SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación Bacteriana
BACTERIAS GRAM POSITIVAS - COCOS GRAM POSITIVOS

Cocos Gram positivos.
Segun diferentes pruebas bioquimicas los dividimos en:

Catalasa positivos:



Bacitracina Resistente:
Staphylococcus:



Coagulasa positivo:



Staphylococcus aureus



Coagulasa negativos:



Novobiovina sensible:



Staphylococcus epidermidis.



Staphylococcus hominis.



Staphylococcus haemoliticum.



Staphylococcus lugdunensis.



Novobiovina resistente:




Staphylococcus saprophyticus.
Bacitracina Sensibles:



Cloruro de Na+ 6,5 % positivo:



Micrococcus.



Cloruro de Na+ 6.5 % negativo:













Stomatococcus.

Catalasa negativos:
Cocos del grupo Streptococcus:
Beta-Hemolíticos (hemolisis completa de hematies):
PYR positivo:
Grupo A (Streptococcus pyogenes).
PYR negativos:
Hipurato positivo:
Grupo B (Streptococcus agalactiae).
Hipurato negativo:



Grupo C.



Grupo F.




Grupo G.
Alfa-Hemolíticos (hemolosis parcial de hematies):


Optoquina sensible:



Streptococcus pneumoniae.



Optoquina resistente:



Streptococcus del grupo viridans:



S. mutans.



S. sanguis.



S. mitis.



S. salivarius.



S. anginosus.



Gamma-Hemoliticos (no hemolíticos):



Streptococcus bovis.



Streptococcus milleri.



Streptococcus anaerobios.



Algunos Streptococcus del grupo viridans y Streptococcus agalactiae.



Cocos no Streptococcus:



Optoquina resistentes:



Enterococcus.



Telurito positivo:



E. faecalis.



Telurito negativos:



E. faecium.



E. gallinarum.



E. raffinosus.



E. casseliflavus.



Pediococcus.



Leuconostoc.



Stomatoccus.



Gemella.



Aerococcus.



Lactococcus.

Tipos de Hemolisis en Agar Sangre:
Beta o Completa. Alfa o Parcial. Gamma o nula.

BACILOS GRAM POSITIVOS




Aerobios
Formador de esporas:
Bacillus:



B. anthracis.



B. cereus.


No formadores de esporas:



Corynebacterium (catalasa positivo).



C. diphtheriae.



C. ulcerans.



C. pseudotuberculosis.



C. jeikeium.



C. ureolyticum.



C. striatum: flora habital de la piel, rara vez patogeno.



C. amycolatum: idem al anterior.



Arcanobacterium (catalasa negativo).



A. haemolyticum.



A. pyogenes.



A. bernardiae.



Nocardia:



N. del complejo asteroides.



N. brasiliensis.



N. otitidis caviarum.



Rhodococcus.



R. equi.



Gordona.



Tsukamurella.



Actinomadura.



Streptomyces somaliensis.



Tropheryma whippelii.



Listeria monocytogenes.



Lactobacillus.



Erysipelothrix rhusiopathiae.



Anaerobios



Clostridium.



Actinomyces (ramificados).




BACTERIAS GRAM NEGATIVAS
COCOS GRAM NEGATIVOS
En pareja (diplococos) y oxidasa positiva:
Neisseria.



N. gonorrhoeae.



N. meningitidis.




Moraxella.
M. catarrhalis.
Bacilos gramnegativos.
BACILOS GRAM NEGATIVOS



Fermentadores (en TSI):
Oxidasa positivos:



Escherichia coli.



Klebsiella.



Salmonella:



S. typhi.



S. paratyphi A y B.



S. choleraesuis.



S. typhimurium.



S. enteritidis.



Shigella.



Proteus mirabilis.



Serratia marcescens.



Citrobacter.



Enterobacter.



Providencia.



Morganella.



Yersinia.



Edwarsella.




Oxidasa negativos:
Vibrio:



V. cholerae.



V. mimicus.



V. damsela.



Otros.



Plesiomonas shigelloides.



Aeromonas.





No fermentadores (en TSI):
Oxidasa positivos:
Pseudomonas:



P. aeruginosa.



P. fluorescens.



P. putida.



Burkholderia:



B. cepacia.



B. pseudomallei.



Oxidasa negativos:



Stenotrophomonas maltophilia.



Acinetobacter baumanii.
Patrones de Crecimiento en el medio TSI


Otros bacilos gram negativos:



Legionella pneumophila.



Francisella tularensis.



Gardnerella vaginalis.



Pasteurella.



P. multocida.



Otros.



Capnocytophaga:



C. canimorsus (DF-2).



Otros.



Helicobacter:



H. pylory.



Otros.



Campylobacter:



C. jujuni.



C. coli.



C. lari.



Otros.



Bartonella.



Bordetella



B. pertussis.



B. parapertussis.



B. bronchiseptica.



Brucella:



B. melitensis.



B. abortus.



B. suis.



B. canis.



Haemophilus:



H. influenzae.



H. parainfluenzae.



H. aegyoticus.



H. haemolyticus.



H. parahaemolyticus.



H. ducreyi.



Grupo HACEK:



Actinobacillus actinomycetemcomitans.



Cardiobacterium hominis.



Kingella kingae.


Eikenella corrodens.



Haemophillus aphrophilus.



Streptobacillus moniliformis.



Calymmatobacterium granulomatis.



Anaerobios:



Fusobacterium.



Bacteroides.

Bacterias gramnegativas


ORGANISMOS QUE SE TIÑEN POCO O NADA CON LA COLORACION DE GRAM
Micobacterium (bacilos acidoalcoholresistentes o BAAR).



Treponemas (espirales).



Leptospira (espirales)



Borrellia (espirales)



Micoplasma (sin pared celular)



Rickettsia (bacterias intracelulares).



Coxiella (bacterias intracelulares).



Chlamydia (bacterias intracelulares).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia streptococcaceae y enterococcaceae
Familia streptococcaceae y enterococcaceaeFamilia streptococcaceae y enterococcaceae
Familia streptococcaceae y enterococcaceae
María Giovanetti
 
ENTEROBACTER
ENTEROBACTERENTEROBACTER
ENTEROBACTER
Samanta Tapia
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
Beecka Bragado
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
arizandy92
 
Bacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresBacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadores
UrielPedroza
 
Identificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcusIdentificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcus
Johana Serna
 
Micro 2 labo final
Micro 2 labo finalMicro 2 labo final
Micro 2 labo final
joselyn vasquez lopez
 
Bacterias
BacteriasBacterias
2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b
Tania Acevedo-Villar
 
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Altagracia Diaz
 
Inhibidores de βlactamasa
Inhibidores de βlactamasaInhibidores de βlactamasa
Inhibidores de βlactamasa
NHCM
 
Cocosgrampos
CocosgramposCocosgrampos
Cocosgrampos
albai1
 
Algunos Cocos de Importancia Medica
Algunos Cocos de Importancia MedicaAlgunos Cocos de Importancia Medica
Algunos Cocos de Importancia Medica
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
2 cocos gram negativos
2 cocos gram negativos2 cocos gram negativos
2 cocos gram negativos
Tania Acevedo-Villar
 
TINCIÓN GRAM
TINCIÓN GRAMTINCIÓN GRAM
TINCIÓN GRAM
Student
 
REACCIONES FEBRILES
REACCIONES FEBRILESREACCIONES FEBRILES
REACCIONES FEBRILES
Mafer Marquez
 
Microbiología tema 5 microorganismos gram +
Microbiología tema 5   microorganismos gram +Microbiología tema 5   microorganismos gram +
Microbiología tema 5 microorganismos gram +
Fernanda Pineda Gea
 
Antígenos febriles
Antígenos febrilesAntígenos febriles
Antígenos febriles
Lauren Surí
 
Reaccion de Widal
Reaccion de WidalReaccion de Widal
Reaccion de Widal
cristian pretel
 
Tribus enterobacterias
Tribus enterobacteriasTribus enterobacterias
Tribus enterobacterias
Samantha Yong
 

La actualidad más candente (20)

Familia streptococcaceae y enterococcaceae
Familia streptococcaceae y enterococcaceaeFamilia streptococcaceae y enterococcaceae
Familia streptococcaceae y enterococcaceae
 
ENTEROBACTER
ENTEROBACTERENTEROBACTER
ENTEROBACTER
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
Bacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresBacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadores
 
Identificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcusIdentificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcus
 
Micro 2 labo final
Micro 2 labo finalMicro 2 labo final
Micro 2 labo final
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b
 
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 
Inhibidores de βlactamasa
Inhibidores de βlactamasaInhibidores de βlactamasa
Inhibidores de βlactamasa
 
Cocosgrampos
CocosgramposCocosgrampos
Cocosgrampos
 
Algunos Cocos de Importancia Medica
Algunos Cocos de Importancia MedicaAlgunos Cocos de Importancia Medica
Algunos Cocos de Importancia Medica
 
2 cocos gram negativos
2 cocos gram negativos2 cocos gram negativos
2 cocos gram negativos
 
TINCIÓN GRAM
TINCIÓN GRAMTINCIÓN GRAM
TINCIÓN GRAM
 
REACCIONES FEBRILES
REACCIONES FEBRILESREACCIONES FEBRILES
REACCIONES FEBRILES
 
Microbiología tema 5 microorganismos gram +
Microbiología tema 5   microorganismos gram +Microbiología tema 5   microorganismos gram +
Microbiología tema 5 microorganismos gram +
 
Antígenos febriles
Antígenos febrilesAntígenos febriles
Antígenos febriles
 
Reaccion de Widal
Reaccion de WidalReaccion de Widal
Reaccion de Widal
 
Tribus enterobacterias
Tribus enterobacteriasTribus enterobacterias
Tribus enterobacterias
 

Destacado

Atb 2da parte
Atb 2da parteAtb 2da parte
Farmacos antifungicos
Farmacos antifungicosFarmacos antifungicos
Farmacos antifungicos
Dr Renato Soares de Melo
 
Primeira aula antibiótico 2014
Primeira aula antibiótico 2014Primeira aula antibiótico 2014
Primeira aula antibiótico 2014
Dr Renato Soares de Melo
 
Farmacos antiviricos
Farmacos antiviricosFarmacos antiviricos
Farmacos antiviricos
Dr Renato Soares de Melo
 
Farmacologia de la sangre
Farmacologia de la sangreFarmacologia de la sangre
Farmacologia de la sangre
Dr Renato Soares de Melo
 
Farmacologia del aparato respiratorio parte2
Farmacologia del aparato respiratorio   parte2Farmacologia del aparato respiratorio   parte2
Farmacologia del aparato respiratorio parte2
Dr Renato Soares de Melo
 
Material Dra Angela Imaginologia IIEstudios contrastados 1 cps
Material Dra Angela Imaginologia IIEstudios contrastados 1 cpsMaterial Dra Angela Imaginologia IIEstudios contrastados 1 cps
Material Dra Angela Imaginologia IIEstudios contrastados 1 cps
Dr Renato Soares de Melo
 
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte19 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
Dr Renato Soares de Melo
 
Aines
AinesAines
Farmacos antiflamatorios esteroideoos
Farmacos  antiflamatorios esteroideoosFarmacos  antiflamatorios esteroideoos
Farmacos antiflamatorios esteroideoos
Dr Renato Soares de Melo
 
12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo
Dr Renato Soares de Melo
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
Dr Renato Soares de Melo
 
13 farmacos hipolipoproteinemiantes
13 farmacos hipolipoproteinemiantes13 farmacos hipolipoproteinemiantes
13 farmacos hipolipoproteinemiantes
Dr Renato Soares de Melo
 
Farmacos antiparasitarios parte 1
Farmacos antiparasitarios parte 1Farmacos antiparasitarios parte 1
Farmacos antiparasitarios parte 1
Dr Renato Soares de Melo
 
Prática 5 tuberculosis pulmonar
Prática 5 tuberculosis pulmonarPrática 5 tuberculosis pulmonar
Prática 5 tuberculosis pulmonar
CasiMedi.com
 
Farmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaFarmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la Epilepsia
CasiMedi.com
 
Adenocarcinoma Pulmonar
Adenocarcinoma PulmonarAdenocarcinoma Pulmonar
Adenocarcinoma Pulmonar
CasiMedi.com
 
Transtornos del Sistema Inmunologico
Transtornos del Sistema InmunologicoTranstornos del Sistema Inmunologico
Transtornos del Sistema Inmunologico
CasiMedi.com
 

Destacado (18)

Atb 2da parte
Atb 2da parteAtb 2da parte
Atb 2da parte
 
Farmacos antifungicos
Farmacos antifungicosFarmacos antifungicos
Farmacos antifungicos
 
Primeira aula antibiótico 2014
Primeira aula antibiótico 2014Primeira aula antibiótico 2014
Primeira aula antibiótico 2014
 
Farmacos antiviricos
Farmacos antiviricosFarmacos antiviricos
Farmacos antiviricos
 
Farmacologia de la sangre
Farmacologia de la sangreFarmacologia de la sangre
Farmacologia de la sangre
 
Farmacologia del aparato respiratorio parte2
Farmacologia del aparato respiratorio   parte2Farmacologia del aparato respiratorio   parte2
Farmacologia del aparato respiratorio parte2
 
Material Dra Angela Imaginologia IIEstudios contrastados 1 cps
Material Dra Angela Imaginologia IIEstudios contrastados 1 cpsMaterial Dra Angela Imaginologia IIEstudios contrastados 1 cps
Material Dra Angela Imaginologia IIEstudios contrastados 1 cps
 
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte19 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Farmacos antiflamatorios esteroideoos
Farmacos  antiflamatorios esteroideoosFarmacos  antiflamatorios esteroideoos
Farmacos antiflamatorios esteroideoos
 
12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
 
13 farmacos hipolipoproteinemiantes
13 farmacos hipolipoproteinemiantes13 farmacos hipolipoproteinemiantes
13 farmacos hipolipoproteinemiantes
 
Farmacos antiparasitarios parte 1
Farmacos antiparasitarios parte 1Farmacos antiparasitarios parte 1
Farmacos antiparasitarios parte 1
 
Prática 5 tuberculosis pulmonar
Prática 5 tuberculosis pulmonarPrática 5 tuberculosis pulmonar
Prática 5 tuberculosis pulmonar
 
Farmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaFarmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la Epilepsia
 
Adenocarcinoma Pulmonar
Adenocarcinoma PulmonarAdenocarcinoma Pulmonar
Adenocarcinoma Pulmonar
 
Transtornos del Sistema Inmunologico
Transtornos del Sistema InmunologicoTranstornos del Sistema Inmunologico
Transtornos del Sistema Inmunologico
 

Similar a Clasificación bacteriana

Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine
Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-UkraineClasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine
Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine
Yuriy Kurnat
 
1 taxonomia bacteriana emiro
1 taxonomia bacteriana emiro1 taxonomia bacteriana emiro
1 taxonomia bacteriana emiro
doctor-Alfredo-Bolano
 
1 taxonomia bacteriana emiro
1 taxonomia bacteriana emiro1 taxonomia bacteriana emiro
1 taxonomia bacteriana emiro
doctor-Alfredo-Bolano
 
1 taxonomia bacteriana emiro
1 taxonomia bacteriana emiro1 taxonomia bacteriana emiro
1 taxonomia bacteriana emiro
doctor-Alfredo-Bolano
 
Clasificación bacteriana
Clasificación bacterianaClasificación bacteriana
Clasificación bacteriana
evidenciaterapeutica.com
 
Microbiologia - Algoritmo de identificacion sencillo.pdf
Microbiologia - Algoritmo de identificacion sencillo.pdfMicrobiologia - Algoritmo de identificacion sencillo.pdf
Microbiologia - Algoritmo de identificacion sencillo.pdf
ijalhi
 
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptxIDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
LauzAlvarez
 
CAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptx
CAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptxCAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptx
CAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptx
RicardoAlejandro20
 
Patogenesis de s. aureus
Patogenesis de s. aureusPatogenesis de s. aureus
Patogenesis de s. aureus
University Harvard
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Visión general enterobacterales y BNF 2023.pptx
Visión general  enterobacterales y BNF  2023.pptxVisión general  enterobacterales y BNF  2023.pptx
Visión general enterobacterales y BNF 2023.pptx
Hospital Clínico de la Universidad de Chile
 
Haemophylus influenzae y brucella
Haemophylus influenzae y brucellaHaemophylus influenzae y brucella
Haemophylus influenzae y brucella
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Antibioticoterapia resumen
Antibioticoterapia resumenAntibioticoterapia resumen
Antibioticoterapia resumen
ivan89aem
 
Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia Streptococcaceae
Luz Mery Mendez
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
Salas
 
enterococos.ppt
enterococos.pptenterococos.ppt
enterococos.ppt
LuisaVargas86
 
INFECCIONES VAGINALES.pdf
INFECCIONES VAGINALES.pdfINFECCIONES VAGINALES.pdf
INFECCIONES VAGINALES.pdf
AbrahamJoseChoque
 
Inhibidores de la síntesis proteica
Inhibidores de la síntesis proteicaInhibidores de la síntesis proteica
Inhibidores de la síntesis proteica
Ignacio Bari Lignaquy
 
aislamiento e identificación bacteriana
aislamiento e identificación  bacterianaaislamiento e identificación  bacteriana
aislamiento e identificación bacteriana
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Familia vibrionacea
Familia vibrionaceaFamilia vibrionacea
Familia vibrionacea
María Giovanetti
 

Similar a Clasificación bacteriana (20)

Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine
Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-UkraineClasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine
Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine
 
1 taxonomia bacteriana emiro
1 taxonomia bacteriana emiro1 taxonomia bacteriana emiro
1 taxonomia bacteriana emiro
 
1 taxonomia bacteriana emiro
1 taxonomia bacteriana emiro1 taxonomia bacteriana emiro
1 taxonomia bacteriana emiro
 
1 taxonomia bacteriana emiro
1 taxonomia bacteriana emiro1 taxonomia bacteriana emiro
1 taxonomia bacteriana emiro
 
Clasificación bacteriana
Clasificación bacterianaClasificación bacteriana
Clasificación bacteriana
 
Microbiologia - Algoritmo de identificacion sencillo.pdf
Microbiologia - Algoritmo de identificacion sencillo.pdfMicrobiologia - Algoritmo de identificacion sencillo.pdf
Microbiologia - Algoritmo de identificacion sencillo.pdf
 
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptxIDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
 
CAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptx
CAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptxCAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptx
CAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptx
 
Patogenesis de s. aureus
Patogenesis de s. aureusPatogenesis de s. aureus
Patogenesis de s. aureus
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
Visión general enterobacterales y BNF 2023.pptx
Visión general  enterobacterales y BNF  2023.pptxVisión general  enterobacterales y BNF  2023.pptx
Visión general enterobacterales y BNF 2023.pptx
 
Haemophylus influenzae y brucella
Haemophylus influenzae y brucellaHaemophylus influenzae y brucella
Haemophylus influenzae y brucella
 
Antibioticoterapia resumen
Antibioticoterapia resumenAntibioticoterapia resumen
Antibioticoterapia resumen
 
Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia Streptococcaceae
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
enterococos.ppt
enterococos.pptenterococos.ppt
enterococos.ppt
 
INFECCIONES VAGINALES.pdf
INFECCIONES VAGINALES.pdfINFECCIONES VAGINALES.pdf
INFECCIONES VAGINALES.pdf
 
Inhibidores de la síntesis proteica
Inhibidores de la síntesis proteicaInhibidores de la síntesis proteica
Inhibidores de la síntesis proteica
 
aislamiento e identificación bacteriana
aislamiento e identificación  bacterianaaislamiento e identificación  bacteriana
aislamiento e identificación bacteriana
 
Familia vibrionacea
Familia vibrionaceaFamilia vibrionacea
Familia vibrionacea
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Clasificación bacteriana

  • 1. Clasificación Bacteriana BACTERIAS GRAM POSITIVAS - COCOS GRAM POSITIVOS Cocos Gram positivos. Segun diferentes pruebas bioquimicas los dividimos en:  Catalasa positivos:   Bacitracina Resistente: Staphylococcus:  Coagulasa positivo:  Staphylococcus aureus  Coagulasa negativos:  Novobiovina sensible:  Staphylococcus epidermidis.  Staphylococcus hominis.  Staphylococcus haemoliticum.  Staphylococcus lugdunensis.  Novobiovina resistente:   Staphylococcus saprophyticus. Bacitracina Sensibles:  Cloruro de Na+ 6,5 % positivo:  Micrococcus.  Cloruro de Na+ 6.5 % negativo:           Stomatococcus. Catalasa negativos: Cocos del grupo Streptococcus: Beta-Hemolíticos (hemolisis completa de hematies): PYR positivo: Grupo A (Streptococcus pyogenes). PYR negativos: Hipurato positivo: Grupo B (Streptococcus agalactiae). Hipurato negativo:  Grupo C.  Grupo F.   Grupo G. Alfa-Hemolíticos (hemolosis parcial de hematies):
  • 2.  Optoquina sensible:  Streptococcus pneumoniae.  Optoquina resistente:  Streptococcus del grupo viridans:  S. mutans.  S. sanguis.  S. mitis.  S. salivarius.  S. anginosus.  Gamma-Hemoliticos (no hemolíticos):  Streptococcus bovis.  Streptococcus milleri.  Streptococcus anaerobios.  Algunos Streptococcus del grupo viridans y Streptococcus agalactiae.  Cocos no Streptococcus:  Optoquina resistentes:  Enterococcus.  Telurito positivo:  E. faecalis.  Telurito negativos:  E. faecium.  E. gallinarum.  E. raffinosus.  E. casseliflavus.  Pediococcus.  Leuconostoc.  Stomatoccus.  Gemella.  Aerococcus.  Lactococcus. Tipos de Hemolisis en Agar Sangre: Beta o Completa. Alfa o Parcial. Gamma o nula. BACILOS GRAM POSITIVOS    Aerobios Formador de esporas: Bacillus:  B. anthracis.  B. cereus.
  • 3.  No formadores de esporas:  Corynebacterium (catalasa positivo).  C. diphtheriae.  C. ulcerans.  C. pseudotuberculosis.  C. jeikeium.  C. ureolyticum.  C. striatum: flora habital de la piel, rara vez patogeno.  C. amycolatum: idem al anterior.  Arcanobacterium (catalasa negativo).  A. haemolyticum.  A. pyogenes.  A. bernardiae.  Nocardia:  N. del complejo asteroides.  N. brasiliensis.  N. otitidis caviarum.  Rhodococcus.  R. equi.  Gordona.  Tsukamurella.  Actinomadura.  Streptomyces somaliensis.  Tropheryma whippelii.  Listeria monocytogenes.  Lactobacillus.  Erysipelothrix rhusiopathiae.  Anaerobios  Clostridium.  Actinomyces (ramificados).   BACTERIAS GRAM NEGATIVAS COCOS GRAM NEGATIVOS En pareja (diplococos) y oxidasa positiva: Neisseria.  N. gonorrhoeae.  N. meningitidis.   Moraxella. M. catarrhalis.
  • 4. Bacilos gramnegativos. BACILOS GRAM NEGATIVOS   Fermentadores (en TSI): Oxidasa positivos:  Escherichia coli.  Klebsiella.  Salmonella:  S. typhi.  S. paratyphi A y B.  S. choleraesuis.  S. typhimurium.  S. enteritidis.  Shigella.  Proteus mirabilis.  Serratia marcescens.  Citrobacter.  Enterobacter.  Providencia.  Morganella.  Yersinia.  Edwarsella.   Oxidasa negativos: Vibrio:  V. cholerae.  V. mimicus.  V. damsela.  Otros.  Plesiomonas shigelloides.  Aeromonas.    No fermentadores (en TSI): Oxidasa positivos: Pseudomonas:  P. aeruginosa.  P. fluorescens.  P. putida.  Burkholderia:  B. cepacia.  B. pseudomallei.  Oxidasa negativos:  Stenotrophomonas maltophilia.  Acinetobacter baumanii.
  • 5. Patrones de Crecimiento en el medio TSI  Otros bacilos gram negativos:  Legionella pneumophila.  Francisella tularensis.  Gardnerella vaginalis.  Pasteurella.  P. multocida.  Otros.  Capnocytophaga:  C. canimorsus (DF-2).  Otros.  Helicobacter:  H. pylory.  Otros.  Campylobacter:  C. jujuni.  C. coli.  C. lari.  Otros.  Bartonella.  Bordetella  B. pertussis.  B. parapertussis.  B. bronchiseptica.  Brucella:  B. melitensis.  B. abortus.  B. suis.  B. canis.  Haemophilus:  H. influenzae.  H. parainfluenzae.  H. aegyoticus.  H. haemolyticus.  H. parahaemolyticus.  H. ducreyi.  Grupo HACEK:  Actinobacillus actinomycetemcomitans.  Cardiobacterium hominis.  Kingella kingae.
  • 6.  Eikenella corrodens.  Haemophillus aphrophilus.  Streptobacillus moniliformis.  Calymmatobacterium granulomatis.  Anaerobios:  Fusobacterium.  Bacteroides. Bacterias gramnegativas  ORGANISMOS QUE SE TIÑEN POCO O NADA CON LA COLORACION DE GRAM Micobacterium (bacilos acidoalcoholresistentes o BAAR).  Treponemas (espirales).  Leptospira (espirales)  Borrellia (espirales)  Micoplasma (sin pared celular)  Rickettsia (bacterias intracelulares).  Coxiella (bacterias intracelulares).  Chlamydia (bacterias intracelulares).