SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Luis Robles Guerrero
Dr. Luis Robles Guerrero
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN SALUD
Sector Salud y
Sistema de Salud:
Diferencias e Implicancias
Aspectos Conceptuales
Dr. LUIS ROBLES GUERRERO
Dr. Luis Robles Guerrero
SECTOR SALUD
Dr. Luis Robles Guerrero
… que es Sector Salud?
Dr. Luis Robles Guerrero
Dr. Luis Robles Guerrero
Es el espacio social de confluencia de personas, organizaciones y
entidades, que realizan actividades (todas o algunas de estas)
relacionadas directamente con la salud individual o colectiva en el
país, o que repercuten indirectamente en ella.
No establecen entre ellas relaciones de dependencia orgánica, funcional
o jurídica, sino de coincidencia de acciones, y para las cuales el marco
legal vigente les define una instancia rectora: el Ministerio de Salud.
… que es Sector Salud?
Dr. Luis Robles Guerrero
PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD
EESS - SMA
FINANCIADORES Y COMPRADORES
INSTITUCIONALES DE SERVICIOS DE
SALUD
FORMADORES DE RECURSOS
HUMANOS EN SALUD
PRODUCTORES O
COMERCIALIZADORES DE OTROS
RECURSOS EN SALUD
ENTIDADES DEL ESTADO CON
ACTIVIDADES DE IMPACTO SOBRE LA
SALUD
ENTIDADES PRIVADAS CON
ACTIVIDADES DE IMPACTO SOBRE LA
SALUD
POBLACIÓN EN GENERAL
SOCIEDAD CIVIL
RELACIONADA A SALUD
MINISTERIO
DE
SALUD
MINISTERIO
DE
SALUD
¿Quiénes integran el Sector Salud?
Dr. Luis Robles Guerrero
Así, el Sector Salud está constituido por: (1)
• El Ministerio de Salud, como Ente Rector del Sector Salud,
• Los Prestadores de Servicios (los establecimientos de salud del Ministerio de Salud,
EsSalud, Sanidades de las Fuerzas Armadas, Sanidad de la Policía Nacional del
Perú, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, otros establecimientos de salud
públicos y privados, servicios médicos de apoyo públicos y privados, institucionales o
individuales),
• Los Compradores o Financiadores Institucionales de Servicios (Seguros privados
de salud, EPSs, EsSalud, SIS, asociaciones, fundaciones, etc.),
• Las Entidades formadoras de Recursos Humanos en Salud (de Nivel Profesional y
No Profesional),
¿Quiénes integran el Sector Salud?
Dr. Luis Robles Guerrero
Así, el Sector Salud está constituido por: (2)
• Las Entidades productoras o comercializadoras de otros recursos en salud
(fabricantes, importadores, comercializadores de productos farmacéuticos, dispositivos
médicos, y productos sanitarios, de equipamiento médico, etc.),
• Las Entidades que pertenecen al Estado con actividades de impacto sobre la
salud o sus factores determinantes (como Agricultura, Industria, Minería, Pesquería,
Educación, MIMP, MIDIS, Trabajo y otros, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales),
en lo referente a acciones relacionadas con la salud colectiva o con repercusiones en
ella,
¿Quiénes integran el Sector Salud?
Dr. Luis Robles Guerrero
Así, el Sector Salud está constituido por: (3)
• Las Entidades Privadas que realizan actividades de impacto sobre la salud o sus
factores determinantes,
• La Sociedad Civil (asociaciones, colegios profesionales, sociedades científicas,
fundaciones, organizaciones de base, organizaciones comunales entre otros); y
• La Población en general (Usuarios y no usuarios).
¿Quiénes integran el Sector Salud?
Dr. Luis Robles Guerrero
En resumen el Sector Salud está constituido por:
• El Ministerio de Salud, que lo conduce,
• Los Prestadores de Servicios
• Los Compradores o Financiadores Institucionales de Servicios
• Las Entidades formadoras de Recursos Humanos en Salud
• Las Entidades productoras o comercializadoras de otros recursos en salud
• Las Entidades que pertenecen al Estado con actividades de impacto sobre la
salud o sus factores determinantes
• Las Entidades Privadas que realizan actividades de impacto sobre la salud o
sus factores determinantes
• La Sociedad Civil; y
• La Población en general
dentro del marco del Estado.
(Definición que apareció inicialmente en la NTS Nº 059-MINSA/INS-CENSI-V.01 Norma Técnica de Salud: Prevención, Contingencia ante el
Contacto y Mitigación de Riesgos para la Salud en escenarios con presencia de indígenas en Aislamiento y en Contacto Reciente, aprobada por
R.M. Nº 799-2007/MINSA, del 20/09/2007).
Dr. Luis Robles Guerrero
MINISTERIO
DE SALUD
¿Quiénes integran el Sector Salud?
Dr. Luis Robles Guerrero
También denominada Rectoría del Sector Salud, es la
capacidad del Estado para conducir el Sector Salud, y para
tomar responsabilidad por la salud y el bienestar de la
población.
La Rectoría Sectorial es una función indelegable e ineludible
del Estado a través de la Autoridad Sanitaria Nacional.
Si el MINSA ejerce la Rectoría Sectorial,
es el ente rector del Sector Salud…
… que es Rectoría?
Dr. Luis Robles Guerrero
Es una función de competencia característica del gobierno,
ejercida mediante la Autoridad Sanitaria Nacional.
En tanto el Ministerio de Salud, como Autoridad Sanitaria
Nacional, ejerce la Rectoría Sectorial, vela por el bien público
en materia de salud, y en razón de ella ejerce dicha Rectoría
en todo el Sector Salud, es decir en todos los que integran
dicho Sector.
Si el MINSA ejerce la Rectoría Sectorial,
es el ente rector del Sector Salud…
… que es Rectoría?
Dr. Luis Robles Guerrero
La OMS ha identificado que las Dimensiones o Funciones de la
Rectoría en el Sector Salud comprenden:
1. CONDUCCIÓN SECTORIAL
2. REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN
3. ARMONIZACIÓN DE LA PROVISIÓN DE LOS SERVICIOS DE
SALUD
4. GARANTÍA DEL ASEGURAMIENTO EN SALUD
5. MODULACIÓN DEL FINANCIAMIENTO
6. MEDICIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES
DE SALUD PÚBLICA (FESPs)
FUNCIONES COMPARTIDAS
FUNCIONES EXCLUSIVAS
Las Funciones de la Rectoría del Sector Salud
Dr. Luis Robles Guerrero
El concepto de Sector Salud se
aplica a todo el territorio nacional
como una unidad.
Sector Salud como un espacio
social que es un todo, y por eso
puede tener un Ente Rector,
el Ministerio de Salud.
No hay Sector Salud por Departamentos o
Provincias o Distritos.
Dr. Luis Robles Guerrero
LEY N° 29158
LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO
Ninguna base legal (Ley o Decreto Supremo) relativa a la
Descentralización, confiere la Rectoría Sectorial
a los niveles subnacionales (Gobierno regional o local)
Dr. Luis Robles Guerrero
Para la
perspectiva territorial
en el contexto de la
Descentralización,
aplica el concepto de
Autoridad de Salud.
Dr. Luis Robles Guerrero
El concepto de
Autoridad de Salud,
implica que hay una
Autoridad Nacional de Salud
para todo el territorio nacional,
y corresponde al
Ministerio de Salud,
que es parte del Gobierno Nacional .
Dr. Luis Robles Guerrero
A su vez, en cada ámbito regional
hay una
Autoridad Regional
de Salud, que es parte
del Gobierno Regional.
Es necesario fortalecer el rol de
cada Autoridad Regional de Salud
Dr. Luis Robles Guerrero
AUTORIDAD NACIONAL
DE SALUD AUTORIDAD REGIONAL
DE SALUD
AUTORIDAD NACIONAL DE SALUD Y LA RECTORÍA SECTORIAL
ENTE RECTOR
DEL SECTOR SALUD
Funciones Rectoras Exclusivas
Funciones Rectoras Compartidas
Compartidas con
(pero no Abdicadas)
Dr. Luis Robles Guerrero
SISTEMA DE SALUD
Dr. Luis Robles Guerrero
El Sistema de Salud involucra a todas las organizaciones vinculadas
directamente con la producción de todo tipo de servicios de salud,
establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, que
contribuyen a la mejora de la salud y calidad de vida de la población.
Todos esos servicios constituyen en un país el Sistema Nacional de
Salud.
¿Qué se entiende por un Sistema de Salud?
• Informe sobre la salud en el mundo 2000. Mejorar el desempeño de los sistemas de salud.
Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2000.
Se entiende por sistema de salud el conjunto de entidades encargadas
de las intervenciones en la sociedad que tienen como propósito
principal la atención a las personas y al entorno, realizada con la
finalidad de promover, proteger o recuperar la salud, o de reducir o
compensar la incapacidad irrecuperable, independientemente de la
naturaleza pública, estatal, no estatal o privada de los servicios de
salud.
Dr. Luis Robles Guerrero
El Sistema Nacional de Salud en el Perú está organizado por
un subsistema formal que está compuesto a su vez por
prestadores, compradores o financiadores de servicios tanto
del sub sector público como del privado.
Además, se identifica un subsistema no formal que está
constituido por personas que practican la medicina tradicional
(curanderos, chamanes, parteras, naturistas, entre otros).
El Ministerio de Salud, como ente rector del sector salud,
dentro de sus funciones tiene la conducción del Sistema
Nacional de Salud.
¿Qué se entiende por un Sistema de Salud?
• Informe sobre la salud en el mundo 2000. Mejorar el desempeño de los sistemas de salud.
Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2000.
Dr. Luis Robles Guerrero
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE SALUD
Sistema de Salud
Dr. Luis Robles Guerrero
Sistema de Salud
Clientes /
Usuarios
Prestadores
de Servicios
Compradores /
Financiadores
Autoridad Nacional de Salud
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE SALUD
Dr. Luis Robles Guerrero
Los objetivos finales,
básicos, medulares o
intrínsecos de los
sistemas de salud son
tres:
i) mejorar la salud de la
población;
ii) ofrecer un trato
adecuado a los
usuarios de los
servicios de salud y
iii) garantizar seguridad
financiera en materia
de salud.
Sistema de Salud
Dr. Luis Robles Guerrero
Sistema de Salud
Un Sistema de Salud
tiene cuatro funciones
básicas:
a) la prestación de
servicios,
b) el financiamiento de
dichos servicios,
c) la conducción del
sistema y
d) la generación de
recursos para la
salud.
Dr. Luis Robles Guerrero
Sistema de Salud…. pero Segmentado… y Fragmentado
Es SEGMENTADO porque coexisten diferentes “sub sistemas” con distintas
modalidades de financiamiento, afiliación y provisión de servicios de salud.
Se orientan a diferente población objetivo, a partir de la condición laboral, el
nivel de ingreso, la capacidad de pago, y posición social.
Es FRAGMENTADO porque dentro de cada subsistema no son capaces de
trabajar articuladamente, en redes de servicios coordinados, coherentes y
sinérgicos, y que incluso compiten o se ignoran entre si.
Esto genera Inequidad en el acceso a la atención de salud.
Esto genera Ineficiencia en la asignación y la ejecución de
los recursos, limita la calidad y eleva los costos de la
atención de salud.
Dr. Luis Robles Guerrero
S
E
G
M
E
N
T
A
D
O
FRAGMENTADO
MINSA, Cuentas Nacionales en Salud. Perú 1995 - 2012
Dr. Luis Robles Guerrero
Sector Salud y
Sistema de Salud:
Diferencias e Implicancias
Dr. Luis Robles Guerrero
Clientes /
Usuarios
Prestadores
de Servicios
Compradores /
Financiadores
Autoridad Nacional de Salud
Autoridad Nacional de Salud
Ejerce la Rectoría del Sector Salud Conduce el Sistema Nacional de Salud
Sector Salud Sistema de Salud:
Sólo los Usuarios
Sólo esto corresponde al
Sistema de Salud
Dr. Luis Robles Guerrero
Autoridad Nacional de Salud
Ejerce la Rectoría del Sector Salud
Sector Salud
El Sector Salud implica tener una mirada panorámica necesaria
para el Abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud
Dr. Luis Robles Guerrero
CAPÍTULO 4
Las características de los datos científicos y las acciones
Dr. Luis Robles Guerrero
Posición Social
Educación
Ocupación
Ingreso
Género
Etnia o raza
Contexto
socioeconómico y
político
Gobernanza
Políticas
(Macroeconómicas,
sociales, sanitarias)
Normas y valores
culturales y
sociales
Sistema de atención
sanitaria
•Circunstancias
materiales
•Cohesión social
•Factores
psicosociales
•Conductas
•Factores biológicos
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES
DETERMINANTES
INTERMEDIARIOS (*)
CONTEXTO
(*) Circunstancias de Vida
CAPÍTULO 4
Las características de los datos científicos y las acciones
Dr. Luis Robles Guerrero
•Recuperación
•Rehabilitación
•Prevención
•Promoción
•ROL DEL
ESTADO
DEMANDA EN SALUDOFERTA EN SALUD
•Recuperación
•Rehabilitación
•Prevención
•Promoción
NECESIDADES
DE SALUD
SITUACIÓN
DE SALUD
MODELO
DE ATENCIÓN
EN SALUD
•REALIDAD SOCIO
ECONÓMICA DE LA
POBLACIÓN
SISTEMA DE ATENCIÓN
DE LA SALUD
El Sector Salud implica tener una
mirada panorámica necesaria para el
Abordaje de los Determinantes
Sociales de la Salud, desde el
Estado.
Dr. Luis Robles Guerrero
Autoridad Nacional de Salud
Ejerce la Rectoría del Sector Salud
Sector Salud
El Sector Salud implica tener una mirada panorámica necesaria
para el Abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud
Dr. Luis Robles Guerrero
Clientes /
Usuarios
Prestadores
de Servicios
Compradores /
Financiadores
Autoridad Nacional de Salud
Autoridad Nacional de Salud
Conduce el Sistema Nacional de Salud
Sistema de Salud:
El Sistema de Salud es una de las DSS, de las Determinantes Intermedias. Desde allí
no es posible el Abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud, en especial de
las Determinantes Estructurales y el Contexto Socio económico político.
Dr. Luis Robles Guerrero
Posición Social
Educación
Ocupación
Ingreso
Género
Etnia o raza
Contexto
socioeconómico y
político
Gobernanza
Políticas
(Macroeconómicas,
sociales, sanitarias)
Normas y valores
culturales y
sociales
Sistema de atención
sanitaria
•Circunstancias
materiales
•Cohesión social
•Factores
psicosociales
•Conductas
•Factores biológicos
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES
DETERMINANTES
INTERMEDIARIOS (*)
CONTEXTO
(*) Circunstancias de Vida
CAPÍTULO 4
Las características de los datos científicos y las acciones
El enfoque de Sistema de Salud, sólo se reduce a trabajar cambios de conductas, comportamientos y
estilos de vida saludables. Eso no logra cambios en la Inequidad en Salud.
Dr. Luis Robles Guerrero
En resumen…
Si la Autoridad Nacional de Salud asume la Rectoría del
SECTOR SALUD, tendrá que trabajar para construir
Equidad en Salud (Salud como el pleno estado de bienestar
físico, mental y social de la persona y su entorno).
Si se restringe a Conducir el SISTEMA DE SALUD, en
realidad se está limitando a tratar las Enfermedades y la
demanda. Eso no construye Equidad en Salud; en el mejor de
los casos resolvería el acceso a la atención de salud.
Dr. Luis Robles Guerrero
Cuál es el rol que jugamos en este problema?
Somos parte de las soluciones?
En resumen…
Dr. Luis Robles Guerrero
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN SALUD
Sector Salud y
Sistema de Salud:
Diferencias e Implicancias
Aspectos Conceptuales
Dr. LUIS ROBLES GUERRERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptx
pdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptxpdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptx
pdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptx
JuliaSurez8
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Paola Torres
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologia
savv ortaga
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
Abbie Pmdz
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
ATENCION INTEGRAL  DE SALUD  DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORESATENCION INTEGRAL  DE SALUD  DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
 
His salud familiar_2014_20150205
His salud familiar_2014_20150205His salud familiar_2014_20150205
His salud familiar_2014_20150205
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Ley 475 exposcion 2016
Ley 475 exposcion 2016Ley 475 exposcion 2016
Ley 475 exposcion 2016
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
 
Morbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidadMorbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidad
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, EnfermedadProceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 
pdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptx
pdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptxpdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptx
pdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptx
 
Perfiles de morbilidad y mortalidad
Perfiles de morbilidad y mortalidadPerfiles de morbilidad y mortalidad
Perfiles de morbilidad y mortalidad
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
 
Indicadores de Salud
Indicadores de SaludIndicadores de Salud
Indicadores de Salud
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologia
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
Niveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atenciónNiveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atención
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
 

Similar a Cmp sector salud y sistema de salud Dr Luis Robles Guerrero

El ejercicio de la función de regulación de la autoridad de Salud, en el marc...
El ejercicio de la función de regulación de la autoridad de Salud, en el marc...El ejercicio de la función de regulación de la autoridad de Salud, en el marc...
El ejercicio de la función de regulación de la autoridad de Salud, en el marc...
pahoper
 
La reforma de salud en méxico y sus consecuencias
La reforma de salud en méxico y sus consecuenciasLa reforma de salud en méxico y sus consecuencias
La reforma de salud en méxico y sus consecuencias
Itzel Romero Ramírez
 
Organizacion sist salud sin fonasa
Organizacion sist salud sin fonasaOrganizacion sist salud sin fonasa
Organizacion sist salud sin fonasa
Estela
 
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptxGESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
ssuser4e8dbc
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
chanchandro
 
Salud ocupacional SENA
Salud ocupacional SENASalud ocupacional SENA
Salud ocupacional SENA
Luisa Holguin
 
Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3
Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3
Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3
Atencion Retiro
 
Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16
Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16
Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16
Cristobal Navarro
 

Similar a Cmp sector salud y sistema de salud Dr Luis Robles Guerrero (20)

El ejercicio de la función de regulación de la autoridad de Salud, en el marc...
El ejercicio de la función de regulación de la autoridad de Salud, en el marc...El ejercicio de la función de regulación de la autoridad de Salud, en el marc...
El ejercicio de la función de regulación de la autoridad de Salud, en el marc...
 
INMP NTS e ISO Dr Luis Robles Guerrero
INMP NTS e ISO  Dr Luis Robles GuerreroINMP NTS e ISO  Dr Luis Robles Guerrero
INMP NTS e ISO Dr Luis Robles Guerrero
 
Rol de la ANS y Rectoría sectorial en Salud
Rol de la ANS y Rectoría sectorial en SaludRol de la ANS y Rectoría sectorial en Salud
Rol de la ANS y Rectoría sectorial en Salud
 
Cmp elaboracion de documentos normativos Dr Luis Robles Guerrero
Cmp elaboracion de documentos normativos Dr Luis Robles GuerreroCmp elaboracion de documentos normativos Dr Luis Robles Guerrero
Cmp elaboracion de documentos normativos Dr Luis Robles Guerrero
 
La reforma de salud en méxico y sus consecuencias
La reforma de salud en méxico y sus consecuenciasLa reforma de salud en méxico y sus consecuencias
La reforma de salud en méxico y sus consecuencias
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
 
Organizacion sist salud sin fonasa
Organizacion sist salud sin fonasaOrganizacion sist salud sin fonasa
Organizacion sist salud sin fonasa
 
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptxGESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
 
Los servicios de enfermeria
Los servicios de enfermeriaLos servicios de enfermeria
Los servicios de enfermeria
 
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
 
Salud ocupacional SENA
Salud ocupacional SENASalud ocupacional SENA
Salud ocupacional SENA
 
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
 
Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3
Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3
Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3
 
Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16
Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16
Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16
 
Documento de reforma de salud
Documento de reforma de saludDocumento de reforma de salud
Documento de reforma de salud
 
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMARADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
 
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSSClase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
 
4sistema nacional de salud
4sistema nacional de salud4sistema nacional de salud
4sistema nacional de salud
 
SISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUDSISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD
 

Más de Luis Robles Guerrero

Más de Luis Robles Guerrero (6)

Atención Primaria de la Salud y políticas publicas en salud
Atención Primaria de la Salud y políticas publicas en saludAtención Primaria de la Salud y políticas publicas en salud
Atención Primaria de la Salud y políticas publicas en salud
 
FEPAS Perú Salud al 2050 Dr Luis Robles Guerrero
FEPAS Perú Salud al 2050 Dr Luis Robles GuerreroFEPAS Perú Salud al 2050 Dr Luis Robles Guerrero
FEPAS Perú Salud al 2050 Dr Luis Robles Guerrero
 
Dr L Robles Guerrero hospitales organizaciones en crisis Peru 2017
Dr L Robles Guerrero hospitales organizaciones en crisis Peru 2017Dr L Robles Guerrero hospitales organizaciones en crisis Peru 2017
Dr L Robles Guerrero hospitales organizaciones en crisis Peru 2017
 
L Robles Guerrero Diagnostico Situacional de Beneficencias Püblicas y Juntas ...
L Robles Guerrero Diagnostico Situacional de Beneficencias Püblicas y Juntas ...L Robles Guerrero Diagnostico Situacional de Beneficencias Püblicas y Juntas ...
L Robles Guerrero Diagnostico Situacional de Beneficencias Püblicas y Juntas ...
 
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
 
Políticas públicas para hospitales Dr Robles Guerero
Políticas públicas para hospitales   Dr Robles GuereroPolíticas públicas para hospitales   Dr Robles Guerero
Políticas públicas para hospitales Dr Robles Guerero
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Cmp sector salud y sistema de salud Dr Luis Robles Guerrero

  • 1. Dr. Luis Robles Guerrero
  • 2. Dr. Luis Robles Guerrero CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN SALUD Sector Salud y Sistema de Salud: Diferencias e Implicancias Aspectos Conceptuales Dr. LUIS ROBLES GUERRERO
  • 3. Dr. Luis Robles Guerrero SECTOR SALUD
  • 4. Dr. Luis Robles Guerrero … que es Sector Salud?
  • 5. Dr. Luis Robles Guerrero
  • 6. Dr. Luis Robles Guerrero Es el espacio social de confluencia de personas, organizaciones y entidades, que realizan actividades (todas o algunas de estas) relacionadas directamente con la salud individual o colectiva en el país, o que repercuten indirectamente en ella. No establecen entre ellas relaciones de dependencia orgánica, funcional o jurídica, sino de coincidencia de acciones, y para las cuales el marco legal vigente les define una instancia rectora: el Ministerio de Salud. … que es Sector Salud?
  • 7. Dr. Luis Robles Guerrero PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD EESS - SMA FINANCIADORES Y COMPRADORES INSTITUCIONALES DE SERVICIOS DE SALUD FORMADORES DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD PRODUCTORES O COMERCIALIZADORES DE OTROS RECURSOS EN SALUD ENTIDADES DEL ESTADO CON ACTIVIDADES DE IMPACTO SOBRE LA SALUD ENTIDADES PRIVADAS CON ACTIVIDADES DE IMPACTO SOBRE LA SALUD POBLACIÓN EN GENERAL SOCIEDAD CIVIL RELACIONADA A SALUD MINISTERIO DE SALUD MINISTERIO DE SALUD ¿Quiénes integran el Sector Salud?
  • 8. Dr. Luis Robles Guerrero Así, el Sector Salud está constituido por: (1) • El Ministerio de Salud, como Ente Rector del Sector Salud, • Los Prestadores de Servicios (los establecimientos de salud del Ministerio de Salud, EsSalud, Sanidades de las Fuerzas Armadas, Sanidad de la Policía Nacional del Perú, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, otros establecimientos de salud públicos y privados, servicios médicos de apoyo públicos y privados, institucionales o individuales), • Los Compradores o Financiadores Institucionales de Servicios (Seguros privados de salud, EPSs, EsSalud, SIS, asociaciones, fundaciones, etc.), • Las Entidades formadoras de Recursos Humanos en Salud (de Nivel Profesional y No Profesional), ¿Quiénes integran el Sector Salud?
  • 9. Dr. Luis Robles Guerrero Así, el Sector Salud está constituido por: (2) • Las Entidades productoras o comercializadoras de otros recursos en salud (fabricantes, importadores, comercializadores de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, y productos sanitarios, de equipamiento médico, etc.), • Las Entidades que pertenecen al Estado con actividades de impacto sobre la salud o sus factores determinantes (como Agricultura, Industria, Minería, Pesquería, Educación, MIMP, MIDIS, Trabajo y otros, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales), en lo referente a acciones relacionadas con la salud colectiva o con repercusiones en ella, ¿Quiénes integran el Sector Salud?
  • 10. Dr. Luis Robles Guerrero Así, el Sector Salud está constituido por: (3) • Las Entidades Privadas que realizan actividades de impacto sobre la salud o sus factores determinantes, • La Sociedad Civil (asociaciones, colegios profesionales, sociedades científicas, fundaciones, organizaciones de base, organizaciones comunales entre otros); y • La Población en general (Usuarios y no usuarios). ¿Quiénes integran el Sector Salud?
  • 11. Dr. Luis Robles Guerrero En resumen el Sector Salud está constituido por: • El Ministerio de Salud, que lo conduce, • Los Prestadores de Servicios • Los Compradores o Financiadores Institucionales de Servicios • Las Entidades formadoras de Recursos Humanos en Salud • Las Entidades productoras o comercializadoras de otros recursos en salud • Las Entidades que pertenecen al Estado con actividades de impacto sobre la salud o sus factores determinantes • Las Entidades Privadas que realizan actividades de impacto sobre la salud o sus factores determinantes • La Sociedad Civil; y • La Población en general dentro del marco del Estado. (Definición que apareció inicialmente en la NTS Nº 059-MINSA/INS-CENSI-V.01 Norma Técnica de Salud: Prevención, Contingencia ante el Contacto y Mitigación de Riesgos para la Salud en escenarios con presencia de indígenas en Aislamiento y en Contacto Reciente, aprobada por R.M. Nº 799-2007/MINSA, del 20/09/2007).
  • 12. Dr. Luis Robles Guerrero MINISTERIO DE SALUD ¿Quiénes integran el Sector Salud?
  • 13. Dr. Luis Robles Guerrero También denominada Rectoría del Sector Salud, es la capacidad del Estado para conducir el Sector Salud, y para tomar responsabilidad por la salud y el bienestar de la población. La Rectoría Sectorial es una función indelegable e ineludible del Estado a través de la Autoridad Sanitaria Nacional. Si el MINSA ejerce la Rectoría Sectorial, es el ente rector del Sector Salud… … que es Rectoría?
  • 14. Dr. Luis Robles Guerrero Es una función de competencia característica del gobierno, ejercida mediante la Autoridad Sanitaria Nacional. En tanto el Ministerio de Salud, como Autoridad Sanitaria Nacional, ejerce la Rectoría Sectorial, vela por el bien público en materia de salud, y en razón de ella ejerce dicha Rectoría en todo el Sector Salud, es decir en todos los que integran dicho Sector. Si el MINSA ejerce la Rectoría Sectorial, es el ente rector del Sector Salud… … que es Rectoría?
  • 15. Dr. Luis Robles Guerrero La OMS ha identificado que las Dimensiones o Funciones de la Rectoría en el Sector Salud comprenden: 1. CONDUCCIÓN SECTORIAL 2. REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN 3. ARMONIZACIÓN DE LA PROVISIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD 4. GARANTÍA DEL ASEGURAMIENTO EN SALUD 5. MODULACIÓN DEL FINANCIAMIENTO 6. MEDICIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA (FESPs) FUNCIONES COMPARTIDAS FUNCIONES EXCLUSIVAS Las Funciones de la Rectoría del Sector Salud
  • 16. Dr. Luis Robles Guerrero El concepto de Sector Salud se aplica a todo el territorio nacional como una unidad. Sector Salud como un espacio social que es un todo, y por eso puede tener un Ente Rector, el Ministerio de Salud. No hay Sector Salud por Departamentos o Provincias o Distritos.
  • 17. Dr. Luis Robles Guerrero LEY N° 29158 LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO Ninguna base legal (Ley o Decreto Supremo) relativa a la Descentralización, confiere la Rectoría Sectorial a los niveles subnacionales (Gobierno regional o local)
  • 18. Dr. Luis Robles Guerrero Para la perspectiva territorial en el contexto de la Descentralización, aplica el concepto de Autoridad de Salud.
  • 19. Dr. Luis Robles Guerrero El concepto de Autoridad de Salud, implica que hay una Autoridad Nacional de Salud para todo el territorio nacional, y corresponde al Ministerio de Salud, que es parte del Gobierno Nacional .
  • 20. Dr. Luis Robles Guerrero A su vez, en cada ámbito regional hay una Autoridad Regional de Salud, que es parte del Gobierno Regional. Es necesario fortalecer el rol de cada Autoridad Regional de Salud
  • 21. Dr. Luis Robles Guerrero AUTORIDAD NACIONAL DE SALUD AUTORIDAD REGIONAL DE SALUD AUTORIDAD NACIONAL DE SALUD Y LA RECTORÍA SECTORIAL ENTE RECTOR DEL SECTOR SALUD Funciones Rectoras Exclusivas Funciones Rectoras Compartidas Compartidas con (pero no Abdicadas)
  • 22. Dr. Luis Robles Guerrero SISTEMA DE SALUD
  • 23. Dr. Luis Robles Guerrero El Sistema de Salud involucra a todas las organizaciones vinculadas directamente con la producción de todo tipo de servicios de salud, establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, que contribuyen a la mejora de la salud y calidad de vida de la población. Todos esos servicios constituyen en un país el Sistema Nacional de Salud. ¿Qué se entiende por un Sistema de Salud? • Informe sobre la salud en el mundo 2000. Mejorar el desempeño de los sistemas de salud. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2000. Se entiende por sistema de salud el conjunto de entidades encargadas de las intervenciones en la sociedad que tienen como propósito principal la atención a las personas y al entorno, realizada con la finalidad de promover, proteger o recuperar la salud, o de reducir o compensar la incapacidad irrecuperable, independientemente de la naturaleza pública, estatal, no estatal o privada de los servicios de salud.
  • 24. Dr. Luis Robles Guerrero El Sistema Nacional de Salud en el Perú está organizado por un subsistema formal que está compuesto a su vez por prestadores, compradores o financiadores de servicios tanto del sub sector público como del privado. Además, se identifica un subsistema no formal que está constituido por personas que practican la medicina tradicional (curanderos, chamanes, parteras, naturistas, entre otros). El Ministerio de Salud, como ente rector del sector salud, dentro de sus funciones tiene la conducción del Sistema Nacional de Salud. ¿Qué se entiende por un Sistema de Salud? • Informe sobre la salud en el mundo 2000. Mejorar el desempeño de los sistemas de salud. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2000.
  • 25. Dr. Luis Robles Guerrero COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE SALUD Sistema de Salud
  • 26. Dr. Luis Robles Guerrero Sistema de Salud Clientes / Usuarios Prestadores de Servicios Compradores / Financiadores Autoridad Nacional de Salud COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE SALUD
  • 27. Dr. Luis Robles Guerrero Los objetivos finales, básicos, medulares o intrínsecos de los sistemas de salud son tres: i) mejorar la salud de la población; ii) ofrecer un trato adecuado a los usuarios de los servicios de salud y iii) garantizar seguridad financiera en materia de salud. Sistema de Salud
  • 28. Dr. Luis Robles Guerrero Sistema de Salud Un Sistema de Salud tiene cuatro funciones básicas: a) la prestación de servicios, b) el financiamiento de dichos servicios, c) la conducción del sistema y d) la generación de recursos para la salud.
  • 29. Dr. Luis Robles Guerrero Sistema de Salud…. pero Segmentado… y Fragmentado Es SEGMENTADO porque coexisten diferentes “sub sistemas” con distintas modalidades de financiamiento, afiliación y provisión de servicios de salud. Se orientan a diferente población objetivo, a partir de la condición laboral, el nivel de ingreso, la capacidad de pago, y posición social. Es FRAGMENTADO porque dentro de cada subsistema no son capaces de trabajar articuladamente, en redes de servicios coordinados, coherentes y sinérgicos, y que incluso compiten o se ignoran entre si. Esto genera Inequidad en el acceso a la atención de salud. Esto genera Ineficiencia en la asignación y la ejecución de los recursos, limita la calidad y eleva los costos de la atención de salud.
  • 30. Dr. Luis Robles Guerrero S E G M E N T A D O FRAGMENTADO MINSA, Cuentas Nacionales en Salud. Perú 1995 - 2012
  • 31. Dr. Luis Robles Guerrero Sector Salud y Sistema de Salud: Diferencias e Implicancias
  • 32. Dr. Luis Robles Guerrero Clientes / Usuarios Prestadores de Servicios Compradores / Financiadores Autoridad Nacional de Salud Autoridad Nacional de Salud Ejerce la Rectoría del Sector Salud Conduce el Sistema Nacional de Salud Sector Salud Sistema de Salud: Sólo los Usuarios Sólo esto corresponde al Sistema de Salud
  • 33. Dr. Luis Robles Guerrero Autoridad Nacional de Salud Ejerce la Rectoría del Sector Salud Sector Salud El Sector Salud implica tener una mirada panorámica necesaria para el Abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud
  • 34. Dr. Luis Robles Guerrero CAPÍTULO 4 Las características de los datos científicos y las acciones
  • 35. Dr. Luis Robles Guerrero Posición Social Educación Ocupación Ingreso Género Etnia o raza Contexto socioeconómico y político Gobernanza Políticas (Macroeconómicas, sociales, sanitarias) Normas y valores culturales y sociales Sistema de atención sanitaria •Circunstancias materiales •Cohesión social •Factores psicosociales •Conductas •Factores biológicos DETERMINANTES ESTRUCTURALES DETERMINANTES INTERMEDIARIOS (*) CONTEXTO (*) Circunstancias de Vida CAPÍTULO 4 Las características de los datos científicos y las acciones
  • 36. Dr. Luis Robles Guerrero •Recuperación •Rehabilitación •Prevención •Promoción •ROL DEL ESTADO DEMANDA EN SALUDOFERTA EN SALUD •Recuperación •Rehabilitación •Prevención •Promoción NECESIDADES DE SALUD SITUACIÓN DE SALUD MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD •REALIDAD SOCIO ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN SISTEMA DE ATENCIÓN DE LA SALUD El Sector Salud implica tener una mirada panorámica necesaria para el Abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud, desde el Estado.
  • 37. Dr. Luis Robles Guerrero Autoridad Nacional de Salud Ejerce la Rectoría del Sector Salud Sector Salud El Sector Salud implica tener una mirada panorámica necesaria para el Abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud
  • 38. Dr. Luis Robles Guerrero Clientes / Usuarios Prestadores de Servicios Compradores / Financiadores Autoridad Nacional de Salud Autoridad Nacional de Salud Conduce el Sistema Nacional de Salud Sistema de Salud: El Sistema de Salud es una de las DSS, de las Determinantes Intermedias. Desde allí no es posible el Abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud, en especial de las Determinantes Estructurales y el Contexto Socio económico político.
  • 39. Dr. Luis Robles Guerrero Posición Social Educación Ocupación Ingreso Género Etnia o raza Contexto socioeconómico y político Gobernanza Políticas (Macroeconómicas, sociales, sanitarias) Normas y valores culturales y sociales Sistema de atención sanitaria •Circunstancias materiales •Cohesión social •Factores psicosociales •Conductas •Factores biológicos DETERMINANTES ESTRUCTURALES DETERMINANTES INTERMEDIARIOS (*) CONTEXTO (*) Circunstancias de Vida CAPÍTULO 4 Las características de los datos científicos y las acciones El enfoque de Sistema de Salud, sólo se reduce a trabajar cambios de conductas, comportamientos y estilos de vida saludables. Eso no logra cambios en la Inequidad en Salud.
  • 40. Dr. Luis Robles Guerrero En resumen… Si la Autoridad Nacional de Salud asume la Rectoría del SECTOR SALUD, tendrá que trabajar para construir Equidad en Salud (Salud como el pleno estado de bienestar físico, mental y social de la persona y su entorno). Si se restringe a Conducir el SISTEMA DE SALUD, en realidad se está limitando a tratar las Enfermedades y la demanda. Eso no construye Equidad en Salud; en el mejor de los casos resolvería el acceso a la atención de salud.
  • 41. Dr. Luis Robles Guerrero Cuál es el rol que jugamos en este problema? Somos parte de las soluciones? En resumen…
  • 42. Dr. Luis Robles Guerrero CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN SALUD Sector Salud y Sistema de Salud: Diferencias e Implicancias Aspectos Conceptuales Dr. LUIS ROBLES GUERRERO