SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLVIENDO CONFLICTOS
EN EL HOGAR
Dr. Ricardo Temoche Gonzáles
UNA EVALUACIÓN
• En su matrimonio, ¿Cómo es que, generalmente, usted trata
un conflicto?
•
(
) Llorando.
(
) Gritando.
(
) Eludiendo.
(
) Quedando en silencio.
(
) Quedando enojado (a).
(
) Saliendo del recinto donde está.
(
) Ignorando el conflicto.
(
) Expresando sus sentimientos de maneras no aceptables
(
) Orando sobre el conflicto
(
) Intentando comprender el punto de vista del otro
(
) Compartiendo sus sentimientos de una manera calma y
honesta.
(
) De otra manera.
MANERAS DE TRATAR EL
CONFLICTO

• Apartarse del conflicto.
• Un ganar a su voluntad, cueste lo que
costare.
• Culpar a su cónyuge.
• Hacer decisiones – 50% por 50%.
• Resolver el conflicto.
CÓMO RESOLVER LOS
CONFLICTOS

• Sea un buen oyente y no responda en cuanto
la otra persona no terminare de hablar
(Santiago 1:19; Proverbios 18:13).
• Escoja la mejor hora para conversar
• Procure identificar y definir el problema
básico.
• Defina las áreas de concordancia y
discordancia.
CÓMO RESOLVER LOS
CONFLICTOS

• Identifique su contribución al problema.
• Dé algunas sugerencias de cómo puede usted
cambiar su actitud y comportamiento para
ayudar a resolver el problema.
• Oren juntos, confesando su contribución al
problema y pidiendo orientación de Dios y
gracia suficiente para operar cambios en sus
vidas.
APRENDIENDO A
PERDONAR
COMPLETAMENTE

• Evaluación
•
•
•
•
•
•

Perdón es ________________________________________________
Es más fácil perdonar cuando ___________________________
Es más difícil perdonar cuando __________________________
Cuando yo perdono a alguien siento _____________________
Cuando alguien me perdona yo siento ___________________
Mi duda personal en relación al perdón es
____________________________________________________________
• Para que pueda haber perdón, yo preciso _______________
• Perdonar a mí mismo es __________________________________
• _______________________
Lo que es el perdón

• Perdón es aprender a olvidar.
– Recordar la ofensa o herida de manera tal
que ella continúa afectando el
relacionamiento emocional no es perdonar.
– Mas recordar la ofensa como un hecho que
aconteció, pero que no tiene ningún
significado o efecto emocional en el
relacionamiento es perdonar.
Lo que es el perdón

• Perdón no es un sentimiento.
– Es una cosa pensada, con un
propósito.
– Es una decisión de la voluntad.
Lo que es el perdón
• Perdón no es fingir.
– No se puede ignorar el hecho de que
algo aconteció. Lo que aconteció.
– De hecho, su falta de confrontar el
problema y procurar la reconciliación
puede llenar de valor a la otra
persona a continuar repitiendo la
misma actitud.
Lo que es el perdón

• Perdón no es volver al pasado. Es
fácil traer de vuelta las ofensas del
pasado. Hay personas que guardan
su lista negra de las ofensas
cometidas y en una cierta hora, en
una cierta situación cuando quieren
usarlas, van a su lista negra.
Perdón no es volver al
pasado
• Traer de vuelta el pasado es una fuerza
destructiva. Porque:
– No hay nada que usted pueda hacer para
cambiar lo que aconteció.
– Se vuelve difícil para la persona hacer
cambios en su vida
Usted se convierte en el responsable por
haber perjudicado la relación.
– Toma la energía emocional que la persona
precisa para las exigencias del día a día.
– El hecho de no perdonar demuestra la falta
de entendimiento sobre el perdón de Divino.
– No desligar el pasado y proseguir para
adelante es falta de madurez.
Lo que es el perdón

• Perdonar es raro y muy difícil.
–
–
–
–
–
–

El perdón de Dios le costó a su único hijo.
Le va a costar su orgullo.
Es no exigir sus derechos.
Usted deja de justificarse y defenderse.
Usted no se venga.
Usted deja a la otra persona libre, sin
pagar.
Lo que es el perdón

• Perdonar no es exigir cambios por parte
de las personas antes de perdonarlas.
– Demuestra una falta de confianza en la otra persona
(el que pide perdón ya muestra un cambio).
Puede ser que nuestro criterio de probar que
realmente hay cambio es tan subjetivo que la
persona nunca puede probarlo.
– Nosotros nos colocamos en el papel de jueces
cuando exigimos cambios por parte de la otra
persona.
– No querer corre el riesgo de se golpeados de nuevo
(ser vulnerables).
– Cuando hay falta de perdón, se desarrollan en el
corazón raíces de amargura.
Lo que es el perdón

• Perdonar es entregarse.

– Es “centrarnos en el otro” y no “autocentralizarnos”.
– Es dar amor cuando el enemigo espera odio.
– Es dar comprensión cuando el enemigo espera rabia
y venganza.
– Es da libertad cuando el enemigo merece castigo.
– Es rehusar buscar tu propia voluntad.
Lo que es el perdón
• Perdonar es sustituir.
¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y
DIFICULTADES EN EL
RELACIONAMIENTO MATRIMONIAL?

• ¿Qué principio debo tener en
cuenta cuando me equivoco?
______________________________________
______________________________________
¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y
DIFICULTADES …?

• ¿Cuál debe ser mi actitud en
relación a los errores de mi
esposo (a)?
_____________________________________
_____________________________________
¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y
DIFICULTADES … ?

• ¿Cómo debo responder a la crítica
de mi esposo (a)?
_____________________________________
_____________________________________
¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y
DIFICULTADES …?

• ¿Cómo debo responder a las
palabras duras que mi esposo (a)
habla para mí y respecto de mí?
_____________________________________
_____________________________________
¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y
DIFICULTADES …?

• Si mi esposo (a) no deja de hablar
palabras duras después de que le
expresé mis sentimientos ¿qué
debo hacer?
_____________________________________
_____________________________________
¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y
DIFICULTADES …?

• ¿Cómo debo responder a las
actitudes inmorales en la vida de
otros, especialmente de mi
esposo (a)?
_____________________________________
_____________________________________
¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y
DIFICULTADES …?

• ¿Qué hago a fin de que mi esposo (a)
me admire?
___________________________________________
___________________________________________
¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y
DIFICULTADES … ?

• ¿Cómo debo responder al elogio
de mi esposo (a) y de otros?
_____________________________________
_____________________________________
¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y
DIFICULTADES …?

• ¿Cuál es el padrón que gobierna
mis actitudes, acciones y
respuestas cuando discuto con
otros?
_____________________________________
_____________________________________
TAREA

• Vaya a la casa y dele un abrazo sincero
a su pareja(o) sin decirle nada, solo
abrasele.
• Repita todos los días por la mañana
seremos felices con la ayuda de Dios.
• Haga un esfuerzo conciente para agradecer a
Dios por todo lo que acontezca en su vida en
esta semana. Haciendo esto, usted
reconocerá la soberanía de Dios en cada
situación.
Memorice 1 Tesalonicenses 5:18; 2 Timoteo
1:7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Siendo asertivos
Siendo asertivosSiendo asertivos
Siendo asertivosearevalol
 
Autoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiarAutoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiarLuis Ochoa Vásquez
 
Escuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicaciónEscuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicación
Psicoorientación Secundaria IETAN
 
Claves Para Un Triunfador
Claves Para Un TriunfadorClaves Para Un Triunfador
Claves Para Un Triunfador
Juan Carlos Fernandez
 
La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)
Nilton J. Málaga
 
Autoestima jovenes
Autoestima jovenesAutoestima jovenes
Autoestima jovenes
Ruben Pereira
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16
Isabel Ibarrola
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
TEMPERAMENTO
TEMPERAMENTOTEMPERAMENTO
TEMPERAMENTO
DJSAGA
 
COMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIACOMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIA
Adriana Bautista
 
Educar a los hijos después de un divorcio
Educar a los hijos después de un divorcioEducar a los hijos después de un divorcio
Educar a los hijos después de un divorcio
Monica Diaz Cayeros
 
Deber habilidades relacionadas con los sentimientos
Deber habilidades relacionadas con los sentimientosDeber habilidades relacionadas con los sentimientos
Deber habilidades relacionadas con los sentimientos
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Aceptación social
Aceptación socialAceptación social
Aceptación social
creepyy
 
Autoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarAutoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarelrafaprof
 
Chavez martha alicia tu hijo tu espejo
Chavez martha alicia   tu hijo tu espejoChavez martha alicia   tu hijo tu espejo
Chavez martha alicia tu hijo tu espejo
magnahn
 
Cómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestimaCómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestima
Begoña Martín Palacios
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpointlluvis
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependenciaCuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Juan Rosvelt Omonte Allcca
 

La actualidad más candente (20)

Siendo asertivos
Siendo asertivosSiendo asertivos
Siendo asertivos
 
Autoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiarAutoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiar
 
Escuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicaciónEscuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicación
 
Claves Para Un Triunfador
Claves Para Un TriunfadorClaves Para Un Triunfador
Claves Para Un Triunfador
 
La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)
 
Autoestima jovenes
Autoestima jovenesAutoestima jovenes
Autoestima jovenes
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
TEMPERAMENTO
TEMPERAMENTOTEMPERAMENTO
TEMPERAMENTO
 
COMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIACOMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIA
 
Educar a los hijos después de un divorcio
Educar a los hijos después de un divorcioEducar a los hijos después de un divorcio
Educar a los hijos después de un divorcio
 
Deber habilidades relacionadas con los sentimientos
Deber habilidades relacionadas con los sentimientosDeber habilidades relacionadas con los sentimientos
Deber habilidades relacionadas con los sentimientos
 
Aceptación social
Aceptación socialAceptación social
Aceptación social
 
Autoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarAutoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolar
 
Chavez martha alicia tu hijo tu espejo
Chavez martha alicia   tu hijo tu espejoChavez martha alicia   tu hijo tu espejo
Chavez martha alicia tu hijo tu espejo
 
Cómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestimaCómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestima
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependenciaCuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
 

Destacado

Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
aide84
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosSandra Casierra
 
Afecto
AfectoAfecto
Afecto
lcvg
 
Crecer con afectos, crecer en familia
Crecer con afectos, crecer en familiaCrecer con afectos, crecer en familia
Crecer con afectos, crecer en familia
lidiagomez86
 
Manejo del conflicto
Manejo del conflictoManejo del conflicto
Manejo del conflictoselene_ron
 
Taller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos finalTaller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos finalSebastian Avendaño
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
CRISTINITA90
 
Conflictos de pareja
Conflictos de parejaConflictos de pareja
Conflictos de pareja
ulises
 
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laboralesPresentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laboralesBendición de Dios
 
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
Begoña Mena Bonilla
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Luis Sáez Avaria
 
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboralResolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
revistadigital
 
El Perdón
El PerdónEl Perdón
Solucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos LaboralesSolucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos Laborales
guestcc07e9
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Pedro Bermudez Talavera
 
El Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralEl Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralJosé Luis
 

Destacado (20)

Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictos
 
Afecto
AfectoAfecto
Afecto
 
Crecer con afectos, crecer en familia
Crecer con afectos, crecer en familiaCrecer con afectos, crecer en familia
Crecer con afectos, crecer en familia
 
Manejo del conflicto
Manejo del conflictoManejo del conflicto
Manejo del conflicto
 
Taller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos finalTaller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos final
 
Diapositivas de afecto
Diapositivas de afectoDiapositivas de afecto
Diapositivas de afecto
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
 
Conflictos de pareja
Conflictos de parejaConflictos de pareja
Conflictos de pareja
 
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laboralesPresentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
 
El perdon
El perdonEl perdon
El perdon
 
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboralResolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
 
El Perdón
El PerdónEl Perdón
El Perdón
 
Solucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos LaboralesSolucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos Laborales
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
El Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralEl Conflicto Laboral
El Conflicto Laboral
 
Resolucion De Conflicto
Resolucion De ConflictoResolucion De Conflicto
Resolucion De Conflicto
 

Similar a Resolviendo conflictos en el hogar 1

Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
La magia del perdon y duelo
La magia del perdon y dueloLa magia del perdon y duelo
La magia del perdon y duelo
Yolanda Vela
 
Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanas
Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanasTema 4 manejo de conflictos y relaciones humanas
Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanasComunicación on & offline
 
Manejo de Emociones en la Negociación
Manejo de Emociones en la NegociaciónManejo de Emociones en la Negociación
Manejo de Emociones en la Negociación
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA?
 ¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA? ¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA?
¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA?
Gerardo Viau Mollinedo
 
ElPerdón.pptx
ElPerdón.pptxElPerdón.pptx
ElPerdón.pptx
peregrinaciontsgye
 
Comunicación asertiva1_IAFJSR
Comunicación asertiva1_IAFJSRComunicación asertiva1_IAFJSR
Comunicación asertiva1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las actitudes presentacion
Las actitudes presentacionLas actitudes presentacion
Las actitudes presentacionskysales
 
Resentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdonResentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdon
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Resentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdonResentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdon
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Las actitudes presentacion
Las actitudes presentacionLas actitudes presentacion
Las actitudes presentacionofer shmuel
 
El plan de dios para la familia iii ibe callao
El plan de dios para la familia iii ibe callaoEl plan de dios para la familia iii ibe callao
El plan de dios para la familia iii ibe callao
Luis Melendez
 
Asertividad sunat - 2013
Asertividad   sunat - 2013Asertividad   sunat - 2013
Asertividad sunat - 2013
plasmutisilicana
 
Pptasertividad
PptasertividadPptasertividad
Pptasertividad
kenix
 
Resolviendo conflictos
Resolviendo conflictosResolviendo conflictos
Resolviendo conflictos
Soraya Ariza
 
El conflicto positivo
El conflicto positivoEl conflicto positivo
El conflicto positivo
Nora Femenia, Ph.D.
 
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-91 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9Irlanda Ochoa Diaz
 
El Éxito Profesional y Económico en Épocas de Crisis
El Éxito Profesional y Económico en Épocas de CrisisEl Éxito Profesional y Económico en Épocas de Crisis
El Éxito Profesional y Económico en Épocas de Crisis
Hildemaro Infante
 

Similar a Resolviendo conflictos en el hogar 1 (20)

Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
 
La magia del perdon y duelo
La magia del perdon y dueloLa magia del perdon y duelo
La magia del perdon y duelo
 
Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanas
Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanasTema 4 manejo de conflictos y relaciones humanas
Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanas
 
Manejo de Emociones en la Negociación
Manejo de Emociones en la NegociaciónManejo de Emociones en la Negociación
Manejo de Emociones en la Negociación
 
¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA?
 ¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA? ¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA?
¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA?
 
ElPerdón.pptx
ElPerdón.pptxElPerdón.pptx
ElPerdón.pptx
 
Comunicación asertiva1_IAFJSR
Comunicación asertiva1_IAFJSRComunicación asertiva1_IAFJSR
Comunicación asertiva1_IAFJSR
 
Las actitudes presentacion
Las actitudes presentacionLas actitudes presentacion
Las actitudes presentacion
 
Resentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdonResentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdon
 
Resentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdonResentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdon
 
Las actitudes presentacion
Las actitudes presentacionLas actitudes presentacion
Las actitudes presentacion
 
Que es un conflicto
Que es un conflictoQue es un conflicto
Que es un conflicto
 
El plan de dios para la familia iii ibe callao
El plan de dios para la familia iii ibe callaoEl plan de dios para la familia iii ibe callao
El plan de dios para la familia iii ibe callao
 
Asertividad sunat - 2013
Asertividad   sunat - 2013Asertividad   sunat - 2013
Asertividad sunat - 2013
 
Pptasertividad
PptasertividadPptasertividad
Pptasertividad
 
Las actitudes
Las actitudesLas actitudes
Las actitudes
 
Resolviendo conflictos
Resolviendo conflictosResolviendo conflictos
Resolviendo conflictos
 
El conflicto positivo
El conflicto positivoEl conflicto positivo
El conflicto positivo
 
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-91 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
 
El Éxito Profesional y Económico en Épocas de Crisis
El Éxito Profesional y Económico en Épocas de CrisisEl Éxito Profesional y Económico en Épocas de Crisis
El Éxito Profesional y Económico en Épocas de Crisis
 

Más de Ricardo TEMOCHE G.

RICARDO TEMOCHE-EMOCIONES Y ENFERMEDADES
RICARDO TEMOCHE-EMOCIONES Y ENFERMEDADESRICARDO TEMOCHE-EMOCIONES Y ENFERMEDADES
RICARDO TEMOCHE-EMOCIONES Y ENFERMEDADES
Ricardo TEMOCHE G.
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
Ricardo TEMOCHE G.
 
Estres (2)
Estres (2)Estres (2)
Estres (2)
Ricardo TEMOCHE G.
 
ESTRES
ESTRESESTRES
Sobreviviendo entre pir...
Sobreviviendo entre pir...Sobreviviendo entre pir...
Sobreviviendo entre pir...
Ricardo TEMOCHE G.
 

Más de Ricardo TEMOCHE G. (8)

RICARDO TEMOCHE-EMOCIONES Y ENFERMEDADES
RICARDO TEMOCHE-EMOCIONES Y ENFERMEDADESRICARDO TEMOCHE-EMOCIONES Y ENFERMEDADES
RICARDO TEMOCHE-EMOCIONES Y ENFERMEDADES
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
Estres (2)
Estres (2)Estres (2)
Estres (2)
 
ESTRES
ESTRESESTRES
ESTRES
 
Sobreviviendo entre pir...
Sobreviviendo entre pir...Sobreviviendo entre pir...
Sobreviviendo entre pir...
 
Motivacionescolar
MotivacionescolarMotivacionescolar
Motivacionescolar
 
Manejo del ESTRES
Manejo del ESTRESManejo del ESTRES
Manejo del ESTRES
 
Cerebro clave aprendizaje
Cerebro clave aprendizaje Cerebro clave aprendizaje
Cerebro clave aprendizaje
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Resolviendo conflictos en el hogar 1

  • 1. RESOLVIENDO CONFLICTOS EN EL HOGAR Dr. Ricardo Temoche Gonzáles
  • 2. UNA EVALUACIÓN • En su matrimonio, ¿Cómo es que, generalmente, usted trata un conflicto? • ( ) Llorando. ( ) Gritando. ( ) Eludiendo. ( ) Quedando en silencio. ( ) Quedando enojado (a). ( ) Saliendo del recinto donde está. ( ) Ignorando el conflicto. ( ) Expresando sus sentimientos de maneras no aceptables ( ) Orando sobre el conflicto ( ) Intentando comprender el punto de vista del otro ( ) Compartiendo sus sentimientos de una manera calma y honesta. ( ) De otra manera.
  • 3. MANERAS DE TRATAR EL CONFLICTO • Apartarse del conflicto. • Un ganar a su voluntad, cueste lo que costare. • Culpar a su cónyuge. • Hacer decisiones – 50% por 50%. • Resolver el conflicto.
  • 4. CÓMO RESOLVER LOS CONFLICTOS • Sea un buen oyente y no responda en cuanto la otra persona no terminare de hablar (Santiago 1:19; Proverbios 18:13). • Escoja la mejor hora para conversar • Procure identificar y definir el problema básico. • Defina las áreas de concordancia y discordancia.
  • 5. CÓMO RESOLVER LOS CONFLICTOS • Identifique su contribución al problema. • Dé algunas sugerencias de cómo puede usted cambiar su actitud y comportamiento para ayudar a resolver el problema. • Oren juntos, confesando su contribución al problema y pidiendo orientación de Dios y gracia suficiente para operar cambios en sus vidas.
  • 6. APRENDIENDO A PERDONAR COMPLETAMENTE • Evaluación • • • • • • Perdón es ________________________________________________ Es más fácil perdonar cuando ___________________________ Es más difícil perdonar cuando __________________________ Cuando yo perdono a alguien siento _____________________ Cuando alguien me perdona yo siento ___________________ Mi duda personal en relación al perdón es ____________________________________________________________ • Para que pueda haber perdón, yo preciso _______________ • Perdonar a mí mismo es __________________________________ • _______________________
  • 7. Lo que es el perdón • Perdón es aprender a olvidar. – Recordar la ofensa o herida de manera tal que ella continúa afectando el relacionamiento emocional no es perdonar. – Mas recordar la ofensa como un hecho que aconteció, pero que no tiene ningún significado o efecto emocional en el relacionamiento es perdonar.
  • 8. Lo que es el perdón • Perdón no es un sentimiento. – Es una cosa pensada, con un propósito. – Es una decisión de la voluntad.
  • 9. Lo que es el perdón • Perdón no es fingir. – No se puede ignorar el hecho de que algo aconteció. Lo que aconteció. – De hecho, su falta de confrontar el problema y procurar la reconciliación puede llenar de valor a la otra persona a continuar repitiendo la misma actitud.
  • 10. Lo que es el perdón • Perdón no es volver al pasado. Es fácil traer de vuelta las ofensas del pasado. Hay personas que guardan su lista negra de las ofensas cometidas y en una cierta hora, en una cierta situación cuando quieren usarlas, van a su lista negra.
  • 11. Perdón no es volver al pasado • Traer de vuelta el pasado es una fuerza destructiva. Porque: – No hay nada que usted pueda hacer para cambiar lo que aconteció. – Se vuelve difícil para la persona hacer cambios en su vida Usted se convierte en el responsable por haber perjudicado la relación. – Toma la energía emocional que la persona precisa para las exigencias del día a día. – El hecho de no perdonar demuestra la falta de entendimiento sobre el perdón de Divino. – No desligar el pasado y proseguir para adelante es falta de madurez.
  • 12. Lo que es el perdón • Perdonar es raro y muy difícil. – – – – – – El perdón de Dios le costó a su único hijo. Le va a costar su orgullo. Es no exigir sus derechos. Usted deja de justificarse y defenderse. Usted no se venga. Usted deja a la otra persona libre, sin pagar.
  • 13. Lo que es el perdón • Perdonar no es exigir cambios por parte de las personas antes de perdonarlas. – Demuestra una falta de confianza en la otra persona (el que pide perdón ya muestra un cambio). Puede ser que nuestro criterio de probar que realmente hay cambio es tan subjetivo que la persona nunca puede probarlo. – Nosotros nos colocamos en el papel de jueces cuando exigimos cambios por parte de la otra persona. – No querer corre el riesgo de se golpeados de nuevo (ser vulnerables). – Cuando hay falta de perdón, se desarrollan en el corazón raíces de amargura.
  • 14. Lo que es el perdón • Perdonar es entregarse. – Es “centrarnos en el otro” y no “autocentralizarnos”. – Es dar amor cuando el enemigo espera odio. – Es dar comprensión cuando el enemigo espera rabia y venganza. – Es da libertad cuando el enemigo merece castigo. – Es rehusar buscar tu propia voluntad.
  • 15. Lo que es el perdón • Perdonar es sustituir.
  • 16. ¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y DIFICULTADES EN EL RELACIONAMIENTO MATRIMONIAL? • ¿Qué principio debo tener en cuenta cuando me equivoco? ______________________________________ ______________________________________
  • 17. ¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y DIFICULTADES …? • ¿Cuál debe ser mi actitud en relación a los errores de mi esposo (a)? _____________________________________ _____________________________________
  • 18. ¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y DIFICULTADES … ? • ¿Cómo debo responder a la crítica de mi esposo (a)? _____________________________________ _____________________________________
  • 19. ¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y DIFICULTADES …? • ¿Cómo debo responder a las palabras duras que mi esposo (a) habla para mí y respecto de mí? _____________________________________ _____________________________________
  • 20. ¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y DIFICULTADES …? • Si mi esposo (a) no deja de hablar palabras duras después de que le expresé mis sentimientos ¿qué debo hacer? _____________________________________ _____________________________________
  • 21. ¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y DIFICULTADES …? • ¿Cómo debo responder a las actitudes inmorales en la vida de otros, especialmente de mi esposo (a)? _____________________________________ _____________________________________
  • 22. ¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y DIFICULTADES …? • ¿Qué hago a fin de que mi esposo (a) me admire? ___________________________________________ ___________________________________________
  • 23. ¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y DIFICULTADES … ? • ¿Cómo debo responder al elogio de mi esposo (a) y de otros? _____________________________________ _____________________________________
  • 24. ¿CÓMO TRATAR PROBLEMAS Y DIFICULTADES …? • ¿Cuál es el padrón que gobierna mis actitudes, acciones y respuestas cuando discuto con otros? _____________________________________ _____________________________________
  • 25. TAREA • Vaya a la casa y dele un abrazo sincero a su pareja(o) sin decirle nada, solo abrasele. • Repita todos los días por la mañana seremos felices con la ayuda de Dios.
  • 26. • Haga un esfuerzo conciente para agradecer a Dios por todo lo que acontezca en su vida en esta semana. Haciendo esto, usted reconocerá la soberanía de Dios en cada situación. Memorice 1 Tesalonicenses 5:18; 2 Timoteo 1:7.