SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunas consideraciones
       para los Docentes
         Universitarios

Elaborado por : Euyenia González Ramírez
Estudiante de Maestría en Docencia y Currículum
Ulacit
Definitivamente NO.
Todas las personas aprenden de maneras
diferentes.
Los docentes debemos de tomar en cuenta esas
diferencias y los factores que influyen en el
proceso de enseñanza-aprendizaje para poder
así optimizar las metodologías utilizadas en
las aulas.
Importancia de la Neurociencia
 Es importante definir el rol de esta ciencia en el
  proceso de enseñanza - aprendizaje.

 Los neurocientíficos consideran el aprendizaje como
  un proceso cerebral donde el cerebro responde a un
  estímulo, involucrando la percepción         y el
  procesamiento e integración de la información.
  (OCDE, 2009)
EL cerebro

 Se define como el “centro” de nuestras facultades
  mentales.
 Este órgano incluye dos hemisferios (derecho e
  izquierdo).
 Dependiendo de cada hemisferio las funciones y los
  modos de aprender de los estudiantes variarán.
El factor de Genética y Ambiente
 En la medida en que la investigación avanza, de forma
 lenta pero segura, va desapareciendo la creencia en
 una frontera entre lo innato y lo adquirido, y se da
 lugar a la comprensión de la interdependencia entre
 los factores genéticos y ambientales en el desarrollo del
 cerebro. (OCDE,2009)
Como aprende el cerebro a lo largo
          de la vida?
 La plasticidad y los períodos sensibles

 Desde hace algún tiempo los neurocientíficos saben que el
  cerebro cambia de manera significativa a lo largo de la
  vida, como respuesta a las experiencias de aprendizaje. Esta
  flexibilidad del cerebro para responder a las demandas
  ambientales se llama plasticidad. El cerebro se modifica
  físicamente a través del reforzamiento, el debilitamiento y la
  eliminación de conexiones existentes y el crecimiento de
  nuevas. El grado de modificación depende del tipo de
  aprendizaje que tiene lugar; el aprendizaje a largo plazo
  conduce a modificaciones más profundas. (OCDE, 2009)
El ambiente un factor
                determinante

 Además de la plasticidad se debe de tomar en cuenta la
  calidad del ambiente en el que el individuo se desarrolla.
 Factores a considerar son la nutrición, la actividad física,
  la calidad del ambiente social y de las interacciones, la
  nutrición, el ejercicio físico y el sueño son factores
  determinantes en su impacto en la educación.
Etapas de la vida en la que la
plasticidad del cerebro trabaja en forma
diferente

 La niñez (aproximadamente de los 3 a los 10 años)
 La adolescencia
  (aproximadamente de los 10 a los 20 años)
 La edad adulta y el adulto mayor
Características de cada
              Etapa
Niñez                    Características
                   Se desarrollan habilidades
                    numéricas mediante la
                    interacción con el
                    ambiente, construyendo
                   como la adquisición del lenguaje
                   Se considera que la exposición a
                    los juegos puede desarrollar el
                    potencial de los estudiantes de
                    ahí la importancia de darle a los
                    estudiantes formas novedosas
                    de aprender ya que ellos
                    necesitan interactuar de una
                    manera diferente
Etapa de la Adolescencia
             La adolescencia es un
             momento de cambios
             mentales profundos, que
             afectan la constitución
             emocional, la conciencia
             social, el carácter y las
             tendencias hacia el
             desarrollo de
             enfermedades mentales.
Adultez
Nuestro cerebro es lo
suficientemente
flexible como para
permitir el aprendizaje
durante toda la vida.
Hay      un     deterioro
general en la mayoría
de las capacidades
cognitivas desde la edad
de 20 años hasta la de
80        años.       Sin
embargo,     todo     los
adultos          pueden
aprender durante toda
su vida.
Estilos de Aprendizaje


 Además de la etapa de la vida en la que se encuentra el
 individuo, es importante considerar que todas las
 personas aprenden de formas diferentes. Según Bernot
 “Cada uno percibe y procesa la información en forma
 diferente” y por lo tanto es indispensable reconocer
 cada uno de los 4 tipos que se describen a
 continuación.
Estilos de Aprendizaje:
   Tipo de    Intereses de los               Metodología que debe
   Estudiante estudiantes                    aplicar el docente

               Se interesan por el           El docente necesita crear una
   1           significado personal          razón.
               Se interesan                  El docente debe presentarles
   2           principalmente en los         hechos que profundicen el
               hechos, al guiar éstos a un   entendimiento.
               entendimiento
               conceptual

   3           Se interesan                  El docente debe permitirles
               principalmente en el          ensayarlas
               funcionamiento de las
               cosas

   4           Se interesan en descubrir     El docente debe dejarles enseñarse
               las cosas por ellos mismos    a ellos mismos y enseñar a otros
El docente debe entonces considerar:
 Todas las personas aprenden a lo largo de su vida.

 El educador debe ser un facilitador del aprendizaje y debe promover diferentes
  experiencias de aprendizaje que se ajusten a los estilos propios de los estudiantes.

 Es fundamental , según Bernot, fomentar diferentes estrategias de aprendizaje. Los
  estudiantes aprenderán unos de otros. Cada uno aprenderá de acuerdo a su
  estilo, pero podrá compartir experiencias de aprendizaje significativas para otros.
  Esto definitivamente, enriquecerá el proceso de enseñanza- aprendizaje.

 La formación de docentes, psicopedagogos, psicólogos educacionales y todos aquellos
  profesionales que tengan una relación directa con la educación y los aprendizajes, deben recibir
  conocimientos en neurociencias y quienes trabajen en neurociencias deben tener contacto con
  los educadores en general. (De la barrera,2009)
El uso de las herramientas tecnológicas es vital en el proceso
 de enseñanza-aprendizaje. Los videojuegos por ejemplo, son
 una forma de estimular el cerebro. El especialista en uso de
 video juegos y aprendizaje, Marc Prensky afirma que el uso
 de este tipo de tecnología permite que los niños desarrollen
 diferentes habilidades al tomar riesgos y busquen soluciones
 a problemas propuestos. Esto, según el experto, ayuda a
 formar mejores profesionales.
Referencias

OCDE (2009). La comprensión del cerebro: El nacimiento de una ciencia del
aprendizaje. Ediciones UCSH.

De la Barrera, M., Donolo, D. (2009). Neurociencias y su importancia en
contextos de aprendizaje. Revista digital universitaria. Volumen 10 Número
4 ISSN: 1067-6079.

Bernot, P. Estilos de aprendizaje. Tecnológico de Monterrey.

Video: No me molestes mamá, estoy aprendiendo. Recuperado de
http://www.youtube.com/watch?v=krlvWo2e9w8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓN
PRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓNPRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓN
PRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓN
NorbertoPC
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostkymodelosdidacticos
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Lizbeth Vilchis
 
Constructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyConstructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyMaria Torrealba
 
Pensamiento y aprendizaje
Pensamiento y aprendizajePensamiento y aprendizaje
Pensamiento y aprendizaje
María del Carmen Fernández Mejía
 
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdfARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
nicolygonzales
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
gremialista
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
América HA
 
Aprendizaje del pensamiento resnick
Aprendizaje del pensamiento resnickAprendizaje del pensamiento resnick
Aprendizaje del pensamiento resnickVilma H
 
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje por Ambar Cargua
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje por Ambar CarguaBases neurologicas para mejorar el aprendizaje por Ambar Cargua
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje por Ambar Cargua
AmbarCargua
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
Patricia Vásquez Espinoza
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 1
Aplicacion del constructivismo social en el aula 1Aplicacion del constructivismo social en el aula 1
Aplicacion del constructivismo social en el aula 1
Jorge Prioretti
 
Principios de aprendizaje, v.6.1
Principios de aprendizaje, v.6.1Principios de aprendizaje, v.6.1
Principios de aprendizaje, v.6.1
PERE MARQUES
 
Teoría socio cultural
Teoría socio culturalTeoría socio cultural
Teoría socio cultural
Sabrina Bracamonte
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
meb-upn203
 
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01erikasierrat21
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetValerialecointe
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓN
PRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓNPRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓN
PRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓN
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Constructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyConstructivismo según Vigotsky
Constructivismo según Vigotsky
 
Pensamiento y aprendizaje
Pensamiento y aprendizajePensamiento y aprendizaje
Pensamiento y aprendizaje
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdfARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Aprendizaje del pensamiento resnick
Aprendizaje del pensamiento resnickAprendizaje del pensamiento resnick
Aprendizaje del pensamiento resnick
 
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje por Ambar Cargua
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje por Ambar CarguaBases neurologicas para mejorar el aprendizaje por Ambar Cargua
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje por Ambar Cargua
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 1
Aplicacion del constructivismo social en el aula 1Aplicacion del constructivismo social en el aula 1
Aplicacion del constructivismo social en el aula 1
 
Principios de aprendizaje, v.6.1
Principios de aprendizaje, v.6.1Principios de aprendizaje, v.6.1
Principios de aprendizaje, v.6.1
 
Barbara Rogoff
Barbara RogoffBarbara Rogoff
Barbara Rogoff
 
Teoría socio cultural
Teoría socio culturalTeoría socio cultural
Teoría socio cultural
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
 

Destacado

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurocienciarkemer_8
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
Carlos Díaz
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAbelkys60
 
La neurociencia
La neurociencia La neurociencia
La neurociencia
Abelardo Chavarria
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
Monica Anabella Duarte
 
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIAHISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
pedroluissilvasalas
 
Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2
Manuel Verastegui Jimenez
 
La neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conductaLa neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conducta
Aury Herrera
 
Neurociencia y toma de decisiones
Neurociencia y toma de decisionesNeurociencia y toma de decisiones
Neurociencia y toma de decisionesricardortc
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
Jose David Pretel Ballena
 
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
Mónica Acevedo
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurocienciasPsicología Ucv
 
Las Neurociencias
Las NeurocienciasLas Neurociencias
Las NeurocienciasREDEM
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialCarla Camacho
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
Elder Sanchez Arq
 

Destacado (17)

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
 
La neurociencia
La neurociencia La neurociencia
La neurociencia
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIAHISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
 
Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2
 
La neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conductaLa neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conducta
 
Neurociencia y toma de decisiones
Neurociencia y toma de decisionesNeurociencia y toma de decisiones
Neurociencia y toma de decisiones
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
 
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias
 
Las Neurociencias
Las NeurocienciasLas Neurociencias
Las Neurociencias
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 

Similar a Cómo aprenden las personas?

Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Elizabeth Cascante
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
doramariameza
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
pilpalmer
 
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superiorComo aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Karol Miranda
 
Aprendizaje.ppt
Aprendizaje.pptAprendizaje.ppt
Aprendizaje.ppt
FRANCISWALTERFERROSU
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Oscar Dondi Núñez
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Kimberly Vargas Morera
 
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurocienciasEl aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
emilcerm
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Ingrid Mora
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - Lectoescritura
FranciscoPrezVillabl
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdfGrupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
GeovannyAlay
 
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurocienciaAprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencialindsayfonseca
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
Romina Parisi V.
 
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Karen Cuevas
 
1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...
1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...
1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...
Wilfrent Rueda Arango
 
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Luis Carlos Ochoa Padilla
 

Similar a Cómo aprenden las personas? (20)

Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
 
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superiorComo aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
 
Aprendizaje.ppt
Aprendizaje.pptAprendizaje.ppt
Aprendizaje.ppt
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
 
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurocienciasEl aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - Lectoescritura
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
 
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdfGrupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
 
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurocienciaAprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
 
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
 
1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...
1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...
1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...
 
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Cómo aprenden las personas?

  • 1. Algunas consideraciones para los Docentes Universitarios Elaborado por : Euyenia González Ramírez Estudiante de Maestría en Docencia y Currículum Ulacit
  • 2. Definitivamente NO. Todas las personas aprenden de maneras diferentes. Los docentes debemos de tomar en cuenta esas diferencias y los factores que influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje para poder así optimizar las metodologías utilizadas en las aulas.
  • 3. Importancia de la Neurociencia  Es importante definir el rol de esta ciencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje.  Los neurocientíficos consideran el aprendizaje como un proceso cerebral donde el cerebro responde a un estímulo, involucrando la percepción y el procesamiento e integración de la información. (OCDE, 2009)
  • 4. EL cerebro  Se define como el “centro” de nuestras facultades mentales.  Este órgano incluye dos hemisferios (derecho e izquierdo).  Dependiendo de cada hemisferio las funciones y los modos de aprender de los estudiantes variarán.
  • 5. El factor de Genética y Ambiente  En la medida en que la investigación avanza, de forma lenta pero segura, va desapareciendo la creencia en una frontera entre lo innato y lo adquirido, y se da lugar a la comprensión de la interdependencia entre los factores genéticos y ambientales en el desarrollo del cerebro. (OCDE,2009)
  • 6. Como aprende el cerebro a lo largo de la vida?  La plasticidad y los períodos sensibles  Desde hace algún tiempo los neurocientíficos saben que el cerebro cambia de manera significativa a lo largo de la vida, como respuesta a las experiencias de aprendizaje. Esta flexibilidad del cerebro para responder a las demandas ambientales se llama plasticidad. El cerebro se modifica físicamente a través del reforzamiento, el debilitamiento y la eliminación de conexiones existentes y el crecimiento de nuevas. El grado de modificación depende del tipo de aprendizaje que tiene lugar; el aprendizaje a largo plazo conduce a modificaciones más profundas. (OCDE, 2009)
  • 7. El ambiente un factor determinante  Además de la plasticidad se debe de tomar en cuenta la calidad del ambiente en el que el individuo se desarrolla.  Factores a considerar son la nutrición, la actividad física, la calidad del ambiente social y de las interacciones, la nutrición, el ejercicio físico y el sueño son factores determinantes en su impacto en la educación.
  • 8. Etapas de la vida en la que la plasticidad del cerebro trabaja en forma diferente  La niñez (aproximadamente de los 3 a los 10 años)  La adolescencia (aproximadamente de los 10 a los 20 años)  La edad adulta y el adulto mayor
  • 9. Características de cada Etapa Niñez Características  Se desarrollan habilidades numéricas mediante la interacción con el ambiente, construyendo  como la adquisición del lenguaje  Se considera que la exposición a los juegos puede desarrollar el potencial de los estudiantes de ahí la importancia de darle a los estudiantes formas novedosas de aprender ya que ellos necesitan interactuar de una manera diferente
  • 10. Etapa de la Adolescencia  La adolescencia es un momento de cambios mentales profundos, que afectan la constitución emocional, la conciencia social, el carácter y las tendencias hacia el desarrollo de enfermedades mentales.
  • 11. Adultez Nuestro cerebro es lo suficientemente flexible como para permitir el aprendizaje durante toda la vida. Hay un deterioro general en la mayoría de las capacidades cognitivas desde la edad de 20 años hasta la de 80 años. Sin embargo, todo los adultos pueden aprender durante toda su vida.
  • 12. Estilos de Aprendizaje Además de la etapa de la vida en la que se encuentra el individuo, es importante considerar que todas las personas aprenden de formas diferentes. Según Bernot “Cada uno percibe y procesa la información en forma diferente” y por lo tanto es indispensable reconocer cada uno de los 4 tipos que se describen a continuación.
  • 13. Estilos de Aprendizaje: Tipo de Intereses de los Metodología que debe Estudiante estudiantes aplicar el docente Se interesan por el El docente necesita crear una 1 significado personal razón. Se interesan El docente debe presentarles 2 principalmente en los hechos que profundicen el hechos, al guiar éstos a un entendimiento. entendimiento conceptual 3 Se interesan El docente debe permitirles principalmente en el ensayarlas funcionamiento de las cosas 4 Se interesan en descubrir El docente debe dejarles enseñarse las cosas por ellos mismos a ellos mismos y enseñar a otros
  • 14. El docente debe entonces considerar:  Todas las personas aprenden a lo largo de su vida.  El educador debe ser un facilitador del aprendizaje y debe promover diferentes experiencias de aprendizaje que se ajusten a los estilos propios de los estudiantes.  Es fundamental , según Bernot, fomentar diferentes estrategias de aprendizaje. Los estudiantes aprenderán unos de otros. Cada uno aprenderá de acuerdo a su estilo, pero podrá compartir experiencias de aprendizaje significativas para otros. Esto definitivamente, enriquecerá el proceso de enseñanza- aprendizaje.  La formación de docentes, psicopedagogos, psicólogos educacionales y todos aquellos profesionales que tengan una relación directa con la educación y los aprendizajes, deben recibir conocimientos en neurociencias y quienes trabajen en neurociencias deben tener contacto con los educadores en general. (De la barrera,2009)
  • 15. El uso de las herramientas tecnológicas es vital en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los videojuegos por ejemplo, son una forma de estimular el cerebro. El especialista en uso de video juegos y aprendizaje, Marc Prensky afirma que el uso de este tipo de tecnología permite que los niños desarrollen diferentes habilidades al tomar riesgos y busquen soluciones a problemas propuestos. Esto, según el experto, ayuda a formar mejores profesionales.
  • 16. Referencias OCDE (2009). La comprensión del cerebro: El nacimiento de una ciencia del aprendizaje. Ediciones UCSH. De la Barrera, M., Donolo, D. (2009). Neurociencias y su importancia en contextos de aprendizaje. Revista digital universitaria. Volumen 10 Número 4 ISSN: 1067-6079. Bernot, P. Estilos de aprendizaje. Tecnológico de Monterrey. Video: No me molestes mamá, estoy aprendiendo. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=krlvWo2e9w8