SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA




                    A-2010
Etapas


Planificación            Instrumentación




                Examen




 Informe                   Seguimiento
PLANIFICACIÓN

Objetivo
Factores a Revisar
Fuentes de estudio
   • Internas
   • Externas
Investigación preliminar
Preparación del proyecto de auditoria
   • Propuesta técnica
   • Programa de trabajo
   • Asignación de la responsabilidad
   • Capacitación
   • Actitud
Diagnóstico preliminar
Objetivo:

Determinar las acciones que se deben
 realizar para instrumentar la auditoria en
 forma secuencial y ordenada, tomando en
 cuenta las condiciones que tienen que
 prevalecer para alcanzar en tiempo y lugar
 los objetivos establecidos
Factores a Revisar
• Proceso Administrativo
  –   Planeación.
  –   Organización.
  –   Dirección.
  –   Control
• Auditoria de Funciones
  –   Mercadeo
  –   Compras
  –   Recursos Humanos
  –   Cuentas por Cobrar
  –   Producción
Investigación preliminar:
• Determinación de las necesidades específicas.
• Identificación de los factores que requieren de
  atención.
• Definición de estrategias de acción.
• Jerarquización de prioridades en función del fin
  que se persigue.
• Descripción de la ubicación, naturaleza y
  extensión de los factores.
• Especificación del perfil del auditor.
• Estimación del tiempo y de los recursos
  necesarios para cumplir con el objetivo definido.
Propuesta técnica:
•   Naturaleza
•   Alcance
•   Antecedentes
•   Objetivos
•   Estrategias
•   Justificación
•   Recursos
•   Resultados
Programa de trabajo:
•   Identificación
•   Responsables
•   Área(s)
•   Clave
•   Actividades
•   Faces
•   Calendario
•   Formato
•   Reportes de avances
Diagnóstico preliminar:
• Enriquecer la documentación de
  antecedentes y justificación de la auditoria.
• Afinar el objetivo general.
• Definir objetivos específicos por área.
• Complementar la estrategia global.
• Ajustar y concretar el proyectos de
  auditoria
• Determinar las acciones a seguir
• Delimitar el universo a examinar
INSTRUMENTACIÓN

  Recopilación de la información:

  • Técnicas de recolección:
     • Investigación documental
     • Observación directa
     • Acceso a redes de información
     • Entrevista
     • Cuestionarios

  Medición
  Papeles de trabajo
  Evidencia
  Supervisión del trabajo
Recopilación de la Información

Se enfoca al registro de todo tipo de hallazgo
  y evidencias que haga posible su examen
  objetivo, de otra manera se puede incurrir
  en errores de interpretación que causen
  retrasos y obliguen a recapturar la
  información, reprogramar la auditoria, o en
  su caso, a suspenderla.
Medición
                   Son los registros en los que se describen
  Papeles de       las técnicas y procedimientos aplicados, las
   Trabajo         pruebas realizadas, la información obtenida
                   y las conclusiones alcanzadas.



                   Representa la comprobación fehaciente de
   Evidencia       los hallazgos durante el ejercicio de la
                   auditoria.




                   Vigilar que las acciones obedezcan a una
Supervisión del
                   lógica en función de los objetivos
   trabajo
EXAMEN


            Propósito
          Procedimiento
Técnicas de análisis administrativo
   Formulación del diagnóstico
          administrativo
Técnicas de análisis administrativo:

•   Administración por objetivos      Ergonomía
•   Análisis de sistemas              Inteligencia emocional
•   Análisis costo beneficio          Reingeniería
•   Análisis de estructura            Reorganización
•   Análisis FORD
                                      Correlación
•   Árbol de decisiones
                                      Modelos de inventarios
•   Benchmarking
•   Control de calidad total          Simulación
•   Diagrama causa efecto             Programación lineal
•   Diagrama de pareto                Muestreo
•   Empowerment                       Teoría de colas
Formulación del diagnóstico
            administrativo:
• Descripción de la organización de acuerdo con su
  situación actual y su trayectoria histórica.
• Elementos probatorios de la necesidad de ejercer
  una auditoria administrativa.
• Definición de un objetivo general y objetivos por
  área específico.
• Efecto de la estrategia seguida.
• Consecuencias de la implementación de A.A.
• Nivel de aplicación del proceso administrativo.
Formulación del diagnostico
             administrativo:
• Comportamiento de los elementos
  específicos que coadyuvan al proceso
  administrativo.
• Efectividad con la que se instrumentan las
  acciones administrativas.
• Racionalidad con la que se utilizan los
  recursos.
• Calidad de vida de la organización.
• Alternativas de acción para elevar el
  desempeño organizacional.
Formulación del diagnostico
             administrativo:

• Índole de las relaciones con el entorno.
• Identificación de tendencias internas y
  externas.
• Detección de oportunidades de mejora
INFORME

    Aspectos operativos
Lineamientos generales para
      su preparación

      Tipos de informe
    – General
    – Ejecutivo
    – De aspectos relevantes
 Propuesta de implantación
    •Programa
    •Métodos
    •Integración de recursos
    •Ejecución del programa
  Presentación del informe
Aspectos Operativos
•   Introducción    • Metodología
•   Antecedentes    • Resultados
•   Justificación   • Conclusiones
•   Objetivos       • Recomendaciones
•   Estrategias     • Alternativas de
•   Recursos          implantación
•   Costos          • Asuntos especiales
•   Alcance
Informe General
•   Responsable
•   Introducción
•   Antecedentes
•   Técnicas empleadas
•   Diagnóstico
•   Propuesta
•   Estrategias de implantación
•   Seguimientos
•   Conclusiones y recomendaciones
•   Anexos
Informe Ejecutivo
•   Introducción
•   Período de revisión
•   Objetivos
•   Alcance
•   Metodología
•   Síntesis
•   Conclusiones
•   Recomendaciones.
SEGUIMIENTO


 Establecer los lineamientos generales
para dar el adecuado seguimiento de las
observaciones formuladas por el auditor
  y asegurar su atención y puesta en
              operación.
.

www.direccion-general.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4. Las Técnicas de Investigación de la Auditoría y Consultoría Adminis...
Unidad 4. Las Técnicas de Investigación de la Auditoría y Consultoría Adminis...Unidad 4. Las Técnicas de Investigación de la Auditoría y Consultoría Adminis...
Unidad 4. Las Técnicas de Investigación de la Auditoría y Consultoría Adminis...
Universidad del golfo de México Norte
 
Evaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistrosEvaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistros
Mayoli29
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
Anayenci Ramos
 
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultadosCapital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultadosUniversidad de Panama
 
Costo de ventas
Costo de ventasCosto de ventas
Costo de ventas
MELGARRD
 
007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63MANUEL GARCIA
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
errey2685
 
Preguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectosPreguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectos
FERLIZARC
 
Mapa conceptual de Productividad.
Mapa conceptual de Productividad. Mapa conceptual de Productividad.
Mapa conceptual de Productividad.
Jeansyl Velásquez Vásquez
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosCrhis
 
Taller Costos
Taller CostosTaller Costos
Taller Costoszulema77
 
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.Paola Salais
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
Edgar Jimenez Saldaña
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Universidad del golfo de México Norte
 
Actividad1 nrc31462 mapa mental
Actividad1 nrc31462 mapa mentalActividad1 nrc31462 mapa mental
Actividad1 nrc31462 mapa mental
SindyJohannaGalindoG
 
Documentacion de un SGC
Documentacion de un SGCDocumentacion de un SGC
Documentacion de un SGC
Alvaro Diaz
 
Auditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓNAuditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓN
Lidium Huber Villa Ventura
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4. Las Técnicas de Investigación de la Auditoría y Consultoría Adminis...
Unidad 4. Las Técnicas de Investigación de la Auditoría y Consultoría Adminis...Unidad 4. Las Técnicas de Investigación de la Auditoría y Consultoría Adminis...
Unidad 4. Las Técnicas de Investigación de la Auditoría y Consultoría Adminis...
 
Evaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistrosEvaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistros
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
 
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
 
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultadosCapital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
 
Costo de ventas
Costo de ventasCosto de ventas
Costo de ventas
 
007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Preguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectosPreguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectos
 
Mapa conceptual de Productividad.
Mapa conceptual de Productividad. Mapa conceptual de Productividad.
Mapa conceptual de Productividad.
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 
Taller Costos
Taller CostosTaller Costos
Taller Costos
 
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
 
Actividad1 nrc31462 mapa mental
Actividad1 nrc31462 mapa mentalActividad1 nrc31462 mapa mental
Actividad1 nrc31462 mapa mental
 
Documentacion de un SGC
Documentacion de un SGCDocumentacion de un SGC
Documentacion de un SGC
 
Auditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓNAuditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓN
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 

Destacado

Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Metodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativaMetodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativapattydaddy3
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAlexander Ovalle
 
Informe y seguimiento auditoria
Informe y seguimiento   auditoriaInforme y seguimiento   auditoria
Informe y seguimiento auditoriaAlexander Ojeda
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
Sandrita Sandoval
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaLuz Lugo
 
Ejemplos para tesis de administración de personal
Ejemplos para tesis de administración de personal Ejemplos para tesis de administración de personal
Ejemplos para tesis de administración de personal
bastiano10
 
Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial
Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial
Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial
bastiano10
 
Plan de enseñanza para una materia
Plan de enseñanza para una materiaPlan de enseñanza para una materia
Plan de enseñanza para una materia
Santos Tito Avalos Navia
 
Ejemplos para tesis de administración privada
Ejemplos para tesis de administración privada Ejemplos para tesis de administración privada
Ejemplos para tesis de administración privada
bastiano10
 
Conferencia Colegio Lic Admon Simplificado
Conferencia  Colegio Lic  Admon SimplificadoConferencia  Colegio Lic  Admon Simplificado
Conferencia Colegio Lic Admon SimplificadoRichard
 
Propósitos de las pruebas de auditoria
Propósitos de las pruebas de auditoriaPropósitos de las pruebas de auditoria
Propósitos de las pruebas de auditoriacarlaarguello
 
Ejemplos para tesis de administración
Ejemplos para tesis de administración Ejemplos para tesis de administración
Ejemplos para tesis de administración
bastiano10
 
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública II parte ENE.2014 - Dr...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública  II parte  ENE.2014 - Dr...Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública  II parte  ENE.2014 - Dr...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública II parte ENE.2014 - Dr...
Miguel Aguilar
 
Digrama de flujo
Digrama de flujoDigrama de flujo
Digrama de flujo
jeraldith landaeta
 
Código de ética del funcionario publico
Código de ética del funcionario publicoCódigo de ética del funcionario publico
Código de ética del funcionario publicoSilvia Lopez
 
Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...
Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...
Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...
Grupo Educativo Discovery
 
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
paolitasb
 

Destacado (20)

Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Metodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativaMetodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativa
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Informe y seguimiento auditoria
Informe y seguimiento   auditoriaInforme y seguimiento   auditoria
Informe y seguimiento auditoria
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la Auditoría
 
Análisis crítico al pmbook
Análisis crítico al pmbookAnálisis crítico al pmbook
Análisis crítico al pmbook
 
Ejemplos para tesis de administración de personal
Ejemplos para tesis de administración de personal Ejemplos para tesis de administración de personal
Ejemplos para tesis de administración de personal
 
Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial
Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial
Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial
 
Plan de enseñanza para una materia
Plan de enseñanza para una materiaPlan de enseñanza para una materia
Plan de enseñanza para una materia
 
Ejemplos para tesis de administración privada
Ejemplos para tesis de administración privada Ejemplos para tesis de administración privada
Ejemplos para tesis de administración privada
 
Conferencia Colegio Lic Admon Simplificado
Conferencia  Colegio Lic  Admon SimplificadoConferencia  Colegio Lic  Admon Simplificado
Conferencia Colegio Lic Admon Simplificado
 
Propósitos de las pruebas de auditoria
Propósitos de las pruebas de auditoriaPropósitos de las pruebas de auditoria
Propósitos de las pruebas de auditoria
 
Ejemplos para tesis de administración
Ejemplos para tesis de administración Ejemplos para tesis de administración
Ejemplos para tesis de administración
 
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública II parte ENE.2014 - Dr...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública  II parte  ENE.2014 - Dr...Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública  II parte  ENE.2014 - Dr...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública II parte ENE.2014 - Dr...
 
Digrama de flujo
Digrama de flujoDigrama de flujo
Digrama de flujo
 
Código de ética del funcionario publico
Código de ética del funcionario publicoCódigo de ética del funcionario publico
Código de ética del funcionario publico
 
Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...
Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...
Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...
 
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
 

Similar a Clase No 2 Auditoria 2010

Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoríaUro Cacho
 
Auditorías externas autoevaluación 11-08-2012
Auditorías externas autoevaluación 11-08-2012Auditorías externas autoevaluación 11-08-2012
Auditorías externas autoevaluación 11-08-2012GOPPASUDD
 
PLAANEACION
PLAANEACION PLAANEACION
PLAANEACION
Irving Jimenez Garcia
 
1 metodolog-de audit-adminis-hpapp02
1 metodolog-de audit-adminis-hpapp021 metodolog-de audit-adminis-hpapp02
1 metodolog-de audit-adminis-hpapp02
luis rivas
 
7. auditoría del sig
7. auditoría del sig7. auditoría del sig
7. auditoría del sig
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Clase 5 Auditoría de Gestión.pdf
Clase 5 Auditoría de Gestión.pdfClase 5 Auditoría de Gestión.pdf
Clase 5 Auditoría de Gestión.pdf
evelinzevalloscabrer
 
Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)diplomadostmumayor
 
02.Clase metodologia de auditoria ti
02.Clase metodologia de auditoria ti02.Clase metodologia de auditoria ti
02.Clase metodologia de auditoria ti
Mónica Romero Pazmiño
 
Planificación de la auditoria
Planificación de la auditoriaPlanificación de la auditoria
Planificación de la auditoria
Jose Alvarado Robles
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoríaUro Cacho
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERAAUDITORIA FINANCIERA
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
Cristhian Jack Lopez Suasnabar
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
Barbara brice?
 
Metodologia de la auditoria de gestión
Metodologia de la auditoria de gestiónMetodologia de la auditoria de gestión
Metodologia de la auditoria de gestión
Maira Elizabeth Ramon Naranjo
 
Sistema de auditorias
Sistema de auditoriasSistema de auditorias
Sistema de auditoriasMiza9304
 

Similar a Clase No 2 Auditoria 2010 (20)

Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
 
Auditorías externas autoevaluación 11-08-2012
Auditorías externas autoevaluación 11-08-2012Auditorías externas autoevaluación 11-08-2012
Auditorías externas autoevaluación 11-08-2012
 
PLAANEACION
PLAANEACION PLAANEACION
PLAANEACION
 
1 metodolog-de audit-adminis-hpapp02
1 metodolog-de audit-adminis-hpapp021 metodolog-de audit-adminis-hpapp02
1 metodolog-de audit-adminis-hpapp02
 
7. auditoría del sig
7. auditoría del sig7. auditoría del sig
7. auditoría del sig
 
Clase 5 Auditoría de Gestión.pdf
Clase 5 Auditoría de Gestión.pdfClase 5 Auditoría de Gestión.pdf
Clase 5 Auditoría de Gestión.pdf
 
Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)
 
02.Clase metodologia de auditoria ti
02.Clase metodologia de auditoria ti02.Clase metodologia de auditoria ti
02.Clase metodologia de auditoria ti
 
Planificación de la auditoria
Planificación de la auditoriaPlanificación de la auditoria
Planificación de la auditoria
 
Planificación de la auditoria
Planificación de la auditoriaPlanificación de la auditoria
Planificación de la auditoria
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERAAUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
 
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
 
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
 
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
 
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
 
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
 
Metodologia de la auditoria de gestión
Metodologia de la auditoria de gestiónMetodologia de la auditoria de gestión
Metodologia de la auditoria de gestión
 
Sistema de auditorias
Sistema de auditoriasSistema de auditorias
Sistema de auditorias
 

Más de Marilyn Vivas

Exposiciones autodesarrollo
Exposiciones autodesarrolloExposiciones autodesarrollo
Exposiciones autodesarrolloMarilyn Vivas
 
C:\Fakepath\6 De Mayo Publicar
C:\Fakepath\6 De Mayo PublicarC:\Fakepath\6 De Mayo Publicar
C:\Fakepath\6 De Mayo Publicar
Marilyn Vivas
 
C:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo ParcialC:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo Parcial
Marilyn Vivas
 
Clase No 1 Auditoria
Clase No 1 AuditoriaClase No 1 Auditoria
Clase No 1 AuditoriaMarilyn Vivas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Marilyn Vivas
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesMarilyn Vivas
 

Más de Marilyn Vivas (19)

Exposiciones autodesarrollo
Exposiciones autodesarrolloExposiciones autodesarrollo
Exposiciones autodesarrollo
 
C:\Fakepath\6 De Mayo Publicar
C:\Fakepath\6 De Mayo PublicarC:\Fakepath\6 De Mayo Publicar
C:\Fakepath\6 De Mayo Publicar
 
C:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo ParcialC:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo Parcial
 
Clase No 1 Auditoria
Clase No 1 AuditoriaClase No 1 Auditoria
Clase No 1 Auditoria
 
Normas del Informe
Normas del InformeNormas del Informe
Normas del Informe
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
clase 2
clase 2clase 2
clase 2
 
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
CLASE 1
 
CLASE No 1.
CLASE No 1.CLASE No 1.
CLASE No 1.
 
CLASE N 2
CLASE N 2CLASE N 2
CLASE N 2
 
FLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMASFLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMAS
 
UNIDAD IV
UNIDAD IVUNIDAD IV
UNIDAD IV
 
UNIDAD IV (2)
UNIDAD IV (2)UNIDAD IV (2)
UNIDAD IV (2)
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
CLASE 2
CLASE 2CLASE 2
CLASE 2
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Plan de Actividades
Plan de ActividadesPlan de Actividades
Plan de Actividades
 
U N I D A D I
U N I D A D  IU N I D A D  I
U N I D A D I
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones Sociales
 

Clase No 2 Auditoria 2010

  • 2. Etapas Planificación Instrumentación Examen Informe Seguimiento
  • 3. PLANIFICACIÓN Objetivo Factores a Revisar Fuentes de estudio • Internas • Externas Investigación preliminar Preparación del proyecto de auditoria • Propuesta técnica • Programa de trabajo • Asignación de la responsabilidad • Capacitación • Actitud Diagnóstico preliminar
  • 4. Objetivo: Determinar las acciones que se deben realizar para instrumentar la auditoria en forma secuencial y ordenada, tomando en cuenta las condiciones que tienen que prevalecer para alcanzar en tiempo y lugar los objetivos establecidos
  • 5. Factores a Revisar • Proceso Administrativo – Planeación. – Organización. – Dirección. – Control • Auditoria de Funciones – Mercadeo – Compras – Recursos Humanos – Cuentas por Cobrar – Producción
  • 6. Investigación preliminar: • Determinación de las necesidades específicas. • Identificación de los factores que requieren de atención. • Definición de estrategias de acción. • Jerarquización de prioridades en función del fin que se persigue. • Descripción de la ubicación, naturaleza y extensión de los factores. • Especificación del perfil del auditor. • Estimación del tiempo y de los recursos necesarios para cumplir con el objetivo definido.
  • 7. Propuesta técnica: • Naturaleza • Alcance • Antecedentes • Objetivos • Estrategias • Justificación • Recursos • Resultados
  • 8. Programa de trabajo: • Identificación • Responsables • Área(s) • Clave • Actividades • Faces • Calendario • Formato • Reportes de avances
  • 9. Diagnóstico preliminar: • Enriquecer la documentación de antecedentes y justificación de la auditoria. • Afinar el objetivo general. • Definir objetivos específicos por área. • Complementar la estrategia global. • Ajustar y concretar el proyectos de auditoria • Determinar las acciones a seguir • Delimitar el universo a examinar
  • 10. INSTRUMENTACIÓN Recopilación de la información: • Técnicas de recolección: • Investigación documental • Observación directa • Acceso a redes de información • Entrevista • Cuestionarios Medición Papeles de trabajo Evidencia Supervisión del trabajo
  • 11. Recopilación de la Información Se enfoca al registro de todo tipo de hallazgo y evidencias que haga posible su examen objetivo, de otra manera se puede incurrir en errores de interpretación que causen retrasos y obliguen a recapturar la información, reprogramar la auditoria, o en su caso, a suspenderla.
  • 12. Medición Son los registros en los que se describen Papeles de las técnicas y procedimientos aplicados, las Trabajo pruebas realizadas, la información obtenida y las conclusiones alcanzadas. Representa la comprobación fehaciente de Evidencia los hallazgos durante el ejercicio de la auditoria. Vigilar que las acciones obedezcan a una Supervisión del lógica en función de los objetivos trabajo
  • 13. EXAMEN Propósito Procedimiento Técnicas de análisis administrativo Formulación del diagnóstico administrativo
  • 14. Técnicas de análisis administrativo: • Administración por objetivos  Ergonomía • Análisis de sistemas  Inteligencia emocional • Análisis costo beneficio  Reingeniería • Análisis de estructura  Reorganización • Análisis FORD  Correlación • Árbol de decisiones  Modelos de inventarios • Benchmarking • Control de calidad total  Simulación • Diagrama causa efecto  Programación lineal • Diagrama de pareto  Muestreo • Empowerment  Teoría de colas
  • 15. Formulación del diagnóstico administrativo: • Descripción de la organización de acuerdo con su situación actual y su trayectoria histórica. • Elementos probatorios de la necesidad de ejercer una auditoria administrativa. • Definición de un objetivo general y objetivos por área específico. • Efecto de la estrategia seguida. • Consecuencias de la implementación de A.A. • Nivel de aplicación del proceso administrativo.
  • 16. Formulación del diagnostico administrativo: • Comportamiento de los elementos específicos que coadyuvan al proceso administrativo. • Efectividad con la que se instrumentan las acciones administrativas. • Racionalidad con la que se utilizan los recursos. • Calidad de vida de la organización. • Alternativas de acción para elevar el desempeño organizacional.
  • 17. Formulación del diagnostico administrativo: • Índole de las relaciones con el entorno. • Identificación de tendencias internas y externas. • Detección de oportunidades de mejora
  • 18. INFORME Aspectos operativos Lineamientos generales para su preparación Tipos de informe – General – Ejecutivo – De aspectos relevantes Propuesta de implantación •Programa •Métodos •Integración de recursos •Ejecución del programa Presentación del informe
  • 19. Aspectos Operativos • Introducción • Metodología • Antecedentes • Resultados • Justificación • Conclusiones • Objetivos • Recomendaciones • Estrategias • Alternativas de • Recursos implantación • Costos • Asuntos especiales • Alcance
  • 20. Informe General • Responsable • Introducción • Antecedentes • Técnicas empleadas • Diagnóstico • Propuesta • Estrategias de implantación • Seguimientos • Conclusiones y recomendaciones • Anexos
  • 21. Informe Ejecutivo • Introducción • Período de revisión • Objetivos • Alcance • Metodología • Síntesis • Conclusiones • Recomendaciones.
  • 22. SEGUIMIENTO Establecer los lineamientos generales para dar el adecuado seguimiento de las observaciones formuladas por el auditor y asegurar su atención y puesta en operación.