SlideShare una empresa de Scribd logo
PANCREATITIS
Endocrina: insulina y gucagón Exocrina: liberar enzimas y HCO3 Páncreas:
Pancreatitis aguda
Definición La Pancreatitis Aguda es una enfermedad inflamatoria del páncreas, caracterizada por autodigestión secundaria a la activación de enzimas pancreáticas Desencadenando una respuesta inflamatoria sistémica, con fallas múltiples en sistemas.
Epidemiología Países Europeos y Estados Unidos reportan de 4.8 a 24 por 100,000 habitantes Mortalidad: PA leve 80%; PA grave 20% 95% muertes Hoy la mortalidad de la PA es 2-3% v/s 15% 2 Peaks de mortalidad: Precoz 6 día, shock y falla multiorgánica y tardía por infección de la necrosis pancreática o colecciones.  Actualmente la 1º causa de muerte son las infecciones especialmente de la necrosis pancreática. Mortalidad de paciente sin necrosis 0% v/s con necrosis estéril 0-11% y necrosis infectada 40%.
Fisiopatología
Fisiopatología 1. Alteración de la célula acinar: no hay formación de gránulos de zimogenos, se liberan enzimas al sistema
Fisiopatología 2. Cascada Enzimática: Activación enzimática, cascada de la inflamación del complemento y coagulación. Macrófagos, PMN, Linfocitos: Citocinas: IL 1, PAF, TNF
Fisiopatología Respuesta inflamatoria, apotosis, hidrólisis, saponificación grasa y NECROSIS pancreática y en tejidos adyacentes. Respuesta sistémica SIRS
Clasificación Desde el punto de vista clínico: Pancreatitis aguda leve: (80%) Inflamación aguda en la cual se presenta edema intersticial con mínima repercusión sistémica. Pancreatitis aguda grave: (20%) Se asocia a falla orgánica sistémica y/o complicaciones locales Necrosis. Colecciones.  Pseudoquiste. Absceso. A partir de la 4ta semana de evolución
Etiología ,[object Object]
OH 35%
Metabólicas
HiperTG
HiperCalcemia (hiperPTH)
Traumáticas
Qx
Endoscópica
Contusa o abierta
Tóxica (Metanol, Órganos fosforados)
Isquémica
Idiopática (15-20%)
Microlitiasis
Alteración en esfínter de ODDI,[object Object]
Examen Físico Abdomen globuloso, sensible a la palpación. RHA disminuidos. Signos:  Mayo-Robson, Cullen, Grey Turner. Fiebre, taquicardia, hipotensión. Ictericia.
Cullen Grey Turner
Diagnóstico Cuadro clínico compatible Laboratorio Amilasa (>4 veces) 6-12 hrs y permanecen 3-5 días Lipasa (> 2 veces): más específica, pero tardía (24 hrs y permanecen 12 días). Hemograma- BUN- Glicemia Pruebas hepáticas LDH Perfil lipídico si corresponde PCR Sin relación con gravedad del cuadro CONSENSO NACIONAL SOBRE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA PANCREATITIS AGUDA
Causas de hiperamilasemia: CA páncreas Ulcera péptica, apendicitis, perforación de estomago, infarto mesentérico, íleo intestinal Colecistitis, colangitis, hepatitis, coledocolitiasis, cirrosis Ca mama y próstata Patología ovárica y trompas uterinas Acidosis metabólica Opiáceos Adenitis salivar, parotiditis Neumonía, tumores pulmonares IR OH, anorexia nerviosa, bulimia,
RADIOLOGIA ,[object Object]
  Dilatación segmentaria de colon transverso
Borramiento  psoas  izquierdo
Rx de tórax  :derrame pleural izquierdo, elevación   	de  hemidiafragma,[object Object]
  Cambios en tamaño de páncreas
  30% no puede identificar páncreas por Ileo y/o       gas,[object Object]
IMAGENOLOGIA: Rx simple de abdomen y tórax “Asa centinela” “ Colon cortado” Halo perirrenal Calcificaciones pancreáticas Colelitiasis  Borramiento de psoas Gas en el retroperitoneo (infección) Derrame pleural SDRA
Borramiento del psoas
Ecografía Abdominal Alteraciones pancreáticas  Dilatación del Wirsung  Colecciones líquidas pancreáticas y peripancreáticas Colelitiasis Coledocolitiasis Dilatación intra o extrahepática de la vía biliar
Tomografía Axial Computada: Rara vez usado con fines diagnósticos ( Dg diferenciales) Útil para criterios de gravedad en combinación con criterios clínicos y de laboratorio Con medio de contraste para objetivar necrosis  EN TODO PACIENTE CON PANCREATITIS GRAVE ENTRE EL 3ER Y 10 DÍA DE EVOLUCIÓN
Revista Chilena de Radiologia. Vol. 9 Nº 4, año 2003; 187-193.
Balthazar grado C. Páncreas aumentado de tamaño en cuerpo y cola. Alteraciones y cambios inflamatorios de grasa peripancreática. Necrosis > 50% en cuerpo y cola Balthazar grado A.  Páncreas de tamaño normal Paciente con pancreatitis aguda Balthazar grado D. Páncreas con necrosis de 50% a nivel cefálico  asociado a colección líquida en cabeza y  espacio pararrenal anterior izquierdo Balthazar E. Pancreatits aguda con importante presencia  de gas en cuerpo asociado a colección mal definida Nótece presenia de gas intravesicular Revista Chilena de Radiología. Vol. 9 Nº 4, año 2003; 187-193.
TC demostrando un páncreas de tamaño normal con impregnación homogénea en paciente con  Balthazar grado A. Indice de severidad bajo (0 punto)
Aumento de tamaño local del páncreas, contorno irregular, atenuación heterogenea, dilataciones del conducto pancreático  BALTHAZAR B. SCORE: 1+0 = 1
BALTHAZAR C. SCORE: 2+2= 4
Páncreas aumentado de tamaño a nivel de cuerpo y cola con alteración intrínsecas y cambios inflamatorios de la grasa peripancreatica, necrosis mas del 50% en el cuerpo y cola, balthazar C. e índice de severidad alto 8 puntos
Páncreas aumentado de tamaño con necrosis de un 30% a nivel cefálico asociado a colección líquida en cabeza y en el espacio pararrenal anterior izquierdo. BALTHAZAR D. SCORE 3 + 2= 5
BALTHAZAR  E. SCORE  4 + 6 = 10
PA con importante presencia de gas en cuerpo del páncreas asociado a colección líquida mal definida. Grado E de Balthazar, presencia de gas intravesicular (flecha)
Dr. Eugenio Vargas Carbajal CMP11161-  RNE 4368 SECUENCIA  TOMOGRÁFICA
Diagnóstico Diferencial: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
FRANCOIS ROJAS
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Dayane Andrea
 
Caso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronicaCaso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronica
Grupos de Estudio de Medicina
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Laura Dominguez
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Gpc pancreatitis aguda
Gpc pancreatitis agudaGpc pancreatitis aguda
Gpc pancreatitis aguda
alexacevedo
 
Abordaje integral del cuidado en pancreatitis guías y score de gravedad - CIC...
Abordaje integral del cuidado en pancreatitis guías y score de gravedad - CIC...Abordaje integral del cuidado en pancreatitis guías y score de gravedad - CIC...
Abordaje integral del cuidado en pancreatitis guías y score de gravedad - CIC...
CICAT SALUD
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
manuelsuarez11
 
Pancreatitis nieves 2
Pancreatitis  nieves 2Pancreatitis  nieves 2
Pancreatitis nieves 2
Sonia Nieves Matias
 
Valoración del paciente con pancreatitis
Valoración del paciente con pancreatitisValoración del paciente con pancreatitis
Valoración del paciente con pancreatitis
Emilia Hernandez
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Keren Ortiz Castro
 
Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011
Rogelio Flores Valencia
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Cirugia General
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
eddynoy velasquez
 
Pancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio Chafla
Pancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio ChaflaPancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio Chafla
Pancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio Chafla
Luis Francisco Villavicencio
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Rocío GoM
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Karita Esquía Mendoza
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
alejandra
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
Luis Lopez
 

La actualidad más candente (19)

Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Caso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronicaCaso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronica
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Pancreatitis
 
Gpc pancreatitis aguda
Gpc pancreatitis agudaGpc pancreatitis aguda
Gpc pancreatitis aguda
 
Abordaje integral del cuidado en pancreatitis guías y score de gravedad - CIC...
Abordaje integral del cuidado en pancreatitis guías y score de gravedad - CIC...Abordaje integral del cuidado en pancreatitis guías y score de gravedad - CIC...
Abordaje integral del cuidado en pancreatitis guías y score de gravedad - CIC...
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis nieves 2
Pancreatitis  nieves 2Pancreatitis  nieves 2
Pancreatitis nieves 2
 
Valoración del paciente con pancreatitis
Valoración del paciente con pancreatitisValoración del paciente con pancreatitis
Valoración del paciente con pancreatitis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio Chafla
Pancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio ChaflaPancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio Chafla
Pancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio Chafla
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
 

Similar a Clase 19 semiologia_

Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Leslie Pascua
 
Pancreatitis aguda ruth navarrete
Pancreatitis aguda ruth navarretePancreatitis aguda ruth navarrete
Pancreatitis aguda ruth navarrete
D. Ruth Navarrete M
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Hospital Guadix
 
pancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptxpancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptx
ssuserf592e5
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
lokochon
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
pancreatitisaguda
pancreatitisagudapancreatitisaguda
pancreatitisaguda
Carolain mera
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
luancaba
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
GOW Ragnarok
 
Pancreatitis aguda y cronica katy fermin
Pancreatitis aguda y cronica  katy ferminPancreatitis aguda y cronica  katy fermin
Pancreatitis aguda y cronica katy fermin
KATY FERMIN
 
pancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinicopancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinico
Maha Hafez
 
Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3
Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3
Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
pancreatitis
pancreatitispancreatitis
pancreatitis
Luis Concepcion
 
PANCREATITIS1.ppt
PANCREATITIS1.pptPANCREATITIS1.ppt
PANCREATITIS1.ppt
JavierZuiga39
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Doriam Perera
 
Pancreatitis aguda (3)
Pancreatitis aguda (3)Pancreatitis aguda (3)
Pancreatitis aguda (3)
jorgequispehuaman2
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
marcodavleon2
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
LaraChvez
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Sayling G. Chavez Lau
 
PancreatitisA.pptx
PancreatitisA.pptxPancreatitisA.pptx
PancreatitisA.pptx
FernandoMatailo1
 

Similar a Clase 19 semiologia_ (20)

Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Pancreatitis aguda ruth navarrete
Pancreatitis aguda ruth navarretePancreatitis aguda ruth navarrete
Pancreatitis aguda ruth navarrete
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
pancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptxpancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptx
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
 
pancreatitisaguda
pancreatitisagudapancreatitisaguda
pancreatitisaguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
 
Pancreatitis aguda y cronica katy fermin
Pancreatitis aguda y cronica  katy ferminPancreatitis aguda y cronica  katy fermin
Pancreatitis aguda y cronica katy fermin
 
pancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinicopancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinico
 
Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3
Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3
Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3
 
pancreatitis
pancreatitispancreatitis
pancreatitis
 
PANCREATITIS1.ppt
PANCREATITIS1.pptPANCREATITIS1.ppt
PANCREATITIS1.ppt
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Pancreatitis aguda (3)
Pancreatitis aguda (3)Pancreatitis aguda (3)
Pancreatitis aguda (3)
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
PancreatitisA.pptx
PancreatitisA.pptxPancreatitisA.pptx
PancreatitisA.pptx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Clase 19 semiologia_

  • 2. Endocrina: insulina y gucagón Exocrina: liberar enzimas y HCO3 Páncreas:
  • 4. Definición La Pancreatitis Aguda es una enfermedad inflamatoria del páncreas, caracterizada por autodigestión secundaria a la activación de enzimas pancreáticas Desencadenando una respuesta inflamatoria sistémica, con fallas múltiples en sistemas.
  • 5. Epidemiología Países Europeos y Estados Unidos reportan de 4.8 a 24 por 100,000 habitantes Mortalidad: PA leve 80%; PA grave 20% 95% muertes Hoy la mortalidad de la PA es 2-3% v/s 15% 2 Peaks de mortalidad: Precoz 6 día, shock y falla multiorgánica y tardía por infección de la necrosis pancreática o colecciones. Actualmente la 1º causa de muerte son las infecciones especialmente de la necrosis pancreática. Mortalidad de paciente sin necrosis 0% v/s con necrosis estéril 0-11% y necrosis infectada 40%.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. Fisiopatología 1. Alteración de la célula acinar: no hay formación de gránulos de zimogenos, se liberan enzimas al sistema
  • 11. Fisiopatología 2. Cascada Enzimática: Activación enzimática, cascada de la inflamación del complemento y coagulación. Macrófagos, PMN, Linfocitos: Citocinas: IL 1, PAF, TNF
  • 12. Fisiopatología Respuesta inflamatoria, apotosis, hidrólisis, saponificación grasa y NECROSIS pancreática y en tejidos adyacentes. Respuesta sistémica SIRS
  • 13. Clasificación Desde el punto de vista clínico: Pancreatitis aguda leve: (80%) Inflamación aguda en la cual se presenta edema intersticial con mínima repercusión sistémica. Pancreatitis aguda grave: (20%) Se asocia a falla orgánica sistémica y/o complicaciones locales Necrosis. Colecciones. Pseudoquiste. Absceso. A partir de la 4ta semana de evolución
  • 14.
  • 20. Qx
  • 27.
  • 28. Examen Físico Abdomen globuloso, sensible a la palpación. RHA disminuidos. Signos: Mayo-Robson, Cullen, Grey Turner. Fiebre, taquicardia, hipotensión. Ictericia.
  • 30. Diagnóstico Cuadro clínico compatible Laboratorio Amilasa (>4 veces) 6-12 hrs y permanecen 3-5 días Lipasa (> 2 veces): más específica, pero tardía (24 hrs y permanecen 12 días). Hemograma- BUN- Glicemia Pruebas hepáticas LDH Perfil lipídico si corresponde PCR Sin relación con gravedad del cuadro CONSENSO NACIONAL SOBRE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA PANCREATITIS AGUDA
  • 31. Causas de hiperamilasemia: CA páncreas Ulcera péptica, apendicitis, perforación de estomago, infarto mesentérico, íleo intestinal Colecistitis, colangitis, hepatitis, coledocolitiasis, cirrosis Ca mama y próstata Patología ovárica y trompas uterinas Acidosis metabólica Opiáceos Adenitis salivar, parotiditis Neumonía, tumores pulmonares IR OH, anorexia nerviosa, bulimia,
  • 32.
  • 33. Dilatación segmentaria de colon transverso
  • 34. Borramiento psoas izquierdo
  • 35.
  • 36. Cambios en tamaño de páncreas
  • 37.
  • 38. IMAGENOLOGIA: Rx simple de abdomen y tórax “Asa centinela” “ Colon cortado” Halo perirrenal Calcificaciones pancreáticas Colelitiasis Borramiento de psoas Gas en el retroperitoneo (infección) Derrame pleural SDRA
  • 40. Ecografía Abdominal Alteraciones pancreáticas Dilatación del Wirsung Colecciones líquidas pancreáticas y peripancreáticas Colelitiasis Coledocolitiasis Dilatación intra o extrahepática de la vía biliar
  • 41.
  • 42. Tomografía Axial Computada: Rara vez usado con fines diagnósticos ( Dg diferenciales) Útil para criterios de gravedad en combinación con criterios clínicos y de laboratorio Con medio de contraste para objetivar necrosis EN TODO PACIENTE CON PANCREATITIS GRAVE ENTRE EL 3ER Y 10 DÍA DE EVOLUCIÓN
  • 43.
  • 44. Revista Chilena de Radiologia. Vol. 9 Nº 4, año 2003; 187-193.
  • 45.
  • 46. Balthazar grado C. Páncreas aumentado de tamaño en cuerpo y cola. Alteraciones y cambios inflamatorios de grasa peripancreática. Necrosis > 50% en cuerpo y cola Balthazar grado A. Páncreas de tamaño normal Paciente con pancreatitis aguda Balthazar grado D. Páncreas con necrosis de 50% a nivel cefálico asociado a colección líquida en cabeza y espacio pararrenal anterior izquierdo Balthazar E. Pancreatits aguda con importante presencia de gas en cuerpo asociado a colección mal definida Nótece presenia de gas intravesicular Revista Chilena de Radiología. Vol. 9 Nº 4, año 2003; 187-193.
  • 47. TC demostrando un páncreas de tamaño normal con impregnación homogénea en paciente con Balthazar grado A. Indice de severidad bajo (0 punto)
  • 48. Aumento de tamaño local del páncreas, contorno irregular, atenuación heterogenea, dilataciones del conducto pancreático BALTHAZAR B. SCORE: 1+0 = 1
  • 50. Páncreas aumentado de tamaño a nivel de cuerpo y cola con alteración intrínsecas y cambios inflamatorios de la grasa peripancreatica, necrosis mas del 50% en el cuerpo y cola, balthazar C. e índice de severidad alto 8 puntos
  • 51. Páncreas aumentado de tamaño con necrosis de un 30% a nivel cefálico asociado a colección líquida en cabeza y en el espacio pararrenal anterior izquierdo. BALTHAZAR D. SCORE 3 + 2= 5
  • 52. BALTHAZAR E. SCORE 4 + 6 = 10
  • 53. PA con importante presencia de gas en cuerpo del páncreas asociado a colección líquida mal definida. Grado E de Balthazar, presencia de gas intravesicular (flecha)
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. Dr. Eugenio Vargas Carbajal CMP11161- RNE 4368 SECUENCIA TOMOGRÁFICA
  • 60.
  • 61. Cálculos renales Ulcera duodenal penetrante
  • 63. Aumento de la amilasa
  • 66. Obstrucción del intestinoÚlcera péptica perforada Colecistitis aguda Colangitis Coledocolitiasis Obstrucción intestinal Isquemia mesentérica IAM Cetoacidosis diabética
  • 68. APACHE II >6  sensibilidad >95% para gravedad Score > o = 9 grave
  • 69. Criterios de Glasgow debe determinarse a las 48 horas del ingreso:
  • 70. Dr. Eugenio Vargas Carbajal CMP11161- RNE 4368 JAMAS: PREMURA QUIRURGICA
  • 71. MANEJO DE LA PANCREATITIS AGUDA
  • 73. Pancreatitis Crónica: Pancreatitis crónica es una enfermedad inflamatoria del páncreas que resulta en cambios estructurales permanentes y que conducen a una insuficiencia pancreática exocrina y/o endocrina   Ocasiona un deterioro progresivo e irreversible de: la estructura anatómica las funciones se ven comprometidas: exocrina  maldigestión. endocrina  diabetes mellitus.
  • 74.
  • 75. Fisiopatología: Rev Col Gastroenterol / 23 (3) 2008
  • 76.
  • 77. Sospecha clínica: dolor abdominal, OH, esteatorrea, DM
  • 78.
  • 79. Panorama general de las posibles complicaciones en la Pancreatitis crónica.
  • 80. Tratamiento de la Pancreatitis Crónica. Médico: supresión del alcohol. normas dietéticas (no hace falta restringir mucho las grasas). tratamiento del dolor (AINES, opiáceos). tratamiento de la esteatorrea  enzimas. tratamiento de la DM. Endoscópico: Drenajes, extracción de cálculos intrapancreáticos Quirúrgico  tto del dolor o ciertas complicaciones obstructivas o complicaciones. Analgesia de bloqueo del plexo celiaco.
  • 81. Pronóstico de la Pancreatitis Crónica. Tres veces más mortalidad que la población general: 26% vs 8%; Triple riesgo de adenocarcinoma de páncreas. Morbilidad relacionada con el desarrollo de DM: Frecuentes hipoglicémias