SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION BACTERIANA

1

/hecho por Dr.Yuriy Kurnat/

BACTERIAS GRAM

POSITIVAS

cocos + bacilos

COCOS GRAM POSITIVOS
Segun diferentes pruebas bioquimicas los dividimos en:

• Catalasa positivos:
• Bacitracina Resistente:
Staphilococcus:
• Coagulasa positivo:
• Staphilococcus aureus
• Coagulasa negativos:
• Novobiovina sensible:
• Staphilococcus epidermidis.
• Staphilococcus hominis.
• Staphilococcus haemoliticum.
• Staphilococcus lugdunensis.
• Novobiovina resistente:
• Staphilococcus saprophyticus.
Bacitracina Sensibles:
• Cloruro de Na+ 6,5 % positivo:
• Micrococcus.
• Cloruro de Na+ 6.5 % negativo:
• Stomatococcus.
•

•

• Catalasa negativos:
• Cocos del grupo Streptococcus:
• Beta-Hemolíticos (hemolisis completa de hematies):
• PYR positivo:
•

Grupo A (Streptococcus pyogenes).

• PYR negativos:
• Hipurato positivo:
•

• Grupo B (Streptococcus agalactiae).
Hipurato negativo:
•

• Grupo C.
• Grupo F.
• Grupo G.
• Alfa-Hemolíticos (hemolosis parcial de hematies):
• Optoquina sensible:
• Streptococcus pneumoniae.
• Optoquina resistente:
• Streptococcus del grupo viridans:
• S. mutans.
• S. sanguis.
• S. mitis.
• S. salivarius.
• S. anginosus.
• Gamma-Hemoliticos (no hemolíticos):
• Streptococcus bovis.
• Streptococcus milleri.
• Streptococcus anaerobios.
• Algunos Streptococcus del grupo viridans y Streptococcus agalactiae.
Cocos no Streptococcus:
• Optoquina resistentes:
• Enterococcus.
• Telurito positivo:
• E. faecalis.
• Telurito negativos:
• E. faecium.
• E. gallinarum.
• E. raffinosus.
• E. casseliflavus.
• Pediococcus.
• Leuconostoc.
• Stomatoccus.
• Gemella.
• Aerococcus.
• Lactococcus.

BACILOS GRAM POSITIVOS

• Aerobios
• Formador de esporas:
Bacillus:
• B. anthracis.
• B. cereus.
No formadores de esporas:
• Corynebacterium (catalasa positivo).
• C. diphtheriae.
• C. ulcerans.
• C. pseudotuberculosis.
• C. jeikeium.
• C. ureolyticum.
• C. striatum: flora habital de la piel, rara vez patogeno.
• C. amycolatum: idem al anterior.
• Arcanobacterium (catalasa negativo).
• A. haemolyticum.
• A. pyogenes.
•

•
•

•
•
•
•
•
•
•
•
•

• A. bernardiae.
Nocardia:
• N. del complejo asteroides.
• N. brasiliensis.
• N. otitidis caviarum.
Rhodococcus.
• R. equi.
Gordona.
Tsukamurella.
Actinomadura.
Streptomyces somaliensis.
Tropheryma whippelii.
Listeria monocytogenes.
Lactobacillus.
Erysipelothrix rhusiopathiae.

• Anaerobios
•
•

Clostridium.
Actinomyces (ramificados).

2

BACTERIAS GRAM

NEGATIVAS

cocos + bacilos

COCOS GRAM NEGATIVOS
•

En pareja (diplococos) y oxidasa positiva:
• Neisseria.
• N. gonorrhoeae.
• N. meningitidis.
• Moraxella.
• M. catarrhalis.

BACILOS GRAM NEGATIVOS

• Fermentadores (en TSI):
•

Oxidasa Negativos:
• Escherichia coli. (Peritonitis bacteriana espontanea)
• Klebsiella.
• Salmonella:
• S. typhi.
• S. paratyphi A y B.
• S. choleraesuis.
• S. typhimurium.
•

• S. enteritidis.
• Shigella.
• Proteus mirabilis.
• Serratia marcescens.
• Citrobacter.
• Enterobacter.
• Providencia.
• Morganella.
• Yersinia.
• Edwarsella.
Oxidasa Positivos:
• Vibrio:
• V. cholerae.
• V. mimicus.
• V. damsela.
• Otros.
• Plesiomonas shigelloides.
• Aeromonas.

• No fermentadores (en TSI):
•

•

Oxidasa positivos:
• Pseudomonas:
• P. aeruginosa.
• P. fluorescens.
• P. putida.
• Burkholderia:
• B. cepacia.
• B. pseudomallei.
Oxidasa negativos:
• Stenotrophomonas maltophilia.
• Acinetobacter baumanii.

• Otros bacilos gram negativos:
•
•
•
•

•

•

•

•
•

•

Legionella pneumophila.
Francisella tularensis.
Gardnerella vaginalis.
Pasteurella.
• P. multocida.
• Otros.
Capnocytophaga:
• C. canimorsus (DF-2).
• Otros.
Helicobacter:
• H. pylory.
• Otros.
Campylobacter:
• C. jujuni.
• C. coli.
• C. lari.
• Otros.
Bartonella.
Bordetella
• B. pertussis.
• B. parapertussis.
• B. bronchiseptica.
Brucella:
• B. melitensis.
• B. abortus.
•

•

•
•

• B. suis.
• B. canis.
Haemophilus:
• H. influenzae.
• H. parainfluenzae.
• H. aegyoticus.
• H. haemolyticus.
• H. parahaemolyticus.
• H. ducreyi.
Grupo HACEK:
• Actinobacillus actinomycetemcomitans.
• Cardiobacterium hominis.
• Kingella kingae.
• Eikenella corrodens.
• Haemophillus aphrophilus.
Streptobacillus moniliformis.
Calymmatobacterium granulomatis.

• Anaerobios:
•
•

3
•
•
•
•
•
•
•
•

Fusobacterium.
Bacteroides.

ORGANISMOS QUE SE TIÑEN POCO O NADA CON LA COLORACION DE GRAM

Micobacterium (bacilos acidoalcoholresistentes o BAAR).
Treponemas (espirales).
Leptospira (espirales)
Borrellia (espirales)
Micoplasma (sin pared celular)
Rickettsia (bacterias intracelulares).
Coxiella (bacterias intracelulares).
Chlamydia (bacterias intracelulares).
•

•

•
•

• B. suis.
• B. canis.
Haemophilus:
• H. influenzae.
• H. parainfluenzae.
• H. aegyoticus.
• H. haemolyticus.
• H. parahaemolyticus.
• H. ducreyi.
Grupo HACEK:
• Actinobacillus actinomycetemcomitans.
• Cardiobacterium hominis.
• Kingella kingae.
• Eikenella corrodens.
• Haemophillus aphrophilus.
Streptobacillus moniliformis.
Calymmatobacterium granulomatis.

• Anaerobios:
•
•

3
•
•
•
•
•
•
•
•

Fusobacterium.
Bacteroides.

ORGANISMOS QUE SE TIÑEN POCO O NADA CON LA COLORACION DE GRAM

Micobacterium (bacilos acidoalcoholresistentes o BAAR).
Treponemas (espirales).
Leptospira (espirales)
Borrellia (espirales)
Micoplasma (sin pared celular)
Rickettsia (bacterias intracelulares).
Coxiella (bacterias intracelulares).
Chlamydia (bacterias intracelulares).

Más contenido relacionado

Destacado

PRUEBAS BIOQUIMICAS
PRUEBAS BIOQUIMICASPRUEBAS BIOQUIMICAS
PRUEBAS BIOQUIMICAS
Victoria H.M
 
clasificación e identificación bacteriana
clasificación e identificación bacterianaclasificación e identificación bacteriana
clasificación e identificación bacteriana
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Bacterias Gram (-) 1era parte
Bacterias Gram (-) 1era parteBacterias Gram (-) 1era parte
Bacterias Gram (-) 1era parteNilton J. Málaga
 
Atlas medis de cultivos microbiologia1
Atlas medis de cultivos microbiologia1Atlas medis de cultivos microbiologia1
Atlas medis de cultivos microbiologia1
mmmmmruiz
 
Bacilos gram negativos relacionados con las vías entéricas oky 2014
Bacilos gram negativos relacionados con las vías entéricas oky 2014Bacilos gram negativos relacionados con las vías entéricas oky 2014
Bacilos gram negativos relacionados con las vías entéricas oky 2014
Altagracia Diaz
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...yudyaranguren
 
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionlDiagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Altagracia Diaz
 
Bacillus cereus
Bacillus cereusBacillus cereus
Bacillus cereus
Jennifer Reyna
 
Interpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorioInterpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratoriojoeluagmed
 
Bacillus anthracis
Bacillus  anthracisBacillus  anthracis
Bacillus anthracisbib_nurse
 
Bacillus cereus microbiologia
Bacillus cereus microbiologiaBacillus cereus microbiologia
Bacillus cereus microbiologiaBlanca Rozas
 
Guía micro aplicada
Guía micro aplicadaGuía micro aplicada
Guía micro aplicada
hector alexander
 
Bacteriology: Bacillus
Bacteriology: BacillusBacteriology: Bacillus
Bacteriology: Bacillus
Bikram Das
 
Atlas de-microbiologia-de-alimentos
Atlas de-microbiologia-de-alimentosAtlas de-microbiologia-de-alimentos
Atlas de-microbiologia-de-alimentos
Aldo Alejandro Hernandez Garza
 

Destacado (20)

pruebas bioquimicas
pruebas bioquimicaspruebas bioquimicas
pruebas bioquimicas
 
PRUEBAS BIOQUIMICAS
PRUEBAS BIOQUIMICASPRUEBAS BIOQUIMICAS
PRUEBAS BIOQUIMICAS
 
clasificación e identificación bacteriana
clasificación e identificación bacterianaclasificación e identificación bacteriana
clasificación e identificación bacteriana
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
Bacterias Gram (-) 1era parte
Bacterias Gram (-) 1era parteBacterias Gram (-) 1era parte
Bacterias Gram (-) 1era parte
 
Atlas medis de cultivos microbiologia1
Atlas medis de cultivos microbiologia1Atlas medis de cultivos microbiologia1
Atlas medis de cultivos microbiologia1
 
Bacilos gram negativos relacionados con las vías entéricas oky 2014
Bacilos gram negativos relacionados con las vías entéricas oky 2014Bacilos gram negativos relacionados con las vías entéricas oky 2014
Bacilos gram negativos relacionados con las vías entéricas oky 2014
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
 
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionlDiagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
 
Bacillus cereus
Bacillus cereusBacillus cereus
Bacillus cereus
 
Interpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorioInterpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorio
 
Bacillus anthracis
Bacillus  anthracisBacillus  anthracis
Bacillus anthracis
 
Bacillus cereus microbiologia
Bacillus cereus microbiologiaBacillus cereus microbiologia
Bacillus cereus microbiologia
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Guía micro aplicada
Guía micro aplicadaGuía micro aplicada
Guía micro aplicada
 
Bacteriology: Bacillus
Bacteriology: BacillusBacteriology: Bacillus
Bacteriology: Bacillus
 
Atlas de-microbiologia-de-alimentos
Atlas de-microbiologia-de-alimentosAtlas de-microbiologia-de-alimentos
Atlas de-microbiologia-de-alimentos
 
Bacilos gram negativos
Bacilos gram negativosBacilos gram negativos
Bacilos gram negativos
 
Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 

Similar a Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine

Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeLuz Mery Mendez
 
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptxIDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
LauzAlvarez
 
Compendio Microbiologia Medica
Compendio Microbiologia MedicaCompendio Microbiologia Medica
Compendio Microbiologia MedicaMariaJose Padilla
 
2 Campylobacter.pdf
2 Campylobacter.pdf2 Campylobacter.pdf
2 Campylobacter.pdf
Julio Ivan Cruz Colque
 
Endometritis
EndometritisEndometritis
Endometritis
LUANALBA
 
Bacterias
Bacterias Bacterias
enterococos.ppt
enterococos.pptenterococos.ppt
enterococos.ppt
LuisaVargas86
 
Estreptococcus
EstreptococcusEstreptococcus
Estreptococcus
Ale FP
 
Cocosgrampos
CocosgramposCocosgrampos
Cocosgramposalbai1
 
Inhibidores de βlactamasa
Inhibidores de βlactamasaInhibidores de βlactamasa
Inhibidores de βlactamasaNHCM
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Bacilosgrampositivosaerobiosnoesporulados 121011184624-phpapp02
Bacilosgrampositivosaerobiosnoesporulados 121011184624-phpapp02Bacilosgrampositivosaerobiosnoesporulados 121011184624-phpapp02
Bacilosgrampositivosaerobiosnoesporulados 121011184624-phpapp02
Joaquin Candia Nogales
 
Bacterias del tracto gastrointestinal
Bacterias del tracto gastrointestinalBacterias del tracto gastrointestinal
Bacterias del tracto gastrointestinal
Gabyramiirezg
 
importancia de las enfermedades infecciosas
importancia de las enfermedades infecciosasimportancia de las enfermedades infecciosas
importancia de las enfermedades infecciosas
IPN
 
micosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.pptmicosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.ppt
Cecilia Acosta
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresTPorta
 

Similar a Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine (20)

Clasificación bacteriana
Clasificación bacterianaClasificación bacteriana
Clasificación bacteriana
 
Clasificación bacteriana
Clasificación bacterianaClasificación bacteriana
Clasificación bacteriana
 
Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia Streptococcaceae
 
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptxIDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
 
Compendio Microbiologia Medica
Compendio Microbiologia MedicaCompendio Microbiologia Medica
Compendio Microbiologia Medica
 
2 Campylobacter.pdf
2 Campylobacter.pdf2 Campylobacter.pdf
2 Campylobacter.pdf
 
Endometritis
EndometritisEndometritis
Endometritis
 
Bacterias
Bacterias Bacterias
Bacterias
 
enterococos.ppt
enterococos.pptenterococos.ppt
enterococos.ppt
 
Estreptococcus
EstreptococcusEstreptococcus
Estreptococcus
 
Cocosgrampos
CocosgramposCocosgrampos
Cocosgrampos
 
Inhibidores de βlactamasa
Inhibidores de βlactamasaInhibidores de βlactamasa
Inhibidores de βlactamasa
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
pseudomonas,vibrio,brucella
pseudomonas,vibrio,brucellapseudomonas,vibrio,brucella
pseudomonas,vibrio,brucella
 
Bacilosgrampositivosaerobiosnoesporulados 121011184624-phpapp02
Bacilosgrampositivosaerobiosnoesporulados 121011184624-phpapp02Bacilosgrampositivosaerobiosnoesporulados 121011184624-phpapp02
Bacilosgrampositivosaerobiosnoesporulados 121011184624-phpapp02
 
Bacterias del tracto gastrointestinal
Bacterias del tracto gastrointestinalBacterias del tracto gastrointestinal
Bacterias del tracto gastrointestinal
 
importancia de las enfermedades infecciosas
importancia de las enfermedades infecciosasimportancia de las enfermedades infecciosas
importancia de las enfermedades infecciosas
 
micosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.pptmicosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.ppt
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
 

Más de Yuriy Kurnat

Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...
Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...
Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...
Yuriy Kurnat
 
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatria
Yuriy Kurnat
 
Punción Lumbar + Interpreto LCE
Punción Lumbar + Interpreto LCEPunción Lumbar + Interpreto LCE
Punción Lumbar + Interpreto LCE
Yuriy Kurnat
 
Equilibrio Ácido-Base
Equilibrio Ácido-BaseEquilibrio Ácido-Base
Equilibrio Ácido-Base
Yuriy Kurnat
 
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis AtópicaEccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Yuriy Kurnat
 
Traumatismo medular en niño
Traumatismo medular en niñoTraumatismo medular en niño
Traumatismo medular en niño
Yuriy Kurnat
 
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basicoEsclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Yuriy Kurnat
 
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del EmbarazoTrastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Yuriy Kurnat
 
Edemas de extremidades inferiores
Edemas de extremidades inferioresEdemas de extremidades inferiores
Edemas de extremidades inferiores
Yuriy Kurnat
 
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Yuriy Kurnat
 
Osteoporosis, aproximaciones
Osteoporosis, aproximacionesOsteoporosis, aproximaciones
Osteoporosis, aproximaciones
Yuriy Kurnat
 
Intoxicacion medicamentosa, en niños
Intoxicacion medicamentosa, en niñosIntoxicacion medicamentosa, en niños
Intoxicacion medicamentosa, en niños
Yuriy Kurnat
 

Más de Yuriy Kurnat (12)

Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...
Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...
Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...
 
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatria
 
Punción Lumbar + Interpreto LCE
Punción Lumbar + Interpreto LCEPunción Lumbar + Interpreto LCE
Punción Lumbar + Interpreto LCE
 
Equilibrio Ácido-Base
Equilibrio Ácido-BaseEquilibrio Ácido-Base
Equilibrio Ácido-Base
 
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis AtópicaEccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
 
Traumatismo medular en niño
Traumatismo medular en niñoTraumatismo medular en niño
Traumatismo medular en niño
 
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basicoEsclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basico
 
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del EmbarazoTrastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
 
Edemas de extremidades inferiores
Edemas de extremidades inferioresEdemas de extremidades inferiores
Edemas de extremidades inferiores
 
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
 
Osteoporosis, aproximaciones
Osteoporosis, aproximacionesOsteoporosis, aproximaciones
Osteoporosis, aproximaciones
 
Intoxicacion medicamentosa, en niños
Intoxicacion medicamentosa, en niñosIntoxicacion medicamentosa, en niños
Intoxicacion medicamentosa, en niños
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine

  • 1. CLASIFICACION BACTERIANA 1 /hecho por Dr.Yuriy Kurnat/ BACTERIAS GRAM POSITIVAS cocos + bacilos COCOS GRAM POSITIVOS Segun diferentes pruebas bioquimicas los dividimos en: • Catalasa positivos: • Bacitracina Resistente: Staphilococcus: • Coagulasa positivo: • Staphilococcus aureus • Coagulasa negativos: • Novobiovina sensible: • Staphilococcus epidermidis. • Staphilococcus hominis. • Staphilococcus haemoliticum. • Staphilococcus lugdunensis. • Novobiovina resistente: • Staphilococcus saprophyticus. Bacitracina Sensibles: • Cloruro de Na+ 6,5 % positivo: • Micrococcus. • Cloruro de Na+ 6.5 % negativo: • Stomatococcus. • • • Catalasa negativos: • Cocos del grupo Streptococcus: • Beta-Hemolíticos (hemolisis completa de hematies): • PYR positivo: • Grupo A (Streptococcus pyogenes). • PYR negativos: • Hipurato positivo: • • Grupo B (Streptococcus agalactiae). Hipurato negativo:
  • 2. • • Grupo C. • Grupo F. • Grupo G. • Alfa-Hemolíticos (hemolosis parcial de hematies): • Optoquina sensible: • Streptococcus pneumoniae. • Optoquina resistente: • Streptococcus del grupo viridans: • S. mutans. • S. sanguis. • S. mitis. • S. salivarius. • S. anginosus. • Gamma-Hemoliticos (no hemolíticos): • Streptococcus bovis. • Streptococcus milleri. • Streptococcus anaerobios. • Algunos Streptococcus del grupo viridans y Streptococcus agalactiae. Cocos no Streptococcus: • Optoquina resistentes: • Enterococcus. • Telurito positivo: • E. faecalis. • Telurito negativos: • E. faecium. • E. gallinarum. • E. raffinosus. • E. casseliflavus. • Pediococcus. • Leuconostoc. • Stomatoccus. • Gemella. • Aerococcus. • Lactococcus. BACILOS GRAM POSITIVOS • Aerobios • Formador de esporas: Bacillus: • B. anthracis. • B. cereus. No formadores de esporas: • Corynebacterium (catalasa positivo). • C. diphtheriae. • C. ulcerans. • C. pseudotuberculosis. • C. jeikeium. • C. ureolyticum. • C. striatum: flora habital de la piel, rara vez patogeno. • C. amycolatum: idem al anterior. • Arcanobacterium (catalasa negativo). • A. haemolyticum. • A. pyogenes. • •
  • 3. • • • • • • • • • • • A. bernardiae. Nocardia: • N. del complejo asteroides. • N. brasiliensis. • N. otitidis caviarum. Rhodococcus. • R. equi. Gordona. Tsukamurella. Actinomadura. Streptomyces somaliensis. Tropheryma whippelii. Listeria monocytogenes. Lactobacillus. Erysipelothrix rhusiopathiae. • Anaerobios • • Clostridium. Actinomyces (ramificados). 2 BACTERIAS GRAM NEGATIVAS cocos + bacilos COCOS GRAM NEGATIVOS • En pareja (diplococos) y oxidasa positiva: • Neisseria. • N. gonorrhoeae. • N. meningitidis. • Moraxella. • M. catarrhalis. BACILOS GRAM NEGATIVOS • Fermentadores (en TSI): • Oxidasa Negativos: • Escherichia coli. (Peritonitis bacteriana espontanea) • Klebsiella. • Salmonella: • S. typhi. • S. paratyphi A y B. • S. choleraesuis. • S. typhimurium.
  • 4. • • S. enteritidis. • Shigella. • Proteus mirabilis. • Serratia marcescens. • Citrobacter. • Enterobacter. • Providencia. • Morganella. • Yersinia. • Edwarsella. Oxidasa Positivos: • Vibrio: • V. cholerae. • V. mimicus. • V. damsela. • Otros. • Plesiomonas shigelloides. • Aeromonas. • No fermentadores (en TSI): • • Oxidasa positivos: • Pseudomonas: • P. aeruginosa. • P. fluorescens. • P. putida. • Burkholderia: • B. cepacia. • B. pseudomallei. Oxidasa negativos: • Stenotrophomonas maltophilia. • Acinetobacter baumanii. • Otros bacilos gram negativos: • • • • • • • • • • Legionella pneumophila. Francisella tularensis. Gardnerella vaginalis. Pasteurella. • P. multocida. • Otros. Capnocytophaga: • C. canimorsus (DF-2). • Otros. Helicobacter: • H. pylory. • Otros. Campylobacter: • C. jujuni. • C. coli. • C. lari. • Otros. Bartonella. Bordetella • B. pertussis. • B. parapertussis. • B. bronchiseptica. Brucella: • B. melitensis. • B. abortus.
  • 5. • • • • • B. suis. • B. canis. Haemophilus: • H. influenzae. • H. parainfluenzae. • H. aegyoticus. • H. haemolyticus. • H. parahaemolyticus. • H. ducreyi. Grupo HACEK: • Actinobacillus actinomycetemcomitans. • Cardiobacterium hominis. • Kingella kingae. • Eikenella corrodens. • Haemophillus aphrophilus. Streptobacillus moniliformis. Calymmatobacterium granulomatis. • Anaerobios: • • 3 • • • • • • • • Fusobacterium. Bacteroides. ORGANISMOS QUE SE TIÑEN POCO O NADA CON LA COLORACION DE GRAM Micobacterium (bacilos acidoalcoholresistentes o BAAR). Treponemas (espirales). Leptospira (espirales) Borrellia (espirales) Micoplasma (sin pared celular) Rickettsia (bacterias intracelulares). Coxiella (bacterias intracelulares). Chlamydia (bacterias intracelulares).
  • 6. • • • • • B. suis. • B. canis. Haemophilus: • H. influenzae. • H. parainfluenzae. • H. aegyoticus. • H. haemolyticus. • H. parahaemolyticus. • H. ducreyi. Grupo HACEK: • Actinobacillus actinomycetemcomitans. • Cardiobacterium hominis. • Kingella kingae. • Eikenella corrodens. • Haemophillus aphrophilus. Streptobacillus moniliformis. Calymmatobacterium granulomatis. • Anaerobios: • • 3 • • • • • • • • Fusobacterium. Bacteroides. ORGANISMOS QUE SE TIÑEN POCO O NADA CON LA COLORACION DE GRAM Micobacterium (bacilos acidoalcoholresistentes o BAAR). Treponemas (espirales). Leptospira (espirales) Borrellia (espirales) Micoplasma (sin pared celular) Rickettsia (bacterias intracelulares). Coxiella (bacterias intracelulares). Chlamydia (bacterias intracelulares).