SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO DE POCHETINO NOELIA-
Jornada 19 de febrero
DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN
PRINCIPIOS ACORDADOS EN CADA ESCUELA:
A. Define ¿qué es evaluación?
B. Analice a la evaluación como un subsistema de la metodología didáctica
constructiva, análoga esta al circuito didáctico de resolución de problemas que
desplegó en el documento.
Hay tres momentos de evaluación:
-Diagnostico o inicial conocer que saben los estudiantes, ¿cómo piensan?,
¿Qué les interesa? (sondeo)
-Formativa ajustar estrategias en función de un mejor aprendizaje.
-Sumativa o integración final para calificar en la finalización, puede ser de una
clase o un contenido para promover o acreditar el ciclo lectivo.
1. La evaluación tiene particularidades según l proceso didáctico en que se
implementan, por ejemplo la evaluación diagnóstico puede ser respecto de una clase,
una unidad didáctica o comienzo de año.
2. La evaluación tiene particularidades según en qué escala este implementándose.
Una evaluación final de una clase es distinta de una de finalización de año.
3. La evaluación es un proceso continuo.
4. En el proceso constante de evaluar, es posible hacer “cortes” para revisar lo hecho y
calificar.
5. La evaluación está fuertemente condicionada por los contenidos que enseñamos.
Para cada contenido existen instrumentos de evaluación adecuados.
6. Evaluar tiene que servir para mejorar una enseñanza.
C. Basándose en el Proyecto Institucional y en el Proyecto Curricular expresen un
compromiso de los profesores de la escuela respecto de la evaluación, a modos
de acuerdos o principios a mantener por todos los educadores.
 Utilización del vocabulario específico.
 Presentación de trabajos prácticos en tiempo y forma.
 Capacidad en competencia lingüística: léxico, gramática y ortografía.
 Desarrollo de la autonomía de trabajo y del pensamiento crítico y creativo.
 Destreza y precisión en el manejo de materiales y elementos específicos.
 Valoración de los elementos propios y ajenos.
 Responsabilidad, respeto, solidaridad, tolerancia y participación en las actividades
áulicas y extra-áulicas.
 Estrategias en el abordaje y resolución de situaciones problemáticas.
D. Puntualicen los problemas referidos a la evaluación que se experimentan en la
escuela y líneas de acción concretas que permitan superar cada uno de ellos.
Problema, Ausencia de estudiantes en el momento de la evaluación. Línea de acción, si
no trae justificada su ausencia será reprobado el tema.
Problema, Falta de recursos materiales en trabajos prácticos. Líneas de acción, se
evaluará con un trabajo práctico de forma escrita.
E. Retomando el compromiso de los profesores de la escuela respecto de la
evaluación especifiquen líneas de acción concreta de los docentes de la
institución a cerca de aspecto como: rasgos de la evaluación durante la
ambientación escolar, estrategias para dar a conocer el régimen de evaluación
a los estudiantes, al comienzo del ciclo lectivo, comunicación a los padres de los
procesos y productos del aprendizaje de sus hijos, organización de la modalidad
evaluativa “coloquio”, entre otras.
Líneas de acción para el inicio del ciclo lectivo proponemos una reunión informativa a
los padres utilizando como herramienta un power dinámico, claro y breve donde
explique la modalidad de evaluación, el coloquio, las inasistencias, entre otras. A su vez
algún instructivo en formato papel o digital para entregar a los padres. En caso de ser
necesario transmitir el mismo power a los estudiantes.
El docente a través de la libreta semanal comunicará procesos y productos de
aprendizajes de sus hijos, materiales a utilizar en una evaluación con una semana de
anticipación.
Se propone escribir los criterios de evaluación en un afiche y colocarlos a la vista en el
aula, el docente explicará ante dudas que pueden surgir en ese momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo anexo 3 continuacion de analisis de problemas relacionando con los pr...
Segundo anexo 3 continuacion de analisis de problemas relacionando con los pr...Segundo anexo 3 continuacion de analisis de problemas relacionando con los pr...
Segundo anexo 3 continuacion de analisis de problemas relacionando con los pr...
Isela Guerrero Pacheco
 
Aplicació..
Aplicació..Aplicació..
Aplicació..UAGRM
 
Jornada noviembre quince
Jornada noviembre quinceJornada noviembre quince
Jornada noviembre quince
preparatoria oficial No. 25
 
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITACOMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
America Magana
 
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Juan Manzaneda G
 
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) iselaMatriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
Isela Guerrero Pacheco
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionAdalberto
 
Rubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacionRubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacion
Omar O
 
Arbol de problemas general isela plan de alternativas
Arbol de problemas general isela plan de alternativasArbol de problemas general isela plan de alternativas
Arbol de problemas general isela plan de alternativas
Isela Guerrero Pacheco
 
Competencia evaluar chile
Competencia evaluar chileCompetencia evaluar chile
Competencia evaluar chileKity Cano
 
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
Andrés Cisterna
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos

La actualidad más candente (14)

Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
 
Segundo anexo 3 continuacion de analisis de problemas relacionando con los pr...
Segundo anexo 3 continuacion de analisis de problemas relacionando con los pr...Segundo anexo 3 continuacion de analisis de problemas relacionando con los pr...
Segundo anexo 3 continuacion de analisis de problemas relacionando con los pr...
 
Aplicació..
Aplicació..Aplicació..
Aplicació..
 
Jornada noviembre quince
Jornada noviembre quinceJornada noviembre quince
Jornada noviembre quince
 
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITACOMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
 
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
 
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) iselaMatriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Rubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacionRubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacion
 
Arbol de problemas general isela plan de alternativas
Arbol de problemas general isela plan de alternativasArbol de problemas general isela plan de alternativas
Arbol de problemas general isela plan de alternativas
 
Competencia evaluar chile
Competencia evaluar chileCompetencia evaluar chile
Competencia evaluar chile
 
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 

Similar a Grupo pochettino noelia dpto com y expresion

Grupo fenoglio pamela
Grupo fenoglio pamelaGrupo fenoglio pamela
Grupo fenoglio pamela
MARISA MICHELOUD
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
Itzayana Cruz Morales
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Paola Garcia Velazquez
 
Diseño de autoevaluación
Diseño de autoevaluaciónDiseño de autoevaluación
Diseño de autoevaluación
Leticia Tirado Sanchez
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLaura Irene
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Paola Garcia Velazquez
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
Oscar Soto
 
Cuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 riebCuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 rieborion-28
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
Itzayana Cruz Morales
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
djeducativo
 
Diseño de un diagnostico
Diseño de un diagnosticoDiseño de un diagnostico
Diseño de un diagnostico
Karen Jasmin Alcantar
 
Capitulo 3 secuencias didacticas
Capitulo 3 secuencias didacticasCapitulo 3 secuencias didacticas
Capitulo 3 secuencias didacticas
Jackie Dagdug
 
Planeacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanzaPlaneacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanza
lialilian
 
Propuesta didactica.
Propuesta didactica.Propuesta didactica.
Propuesta didactica.Roberto Ponce
 
Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806
Escuela Ricardo
 

Similar a Grupo pochettino noelia dpto com y expresion (20)

Grupo fenoglio pamela
Grupo fenoglio pamelaGrupo fenoglio pamela
Grupo fenoglio pamela
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
 
Diseño de autoevaluación
Diseño de autoevaluaciónDiseño de autoevaluación
Diseño de autoevaluación
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
 
Plan de diagnostico
Plan de diagnosticoPlan de diagnostico
Plan de diagnostico
 
Cuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 riebCuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 rieb
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
 
Diseño de un diagnostico
Diseño de un diagnosticoDiseño de un diagnostico
Diseño de un diagnostico
 
Diseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregidoDiseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregido
 
Capitulo 3 secuencias didacticas
Capitulo 3 secuencias didacticasCapitulo 3 secuencias didacticas
Capitulo 3 secuencias didacticas
 
Cejas
CejasCejas
Cejas
 
Planeacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanzaPlaneacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanza
 
Propuesta didactica.
Propuesta didactica.Propuesta didactica.
Propuesta didactica.
 
Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806
 
Cejas
CejasCejas
Cejas
 

Más de MARISA MICHELOUD

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
MARISA MICHELOUD
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
MARISA MICHELOUD
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
MARISA MICHELOUD
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
MARISA MICHELOUD
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
MARISA MICHELOUD
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
MARISA MICHELOUD
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
MARISA MICHELOUD
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
MARISA MICHELOUD
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
MARISA MICHELOUD
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
MARISA MICHELOUD
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
MARISA MICHELOUD
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
MARISA MICHELOUD
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
MARISA MICHELOUD
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
MARISA MICHELOUD
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
MARISA MICHELOUD
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARISA MICHELOUD
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
MARISA MICHELOUD
 

Más de MARISA MICHELOUD (20)

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 2 do
 
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Utp 1ro
 
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Grupo pochettino noelia dpto com y expresion

  • 1. GRUPO DE POCHETINO NOELIA- Jornada 19 de febrero DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN PRINCIPIOS ACORDADOS EN CADA ESCUELA: A. Define ¿qué es evaluación? B. Analice a la evaluación como un subsistema de la metodología didáctica constructiva, análoga esta al circuito didáctico de resolución de problemas que desplegó en el documento. Hay tres momentos de evaluación: -Diagnostico o inicial conocer que saben los estudiantes, ¿cómo piensan?, ¿Qué les interesa? (sondeo) -Formativa ajustar estrategias en función de un mejor aprendizaje. -Sumativa o integración final para calificar en la finalización, puede ser de una clase o un contenido para promover o acreditar el ciclo lectivo. 1. La evaluación tiene particularidades según l proceso didáctico en que se implementan, por ejemplo la evaluación diagnóstico puede ser respecto de una clase, una unidad didáctica o comienzo de año. 2. La evaluación tiene particularidades según en qué escala este implementándose. Una evaluación final de una clase es distinta de una de finalización de año. 3. La evaluación es un proceso continuo. 4. En el proceso constante de evaluar, es posible hacer “cortes” para revisar lo hecho y calificar. 5. La evaluación está fuertemente condicionada por los contenidos que enseñamos. Para cada contenido existen instrumentos de evaluación adecuados. 6. Evaluar tiene que servir para mejorar una enseñanza. C. Basándose en el Proyecto Institucional y en el Proyecto Curricular expresen un compromiso de los profesores de la escuela respecto de la evaluación, a modos de acuerdos o principios a mantener por todos los educadores.
  • 2.  Utilización del vocabulario específico.  Presentación de trabajos prácticos en tiempo y forma.  Capacidad en competencia lingüística: léxico, gramática y ortografía.  Desarrollo de la autonomía de trabajo y del pensamiento crítico y creativo.  Destreza y precisión en el manejo de materiales y elementos específicos.  Valoración de los elementos propios y ajenos.  Responsabilidad, respeto, solidaridad, tolerancia y participación en las actividades áulicas y extra-áulicas.  Estrategias en el abordaje y resolución de situaciones problemáticas. D. Puntualicen los problemas referidos a la evaluación que se experimentan en la escuela y líneas de acción concretas que permitan superar cada uno de ellos. Problema, Ausencia de estudiantes en el momento de la evaluación. Línea de acción, si no trae justificada su ausencia será reprobado el tema. Problema, Falta de recursos materiales en trabajos prácticos. Líneas de acción, se evaluará con un trabajo práctico de forma escrita. E. Retomando el compromiso de los profesores de la escuela respecto de la evaluación especifiquen líneas de acción concreta de los docentes de la institución a cerca de aspecto como: rasgos de la evaluación durante la ambientación escolar, estrategias para dar a conocer el régimen de evaluación a los estudiantes, al comienzo del ciclo lectivo, comunicación a los padres de los procesos y productos del aprendizaje de sus hijos, organización de la modalidad evaluativa “coloquio”, entre otras. Líneas de acción para el inicio del ciclo lectivo proponemos una reunión informativa a los padres utilizando como herramienta un power dinámico, claro y breve donde explique la modalidad de evaluación, el coloquio, las inasistencias, entre otras. A su vez algún instructivo en formato papel o digital para entregar a los padres. En caso de ser necesario transmitir el mismo power a los estudiantes. El docente a través de la libreta semanal comunicará procesos y productos de aprendizajes de sus hijos, materiales a utilizar en una evaluación con una semana de anticipación. Se propone escribir los criterios de evaluación en un afiche y colocarlos a la vista en el aula, el docente explicará ante dudas que pueden surgir en ese momento.