SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas y formatos para la
conceptualización y la apropiación
de nuevos saberes
Edwin Olaya
El aula virtual miscursos3
• Es nuestra aula virtual en
donde encontramos todas
las herramientas; guías,
videos, formatos e
información para apoyar
nuestros aprendizajes. Al
blog podemos entrar en
cualquier momento,
siempre y cuando
tengamos acceso a
internet.
El Vademécum
• Es nuestro
proyecto de ciclo
conceptual. Aquí
organizamos y
guardamos todas
nuestras fichas
con los conceptos
trabajados desde
grado 3° hasta 5°
Formatos de análisis
• Son 3 talleres que
nos ayudan a guiar
nuestra interacción
con los conceptos,
temas e información,
para comprender
mejor dicha
información y así
poder crear nuestros
propios conceptos.
Pilín el preguntón
• Cuando en una actividad aparezca un
ejercicio con "Pilín el preguntón"
significa que debemos formular
preguntas sobre el tema que estamos
viendo. Esas preguntas deben estar
enfocadas hacia las inquietudes que
nos ayudarán a conocer y entender
mejor el tema, pues las respuestas las
vamos a buscar en la información que
ya tenemos, y si no, con la ayuda de
otras consultas.
El noticiero
Momentos:
• 1. Lectura o video de la noticia
• 2. Análisis de la noticia
• 3. Extracción del tema principal
• 4. Resumen escrito de los aspectos
relevantes de la noticia
• 5. Gráfico noticioso
• 6. Palabras clave
• 7. Socialización
Los crucigramas y las sopas de letras
• Los crucigramas y sopas de
letras nos sirven para
desarrollar nuestro
pensamiento a partir del
juego con las palabras de
un tema determinado.
Cuando nosotros mismos
construimos una sopa de
letras o un crucigrama,
estamos repasando los
conceptos y mejorando
nuestra ortografía.
El mentefacto
• El mentefacto es un esquema
ideográfico que trata de ordenar
y de relacionar conceptos en la
mente, vinculándolos con
adjetivos, sustantivos,
principios, características y
valores. O sea, un esquema que
nos ayuda a ordenar un concepto
en nuestra mente para su mejor
comprensión.
Los diagramas - Los mapas mentales
• Los diagramas facilitan la
interacción y la conexión de
nuevos saberes con nuestros
conocimientos previos. También
nos facilitan la comprensión de un
tema, ya que son un resumen
gráfico de los conceptos que vamos
trabajando en clase, o de aquellos
que investigamos por nuestra
cuenta. Los mapas mentales llevan
palabras, líneas de colores, frases
y dibujos.
Pask-in Noticias
• Es un blog donde se publican noticias importantes para nuestra institución
educativa, muchos de estos noticieros los han realizado nuestros mismos
estudiantes con ayuda de sus profesores.
Las guías pedagógicas
• Las guías nos facilitan el desarrollo de
las clases, ya que en ellas se
introducen saberes previos,
conceptos, explicaciones y
actividades, las cuales refuerzan las
clases presenciales y virtuales. Las
guías son la evidencia de nuestro
trabajo en casa y dan cuanta de
nuestro trabajo y evolución
acadaémica dentro del proceso
enseñanza-aprendizaje.
Mis aprendizajes - conclusiones
• Es la forma de concretar lo que hemos logrado extraer para
nuestro conocimiento sobre los temas o sobre la información
con la que interactuamos en clase. Es lograr decir que hemos
aprendido.
Mis aprendizajes: Hoy aprendí que…
Ejemplo: Hoy aprendí que los mapas mentales se construyen
con palabras, líneas de colores y dibujos.
Conclusiones: Ya no colocamos “Hoy aprendí que…”
Ejemplo: los mapas mentales se construyen con palabras, líneas
de colores y dibujos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades para lograr el aprendizaje en clases virtuales y en linea.
Actividades para lograr el aprendizaje en clases virtuales y en linea.Actividades para lograr el aprendizaje en clases virtuales y en linea.
Actividades para lograr el aprendizaje en clases virtuales y en linea.
Huitzilihuitl Cintora Alvarez
 
Estrategias didácticas para el uso de la aplicación Padlet
Estrategias didácticas para el uso de la aplicación PadletEstrategias didácticas para el uso de la aplicación Padlet
Estrategias didácticas para el uso de la aplicación Padlet
Huitzilihuitl Cintora Alvarez
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
mayethlizeth
 
♥ Presentation:Tecnología Educativa en la Sala de Clases / Preparada por:Dia...
♥ Presentation:Tecnología Educativa en la Sala de Clases /  Preparada por:Dia...♥ Presentation:Tecnología Educativa en la Sala de Clases /  Preparada por:Dia...
♥ Presentation:Tecnología Educativa en la Sala de Clases / Preparada por:Dia...
dianaivelisse
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
cristianh77
 
Unidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticosUnidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticos
8093991915
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
Abel Suing
 
Programación de un proyecto de trabajo
Programación de un proyecto de trabajoProgramación de un proyecto de trabajo
Programación de un proyecto de trabajo
mariacarmenlara
 
3 Evaluación del aprendizaje en línea
3 Evaluación del aprendizaje en línea3 Evaluación del aprendizaje en línea
3 Evaluación del aprendizaje en línea
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Programaciónde una clase aula invertida
Programaciónde una clase aula invertidaProgramaciónde una clase aula invertida
Programaciónde una clase aula invertida
Cenapmil Ambato
 
5 Evaluación del aprendizaje
5 Evaluación del aprendizaje5 Evaluación del aprendizaje
5 Evaluación del aprendizaje
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje”
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje” Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje”
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje”
Doris Molero
 

La actualidad más candente (12)

Actividades para lograr el aprendizaje en clases virtuales y en linea.
Actividades para lograr el aprendizaje en clases virtuales y en linea.Actividades para lograr el aprendizaje en clases virtuales y en linea.
Actividades para lograr el aprendizaje en clases virtuales y en linea.
 
Estrategias didácticas para el uso de la aplicación Padlet
Estrategias didácticas para el uso de la aplicación PadletEstrategias didácticas para el uso de la aplicación Padlet
Estrategias didácticas para el uso de la aplicación Padlet
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
 
♥ Presentation:Tecnología Educativa en la Sala de Clases / Preparada por:Dia...
♥ Presentation:Tecnología Educativa en la Sala de Clases /  Preparada por:Dia...♥ Presentation:Tecnología Educativa en la Sala de Clases /  Preparada por:Dia...
♥ Presentation:Tecnología Educativa en la Sala de Clases / Preparada por:Dia...
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
Unidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticosUnidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticos
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
 
Programación de un proyecto de trabajo
Programación de un proyecto de trabajoProgramación de un proyecto de trabajo
Programación de un proyecto de trabajo
 
3 Evaluación del aprendizaje en línea
3 Evaluación del aprendizaje en línea3 Evaluación del aprendizaje en línea
3 Evaluación del aprendizaje en línea
 
Programaciónde una clase aula invertida
Programaciónde una clase aula invertidaProgramaciónde una clase aula invertida
Programaciónde una clase aula invertida
 
5 Evaluación del aprendizaje
5 Evaluación del aprendizaje5 Evaluación del aprendizaje
5 Evaluación del aprendizaje
 
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje”
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje” Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje”
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje”
 

Similar a Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion

Métodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdfMétodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdf
Majitoxid
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
Aggiornamento1314
 
UNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTE
UNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTEUNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTE
UNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTE
emilioramirezdurango
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
VIANNEYADOLFOPORTOCA
 
Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento
AslingerCampaa
 
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptxRutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
WilsonVallejo5
 
Rutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamientoRutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamiento
Samuel Guerron
 
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategiasRutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Omar Cóndor
 
Rutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptxRutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptx
AndrsAlmeida13
 
Estrategias enseñana aprendiaje
Estrategias enseñana aprendiajeEstrategias enseñana aprendiaje
Estrategias enseñana aprendiaje
Jesus Alonso Massa
 
Estrategias enseñanza aprendiaje
Estrategias enseñanza aprendiajeEstrategias enseñanza aprendiaje
Estrategias enseñanza aprendiaje
Jesus Alonso Massa
 
Portafolio introducción a_lógica
Portafolio introducción a_lógicaPortafolio introducción a_lógica
Portafolio introducción a_lógica
Silvia Sossa Ortiz
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptxAprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje  Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
AraceliGonzlez24
 
Practica 11 valores y estrategias de estudio (1)
Practica 11 valores y estrategias de estudio (1)Practica 11 valores y estrategias de estudio (1)
Practica 11 valores y estrategias de estudio (1)
Liliana141027
 
Practica 11-valores-y-estrategias-de-estudio-1
Practica 11-valores-y-estrategias-de-estudio-1Practica 11-valores-y-estrategias-de-estudio-1
Practica 11-valores-y-estrategias-de-estudio-1
Sebas Padilla
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Ferman10
 
Proyectos Aprendizaje
Proyectos AprendizajeProyectos Aprendizaje
Proyectos Aprendizaje
Joaquim Carbonell
 
Catedra momento final
Catedra momento finalCatedra momento final
Catedra momento final
alexandra parra
 
Rodríguez salazar beatriz_m2s1_lecturaytecnicadeestudio
Rodríguez salazar beatriz_m2s1_lecturaytecnicadeestudioRodríguez salazar beatriz_m2s1_lecturaytecnicadeestudio
Rodríguez salazar beatriz_m2s1_lecturaytecnicadeestudio
BEATRIZ RODRIGUEZ SALAZAR
 

Similar a Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion (20)

Métodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdfMétodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdf
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
 
UNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTE
UNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTEUNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTE
UNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTE
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
 
Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento
 
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptxRutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
 
Rutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamientoRutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamiento
 
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategiasRutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategias
 
Rutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptxRutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptx
 
Estrategias enseñana aprendiaje
Estrategias enseñana aprendiajeEstrategias enseñana aprendiaje
Estrategias enseñana aprendiaje
 
Estrategias enseñanza aprendiaje
Estrategias enseñanza aprendiajeEstrategias enseñanza aprendiaje
Estrategias enseñanza aprendiaje
 
Portafolio introducción a_lógica
Portafolio introducción a_lógicaPortafolio introducción a_lógica
Portafolio introducción a_lógica
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptxAprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje  Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Practica 11 valores y estrategias de estudio (1)
Practica 11 valores y estrategias de estudio (1)Practica 11 valores y estrategias de estudio (1)
Practica 11 valores y estrategias de estudio (1)
 
Practica 11-valores-y-estrategias-de-estudio-1
Practica 11-valores-y-estrategias-de-estudio-1Practica 11-valores-y-estrategias-de-estudio-1
Practica 11-valores-y-estrategias-de-estudio-1
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Proyectos Aprendizaje
Proyectos AprendizajeProyectos Aprendizaje
Proyectos Aprendizaje
 
Catedra momento final
Catedra momento finalCatedra momento final
Catedra momento final
 
Rodríguez salazar beatriz_m2s1_lecturaytecnicadeestudio
Rodríguez salazar beatriz_m2s1_lecturaytecnicadeestudioRodríguez salazar beatriz_m2s1_lecturaytecnicadeestudio
Rodríguez salazar beatriz_m2s1_lecturaytecnicadeestudio
 

Más de Edwin Penagos

DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de AprendizajesDBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
Edwin Penagos
 
Glosario pasquilla
Glosario pasquillaGlosario pasquilla
Glosario pasquilla
Edwin Penagos
 
Roles 2018
Roles 2018Roles 2018
Roles 2018
Edwin Penagos
 
Matemáticas primer período
Matemáticas primer períodoMatemáticas primer período
Matemáticas primer período
Edwin Penagos
 
C. naturales primer período
C. naturales primer períodoC. naturales primer período
C. naturales primer período
Edwin Penagos
 
Sociales primer período
Sociales primer períodoSociales primer período
Sociales primer período
Edwin Penagos
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
Edwin Penagos
 
Cómo hacer un crucigrama
Cómo hacer un crucigramaCómo hacer un crucigrama
Cómo hacer un crucigrama
Edwin Penagos
 
Cómo hacer una sopa de letras
Cómo hacer una sopa de letrasCómo hacer una sopa de letras
Cómo hacer una sopa de letras
Edwin Penagos
 
Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.
Edwin Penagos
 
Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°
Edwin Penagos
 
Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°
Edwin Penagos
 
El computador vademécum
El computador vademécumEl computador vademécum
El computador vademécum
Edwin Penagos
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Edwin Penagos
 
Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°
Edwin Penagos
 
Word para 3°
Word para 3°Word para 3°
Word para 3°
Edwin Penagos
 
Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°
Edwin Penagos
 
El párrafo y sus características
El párrafo y sus característicasEl párrafo y sus características
El párrafo y sus características
Edwin Penagos
 
Proporcionalidad 5°
Proporcionalidad 5°Proporcionalidad 5°
Proporcionalidad 5°
Edwin Penagos
 
Los sentidos, órganos y su función
Los sentidos, órganos y su funciónLos sentidos, órganos y su función
Los sentidos, órganos y su función
Edwin Penagos
 

Más de Edwin Penagos (20)

DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de AprendizajesDBA Derechos Básicos de Aprendizajes
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
 
Glosario pasquilla
Glosario pasquillaGlosario pasquilla
Glosario pasquilla
 
Roles 2018
Roles 2018Roles 2018
Roles 2018
 
Matemáticas primer período
Matemáticas primer períodoMatemáticas primer período
Matemáticas primer período
 
C. naturales primer período
C. naturales primer períodoC. naturales primer período
C. naturales primer período
 
Sociales primer período
Sociales primer períodoSociales primer período
Sociales primer período
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
 
Cómo hacer un crucigrama
Cómo hacer un crucigramaCómo hacer un crucigrama
Cómo hacer un crucigrama
 
Cómo hacer una sopa de letras
Cómo hacer una sopa de letrasCómo hacer una sopa de letras
Cómo hacer una sopa de letras
 
Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.Mentefacto explicación.
Mentefacto explicación.
 
Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°
 
Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°
 
El computador vademécum
El computador vademécumEl computador vademécum
El computador vademécum
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
 
Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°Herramientas de uso cotidiano 3°
Herramientas de uso cotidiano 3°
 
Word para 3°
Word para 3°Word para 3°
Word para 3°
 
Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°Microsoft word – 4°
Microsoft word – 4°
 
El párrafo y sus características
El párrafo y sus característicasEl párrafo y sus características
El párrafo y sus características
 
Proporcionalidad 5°
Proporcionalidad 5°Proporcionalidad 5°
Proporcionalidad 5°
 
Los sentidos, órganos y su función
Los sentidos, órganos y su funciónLos sentidos, órganos y su función
Los sentidos, órganos y su función
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion

  • 1. Herramientas y formatos para la conceptualización y la apropiación de nuevos saberes Edwin Olaya
  • 2. El aula virtual miscursos3 • Es nuestra aula virtual en donde encontramos todas las herramientas; guías, videos, formatos e información para apoyar nuestros aprendizajes. Al blog podemos entrar en cualquier momento, siempre y cuando tengamos acceso a internet.
  • 3. El Vademécum • Es nuestro proyecto de ciclo conceptual. Aquí organizamos y guardamos todas nuestras fichas con los conceptos trabajados desde grado 3° hasta 5°
  • 4. Formatos de análisis • Son 3 talleres que nos ayudan a guiar nuestra interacción con los conceptos, temas e información, para comprender mejor dicha información y así poder crear nuestros propios conceptos.
  • 5. Pilín el preguntón • Cuando en una actividad aparezca un ejercicio con "Pilín el preguntón" significa que debemos formular preguntas sobre el tema que estamos viendo. Esas preguntas deben estar enfocadas hacia las inquietudes que nos ayudarán a conocer y entender mejor el tema, pues las respuestas las vamos a buscar en la información que ya tenemos, y si no, con la ayuda de otras consultas.
  • 6. El noticiero Momentos: • 1. Lectura o video de la noticia • 2. Análisis de la noticia • 3. Extracción del tema principal • 4. Resumen escrito de los aspectos relevantes de la noticia • 5. Gráfico noticioso • 6. Palabras clave • 7. Socialización
  • 7. Los crucigramas y las sopas de letras • Los crucigramas y sopas de letras nos sirven para desarrollar nuestro pensamiento a partir del juego con las palabras de un tema determinado. Cuando nosotros mismos construimos una sopa de letras o un crucigrama, estamos repasando los conceptos y mejorando nuestra ortografía.
  • 8. El mentefacto • El mentefacto es un esquema ideográfico que trata de ordenar y de relacionar conceptos en la mente, vinculándolos con adjetivos, sustantivos, principios, características y valores. O sea, un esquema que nos ayuda a ordenar un concepto en nuestra mente para su mejor comprensión.
  • 9. Los diagramas - Los mapas mentales • Los diagramas facilitan la interacción y la conexión de nuevos saberes con nuestros conocimientos previos. También nos facilitan la comprensión de un tema, ya que son un resumen gráfico de los conceptos que vamos trabajando en clase, o de aquellos que investigamos por nuestra cuenta. Los mapas mentales llevan palabras, líneas de colores, frases y dibujos.
  • 10. Pask-in Noticias • Es un blog donde se publican noticias importantes para nuestra institución educativa, muchos de estos noticieros los han realizado nuestros mismos estudiantes con ayuda de sus profesores.
  • 11. Las guías pedagógicas • Las guías nos facilitan el desarrollo de las clases, ya que en ellas se introducen saberes previos, conceptos, explicaciones y actividades, las cuales refuerzan las clases presenciales y virtuales. Las guías son la evidencia de nuestro trabajo en casa y dan cuanta de nuestro trabajo y evolución acadaémica dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 12. Mis aprendizajes - conclusiones • Es la forma de concretar lo que hemos logrado extraer para nuestro conocimiento sobre los temas o sobre la información con la que interactuamos en clase. Es lograr decir que hemos aprendido. Mis aprendizajes: Hoy aprendí que… Ejemplo: Hoy aprendí que los mapas mentales se construyen con palabras, líneas de colores y dibujos. Conclusiones: Ya no colocamos “Hoy aprendí que…” Ejemplo: los mapas mentales se construyen con palabras, líneas de colores y dibujos.