cuando el agua es escasa. Los sistemas organizados pueden desintegrarse. Prevenir la desintegración requiere energía. Repasemos!!
  • 7. NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 8. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Bacterias Núcleo definido Procariotas Eucariotas Célula Animal Vegetal se clasifican en no poseen poseen ejemplo ejemplo
  • 9. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Procariotas Delimitada por membrana plasmática Posee Citoplasma El material genético no está envuelto en una membrana Posee Ribosomas Todos son Unicelulares
  • 10. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Eucariotas Delimitadas por membrana plasmática Núcleo delimitado por una membrana Núcleo delimitado por una membrana El material genético está envuelto en una membrana Organelos delimitados por una membrana Posee organelos con funciones específicas
  • 11. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Organización de las Células
  • 12. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Tipos de Tejidos Un tejido es un conjunto de células de un mismo tipo con una estructura muy parecida y que realizan las mismas funciones de forma coordinada. Tejido epitelialTejido conectivo Tejido adiposo óseoTejido sanguíneo Tejido óseo
  • 13. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Estructura y función celular Membrana celular Capa externa que rodea a la célula, está formada por fosfolípidos, proteínas y carbohidratos Núcleo Rodeada por una doble membrana. Presenta poros y en su interior almacena el material genético o DNA. RER Su función es la síntesis y modificación de proteínas REL Su función es la síntesis de lípidos. Mitocondria Su función es la producción de ATP (energía). A. Golgi Su función es modificar químicamente y distribuir proteínas. Lisosomas Su función es la digestión de moléculas orgánicas, proteínas y principalmente bacterias.
  • 14. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Célula y herencia DNA Macromolécula organizada en forma de doble hélice formada por unidades llamadas nucleótidos unidos entre sí. Cada nucleótido está formado por una base nitrogenada, un azúcar (ribosa) y un grupo fosfato. contienen es
  • 15. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Grupo Fosfato Pentosa Base Nitrogenada Las bases nitrogenadas son: Adenina (A), Timina (T), Citosina (C) y Guanina (G). La Adenina siempre se une con la Timina y la Guanina con la Citosina.
  • 16. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 ¿Cómo obtenemos los nutrientes las células? A través del proceso de nutrición, los organismos incorporan los nutrientes necesarios para mantener las estructuras y funciones de cada célula. Para lograr este objetivo, nuestro organismo posee una serie de sistemas de órganos que permiten la realización de las diferentes funciones.
  • 17. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Nutrición Sistema Digestivo Ingestión Digestión Absorción Incorporación del alimento Boca Descomposición del alimento Paso de los nutrientes a la sangre Bucal Gástrica Intestinal Intestino Delgado proceso realizado por el realiza los procesos de consiste en la consiste en la consiste en el ocurre en la puede ser ocurre en el
  • 18. Las células deben llevar a cabo una serie de procesos vitales para los seres vivos. Los seres vivos toman del medio ambiente sustancias orgánicas e inorgánicas, como gases y nutrientes (carbohidratos, lípidos, proteínas, sales minerales, vitaminas y agua) para que todas las células del cuerpo puedan realizar sus funciones. A través del proceso de NUTRICIÓN los organismos incorporan los nutrientes necesarios para mantener las estructuras y funciones de cada célula. Para lograr la nutrición de las células, el ser humano posee un conjunto de sistemas de órganos, cada uno cumple una función específica.
  • 19. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47