SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de Pulmón
Alejandra Becerra Alfonso
Universidad Industrial de Santander
Epidemiología
• Hombres:
#1 I/M
• Mujeres:
#3 I/ #2 M
#1
Incidencia/Mortalidad
Mundial
• Hombres:
#3 I/M
• Mujeres:
#5 M
Colombia
• 11° frecuencia
• Hombres:
#8 I
• Mujeres:
#14 I
• 40-65 años
Área Metropolitana
de Bucaramanga
http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_cancer.aspx
•58% regiones menos
desarrolladas
• 1 de cada 5 muertes
http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_cancer.aspx
Factores Predisponentes
Factores de Riesgo
• Tabaquismo 87%
Fumadores corrientes--↑10 veces
Fumadores pesados (˃40c/día)--↑60
• Hidrocarburos aromáticos
• Amianto
– Mesoteliomas
– Broncogenico-adenocarcinomas
• Derivados del benceno
• Radiación ionizante
• Uranio
• Asbesto
– 1 de cada 5 trabajadores
– Fumar aumenta el riesgo 90 veces
• Antecedente familiar
Factores Predisponentes
• Lesiones precursoras:
Metaplasia-Displasia ↓°-Displasia
escamosa de ↑°-Carcinoma in situ
Hiperplasia adenomatosa atípica
Hiperplasia Idiopática difusa de
células neuroendocrinas
pulmonares
• Alteraciones en oncogenes y
perdida de genes supresores
tumorales:
– MYC, K-RAS, Her-2/neu
– P53, RB, p16
http://www.cancer.org/espanol/cancer/cancerdepulmonmicrociticocelulas/guiadetallada/cancer-de-pulmon-microcitico-celulas-pequenas-causes-risk-factors
Clasificación
Neoplasias Benignas
• Pulmón: muy infrecuentes
1. Hamartoma
2. Adenoma
• Pleura:
1. Tumor fibroso solitario
(Mesotelioma benigno)
Neoplasias Malignas
• Secundarias de Pulmón:
1. Metástasis:
• Pulmón, mama, ovario y
estomago
• Primarios de Pulmón:
1. Ca. Broncogénico (98%)
2. Tumor Carcinoide (5%) USA
Carcinoma Broncogénico
Clasificación Clínica
• Carcinoma de Células
Pequeñas (20%)
10.6% AMB
• Carcinoma de Células no
pequeñas
Carcinoma Escamoso (40%)
Adenocarcinoma (40%)
Carcinoma de Células Grandes (1%)
Clasificación por Aspecto
Histológico Predominante
• Ca. Epidermoide
• Ca. Microcítico
– Ca. Microcítico combinado
• Adenocarcinoma
– Acinar, papilar, brioquiolo-
alveolar, sólido, mixto
• Ca. De células gigantes
– Ca. Neuroendocrino de celular
gigantes
• Ca. Adenoepidermoide
• Ca. Con elementos
pleomórficos, sarcomatoides o
sarcomatosos
• Tumor carcinoide
– Típico, atípico
• Ca. De tipo de glándulas salivales
• Ca. No clasificado
Carcinoma Broncogénico
• Inmunohistoquimica
– Queratina (+)
– EMA (Antígeno
Epitelial de
Membrana) (+)
– TTF-1
– Cromogranina
– Sinaptofisina
Carcinoma de células pequeñas
Carcinoma Escamoso/Epidermoide
• Hombres
• 25% en AMB
• 98% relacionado con
tabaquismo
• Localización hiliar
• Gran tamaño tumoral:
necrosis central
• Relativo mejor
pronostico:
– Diseminación metastasica
lenta
• Manifestaciones clínicas
en etapas avanzadas
Carcinoma Escamoso/Epidermoide
• Patrón de crecimiento:
• exofitico/intraluminar/coliforme
• Infiltración + ulceración superficial + extensión externa
• Infiltración del parénquima pulmonar adyacente
• Variedades histológicas:
• Bien diferenciado: Células grandes queratinoproductoras
• Moderadamente diferenciado: células grandes con
disqueratosis
• Alteraciones:
• 90% p53
• 80% Factor de Crecimiento Epidérmico
• 30% Herb 2
• 15% RB (gen supresor)
Adenocarcinoma
• Mujeres
• 19.3% en AMB
• 75% relacionado con
tabaquismo
• Localización periférica
• Tamaño tumoral pequeño
• Peor pronostico que el
escamoso:
– Diseminación temprana a
SNC
• Manifestaciones clínicas
en etapas avanzadas
Adenocarcinoma
• Patrón de crecimiento:
a) Habitual: periférico, parénquima pulmonar
diferenciable
b) Bronquiloalveolar (9%) (5.6% AMB): periférico,
diseminación dentro del parénquima pulmonar
• Sobrevida a 5 años del 25% frente al 5 o 15%
c) Consolidación neumónica: condensación de todo el
lóbulo
• Alteraciones:
• 90% p53
• 65% p16
• 15% RB (gen supresor)
• 30% KRAS
Carcinoma de Células Pequeñas/
Neuroendocrino
• Derivado de células de Kulchitsky:
– Productor de síndromes
paraneoplasicos
• Células en avena
• Localización hiliar
• Gran tamaño tumoral
– Incluso mayor que los
escamosos
• Peor pronostico por diseminación
regional muy importante y
temprana
– pleura
• Ninguna posibilidad quirúrgica
aunque es el único que responde
inicialmente a la quimioterapia
• Cromogranina y sinaptofisina (+)
• Alteraciones:
• 100% RB (gen supresor)
• 90% BCL2 (antiapoptotico)
Carcinoma de Células Pequeñas/
Neuroendocrino
Carcinoma de Células Grandes
• Se cree que
corresponde a un
estadio terminal del
carcinoma escamoso
• Localización central
• Gran tamaño tumoral
• Lesión indiferenciada
bastante agresiva
• Factores pronósticos adversos:
– Presencia de síntomas pulmonares
– Tumor > 3cm
– Histología no escamosa
– Metástasis múltiples ganglionares:
• Clasificado de acuerdo al tamaño, compromiso nodular y metástasis
del tumor (TNM)
– Invasión vascular
• Sobrevida a 5 años según el estadio:
– ESTADIO I : 60-80 %
– ESTADIO II: 40-50 %
– ESTADIO III A: 25-30 %
– ESTADIO IIIB : 5 -10%
– ESTADIO IV : < 1%
Pronostico y supervivencia del carcinoma de células no
pequeñas
http://www.cancer.gov/espanol/tipos/pulmon/pro/tratamiento-pulmon-celulas-no-pequenas-pdq#link/_18_toc
• Factor pronostico:
– Diseminación de la enfermedad:
• Limitada:
– un hemitorax y compromiso de nódulos supraclaviculares
ipsilaterales
– abarcado en un solo portal de radioterapia .
• Extensa:
– más allá de los anteriores límites y requiere mas de un portal de
radioterapia
– considera el compromiso contra lateral de nódulos linfáticos,
nódulos cervicales, metástasis a órganos distantes y derrame pleural
• Independientemente del estadio, el pronostico
actual es insatisfactorio:
– Supervivencia sin tto: 2-4 meses desde el dx.
– Supervivencia con tto a 5 años: 5-10%
Pronostico y supervivencia del carcinoma de células
pequeñas
http://www.cancer.gov/espanol/tipos/pulmon/pro/tratamiento-pulmon-celulas-pequenas-pdq

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerEpidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerFrank Bonilla
 
Sarcoma de tejidos blandos
Sarcoma de tejidos blandosSarcoma de tejidos blandos
Sarcoma de tejidos blandos
Raquelline Roque
 
Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
Carlos Lara
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
Jerlys Avilés Suira
 
Lesiones parotideas
Lesiones parotideasLesiones parotideas
Lesiones parotideas
Angel Castro Urquizo
 
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
Aline Chaves
 
Osteosarcoma
Osteosarcoma Osteosarcoma
Osteosarcoma
Kerly Ponguta
 
Pulmón tumores.
Pulmón tumores.Pulmón tumores.
Pulmón tumores.
Zurisadai Flores.
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
Javier Analco II
 
Encefalitis limbica
Encefalitis limbicaEncefalitis limbica
Encefalitis limbica
Heidy Saenz
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
Gaspitin
 
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenicoDiagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenicoJavier C. Maro
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
Genesis Yepez
 
Linfoma cutáneo diagnóstico
Linfoma cutáneo diagnósticoLinfoma cutáneo diagnóstico
Linfoma cutáneo diagnóstico
Sandro Casavilca Zambrano
 
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIORSINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIORjvallejoherrador
 
Ppt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandasPpt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandas
Jorge Morel
 
Neoplasias de la glándula Tiroides
Neoplasias de la glándula TiroidesNeoplasias de la glándula Tiroides
Neoplasias de la glándula Tiroides
Mary Rodríguez
 
SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)
SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)
SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
03 Ca Epidermoide
03 Ca Epidermoide03 Ca Epidermoide
03 Ca Epidermoide
Juan Zuñiga Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Epidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerEpidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del Cancer
 
Sarcoma de tejidos blandos
Sarcoma de tejidos blandosSarcoma de tejidos blandos
Sarcoma de tejidos blandos
 
Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
 
Lesiones parotideas
Lesiones parotideasLesiones parotideas
Lesiones parotideas
 
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
 
Osteosarcoma
Osteosarcoma Osteosarcoma
Osteosarcoma
 
Pulmón tumores.
Pulmón tumores.Pulmón tumores.
Pulmón tumores.
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
 
Encefalitis limbica
Encefalitis limbicaEncefalitis limbica
Encefalitis limbica
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenicoDiagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
 
Linfoma cutáneo diagnóstico
Linfoma cutáneo diagnósticoLinfoma cutáneo diagnóstico
Linfoma cutáneo diagnóstico
 
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIORSINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
 
Ppt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandasPpt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandas
 
Neoplasias de la glándula Tiroides
Neoplasias de la glándula TiroidesNeoplasias de la glándula Tiroides
Neoplasias de la glándula Tiroides
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)
SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)
SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)
 
03 Ca Epidermoide
03 Ca Epidermoide03 Ca Epidermoide
03 Ca Epidermoide
 

Destacado

9 tp patología respiratoria
9 tp patología respiratoria9 tp patología respiratoria
9 tp patología respiratoria
Casos De Patología Hmu
 
La CitologíA En El DiagnóStico Del CáNcer Pulmonar
La CitologíA En El DiagnóStico Del CáNcer PulmonarLa CitologíA En El DiagnóStico Del CáNcer Pulmonar
La CitologíA En El DiagnóStico Del CáNcer Pulmonarspatini
 
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Cancer de pulmon - Radiologia
Cancer de pulmon - RadiologiaCancer de pulmon - Radiologia
Cancer de pulmon - Radiologia
Imagenes Haedo
 
CANCER DE PULMON
CANCER DE PULMONCANCER DE PULMON
CANCER DE PULMON
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
No fumar faustino
No fumar faustinoNo fumar faustino
No fumar faustino
COMPU-EPP S.C.
 
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Heidy Saenz
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Jimmy Diaz Adama
 
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
RaulRicardo Ocampo M
 
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
cancer de pulmon
cancer de pulmoncancer de pulmon
cancer de pulmon
tongaperez
 

Destacado (19)

9 tp patología respiratoria
9 tp patología respiratoria9 tp patología respiratoria
9 tp patología respiratoria
 
La CitologíA En El DiagnóStico Del CáNcer Pulmonar
La CitologíA En El DiagnóStico Del CáNcer PulmonarLa CitologíA En El DiagnóStico Del CáNcer Pulmonar
La CitologíA En El DiagnóStico Del CáNcer Pulmonar
 
Cancer de pulmon 2013 pptx
Cancer de pulmon 2013 pptxCancer de pulmon 2013 pptx
Cancer de pulmon 2013 pptx
 
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
 
Cancer de pulmon - Radiologia
Cancer de pulmon - RadiologiaCancer de pulmon - Radiologia
Cancer de pulmon - Radiologia
 
CANCER DE PULMON
CANCER DE PULMONCANCER DE PULMON
CANCER DE PULMON
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
 
No fumar faustino
No fumar faustinoNo fumar faustino
No fumar faustino
 
Estrate de tx ca pulmon 02 oct 2014
Estrate de tx ca pulmon  02 oct 2014Estrate de tx ca pulmon  02 oct 2014
Estrate de tx ca pulmon 02 oct 2014
 
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
 
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
 
Cancer de pulmon ok (2)
Cancer de pulmon ok (2)Cancer de pulmon ok (2)
Cancer de pulmon ok (2)
 
Neoplasias de pulmón
Neoplasias de pulmónNeoplasias de pulmón
Neoplasias de pulmón
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
TóRax PatolóGico
TóRax PatolóGicoTóRax PatolóGico
TóRax PatolóGico
 
Nódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonaresNódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonares
 
cancer de pulmon
cancer de pulmoncancer de pulmon
cancer de pulmon
 

Similar a Cáncer de pulmón

Factores pronósticos y predictivos en cáncer de gládula
Factores pronósticos y predictivos en cáncer de gládulaFactores pronósticos y predictivos en cáncer de gládula
Factores pronósticos y predictivos en cáncer de gládula
thaniasalvatierra
 
Neoplasias Urogenitales
Neoplasias UrogenitalesNeoplasias Urogenitales
Neoplasias Urogenitales
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdfSEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
FaritahZarzarAngulo
 
Pleura, pulmón, timo-2.pptx
Pleura, pulmón, timo-2.pptxPleura, pulmón, timo-2.pptx
Pleura, pulmón, timo-2.pptx
AlejandroSosa136919
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Charliee Wonka
 
Seminario tiroides!!! Patología malignas
Seminario tiroides!!! Patología malignasSeminario tiroides!!! Patología malignas
Seminario tiroides!!! Patología malignas
ronaldvillalobos5
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Alejandro Palacio
 
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLOCANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
Christian Morillo
 
Tiroides exposicion cns
Tiroides exposicion cnsTiroides exposicion cns
Tiroides exposicion cns
Gaston Garcia HD
 

Similar a Cáncer de pulmón (20)

Cáncer+colon
Cáncer+colonCáncer+colon
Cáncer+colon
 
Factores pronósticos y predictivos en cáncer de gládula
Factores pronósticos y predictivos en cáncer de gládulaFactores pronósticos y predictivos en cáncer de gládula
Factores pronósticos y predictivos en cáncer de gládula
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Biologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonarBiologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonar
 
Biologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonarBiologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonar
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 
Neoplasias Urogenitales
Neoplasias UrogenitalesNeoplasias Urogenitales
Neoplasias Urogenitales
 
Cancer vesical
Cancer vesicalCancer vesical
Cancer vesical
 
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdfSEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Pleura, pulmón, timo-2.pptx
Pleura, pulmón, timo-2.pptxPleura, pulmón, timo-2.pptx
Pleura, pulmón, timo-2.pptx
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Seminario tiroides!!! Patología malignas
Seminario tiroides!!! Patología malignasSeminario tiroides!!! Patología malignas
Seminario tiroides!!! Patología malignas
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Cáncer colorrectal 2011
Cáncer colorrectal 2011Cáncer colorrectal 2011
Cáncer colorrectal 2011
 
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLOCANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
 
Tumores de testículo
Tumores de testículoTumores de testículo
Tumores de testículo
 
Tiroides exposicion cns
Tiroides exposicion cnsTiroides exposicion cns
Tiroides exposicion cns
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Cáncer de pulmón

  • 1. Cáncer de Pulmón Alejandra Becerra Alfonso Universidad Industrial de Santander
  • 2. Epidemiología • Hombres: #1 I/M • Mujeres: #3 I/ #2 M #1 Incidencia/Mortalidad Mundial • Hombres: #3 I/M • Mujeres: #5 M Colombia • 11° frecuencia • Hombres: #8 I • Mujeres: #14 I • 40-65 años Área Metropolitana de Bucaramanga http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_cancer.aspx •58% regiones menos desarrolladas • 1 de cada 5 muertes
  • 4. Factores Predisponentes Factores de Riesgo • Tabaquismo 87% Fumadores corrientes--↑10 veces Fumadores pesados (˃40c/día)--↑60 • Hidrocarburos aromáticos • Amianto – Mesoteliomas – Broncogenico-adenocarcinomas • Derivados del benceno • Radiación ionizante • Uranio • Asbesto – 1 de cada 5 trabajadores – Fumar aumenta el riesgo 90 veces • Antecedente familiar Factores Predisponentes • Lesiones precursoras: Metaplasia-Displasia ↓°-Displasia escamosa de ↑°-Carcinoma in situ Hiperplasia adenomatosa atípica Hiperplasia Idiopática difusa de células neuroendocrinas pulmonares • Alteraciones en oncogenes y perdida de genes supresores tumorales: – MYC, K-RAS, Her-2/neu – P53, RB, p16 http://www.cancer.org/espanol/cancer/cancerdepulmonmicrociticocelulas/guiadetallada/cancer-de-pulmon-microcitico-celulas-pequenas-causes-risk-factors
  • 5. Clasificación Neoplasias Benignas • Pulmón: muy infrecuentes 1. Hamartoma 2. Adenoma • Pleura: 1. Tumor fibroso solitario (Mesotelioma benigno) Neoplasias Malignas • Secundarias de Pulmón: 1. Metástasis: • Pulmón, mama, ovario y estomago • Primarios de Pulmón: 1. Ca. Broncogénico (98%) 2. Tumor Carcinoide (5%) USA
  • 6. Carcinoma Broncogénico Clasificación Clínica • Carcinoma de Células Pequeñas (20%) 10.6% AMB • Carcinoma de Células no pequeñas Carcinoma Escamoso (40%) Adenocarcinoma (40%) Carcinoma de Células Grandes (1%) Clasificación por Aspecto Histológico Predominante • Ca. Epidermoide • Ca. Microcítico – Ca. Microcítico combinado • Adenocarcinoma – Acinar, papilar, brioquiolo- alveolar, sólido, mixto • Ca. De células gigantes – Ca. Neuroendocrino de celular gigantes • Ca. Adenoepidermoide • Ca. Con elementos pleomórficos, sarcomatoides o sarcomatosos • Tumor carcinoide – Típico, atípico • Ca. De tipo de glándulas salivales • Ca. No clasificado
  • 7. Carcinoma Broncogénico • Inmunohistoquimica – Queratina (+) – EMA (Antígeno Epitelial de Membrana) (+) – TTF-1 – Cromogranina – Sinaptofisina Carcinoma de células pequeñas
  • 8. Carcinoma Escamoso/Epidermoide • Hombres • 25% en AMB • 98% relacionado con tabaquismo • Localización hiliar • Gran tamaño tumoral: necrosis central • Relativo mejor pronostico: – Diseminación metastasica lenta • Manifestaciones clínicas en etapas avanzadas
  • 9. Carcinoma Escamoso/Epidermoide • Patrón de crecimiento: • exofitico/intraluminar/coliforme • Infiltración + ulceración superficial + extensión externa • Infiltración del parénquima pulmonar adyacente • Variedades histológicas: • Bien diferenciado: Células grandes queratinoproductoras • Moderadamente diferenciado: células grandes con disqueratosis • Alteraciones: • 90% p53 • 80% Factor de Crecimiento Epidérmico • 30% Herb 2 • 15% RB (gen supresor)
  • 10. Adenocarcinoma • Mujeres • 19.3% en AMB • 75% relacionado con tabaquismo • Localización periférica • Tamaño tumoral pequeño • Peor pronostico que el escamoso: – Diseminación temprana a SNC • Manifestaciones clínicas en etapas avanzadas
  • 11. Adenocarcinoma • Patrón de crecimiento: a) Habitual: periférico, parénquima pulmonar diferenciable b) Bronquiloalveolar (9%) (5.6% AMB): periférico, diseminación dentro del parénquima pulmonar • Sobrevida a 5 años del 25% frente al 5 o 15% c) Consolidación neumónica: condensación de todo el lóbulo • Alteraciones: • 90% p53 • 65% p16 • 15% RB (gen supresor) • 30% KRAS
  • 12. Carcinoma de Células Pequeñas/ Neuroendocrino • Derivado de células de Kulchitsky: – Productor de síndromes paraneoplasicos • Células en avena • Localización hiliar • Gran tamaño tumoral – Incluso mayor que los escamosos • Peor pronostico por diseminación regional muy importante y temprana – pleura • Ninguna posibilidad quirúrgica aunque es el único que responde inicialmente a la quimioterapia
  • 13. • Cromogranina y sinaptofisina (+) • Alteraciones: • 100% RB (gen supresor) • 90% BCL2 (antiapoptotico) Carcinoma de Células Pequeñas/ Neuroendocrino
  • 14. Carcinoma de Células Grandes • Se cree que corresponde a un estadio terminal del carcinoma escamoso • Localización central • Gran tamaño tumoral • Lesión indiferenciada bastante agresiva
  • 15. • Factores pronósticos adversos: – Presencia de síntomas pulmonares – Tumor > 3cm – Histología no escamosa – Metástasis múltiples ganglionares: • Clasificado de acuerdo al tamaño, compromiso nodular y metástasis del tumor (TNM) – Invasión vascular • Sobrevida a 5 años según el estadio: – ESTADIO I : 60-80 % – ESTADIO II: 40-50 % – ESTADIO III A: 25-30 % – ESTADIO IIIB : 5 -10% – ESTADIO IV : < 1% Pronostico y supervivencia del carcinoma de células no pequeñas http://www.cancer.gov/espanol/tipos/pulmon/pro/tratamiento-pulmon-celulas-no-pequenas-pdq#link/_18_toc
  • 16. • Factor pronostico: – Diseminación de la enfermedad: • Limitada: – un hemitorax y compromiso de nódulos supraclaviculares ipsilaterales – abarcado en un solo portal de radioterapia . • Extensa: – más allá de los anteriores límites y requiere mas de un portal de radioterapia – considera el compromiso contra lateral de nódulos linfáticos, nódulos cervicales, metástasis a órganos distantes y derrame pleural • Independientemente del estadio, el pronostico actual es insatisfactorio: – Supervivencia sin tto: 2-4 meses desde el dx. – Supervivencia con tto a 5 años: 5-10% Pronostico y supervivencia del carcinoma de células pequeñas http://www.cancer.gov/espanol/tipos/pulmon/pro/tratamiento-pulmon-celulas-pequenas-pdq