SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA “JUAN MISAEL SARACHO”
SECRETARIA DE EDUCACIÓN CONTÍNUA – POSGRADO
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA

Plan de Enseñanza
para la materia
de Administración General
Presentado por : Lic. Santos Tito Avalos Navia
FUNDAMENTACION TEORICA
Enfoque Histórico
Cultural
Zona de Desarrollo
Próximo

Nuevo rol Docente
Comunicación
Educativa
FUNDAMENTACION TEORICA
COMPONENTES ESTRUCTURALES

•
•
•
•
•
•
•
•
•

Un sujeto
Un objeto de la actividad
Un motivo
Un objetivo
Un sistema de operaciones
La base orientadora
los medios
Las condiciones
El producto
FUNDAMENTACION TEORICA
PROCESO DE ASIMILACIÓN
•Motivacional, interna y externa
•BOA, Orientación, Ejecución y Control
•Material o materializada
•Etapa Verbal
•Etapa Mental
SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO
DATOS DE LA
MATERIA

CARRERA:
Ingeniería Comercial
MATERIA:
Administración General
NIVEL:
1er semestre
HORAS TEÓRICAS:
4 Hrs.
CÓDIGO:
ADM - 019
SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO
FUNDAMENTACIÓN
DE LA MATERIA

Administración General es una
asignatura de gran
importancia para la Carrera
Profesional de Ingeniería
comercial, por que aporta
conocimientos necesarios e
importantes para lograr una
adecuada dirección de
cualquier empresa.
SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO
OBJETIVO
GENERAL

El estudiante al finalizar la asignatura, podrá identificar y
diferenciar los elementos del proceso Administrativo en
base a su evolución, lo que permitirá tener mayor éxito en
la gestión de cualquier empresa.
SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•El estudiante será capaz de identificar y definir los
elementos y la importancia de la Administración.
•El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las
principales escuelas administrativas en base a la
evolución del pensamiento administrativo
•El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar
cada uno de los elementos del proceso Administrativo.
SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO
Administración
General
Contiene

CONTENIDO
Introducción a la
Administración

UNIDAD Nº 1:
Introducción a la Administración
UNIDAD Nº 2:
Evolución histórica de la
Administración

UNIDAD Nº 3:
Procesos Administrativos
UNIDAD Nº 4.
Diseño de Organigramas
UNIDAD Nº 5
Procedimientos Administrativos

Contiene los

Lineamientos
básicos

Evolución histórica
de la Administración

Establece

Establece

Proceso
Administrativos

Lo
componen

Las Escuelas
Administrativas

Permite el
Necesarios
para el

Necesarios
para el
El diseño de
Organigramas

Para lograr los

Procedimientos
Administrativos
SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO
MÉTODOS QUE SE
UTILIZARAN

Encuadre

Lluvia de
Ideas

Técnica de
Expectativas

Positivo
Negativo
Interesante

Trabajo en
pequeños
grupos

Discusión en
Plenaria
SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO
MEDIOS
DE ENSEÑANZA
•
•
•
•
•
•

Libros,
Fotocopias
Revistas
Data Display
Pizarrón
Papelógrafos

SISTEMA DE EVALUACIÓN
1. Evaluación diagnostica
2. Evaluación continua
3. Evaluación final
DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA
Asignatura:
Administración General
Unidad Temática:
Introducción a la Administración
Lugar dentro de la materia:
Unidad Nº1
Cantidad de Clases: 3 Clases

Objetivo General: Identificar, diferenciar los elementos del
proceso Administrativo en base a la evolución del
pensamiento Administrativo.
DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA
Nº DE
CLASES

CONTENIDO A
DESARROLLAR

OBJETIVO
o

o
1

EL estudiante será capaz de
identificar y definir los
elementos y la importancia de
la Administración.

o

o

o

o

2

El estudiante será capaz de
identificar y diferenciar las
principales escuelas
administrativas en base a la
evolución del pensamiento
administrativo

o

o
o
o
o

3

El estudiante será capaz de
diferenciar y bosquejar cada
uno de los elementos del
proceso Administrativo.

o
o
o
o
o

¿Qué
es
administración
?
Concepto de
administración
La
administración
Ciencia
o
arte?
Enfoque
de
sistema en la
administración
La
Administración
en
la
antigüedad
Escuela
clásica
Escuela
de
relaciones
humanas
Escuela
neoclásica
El
modelo
burocrática
Escuela
científica
Proceso
Administrativo
Planeación
Organización
Dirección
integración
Control

TIEMPO EN
MINUTOS

2 horas
académicas

2 horas
académicas

2 horas
académicas

FORMA DE
ENSEÑANZA

Teórico

Teórico

Teórico

MOMENTO
DEL PEA

MÉTODOS Y
TÉCNICAS

MEDIOS

EVALUACIÓN

Motivacional
BOA

Métodos de
expectativas
expositivo Lluvia
de ideas

Libro base
Data
Pizarrón
marcador

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación de
los elementos de
la administración.

BOA
Materializada
Material

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación y
diferenciación que
se realice d las
escuelas
administrativas

Material Verbal

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según el bosquejo
que realicen del
proceso
administrativo.
DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA
Nº DE
CLASES

CONTENIDO A
DESARROLLAR

OBJETIVO
o

o
1

EL estudiante será capaz de
identificar y definir los
elementos y la importancia de
la Administración.

o

o

o

o

2

El estudiante será capaz de
identificar y diferenciar las
principales escuelas
administrativas en base a la
evolución del pensamiento
administrativo

o

o
o
o
o

3

El estudiante será capaz de
diferenciar y bosquejar cada
uno de los elementos del
proceso Administrativo.

o
o
o
o
o

¿Qué
es
administración
?
Concepto de
administración
La
administración
Ciencia
o
arte?
Enfoque
de
sistema en la
administración
La
Administración
en
la
antigüedad
Escuela
clásica
Escuela
de
relaciones
humanas
Escuela
neoclásica
El
modelo
burocrática
Escuela
científica
Proceso
Administrativo
Planeación
Organización
Dirección
integración
Control

TIEMPO EN
MINUTOS

2 horas
académicas

2 horas
académicas

2 horas
académicas

FORMA DE
ENSEÑANZA

Teórico

Teórico

Teórico

MOMENTO
DEL PEA

MÉTODOS Y
TÉCNICAS

MEDIOS

EVALUACIÓN

Motivacional
BOA

Métodos de
expectativas
expositivo Lluvia
de ideas

Libro base
Data
Pizarrón
marcador

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación de
los elementos de
la administración.

BOA
Materializada
Material

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación y
diferenciación que
se realice d las
escuelas
administrativas

Material Verbal

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según el bosquejo
que realicen del
proceso
administrativo.
DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA
Nº DE
CLASES

CONTENIDO A
DESARROLLAR

OBJETIVO
o

o
1

EL estudiante será capaz de
identificar y definir los
elementos y la importancia de
la Administración.

o

o

o

o

2

El estudiante será capaz de
identificar y diferenciar las
principales escuelas
administrativas en base a la
evolución del pensamiento
administrativo

o

o
o
o
o

3

El estudiante será capaz de
diferenciar y bosquejar cada
uno de los elementos del
proceso Administrativo.

o
o
o
o
o

¿Qué
es
administración
?
Concepto de
administración
La
administración
Ciencia
o
arte?
Enfoque
de
sistema en la
administración
La
Administración
en
la
antigüedad
Escuela
clásica
Escuela
de
relaciones
humanas
Escuela
neoclásica
El
modelo
burocrática
Escuela
científica
Proceso
Administrativo
Planeación
Organización
Dirección
integración
Control

TIEMPO EN
MINUTOS

2 horas
académicas

2 horas
académicas

2 horas
académicas

FORMA DE
ENSEÑANZA

Teórico

Teórico

Teórico

MOMENTO
DEL PEA

MÉTODOS Y
TÉCNICAS

MEDIOS

EVALUACIÓN

Motivacional
BOA

Métodos de
expectativas
expositivo Lluvia
de ideas

Libro base
Data
Pizarrón
marcador

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación de
los elementos de
la administración.

BOA
Materializada
Material

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación y
diferenciación que
se realice d las
escuelas
administrativas

Material Verbal

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según el bosquejo
que realicen del
proceso
administrativo.
DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA
Nº DE
CLASES

CONTENIDO A
DESARROLLAR

OBJETIVO
o

o
1

EL estudiante será capaz de
identificar y definir los
elementos y la importancia de
la Administración.

o

o

o

o

2

El estudiante será capaz de
identificar y diferenciar las
principales escuelas
administrativas en base a la
evolución del pensamiento
administrativo

o

o
o
o
o

3

El estudiante será capaz de
diferenciar y bosquejar cada
uno de los elementos del
proceso Administrativo.

o
o
o
o
o

¿Qué
es
administración
?
Concepto de
administración
La
administración
Ciencia
o
arte?
Enfoque
de
sistema en la
administración
La
Administración
en
la
antigüedad
Escuela
clásica
Escuela
de
relaciones
humanas
Escuela
neoclásica
El
modelo
burocrática
Escuela
científica
Proceso
Administrativo
Planeación
Organización
Dirección
integración
Control

TIEMPO EN
MINUTOS

2 horas
académicas

2 horas
académicas

2 horas
académicas

FORMA DE
ENSEÑANZA

Teórico

Teórico

Teórico

MOMENTO
DEL PEA

MÉTODOS Y
TÉCNICAS

MEDIOS

EVALUACIÓN

Motivacional
BOA

Métodos de
expectativas
expositivo Lluvia
de ideas

Libro base
Data
Pizarrón
marcador

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación de
los elementos de
la administración.

BOA
Materializada
Material

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación y
diferenciación que
se realice d las
escuelas
administrativas

Material Verbal

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según el bosquejo
que realicen del
proceso
administrativo.
DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA
Nº DE
CLASES

CONTENIDO A
DESARROLLAR

OBJETIVO
o

o
1

EL estudiante será capaz de
identificar y definir los
elementos y la importancia de
la Administración.

o

o

o

o

2

El estudiante será capaz de
identificar y diferenciar las
principales escuelas
administrativas en base a la
evolución del pensamiento
administrativo

o

o
o
o
o

3

El estudiante será capaz de
diferenciar y bosquejar cada
uno de los elementos del
proceso Administrativo.

o
o
o
o
o

¿Qué
es
administración
?
Concepto de
administración
La
administración
Ciencia
o
arte?
Enfoque
de
sistema en la
administración
La
Administración
en
la
antigüedad
Escuela
clásica
Escuela
de
relaciones
humanas
Escuela
neoclásica
El
modelo
burocrática
Escuela
científica
Proceso
Administrativo
Planeación
Organización
Dirección
integración
Control

TIEMPO EN
MINUTOS

2 horas
académicas

2 horas
académicas

2 horas
académicas

FORMA DE
ENSEÑANZA

Teórico

Teórico

Teórico

MOMENTO
DEL PEA

MÉTODOS Y
TÉCNICAS

MEDIOS

EVALUACIÓN

Motivacional
BOA

Métodos de
expectativas
expositivo Lluvia
de ideas

Libro base
Data
Pizarrón
marcador

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación de
los elementos de
la administración.

BOA
Materializada
Material

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación y
diferenciación que
se realice d las
escuelas
administrativas

Material Verbal

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según el bosquejo
que realicen del
proceso
administrativo.
DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA
Nº DE
CLASES

CONTENIDO A
DESARROLLAR

OBJETIVO
o

o
1

EL estudiante será capaz de
identificar y definir los
elementos y la importancia de
la Administración.

o

o

o

o

2

El estudiante será capaz de
identificar y diferenciar las
principales escuelas
administrativas en base a la
evolución del pensamiento
administrativo

o

o
o
o
o

3

El estudiante será capaz de
diferenciar y bosquejar cada
uno de los elementos del
proceso Administrativo.

o
o
o
o
o

¿Qué
es
administración
?
Concepto de
administración
La
administración
Ciencia
o
arte?
Enfoque
de
sistema en la
administración
La
Administración
en
la
antigüedad
Escuela
clásica
Escuela
de
relaciones
humanas
Escuela
neoclásica
El
modelo
burocrática
Escuela
científica
Proceso
Administrativo
Planeación
Organización
Dirección
integración
Control

TIEMPO EN
MINUTOS

2 horas
académicas

2 horas
académicas

2 horas
académicas

FORMA DE
ENSEÑANZA

Teórico

Teórico

Teórico

MOMENTO
DEL PEA

MÉTODOS Y
TÉCNICAS

MEDIOS

EVALUACIÓN

Motivacional
BOA

Métodos de
expectativas
expositivo Lluvia
de ideas

Libro base
Data
Pizarrón
marcador

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación de
los elementos de
la administración.

BOA
Materializada
Material

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación y
diferenciación que
se realice d las
escuelas
administrativas

Material Verbal

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según el bosquejo
que realicen del
proceso
administrativo.
DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA
Nº DE
CLASES

CONTENIDO A
DESARROLLAR

OBJETIVO
o

o
1

EL estudiante será capaz de
identificar y definir los
elementos y la importancia de
la Administración.

o

o

o

o

2

El estudiante será capaz de
identificar y diferenciar las
principales escuelas
administrativas en base a la
evolución del pensamiento
administrativo

o

o
o
o
o

3

El estudiante será capaz de
diferenciar y bosquejar cada
uno de los elementos del
proceso Administrativo.

o
o
o
o
o

¿Qué
es
administración
?
Concepto de
administración
La
administración
Ciencia
o
arte?
Enfoque
de
sistema en la
administración
La
Administración
en
la
antigüedad
Escuela
clásica
Escuela
de
relaciones
humanas
Escuela
neoclásica
El
modelo
burocrática
Escuela
científica
Proceso
Administrativo
Planeación
Organización
Dirección
integración
Control

TIEMPO EN
MINUTOS

2 horas
académicas

2 horas
académicas

2 horas
académicas

FORMA DE
ENSEÑANZA

Teórico

Teórico

Teórico

MOMENTO
DEL PEA

MÉTODOS Y
TÉCNICAS

MEDIOS

EVALUACIÓN

Motivacional
BOA

Métodos de
expectativas
expositivo Lluvia
de ideas

Libro base
Data
Pizarrón
marcador

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación de
los elementos de
la administración.

BOA
Materializada
Material

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación y
diferenciación que
se realice d las
escuelas
administrativas

Material Verbal

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según el bosquejo
que realicen del
proceso
administrativo.
DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA
Nº DE
CLASES

CONTENIDO A
DESARROLLAR

OBJETIVO
o

o
1

EL estudiante será capaz de
identificar y definir los
elementos y la importancia de
la Administración.

o

o

o

o

2

El estudiante será capaz de
identificar y diferenciar las
principales escuelas
administrativas en base a la
evolución del pensamiento
administrativo

o

o
o
o
o

3

El estudiante será capaz de
diferenciar y bosquejar cada
uno de los elementos del
proceso Administrativo.

o
o
o
o
o

¿Qué
es
administración
?
Concepto de
administración
La
administración
Ciencia
o
arte?
Enfoque
de
sistema en la
administración
La
Administración
en
la
antigüedad
Escuela
clásica
Escuela
de
relaciones
humanas
Escuela
neoclásica
El
modelo
burocrática
Escuela
científica
Proceso
Administrativo
Planeación
Organización
Dirección
integración
Control

TIEMPO EN
MINUTOS

2 horas
académicas

2 horas
académicas

2 horas
académicas

FORMA DE
ENSEÑANZA

Teórico

Teórico

Teórico

MOMENTO
DEL PEA

MÉTODOS Y
TÉCNICAS

MEDIOS

EVALUACIÓN

Motivacional
BOA

Métodos de
expectativas
expositivo Lluvia
de ideas

Libro base
Data
Pizarrón
marcador

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación de
los elementos de
la administración.

BOA
Materializada
Material

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación y
diferenciación que
se realice d las
escuelas
administrativas

Material Verbal

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según el bosquejo
que realicen del
proceso
administrativo.
DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA
Nº DE
CLASES

CONTENIDO A
DESARROLLAR

OBJETIVO
o

o
1

EL estudiante será capaz de
identificar y definir los
elementos y la importancia de
la Administración.

o

o

o

o

2

El estudiante será capaz de
identificar y diferenciar las
principales escuelas
administrativas en base a la
evolución del pensamiento
administrativo

o

o
o
o
o

3

El estudiante será capaz de
diferenciar y bosquejar cada
uno de los elementos del
proceso Administrativo.

o
o
o
o
o

¿Qué
es
administración
?
Concepto de
administración
La
administración
Ciencia
o
arte?
Enfoque
de
sistema en la
administración
La
Administración
en
la
antigüedad
Escuela
clásica
Escuela
de
relaciones
humanas
Escuela
neoclásica
El
modelo
burocrática
Escuela
científica
Proceso
Administrativo
Planeación
Organización
Dirección
integración
Control

TIEMPO EN
MINUTOS

2 horas
académicas

2 horas
académicas

2 horas
académicas

FORMA DE
ENSEÑANZA

Teórico

Teórico

Teórico

MOMENTO
DEL PEA

MÉTODOS Y
TÉCNICAS

MEDIOS

EVALUACIÓN

Motivacional
BOA

Métodos de
expectativas
expositivo Lluvia
de ideas

Libro base
Data
Pizarrón
marcador

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación de
los elementos de
la administración.

BOA
Materializada
Material

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación y
diferenciación que
se realice d las
escuelas
administrativas

Material Verbal

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según el bosquejo
que realicen del
proceso
administrativo.
DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA
Nº DE
CLASES

CONTENIDO A
DESARROLLAR

OBJETIVO
o

o
1

EL estudiante será capaz de
identificar y definir los
elementos y la importancia de
la Administración.

o

o

o

o

2

El estudiante será capaz de
identificar y diferenciar las
principales escuelas
administrativas en base a la
evolución del pensamiento
administrativo

o

o
o
o
o

3

El estudiante será capaz de
diferenciar y bosquejar cada
uno de los elementos del
proceso Administrativo.

o
o
o
o
o

¿Qué
es
administración
?
Concepto de
administración
La
administración
Ciencia
o
arte?
Enfoque
de
sistema en la
administración
La
Administración
en
la
antigüedad
Escuela
clásica
Escuela
de
relaciones
humanas
Escuela
neoclásica
El
modelo
burocrática
Escuela
científica
Proceso
Administrativo
Planeación
Organización
Dirección
integración
Control

TIEMPO EN
MINUTOS

2 horas
académicas

2 horas
académicas

2 horas
académicas

FORMA DE
ENSEÑANZA

Teórico

Teórico

Teórico

MOMENTO
DEL PEA

MÉTODOS Y
TÉCNICAS

MEDIOS

EVALUACIÓN

Motivacional
BOA

Métodos de
expectativas
expositivo Lluvia
de ideas

Libro base
Data
Pizarrón
marcador

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación de
los elementos de
la administración.

BOA
Materializada
Material

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación y
diferenciación que
se realice d las
escuelas
administrativas

Material Verbal

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según el bosquejo
que realicen del
proceso
administrativo.
DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA
Nº DE
CLASES

CONTENIDO A
DESARROLLAR

OBJETIVO
o

o
1

EL estudiante será capaz de
identificar y definir los
elementos y la importancia de
la Administración.

o

o

o

o

2

El estudiante será capaz de
identificar y diferenciar las
principales escuelas
administrativas en base a la
evolución del pensamiento
administrativo

o

o
o
o
o

3

El estudiante será capaz de
diferenciar y bosquejar cada
uno de los elementos del
proceso Administrativo.

o
o
o
o
o

¿Qué
es
administración
?
Concepto de
administración
La
administración
Ciencia
o
arte?
Enfoque
de
sistema en la
administración
La
Administración
en
la
antigüedad
Escuela
clásica
Escuela
de
relaciones
humanas
Escuela
neoclásica
El
modelo
burocrática
Escuela
científica
Proceso
Administrativo
Planeación
Organización
Dirección
integración
Control

TIEMPO EN
MINUTOS

2 horas
académicas

2 horas
académicas

2 horas
académicas

FORMA DE
ENSEÑANZA

Teórico

Teórico

Teórico

MOMENTO
DEL PEA

MÉTODOS Y
TÉCNICAS

MEDIOS

EVALUACIÓN

Motivacional
BOA

Métodos de
expectativas
expositivo Lluvia
de ideas

Libro base
Data
Pizarrón
marcador

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación de
los elementos de
la administración.

BOA
Materializada
Material

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación y
diferenciación que
se realice d las
escuelas
administrativas

Material Verbal

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según el bosquejo
que realicen del
proceso
administrativo.
DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA
Nº DE
CLASES

CONTENIDO A
DESARROLLAR

OBJETIVO

¿Qué

o
1

EL estudiante será capaz de
identificar y definir los
elementos y la importancia de
la Administración.

o

o

2

El estudiante será capaz de
identificar y diferenciar las
principales escuelas
administrativas en base a la
evolución del pensamiento
administrativo

3

El estudiante será capaz de
diferenciar y bosquejar cada
uno de los elementos del
proceso Administrativo.

es
administración
?
Concepto de
administración
La
administración
Ciencia
o
arte?
Enfoque
de
sistema en la
administración

La Administración en
la antigüedad
o
Escuela
clásica
o
Escuela
de
relaciones
humanas
o
Escuela
neoclásica
o
El
modelo
burocrática
o
Escuela
científica
Proceso
Administrativo
o
Planeación
o
Organización
o
Dirección
o
integración
o
Control

TIEMPO EN
MINUTOS

2 horas
académicas

2 horas
académicas

2 horas
académicas

FORMA DE
ENSEÑANZA

Teórico

Teórico

Teórico

MOMENTO
DEL PEA

MÉTODOS Y
TÉCNICAS

MEDIOS

EVALUACIÓN

Motivacional
BOA

Métodos de
expectativas
expositivo Lluvia
de ideas

Libro base
Data
Pizarrón
marcador

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación de
los elementos de
la administración.

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según la
identificación y
diferenciación que
se realice d las
escuelas
administrativas

Expositivo
Trabajo en
pequeños grupos

Libro base
Data
Pizarrón
Marcador
Papelografos

Los estudiantes
serán evaluados
según el bosquejo
que realicen del
proceso
administrativo.

BOA
Materializada
Material

Material Verbal
DISEÑO DE CLASE
ASIGNATURA:
Administración General
NOMBRE O TITULO DEL TEMA:
Proceso administrativo

LUGAR DENTRO DE LA MATERIA:
Unidad 1
Clase: nº 3/3
FORMA DE ENSEÑANZA: Teórica – Practico

OBJETIVO GENERAL.- Los estudiantes serán capaces de identificar
cada uno de los elementos que componen el proceso Administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
Empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
DISEÑO DE CLASE
OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCESO
El estudiante será
ADMINISTRATIVO
capaz de identificar
Importancia
los elementos del
objetivos
proceso
Procesos internos
administrativo
Procesos externos

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
y
Organización

PLANEACIÓN
Importancia
Objetivo
Tipos de planificación
ORGANIZACIÓN
Importancia
Objetivos
Tipos de organizaciones
empresariales

El estudiante será
capaz de identificar
y
diferencia
los
conceptos
de
Planeación
Organización,
Dirección,
Integración y Control
según el proceso
administrativo

DIRECCION
Objetivo de la dirección
importancia
Niveles de dirección
INTEGRACION
Objetivo de la integración
Tipos de integración
CONTROL
Importancia
Objetivo
Tipos de control

TIEMPO

MÉTODOS Y

DESARROLLAR

ESPECIFICOS

TAREAS A

HORAS

TECNICAS

30

Expectativas
Elaboración
conjunta

Presentación del tema y de
los objetivos de la clase. 5
Min.
(Motivacional)
Exposición de la teoría. 15
Min.
Base orientadora de la
acción, 10 Min.
Se conformaran grupos de
trabajo
para describir los conceptos
de planificación,
organización y exponerlos
en clase.
(materializada, material)

En base a los mismos
grupos de trabajo se deberá
desarrollar un documento
que contemple todo el
proceso administrativo y
exponerlo en clase. (etapa
verbal)

20

40

Trabajo en
pequeños
grupos.

Trabajo en
pequeños
grupos.
Discusión en
plenaria

MEDIOS

EVALUACION

Texto
Data
Pizarra
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación de los
elementos del proceso
administrativo

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados según la
participación y la
identificación de los
conceptos de
planeación y
organización

Texto
Data
Pizara
Marcador

Los estudiantes serán
evaluados en función a
la identificación y
diferenciación del
proceso administrativo.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Para llevar adelante el desarrollo de la
presente materia, se deberá utilizar y aplicar
los métodos participativos, los cuales
permitirán y facilitarán la asimilación de los
contenidos del tema de una forma más
sencilla y adecuada, se deberá tener mucho
cuidado en la conformación de grupos de
trabajo, evitando las discrepancia y conflicto
de
intereses
entre
los
estudiantes,
procurando un ambiente de proactividad y
trabajo en equipo, que permita una buena
colaboración entre el docente y los alumnos.
Plan de enseñanza para una materia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El planeamiento didáctico
El planeamiento didácticoEl planeamiento didáctico
El planeamiento didáctico
JeannetteCumbrera
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Programa comercio y negocios globales (2018)
Programa comercio y negocios globales (2018)Programa comercio y negocios globales (2018)
Programa comercio y negocios globales (2018)
JuanGuillermoZuletaH
 
102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch
102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch
102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-ccheldeslisadordeoro
 
Exposiciòn mod.tecn
Exposiciòn mod.tecnExposiciòn mod.tecn
Exposiciòn mod.tecnVallteca
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
sitton29
 
Dise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcis
Dise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcisDise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcis
Dise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcisrafaelangelrom
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularPepe Rodríguez
 
Reglamento académico lin_adepon
Reglamento académico lin_adeponReglamento académico lin_adepon
Reglamento académico lin_adeponalternativacademica
 
Exposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] modExposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] modMiguel Del Rio
 
Grado pedagogía 2011 2012 evaluación de la calidad del desempeño
Grado pedagogía  2011 2012 evaluación de la calidad del desempeñoGrado pedagogía  2011 2012 evaluación de la calidad del desempeño
Grado pedagogía 2011 2012 evaluación de la calidad del desempeñoVideoconferencias UTPL
 
Orientacin para el cono de accin
Orientacin para el cono de accinOrientacin para el cono de accin
Orientacin para el cono de accin
Loida Virginia Roa Alvarado
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Ramón Martínez
 

La actualidad más candente (18)

El planeamiento didáctico
El planeamiento didácticoEl planeamiento didáctico
El planeamiento didáctico
 
Proyecto de investigación ii 2011
Proyecto de investigación ii 2011Proyecto de investigación ii 2011
Proyecto de investigación ii 2011
 
Proyecto de investigación ii 2011
Proyecto de investigación ii 2011Proyecto de investigación ii 2011
Proyecto de investigación ii 2011
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
PLAN TEMATICO
PLAN TEMATICOPLAN TEMATICO
PLAN TEMATICO
 
Programa comercio y negocios globales (2018)
Programa comercio y negocios globales (2018)Programa comercio y negocios globales (2018)
Programa comercio y negocios globales (2018)
 
102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch
102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch
102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch
 
Ensayo de trabajo de grado
Ensayo de trabajo de gradoEnsayo de trabajo de grado
Ensayo de trabajo de grado
 
Exposiciòn mod.tecn
Exposiciòn mod.tecnExposiciòn mod.tecn
Exposiciòn mod.tecn
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
 
Dise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcis
Dise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcisDise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcis
Dise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcis
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Reglamento académico lin_adepon
Reglamento académico lin_adeponReglamento académico lin_adepon
Reglamento académico lin_adepon
 
Exposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] modExposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] mod
 
Grado pedagogía 2011 2012 evaluación de la calidad del desempeño
Grado pedagogía  2011 2012 evaluación de la calidad del desempeñoGrado pedagogía  2011 2012 evaluación de la calidad del desempeño
Grado pedagogía 2011 2012 evaluación de la calidad del desempeño
 
Orientacin para el cono de accin
Orientacin para el cono de accinOrientacin para el cono de accin
Orientacin para el cono de accin
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
 

Destacado

Ejemplos para tesis de administración de personal
Ejemplos para tesis de administración de personal Ejemplos para tesis de administración de personal
Ejemplos para tesis de administración de personal
bastiano10
 
Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial
Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial
Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial
bastiano10
 
Ejemplos para tesis de administración privada
Ejemplos para tesis de administración privada Ejemplos para tesis de administración privada
Ejemplos para tesis de administración privada
bastiano10
 
Ejemplos para tesis de administración
Ejemplos para tesis de administración Ejemplos para tesis de administración
Ejemplos para tesis de administración
bastiano10
 
Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...
Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...
Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...
Grupo Educativo Discovery
 
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
paolitasb
 
Clase No 2 Auditoria 2010
Clase No 2 Auditoria 2010Clase No 2 Auditoria 2010
Clase No 2 Auditoria 2010Marilyn Vivas
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
NKMELISSA
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiEjemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiadmonapuntes
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativojotape74
 
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de SaludAdministración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de SaludEnrique Guillen
 
Ejercicios de organización
Ejercicios de organizaciónEjercicios de organización
Ejercicios de organizaciónalfredoahva
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
Proceso Administrativo y Toma de Decisiones
Proceso Administrativo y Toma de DecisionesProceso Administrativo y Toma de Decisiones
Proceso Administrativo y Toma de DecisionesOctavio Escalona Hache
 
Proceso administrativo - caso práctico
Proceso administrativo - caso prácticoProceso administrativo - caso práctico
Proceso administrativo - caso práctico
renba
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
proceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacionproceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacion
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 

Destacado (20)

Ejemplos para tesis de administración de personal
Ejemplos para tesis de administración de personal Ejemplos para tesis de administración de personal
Ejemplos para tesis de administración de personal
 
Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial
Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial
Ejemplos para tesis de ingeniería en administración agro industrial
 
Ejemplos para tesis de administración privada
Ejemplos para tesis de administración privada Ejemplos para tesis de administración privada
Ejemplos para tesis de administración privada
 
Ejemplos para tesis de administración
Ejemplos para tesis de administración Ejemplos para tesis de administración
Ejemplos para tesis de administración
 
Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...
Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...
Discovery | Cinco ejemplos asombrosos de administración de hoteles para inspi...
 
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Clase No 2 Auditoria 2010
Clase No 2 Auditoria 2010Clase No 2 Auditoria 2010
Clase No 2 Auditoria 2010
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
 
Método de casos
Método de casosMétodo de casos
Método de casos
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiEjemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de SaludAdministración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
 
Ejercicios de organización
Ejercicios de organizaciónEjercicios de organización
Ejercicios de organización
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
 
Proceso Administrativo y Toma de Decisiones
Proceso Administrativo y Toma de DecisionesProceso Administrativo y Toma de Decisiones
Proceso Administrativo y Toma de Decisiones
 
Proceso administrativo - caso práctico
Proceso administrativo - caso prácticoProceso administrativo - caso práctico
Proceso administrativo - caso práctico
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
proceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacionproceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacion
 

Similar a Plan de enseñanza para una materia

Copu 2010-205 administración
Copu 2010-205 administraciónCopu 2010-205 administración
Copu 2010-205 administración
Israel Martinez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónDenip
 
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
milton
 
Teoria administrativa i
Teoria administrativa iTeoria administrativa i
Teoria administrativa i
Stalin Arguello
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013emartineza
 
PROGRAMACIÓN DIDACTICA
PROGRAMACIÓN DIDACTICAPROGRAMACIÓN DIDACTICA
PROGRAMACIÓN DIDACTICA
agusmendoza
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013margothelenatello
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
Silvanap2017
 
2018
20182018
Silabo
SilaboSilabo
Silabo gestion pedagogica
Silabo gestion pedagogicaSilabo gestion pedagogica
Silabo gestion pedagogica
Diana Macas
 
11
1111
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
SilaboSilabo
Silabo sicoa gestion pedagogica marzo agosto 2018
Silabo sicoa gestion pedagogica marzo agosto 2018Silabo sicoa gestion pedagogica marzo agosto 2018
Silabo sicoa gestion pedagogica marzo agosto 2018
Esthefany29
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
TheMasterX05
 
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013elenatellocarrasco
 
Ii parte silabo procesos administrativos 17 mayo
Ii parte silabo procesos administrativos  17   mayoIi parte silabo procesos administrativos  17   mayo
Ii parte silabo procesos administrativos 17 mayo
Nombre Apellidos
 

Similar a Plan de enseñanza para una materia (20)

Copu 2010-205 administración
Copu 2010-205 administraciónCopu 2010-205 administración
Copu 2010-205 administración
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
 
Teoria administrativa i
Teoria administrativa iTeoria administrativa i
Teoria administrativa i
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
PROGRAMACIÓN DIDACTICA
PROGRAMACIÓN DIDACTICAPROGRAMACIÓN DIDACTICA
PROGRAMACIÓN DIDACTICA
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 
2018
20182018
2018
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo gestion pedagogica
Silabo gestion pedagogicaSilabo gestion pedagogica
Silabo gestion pedagogica
 
11
1111
11
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo sicoa gestion pedagogica marzo agosto 2018
Silabo sicoa gestion pedagogica marzo agosto 2018Silabo sicoa gestion pedagogica marzo agosto 2018
Silabo sicoa gestion pedagogica marzo agosto 2018
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Ii parte silabo procesos administrativos 17 mayo
Ii parte silabo procesos administrativos  17   mayoIi parte silabo procesos administrativos  17   mayo
Ii parte silabo procesos administrativos 17 mayo
 

Más de Santos Tito Avalos Navia

Redes Sociales, Educación y Ciudadanía Digital 2020
Redes Sociales, Educación y Ciudadanía Digital 2020Redes Sociales, Educación y Ciudadanía Digital 2020
Redes Sociales, Educación y Ciudadanía Digital 2020
Santos Tito Avalos Navia
 
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativaGobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Santos Tito Avalos Navia
 
Gsuite Google for Education
Gsuite Google for EducationGsuite Google for Education
Gsuite Google for Education
Santos Tito Avalos Navia
 
PLAN DE MEDIOS DIGITAL
PLAN DE MEDIOS DIGITAL PLAN DE MEDIOS DIGITAL
PLAN DE MEDIOS DIGITAL
Santos Tito Avalos Navia
 
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Santos Tito Avalos Navia
 
Objetivos del Plan Estratégico de Marketing
Objetivos del Plan Estratégico de MarketingObjetivos del Plan Estratégico de Marketing
Objetivos del Plan Estratégico de Marketing
Santos Tito Avalos Navia
 
Plan de Marketing Completo Tesis
Plan de Marketing Completo TesisPlan de Marketing Completo Tesis
Plan de Marketing Completo Tesis
Santos Tito Avalos Navia
 
Diseño de Plan Estratégico de Marketing
Diseño de Plan Estratégico de MarketingDiseño de Plan Estratégico de Marketing
Diseño de Plan Estratégico de Marketing
Santos Tito Avalos Navia
 
Curso de Publicidad
Curso de PublicidadCurso de Publicidad
Curso de Publicidad
Santos Tito Avalos Navia
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
Santos Tito Avalos Navia
 
Cómo darle a tu pyme una presencia online
Cómo darle a tu pyme una presencia online Cómo darle a tu pyme una presencia online
Cómo darle a tu pyme una presencia online
Santos Tito Avalos Navia
 
Guía definitiva de Facebook 2017
Guía definitiva  de Facebook 2017Guía definitiva  de Facebook 2017
Guía definitiva de Facebook 2017
Santos Tito Avalos Navia
 
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
Santos Tito Avalos Navia
 
Manual de Comunicación Corporativa para Principiantes
Manual de Comunicación Corporativa para PrincipiantesManual de Comunicación Corporativa para Principiantes
Manual de Comunicación Corporativa para Principiantes
Santos Tito Avalos Navia
 
Plan de Comunicación en Internet Paso a Paso
Plan de Comunicación en Internet Paso a PasoPlan de Comunicación en Internet Paso a Paso
Plan de Comunicación en Internet Paso a Paso
Santos Tito Avalos Navia
 
Identidad digital y reputación online
Identidad digital y reputación onlineIdentidad digital y reputación online
Identidad digital y reputación online
Santos Tito Avalos Navia
 
Formato de Plan Estratégico de Marketing
Formato de Plan Estratégico de MarketingFormato de Plan Estratégico de Marketing
Formato de Plan Estratégico de Marketing
Santos Tito Avalos Navia
 
gerencia-estratégica-humberto-serna-gomez
gerencia-estratégica-humberto-serna-gomezgerencia-estratégica-humberto-serna-gomez
gerencia-estratégica-humberto-serna-gomez
Santos Tito Avalos Navia
 
10 casos de éxito Libro completo
10 casos de éxito Libro completo10 casos de éxito Libro completo
10 casos de éxito Libro completo
Santos Tito Avalos Navia
 
Estrategia para el Éxito de los negocios
Estrategia para el Éxito de los negociosEstrategia para el Éxito de los negocios
Estrategia para el Éxito de los negocios
Santos Tito Avalos Navia
 

Más de Santos Tito Avalos Navia (20)

Redes Sociales, Educación y Ciudadanía Digital 2020
Redes Sociales, Educación y Ciudadanía Digital 2020Redes Sociales, Educación y Ciudadanía Digital 2020
Redes Sociales, Educación y Ciudadanía Digital 2020
 
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativaGobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
 
Gsuite Google for Education
Gsuite Google for EducationGsuite Google for Education
Gsuite Google for Education
 
PLAN DE MEDIOS DIGITAL
PLAN DE MEDIOS DIGITAL PLAN DE MEDIOS DIGITAL
PLAN DE MEDIOS DIGITAL
 
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
 
Objetivos del Plan Estratégico de Marketing
Objetivos del Plan Estratégico de MarketingObjetivos del Plan Estratégico de Marketing
Objetivos del Plan Estratégico de Marketing
 
Plan de Marketing Completo Tesis
Plan de Marketing Completo TesisPlan de Marketing Completo Tesis
Plan de Marketing Completo Tesis
 
Diseño de Plan Estratégico de Marketing
Diseño de Plan Estratégico de MarketingDiseño de Plan Estratégico de Marketing
Diseño de Plan Estratégico de Marketing
 
Curso de Publicidad
Curso de PublicidadCurso de Publicidad
Curso de Publicidad
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
Cómo darle a tu pyme una presencia online
Cómo darle a tu pyme una presencia online Cómo darle a tu pyme una presencia online
Cómo darle a tu pyme una presencia online
 
Guía definitiva de Facebook 2017
Guía definitiva  de Facebook 2017Guía definitiva  de Facebook 2017
Guía definitiva de Facebook 2017
 
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
 
Manual de Comunicación Corporativa para Principiantes
Manual de Comunicación Corporativa para PrincipiantesManual de Comunicación Corporativa para Principiantes
Manual de Comunicación Corporativa para Principiantes
 
Plan de Comunicación en Internet Paso a Paso
Plan de Comunicación en Internet Paso a PasoPlan de Comunicación en Internet Paso a Paso
Plan de Comunicación en Internet Paso a Paso
 
Identidad digital y reputación online
Identidad digital y reputación onlineIdentidad digital y reputación online
Identidad digital y reputación online
 
Formato de Plan Estratégico de Marketing
Formato de Plan Estratégico de MarketingFormato de Plan Estratégico de Marketing
Formato de Plan Estratégico de Marketing
 
gerencia-estratégica-humberto-serna-gomez
gerencia-estratégica-humberto-serna-gomezgerencia-estratégica-humberto-serna-gomez
gerencia-estratégica-humberto-serna-gomez
 
10 casos de éxito Libro completo
10 casos de éxito Libro completo10 casos de éxito Libro completo
10 casos de éxito Libro completo
 
Estrategia para el Éxito de los negocios
Estrategia para el Éxito de los negociosEstrategia para el Éxito de los negocios
Estrategia para el Éxito de los negocios
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Plan de enseñanza para una materia

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA “JUAN MISAEL SARACHO” SECRETARIA DE EDUCACIÓN CONTÍNUA – POSGRADO DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA Plan de Enseñanza para la materia de Administración General Presentado por : Lic. Santos Tito Avalos Navia
  • 2. FUNDAMENTACION TEORICA Enfoque Histórico Cultural Zona de Desarrollo Próximo Nuevo rol Docente Comunicación Educativa
  • 3. FUNDAMENTACION TEORICA COMPONENTES ESTRUCTURALES • • • • • • • • • Un sujeto Un objeto de la actividad Un motivo Un objetivo Un sistema de operaciones La base orientadora los medios Las condiciones El producto
  • 4. FUNDAMENTACION TEORICA PROCESO DE ASIMILACIÓN •Motivacional, interna y externa •BOA, Orientación, Ejecución y Control •Material o materializada •Etapa Verbal •Etapa Mental
  • 5. SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO DATOS DE LA MATERIA CARRERA: Ingeniería Comercial MATERIA: Administración General NIVEL: 1er semestre HORAS TEÓRICAS: 4 Hrs. CÓDIGO: ADM - 019
  • 6. SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA Administración General es una asignatura de gran importancia para la Carrera Profesional de Ingeniería comercial, por que aporta conocimientos necesarios e importantes para lograr una adecuada dirección de cualquier empresa.
  • 7. SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO OBJETIVO GENERAL El estudiante al finalizar la asignatura, podrá identificar y diferenciar los elementos del proceso Administrativo en base a su evolución, lo que permitirá tener mayor éxito en la gestión de cualquier empresa.
  • 8. SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO OBJETIVOS ESPECÍFICOS •El estudiante será capaz de identificar y definir los elementos y la importancia de la Administración. •El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las principales escuelas administrativas en base a la evolución del pensamiento administrativo •El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar cada uno de los elementos del proceso Administrativo.
  • 9. SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO Administración General Contiene CONTENIDO Introducción a la Administración UNIDAD Nº 1: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2: Evolución histórica de la Administración UNIDAD Nº 3: Procesos Administrativos UNIDAD Nº 4. Diseño de Organigramas UNIDAD Nº 5 Procedimientos Administrativos Contiene los Lineamientos básicos Evolución histórica de la Administración Establece Establece Proceso Administrativos Lo componen Las Escuelas Administrativas Permite el Necesarios para el Necesarios para el El diseño de Organigramas Para lograr los Procedimientos Administrativos
  • 10. SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO MÉTODOS QUE SE UTILIZARAN Encuadre Lluvia de Ideas Técnica de Expectativas Positivo Negativo Interesante Trabajo en pequeños grupos Discusión en Plenaria
  • 11. SÍNTESIS DEL PROGRAMA ANALÍTICO MEDIOS DE ENSEÑANZA • • • • • • Libros, Fotocopias Revistas Data Display Pizarrón Papelógrafos SISTEMA DE EVALUACIÓN 1. Evaluación diagnostica 2. Evaluación continua 3. Evaluación final
  • 12. DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA Asignatura: Administración General Unidad Temática: Introducción a la Administración Lugar dentro de la materia: Unidad Nº1 Cantidad de Clases: 3 Clases Objetivo General: Identificar, diferenciar los elementos del proceso Administrativo en base a la evolución del pensamiento Administrativo.
  • 13. DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA Nº DE CLASES CONTENIDO A DESARROLLAR OBJETIVO o o 1 EL estudiante será capaz de identificar y definir los elementos y la importancia de la Administración. o o o o 2 El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las principales escuelas administrativas en base a la evolución del pensamiento administrativo o o o o o 3 El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar cada uno de los elementos del proceso Administrativo. o o o o o ¿Qué es administración ? Concepto de administración La administración Ciencia o arte? Enfoque de sistema en la administración La Administración en la antigüedad Escuela clásica Escuela de relaciones humanas Escuela neoclásica El modelo burocrática Escuela científica Proceso Administrativo Planeación Organización Dirección integración Control TIEMPO EN MINUTOS 2 horas académicas 2 horas académicas 2 horas académicas FORMA DE ENSEÑANZA Teórico Teórico Teórico MOMENTO DEL PEA MÉTODOS Y TÉCNICAS MEDIOS EVALUACIÓN Motivacional BOA Métodos de expectativas expositivo Lluvia de ideas Libro base Data Pizarrón marcador Los estudiantes serán evaluados según la identificación de los elementos de la administración. BOA Materializada Material Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según la identificación y diferenciación que se realice d las escuelas administrativas Material Verbal Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según el bosquejo que realicen del proceso administrativo.
  • 14. DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA Nº DE CLASES CONTENIDO A DESARROLLAR OBJETIVO o o 1 EL estudiante será capaz de identificar y definir los elementos y la importancia de la Administración. o o o o 2 El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las principales escuelas administrativas en base a la evolución del pensamiento administrativo o o o o o 3 El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar cada uno de los elementos del proceso Administrativo. o o o o o ¿Qué es administración ? Concepto de administración La administración Ciencia o arte? Enfoque de sistema en la administración La Administración en la antigüedad Escuela clásica Escuela de relaciones humanas Escuela neoclásica El modelo burocrática Escuela científica Proceso Administrativo Planeación Organización Dirección integración Control TIEMPO EN MINUTOS 2 horas académicas 2 horas académicas 2 horas académicas FORMA DE ENSEÑANZA Teórico Teórico Teórico MOMENTO DEL PEA MÉTODOS Y TÉCNICAS MEDIOS EVALUACIÓN Motivacional BOA Métodos de expectativas expositivo Lluvia de ideas Libro base Data Pizarrón marcador Los estudiantes serán evaluados según la identificación de los elementos de la administración. BOA Materializada Material Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según la identificación y diferenciación que se realice d las escuelas administrativas Material Verbal Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según el bosquejo que realicen del proceso administrativo.
  • 15. DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA Nº DE CLASES CONTENIDO A DESARROLLAR OBJETIVO o o 1 EL estudiante será capaz de identificar y definir los elementos y la importancia de la Administración. o o o o 2 El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las principales escuelas administrativas en base a la evolución del pensamiento administrativo o o o o o 3 El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar cada uno de los elementos del proceso Administrativo. o o o o o ¿Qué es administración ? Concepto de administración La administración Ciencia o arte? Enfoque de sistema en la administración La Administración en la antigüedad Escuela clásica Escuela de relaciones humanas Escuela neoclásica El modelo burocrática Escuela científica Proceso Administrativo Planeación Organización Dirección integración Control TIEMPO EN MINUTOS 2 horas académicas 2 horas académicas 2 horas académicas FORMA DE ENSEÑANZA Teórico Teórico Teórico MOMENTO DEL PEA MÉTODOS Y TÉCNICAS MEDIOS EVALUACIÓN Motivacional BOA Métodos de expectativas expositivo Lluvia de ideas Libro base Data Pizarrón marcador Los estudiantes serán evaluados según la identificación de los elementos de la administración. BOA Materializada Material Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según la identificación y diferenciación que se realice d las escuelas administrativas Material Verbal Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según el bosquejo que realicen del proceso administrativo.
  • 16. DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA Nº DE CLASES CONTENIDO A DESARROLLAR OBJETIVO o o 1 EL estudiante será capaz de identificar y definir los elementos y la importancia de la Administración. o o o o 2 El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las principales escuelas administrativas en base a la evolución del pensamiento administrativo o o o o o 3 El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar cada uno de los elementos del proceso Administrativo. o o o o o ¿Qué es administración ? Concepto de administración La administración Ciencia o arte? Enfoque de sistema en la administración La Administración en la antigüedad Escuela clásica Escuela de relaciones humanas Escuela neoclásica El modelo burocrática Escuela científica Proceso Administrativo Planeación Organización Dirección integración Control TIEMPO EN MINUTOS 2 horas académicas 2 horas académicas 2 horas académicas FORMA DE ENSEÑANZA Teórico Teórico Teórico MOMENTO DEL PEA MÉTODOS Y TÉCNICAS MEDIOS EVALUACIÓN Motivacional BOA Métodos de expectativas expositivo Lluvia de ideas Libro base Data Pizarrón marcador Los estudiantes serán evaluados según la identificación de los elementos de la administración. BOA Materializada Material Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según la identificación y diferenciación que se realice d las escuelas administrativas Material Verbal Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según el bosquejo que realicen del proceso administrativo.
  • 17. DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA Nº DE CLASES CONTENIDO A DESARROLLAR OBJETIVO o o 1 EL estudiante será capaz de identificar y definir los elementos y la importancia de la Administración. o o o o 2 El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las principales escuelas administrativas en base a la evolución del pensamiento administrativo o o o o o 3 El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar cada uno de los elementos del proceso Administrativo. o o o o o ¿Qué es administración ? Concepto de administración La administración Ciencia o arte? Enfoque de sistema en la administración La Administración en la antigüedad Escuela clásica Escuela de relaciones humanas Escuela neoclásica El modelo burocrática Escuela científica Proceso Administrativo Planeación Organización Dirección integración Control TIEMPO EN MINUTOS 2 horas académicas 2 horas académicas 2 horas académicas FORMA DE ENSEÑANZA Teórico Teórico Teórico MOMENTO DEL PEA MÉTODOS Y TÉCNICAS MEDIOS EVALUACIÓN Motivacional BOA Métodos de expectativas expositivo Lluvia de ideas Libro base Data Pizarrón marcador Los estudiantes serán evaluados según la identificación de los elementos de la administración. BOA Materializada Material Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según la identificación y diferenciación que se realice d las escuelas administrativas Material Verbal Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según el bosquejo que realicen del proceso administrativo.
  • 18. DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA Nº DE CLASES CONTENIDO A DESARROLLAR OBJETIVO o o 1 EL estudiante será capaz de identificar y definir los elementos y la importancia de la Administración. o o o o 2 El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las principales escuelas administrativas en base a la evolución del pensamiento administrativo o o o o o 3 El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar cada uno de los elementos del proceso Administrativo. o o o o o ¿Qué es administración ? Concepto de administración La administración Ciencia o arte? Enfoque de sistema en la administración La Administración en la antigüedad Escuela clásica Escuela de relaciones humanas Escuela neoclásica El modelo burocrática Escuela científica Proceso Administrativo Planeación Organización Dirección integración Control TIEMPO EN MINUTOS 2 horas académicas 2 horas académicas 2 horas académicas FORMA DE ENSEÑANZA Teórico Teórico Teórico MOMENTO DEL PEA MÉTODOS Y TÉCNICAS MEDIOS EVALUACIÓN Motivacional BOA Métodos de expectativas expositivo Lluvia de ideas Libro base Data Pizarrón marcador Los estudiantes serán evaluados según la identificación de los elementos de la administración. BOA Materializada Material Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según la identificación y diferenciación que se realice d las escuelas administrativas Material Verbal Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según el bosquejo que realicen del proceso administrativo.
  • 19. DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA Nº DE CLASES CONTENIDO A DESARROLLAR OBJETIVO o o 1 EL estudiante será capaz de identificar y definir los elementos y la importancia de la Administración. o o o o 2 El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las principales escuelas administrativas en base a la evolución del pensamiento administrativo o o o o o 3 El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar cada uno de los elementos del proceso Administrativo. o o o o o ¿Qué es administración ? Concepto de administración La administración Ciencia o arte? Enfoque de sistema en la administración La Administración en la antigüedad Escuela clásica Escuela de relaciones humanas Escuela neoclásica El modelo burocrática Escuela científica Proceso Administrativo Planeación Organización Dirección integración Control TIEMPO EN MINUTOS 2 horas académicas 2 horas académicas 2 horas académicas FORMA DE ENSEÑANZA Teórico Teórico Teórico MOMENTO DEL PEA MÉTODOS Y TÉCNICAS MEDIOS EVALUACIÓN Motivacional BOA Métodos de expectativas expositivo Lluvia de ideas Libro base Data Pizarrón marcador Los estudiantes serán evaluados según la identificación de los elementos de la administración. BOA Materializada Material Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según la identificación y diferenciación que se realice d las escuelas administrativas Material Verbal Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según el bosquejo que realicen del proceso administrativo.
  • 20. DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA Nº DE CLASES CONTENIDO A DESARROLLAR OBJETIVO o o 1 EL estudiante será capaz de identificar y definir los elementos y la importancia de la Administración. o o o o 2 El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las principales escuelas administrativas en base a la evolución del pensamiento administrativo o o o o o 3 El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar cada uno de los elementos del proceso Administrativo. o o o o o ¿Qué es administración ? Concepto de administración La administración Ciencia o arte? Enfoque de sistema en la administración La Administración en la antigüedad Escuela clásica Escuela de relaciones humanas Escuela neoclásica El modelo burocrática Escuela científica Proceso Administrativo Planeación Organización Dirección integración Control TIEMPO EN MINUTOS 2 horas académicas 2 horas académicas 2 horas académicas FORMA DE ENSEÑANZA Teórico Teórico Teórico MOMENTO DEL PEA MÉTODOS Y TÉCNICAS MEDIOS EVALUACIÓN Motivacional BOA Métodos de expectativas expositivo Lluvia de ideas Libro base Data Pizarrón marcador Los estudiantes serán evaluados según la identificación de los elementos de la administración. BOA Materializada Material Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según la identificación y diferenciación que se realice d las escuelas administrativas Material Verbal Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según el bosquejo que realicen del proceso administrativo.
  • 21. DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA Nº DE CLASES CONTENIDO A DESARROLLAR OBJETIVO o o 1 EL estudiante será capaz de identificar y definir los elementos y la importancia de la Administración. o o o o 2 El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las principales escuelas administrativas en base a la evolución del pensamiento administrativo o o o o o 3 El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar cada uno de los elementos del proceso Administrativo. o o o o o ¿Qué es administración ? Concepto de administración La administración Ciencia o arte? Enfoque de sistema en la administración La Administración en la antigüedad Escuela clásica Escuela de relaciones humanas Escuela neoclásica El modelo burocrática Escuela científica Proceso Administrativo Planeación Organización Dirección integración Control TIEMPO EN MINUTOS 2 horas académicas 2 horas académicas 2 horas académicas FORMA DE ENSEÑANZA Teórico Teórico Teórico MOMENTO DEL PEA MÉTODOS Y TÉCNICAS MEDIOS EVALUACIÓN Motivacional BOA Métodos de expectativas expositivo Lluvia de ideas Libro base Data Pizarrón marcador Los estudiantes serán evaluados según la identificación de los elementos de la administración. BOA Materializada Material Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según la identificación y diferenciación que se realice d las escuelas administrativas Material Verbal Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según el bosquejo que realicen del proceso administrativo.
  • 22. DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA Nº DE CLASES CONTENIDO A DESARROLLAR OBJETIVO o o 1 EL estudiante será capaz de identificar y definir los elementos y la importancia de la Administración. o o o o 2 El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las principales escuelas administrativas en base a la evolución del pensamiento administrativo o o o o o 3 El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar cada uno de los elementos del proceso Administrativo. o o o o o ¿Qué es administración ? Concepto de administración La administración Ciencia o arte? Enfoque de sistema en la administración La Administración en la antigüedad Escuela clásica Escuela de relaciones humanas Escuela neoclásica El modelo burocrática Escuela científica Proceso Administrativo Planeación Organización Dirección integración Control TIEMPO EN MINUTOS 2 horas académicas 2 horas académicas 2 horas académicas FORMA DE ENSEÑANZA Teórico Teórico Teórico MOMENTO DEL PEA MÉTODOS Y TÉCNICAS MEDIOS EVALUACIÓN Motivacional BOA Métodos de expectativas expositivo Lluvia de ideas Libro base Data Pizarrón marcador Los estudiantes serán evaluados según la identificación de los elementos de la administración. BOA Materializada Material Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según la identificación y diferenciación que se realice d las escuelas administrativas Material Verbal Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según el bosquejo que realicen del proceso administrativo.
  • 23. DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA Nº DE CLASES CONTENIDO A DESARROLLAR OBJETIVO o o 1 EL estudiante será capaz de identificar y definir los elementos y la importancia de la Administración. o o o o 2 El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las principales escuelas administrativas en base a la evolución del pensamiento administrativo o o o o o 3 El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar cada uno de los elementos del proceso Administrativo. o o o o o ¿Qué es administración ? Concepto de administración La administración Ciencia o arte? Enfoque de sistema en la administración La Administración en la antigüedad Escuela clásica Escuela de relaciones humanas Escuela neoclásica El modelo burocrática Escuela científica Proceso Administrativo Planeación Organización Dirección integración Control TIEMPO EN MINUTOS 2 horas académicas 2 horas académicas 2 horas académicas FORMA DE ENSEÑANZA Teórico Teórico Teórico MOMENTO DEL PEA MÉTODOS Y TÉCNICAS MEDIOS EVALUACIÓN Motivacional BOA Métodos de expectativas expositivo Lluvia de ideas Libro base Data Pizarrón marcador Los estudiantes serán evaluados según la identificación de los elementos de la administración. BOA Materializada Material Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según la identificación y diferenciación que se realice d las escuelas administrativas Material Verbal Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según el bosquejo que realicen del proceso administrativo.
  • 24. DISEÑO DE UNIDAD TEMÁTICA Nº DE CLASES CONTENIDO A DESARROLLAR OBJETIVO ¿Qué o 1 EL estudiante será capaz de identificar y definir los elementos y la importancia de la Administración. o o 2 El estudiante será capaz de identificar y diferenciar las principales escuelas administrativas en base a la evolución del pensamiento administrativo 3 El estudiante será capaz de diferenciar y bosquejar cada uno de los elementos del proceso Administrativo. es administración ? Concepto de administración La administración Ciencia o arte? Enfoque de sistema en la administración La Administración en la antigüedad o Escuela clásica o Escuela de relaciones humanas o Escuela neoclásica o El modelo burocrática o Escuela científica Proceso Administrativo o Planeación o Organización o Dirección o integración o Control TIEMPO EN MINUTOS 2 horas académicas 2 horas académicas 2 horas académicas FORMA DE ENSEÑANZA Teórico Teórico Teórico MOMENTO DEL PEA MÉTODOS Y TÉCNICAS MEDIOS EVALUACIÓN Motivacional BOA Métodos de expectativas expositivo Lluvia de ideas Libro base Data Pizarrón marcador Los estudiantes serán evaluados según la identificación de los elementos de la administración. Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según la identificación y diferenciación que se realice d las escuelas administrativas Expositivo Trabajo en pequeños grupos Libro base Data Pizarrón Marcador Papelografos Los estudiantes serán evaluados según el bosquejo que realicen del proceso administrativo. BOA Materializada Material Material Verbal
  • 25. DISEÑO DE CLASE ASIGNATURA: Administración General NOMBRE O TITULO DEL TEMA: Proceso administrativo LUGAR DENTRO DE LA MATERIA: Unidad 1 Clase: nº 3/3 FORMA DE ENSEÑANZA: Teórica – Practico OBJETIVO GENERAL.- Los estudiantes serán capaces de identificar cada uno de los elementos que componen el proceso Administrativo.
  • 26. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 27. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 28. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 29. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 30. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones Empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 31. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 32. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 33. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 34. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 35. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 36. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 37. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 38. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 39. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 40. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 41. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 42. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 43. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 44. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 45. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 46. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 47. DISEÑO DE CLASE OBJETIVOS CONTENIDOS PROCESO El estudiante será ADMINISTRATIVO capaz de identificar Importancia los elementos del objetivos proceso Procesos internos administrativo Procesos externos El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación y Organización PLANEACIÓN Importancia Objetivo Tipos de planificación ORGANIZACIÓN Importancia Objetivos Tipos de organizaciones empresariales El estudiante será capaz de identificar y diferencia los conceptos de Planeación Organización, Dirección, Integración y Control según el proceso administrativo DIRECCION Objetivo de la dirección importancia Niveles de dirección INTEGRACION Objetivo de la integración Tipos de integración CONTROL Importancia Objetivo Tipos de control TIEMPO MÉTODOS Y DESARROLLAR ESPECIFICOS TAREAS A HORAS TECNICAS 30 Expectativas Elaboración conjunta Presentación del tema y de los objetivos de la clase. 5 Min. (Motivacional) Exposición de la teoría. 15 Min. Base orientadora de la acción, 10 Min. Se conformaran grupos de trabajo para describir los conceptos de planificación, organización y exponerlos en clase. (materializada, material) En base a los mismos grupos de trabajo se deberá desarrollar un documento que contemple todo el proceso administrativo y exponerlo en clase. (etapa verbal) 20 40 Trabajo en pequeños grupos. Trabajo en pequeños grupos. Discusión en plenaria MEDIOS EVALUACION Texto Data Pizarra Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación de los elementos del proceso administrativo Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados según la participación y la identificación de los conceptos de planeación y organización Texto Data Pizara Marcador Los estudiantes serán evaluados en función a la identificación y diferenciación del proceso administrativo.
  • 48. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Para llevar adelante el desarrollo de la presente materia, se deberá utilizar y aplicar los métodos participativos, los cuales permitirán y facilitarán la asimilación de los contenidos del tema de una forma más sencilla y adecuada, se deberá tener mucho cuidado en la conformación de grupos de trabajo, evitando las discrepancia y conflicto de intereses entre los estudiantes, procurando un ambiente de proactividad y trabajo en equipo, que permita una buena colaboración entre el docente y los alumnos.