SlideShare una empresa de Scribd logo
Inhibidores de βlactamasa
Nadya Contreras   08-0140
Charyl Ovalle     08-0324
βlactámicos
•   Penicilinas
•   Cefalosporinas
•   Carbapenems
•   Monobactámicos
    ▫ Aztreonam
    ▫ Vancomicina
Monobactámicos
Aztreonam                    Vancomicina
•   B. Aeróbicas Gram–       • Todos Gram+
•   B. Nosocomiales            ▫ S. aureus
•   P. aeruginosa              ▫ S. epidermidis
•   Alérgicos a penicilina     ▫ S. faecalis
•   Uso: IM-IV                 ▫ C. difficile
•   Excreción: Renal         • Uso: IV-VO
                             • 2rios:
• 2rios: raros                 ▫ Anafilaxis
  ▫ TGI                        ▫ Sd. Hombre rojo
Resistencia
• Enzimas hidrolíticas
   ▫ Beta-lactamasas
• Modificación del sitio activo
   ▫ PBP
   ▫ Ribosomal
• Disminución de la permeabilidad de la pared celular al ingreso del
  antimicrobiano
   ▫ Porinas
• Bombas de eflujo
βlactamasas
• Definición
  ▫ Son enzimas producidas por la célula
    bacteriana, capaces de romper por
    hidrólisis el anillo betalactámico,
                                               N
    impidiendo la acción del antibiótico

                                           O
Clasificación
•   1968 (Sawai ) y 1970 (Jack y Richmond)
•   1973 (Richmond y Sykes)
•   1976 (Sykes y Matthew)
•   1980 (Ambler) y 1981 (Jaurin)
•   1989 (Bush)
    ▫ Basada en las características bioquímicas, físicas, espectro de hidrólisis y espectro
      de inhibición.
• 1995 (Bush, Jacoby y Medeiros)
    ▫   codificación (P, Cr)
    ▫   espectro de hidrólisis
    ▫   espectro de inhibición (Clav, Sul, Taz, Az, Clox)
    ▫   inhibición por pCMB y EDTA
    ▫   peso molecular y clase molecular
    ▫   punto isoeléctrico
    ▫   secuenciación de nucleótidos
Inhibidores βlactamasas
Historia
• 1940
  ▫ Descripción por Abraham y Chain. Extracto de E.coli era capaz de
     inactivar soluciones de penicilina (penicilinasa).
• 1944
  ▫ Kirby observó que la producción de penicilinasa se correlacionaba con
     Resistencia a Penicilinas en aislados de S.aureus. Incremento de cepas
     productoras.
• Años 60
  ▫ Introducción de aminopenicilinas y cefalosporinas. Aparición de cepas
     Resistentes por producción de betalactamasas.
• 1973
  ▫ Grupo de sustancias con potente acción inhibitoria sobre
    betalactamasas a partir de cepas de Streptomyces Clavuligerus
    (Clavamas)
• 1976
  ▫ Brown y Cols. Primer y más potente inhibidor de
    betalactamasas= Ac. Clavulánico
Ac. Clavulánico
• 1967
• Streptomyces clavuligerus
• Aa arginina y monosacarido gliceraldehído 3-fosfato

• Combina:
  ▫ Amoxicilina
      250 mg o 500 mg /125 mg
  ▫ Ticarcilina
      3.1/0.1g o 3.2/0.2 g
• Uso:
  ▫ IV
  ▫ VO
• 2rios:
  ▫ TGI
  ▫ Erupciones piel
Sulbactam
• Es una sulfona del ácido
  penicilánico.
• Amplia el espectro e incrementa la
  actividad bactericida de ß-lactámicos,
  frente a bacterias productoras de ß-
  lactamasas




•Debido a su escasa absorción por vía oral es utilizada junto al Ampicilina por
vía parenteral.
Sulbactam + Ampicilina
• Aprobada en 1987.                                    • Excretada por vía renal.
• La combinación aumentó el espectro contra            • Penetra bien los líquidos corporales y los
  cepas de:                                              tejidos incluyendo las meninges inflamadas.
    ▫   S. Aureus productoras de betalactamasas        • Efectiva en el tratamiento de infecciones en
    ▫   H. Influenzae                                    piel y tejidos blandos, intraabdominales y
    ▫   N. Gonorroeae                                    pélvicas, de vías urinarias y del tracto
    ▫   M. Catarralis                                    respiratorio inferior.
    ▫   E. Coli                                        • Uso:
    ▫   H. Ducreyi                                        ▫   IM
    ▫   Klebsiella                                        ▫   IV
    ▫   Proteus
                                                       • Dosis:
    ▫   Providencia y Bacteroides
                                                          ▫   1.5 o 3 g cada 6 horas.
•   No es activa contra Pseudomonas, serratia,
    citrobacter, enterobacter y S. Aureus meticilino
    resistente.
Tazobactam
• Otra sulfona del ácido penicilánico   Tazobactam + Piperacilina
• Actua con
  ▫ Ampicilina                          • + reciente combinación con penicilina de
                                          uso parenteral, aprobada en 1993.
  ▫ Amoxacilina,                        • Amplió espectro el de piperacilina
  ▫ Carbenicilina,                        incluyendo estafilococos, y bacterias
                                          anaerobia y aeróbicas gram negativas.
  ▫ Piperacilina
                                        • Efectiva contra infecciones
                                          intraabdominales y pélvicas, de piel y tejidos
                                          blandos, pie diabético, neumonía adquirida
                                          en la comunidad (mod-severa), osteomielitis
                                          y bacteremia en huesped neutropénico.
                                        • Dosis:
                                           ▫ 3.375 g IV C/6hrs P/Infecciones
                                              moderadas a severas
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
John Sisalima
 
Farmacos antibacterianos abril 2013 uft rev
Farmacos antibacterianos abril 2013 uft revFarmacos antibacterianos abril 2013 uft rev
Farmacos antibacterianos abril 2013 uft rev
Alejandro Letelier
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
katyyat123456
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
Monse Marjim
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
Jucélia Viana
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
Rocio Fernández
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Wendy Ramirez
 
Carbapenems final!!
Carbapenems  final!!Carbapenems  final!!
Carbapenems final!!
Montserrat It
 
TETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. MedicinaTETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. Medicina
Andrews Ramos Vicente
 
resumen Tetraciclinas
resumen Tetraciclinas  resumen Tetraciclinas
resumen Tetraciclinas
Hector J. Lopez Almanzar
 
Presentacion aminoglucosidos
Presentacion aminoglucosidosPresentacion aminoglucosidos
Presentacion aminoglucosidos
Geanina Medrano
 
Tretraciclinas
TretraciclinasTretraciclinas
Tretraciclinas
leinad159753
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
Claudia Varacla
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Marcos Valenzuela
 
Inhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasasInhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasas
angy7183
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
Beluu G.
 
Dayro b lactamicos
Dayro b lactamicosDayro b lactamicos
Dayro b lactamicos
Dayro Fuenmayor
 

La actualidad más candente (20)

Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Farmacos antibacterianos abril 2013 uft rev
Farmacos antibacterianos abril 2013 uft revFarmacos antibacterianos abril 2013 uft rev
Farmacos antibacterianos abril 2013 uft rev
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Carbapenems final!!
Carbapenems  final!!Carbapenems  final!!
Carbapenems final!!
 
TETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. MedicinaTETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. Medicina
 
resumen Tetraciclinas
resumen Tetraciclinas  resumen Tetraciclinas
resumen Tetraciclinas
 
Presentacion aminoglucosidos
Presentacion aminoglucosidosPresentacion aminoglucosidos
Presentacion aminoglucosidos
 
Tretraciclinas
TretraciclinasTretraciclinas
Tretraciclinas
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Inhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasasInhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasas
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 
Dayro b lactamicos
Dayro b lactamicosDayro b lactamicos
Dayro b lactamicos
 

Destacado

Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Luis Gutierrez Martinez
 
Clase de Cefalosporina
Clase de CefalosporinaClase de Cefalosporina
Clase de Cefalosporina
Saneva Zuazo
 
Antibioticos clasificación
Antibioticos clasificaciónAntibioticos clasificación
Antibioticos clasificación
Luis Diego Caballero Espejo
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Nuevos Antibióticos
Nuevos AntibióticosNuevos Antibióticos
Nuevos Antibióticos
ReunionesClinicasCAPV
 
Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2
anthracis
 
B lactamasas en enterobacterias
B lactamasas en enterobacteriasB lactamasas en enterobacterias
B lactamasas en enterobacterias
Sergio Alberto Carrasco Anabalón
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Carbapenems
CarbapenemsCarbapenems
Carbapenems
Dr Shah Murad
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Carolina Garcia
 
Monobactámicos
MonobactámicosMonobactámicos
Monobactámicos
Alejandro Nery
 
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
Emma Díaz
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
Oswaldo A. Garibay
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Benjamin Gabriel
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
romerocevallos1999
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Rebeca Guevara
 
Mecanismo de Acción de los antibioticos
Mecanismo de Acción de los antibioticosMecanismo de Acción de los antibioticos
Mecanismo de Acción de los antibioticos
Hans J
 
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinasAntibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
Paola Guaman Rodriguez
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 

Destacado (20)

Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
 
Clase de Cefalosporina
Clase de CefalosporinaClase de Cefalosporina
Clase de Cefalosporina
 
Antibioticos clasificación
Antibioticos clasificaciónAntibioticos clasificación
Antibioticos clasificación
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Nuevos Antibióticos
Nuevos AntibióticosNuevos Antibióticos
Nuevos Antibióticos
 
Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2
 
B lactamasas en enterobacterias
B lactamasas en enterobacteriasB lactamasas en enterobacterias
B lactamasas en enterobacterias
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
 
Carbapenems
CarbapenemsCarbapenems
Carbapenems
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Monobactámicos
MonobactámicosMonobactámicos
Monobactámicos
 
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Mecanismo de Acción de los antibioticos
Mecanismo de Acción de los antibioticosMecanismo de Acción de los antibioticos
Mecanismo de Acción de los antibioticos
 
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinasAntibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 

Similar a Inhibidores de βlactamasa

Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Xime Perez
 
Antibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssyAntibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssy
Johssy huayanay viera
 
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
yeimygallego
 
Antibioticos okk
Antibioticos okkAntibioticos okk
Antibioticos okk
eddynoy velasquez
 
Helicobacter
HelicobacterHelicobacter
Gonococo
GonococoGonococo
Antibioticos (1)
Antibioticos (1)Antibioticos (1)
Antibioticos (1)
Paola Saenz
 
antibioticos betalactamicos.ppt
antibioticos betalactamicos.pptantibioticos betalactamicos.ppt
antibioticos betalactamicos.ppt
GabrielGonzalo8
 
ANTIBIOTICOS..pptx
ANTIBIOTICOS..pptxANTIBIOTICOS..pptx
ANTIBIOTICOS..pptx
ssuser775863
 
Antibioticos. Vancomicina.ppt
 Antibioticos. Vancomicina.ppt Antibioticos. Vancomicina.ppt
Antibioticos. Vancomicina.ppt
SoFia443542
 
carbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicoscarbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicos
alexander carvajal
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
Daniela Corona
 
Antibióticos beta lactámicos
Antibióticos beta lactámicosAntibióticos beta lactámicos
Antibióticos beta lactámicos
Ignacio Bari Lignaquy
 
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxCLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CarlosGarcia683270
 
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docxREPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
damicelalizardogarci
 
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdfCARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
Humberto Brouset Saavedra
 
ANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptx
ANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptxANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptx
ANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptx
SantiagoAlvarezArrie1
 
ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS  ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS
RebecaDiazLozano
 
Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine
Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-UkraineClasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine
Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine
Yuriy Kurnat
 
Antibioticos pencilinas
Antibioticos pencilinasAntibioticos pencilinas
Antibioticos pencilinas
Pablo Lopez
 

Similar a Inhibidores de βlactamasa (20)

Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssyAntibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssy
 
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
 
Antibioticos okk
Antibioticos okkAntibioticos okk
Antibioticos okk
 
Helicobacter
HelicobacterHelicobacter
Helicobacter
 
Gonococo
GonococoGonococo
Gonococo
 
Antibioticos (1)
Antibioticos (1)Antibioticos (1)
Antibioticos (1)
 
antibioticos betalactamicos.ppt
antibioticos betalactamicos.pptantibioticos betalactamicos.ppt
antibioticos betalactamicos.ppt
 
ANTIBIOTICOS..pptx
ANTIBIOTICOS..pptxANTIBIOTICOS..pptx
ANTIBIOTICOS..pptx
 
Antibioticos. Vancomicina.ppt
 Antibioticos. Vancomicina.ppt Antibioticos. Vancomicina.ppt
Antibioticos. Vancomicina.ppt
 
carbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicoscarbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicos
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Antibióticos beta lactámicos
Antibióticos beta lactámicosAntibióticos beta lactámicos
Antibióticos beta lactámicos
 
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxCLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
 
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docxREPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
 
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdfCARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
 
ANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptx
ANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptxANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptx
ANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptx
 
ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS  ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS
 
Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine
Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-UkraineClasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine
Clasificación bacteriana, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-Ukraine
 
Antibioticos pencilinas
Antibioticos pencilinasAntibioticos pencilinas
Antibioticos pencilinas
 

Más de NHCM

Organos Internos y Externos
Organos Internos y ExternosOrganos Internos y Externos
Organos Internos y Externos
NHCM
 
Hemo 3er trimestre
Hemo 3er trimestreHemo 3er trimestre
Hemo 3er trimestre
NHCM
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
NHCM
 
Enfermedad benigna de la Vulva
Enfermedad benigna de la VulvaEnfermedad benigna de la Vulva
Enfermedad benigna de la Vulva
NHCM
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
NHCM
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
NHCM
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
NHCM
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
NHCM
 

Más de NHCM (8)

Organos Internos y Externos
Organos Internos y ExternosOrganos Internos y Externos
Organos Internos y Externos
 
Hemo 3er trimestre
Hemo 3er trimestreHemo 3er trimestre
Hemo 3er trimestre
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Enfermedad benigna de la Vulva
Enfermedad benigna de la VulvaEnfermedad benigna de la Vulva
Enfermedad benigna de la Vulva
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 

Inhibidores de βlactamasa

  • 1. Inhibidores de βlactamasa Nadya Contreras 08-0140 Charyl Ovalle 08-0324
  • 2. βlactámicos • Penicilinas • Cefalosporinas • Carbapenems • Monobactámicos ▫ Aztreonam ▫ Vancomicina
  • 3. Monobactámicos Aztreonam Vancomicina • B. Aeróbicas Gram– • Todos Gram+ • B. Nosocomiales ▫ S. aureus • P. aeruginosa ▫ S. epidermidis • Alérgicos a penicilina ▫ S. faecalis • Uso: IM-IV ▫ C. difficile • Excreción: Renal • Uso: IV-VO • 2rios: • 2rios: raros ▫ Anafilaxis ▫ TGI ▫ Sd. Hombre rojo
  • 4. Resistencia • Enzimas hidrolíticas ▫ Beta-lactamasas • Modificación del sitio activo ▫ PBP ▫ Ribosomal • Disminución de la permeabilidad de la pared celular al ingreso del antimicrobiano ▫ Porinas • Bombas de eflujo
  • 5. βlactamasas • Definición ▫ Son enzimas producidas por la célula bacteriana, capaces de romper por hidrólisis el anillo betalactámico, N impidiendo la acción del antibiótico O
  • 6. Clasificación • 1968 (Sawai ) y 1970 (Jack y Richmond) • 1973 (Richmond y Sykes) • 1976 (Sykes y Matthew) • 1980 (Ambler) y 1981 (Jaurin) • 1989 (Bush) ▫ Basada en las características bioquímicas, físicas, espectro de hidrólisis y espectro de inhibición. • 1995 (Bush, Jacoby y Medeiros) ▫ codificación (P, Cr) ▫ espectro de hidrólisis ▫ espectro de inhibición (Clav, Sul, Taz, Az, Clox) ▫ inhibición por pCMB y EDTA ▫ peso molecular y clase molecular ▫ punto isoeléctrico ▫ secuenciación de nucleótidos
  • 7.
  • 8. Inhibidores βlactamasas Historia • 1940 ▫ Descripción por Abraham y Chain. Extracto de E.coli era capaz de inactivar soluciones de penicilina (penicilinasa). • 1944 ▫ Kirby observó que la producción de penicilinasa se correlacionaba con Resistencia a Penicilinas en aislados de S.aureus. Incremento de cepas productoras. • Años 60 ▫ Introducción de aminopenicilinas y cefalosporinas. Aparición de cepas Resistentes por producción de betalactamasas.
  • 9. • 1973 ▫ Grupo de sustancias con potente acción inhibitoria sobre betalactamasas a partir de cepas de Streptomyces Clavuligerus (Clavamas) • 1976 ▫ Brown y Cols. Primer y más potente inhibidor de betalactamasas= Ac. Clavulánico
  • 10. Ac. Clavulánico • 1967 • Streptomyces clavuligerus • Aa arginina y monosacarido gliceraldehído 3-fosfato • Combina: ▫ Amoxicilina  250 mg o 500 mg /125 mg ▫ Ticarcilina  3.1/0.1g o 3.2/0.2 g • Uso: ▫ IV ▫ VO • 2rios: ▫ TGI ▫ Erupciones piel
  • 11. Sulbactam • Es una sulfona del ácido penicilánico. • Amplia el espectro e incrementa la actividad bactericida de ß-lactámicos, frente a bacterias productoras de ß- lactamasas •Debido a su escasa absorción por vía oral es utilizada junto al Ampicilina por vía parenteral.
  • 12. Sulbactam + Ampicilina • Aprobada en 1987. • Excretada por vía renal. • La combinación aumentó el espectro contra • Penetra bien los líquidos corporales y los cepas de: tejidos incluyendo las meninges inflamadas. ▫ S. Aureus productoras de betalactamasas • Efectiva en el tratamiento de infecciones en ▫ H. Influenzae piel y tejidos blandos, intraabdominales y ▫ N. Gonorroeae pélvicas, de vías urinarias y del tracto ▫ M. Catarralis respiratorio inferior. ▫ E. Coli • Uso: ▫ H. Ducreyi ▫ IM ▫ Klebsiella ▫ IV ▫ Proteus • Dosis: ▫ Providencia y Bacteroides ▫ 1.5 o 3 g cada 6 horas. • No es activa contra Pseudomonas, serratia, citrobacter, enterobacter y S. Aureus meticilino resistente.
  • 13. Tazobactam • Otra sulfona del ácido penicilánico Tazobactam + Piperacilina • Actua con ▫ Ampicilina • + reciente combinación con penicilina de uso parenteral, aprobada en 1993. ▫ Amoxacilina, • Amplió espectro el de piperacilina ▫ Carbenicilina, incluyendo estafilococos, y bacterias anaerobia y aeróbicas gram negativas. ▫ Piperacilina • Efectiva contra infecciones intraabdominales y pélvicas, de piel y tejidos blandos, pie diabético, neumonía adquirida en la comunidad (mod-severa), osteomielitis y bacteremia en huesped neutropénico. • Dosis: ▫ 3.375 g IV C/6hrs P/Infecciones moderadas a severas