SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO HACER UNA
SOPA DE LETRAS
EDWIN OLAYA
COLEGIO RURAL PASQUILLA
LA SOPA DE LETRAS:
La sopa de letras es un pasatiempo inventado por Pedro Ocón de Oro, que consiste
en una cuadrícula u otra forma geométrica rellena con diferentes letras para formar
palabras .
La sopa de letras es un juego que consiste en descubrir un número determinado de
palabras ubicadas en una cuadrícula de forma horizontal, vertical o diagonal y en
cualquier sentido, tanto de derecha a izquierda como de izquierda a derecha, y tanto
de arriba abajo, como de abajo arriba.
En el juego vienen algunas instrucciones o pistas de como encontrar las palabras en
todo caso puede venir un listado de palabras las cuales tienes que encontrar.
Las palabras a encontrar se pueden englobar dentro de una temática concreta.
Cómo hacer una sopa de letras:
Paso 1.
Debemos alistar las palabras que van a ir ocultas dentro de la sopa de letras (ojo con la
ortografía), hay que tener en cuenta que estas palabras deben compartir una característica en
común y, preferiblemente, se escriben siempre en letra mayúscula.
Ejemplo: “los colores”.
 AMARILLO  BLANCO
 AZUL  NEGRO
 ROJO  NARANJA
 VERDE  MORADO
Paso 2.
Hay que identificar las palabras más largas para calcular la dimensión de la
cuadrícula de la sopa de letras (horizontal y vertical), la palabra más larga la
podemos dejar como referencia para el tamaño horizontal y la segunda más
larga para el tamaño vertical.
Ejemplo:
Horizontal – AMARILLO (8 espacios +1); Vertical - NARANJA (7 espacios+1)
Podemos agregarle un espacio más para ampliar la cuadricula de la sopa de
letras.
Procedemos a realizar la cuadrícula es este caso la dejaremos de 9 X 8 y
acomodamos las 2 palabras más largas.
Nota: si es en un cuaderno cuadriculado, se recomienda
dejar 2 cuadrículas por cada lado para los espacios donde
van las letras
Paso 3.
3. Ya teniendo la cuadrícula base y las dos palabras más largas dentro de la sopa de letras,
procedemos a colocar las demás palabras de tal forma que las crucemos una con otra, esto con
el fin de que unas queden horizontales y las otras verticales (también se pueden diagonales).
Paso 4.
Teniendo todas las palabras dentro de la
plantilla de la sopa de letras, escritas en
mayúscula y entrecruzadas, procedemos a
rellenar los cuadros vacíos con letras sin
formar otras palabras y sin repetirlas de forma
seguida.
Terminada la sopa de letras podemos
entregársela a alguien para que la resuelva o lo
podemos hacer nosotros mismos, la idea es
afianzar un concepto que se relaciona con las
palabras que hacen parte de la sopa de letras,
en este caso el concepto fue: “los colores”.
Ejercicio: Realizo una sopa de letras con:
Tema: los útiles escolares
CUADERNO
LAPIZ
BORRADOR
REGLA
TAJALAPIZ
COLORES
CARTUCHERA
TIJERAS
Tema: órganos del cuerpo
CEREBRO
CORAZÓN
HÍGADO
RIÑÓN
PULMONES
ESTÓMAGO
PÁNCREAS
LENGUA

Más contenido relacionado

Similar a Cómo hacer una sopa de letras

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
justinabeliebe
 
Juegos para el aprendisaje
Juegos para el aprendisajeJuegos para el aprendisaje
Juegos para el aprendisaje
justinabeliebe
 
Análisis combinatorio 2º
Análisis combinatorio   2ºAnálisis combinatorio   2º
Análisis combinatorio 2º
brisagaela29
 
Análisis combinatorio 4º
Análisis combinatorio   4ºAnálisis combinatorio   4º
Análisis combinatorio 4º
brisagaela29
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Juegos de aprendisaje
Juegos de aprendisajeJuegos de aprendisaje
Juegos de aprendisaje
justinabeliebe
 
Veamos estos datos madija
Veamos estos datos   madijaVeamos estos datos   madija
Veamos estos datos madija
LuzMarinaFiguera
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Unidad 1 lengua: Siguiendo un ordenUnidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Odón Tercero
 
cuadernillo de lectoescritura "caminando hacia la lectoescritura".pdf
cuadernillo de lectoescritura "caminando hacia la lectoescritura".pdfcuadernillo de lectoescritura "caminando hacia la lectoescritura".pdf
cuadernillo de lectoescritura "caminando hacia la lectoescritura".pdf
FerCastillo54
 
Mi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición).pdf
Mi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición).pdfMi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición).pdf
Mi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición).pdf
HazelChavezGutierrez
 
Mi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición) (1).pdf
Mi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición) (1).pdfMi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición) (1).pdf
Mi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición) (1).pdf
Dulce Alondra Garcia Garcia
 
Ceip cristóbal colón
Ceip cristóbal colónCeip cristóbal colón
Ceip cristóbal colón
franson78
 
Cuaderno de lectoescritura
Cuaderno de lectoescrituraCuaderno de lectoescritura
Cuaderno de lectoescritura
psicologavanessasoto
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
Aikia Zepol
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
Aikia Zepol
 
Metodointegralminjares
MetodointegralminjaresMetodointegralminjares
Metodointegralminjares
Magali Margarita Ibañez Ulloa
 
Método minjaresme
Método minjaresmeMétodo minjaresme
Método minjaresme
YadiraMartinez64
 
10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer
Ana Renovato
 

Similar a Cómo hacer una sopa de letras (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Juegos para el aprendisaje
Juegos para el aprendisajeJuegos para el aprendisaje
Juegos para el aprendisaje
 
Análisis combinatorio 2º
Análisis combinatorio   2ºAnálisis combinatorio   2º
Análisis combinatorio 2º
 
Análisis combinatorio 4º
Análisis combinatorio   4ºAnálisis combinatorio   4º
Análisis combinatorio 4º
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Juegos de aprendisaje
Juegos de aprendisajeJuegos de aprendisaje
Juegos de aprendisaje
 
Veamos estos datos madija
Veamos estos datos   madijaVeamos estos datos   madija
Veamos estos datos madija
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Unidad 1 lengua: Siguiendo un ordenUnidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
 
cuadernillo de lectoescritura "caminando hacia la lectoescritura".pdf
cuadernillo de lectoescritura "caminando hacia la lectoescritura".pdfcuadernillo de lectoescritura "caminando hacia la lectoescritura".pdf
cuadernillo de lectoescritura "caminando hacia la lectoescritura".pdf
 
Mi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición).pdf
Mi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición).pdfMi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición).pdf
Mi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición).pdf
 
Mi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición) (1).pdf
Mi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición) (1).pdfMi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición) (1).pdf
Mi cuadernillo para aprender a leer (3a Edición) (1).pdf
 
Ceip cristóbal colón
Ceip cristóbal colónCeip cristóbal colón
Ceip cristóbal colón
 
Cuaderno de lectoescritura
Cuaderno de lectoescrituraCuaderno de lectoescritura
Cuaderno de lectoescritura
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
 
Metodointegralminjares
MetodointegralminjaresMetodointegralminjares
Metodointegralminjares
 
Método minjaresme
Método minjaresmeMétodo minjaresme
Método minjaresme
 
10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer
 

Más de Edwin Penagos

Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacionHerramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Edwin Penagos
 
Vademécum
VademécumVademécum
Vademécum
Edwin Penagos
 
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de AprendizajesDBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
Edwin Penagos
 
Glosario pasquilla
Glosario pasquillaGlosario pasquilla
Glosario pasquilla
Edwin Penagos
 
Roles 2018
Roles 2018Roles 2018
Roles 2018
Edwin Penagos
 
Matemáticas primer período
Matemáticas primer períodoMatemáticas primer período
Matemáticas primer período
Edwin Penagos
 
C. naturales primer período
C. naturales primer períodoC. naturales primer período
C. naturales primer período
Edwin Penagos
 
Sociales primer período
Sociales primer períodoSociales primer período
Sociales primer período
Edwin Penagos
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
Edwin Penagos
 
Vademécum
VademécumVademécum
Vademécum
Edwin Penagos
 
Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.
Edwin Penagos
 
Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°
Edwin Penagos
 
Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°
Edwin Penagos
 
El computador vademécum
El computador vademécumEl computador vademécum
El computador vademécum
Edwin Penagos
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Edwin Penagos
 
Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°
Edwin Penagos
 
Word para 3°
Word para 3°Word para 3°
Word para 3°
Edwin Penagos
 
Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°
Edwin Penagos
 
El párrafo y sus características
El párrafo y sus característicasEl párrafo y sus características
El párrafo y sus características
Edwin Penagos
 
Proporcionalidad 5°
Proporcionalidad 5°Proporcionalidad 5°
Proporcionalidad 5°
Edwin Penagos
 

Más de Edwin Penagos (20)

Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacionHerramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
 
Vademécum
VademécumVademécum
Vademécum
 
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de AprendizajesDBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
 
Glosario pasquilla
Glosario pasquillaGlosario pasquilla
Glosario pasquilla
 
Roles 2018
Roles 2018Roles 2018
Roles 2018
 
Matemáticas primer período
Matemáticas primer períodoMatemáticas primer período
Matemáticas primer período
 
C. naturales primer período
C. naturales primer períodoC. naturales primer período
C. naturales primer período
 
Sociales primer período
Sociales primer períodoSociales primer período
Sociales primer período
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
 
Vademécum
VademécumVademécum
Vademécum
 
Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.
 
Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°
 
Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°
 
El computador vademécum
El computador vademécumEl computador vademécum
El computador vademécum
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
 
Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°
 
Word para 3°
Word para 3°Word para 3°
Word para 3°
 
Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°
 
El párrafo y sus características
El párrafo y sus característicasEl párrafo y sus características
El párrafo y sus características
 
Proporcionalidad 5°
Proporcionalidad 5°Proporcionalidad 5°
Proporcionalidad 5°
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Cómo hacer una sopa de letras

  • 1. CÓMO HACER UNA SOPA DE LETRAS EDWIN OLAYA COLEGIO RURAL PASQUILLA
  • 2. LA SOPA DE LETRAS: La sopa de letras es un pasatiempo inventado por Pedro Ocón de Oro, que consiste en una cuadrícula u otra forma geométrica rellena con diferentes letras para formar palabras . La sopa de letras es un juego que consiste en descubrir un número determinado de palabras ubicadas en una cuadrícula de forma horizontal, vertical o diagonal y en cualquier sentido, tanto de derecha a izquierda como de izquierda a derecha, y tanto de arriba abajo, como de abajo arriba. En el juego vienen algunas instrucciones o pistas de como encontrar las palabras en todo caso puede venir un listado de palabras las cuales tienes que encontrar. Las palabras a encontrar se pueden englobar dentro de una temática concreta.
  • 3. Cómo hacer una sopa de letras: Paso 1. Debemos alistar las palabras que van a ir ocultas dentro de la sopa de letras (ojo con la ortografía), hay que tener en cuenta que estas palabras deben compartir una característica en común y, preferiblemente, se escriben siempre en letra mayúscula. Ejemplo: “los colores”.  AMARILLO  BLANCO  AZUL  NEGRO  ROJO  NARANJA  VERDE  MORADO
  • 4. Paso 2. Hay que identificar las palabras más largas para calcular la dimensión de la cuadrícula de la sopa de letras (horizontal y vertical), la palabra más larga la podemos dejar como referencia para el tamaño horizontal y la segunda más larga para el tamaño vertical. Ejemplo: Horizontal – AMARILLO (8 espacios +1); Vertical - NARANJA (7 espacios+1) Podemos agregarle un espacio más para ampliar la cuadricula de la sopa de letras. Procedemos a realizar la cuadrícula es este caso la dejaremos de 9 X 8 y acomodamos las 2 palabras más largas.
  • 5. Nota: si es en un cuaderno cuadriculado, se recomienda dejar 2 cuadrículas por cada lado para los espacios donde van las letras
  • 6. Paso 3. 3. Ya teniendo la cuadrícula base y las dos palabras más largas dentro de la sopa de letras, procedemos a colocar las demás palabras de tal forma que las crucemos una con otra, esto con el fin de que unas queden horizontales y las otras verticales (también se pueden diagonales).
  • 7. Paso 4. Teniendo todas las palabras dentro de la plantilla de la sopa de letras, escritas en mayúscula y entrecruzadas, procedemos a rellenar los cuadros vacíos con letras sin formar otras palabras y sin repetirlas de forma seguida. Terminada la sopa de letras podemos entregársela a alguien para que la resuelva o lo podemos hacer nosotros mismos, la idea es afianzar un concepto que se relaciona con las palabras que hacen parte de la sopa de letras, en este caso el concepto fue: “los colores”.
  • 8. Ejercicio: Realizo una sopa de letras con: Tema: los útiles escolares CUADERNO LAPIZ BORRADOR REGLA TAJALAPIZ COLORES CARTUCHERA TIJERAS Tema: órganos del cuerpo CEREBRO CORAZÓN HÍGADO RIÑÓN PULMONES ESTÓMAGO PÁNCREAS LENGUA