SlideShare una empresa de Scribd logo
Las neurociencias son  un  conjunto  de  disciplinas científicas que  estudian  la 
estructura  y  la  función,  el desarrollo de  la bioquímica,  la farmacología,  y 
la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan, 
dando lugar a las bases biológicas de la conducta.
En el nivel más alto, las neurociencias se combinan con la psicología para crear 
la neurociencia cognitiva, una disciplina que al principio fue dominada totalmente 
por psicólogos cognitivos
La neurociencia explora campos tan diversos como:
La operación de neurotransmisores en la sinapsis;
Los mecanismos biológicos responsables del aprendizaje;
El control genético del desarrollo neuronal desde la concepción;
La operación de redes neuronales;
La  estructura  y  funcionamiento  de  redes  complejas  involucradas  en 
la memoria, la percepción, el habla y la estructura y funcionamiento de la 
conciencia.
Objetivos de la neurociencia
Describir  la organización y  funcionamiento  del  sistema  nervioso,  particularmente 
del cerebro humano.
Determinar  cómo  el  cerebro  se  formó  en  la  evolución  y  cómo  se  "construye" 
durante el desarrollo infantil.
Encontrar  medios  para  prevenir  y  curar enfermedades neurológicas  y  aquellas 
enfermedades psiquiátricas que tienen base orgánica.
Importancia De La Neurociencia En La Actualidad
      Las  Neurociencias,  en  los  últimos  años  vienen  revelando  los  increíbles  misterios  del 
cerebro  y  su  funcionamiento,  aportan  al  campo  pedagógico  conocimientos  fundamentales 
acerca  de  las  bases  neurales  del  aprendizaje,  de  la  memoria,  de  las  emociones  y  de 
muchas otras funciones cerebrales que son, día a día, estimuladas y fortalecidas en el aula. 
Que todo agente educativo conozca y entienda cómo aprende el cerebro, cómo procesa la 
información,  cómo  controla  las  emociones,  los  sentimientos,  los  estados  conductuales,  o 
cómo es frágil frente a determinados estímulos, llega a ser un requisito indispensable para 
la innovación pedagógica y transformación de los sistemas educativos. En este sentido, la 
Neuroeducacion contribuye a disminuir la brecha entre las investigaciones neurocientíficas 
y la práctica pedagógica.
Neurociencia cognitiva
La Neurociencia cognitiva es un área académica que se ocupa del estudio científico 
de  los  mecanismos  biológicos  subyacentes  a  la  cognición,  con  un  enfoque  específico 
en  los  sustratos  neurales  de  los  procesos  mentales  y  sus  manifestaciones 
conductuales. 
Neurolingüística
Se  conoce  como neurolingüística a  la disciplina que  analiza  los métodos  del  cerebro 
humano para  lograr  la comprensión,  la  generación  y  la  identificación  del lenguaje,  tanto 
hablado como escrito, actualmente se conoce como programación Neurolingüística.
Importancia de la Neurolingüística
1.- Poder de comunicarse con tus semejantes de manera más afectiva ampliando así las relaciones interpersonales 
enriqueciendo tu cultura y sirviendo como conciliador entre distintos lideres de grupos.
2.- Intercambiar ideas y aprender nuevos modelos de enseñanza, descubrir nuevos horizontes y expandir los nuestros 
propios. Facilita la relación entre las personas de tu entorno y ayuda a enfrentar con más optimismo y disposición el día a 
día.
3.-  Es una herramienta poderosa de comunicación que permite transmitir tus ideas organizadas e influir entre los demás 
como un líder u orador.
4.- Facilita la relación familiar, amigos, pareja e incluso te muestra más abierto a conocer a nuevas personas que se 
interesarán en ti por tu personalidad. 
5.- Como me nombras importancias te mencione estas pero aquí te dejo un link que te puede interesar acerca de la 
programación lingüística.
¿QUÉ ES PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA?
La Programación Neurolingüística o PNL define la importancia que poseen los sentidos en
nuestras reacciones corporales y espirituales, y nos ayuda a utilizar su capacidad para lograr
traducir el mundo y adaptarnos a él.
La Programación NeuroLingüística parte de los fundamentos de la teoría Constructivista, la
cual define la realidad como una invención y no como un descubrimiento, Richard Bandler y
John Grinder fueron los creadores de esta disciplina que representa un modelo para la
excelencia en la comunicación con el propio ser y el universo que le circunda. Presentada
como un Sistema de Técnicas destinadas a analizar, codificar y modificar conductas y
aprendizajes a través del estudio del lenguaje verbal y corporal, logrando optimizar los
procesos de comunicación y aprendizaje de manera integral.
CARACTERÍSTICAS DE LA PNL:
•La PNL tiene la habilidad de ayudar al ser humano a crecer, trayendo como resultado una
mejor calidad de vida.
•Presenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios personales debido a que posee
una serie de técnicas que se asocian entre sí para lograr una conducta que se quiere adquirir.
•Se concibe como una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, puesto
que, a través del proceso de comunicación se puede dirigir el cerebro para lograr resultados
óptimos.
SUPERAPRENDIZAJE
Se define como la adquisición acelerada de conocimientos, fluidamente y sin
estrés; se trata de un proceso de aprendizaje basado en una presentación
sensorial rica, donde por medio de canciones, dramatizaciones, juegos,
imaginación, diálogos, roles entre otros se cumplen los objetivos del contenido,
de una manera divertida y eficaz, al mismo tiempo involucra aprender a
aprender con todo el cerebro.
Dinámica
“Cuando examino mis métodos de pensamiento, llego a la
conclusión de que el don de la fantasía me ha significado más que
mi talento para absorber el conocimiento positivo.” Albert Einstein

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurodidactica exposicion-final
Neurodidactica exposicion-finalNeurodidactica exposicion-final
Neurodidactica exposicion-final
Zoraida Mamani Gutierrez
 
Aprendizaje y dispositivos basicos
Aprendizaje y dispositivos basicosAprendizaje y dispositivos basicos
Aprendizaje y dispositivos basicosVanina Giordana
 
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina AlvarezFunciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Caty Alvarez
 
Aprendizaje Fisiológico
Aprendizaje FisiológicoAprendizaje Fisiológico
Aprendizaje Fisiológico
Monica Sandoval
 
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superiorComo aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Karol Miranda
 
Neuro Aprendizaje
Neuro AprendizajeNeuro Aprendizaje
Neuro Aprendizaje
Santos Moreta
 
neurociencias y Educacion
 neurociencias y Educacion neurociencias y Educacion
neurociencias y Educacion
Jorge Sigalls
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
Carlos Díaz
 
Neurociencia y educación
Neurociencia y educaciónNeurociencia y educación
Neurociencia y educación
Haydee Cunyas
 
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris ZapataNEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
Neurociencias Ecuador
 
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la PsicologíaAportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Silvana Parra
 
Presentación ii de scoop.it
Presentación ii de scoop.itPresentación ii de scoop.it
Presentación ii de scoop.it
Andres Dominguez Contrera
 
Neurociencia y Educación
Neurociencia y Educación Neurociencia y Educación
Neurociencia y Educación
mcristinadd
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
Ian
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
Mayela
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
Yohanna Agurto
 
Neurociencia para el aprendizaje
Neurociencia para el aprendizajeNeurociencia para el aprendizaje
Neurociencia para el aprendizaje
atamargoh818
 
Neuroeducaciòn
NeuroeducaciònNeuroeducaciòn
NeuroeducaciònBettydom
 

La actualidad más candente (20)

Neurodidactica exposicion-final
Neurodidactica exposicion-finalNeurodidactica exposicion-final
Neurodidactica exposicion-final
 
Neuropedagogìa[1]
Neuropedagogìa[1]Neuropedagogìa[1]
Neuropedagogìa[1]
 
Aprendizaje y dispositivos basicos
Aprendizaje y dispositivos basicosAprendizaje y dispositivos basicos
Aprendizaje y dispositivos basicos
 
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina AlvarezFunciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
 
Aprendizaje Fisiológico
Aprendizaje FisiológicoAprendizaje Fisiológico
Aprendizaje Fisiológico
 
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superiorComo aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
 
Neuro Aprendizaje
Neuro AprendizajeNeuro Aprendizaje
Neuro Aprendizaje
 
neurociencias y Educacion
 neurociencias y Educacion neurociencias y Educacion
neurociencias y Educacion
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
 
Neurociencia y educación
Neurociencia y educaciónNeurociencia y educación
Neurociencia y educación
 
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris ZapataNEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
 
Funciones básicas iván espinosa
Funciones básicas iván espinosaFunciones básicas iván espinosa
Funciones básicas iván espinosa
 
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la PsicologíaAportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
 
Presentación ii de scoop.it
Presentación ii de scoop.itPresentación ii de scoop.it
Presentación ii de scoop.it
 
Neurociencia y Educación
Neurociencia y Educación Neurociencia y Educación
Neurociencia y Educación
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
 
Neurociencia para el aprendizaje
Neurociencia para el aprendizajeNeurociencia para el aprendizaje
Neurociencia para el aprendizaje
 
Neuroeducaciòn
NeuroeducaciònNeuroeducaciòn
Neuroeducaciòn
 

Destacado

Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
Monica Anabella Duarte
 
Neurociencia y toma de decisiones
Neurociencia y toma de decisionesNeurociencia y toma de decisiones
Neurociencia y toma de decisionesricardortc
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialCarla Camacho
 
9 ponencia neurociencia_1[1]
9 ponencia neurociencia_1[1]9 ponencia neurociencia_1[1]
9 ponencia neurociencia_1[1]
sergiopatricio8
 
Cómo aprenden las personas?
Cómo aprenden las personas?Cómo aprenden las personas?
Cómo aprenden las personas?
Euyeniagonzalez
 
El proceso creativo
El proceso creativoEl proceso creativo
El proceso creativo
Macu del Rosal
 
Gestion del cambio imagenes
Gestion del cambio imagenesGestion del cambio imagenes
Gestion del cambio imagenesMariano Moreno
 
Creatividad profesional
Creatividad profesionalCreatividad profesional
Creatividad profesional
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIAHISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
pedroluissilvasalas
 
Franc Ponti - Neurociencias y Liderazgo Innovador
Franc Ponti - Neurociencias y Liderazgo InnovadorFranc Ponti - Neurociencias y Liderazgo Innovador
Franc Ponti - Neurociencias y Liderazgo Innovadorcilg
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurocienciarkemer_8
 
La neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conductaLa neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conducta
Aury Herrera
 
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos InterestructurantesAportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurocienciaCOMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
Marysol del Rosario
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAbelkys60
 
Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.
Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.
Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.
Ximena Largaespada Martínez
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurocienciasPsicología Ucv
 
Diapositiva neurociencia
Diapositiva neurocienciaDiapositiva neurociencia
Diapositiva neurocienciabrendalou1
 

Destacado (20)

Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
Neurociencia y toma de decisiones
Neurociencia y toma de decisionesNeurociencia y toma de decisiones
Neurociencia y toma de decisiones
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
9 ponencia neurociencia_1[1]
9 ponencia neurociencia_1[1]9 ponencia neurociencia_1[1]
9 ponencia neurociencia_1[1]
 
Cómo aprenden las personas?
Cómo aprenden las personas?Cómo aprenden las personas?
Cómo aprenden las personas?
 
El proceso creativo
El proceso creativoEl proceso creativo
El proceso creativo
 
Gestion del cambio imagenes
Gestion del cambio imagenesGestion del cambio imagenes
Gestion del cambio imagenes
 
Creatividad profesional
Creatividad profesionalCreatividad profesional
Creatividad profesional
 
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIAHISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
 
Franc Ponti - Neurociencias y Liderazgo Innovador
Franc Ponti - Neurociencias y Liderazgo InnovadorFranc Ponti - Neurociencias y Liderazgo Innovador
Franc Ponti - Neurociencias y Liderazgo Innovador
 
Las verdaderas lecciones de liderazgo de steve jobs
Las verdaderas lecciones de liderazgo de steve jobsLas verdaderas lecciones de liderazgo de steve jobs
Las verdaderas lecciones de liderazgo de steve jobs
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
La neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conductaLa neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conducta
 
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos InterestructurantesAportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
 
Neurociencia y educacion
Neurociencia y educacionNeurociencia y educacion
Neurociencia y educacion
 
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurocienciaCOMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
 
Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.
Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.
Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias
 
Diapositiva neurociencia
Diapositiva neurocienciaDiapositiva neurociencia
Diapositiva neurociencia
 

Similar a La neurociencia

Veronica bolivar
Veronica bolivarVeronica bolivar
Veronica bolivar
BolivarV
 
Aplicacion de procesos cognitivos en el aula
Aplicacion de procesos cognitivos en el aulaAplicacion de procesos cognitivos en el aula
Aplicacion de procesos cognitivos en el aula
yalia rojas
 
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
NA#GROW
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
Beatriz Pinto
 
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
IRISAITANAGUERRAVERA
 
Neurociencia definicion
Neurociencia definicionNeurociencia definicion
Neurociencia definicionAlvaro Sigcho
 
Nerociencia y su importancia
Nerociencia y su importanciaNerociencia y su importancia
Nerociencia y su importancia
AuroraGuevara2
 
Edixon jesús figueroa rojas
Edixon jesús figueroa rojasEdixon jesús figueroa rojas
Edixon jesús figueroa rojas
Fundamentos de innovación
 
Pensamientos y lenguaje. la conciencia.
Pensamientos y lenguaje. la conciencia.Pensamientos y lenguaje. la conciencia.
Pensamientos y lenguaje. la conciencia.rebeca tafur muñoz
 
4032547
40325474032547
Francy dayana ramos
Francy dayana ramosFrancy dayana ramos
Francy dayana ramos
Fundamentos de innovación
 
Diapos de neuro
Diapos de neuroDiapos de neuro
Diapos de neuro
renatobasantes11
 
La psicología
La   psicologíaLa   psicología
La psicologíaalexa2563
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introduccióncrownred
 
Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia
AllisonApraez
 

Similar a La neurociencia (20)

Veronica bolivar
Veronica bolivarVeronica bolivar
Veronica bolivar
 
Aplicacion de procesos cognitivos en el aula
Aplicacion de procesos cognitivos en el aulaAplicacion de procesos cognitivos en el aula
Aplicacion de procesos cognitivos en el aula
 
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
 
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
 
Neurociencia definicion
Neurociencia definicionNeurociencia definicion
Neurociencia definicion
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Nerociencia y su importancia
Nerociencia y su importanciaNerociencia y su importancia
Nerociencia y su importancia
 
Edixon jesús figueroa rojas
Edixon jesús figueroa rojasEdixon jesús figueroa rojas
Edixon jesús figueroa rojas
 
Pensamientos y lenguaje. la conciencia.
Pensamientos y lenguaje. la conciencia.Pensamientos y lenguaje. la conciencia.
Pensamientos y lenguaje. la conciencia.
 
4032547
40325474032547
4032547
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Programación Neurolinguistica
Programación NeurolinguisticaProgramación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Francy dayana ramos
Francy dayana ramosFrancy dayana ramos
Francy dayana ramos
 
Diapos de neuro
Diapos de neuroDiapos de neuro
Diapos de neuro
 
La psicología
La   psicologíaLa   psicología
La psicología
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia
 

La neurociencia

  • 1.
  • 2. Las neurociencias son  un  conjunto  de  disciplinas científicas que  estudian  la  estructura  y  la  función,  el desarrollo de  la bioquímica,  la farmacología,  y  la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan,  dando lugar a las bases biológicas de la conducta. En el nivel más alto, las neurociencias se combinan con la psicología para crear  la neurociencia cognitiva, una disciplina que al principio fue dominada totalmente  por psicólogos cognitivos
  • 3. La neurociencia explora campos tan diversos como: La operación de neurotransmisores en la sinapsis; Los mecanismos biológicos responsables del aprendizaje; El control genético del desarrollo neuronal desde la concepción; La operación de redes neuronales; La  estructura  y  funcionamiento  de  redes  complejas  involucradas  en  la memoria, la percepción, el habla y la estructura y funcionamiento de la  conciencia.
  • 4. Objetivos de la neurociencia Describir  la organización y  funcionamiento  del  sistema  nervioso,  particularmente  del cerebro humano. Determinar  cómo  el  cerebro  se  formó  en  la  evolución  y  cómo  se  "construye"  durante el desarrollo infantil. Encontrar  medios  para  prevenir  y  curar enfermedades neurológicas  y  aquellas  enfermedades psiquiátricas que tienen base orgánica.
  • 5. Importancia De La Neurociencia En La Actualidad       Las  Neurociencias,  en  los  últimos  años  vienen  revelando  los  increíbles  misterios  del  cerebro  y  su  funcionamiento,  aportan  al  campo  pedagógico  conocimientos  fundamentales  acerca  de  las  bases  neurales  del  aprendizaje,  de  la  memoria,  de  las  emociones  y  de  muchas otras funciones cerebrales que son, día a día, estimuladas y fortalecidas en el aula.  Que todo agente educativo conozca y entienda cómo aprende el cerebro, cómo procesa la  información,  cómo  controla  las  emociones,  los  sentimientos,  los  estados  conductuales,  o  cómo es frágil frente a determinados estímulos, llega a ser un requisito indispensable para  la innovación pedagógica y transformación de los sistemas educativos. En este sentido, la  Neuroeducacion contribuye a disminuir la brecha entre las investigaciones neurocientíficas  y la práctica pedagógica.
  • 6. Neurociencia cognitiva La Neurociencia cognitiva es un área académica que se ocupa del estudio científico  de  los  mecanismos  biológicos  subyacentes  a  la  cognición,  con  un  enfoque  específico  en  los  sustratos  neurales  de  los  procesos  mentales  y  sus  manifestaciones  conductuales. 
  • 7.
  • 8.
  • 9. Neurolingüística Se  conoce  como neurolingüística a  la disciplina que  analiza  los métodos  del  cerebro  humano para  lograr  la comprensión,  la  generación  y  la  identificación  del lenguaje,  tanto  hablado como escrito, actualmente se conoce como programación Neurolingüística.
  • 10. Importancia de la Neurolingüística 1.- Poder de comunicarse con tus semejantes de manera más afectiva ampliando así las relaciones interpersonales  enriqueciendo tu cultura y sirviendo como conciliador entre distintos lideres de grupos. 2.- Intercambiar ideas y aprender nuevos modelos de enseñanza, descubrir nuevos horizontes y expandir los nuestros  propios. Facilita la relación entre las personas de tu entorno y ayuda a enfrentar con más optimismo y disposición el día a  día. 3.-  Es una herramienta poderosa de comunicación que permite transmitir tus ideas organizadas e influir entre los demás  como un líder u orador. 4.- Facilita la relación familiar, amigos, pareja e incluso te muestra más abierto a conocer a nuevas personas que se  interesarán en ti por tu personalidad.  5.- Como me nombras importancias te mencione estas pero aquí te dejo un link que te puede interesar acerca de la  programación lingüística.
  • 11. ¿QUÉ ES PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA? La Programación Neurolingüística o PNL define la importancia que poseen los sentidos en nuestras reacciones corporales y espirituales, y nos ayuda a utilizar su capacidad para lograr traducir el mundo y adaptarnos a él. La Programación NeuroLingüística parte de los fundamentos de la teoría Constructivista, la cual define la realidad como una invención y no como un descubrimiento, Richard Bandler y John Grinder fueron los creadores de esta disciplina que representa un modelo para la excelencia en la comunicación con el propio ser y el universo que le circunda. Presentada como un Sistema de Técnicas destinadas a analizar, codificar y modificar conductas y aprendizajes a través del estudio del lenguaje verbal y corporal, logrando optimizar los procesos de comunicación y aprendizaje de manera integral.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE LA PNL: •La PNL tiene la habilidad de ayudar al ser humano a crecer, trayendo como resultado una mejor calidad de vida. •Presenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios personales debido a que posee una serie de técnicas que se asocian entre sí para lograr una conducta que se quiere adquirir. •Se concibe como una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, puesto que, a través del proceso de comunicación se puede dirigir el cerebro para lograr resultados óptimos.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. SUPERAPRENDIZAJE Se define como la adquisición acelerada de conocimientos, fluidamente y sin estrés; se trata de un proceso de aprendizaje basado en una presentación sensorial rica, donde por medio de canciones, dramatizaciones, juegos, imaginación, diálogos, roles entre otros se cumplen los objetivos del contenido, de una manera divertida y eficaz, al mismo tiempo involucra aprender a aprender con todo el cerebro.
  • 17.
  • 19. “Cuando examino mis métodos de pensamiento, llego a la conclusión de que el don de la fantasía me ha significado más que mi talento para absorber el conocimiento positivo.” Albert Einstein