SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL GENERAL LA VILLA
CIRUGIA GENERAL
PANCREATITIS
MIP CARLA ALEJANDRA BECERRIL
CUEVAS
ANATOMÍA
 El cabeza sobre la vena porta.
 B. inferior unión v. mesentérica superior
con la esplénico que continúan hacia el
hilio hepático.
 El colédoco avanza posterior a la
cabeza del páncreas para unirse con el
conducto pancreático principal en la
ampolla de Váter.
PANCREATITIS AGUDA
Enfermedad inflamatoria del páncreas que no se acompaña de
fibrosis, o muy poca, de la glándula.
• 80 a 90%  colelitiasis de las vías biliares y
• alcoholismo.
• 10 a 20%  enfermedad idiopática, que incluyen traumatismo,
operaciones, fármacos, herencia, infección y toxinas.
• En un paciente no alcohólico con pancreatitis aguda sin una
afección demostrable de las vías biliares debe considerarse un
tumor.
• 1 a 2%  carcinoma pancreático.
 La colangiopancreatografía endoscópica retrógrada causa
pancreatitis en 2 a 10% de los pacientes por lesión directa o
hipertensión intraductal, o ambas.
MEDICAMENTOS
Diuréticos tiacídicos.
Furosemida.
Estrógenos
Azatioprina.
Metildopa.
Sulfonamidas.
Tetraciclina.
Nitrofurantoína.
Acido valproico
Inhibidores de la
acetilcolinesterasa.
FISIOPATOLOGÍA
 ESPASMO DEL ESFINTER DE ODDI
(SECRESION POR BLOQUEO)
 ACTIVACVION DE LA TOXINA
 TOXINA METABOLICA
 METABOLISMO DE LIPIDOS
(HIPERLIPIDEMIA)
CUADRO CLINICO
Taquicardia.
Taquipnea.
Hipotensión.
Hipertermia.
Deshidratación.
EXPLORACIÓN FÍSICA ABDOMEN
PALPACIÓN DE PÁNCREAS
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
DIAGNOSTICO
AMILASA (SENSIBILIDAD) Y
LIPASA ( ESPECIFISIDAD)
DE UN PAR DE HORAS
A UN MAXIMO DE 3-5
DIAS.
VALORACION DE GRAVEDAD
1974 RASON
MORTALIDAD
< 2: 0%
3-5: 10-20%
>6: >50%
1985 por Balthazar
Clasifican las PA en cinco grados (A-B-C-D-E) en
función al tamaño, contorno, densidad y
existencia de enfermedad inflamatoria
peripancreática con o sin la presencia de una o
más colecciones líquidas.
Se considera necrosis pancreática el área
glándular que no realza después de la
administración de contraste endovenoso. Se
clasificó según el porcentaje de la glándula
afectada en tres grupos: 1) Menor al 30%.
2) Menor al 50%.
3) Mayor o igual al 50%
RESTRICCION
DE ALIMENTOS Y
LIQUIDO
ANALAGESIA
ANITBIOTICOS
EN CASO DE
DATOS DE
INFECCION
SOLUCIONES
PARENTERALES
TRATAMIENTO
•EXISTENCIA DE SECUESTROS DE
LIQUIDOS, VOMITO Y SUDORACION
•EQUILIBRIO DE LIQUIDOS CADA 8
HORAS.
•ALIMENTACION UNA VEZ REMITIDO EL
DOLOR E HIPERSENSIBILIDAD.
LEVE
•CRITERIOS DE RANSON/APACHE II
•SINDROME DE INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA EN EL ADULTO (ARDS)
•ARITMIA CARDIACA, IAM, CHOQUE
CARDIOGENICO, ICC
GRAVE
APOYO NUTRICIONAL
AYUNO
3-7 DIAS
NUTRICION
PARENTERAL TOTAL
(NPT)
ENTERICA POR
SONDA YEYUNAL
ATROFIA DE LA
MUCOSA
INTESTINAL
TRANSMIGRACION
DE BACTERIAS
LUMINARES
PANCREATITIS BILIAR.
 INFECCIONES:
 BACTERIAS ENTERICAS TRANSLOCADAS (PANCREATITIS
NECROSANTES)
 CULTIVO
 DESBRIDACION PARA REDUCIR LA MORTALIDAD DEL 50% QUE
EXISTE SI SOLO SE UTILIZA TERAPIA ANTIMICROBIANA.
 USO DE IMIPENEM, METRONIDAZOL, CEFALOSPORINAS DE
TERCERA GENERACION.
COMPLICACIONES
 NECROSIS ESTERIL
 COMPLICACION SISTEMICA AISLADA
 TRATAMIENTO SE DIVIDE EN TRES ETAPAS DE AGRESIVIDAD.
 UN EXTREMO PACIENTE SIN COMPLICACIONES SISTEMICAS, NI
RIESGO DE INFECCION.
 O PUEDE EVOLUCIONAR A SEUDOQUISTE CRONICO O
RESOLVERSE
 EL OTRO EXTREMO ES UN PQACIENTE CON POSIBILIDAD DE
CHOQUE, SE CONSIDERA LA DEBRIDACION.
 ABSCESO PANCREATICO
 A PARECE POSTERIOR A VARIOS DIAS.
 DRENAJE EXTERNO COMO TRATAMIENTO.
PANCREATITIS CRONICA
ETIOLOGIA
70%
EXPOSICION 1-20g /día.
16-20 años posteriores a su
consumo.
Episodios agudos.
Dolor abdominal en la niñez
o adolescencia.
Calcificaciones.
Disfunción progresiva.
Obstrucción del conducto
pancreático.
> Riesgo de carcinoma (50
años)
Autosomico dominante
No obstructiva
Difusamente infiltrativa
(células mononucleares)
Fibrosis
Síntomas de ictericia
obstructiva estenosis del
coledoco
FISOPATOLOGIA
ALCOHOL
LESION DIRECTA DE
ACINOS
PANCREATICOS
METABOLITOS COMO
EL ACETALDEHIDO.
EPISODIOS
REPETITIVOS DE
PANCREATITIS
AGUDA POR
TOXINAS (CITOCINAS
PROINFLAMATORIAS)
CELULAS ESTELARES
PANCREATICOS
PRODUCEN
COLAGENO Y
FIBRONECTINA
FIBROSIS
1) INFLAMACION CRONICA
INFILTRACION DE TEJIDOS
PG
DAÑO A NERVIOS MELIONIZADO
2)PROTEINA LITOSTATINA
JUGO PANCREATICO
INHIBEN CRECIMIENTO CARBONATO DE
CA
SIGNOS Y SINTOMAS
 Dolor penetrante hacia la espalda.
 Constante pero no tipo colico
 Horas a dias.
 Exacerbaciones con alimentos .
 Alivio ocasional con consumo de alcohol, seguido por
un episodio mayor.
 Anorexia .
10% DE LO
NORMAL
DIARREA Y ESTEATORREA
(DE MAL OLOR Y
VOLOUMINOSA)
DE ASPECTO GRASOSO
BUEN APETITO A PESAR DE
LA PERDIDIO DE PESO
EXOCRINO
TRIADA CLASICA: ESTEATORREA + CALCIFICACIONES+ DM (30%)
PRIMER SIGNO FUNCIONAL DE
LA INS PANCREATICA
DIAGNOSTICO
CLASIFICACION DE CAMBRIDGE
CRITERIOSDEROSEMONT
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
PRONOSTICO Y EVOLUCION
 DISFUNCION PROGRESIVA ENDOCRINA/ EXOCRINA
 CARCINOMA 1.5-2.7% PERO EN PACIENTES QUE SE REFIEREN
PARA TX QUIRURGICO ES 10%
 MARCADORES TUMORALES: CA 19-9
 IMÁGENES POR TOMOGRAFIA
COMPLICACIONES
 PSEUDOQUISTE: ACUMULACION CRONICA DE LIQUIDO
PANCREATICO RODEADA DE UNA PARED NO EPITLIZADA DE
TEJIDO DE GRANULACION Y FIBROSIS.
 RESOLUCION ESPONTANEA EN 6 SEMANAS.
 INFECCION DANDO ABSCESOS
 OBSTRUIR ORGANOS O ESTRUCTURAS ADYACENTES (TROMBOSIS
MESENTERICA, HEMORRAGIA INTRAPERITONEAL)
 DOLOR, PLENITUD, SACIEDAD TEMPRANA.
TRATAMIENTO
Pancreatitis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
Francisco Gallego
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
jvallejoherrador
 
Ulcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologiaUlcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologia
evidenciaterapeutica.com
 
Vólvulo de sigmoides.pptx
Vólvulo de sigmoides.pptxVólvulo de sigmoides.pptx
Vólvulo de sigmoides.pptx
carlos jim palomino
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
Eddie Carrillo
 
Pancreatitis de origen biliar
Pancreatitis de origen biliarPancreatitis de origen biliar
Pancreatitis de origen biliar
Adrian Arias
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Carmen Cespedes
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Margie Rodas
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
Tatiana Ludeña
 
Ileo
IleoIleo
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Vaneska Suarez
 
1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto
1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto
1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto
junior alcalde
 
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - DiverticulitisEnfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
FACULTAD DE MEDICINA - UNSA
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
rosa romero
 
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
alvar gaston rivera romero
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Daniel Rey
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 

La actualidad más candente (20)

Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 
Ulcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologiaUlcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologia
 
Vólvulo de sigmoides.pptx
Vólvulo de sigmoides.pptxVólvulo de sigmoides.pptx
Vólvulo de sigmoides.pptx
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 
Pancreatitis de origen biliar
Pancreatitis de origen biliarPancreatitis de origen biliar
Pancreatitis de origen biliar
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
 
Ileo
IleoIleo
Ileo
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
 
1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto
1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto
1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto
 
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - DiverticulitisEnfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 

Destacado

Farmaco corregido
Farmaco corregidoFarmaco corregido
Farmaco corregido
Giselle Bugarin
 
#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...
#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...
#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...
Dom Burch
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
alejandra
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Manejo nutricional cx
Manejo nutricional cxManejo nutricional cx
Manejo nutricional cx
Beluu G.
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
alejandra
 
The Social Operating Model - White Paper
The Social Operating Model - White PaperThe Social Operating Model - White Paper
The Social Operating Model - White Paper
Simon Preece
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
Luis Rojas Cortes
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
alejandra
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Uso racional de productos antisepticos
Uso racional de productos antisepticosUso racional de productos antisepticos
Uso racional de productos antisepticos
Beluu G.
 
Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...
Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...
Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...
Ledy Cabrera
 
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicosIntroducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
Silvana Alfonzo Perez
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICAENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
alejandra
 
La nueva era de los teléfonos inteligentes
La nueva era de los teléfonos inteligentes La nueva era de los teléfonos inteligentes
La nueva era de los teléfonos inteligentes
Bryan Fer
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 

Destacado (16)

Farmaco corregido
Farmaco corregidoFarmaco corregido
Farmaco corregido
 
#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...
#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...
#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Manejo nutricional cx
Manejo nutricional cxManejo nutricional cx
Manejo nutricional cx
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
 
The Social Operating Model - White Paper
The Social Operating Model - White PaperThe Social Operating Model - White Paper
The Social Operating Model - White Paper
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Uso racional de productos antisepticos
Uso racional de productos antisepticosUso racional de productos antisepticos
Uso racional de productos antisepticos
 
Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...
Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...
Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...
 
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicosIntroducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICAENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
 
La nueva era de los teléfonos inteligentes
La nueva era de los teléfonos inteligentes La nueva era de los teléfonos inteligentes
La nueva era de los teléfonos inteligentes
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 

Similar a Pancreatitis

Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upao
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo  peru 2010-ii upaoEnfermedades de la vesicula biliar trujillo  peru 2010-ii upao
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upao
york peru
 
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
Hilda Milagros Deza Mendoza
 
Pancreatitis bettucci may 2007
Pancreatitis bettucci may 2007Pancreatitis bettucci may 2007
Pancreatitis bettucci may 2007
Medicina Córdoba
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Francisco Alonso
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
UNEFM
 
Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No Neoplasica
Furia Argentina
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colonPatologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
Robersy Perez Gervis
 
PANCREAS
PANCREASPANCREAS
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
FranciscoJAlonsoFern
 
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITISCROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
Pharmed Solutions Institute
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Karina Orejon Pardo
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Leslie Pascua
 
CIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICACIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICA
SergioBrocoli
 
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II UaiCáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Matias Fernandez Viña
 
Pancreas Dra. Wendy
Pancreas  Dra. WendyPancreas  Dra. Wendy
Crohn
CrohnCrohn
Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...
Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...
Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...
ChristopherZamora18
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
arieles
 
Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
Zurisadai Flores.
 
Radiologia pancreatitis
Radiologia pancreatitisRadiologia pancreatitis
Radiologia pancreatitis
silvia riera
 

Similar a Pancreatitis (20)

Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upao
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo  peru 2010-ii upaoEnfermedades de la vesicula biliar trujillo  peru 2010-ii upao
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upao
 
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
 
Pancreatitis bettucci may 2007
Pancreatitis bettucci may 2007Pancreatitis bettucci may 2007
Pancreatitis bettucci may 2007
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
 
Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No Neoplasica
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colonPatologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
 
PANCREAS
PANCREASPANCREAS
PANCREAS
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITISCROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
CIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICACIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICA
 
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II UaiCáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
 
Pancreas Dra. Wendy
Pancreas  Dra. WendyPancreas  Dra. Wendy
Pancreas Dra. Wendy
 
Crohn
CrohnCrohn
Crohn
 
Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...
Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...
Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
 
Radiologia pancreatitis
Radiologia pancreatitisRadiologia pancreatitis
Radiologia pancreatitis
 

Más de alejandra

OSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTAOSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
alejandra
 
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
alejandra
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
alejandra
 
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
alejandra
 
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
alejandra
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
alejandra
 
Hiperprolactinemia homeopa
Hiperprolactinemia homeopaHiperprolactinemia homeopa
Hiperprolactinemia homeopa
alejandra
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
alejandra
 
IRA
IRAIRA
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
alejandra
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal   Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
alejandra
 
Glomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatiaGlomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatia
alejandra
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
alejandra
 
Suprarrenal
SuprarrenalSuprarrenal
Suprarrenal
alejandra
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
alejandra
 
Paratiroides
Paratiroides Paratiroides
Paratiroides
alejandra
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
alejandra
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
alejandra
 
Enfermedad renovascular
Enfermedad renovascularEnfermedad renovascular
Enfermedad renovascular
alejandra
 
caso clínico vesicula
caso clínico vesiculacaso clínico vesicula
caso clínico vesicula
alejandra
 

Más de alejandra (20)

OSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTAOSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
 
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
 
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
 
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Hiperprolactinemia homeopa
Hiperprolactinemia homeopaHiperprolactinemia homeopa
Hiperprolactinemia homeopa
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal   Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Glomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatiaGlomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatia
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Suprarrenal
SuprarrenalSuprarrenal
Suprarrenal
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Paratiroides
Paratiroides Paratiroides
Paratiroides
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Enfermedad renovascular
Enfermedad renovascularEnfermedad renovascular
Enfermedad renovascular
 
caso clínico vesicula
caso clínico vesiculacaso clínico vesicula
caso clínico vesicula
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Pancreatitis

  • 1. HOSPITAL GENERAL LA VILLA CIRUGIA GENERAL PANCREATITIS MIP CARLA ALEJANDRA BECERRIL CUEVAS
  • 3.  El cabeza sobre la vena porta.  B. inferior unión v. mesentérica superior con la esplénico que continúan hacia el hilio hepático.  El colédoco avanza posterior a la cabeza del páncreas para unirse con el conducto pancreático principal en la ampolla de Váter.
  • 4.
  • 5. PANCREATITIS AGUDA Enfermedad inflamatoria del páncreas que no se acompaña de fibrosis, o muy poca, de la glándula. • 80 a 90%  colelitiasis de las vías biliares y • alcoholismo. • 10 a 20%  enfermedad idiopática, que incluyen traumatismo, operaciones, fármacos, herencia, infección y toxinas. • En un paciente no alcohólico con pancreatitis aguda sin una afección demostrable de las vías biliares debe considerarse un tumor. • 1 a 2%  carcinoma pancreático.
  • 6.  La colangiopancreatografía endoscópica retrógrada causa pancreatitis en 2 a 10% de los pacientes por lesión directa o hipertensión intraductal, o ambas. MEDICAMENTOS Diuréticos tiacídicos. Furosemida. Estrógenos Azatioprina. Metildopa. Sulfonamidas. Tetraciclina. Nitrofurantoína. Acido valproico Inhibidores de la acetilcolinesterasa.
  • 8.  ESPASMO DEL ESFINTER DE ODDI (SECRESION POR BLOQUEO)  ACTIVACVION DE LA TOXINA  TOXINA METABOLICA  METABOLISMO DE LIPIDOS (HIPERLIPIDEMIA)
  • 9.
  • 14. DIAGNOSTICO AMILASA (SENSIBILIDAD) Y LIPASA ( ESPECIFISIDAD) DE UN PAR DE HORAS A UN MAXIMO DE 3-5 DIAS.
  • 15.
  • 16. VALORACION DE GRAVEDAD 1974 RASON MORTALIDAD < 2: 0% 3-5: 10-20% >6: >50%
  • 17. 1985 por Balthazar Clasifican las PA en cinco grados (A-B-C-D-E) en función al tamaño, contorno, densidad y existencia de enfermedad inflamatoria peripancreática con o sin la presencia de una o más colecciones líquidas. Se considera necrosis pancreática el área glándular que no realza después de la administración de contraste endovenoso. Se clasificó según el porcentaje de la glándula afectada en tres grupos: 1) Menor al 30%. 2) Menor al 50%. 3) Mayor o igual al 50%
  • 18. RESTRICCION DE ALIMENTOS Y LIQUIDO ANALAGESIA ANITBIOTICOS EN CASO DE DATOS DE INFECCION SOLUCIONES PARENTERALES TRATAMIENTO
  • 19. •EXISTENCIA DE SECUESTROS DE LIQUIDOS, VOMITO Y SUDORACION •EQUILIBRIO DE LIQUIDOS CADA 8 HORAS. •ALIMENTACION UNA VEZ REMITIDO EL DOLOR E HIPERSENSIBILIDAD. LEVE •CRITERIOS DE RANSON/APACHE II •SINDROME DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN EL ADULTO (ARDS) •ARITMIA CARDIACA, IAM, CHOQUE CARDIOGENICO, ICC GRAVE
  • 20. APOYO NUTRICIONAL AYUNO 3-7 DIAS NUTRICION PARENTERAL TOTAL (NPT) ENTERICA POR SONDA YEYUNAL ATROFIA DE LA MUCOSA INTESTINAL TRANSMIGRACION DE BACTERIAS LUMINARES
  • 22.  INFECCIONES:  BACTERIAS ENTERICAS TRANSLOCADAS (PANCREATITIS NECROSANTES)  CULTIVO  DESBRIDACION PARA REDUCIR LA MORTALIDAD DEL 50% QUE EXISTE SI SOLO SE UTILIZA TERAPIA ANTIMICROBIANA.  USO DE IMIPENEM, METRONIDAZOL, CEFALOSPORINAS DE TERCERA GENERACION. COMPLICACIONES
  • 23.  NECROSIS ESTERIL  COMPLICACION SISTEMICA AISLADA  TRATAMIENTO SE DIVIDE EN TRES ETAPAS DE AGRESIVIDAD.  UN EXTREMO PACIENTE SIN COMPLICACIONES SISTEMICAS, NI RIESGO DE INFECCION.  O PUEDE EVOLUCIONAR A SEUDOQUISTE CRONICO O RESOLVERSE  EL OTRO EXTREMO ES UN PQACIENTE CON POSIBILIDAD DE CHOQUE, SE CONSIDERA LA DEBRIDACION.
  • 24.  ABSCESO PANCREATICO  A PARECE POSTERIOR A VARIOS DIAS.  DRENAJE EXTERNO COMO TRATAMIENTO.
  • 26. ETIOLOGIA 70% EXPOSICION 1-20g /día. 16-20 años posteriores a su consumo. Episodios agudos. Dolor abdominal en la niñez o adolescencia. Calcificaciones. Disfunción progresiva. Obstrucción del conducto pancreático. > Riesgo de carcinoma (50 años) Autosomico dominante No obstructiva Difusamente infiltrativa (células mononucleares) Fibrosis Síntomas de ictericia obstructiva estenosis del coledoco
  • 28. ALCOHOL LESION DIRECTA DE ACINOS PANCREATICOS METABOLITOS COMO EL ACETALDEHIDO. EPISODIOS REPETITIVOS DE PANCREATITIS AGUDA POR TOXINAS (CITOCINAS PROINFLAMATORIAS) CELULAS ESTELARES PANCREATICOS PRODUCEN COLAGENO Y FIBRONECTINA FIBROSIS 1) INFLAMACION CRONICA INFILTRACION DE TEJIDOS PG DAÑO A NERVIOS MELIONIZADO 2)PROTEINA LITOSTATINA JUGO PANCREATICO INHIBEN CRECIMIENTO CARBONATO DE CA
  • 29. SIGNOS Y SINTOMAS  Dolor penetrante hacia la espalda.  Constante pero no tipo colico  Horas a dias.  Exacerbaciones con alimentos .  Alivio ocasional con consumo de alcohol, seguido por un episodio mayor.  Anorexia .
  • 30. 10% DE LO NORMAL DIARREA Y ESTEATORREA (DE MAL OLOR Y VOLOUMINOSA) DE ASPECTO GRASOSO BUEN APETITO A PESAR DE LA PERDIDIO DE PESO EXOCRINO TRIADA CLASICA: ESTEATORREA + CALCIFICACIONES+ DM (30%) PRIMER SIGNO FUNCIONAL DE LA INS PANCREATICA
  • 32.
  • 33.
  • 37. PRONOSTICO Y EVOLUCION  DISFUNCION PROGRESIVA ENDOCRINA/ EXOCRINA  CARCINOMA 1.5-2.7% PERO EN PACIENTES QUE SE REFIEREN PARA TX QUIRURGICO ES 10%  MARCADORES TUMORALES: CA 19-9  IMÁGENES POR TOMOGRAFIA
  • 38. COMPLICACIONES  PSEUDOQUISTE: ACUMULACION CRONICA DE LIQUIDO PANCREATICO RODEADA DE UNA PARED NO EPITLIZADA DE TEJIDO DE GRANULACION Y FIBROSIS.  RESOLUCION ESPONTANEA EN 6 SEMANAS.  INFECCION DANDO ABSCESOS  OBSTRUIR ORGANOS O ESTRUCTURAS ADYACENTES (TROMBOSIS MESENTERICA, HEMORRAGIA INTRAPERITONEAL)  DOLOR, PLENITUD, SACIEDAD TEMPRANA.

Notas del editor

  1. Ulcera perforada, colecistitis aguda, obstrucción de intestino delgado
  2. http://slideplayer.es/slide/119543/#.VSh4bAcWdtI.twitter
  3. Pancreas dividido en 10% de niños, obstruccion
  4. LINFOMA PLASMOCITOMA O SEUDOTUMAR DE PANCREAS CA DE PANCREAS INFILTRATIVO DIFUSO
  5. ASCITIS, FISTULA, EXTENSION PSEUDOQUISTE.