SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DE LA
ENSEÑANZA Y
EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE II.
¿Qué me hace falta consolidar para
ejercer una enseñanza diferenciada?
Profra. Lourdes Rosales Martínez.
Febrero, 2014.
BLOQUE I: La planeación de la enseñanza y la evaluación del
aprendizaje, base para la identificación de las necesidades educativas
especiales.

PROPÓSITO:
• El estudiante reconocerá y
valorará el diseño curricular a
nivel de escuela, como
proceso necesario para la
definición de qué, cómo y
cuándo enseñar/evaluar en
respuesta a las necesidades
específicas de cada
comunidad escolar.

• CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Caractericen de manera precisa a su
institución, a partir de los
documentos de gestión institucional
y grupal; de modo tal que
determinen para cada grupo de
práctica: qué se enseñará y evaluará
(perfil/proyecto grupal); cómo se
enseñará y evaluará (metodología
específica en su caso/instrumentos
empleados en el CAM) y cuándo se
evaluará.
Construyan sus propósitos como
hipótesis de aprendizaje, que los
lleve a determinar criterios, formas
e instrumentos de evaluación ANTES
de diseñar sus secuencias didácticas.
BLOQUE II: La adecuación curricular individualizada como propuesta de

intervención a las necesidades educativas especiales.

PROPÓSITO:
• El estudiante estudia la
adecuación curricular
individualizada
identificando su
importancia y
particularidad en la
atención a las
necesidades educativas
especiales.

• CRITERIO DE EVALUACIÓN:
• Retoma o integra los informes
psicopedagógicos de dos alumnos
(uno con d.i y otro con cualquiera
discapacidad) para integrar su
perfil de apoyos y determinar los
entornos óptimos para todos sus
alumnos.
• Identifica con precisión, cómo se
puede derivar de los perfiles de
apoyo la propuesta curricular
individualizada en la cual se
determinarán las adecuaciones
curriculares pertinentes.
BLOQUE III: La planeación y la evaluación en los
servicios de educación especial.
• PROPÓSITO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contextualización Curricular en las Escuelas ccesa007
Contextualización Curricular en las Escuelas  ccesa007Contextualización Curricular en las Escuelas  ccesa007
Contextualización Curricular en las Escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
nigalekumachi
 
Unidad 3.-Planeación didáctica
Unidad 3.-Planeación didácticaUnidad 3.-Planeación didáctica
Unidad 3.-Planeación didáctica
Universidad del golfo de México Norte
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógico
manuela2194
 
Pei y pci
Pei y pciPei y pci
Pei y pci
Luis Tello
 
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales ccesa007
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales  ccesa007Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales  ccesa007
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
Wilson Toaquiza
 
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion Pedagogica
Evaluacion PedagogicaEvaluacion Pedagogica
Evaluacion Pedagogica
ferneytrujila
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
anapatriciazamoramendoza
 
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primarioActualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
Castillo'S Legal Solutions
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
Manduk Padron
 
DIAGNÓSTICO ESCOLAR
DIAGNÓSTICO ESCOLARDIAGNÓSTICO ESCOLAR
DIAGNÓSTICO ESCOLAR
Maria de la Paz Villegas
 
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundariaAlternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Gerardo Mora
 
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA EdPautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Ritza lim yueng
 
Lectura 1.1 eval_curr_concep_y_niveles_aplicac
Lectura 1.1 eval_curr_concep_y_niveles_aplicacLectura 1.1 eval_curr_concep_y_niveles_aplicac
Lectura 1.1 eval_curr_concep_y_niveles_aplicac
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Silabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_a_aprobado
SofiaChavez05
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Concepcion Saldaña Diaz
 
Ppt asesoramiento pedagògico 2015
Ppt asesoramiento  pedagògico 2015Ppt asesoramiento  pedagògico 2015
Ppt asesoramiento pedagògico 2015
JOSE EDWIN DIAZ VERGARA
 

La actualidad más candente (20)

Contextualización Curricular en las Escuelas ccesa007
Contextualización Curricular en las Escuelas  ccesa007Contextualización Curricular en las Escuelas  ccesa007
Contextualización Curricular en las Escuelas ccesa007
 
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
 
Unidad 3.-Planeación didáctica
Unidad 3.-Planeación didácticaUnidad 3.-Planeación didáctica
Unidad 3.-Planeación didáctica
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógico
 
Pei y pci
Pei y pciPei y pci
Pei y pci
 
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
 
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales ccesa007
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales  ccesa007Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales  ccesa007
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales ccesa007
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
 
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
 
Evaluacion Pedagogica
Evaluacion PedagogicaEvaluacion Pedagogica
Evaluacion Pedagogica
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
 
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primarioActualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
DIAGNÓSTICO ESCOLAR
DIAGNÓSTICO ESCOLARDIAGNÓSTICO ESCOLAR
DIAGNÓSTICO ESCOLAR
 
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundariaAlternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
 
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA EdPautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
 
Lectura 1.1 eval_curr_concep_y_niveles_aplicac
Lectura 1.1 eval_curr_concep_y_niveles_aplicacLectura 1.1 eval_curr_concep_y_niveles_aplicac
Lectura 1.1 eval_curr_concep_y_niveles_aplicac
 
Silabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_a_aprobado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ppt asesoramiento pedagògico 2015
Ppt asesoramiento  pedagògico 2015Ppt asesoramiento  pedagògico 2015
Ppt asesoramiento pedagògico 2015
 

Destacado

Esquema 1
Esquema 1Esquema 1
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Zerezita Castillo Olmedo
 
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizajePlan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
ENR "Carmen Serdán"
 
Perfil De Egreso Edu. Secundaria
Perfil De Egreso Edu. SecundariaPerfil De Egreso Edu. Secundaria
Perfil De Egreso Edu. Secundaria
SUPRAUL
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizajeEl proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
judithven
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
@PadreEspecial
 

Destacado (6)

Esquema 1
Esquema 1Esquema 1
Esquema 1
 
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
 
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizajePlan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
 
Perfil De Egreso Edu. Secundaria
Perfil De Egreso Edu. SecundariaPerfil De Egreso Edu. Secundaria
Perfil De Egreso Edu. Secundaria
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizajeEl proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
 

Similar a Claves para una enseñanza diferenciada

Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Miguel Morales
 
Silabo de evaluacion
Silabo de evaluacionSilabo de evaluacion
Silabo de evaluacion
Alina D-Cn
 
Cronograma fcd 2012 i[1]
Cronograma fcd 2012 i[1]Cronograma fcd 2012 i[1]
Cronograma fcd 2012 i[1]
Maria Valera
 
Cronograma fcd 2012 i[1]
Cronograma fcd 2012 i[1]Cronograma fcd 2012 i[1]
Cronograma fcd 2012 i[1]
Maria Valera
 
Gestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria ivGestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria iv
Hugo Roberto valdivia tafur
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
M Carmen Ripolles
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
M Carmen Ripolles
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
M Carmen Ripolles
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
patricio
 
Udca guia modulo 16 1docx
Udca guia modulo 16 1docxUdca guia modulo 16 1docx
Udca guia modulo 16 1docx
Martha Guarin
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Rockyxpl
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
rockyxpl
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Semana 9 Estrategia evaluativa.docx
Semana 9 Estrategia evaluativa.docxSemana 9 Estrategia evaluativa.docx
Semana 9 Estrategia evaluativa.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
Kity Cano
 
Concrecion curricular
Concrecion curricularConcrecion curricular
Concrecion curricular
Myrna Raquel
 
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIATRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 
La unidad didáctica
La unidad didácticaLa unidad didáctica
Proyecto pei (2)
Proyecto pei (2)Proyecto pei (2)
Proyecto pei (2)
Dianis Patiño
 
Rae 4
Rae 4Rae 4

Similar a Claves para una enseñanza diferenciada (20)

Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
 
Silabo de evaluacion
Silabo de evaluacionSilabo de evaluacion
Silabo de evaluacion
 
Cronograma fcd 2012 i[1]
Cronograma fcd 2012 i[1]Cronograma fcd 2012 i[1]
Cronograma fcd 2012 i[1]
 
Cronograma fcd 2012 i[1]
Cronograma fcd 2012 i[1]Cronograma fcd 2012 i[1]
Cronograma fcd 2012 i[1]
 
Gestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria ivGestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria iv
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
 
Udca guia modulo 16 1docx
Udca guia modulo 16 1docxUdca guia modulo 16 1docx
Udca guia modulo 16 1docx
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Semana 9 Estrategia evaluativa.docx
Semana 9 Estrategia evaluativa.docxSemana 9 Estrategia evaluativa.docx
Semana 9 Estrategia evaluativa.docx
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
 
Concrecion curricular
Concrecion curricularConcrecion curricular
Concrecion curricular
 
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIATRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
La unidad didáctica
La unidad didácticaLa unidad didáctica
La unidad didáctica
 
Proyecto pei (2)
Proyecto pei (2)Proyecto pei (2)
Proyecto pei (2)
 
Rae 4
Rae 4Rae 4
Rae 4
 

Claves para una enseñanza diferenciada

  • 1. PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE II. ¿Qué me hace falta consolidar para ejercer una enseñanza diferenciada? Profra. Lourdes Rosales Martínez. Febrero, 2014.
  • 2. BLOQUE I: La planeación de la enseñanza y la evaluación del aprendizaje, base para la identificación de las necesidades educativas especiales. PROPÓSITO: • El estudiante reconocerá y valorará el diseño curricular a nivel de escuela, como proceso necesario para la definición de qué, cómo y cuándo enseñar/evaluar en respuesta a las necesidades específicas de cada comunidad escolar. • CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Caractericen de manera precisa a su institución, a partir de los documentos de gestión institucional y grupal; de modo tal que determinen para cada grupo de práctica: qué se enseñará y evaluará (perfil/proyecto grupal); cómo se enseñará y evaluará (metodología específica en su caso/instrumentos empleados en el CAM) y cuándo se evaluará. Construyan sus propósitos como hipótesis de aprendizaje, que los lleve a determinar criterios, formas e instrumentos de evaluación ANTES de diseñar sus secuencias didácticas.
  • 3. BLOQUE II: La adecuación curricular individualizada como propuesta de intervención a las necesidades educativas especiales. PROPÓSITO: • El estudiante estudia la adecuación curricular individualizada identificando su importancia y particularidad en la atención a las necesidades educativas especiales. • CRITERIO DE EVALUACIÓN: • Retoma o integra los informes psicopedagógicos de dos alumnos (uno con d.i y otro con cualquiera discapacidad) para integrar su perfil de apoyos y determinar los entornos óptimos para todos sus alumnos. • Identifica con precisión, cómo se puede derivar de los perfiles de apoyo la propuesta curricular individualizada en la cual se determinarán las adecuaciones curriculares pertinentes.
  • 4. BLOQUE III: La planeación y la evaluación en los servicios de educación especial. • PROPÓSITO: