SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO RURAL PASQUILA I.E.D.
“SEMBRANDO HÁBITOS…
COSECHANDO FUTURO”
COMITÉ DE CALIDAD 2017
GLOSARIO
Elaboran Docentes: Yira Reina (Humanidades) – Giovanni Moreno (Educación Física)
A
AGROPECUARIO: Hace referencia a las
actividades que procuran el uso productivo de
animales domésticos y plantas autóctonas, como
fuentes de alimentos bases de la canasta familiar.
C
CALIDAD: Conjunto de acciones que, además de cumplir con los requisitos, promueven el
mejoramiento del entorno en el que se aplican. Valoración relativa a la efectividad de un proceso.
COGNICIÓN: Procesos mentales secuenciados que procuran el potencial intelectual.
COMPETENCIA: Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el óptimo
desenvolvimiento en distintos espacios. No debe confundirse con un acto de comparación entre
los individuos.
COMUNIDAD: Unión de individuos que, guiados por relaciones de empatía y necesidades
comunes, buscan construir colectividad mediante la construcción, trabajo y alcance de objetivos
propios.
COSECHA: Constituye el producto de un proceso y, especialmente, del esfuerzo de un equipo.
CREATIVIDAD: Es la capacidad de crear ideas. Sólo creando se aprende.
E
• EFICACIA: Acción que permite alcanzar determinado resultado
dentro de los parámetros establecidos, generando un impacto
positivo en los beneficiarios del mismo.
• EFICIENCIA: Es el proceso mediante el cual se da constante y óptimo
cumplimiento a las metas propuestas. Es un indicador que mide el
aprovechamiento de los acciones y recursos.
• ESTUDIANTES: Al igual que el maestro, es una persona que enseña y
aprende, por ello también es uno de los protagonistas del proceso
educativo. En él suele concentrarse el proceso de aprendizaje tanto
dentro como fuera de la escuela, de allí que se busque forjar en él
carácter para una buena toma de decisiones.
G
GESTIÓN: Conjunto de acciones proyectadas y
encaminadas a conseguir un objetivo común.
H
•HÁBITOS: Acciones que se realizan con
regularidad y que forman parte del quehacer
cotidiano.
•HERRAMIENTAS: Recursos que aportan a la
atención de determinadas situaciones o
dificultades que surgen en el cotidiano.
I
INNOVACIÓN: Proyección y aplicación de
ideas nuevas, que permiten construir un
mundo con mejor.
M
MAESTRO: Personas que debe aprender permanentemente
para guiar un proceso de enseñanza, pues es un ser
inacabado. Es uno de los protagonistas del proceso
educativo en distintos espacios, es decir, que no se limita a
lo escolar.
MEDIO AMBIENTE: Es el espacio físico que ocupamos y en el
que nos desenvolvemos a diario.
O
•ORGANIZACIÓN: Capacidad para
estructurar las acciones y recursos
necesarios para el alcance de una meta por
parte de un equipo.
P
•PASQUILLA: Corregimiento rural del distrito capital ubicado
en la localidad 19: Ciudad Bolívar. En él se encuentra
ubicado el Colegio Rural Pasquilla IED Sede A, el cual
actualmente cursa un proceso de transformación que le
llevará a ser una de las mejores Instituciones a nivel distrital
y nacional.
•PLANEACIÓN: Proceso que implica el planteamiento de
objetivos y la construcción de rutas de trabajo que busquen
dar cumplimiento a los mismo.
R
•RECURSOS NATURALES: Elementos del sistema natural que
conforman el medio ambiente en el que nos
desenvolvemos y que, por lo tanto, precisan de un
adecuado uso.
•RURAL: Referente a espacios amplios donde prima el
paisaje natural. La labor agropecuaria se constituye como
una de sus principales actividades económicas.
S
SER: Entidad que ocupa un lugar en el
tiempo y el espacio, que está en la
capacidad de definirse como esencia que
forma parte del mundo y que, por ende,
incide en él.
T
•TERRITORIO: Espacio geográfica delimitado en
donde un grupo social ejerce poder.
•TRABAJO EN EQUIPO: Grupo de personas que se
destacan por sus conocimientos, habilidades y
actitudes, ya que son los insumos que les permiten
lograr los objetivos propuestos.
U
•URBANO: Relativo a un espacio citadino, en donde existe alta
concentración de personas y las actividades económicas se
encuentran concentradas en la industria, el comercio y los
servicios.
•URBANO-RURAL: Fusión de contextos y labores: Unión de lo
agropecuario con la industria, el comercio y los servicios.
También se entiende como un encuentro [o ¿choque?] de
culturas dónde, lastimosamente, una domina a la otra.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Glosario pasquilla

Parte del protecto curricular del colegio Babeque.
Parte del protecto curricular del colegio Babeque.Parte del protecto curricular del colegio Babeque.
Parte del protecto curricular del colegio Babeque.
baez04
 
Exposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizajeExposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizaje
Mabel Rangeel
 
Reglamento de evaluacion explicado
Reglamento de evaluacion explicadoReglamento de evaluacion explicado
Reglamento de evaluacion explicado
Daniel Humana Camargo
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
eliyasvilla1
 
Comunidades docentes de aprendizaje final
Comunidades docentes de aprendizaje finalComunidades docentes de aprendizaje final
Comunidades docentes de aprendizaje final
viictorcaro
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
dayanaespindola
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
Alex GC
 
Planificadorgrupo1.docx.docx
Planificadorgrupo1.docx.docxPlanificadorgrupo1.docx.docx
Planificadorgrupo1.docx.docx
OLGA VISITACION
 
Didáctica er
Didáctica erDidáctica er
PROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docxPROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docx
Billy5662
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx.docx
Esperanza Aguirre
 
Planificadorgradocuarto.docx
Planificadorgradocuarto.docxPlanificadorgradocuarto.docx
Planificadorgradocuarto.docx
difemen
 
La gestión escolar... experiencia q se construye
La gestión escolar... experiencia q se construyeLa gestión escolar... experiencia q se construye
La gestión escolar... experiencia q se construye
Gelmi Araujo
 
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptxLas competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Carolina Ledesma
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
javiermonederogallego
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
deboray
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
Cenia Sarmiento
 
Mariaeliza
MariaelizaMariaeliza
Mariaeliza
marieliza_07
 
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competenciasMATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptxPlanificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
JeffersonLoor5
 

Similar a Glosario pasquilla (20)

Parte del protecto curricular del colegio Babeque.
Parte del protecto curricular del colegio Babeque.Parte del protecto curricular del colegio Babeque.
Parte del protecto curricular del colegio Babeque.
 
Exposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizajeExposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizaje
 
Reglamento de evaluacion explicado
Reglamento de evaluacion explicadoReglamento de evaluacion explicado
Reglamento de evaluacion explicado
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
Comunidades docentes de aprendizaje final
Comunidades docentes de aprendizaje finalComunidades docentes de aprendizaje final
Comunidades docentes de aprendizaje final
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
Planificadorgrupo1.docx.docx
Planificadorgrupo1.docx.docxPlanificadorgrupo1.docx.docx
Planificadorgrupo1.docx.docx
 
Didáctica er
Didáctica erDidáctica er
Didáctica er
 
PROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docxPROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docx
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx.docx
 
Planificadorgradocuarto.docx
Planificadorgradocuarto.docxPlanificadorgradocuarto.docx
Planificadorgradocuarto.docx
 
La gestión escolar... experiencia q se construye
La gestión escolar... experiencia q se construyeLa gestión escolar... experiencia q se construye
La gestión escolar... experiencia q se construye
 
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptxLas competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
 
Mariaeliza
MariaelizaMariaeliza
Mariaeliza
 
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competenciasMATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
 
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptxPlanificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
 

Más de Edwin Penagos

Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacionHerramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Edwin Penagos
 
Vademécum
VademécumVademécum
Vademécum
Edwin Penagos
 
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de AprendizajesDBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
Edwin Penagos
 
Roles 2018
Roles 2018Roles 2018
Roles 2018
Edwin Penagos
 
Matemáticas primer período
Matemáticas primer períodoMatemáticas primer período
Matemáticas primer período
Edwin Penagos
 
C. naturales primer período
C. naturales primer períodoC. naturales primer período
C. naturales primer período
Edwin Penagos
 
Sociales primer período
Sociales primer períodoSociales primer período
Sociales primer período
Edwin Penagos
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
Edwin Penagos
 
Cómo hacer un crucigrama
Cómo hacer un crucigramaCómo hacer un crucigrama
Cómo hacer un crucigrama
Edwin Penagos
 
Vademécum
VademécumVademécum
Vademécum
Edwin Penagos
 
Cómo hacer una sopa de letras
Cómo hacer una sopa de letrasCómo hacer una sopa de letras
Cómo hacer una sopa de letras
Edwin Penagos
 
Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.
Edwin Penagos
 
Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°
Edwin Penagos
 
Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°
Edwin Penagos
 
El computador vademécum
El computador vademécumEl computador vademécum
El computador vademécum
Edwin Penagos
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Edwin Penagos
 
Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°
Edwin Penagos
 
Word para 3°
Word para 3°Word para 3°
Word para 3°
Edwin Penagos
 
Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°
Edwin Penagos
 
El párrafo y sus características
El párrafo y sus característicasEl párrafo y sus características
El párrafo y sus características
Edwin Penagos
 

Más de Edwin Penagos (20)

Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacionHerramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
 
Vademécum
VademécumVademécum
Vademécum
 
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de AprendizajesDBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
 
Roles 2018
Roles 2018Roles 2018
Roles 2018
 
Matemáticas primer período
Matemáticas primer períodoMatemáticas primer período
Matemáticas primer período
 
C. naturales primer período
C. naturales primer períodoC. naturales primer período
C. naturales primer período
 
Sociales primer período
Sociales primer períodoSociales primer período
Sociales primer período
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
 
Cómo hacer un crucigrama
Cómo hacer un crucigramaCómo hacer un crucigrama
Cómo hacer un crucigrama
 
Vademécum
VademécumVademécum
Vademécum
 
Cómo hacer una sopa de letras
Cómo hacer una sopa de letrasCómo hacer una sopa de letras
Cómo hacer una sopa de letras
 
Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.
 
Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°
 
Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°
 
El computador vademécum
El computador vademécumEl computador vademécum
El computador vademécum
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
 
Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°
 
Word para 3°
Word para 3°Word para 3°
Word para 3°
 
Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°
 
El párrafo y sus características
El párrafo y sus característicasEl párrafo y sus características
El párrafo y sus características
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Glosario pasquilla

  • 1. COLEGIO RURAL PASQUILA I.E.D. “SEMBRANDO HÁBITOS… COSECHANDO FUTURO” COMITÉ DE CALIDAD 2017 GLOSARIO Elaboran Docentes: Yira Reina (Humanidades) – Giovanni Moreno (Educación Física)
  • 2. A AGROPECUARIO: Hace referencia a las actividades que procuran el uso productivo de animales domésticos y plantas autóctonas, como fuentes de alimentos bases de la canasta familiar.
  • 3. C CALIDAD: Conjunto de acciones que, además de cumplir con los requisitos, promueven el mejoramiento del entorno en el que se aplican. Valoración relativa a la efectividad de un proceso. COGNICIÓN: Procesos mentales secuenciados que procuran el potencial intelectual. COMPETENCIA: Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el óptimo desenvolvimiento en distintos espacios. No debe confundirse con un acto de comparación entre los individuos. COMUNIDAD: Unión de individuos que, guiados por relaciones de empatía y necesidades comunes, buscan construir colectividad mediante la construcción, trabajo y alcance de objetivos propios. COSECHA: Constituye el producto de un proceso y, especialmente, del esfuerzo de un equipo. CREATIVIDAD: Es la capacidad de crear ideas. Sólo creando se aprende.
  • 4. E • EFICACIA: Acción que permite alcanzar determinado resultado dentro de los parámetros establecidos, generando un impacto positivo en los beneficiarios del mismo. • EFICIENCIA: Es el proceso mediante el cual se da constante y óptimo cumplimiento a las metas propuestas. Es un indicador que mide el aprovechamiento de los acciones y recursos. • ESTUDIANTES: Al igual que el maestro, es una persona que enseña y aprende, por ello también es uno de los protagonistas del proceso educativo. En él suele concentrarse el proceso de aprendizaje tanto dentro como fuera de la escuela, de allí que se busque forjar en él carácter para una buena toma de decisiones.
  • 5. G GESTIÓN: Conjunto de acciones proyectadas y encaminadas a conseguir un objetivo común.
  • 6. H •HÁBITOS: Acciones que se realizan con regularidad y que forman parte del quehacer cotidiano. •HERRAMIENTAS: Recursos que aportan a la atención de determinadas situaciones o dificultades que surgen en el cotidiano.
  • 7. I INNOVACIÓN: Proyección y aplicación de ideas nuevas, que permiten construir un mundo con mejor.
  • 8. M MAESTRO: Personas que debe aprender permanentemente para guiar un proceso de enseñanza, pues es un ser inacabado. Es uno de los protagonistas del proceso educativo en distintos espacios, es decir, que no se limita a lo escolar. MEDIO AMBIENTE: Es el espacio físico que ocupamos y en el que nos desenvolvemos a diario.
  • 9. O •ORGANIZACIÓN: Capacidad para estructurar las acciones y recursos necesarios para el alcance de una meta por parte de un equipo.
  • 10. P •PASQUILLA: Corregimiento rural del distrito capital ubicado en la localidad 19: Ciudad Bolívar. En él se encuentra ubicado el Colegio Rural Pasquilla IED Sede A, el cual actualmente cursa un proceso de transformación que le llevará a ser una de las mejores Instituciones a nivel distrital y nacional. •PLANEACIÓN: Proceso que implica el planteamiento de objetivos y la construcción de rutas de trabajo que busquen dar cumplimiento a los mismo.
  • 11. R •RECURSOS NATURALES: Elementos del sistema natural que conforman el medio ambiente en el que nos desenvolvemos y que, por lo tanto, precisan de un adecuado uso. •RURAL: Referente a espacios amplios donde prima el paisaje natural. La labor agropecuaria se constituye como una de sus principales actividades económicas.
  • 12. S SER: Entidad que ocupa un lugar en el tiempo y el espacio, que está en la capacidad de definirse como esencia que forma parte del mundo y que, por ende, incide en él.
  • 13. T •TERRITORIO: Espacio geográfica delimitado en donde un grupo social ejerce poder. •TRABAJO EN EQUIPO: Grupo de personas que se destacan por sus conocimientos, habilidades y actitudes, ya que son los insumos que les permiten lograr los objetivos propuestos.
  • 14. U •URBANO: Relativo a un espacio citadino, en donde existe alta concentración de personas y las actividades económicas se encuentran concentradas en la industria, el comercio y los servicios. •URBANO-RURAL: Fusión de contextos y labores: Unión de lo agropecuario con la industria, el comercio y los servicios. También se entiende como un encuentro [o ¿choque?] de culturas dónde, lastimosamente, una domina a la otra.