SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo de COFYD, 14 de Julio de 2016
Cómo Hablar en Público
Antes de intervenir en público, hay varios puntos importantes que debemos valorar y estar
siempre sensibles a ellos como presentadores; esto, sin importar que se trate de una junta de
trabajo, un curso, una conferencia o debate, o cualquier actividad que trate de una intervención
como una entrevista uno a uno o una dinámica grupal.
El primer punto que abordaremos en esta serie de publicaciones sobre "Como hablar en
público" es: Autoconocimiento.
¿Por qué es importante el "Autoconocimiento" como presentadores-facilitadores? Detenernos
un momento y hacer una retro-inspección sobre el cómo nos conducimos en una intervención
en público, es tan importante como el asegurar que el 93% de nuestra comunicación se esté
transmitiendo efectivamente.
Diferentes estudios e investigaciones en el tema de la comunicación demuestran que la manera
en cómo nos comunicamos depende de dos elementos. El primero: la comunicación verbal
(palabras); el segundo elemento: la comunicación no verbal, y que esta última se divide en:
Lenguaje corporal, y el ambiente (o el cómo lo dices).
El primer elemento de la comunicación referente a las palabras, representa únicamente un 7%
de nuestra habilidad de comunicar, de algo tan sencillo como es hablar. El 97% restante
depende del segundo elemento que es la comunicación no verbal (lenguaje corporal y el "cómo
lo dices"). De allí la importancia del autoconocimiento.
Antes de empezar a hablar en público debemos hacer esta retro-inspección sobre el cómo nos
comunicamos para estar sensibles en todo lo que representa nuestro lenguaje no verbal
(gesticulación facial, posturas, ademanes, movimientos del cuerpo, medio ambiente, tono,
ritmo, volumen, acentuación, etc.) para lograr ser efectivos en nuestra intervención.
Para realizar un autoconocimiento de tu persona y lograr intervenir de manera efectiva en tu
siguiente intervención en público te proponemos realizar los siguientes cuestionamientos:
¿Que proyecta tu lenguaje corporal? ¿es empático o agresivo? ¿receptivo o defensivo?, ¿es
poderoso? ¿es honesto y cortés? ¿transmite seguridad o desconfianza? ¿es congruente con tu
comunicación verbal? ¿ayuda a bajar las barreras de la comunicación con tu audiencia o sube
barreras? ¿mantiene una posición abierta, neutral, o cerrada? ¿proyecta interés en tu receptor?
¿transmite profesionalismo o dejadez?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barreras de comunicación en Enfermería
Barreras de comunicación en EnfermeríaBarreras de comunicación en Enfermería
Barreras de comunicación en Enfermería
Isabel Timoteo
 
Power point ret
Power point retPower point ret
Power point ret
elidiomadelaspalabras16
 
El rapport
El rapportEl rapport
El rapport
aguijhonn
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
Eyleen Jiménez
 
Barreras psicológicas de la comunicación
Barreras psicológicas de la comunicaciónBarreras psicológicas de la comunicación
Barreras psicológicas de la comunicación
Jezzi Rodriguez
 
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertivaBarreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
TALLERTICS
 
Barreras De La Comunicacion
Barreras De La ComunicacionBarreras De La Comunicacion
Barreras De La Comunicacion
wi11i
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Tania Aguirre
 
Las barreras de la comunicación
Las barreras de la comunicaciónLas barreras de la comunicación
Las barreras de la comunicación
Emmanuel Santos
 
4.5.3 comunicación asertiva
4.5.3 comunicación asertiva4.5.3 comunicación asertiva
4.5.3 comunicación asertiva
Diego Ramirez
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Myrna Delgado
 
Barreras en la comunicación
Barreras en la comunicaciónBarreras en la comunicación
Barreras en la comunicación
untecs
 
Barreras de la comunicaciion ya
Barreras de la comunicaciion yaBarreras de la comunicaciion ya
Barreras de la comunicaciion ya
Crhistian Castro
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
pilar sánchez alvarez
 
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacionMapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
yelipas
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
Jesus Chaux
 
Barreras de comunicacion B4
Barreras de comunicacion B4Barreras de comunicacion B4
Barreras de comunicacion B4
neeladara
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
yesica funes larin
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Adolfo Jonathan Martínez
 

La actualidad más candente (19)

Barreras de comunicación en Enfermería
Barreras de comunicación en EnfermeríaBarreras de comunicación en Enfermería
Barreras de comunicación en Enfermería
 
Power point ret
Power point retPower point ret
Power point ret
 
El rapport
El rapportEl rapport
El rapport
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
 
Barreras psicológicas de la comunicación
Barreras psicológicas de la comunicaciónBarreras psicológicas de la comunicación
Barreras psicológicas de la comunicación
 
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertivaBarreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
 
Barreras De La Comunicacion
Barreras De La ComunicacionBarreras De La Comunicacion
Barreras De La Comunicacion
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Las barreras de la comunicación
Las barreras de la comunicaciónLas barreras de la comunicación
Las barreras de la comunicación
 
4.5.3 comunicación asertiva
4.5.3 comunicación asertiva4.5.3 comunicación asertiva
4.5.3 comunicación asertiva
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Barreras en la comunicación
Barreras en la comunicaciónBarreras en la comunicación
Barreras en la comunicación
 
Barreras de la comunicaciion ya
Barreras de la comunicaciion yaBarreras de la comunicaciion ya
Barreras de la comunicaciion ya
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacionMapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
 
Barreras de comunicacion B4
Barreras de comunicacion B4Barreras de comunicacion B4
Barreras de comunicacion B4
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 

Destacado

Actividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romoActividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
Omar Romo
 
SockoMediaKit_Q3
SockoMediaKit_Q3SockoMediaKit_Q3
SockoMediaKit_Q3
Jordan Harwood
 
Frases Cèlebres
Frases CèlebresFrases Cèlebres
Frases Cèlebres
RUBEN ORELLANA
 
EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO
EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICOEL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO
EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO
RUBEN ORELLANA
 
Los secretos de una buena conversación
Los secretos de una buena conversaciónLos secretos de una buena conversación
Los secretos de una buena conversación
RUBEN ORELLANA
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
RUBEN ORELLANA
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
goyitacadavid
 
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJEPPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
teresashego1
 
Ppt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizajePpt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizaje
Carmen Medina
 
Ppt matematica final
Ppt matematica finalPpt matematica final
Ppt matematica final
Froy Castro Ventura
 
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de PrimariaColección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
Cesar Santos Tello
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Yobany Rios
 
Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”
Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”
Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Reymundo Salcedo
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Nilton Porras Puchoc
 
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
349juan
 
Comprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° gradoComprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° grado
349juan
 
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Curso de oratoria: Hablar Bien y ConvencerCurso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Dr. Raúl Franchi
 
Proyecto Científico Tecnológico. Trabajo UAbiertaUCH
Proyecto Científico Tecnológico. Trabajo UAbiertaUCHProyecto Científico Tecnológico. Trabajo UAbiertaUCH
Proyecto Científico Tecnológico. Trabajo UAbiertaUCH
Silvana Chesta Mouisset
 

Destacado (20)

Actividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romoActividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
 
SockoMediaKit_Q3
SockoMediaKit_Q3SockoMediaKit_Q3
SockoMediaKit_Q3
 
Frases Cèlebres
Frases CèlebresFrases Cèlebres
Frases Cèlebres
 
EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO
EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICOEL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO
EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO
 
Los secretos de una buena conversación
Los secretos de una buena conversaciónLos secretos de una buena conversación
Los secretos de una buena conversación
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJEPPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
 
Ppt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizajePpt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizaje
 
Ppt matematica final
Ppt matematica finalPpt matematica final
Ppt matematica final
 
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de PrimariaColección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”
Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”
Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
 
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
 
Comprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° gradoComprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° grado
 
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Curso de oratoria: Hablar Bien y ConvencerCurso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
 
Proyecto Científico Tecnológico. Trabajo UAbiertaUCH
Proyecto Científico Tecnológico. Trabajo UAbiertaUCHProyecto Científico Tecnológico. Trabajo UAbiertaUCH
Proyecto Científico Tecnológico. Trabajo UAbiertaUCH
 

Similar a Cómo hablar en público

Unidad 4 parte2 2021.pdf
Unidad 4 parte2  2021.pdfUnidad 4 parte2  2021.pdf
Unidad 4 parte2 2021.pdf
YaxhAliagaChavez1
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Fundacion Madrina
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
enriqueta jimenez cuadra
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
sergioAASTARS
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
sergioAASTARS
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
El discurso en la comunicación asertiva.pptx
El discurso en la comunicación asertiva.pptxEl discurso en la comunicación asertiva.pptx
El discurso en la comunicación asertiva.pptx
NicolsChaccal
 
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
mariadelosangeleshos
 
Modulo Andres
Modulo AndresModulo Andres
Modulo Andres
Andres Villanueva
 
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.pptCOMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
AdrianaRAMIREZNAVA1
 
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formadorDocumentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Laura Herrero Rodríguez
 
Ssce145 po dc1_comunicacion del formador
Ssce145 po dc1_comunicacion del formadorSsce145 po dc1_comunicacion del formador
Ssce145 po dc1_comunicacion del formador
ibsubida
 
Desarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptx
Desarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptxDesarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptx
Desarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptx
SAYANHESNEYLERMORAVE
 
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxitoLa importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
Zaragoza Activa
 
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdfUNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
MARGARITAESCALANTE8
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Virtualización Distancia Empresas
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Virtualización Distancia Empresas
 
HDGP260119P - S 5
HDGP260119P - S 5HDGP260119P - S 5
HDGP260119P - S 5
DiplomadosESEP
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Juan Carlos Fernandez
 
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Monze Reyes
 

Similar a Cómo hablar en público (20)

Unidad 4 parte2 2021.pdf
Unidad 4 parte2  2021.pdfUnidad 4 parte2  2021.pdf
Unidad 4 parte2 2021.pdf
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
 
El discurso en la comunicación asertiva.pptx
El discurso en la comunicación asertiva.pptxEl discurso en la comunicación asertiva.pptx
El discurso en la comunicación asertiva.pptx
 
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
 
Modulo Andres
Modulo AndresModulo Andres
Modulo Andres
 
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.pptCOMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
 
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formadorDocumentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
 
Ssce145 po dc1_comunicacion del formador
Ssce145 po dc1_comunicacion del formadorSsce145 po dc1_comunicacion del formador
Ssce145 po dc1_comunicacion del formador
 
Desarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptx
Desarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptxDesarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptx
Desarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptx
 
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxitoLa importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
 
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdfUNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
 
HDGP260119P - S 5
HDGP260119P - S 5HDGP260119P - S 5
HDGP260119P - S 5
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
 

Último

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (6)

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Cómo hablar en público

  • 1. Artículo de COFYD, 14 de Julio de 2016 Cómo Hablar en Público Antes de intervenir en público, hay varios puntos importantes que debemos valorar y estar siempre sensibles a ellos como presentadores; esto, sin importar que se trate de una junta de trabajo, un curso, una conferencia o debate, o cualquier actividad que trate de una intervención como una entrevista uno a uno o una dinámica grupal. El primer punto que abordaremos en esta serie de publicaciones sobre "Como hablar en público" es: Autoconocimiento. ¿Por qué es importante el "Autoconocimiento" como presentadores-facilitadores? Detenernos un momento y hacer una retro-inspección sobre el cómo nos conducimos en una intervención en público, es tan importante como el asegurar que el 93% de nuestra comunicación se esté transmitiendo efectivamente. Diferentes estudios e investigaciones en el tema de la comunicación demuestran que la manera en cómo nos comunicamos depende de dos elementos. El primero: la comunicación verbal (palabras); el segundo elemento: la comunicación no verbal, y que esta última se divide en: Lenguaje corporal, y el ambiente (o el cómo lo dices). El primer elemento de la comunicación referente a las palabras, representa únicamente un 7% de nuestra habilidad de comunicar, de algo tan sencillo como es hablar. El 97% restante depende del segundo elemento que es la comunicación no verbal (lenguaje corporal y el "cómo lo dices"). De allí la importancia del autoconocimiento.
  • 2. Antes de empezar a hablar en público debemos hacer esta retro-inspección sobre el cómo nos comunicamos para estar sensibles en todo lo que representa nuestro lenguaje no verbal (gesticulación facial, posturas, ademanes, movimientos del cuerpo, medio ambiente, tono, ritmo, volumen, acentuación, etc.) para lograr ser efectivos en nuestra intervención. Para realizar un autoconocimiento de tu persona y lograr intervenir de manera efectiva en tu siguiente intervención en público te proponemos realizar los siguientes cuestionamientos: ¿Que proyecta tu lenguaje corporal? ¿es empático o agresivo? ¿receptivo o defensivo?, ¿es poderoso? ¿es honesto y cortés? ¿transmite seguridad o desconfianza? ¿es congruente con tu comunicación verbal? ¿ayuda a bajar las barreras de la comunicación con tu audiencia o sube barreras? ¿mantiene una posición abierta, neutral, o cerrada? ¿proyecta interés en tu receptor? ¿transmite profesionalismo o dejadez?