SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Ignacio García V
Residente medicina Interna
Diciembre 2014
Coagulopatía post trauma y
reanimación
Introducción
 Trauma principal causa de muerte en 1-44 años
 Coagulopatía como consecuencia tardía del trauma
 Aumenta la mortalidad x4 (x8 en las primeras 24 hrs)
 Aumenta según la severidad del trauma
 Implican mayor:
 Aun en estudio
• Requerimientos Tx
• Tiempo
hospitalización
UPC
• Tiempo VMI
• Incidencia FOM
• Difunción mecanismos
anticoagulantes
• Disfunción plaquetaria
• Consumo de
fibrinógeno
• Hiperfibrinolisis
6% Hiperfibrinolisis
100% Mortalidad
 Disfunción endotelial
 Shock + activación proteína C
 Hipotermia + acidosis
Fisiopatología
Fisiopatología
Factores de riesgo
 ISS > 25
 Pº Sistólica < 70 mmHg
 PH < 7,1
 Tº corporal < 34 ºC
Manejo
 Almacenamiento y transfusiones a gran escala
iniciaron en 1ª guerra mundial
 “No utilizar plasma para expandir volumen”
 Cristaloides > GR > Plasma > Plaquetas
 Cuando y que transfundir?
 Plasma
Repara daño en la unión
endotelial
Disminución
permeabilidad
paracelular
INR?
TTPA?
• N: 246 US Army
• Transfusión
masiva
¿El paciente vive más
por recibir plasma y
plaquetas o viven lo
suficiente para
alcanzar a recibir el
tratamiento?
1:1:1  25 % Hematocrito : 62% plasma : ~ 50.000
plaquetas
2:1:1  37% Hematocrito: 52% Plasma : 31.000 a
46.000 Plt
¿y Adyuvantes?
¿Otras opciones?
• Concentrado de factores
• 4-factors PPC  II, VII, IX y X
• Teóricamente menor riesgo transfusional
• Falta evidencia randomizada
Bibliografía
1. The Ratio of Blood Products Transfused Affects Mortality in Patients
Receiving Massive Transfusions at a Combat Support Hospital. Matthew A.
Borgman, Et al. J Trauma. 2007;63:805– 813
2. Acute Traumatic Coagulopathy: Initiated by Hypoperfusion. Modulated
Through the Protein C Pathway?. Karim Brohi, Et al. Ann Surg 2007;245:
812–818
3. Mechanisms of trauma-induced coagulopathy. Nathan J. White.
Hematology 2013
4. Optimal trauma resuscitation with plasma as the primary resuscitative fluid:
the surgeon’s perspective. John B. Holcomb and Shibani Pati. Hematology
2013
5. Resuscitation of trauma-induced coagulopathy. John R. Hess. Hematology
2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de MedicinaPulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Síndrome Hemofagocítico
Síndrome HemofagocíticoSíndrome Hemofagocítico
Síndrome Hemofagocítico
ernesto garcia ureta
 
Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019
Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019
Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019
Julian Minetto
 
Estados Hipercoagulables y Trombosis
Estados Hipercoagulables y TrombosisEstados Hipercoagulables y Trombosis
Estados Hipercoagulables y Trombosis
Jesus Celestino
 
Rechazo trasplante
Rechazo trasplanteRechazo trasplante
Rechazo trasplante
italaMendozaGil
 
Present atipica endocard
Present atipica endocardPresent atipica endocard
Present atipica endocard
congresosamig
 
Sepsis severa shock séptico
Sepsis severa  shock sépticoSepsis severa  shock séptico
Sepsis severa shock sépticoSarita Dávila
 
Linfohistiocitosis Hemofagocítica en Pediatría
Linfohistiocitosis Hemofagocítica en PediatríaLinfohistiocitosis Hemofagocítica en Pediatría
Linfohistiocitosis Hemofagocítica en PediatríaTali Dp
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Julian Minetto
 
Vih y enfermedad cardiaca no ateroesclerótica
Vih y enfermedad cardiaca no ateroescleróticaVih y enfermedad cardiaca no ateroesclerótica
Vih y enfermedad cardiaca no ateroescleróticaalondralm
 
Púrpura Trombocitopénica Idiopática
Púrpura Trombocitopénica IdiopáticaPúrpura Trombocitopénica Idiopática
Púrpura Trombocitopénica Idiopática
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Emergencias oncologicas I
Emergencias oncologicas IEmergencias oncologicas I
Emergencias oncologicas I
Sergio Butman
 
Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Webee by Formar
 
Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.
Cristyna Sánz
 
Sepsis y shock séptico
Sepsis y shock sépticoSepsis y shock séptico
Sepsis y shock séptico
Juan Camilo Botero Echeverri
 
LES y síndrome antifosfolípido
LES y síndrome antifosfolípidoLES y síndrome antifosfolípido

La actualidad más candente (20)

Púrpura trombocitopénico inmune (idiopático)
Púrpura trombocitopénico inmune (idiopático)Púrpura trombocitopénico inmune (idiopático)
Púrpura trombocitopénico inmune (idiopático)
 
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de MedicinaPulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
 
Síndrome Hemofagocítico
Síndrome HemofagocíticoSíndrome Hemofagocítico
Síndrome Hemofagocítico
 
SIRS
SIRSSIRS
SIRS
 
Choqueseptico
Choqueseptico Choqueseptico
Choqueseptico
 
Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019
Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019
Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019
 
Estados Hipercoagulables y Trombosis
Estados Hipercoagulables y TrombosisEstados Hipercoagulables y Trombosis
Estados Hipercoagulables y Trombosis
 
Rechazo trasplante
Rechazo trasplanteRechazo trasplante
Rechazo trasplante
 
Present atipica endocard
Present atipica endocardPresent atipica endocard
Present atipica endocard
 
Sepsis severa shock séptico
Sepsis severa  shock sépticoSepsis severa  shock séptico
Sepsis severa shock séptico
 
Linfohistiocitosis Hemofagocítica en Pediatría
Linfohistiocitosis Hemofagocítica en PediatríaLinfohistiocitosis Hemofagocítica en Pediatría
Linfohistiocitosis Hemofagocítica en Pediatría
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
 
Vih y enfermedad cardiaca no ateroesclerótica
Vih y enfermedad cardiaca no ateroescleróticaVih y enfermedad cardiaca no ateroesclerótica
Vih y enfermedad cardiaca no ateroesclerótica
 
Púrpura Trombocitopénica Idiopática
Púrpura Trombocitopénica IdiopáticaPúrpura Trombocitopénica Idiopática
Púrpura Trombocitopénica Idiopática
 
Emergencias oncologicas I
Emergencias oncologicas IEmergencias oncologicas I
Emergencias oncologicas I
 
Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014
 
Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.
 
Sepsis y shock séptico
Sepsis y shock sépticoSepsis y shock séptico
Sepsis y shock séptico
 
Trombofilias
TrombofiliasTrombofilias
Trombofilias
 
LES y síndrome antifosfolípido
LES y síndrome antifosfolípidoLES y síndrome antifosfolípido
LES y síndrome antifosfolípido
 

Similar a Coagulopatía post trauma y reanimación

Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinalUrgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
murgenciasudea
 
Complicaciones quirúrgicas
Complicaciones quirúrgicasComplicaciones quirúrgicas
Complicaciones quirúrgicas
MaríaJosé Camacho
 
complicacionesquirrgicas-170211165812.pdf
complicacionesquirrgicas-170211165812.pdfcomplicacionesquirrgicas-170211165812.pdf
complicacionesquirrgicas-170211165812.pdf
reyssReyes
 
Resultados finales esplenectomia
Resultados finales esplenectomiaResultados finales esplenectomia
Resultados finales esplenectomia
Hernan Lizarraga Gonzalez
 
Sepsis
SepsisSepsis
TEC Grave - Manejo en UCI
TEC Grave - Manejo en UCITEC Grave - Manejo en UCI
Sepsis en urgencias
Sepsis en urgenciasSepsis en urgencias
Sepsis en urgencias
Cesar Henriquez Camacho
 
Esofagectomía
EsofagectomíaEsofagectomía
Esofagectomía
anestesiasalam
 
Esofaguectomía/Ascenso Gástrico
Esofaguectomía/Ascenso GástricoEsofaguectomía/Ascenso Gástrico
Esofaguectomía/Ascenso Gástrico
anestesiasalam
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
Oscar Suazo
 
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
estrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptxestrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptx
Daniel Saavedra Rodriguez
 
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorioHipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Jose Luis Charles
 
Dialisis peritoneal en insuficiencia renal aguda 1
Dialisis peritoneal en insuficiencia renal aguda 1Dialisis peritoneal en insuficiencia renal aguda 1
Dialisis peritoneal en insuficiencia renal aguda 1
Camilo Vallejo
 
Embolismo Graso
Embolismo GrasoEmbolismo Graso
Embolismo Graso
Jose Vanegas
 
Shock cardiogénico postoperatorio
Shock cardiogénico postoperatorioShock cardiogénico postoperatorio
Shock cardiogénico postoperatorio
Alexandra Cantón
 
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivadosShock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Miguel Ángel Vázquez
 
Paro cardiaco intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz Oré
Paro  cardiaco  intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz OréParo  cardiaco  intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz Oré
Paro cardiaco intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz Orédj_jdo
 
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014Reina Hadas
 

Similar a Coagulopatía post trauma y reanimación (20)

Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinalUrgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
 
Complicaciones quirúrgicas
Complicaciones quirúrgicasComplicaciones quirúrgicas
Complicaciones quirúrgicas
 
complicacionesquirrgicas-170211165812.pdf
complicacionesquirrgicas-170211165812.pdfcomplicacionesquirrgicas-170211165812.pdf
complicacionesquirrgicas-170211165812.pdf
 
Resultados finales esplenectomia
Resultados finales esplenectomiaResultados finales esplenectomia
Resultados finales esplenectomia
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
TEC Grave - Manejo en UCI
TEC Grave - Manejo en UCITEC Grave - Manejo en UCI
TEC Grave - Manejo en UCI
 
Sepsis en urgencias
Sepsis en urgenciasSepsis en urgencias
Sepsis en urgencias
 
Esofagectomía
EsofagectomíaEsofagectomía
Esofagectomía
 
Esofaguectomía/Ascenso Gástrico
Esofaguectomía/Ascenso GástricoEsofaguectomía/Ascenso Gástrico
Esofaguectomía/Ascenso Gástrico
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
 
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
 
estrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptxestrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptx
 
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorioHipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
 
Enfermedades sistémicas odontológicas
Enfermedades  sistémicas odontológicasEnfermedades  sistémicas odontológicas
Enfermedades sistémicas odontológicas
 
Dialisis peritoneal en insuficiencia renal aguda 1
Dialisis peritoneal en insuficiencia renal aguda 1Dialisis peritoneal en insuficiencia renal aguda 1
Dialisis peritoneal en insuficiencia renal aguda 1
 
Embolismo Graso
Embolismo GrasoEmbolismo Graso
Embolismo Graso
 
Shock cardiogénico postoperatorio
Shock cardiogénico postoperatorioShock cardiogénico postoperatorio
Shock cardiogénico postoperatorio
 
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivadosShock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
 
Paro cardiaco intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz Oré
Paro  cardiaco  intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz OréParo  cardiaco  intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz Oré
Paro cardiaco intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz Oré
 
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
 

Más de tangart88

Efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones
Efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protonesEfectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones
Efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones
tangart88
 
2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto
tangart88
 
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosteronaBloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
tangart88
 
Complicaciones en el sindrome nefrótico
Complicaciones en el sindrome nefróticoComplicaciones en el sindrome nefrótico
Complicaciones en el sindrome nefrótico
tangart88
 
Sindrome de evans
Sindrome de evansSindrome de evans
Sindrome de evans
tangart88
 
Iam con coronarias normales
Iam con coronarias normalesIam con coronarias normales
Iam con coronarias normales
tangart88
 
Miocardiopatía por alcohol
Miocardiopatía por alcoholMiocardiopatía por alcohol
Miocardiopatía por alcohol
tangart88
 
Sindrome hepatorrenal 2015
Sindrome hepatorrenal 2015Sindrome hepatorrenal 2015
Sindrome hepatorrenal 2015
tangart88
 
Manifestaciones extraintestinales de eii
Manifestaciones extraintestinales de eiiManifestaciones extraintestinales de eii
Manifestaciones extraintestinales de eii
tangart88
 

Más de tangart88 (9)

Efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones
Efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protonesEfectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones
Efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones
 
2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto
 
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosteronaBloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
 
Complicaciones en el sindrome nefrótico
Complicaciones en el sindrome nefróticoComplicaciones en el sindrome nefrótico
Complicaciones en el sindrome nefrótico
 
Sindrome de evans
Sindrome de evansSindrome de evans
Sindrome de evans
 
Iam con coronarias normales
Iam con coronarias normalesIam con coronarias normales
Iam con coronarias normales
 
Miocardiopatía por alcohol
Miocardiopatía por alcoholMiocardiopatía por alcohol
Miocardiopatía por alcohol
 
Sindrome hepatorrenal 2015
Sindrome hepatorrenal 2015Sindrome hepatorrenal 2015
Sindrome hepatorrenal 2015
 
Manifestaciones extraintestinales de eii
Manifestaciones extraintestinales de eiiManifestaciones extraintestinales de eii
Manifestaciones extraintestinales de eii
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Coagulopatía post trauma y reanimación

  • 1. Dr. Ignacio García V Residente medicina Interna Diciembre 2014 Coagulopatía post trauma y reanimación
  • 2. Introducción  Trauma principal causa de muerte en 1-44 años  Coagulopatía como consecuencia tardía del trauma  Aumenta la mortalidad x4 (x8 en las primeras 24 hrs)  Aumenta según la severidad del trauma  Implican mayor:  Aun en estudio • Requerimientos Tx • Tiempo hospitalización UPC • Tiempo VMI • Incidencia FOM • Difunción mecanismos anticoagulantes • Disfunción plaquetaria • Consumo de fibrinógeno • Hiperfibrinolisis
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.  Disfunción endotelial  Shock + activación proteína C  Hipotermia + acidosis
  • 10. Factores de riesgo  ISS > 25  Pº Sistólica < 70 mmHg  PH < 7,1  Tº corporal < 34 ºC
  • 11. Manejo  Almacenamiento y transfusiones a gran escala iniciaron en 1ª guerra mundial  “No utilizar plasma para expandir volumen”  Cristaloides > GR > Plasma > Plaquetas  Cuando y que transfundir?  Plasma Repara daño en la unión endotelial Disminución permeabilidad paracelular INR? TTPA?
  • 12. • N: 246 US Army • Transfusión masiva ¿El paciente vive más por recibir plasma y plaquetas o viven lo suficiente para alcanzar a recibir el tratamiento? 1:1:1  25 % Hematocrito : 62% plasma : ~ 50.000 plaquetas 2:1:1  37% Hematocrito: 52% Plasma : 31.000 a 46.000 Plt
  • 13.
  • 15. ¿Otras opciones? • Concentrado de factores • 4-factors PPC  II, VII, IX y X • Teóricamente menor riesgo transfusional • Falta evidencia randomizada
  • 16. Bibliografía 1. The Ratio of Blood Products Transfused Affects Mortality in Patients Receiving Massive Transfusions at a Combat Support Hospital. Matthew A. Borgman, Et al. J Trauma. 2007;63:805– 813 2. Acute Traumatic Coagulopathy: Initiated by Hypoperfusion. Modulated Through the Protein C Pathway?. Karim Brohi, Et al. Ann Surg 2007;245: 812–818 3. Mechanisms of trauma-induced coagulopathy. Nathan J. White. Hematology 2013 4. Optimal trauma resuscitation with plasma as the primary resuscitative fluid: the surgeon’s perspective. John B. Holcomb and Shibani Pati. Hematology 2013 5. Resuscitation of trauma-induced coagulopathy. John R. Hess. Hematology 2013

Notas del editor

  1. Principal causa de muerte (mayor que VIH, TBC y malaria juntos)
  2. Proteína C activada degrada los factores V y VIII activados The mechanism of hyperfibrinolysis in trauma is attributed to activated protein C-mediated inactivation of plasminogen activator inhibitor-1 (PAI-1), leaving tPA unchecked.
  3. 2010 centro de trauma de Texas: Tx de plasma a los 4 minutos, no pasan mas de 3-4 lts de cristaloides en 24 hrs. No utilizan PT, TTPA, ni INR al ingreso por tiempo perdido Mayor uso de plasma se refleja en menos signos de daño por reanimación (menos SDRA)
  4. Factor VIII raramente es escaso, ya que se produce en el endotelio y el factor V está en los gránulos alfa de las plaquetas