SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase con estudiantes de Primaria
Por medio de la observación, estudio de casos y etnografía se involucrará a toda a
la comunidad estudiantil comprometida en el proyecto a mejorar las estrategias,
hábitos de lectura y comprensión de la estructura de las pruebas saber, superar
las dificultades por medio de la socialización de la problemática y retroalimentando
las posibles soluciones, creando talleres de refuerzo académico y de análisis de
los fundamentos y fases de las pruebas saber. Del mismo modo, haciendo énfasis
puntual en la consecución y seguimiento de las instrucciones dadas en las
distintas aplicaciones; profundizar en las asignaturas involucradas en la secuencia
y finalmente, realizando simulacros de aplicación más cercanas a la realidad de
las pruebas saber.
-Las razones para el análisis establecido en el presente proyecto se basan en la
mala interpretación, ausencia de razón, fundamentos, objetivos y metas
institucionales para el incremento de refuerzos y profundizaciones en los distintos
planes de área en cuestión, la falta de interés y motivación de los estudiantes para
con sus responsabilidades, de hecho se puede connotar una carencia evidente de
un proyecto de vida ya que los mencionados no pretenden proseguir con sus
estudios a corto, mediano y largo plazo. Por ende, nos proponemos plantear lo
siguiente: ¿Qué factores influyen en el malo desempeño frente a la confrontación
de las pruebas saber en los estudiantes de educación básica en la Institución
Educativa Municipal Montessori jornada de la tarde?
-Se enfocará una actividad puntual basada en las técnicas de mejoramiento frente
a la presentación de las pruebas saber, por medio de presentaciones de videos,
secuencias y simulacros en los distintos espacios de las materias involucradas
para fortalecer la estructura secuencial de dichas pruebas, crear talleres escritos
basados en los ejes temáticos propuestos por la empresa aplacadora.
-La problemática planteada nos conlleva a replantear no solo la practica en el aula
sino algo muchísimo más de raíz, es decir, desde la evaluación de la acción
pedagógica hasta la reformación de planes de área y reestructuración de políticas
institucionales enfocadas al mejoramiento de la confrontación de las pruebas
externas. Por eso es importante, establecer mecanismos de evaluación
permanente de la acción pedagógica asertivos que nos arraigue estrategias y
vinculación de la evaluación tipo ICFES en las asignaturas involucradas. La
concertación de dichas estrategias en el mancomunado de maestros para manejar
términos técnicos direccionados directamente en las pruebas externas.
-Ante los constantes vacíos presentados en este proyecto, es necesario generar
propuestas a la población involucrada, socializando los posibles campos de acción
para trabajar; también estipular necesario la creación de espacios gestores de
ambientes oportunos para profundizar en la estructura de las pruebas tipo ICFES y
finalmente, ver como incluir esta tipología de pruebas dentro del plan de área de
Lengua Castellana.
Evaluación de los estudiantes:
Los recursos que se tendrán en cuenta para este ejercicio en el proyecto son los
más elementales para no complicar el entendimiento de los estudiantes ya que el
análisis de la estructura, ejes y enfoques de las pruebas saber requiere constante
evaluación, entre ellos encontramos los portales trabajados en
Colombia aprende, los similacros del icfes interactivo y presentaciones on line de
textos tipo icfes, la socialización de los resultados a través de presentaciones en
powerpoint.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicació..
Aplicació..Aplicació..
Aplicació..UAGRM
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Tania Auqui
 
Las normas reguladoras para el desarrollo curricular
Las normas reguladoras para el desarrollo curricularLas normas reguladoras para el desarrollo curricular
Las normas reguladoras para el desarrollo curricularGeraldine Prado
 
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
Normas reguladoras para el desarrollo curricularNormas reguladoras para el desarrollo curricular
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
Andrea Alfaro
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursopamoreno26
 
PLAN DE ACCIÓN 2011
PLAN DE ACCIÓN 2011PLAN DE ACCIÓN 2011
PLAN DE ACCIÓN 2011
It's English Time
 
Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacion
competentesdelared
 
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docenteSugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Andrés Cisterna
 
Modulo v
Modulo vModulo v
Modulo v
Gabi Gma
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
ligiapilamunga1
 
Portafolios de evidencias
Portafolios de evidenciasPortafolios de evidencias
Portafolios de evidencias
mariza76
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Tania Auqui
 
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepcióntecnologico2011
 
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PMEOrientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Andrés Cisterna
 
Esquema arbol de objetivos
Esquema arbol de objetivosEsquema arbol de objetivos
Esquema arbol de objetivos
Isela Guerrero Pacheco
 
Analisis hernan fernandez
Analisis hernan fernandezAnalisis hernan fernandez
Analisis hernan fernandez
Hernan Fernandez Farfan
 
Práctica 4. portafolio de presentación tatiana ramírez
Práctica 4.  portafolio de presentación tatiana ramírezPráctica 4.  portafolio de presentación tatiana ramírez
Práctica 4. portafolio de presentación tatiana ramírez
IselaR2
 
Descripción grupo 10
Descripción grupo 10Descripción grupo 10
Descripción grupo 10
PatoParedes94
 

La actualidad más candente (19)

Aplicació..
Aplicació..Aplicació..
Aplicació..
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Las normas reguladoras para el desarrollo curricular
Las normas reguladoras para el desarrollo curricularLas normas reguladoras para el desarrollo curricular
Las normas reguladoras para el desarrollo curricular
 
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
Normas reguladoras para el desarrollo curricularNormas reguladoras para el desarrollo curricular
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
PLAN DE ACCIÓN 2011
PLAN DE ACCIÓN 2011PLAN DE ACCIÓN 2011
PLAN DE ACCIÓN 2011
 
Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacion
 
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docenteSugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
 
Modulo v
Modulo vModulo v
Modulo v
 
Circular nº 2
Circular nº 2Circular nº 2
Circular nº 2
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
 
Portafolios de evidencias
Portafolios de evidenciasPortafolios de evidencias
Portafolios de evidencias
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
 
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PMEOrientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PME
 
Esquema arbol de objetivos
Esquema arbol de objetivosEsquema arbol de objetivos
Esquema arbol de objetivos
 
Analisis hernan fernandez
Analisis hernan fernandezAnalisis hernan fernandez
Analisis hernan fernandez
 
Práctica 4. portafolio de presentación tatiana ramírez
Práctica 4.  portafolio de presentación tatiana ramírezPráctica 4.  portafolio de presentación tatiana ramírez
Práctica 4. portafolio de presentación tatiana ramírez
 
Descripción grupo 10
Descripción grupo 10Descripción grupo 10
Descripción grupo 10
 

Similar a Clase con estudiantes de primaria

Estrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le priEstrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le prialeziithaperez
 
Estrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docenteEstrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docente
Emanem's Petersson
 
Estrategias de trabajo_docente_lepreeib
Estrategias de trabajo_docente_lepreeibEstrategias de trabajo_docente_lepreeib
Estrategias de trabajo_docente_lepreeibIván Velasco
 
Estrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docenteEstrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docente
Ana Maria Serna
 
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
GerchoMil
 
Propuesta prac98pérez&pantanali
Propuesta prac98pérez&pantanaliPropuesta prac98pérez&pantanali
Propuesta prac98pérez&pantanali
saladaniela
 
Propuesta de investigación carlos suárez
Propuesta de investigación carlos suárezPropuesta de investigación carlos suárez
Propuesta de investigación carlos suárez
Carlos Rodriguez
 
013 emprendimiento e_innovacion_g
013 emprendimiento e_innovacion_g013 emprendimiento e_innovacion_g
013 emprendimiento e_innovacion_g
rctdr24
 
Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
prepa cincuenta y siete
 
Plan semestral segundo semestre final
Plan semestral segundo semestre finalPlan semestral segundo semestre final
Plan semestral segundo semestre final
Carlos Ramos Ortiz
 
Articulo de grado
Articulo de grado Articulo de grado
Articulo de grado edinson1606
 
Plan estratégico de transformación escolar
Plan estratégico de transformación escolarPlan estratégico de transformación escolar
Plan estratégico de transformación escolar
JEDANNIE Apellidos
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
Yoangelle
 
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepriEstrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Yezz Ortiz
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
gamet37
 
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógicoPropuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Eimy Adriana Rodriguez Vanegas
 
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógicoPropuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Eimy Adriana Rodriguez Vanegas
 
claves para entender el taller intensivo 2023.pptx
claves para entender el taller intensivo 2023.pptxclaves para entender el taller intensivo 2023.pptx
claves para entender el taller intensivo 2023.pptx
HeliutzGiles
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
KarlaDanielaOrtega
 

Similar a Clase con estudiantes de primaria (20)

Estrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le priEstrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le pri
 
Estrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docenteEstrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docente
 
Estrategias de trabajo_docente_lepreeib
Estrategias de trabajo_docente_lepreeibEstrategias de trabajo_docente_lepreeib
Estrategias de trabajo_docente_lepreeib
 
Estrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docenteEstrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docente
 
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
 
Propuesta prac98pérez&pantanali
Propuesta prac98pérez&pantanaliPropuesta prac98pérez&pantanali
Propuesta prac98pérez&pantanali
 
Propuesta de investigación carlos suárez
Propuesta de investigación carlos suárezPropuesta de investigación carlos suárez
Propuesta de investigación carlos suárez
 
013 emprendimiento e_innovacion_g
013 emprendimiento e_innovacion_g013 emprendimiento e_innovacion_g
013 emprendimiento e_innovacion_g
 
Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
 
Plan semestral segundo semestre final
Plan semestral segundo semestre finalPlan semestral segundo semestre final
Plan semestral segundo semestre final
 
Articulo de grado
Articulo de grado Articulo de grado
Articulo de grado
 
Plan estratégico de transformación escolar
Plan estratégico de transformación escolarPlan estratégico de transformación escolar
Plan estratégico de transformación escolar
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
 
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepriEstrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
 
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógicoPropuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
 
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógicoPropuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
 
claves para entender el taller intensivo 2023.pptx
claves para entender el taller intensivo 2023.pptxclaves para entender el taller intensivo 2023.pptx
claves para entender el taller intensivo 2023.pptx
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 

Más de diana graciela ladino tovar

Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
diana graciela ladino tovar
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
diana graciela ladino tovar
 
Roger stevenson
Roger stevensonRoger stevenson
Edgar mora rodriguez
Edgar mora rodriguezEdgar mora rodriguez
Edgar mora rodriguez
diana graciela ladino tovar
 
Anderson charry
Anderson charryAnderson charry
Experiencia martha chala
Experiencia martha chalaExperiencia martha chala
Experiencia martha chala
diana graciela ladino tovar
 
Experiencia yolanda chala
Experiencia yolanda chalaExperiencia yolanda chala
Experiencia yolanda chala
diana graciela ladino tovar
 
Experiencia yaneth sofia borrero
Experiencia yaneth sofia borreroExperiencia yaneth sofia borrero
Experiencia yaneth sofia borrero
diana graciela ladino tovar
 
Experiencia en el aula rocio
Experiencia en el aula  rocioExperiencia en el aula  rocio
Experiencia en el aula rocio
diana graciela ladino tovar
 
Experiencia pedagogica luz marina
Experiencia pedagogica luz marinaExperiencia pedagogica luz marina
Experiencia pedagogica luz marina
diana graciela ladino tovar
 
Experiencia rocio
Experiencia rocioExperiencia rocio
Experiencia rocio
diana graciela ladino tovar
 
Experiencia silvia nelcy
Experiencia silvia nelcyExperiencia silvia nelcy
Experiencia silvia nelcy
diana graciela ladino tovar
 
Experiencia ramiro dussan
Experiencia ramiro dussanExperiencia ramiro dussan
Experiencia ramiro dussan
diana graciela ladino tovar
 
Metodología angel ramirez
Metodología angel ramirezMetodología angel ramirez
Metodología angel ramirez
diana graciela ladino tovar
 
áRea de conocimiento pedro alvaro
áRea de conocimiento pedro alvaroáRea de conocimiento pedro alvaro
áRea de conocimiento pedro alvaro
diana graciela ladino tovar
 
Clase oscar emilio
Clase oscar emilioClase oscar emilio
Clase oscar emilio
diana graciela ladino tovar
 
áRea de conocimiento rodrigo perdomo
áRea de conocimiento rodrigo perdomoáRea de conocimiento rodrigo perdomo
áRea de conocimiento rodrigo perdomo
diana graciela ladino tovar
 

Más de diana graciela ladino tovar (20)

Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
Roger stevenson
Roger stevensonRoger stevenson
Roger stevenson
 
Socorro
SocorroSocorro
Socorro
 
Jaime otero
Jaime oteroJaime otero
Jaime otero
 
Edgar mora rodriguez
Edgar mora rodriguezEdgar mora rodriguez
Edgar mora rodriguez
 
Anderson charry
Anderson charryAnderson charry
Anderson charry
 
Experiencia yolanda chala
Experiencia yolanda chalaExperiencia yolanda chala
Experiencia yolanda chala
 
Experiencia martha chala
Experiencia martha chalaExperiencia martha chala
Experiencia martha chala
 
Experiencia yolanda chala
Experiencia yolanda chalaExperiencia yolanda chala
Experiencia yolanda chala
 
Experiencia yaneth sofia borrero
Experiencia yaneth sofia borreroExperiencia yaneth sofia borrero
Experiencia yaneth sofia borrero
 
Experiencia en el aula rocio
Experiencia en el aula  rocioExperiencia en el aula  rocio
Experiencia en el aula rocio
 
Experiencia pedagogica luz marina
Experiencia pedagogica luz marinaExperiencia pedagogica luz marina
Experiencia pedagogica luz marina
 
Experiencia rocio
Experiencia rocioExperiencia rocio
Experiencia rocio
 
Experiencia silvia nelcy
Experiencia silvia nelcyExperiencia silvia nelcy
Experiencia silvia nelcy
 
Experiencia ramiro dussan
Experiencia ramiro dussanExperiencia ramiro dussan
Experiencia ramiro dussan
 
Metodología angel ramirez
Metodología angel ramirezMetodología angel ramirez
Metodología angel ramirez
 
áRea de conocimiento pedro alvaro
áRea de conocimiento pedro alvaroáRea de conocimiento pedro alvaro
áRea de conocimiento pedro alvaro
 
Clase oscar emilio
Clase oscar emilioClase oscar emilio
Clase oscar emilio
 
áRea de conocimiento rodrigo perdomo
áRea de conocimiento rodrigo perdomoáRea de conocimiento rodrigo perdomo
áRea de conocimiento rodrigo perdomo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Clase con estudiantes de primaria

  • 1. Clase con estudiantes de Primaria Por medio de la observación, estudio de casos y etnografía se involucrará a toda a la comunidad estudiantil comprometida en el proyecto a mejorar las estrategias, hábitos de lectura y comprensión de la estructura de las pruebas saber, superar las dificultades por medio de la socialización de la problemática y retroalimentando las posibles soluciones, creando talleres de refuerzo académico y de análisis de los fundamentos y fases de las pruebas saber. Del mismo modo, haciendo énfasis puntual en la consecución y seguimiento de las instrucciones dadas en las distintas aplicaciones; profundizar en las asignaturas involucradas en la secuencia y finalmente, realizando simulacros de aplicación más cercanas a la realidad de las pruebas saber. -Las razones para el análisis establecido en el presente proyecto se basan en la mala interpretación, ausencia de razón, fundamentos, objetivos y metas institucionales para el incremento de refuerzos y profundizaciones en los distintos planes de área en cuestión, la falta de interés y motivación de los estudiantes para con sus responsabilidades, de hecho se puede connotar una carencia evidente de un proyecto de vida ya que los mencionados no pretenden proseguir con sus estudios a corto, mediano y largo plazo. Por ende, nos proponemos plantear lo siguiente: ¿Qué factores influyen en el malo desempeño frente a la confrontación de las pruebas saber en los estudiantes de educación básica en la Institución Educativa Municipal Montessori jornada de la tarde? -Se enfocará una actividad puntual basada en las técnicas de mejoramiento frente a la presentación de las pruebas saber, por medio de presentaciones de videos, secuencias y simulacros en los distintos espacios de las materias involucradas para fortalecer la estructura secuencial de dichas pruebas, crear talleres escritos basados en los ejes temáticos propuestos por la empresa aplacadora. -La problemática planteada nos conlleva a replantear no solo la practica en el aula sino algo muchísimo más de raíz, es decir, desde la evaluación de la acción pedagógica hasta la reformación de planes de área y reestructuración de políticas institucionales enfocadas al mejoramiento de la confrontación de las pruebas externas. Por eso es importante, establecer mecanismos de evaluación permanente de la acción pedagógica asertivos que nos arraigue estrategias y vinculación de la evaluación tipo ICFES en las asignaturas involucradas. La concertación de dichas estrategias en el mancomunado de maestros para manejar términos técnicos direccionados directamente en las pruebas externas. -Ante los constantes vacíos presentados en este proyecto, es necesario generar propuestas a la población involucrada, socializando los posibles campos de acción para trabajar; también estipular necesario la creación de espacios gestores de ambientes oportunos para profundizar en la estructura de las pruebas tipo ICFES y finalmente, ver como incluir esta tipología de pruebas dentro del plan de área de Lengua Castellana.
  • 2. Evaluación de los estudiantes: Los recursos que se tendrán en cuenta para este ejercicio en el proyecto son los más elementales para no complicar el entendimiento de los estudiantes ya que el análisis de la estructura, ejes y enfoques de las pruebas saber requiere constante evaluación, entre ellos encontramos los portales trabajados en Colombia aprende, los similacros del icfes interactivo y presentaciones on line de textos tipo icfes, la socialización de los resultados a través de presentaciones en powerpoint.