SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS 4°
PRIMER PERÍODO
EDWIN OLAYA
COLEGIO RURAL PASQUILLA
Sistemas de numeración
• ¿Se imaginan el mundo sin números? Si fuera así: ¿Cómo
expresarían su edad, su peso o estatura? ¿Cómo expresarían la
cantidad de habitantes de un país?
• Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas
que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de
numeración actuales son sistemas posicionales, que se
caracterizan porque un símbolo tiene distinto valor según la
posición que ocupa en la cifra.
• Cada civilización ha desarrollado sus propios
sistemas de numeración, no sólo en los símbolos,
sino en los criterios usados para contar.
• En esta unidad conocerás distintos sistemas de
numeración y los podrás comparar con el sistema
que actualmente usamos: es sistema de
numeración decimal.
Sistema de numeración egipcio:
Sistema de numeración romano:
Sistema de numeración maya:
Ejercicio:
Escribir cantidades
Sistema decimal:
• Es el que utilizamos hoy en día para contar:
• Significa que con los diez dígitos escribimos los demás números.
Valor posicional:
•El valor posicional es el valor que toma un dígito
de acuerdo con la posición que ocupa dentro del
número (unidades, decenas, centenas…). Es por
ello que el cambio de posición de un dígito dentro
de un número altera el valor total del mismo.
Ejercicio #1.
No Um c d u
526
265
652
45
54
3
105
510
3152
1508
Ejercicio #2.
• Descomponer cantidades:
56 = 50 + 6
68 =
153 =
24 =
293 =
471 =
3.705 =
4.531 =
2.000 =
Base para la correcta escritura de números en letra
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve
Diez, veinte (veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veinticinco,
veintiséis, veintisiete, veintiocho, veintinueve), treinta, cuarenta,
cincuenta, sesenta, setenta, ochenta, noventa
Cien, doscientos, trescientos, cuatrocientos, quinientos, seiscientos,
ochocientos, novecientos
Mil, dos mil, tres mil, cuatro mil, cinco mil, seis mil, siete mil, ocho mil,
nueve mil, diez mil, veinte mil, treinta mil …
Un millón, dos millones, tres millones, cuatro millones…
Ejercicio #3
• Leer números de diferentes cantidades, recordemos que el punto
(.) se lee mil y la coma (´) se lee millones:
Treinta y cuatro mil ochocientos noventa
34.890 4.527
123.574 380.652
2´456.689 12´643.745
76´390.700 234´456.000
50´000.000 170´500.000
La suma:
• La suma o adición es la operación matemática que consiste en
combinar o añadir dos o más números para obtener una cantidad
final o total. Los elementos que están presentes en una suma son:
sumandos, suma o total y el signo.
La resta:
• La resta o sustracción es una operación matemática de
descomposición que consiste en, dada una determinada cantidad,
eliminar una parte de ella para obtener un resultado. Los elementos
que se distinguen en una resta son: minuendo, sustraendo, diferencia y
signo.
Prueba de la resta:
• Una resta está bien hecha, si la suma del sustraendo y la
diferencia es igual al minuendo:
La multiplicación:
• Para la matemática, la multiplicación consiste en una operación de
composición que requiere sumar reiteradamente un número de
acuerdo a la cantidad de veces indicada por otro.
• Ejemplo: 2+2+2+2+2 = 10; 2X5 = 10
• Los números que intervienen en la multiplicación reciben el nombre
de factores, mientras que el resultado se denomina producto. El
objetivo de la operación, por lo tanto, es hallar el producto de dos
factores.
Partes de la multiplicación:
• Factores: Los números que se multiplican entre sí.
• Producto: El resultado de la multiplicación
Propiedades de la multiplicación:
La división:
• Dividir es una distribución equitativa, es decir, repartir entre partes o grupos
iguales.
• Por ejemplo: Queremos repartir estas 12 bolas entre 3 cajitas a partes
iguales, por lo que tiene que haber el mismo número de bolas en cada una de
las cajas.
Partes de la división:
• Dividendo: Cantidad a dividir (número situado arriba y a la
izquierda).
• Divisor: Cantidad por la que se divide el dividendo (número
situado arriba y a la derecha).
• Cociente: Es el resultado que se obtiene al dividir el dividendo por
el divisor (número situado debajo del divisor).
• Residuo: Es lo que sobra y que no se puede dividir exactamente
(número situado al final de la división).
Exacta: cuando el residuo es 0
inexacta: cuando el residuo es diferente de 0
Practiquemos:
Ejercicio #1:
Ejercicio #2:
Ejercicio #3:
Dividiendo por 2 cifras:
Ejercicio:
Practiquemos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt de um
Ppt de umPpt de um
Tema 6 mates
Tema 6 matesTema 6 mates
Tema 6 mates
sarauno
 
Los números decimales ana
Los números decimales anaLos números decimales ana
Los números decimales ana
ANAACANOO
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
Miguel Valverde
 
Tema 1 mate
Tema 1 mateTema 1 mate
Tema 1 mate
nivesita
 
Promedio
PromedioPromedio
Promedio
carlosariboldi
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
LoqueSea .
 
Tema 6 Rebeca y Belén
Tema 6 Rebeca y BelénTema 6 Rebeca y Belén
Tema 6 Rebeca y Belén
belenpm9
 
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROSLECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS
EDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
Powerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7dPowerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7d
franciscojavierjareno
 
Números Fraccionarios
Números FraccionariosNúmeros Fraccionarios
Números Fraccionarios
jonjaner2007
 
Mate Unidad 6
Mate Unidad 6Mate Unidad 6
Mate Unidad 6
Luismi Torres
 
Tema.5.mate.hugo
Tema.5.mate.hugoTema.5.mate.hugo
Tema.5.mate.hugo
hugogarmar
 
Matemáticas 6
Matemáticas 6Matemáticas 6
Matemáticas 6
maestrojuanavila
 
Tema 6 Belén
Tema 6 BelénTema 6 Belén
Tema 6 Belén
belenpm9
 

La actualidad más candente (15)

Ppt de um
Ppt de umPpt de um
Ppt de um
 
Tema 6 mates
Tema 6 matesTema 6 mates
Tema 6 mates
 
Los números decimales ana
Los números decimales anaLos números decimales ana
Los números decimales ana
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Tema 1 mate
Tema 1 mateTema 1 mate
Tema 1 mate
 
Promedio
PromedioPromedio
Promedio
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
Tema 6 Rebeca y Belén
Tema 6 Rebeca y BelénTema 6 Rebeca y Belén
Tema 6 Rebeca y Belén
 
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROSLECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS
 
Powerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7dPowerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7d
 
Números Fraccionarios
Números FraccionariosNúmeros Fraccionarios
Números Fraccionarios
 
Mate Unidad 6
Mate Unidad 6Mate Unidad 6
Mate Unidad 6
 
Tema.5.mate.hugo
Tema.5.mate.hugoTema.5.mate.hugo
Tema.5.mate.hugo
 
Matemáticas 6
Matemáticas 6Matemáticas 6
Matemáticas 6
 
Tema 6 Belén
Tema 6 BelénTema 6 Belén
Tema 6 Belén
 

Similar a Matemáticas primer período

Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
mayka18
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Isha Mtz
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
b3m27i7b15
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
Universidad de la Punta
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
Tere28
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
Tere28
 
Taller pro scesos
Taller pro scesosTaller pro scesos
Taller pro scesos
zamora.cata
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5to
Elias729
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Sebas Filipuzzi
 
Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)
Rosanna Cariello
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Unidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to gradoUnidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to grado
Maria Ines Martinez
 
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematicaUnidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Maria Ines Martinez
 
Unidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quintoUnidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quinto
DFERNANDA1
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Angelica Zambrano
 
Diapositv computo
Diapositv computoDiapositv computo
Diapositv computo
sol-ossiris
 
Matemáticas1
Matemáticas1Matemáticas1
Matemáticas1
colmexcc1
 
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero SecundariaBimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
maria07es
 
Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
leticialara10
 

Similar a Matemáticas primer período (20)

Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
 
Taller pro scesos
Taller pro scesosTaller pro scesos
Taller pro scesos
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5to
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Unidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to gradoUnidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to grado
 
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematicaUnidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
 
Unidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quintoUnidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quinto
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Diapositv computo
Diapositv computoDiapositv computo
Diapositv computo
 
Matemáticas1
Matemáticas1Matemáticas1
Matemáticas1
 
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero SecundariaBimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
 
Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
Mate cuarto
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
 

Más de Edwin Penagos

Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacionHerramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Edwin Penagos
 
Vademécum
VademécumVademécum
Vademécum
Edwin Penagos
 
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de AprendizajesDBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
Edwin Penagos
 
Glosario pasquilla
Glosario pasquillaGlosario pasquilla
Glosario pasquilla
Edwin Penagos
 
Roles 2018
Roles 2018Roles 2018
Roles 2018
Edwin Penagos
 
C. naturales primer período
C. naturales primer períodoC. naturales primer período
C. naturales primer período
Edwin Penagos
 
Sociales primer período
Sociales primer períodoSociales primer período
Sociales primer período
Edwin Penagos
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
Edwin Penagos
 
Cómo hacer un crucigrama
Cómo hacer un crucigramaCómo hacer un crucigrama
Cómo hacer un crucigrama
Edwin Penagos
 
Vademécum
VademécumVademécum
Vademécum
Edwin Penagos
 
Cómo hacer una sopa de letras
Cómo hacer una sopa de letrasCómo hacer una sopa de letras
Cómo hacer una sopa de letras
Edwin Penagos
 
Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.
Edwin Penagos
 
Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°
Edwin Penagos
 
Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°
Edwin Penagos
 
El computador vademécum
El computador vademécumEl computador vademécum
El computador vademécum
Edwin Penagos
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Edwin Penagos
 
Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°
Edwin Penagos
 
Word para 3°
Word para 3°Word para 3°
Word para 3°
Edwin Penagos
 
Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°
Edwin Penagos
 
El párrafo y sus características
El párrafo y sus característicasEl párrafo y sus características
El párrafo y sus características
Edwin Penagos
 

Más de Edwin Penagos (20)

Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacionHerramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
 
Vademécum
VademécumVademécum
Vademécum
 
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de AprendizajesDBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
 
Glosario pasquilla
Glosario pasquillaGlosario pasquilla
Glosario pasquilla
 
Roles 2018
Roles 2018Roles 2018
Roles 2018
 
C. naturales primer período
C. naturales primer períodoC. naturales primer período
C. naturales primer período
 
Sociales primer período
Sociales primer períodoSociales primer período
Sociales primer período
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
 
Cómo hacer un crucigrama
Cómo hacer un crucigramaCómo hacer un crucigrama
Cómo hacer un crucigrama
 
Vademécum
VademécumVademécum
Vademécum
 
Cómo hacer una sopa de letras
Cómo hacer una sopa de letrasCómo hacer una sopa de letras
Cómo hacer una sopa de letras
 
Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.
 
Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°
 
Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°
 
El computador vademécum
El computador vademécumEl computador vademécum
El computador vademécum
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
 
Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°
 
Word para 3°
Word para 3°Word para 3°
Word para 3°
 
Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°
 
El párrafo y sus características
El párrafo y sus característicasEl párrafo y sus características
El párrafo y sus características
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Matemáticas primer período

  • 1. MATEMÁTICAS 4° PRIMER PERÍODO EDWIN OLAYA COLEGIO RURAL PASQUILLA
  • 2. Sistemas de numeración • ¿Se imaginan el mundo sin números? Si fuera así: ¿Cómo expresarían su edad, su peso o estatura? ¿Cómo expresarían la cantidad de habitantes de un país? • Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan porque un símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupa en la cifra.
  • 3. • Cada civilización ha desarrollado sus propios sistemas de numeración, no sólo en los símbolos, sino en los criterios usados para contar. • En esta unidad conocerás distintos sistemas de numeración y los podrás comparar con el sistema que actualmente usamos: es sistema de numeración decimal.
  • 4.
  • 9. Sistema decimal: • Es el que utilizamos hoy en día para contar: • Significa que con los diez dígitos escribimos los demás números.
  • 10. Valor posicional: •El valor posicional es el valor que toma un dígito de acuerdo con la posición que ocupa dentro del número (unidades, decenas, centenas…). Es por ello que el cambio de posición de un dígito dentro de un número altera el valor total del mismo.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Ejercicio #1. No Um c d u 526 265 652 45 54 3 105 510 3152 1508
  • 15. Ejercicio #2. • Descomponer cantidades: 56 = 50 + 6 68 = 153 = 24 = 293 = 471 = 3.705 = 4.531 = 2.000 =
  • 16. Base para la correcta escritura de números en letra Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve Diez, veinte (veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veintisiete, veintiocho, veintinueve), treinta, cuarenta, cincuenta, sesenta, setenta, ochenta, noventa Cien, doscientos, trescientos, cuatrocientos, quinientos, seiscientos, ochocientos, novecientos Mil, dos mil, tres mil, cuatro mil, cinco mil, seis mil, siete mil, ocho mil, nueve mil, diez mil, veinte mil, treinta mil … Un millón, dos millones, tres millones, cuatro millones…
  • 17. Ejercicio #3 • Leer números de diferentes cantidades, recordemos que el punto (.) se lee mil y la coma (´) se lee millones: Treinta y cuatro mil ochocientos noventa 34.890 4.527 123.574 380.652 2´456.689 12´643.745 76´390.700 234´456.000 50´000.000 170´500.000
  • 18. La suma: • La suma o adición es la operación matemática que consiste en combinar o añadir dos o más números para obtener una cantidad final o total. Los elementos que están presentes en una suma son: sumandos, suma o total y el signo.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. La resta: • La resta o sustracción es una operación matemática de descomposición que consiste en, dada una determinada cantidad, eliminar una parte de ella para obtener un resultado. Los elementos que se distinguen en una resta son: minuendo, sustraendo, diferencia y signo.
  • 25. Prueba de la resta: • Una resta está bien hecha, si la suma del sustraendo y la diferencia es igual al minuendo:
  • 26. La multiplicación: • Para la matemática, la multiplicación consiste en una operación de composición que requiere sumar reiteradamente un número de acuerdo a la cantidad de veces indicada por otro. • Ejemplo: 2+2+2+2+2 = 10; 2X5 = 10 • Los números que intervienen en la multiplicación reciben el nombre de factores, mientras que el resultado se denomina producto. El objetivo de la operación, por lo tanto, es hallar el producto de dos factores.
  • 27. Partes de la multiplicación: • Factores: Los números que se multiplican entre sí. • Producto: El resultado de la multiplicación
  • 28. Propiedades de la multiplicación:
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. La división: • Dividir es una distribución equitativa, es decir, repartir entre partes o grupos iguales. • Por ejemplo: Queremos repartir estas 12 bolas entre 3 cajitas a partes iguales, por lo que tiene que haber el mismo número de bolas en cada una de las cajas.
  • 34. Partes de la división:
  • 35. • Dividendo: Cantidad a dividir (número situado arriba y a la izquierda). • Divisor: Cantidad por la que se divide el dividendo (número situado arriba y a la derecha). • Cociente: Es el resultado que se obtiene al dividir el dividendo por el divisor (número situado debajo del divisor). • Residuo: Es lo que sobra y que no se puede dividir exactamente (número situado al final de la división).
  • 36. Exacta: cuando el residuo es 0 inexacta: cuando el residuo es diferente de 0
  • 41. Dividiendo por 2 cifras: