SlideShare una empresa de Scribd logo
MIOCARDIOPATÍA POR
ALCOHOL
Dr. Ignacio García V.
Residente Medicina Interna
Marzo 2015
La miocardiopatía alcohólica se define como una
enfermedad degenerativa del miocardio debida a un
consumo excesivo de alcohol, que afecta a personas sin
cardiopatía coronaria, hipertensiva, ni valvular.
Introducción
Introducción
• Consumo excesivo se a asociado a un 40 % de las
cardiomiopatías dilatadas.
• Se caracteriza por un VI dilatado con aumento de la masa
muscular y disminución de la FE.
• Diagnóstico de exclusión en pacientes OH crónico
• Prevalencia 1-2 % en “heavy drinkers”
• ¿Beneficio v/s daño?
Date of download: 3/18/2015
Copyright © 2015 American Medical
Association. All rights reserved.
From: Alcohol Dosing and Total Mortality in Men and Women: An Updated Meta-analysis of 34 Prospective
Studies
Arch Intern Med. 2006;166(22):2437-2445. doi:10.1001/archinte.166.22.2437
Relative risk of total mortality (95% confidence interval) and alcohol intake extracted from 56 curves using fixed- and random-effects
models.
Figure Legend:
• Comparación cardiopatía dilatada idiopática v/s por alcohol.
• N: 94 ADM y 188 IDCM
• Seguimiento desde 1993-2011
• Consumo excesivo de alcohol: > 80 gr/día por más de 5 años.
• Sin tto. para abstinencia, solo consejería.
• Manejo individualizado según necesidad (fármacos, dispositivos
implantables, trasplante)
• Durante el seguimiento:
• 63 % abstinencia
• 32 % redujo la cuantía
• 5 % Persistió con consumo excesivo
• Tipo de bebidas
• Destilados  76 %
• Cerveza  67 %
• Vinos  43 %
¿Principales
factores
pronóstico?
¿Abstinencia?
GRACIAS
Bibliografía
1. Natural History and Prognostic Factors in Alcoholic Cardiomyopathy. Gonzalo
Guzzo-Merello, Et al. JACC: HEART FAILURE VOL. 3, NO. 1, 2015 JANUARY
2015:78– 86
2. Coate D: Moderate drinking and coronary heart disease mortality: evidence from
NHANES I and the NHANES I Follow-up. Am J Public Health 1993;83:888-890
3. Alcoholic and Cocaine-Associated Cardiomyopathies Eric H. Awtry, George J.
Philippides. Progress in Cardiovascular Diseases 52 (2010) 289–299
4. Di Castelnuovo A, Costanzo S, Bagnardi V, Donati MB, Iacoviello L, de Gaetano G.
Alcohol dosing and total mortality in men and women: an updated meta-analysis of
34 prospective studies. Arch Intern Med. 2006; 166:2437–2445
5. Cardiovascular and Overall Mortality Risk in Relation to Alcohol Consumption in
Patients With Cardiovascular Disease. Simona Costanzo, Et al. Circulation
Efecto directamente tóxico
sobre las células del músculo
cardíaco.
MIOCARDIOPATÍA
ALCOHÓLICA
Efectos del alcohol en la fisiología humana
ESTRUCH, R.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Clinic. Barcelona.
MECANISMOS
EFECTOS DELALCOHOLSOBRE
ELSISTEMACARDIOVASCULAR
• 1. Aumento del HDL-colesterol y especialmente
de las subfracciones HDL2 y HDL3.
• 2. Reducción de la capacidad de oxidación de las
partículas de LDL-colesterol.
• 3. Disminución de la agregabilidad plaquetaria,
reducción del fibrinógeno incremento de la
actividad fibrinolítica y antitrombina del suero.
Efectos del alcohol en la fisiología humana
ESTRUCH, R.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Clinic. Barcelona.
MECANISMOS
EFECTOS DELALCOHOLSOBRE
ELSISTEMACARDIOVASCULAR
• 4. Cambios en el endotelio vascular que modifica
la síntesis de óxido nítrico que causa
vasodilatación, y reducción de la síntesis de las
moléculas de adhesión monocitarias y
endoteliales que participan en los primeros
estadios de la arteriosclerosis.
Efectos del alcohol en la fisiología humana
ESTRUCH, R.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Clinic. Barcelona.
MIOCARDIOPATÍA
ALCOHÓLICA
MUSCULO
CARDIACO
DEBILITADO
NO BOMBEA
SUFICIENTE
SANGRE
INSUFICIENCIA
CARDIACA
DAÑO EN
MULTIPLES
TEJIDOS Y
ORGANOS
Efectos del alcohol en la fisiología humana
ESTRUCH, R.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Clinic. Barcelona.
Prolongación del intervalo QT,
que indica una repolarización prolongada que,
a su vez, facilitaría la aparición de arritmias
ventriculares automáticas.
La hiperactividad simpática se
considera una de las principales causas
de arritmia
Neuropatía vagal
o la existencia de alteraciones
electrolíticas
como hipopotasemia o
hipomagnesemia.
MIOCARDIOPATÍ
AALCOHÓLICA
Efectos del alcohol en la fisiología humana
ESTRUCH, R.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Clinic. Barcelona.
Historia de ingesta prolongada
de alcohol, generalmente más de 10 años
Dilatación del ventrículo izquierdo
(diámetro telediastólico > 56 mm o mejor, un
índice telediastólico > 31 mm/m2)
Fracción de eyección del ventrículo izquierdo baja,
generalmente inferior al 50%
Exclusión de otras causas de cardiopatía
Efectos del alcohol en la fisiología humana
ESTRUCH, R.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad cerebrovascular ok (2)
Enfermedad cerebrovascular ok (2)Enfermedad cerebrovascular ok (2)
Enfermedad cerebrovascular ok (2)
eddynoy velasquez
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
Susy Noles
 
MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIASMIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS
rosaherrera
 
Miocardiopatia
MiocardiopatiaMiocardiopatia
Miocardiopatia
Rocío Caballero
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
Miriam A. Rangel
 
Miocardiopatia dilatada(2)
Miocardiopatia dilatada(2)Miocardiopatia dilatada(2)
Miocardiopatia dilatada(2)
ligiaclaros
 
Miocardiopatía dilatada.
Miocardiopatía dilatada.Miocardiopatía dilatada.
Miocardiopatía dilatada.
Manuelo Sandoval
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Miocad 2010b
Miocad 2010bMiocad 2010b
Miocad 2010b
cursobianualMI
 
Evc en el paciente joven
Evc en el paciente jovenEvc en el paciente joven
Evc en el paciente joven
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
Belén Cubilla
 
Miocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía HipertróficaMiocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía Hipertrófica
Eduardo Aceves
 
Enfermedad cardiaca isquémica
Enfermedad cardiaca isquémicaEnfermedad cardiaca isquémica
Enfermedad cardiaca isquémica
Mi rincón de Medicina
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
jaztrujillo
 
Miocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía HipertróficaMiocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía Hipertrófica
Ricardo Mora MD
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
eddynoy velasquez
 
Guía Miocardiopatias
Guía MiocardiopatiasGuía Miocardiopatias
Guía Miocardiopatias
Gabriela Valenzuela
 
Muerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistasMuerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistas
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
Miocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínica
Miocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínicaMiocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínica
Miocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínica
mitla343
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
Residentes1hun
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad cerebrovascular ok (2)
Enfermedad cerebrovascular ok (2)Enfermedad cerebrovascular ok (2)
Enfermedad cerebrovascular ok (2)
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIASMIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS
 
Miocardiopatia
MiocardiopatiaMiocardiopatia
Miocardiopatia
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
 
Miocardiopatia dilatada(2)
Miocardiopatia dilatada(2)Miocardiopatia dilatada(2)
Miocardiopatia dilatada(2)
 
Miocardiopatía dilatada.
Miocardiopatía dilatada.Miocardiopatía dilatada.
Miocardiopatía dilatada.
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Muerte Súbita
 
Miocad 2010b
Miocad 2010bMiocad 2010b
Miocad 2010b
 
Evc en el paciente joven
Evc en el paciente jovenEvc en el paciente joven
Evc en el paciente joven
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Miocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía HipertróficaMiocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía Hipertrófica
 
Enfermedad cardiaca isquémica
Enfermedad cardiaca isquémicaEnfermedad cardiaca isquémica
Enfermedad cardiaca isquémica
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Miocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía HipertróficaMiocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía Hipertrófica
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
 
Guía Miocardiopatias
Guía MiocardiopatiasGuía Miocardiopatias
Guía Miocardiopatias
 
Muerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistasMuerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistas
 
Miocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínica
Miocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínicaMiocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínica
Miocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínica
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
 

Destacado

Efectos del alcohol en la fisiología humana
Efectos del alcohol en la fisiología humana Efectos del alcohol en la fisiología humana
Efectos del alcohol en la fisiología humana
Jason Vasco
 
Alcoholico
AlcoholicoAlcoholico
Alcoholico
16827
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
juancamiloac
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
LeydiRDB
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Lilian Lemus
 
Miocardiopatías
MiocardiopatíasMiocardiopatías
Miocardiopatías
Hospital Guadix
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Jordan Joseph Deza
 
Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005
MariajesusPsicologia
 
Alcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpointAlcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpoint
gonzalos95
 
Metabolismo del etanol
Metabolismo del etanolMetabolismo del etanol
Metabolismo del etanol
KeeReen Ledger
 

Destacado (10)

Efectos del alcohol en la fisiología humana
Efectos del alcohol en la fisiología humana Efectos del alcohol en la fisiología humana
Efectos del alcohol en la fisiología humana
 
Alcoholico
AlcoholicoAlcoholico
Alcoholico
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Miocardiopatías
MiocardiopatíasMiocardiopatías
Miocardiopatías
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005
 
Alcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpointAlcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpoint
 
Metabolismo del etanol
Metabolismo del etanolMetabolismo del etanol
Metabolismo del etanol
 

Similar a Miocardiopatía por alcohol

Miocardiopatia alcoholica
Miocardiopatia alcoholicaMiocardiopatia alcoholica
Miocardiopatia alcoholica
eddynoy velasquez
 
Riego cardiovascular mayor de 70 a
Riego cardiovascular mayor de 70 aRiego cardiovascular mayor de 70 a
Diapositivas de la conferencia de hta rowe
Diapositivas de la conferencia de hta roweDiapositivas de la conferencia de hta rowe
Diapositivas de la conferencia de hta rowe
Centro Medico Familiar
 
El reto del salvamento de extremidades
El reto del salvamento de extremidadesEl reto del salvamento de extremidades
El reto del salvamento de extremidades
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Dr. Bianco: Humo de segunda mano y riesgos cardiovasculares
Dr. Bianco: Humo de segunda mano y riesgos cardiovascularesDr. Bianco: Humo de segunda mano y riesgos cardiovasculares
Dr. Bianco: Humo de segunda mano y riesgos cardiovasculares
Global Bridges
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptx
negritabella9
 
Insuficiencia Cardiaca.pptx
Insuficiencia Cardiaca.pptxInsuficiencia Cardiaca.pptx
Insuficiencia Cardiaca.pptx
GeriatraHGM
 
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptxActualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
JuanWhrle
 
T.2 Tabaquismo enf isquemica c-2002
T.2 Tabaquismo  enf isquemica c-2002T.2 Tabaquismo  enf isquemica c-2002
T.2 Tabaquismo enf isquemica c-2002
Eduardo Sandoval
 
Ca co tabaquisco-enfisquemicacard
Ca co tabaquisco-enfisquemicacardCa co tabaquisco-enfisquemicacard
Ca co tabaquisco-enfisquemicacard
Eduardo Sandoval
 
Riego cardiovascular mayor de 70 a
Riego cardiovascular mayor de 70 aRiego cardiovascular mayor de 70 a
Tabaquismo: el problema continúa
Tabaquismo: el problema continúaTabaquismo: el problema continúa
Tabaquismo: el problema continúa
FundacinCiencias
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
MonicaPilarRamosAlvi
 
Prevención cardiovascular
Prevención cardiovascularPrevención cardiovascular
Prevención cardiovascular
Mariana Derosa
 
Disfunción tiroidea en paciente con DM2
Disfunción tiroidea en paciente con DM2Disfunción tiroidea en paciente con DM2
Disfunción tiroidea en paciente con DM2
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaEnfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periférica
An He
 
INTERHEART & INTERSTROKE
INTERHEART & INTERSTROKEINTERHEART & INTERSTROKE
INTERHEART & INTERSTROKE
Alejandro Paredes C.
 
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabéticaFarmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Miocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabéticaMiocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabética
Ascani Nicaragua
 
Hipertensión arterial..pptx
Hipertensión arterial..pptxHipertensión arterial..pptx
Hipertensión arterial..pptx
AlanRafaelGarcaYnez1
 

Similar a Miocardiopatía por alcohol (20)

Miocardiopatia alcoholica
Miocardiopatia alcoholicaMiocardiopatia alcoholica
Miocardiopatia alcoholica
 
Riego cardiovascular mayor de 70 a
Riego cardiovascular mayor de 70 aRiego cardiovascular mayor de 70 a
Riego cardiovascular mayor de 70 a
 
Diapositivas de la conferencia de hta rowe
Diapositivas de la conferencia de hta roweDiapositivas de la conferencia de hta rowe
Diapositivas de la conferencia de hta rowe
 
El reto del salvamento de extremidades
El reto del salvamento de extremidadesEl reto del salvamento de extremidades
El reto del salvamento de extremidades
 
Dr. Bianco: Humo de segunda mano y riesgos cardiovasculares
Dr. Bianco: Humo de segunda mano y riesgos cardiovascularesDr. Bianco: Humo de segunda mano y riesgos cardiovasculares
Dr. Bianco: Humo de segunda mano y riesgos cardiovasculares
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptx
 
Insuficiencia Cardiaca.pptx
Insuficiencia Cardiaca.pptxInsuficiencia Cardiaca.pptx
Insuficiencia Cardiaca.pptx
 
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptxActualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
 
T.2 Tabaquismo enf isquemica c-2002
T.2 Tabaquismo  enf isquemica c-2002T.2 Tabaquismo  enf isquemica c-2002
T.2 Tabaquismo enf isquemica c-2002
 
Ca co tabaquisco-enfisquemicacard
Ca co tabaquisco-enfisquemicacardCa co tabaquisco-enfisquemicacard
Ca co tabaquisco-enfisquemicacard
 
Riego cardiovascular mayor de 70 a
Riego cardiovascular mayor de 70 aRiego cardiovascular mayor de 70 a
Riego cardiovascular mayor de 70 a
 
Tabaquismo: el problema continúa
Tabaquismo: el problema continúaTabaquismo: el problema continúa
Tabaquismo: el problema continúa
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Prevención cardiovascular
Prevención cardiovascularPrevención cardiovascular
Prevención cardiovascular
 
Disfunción tiroidea en paciente con DM2
Disfunción tiroidea en paciente con DM2Disfunción tiroidea en paciente con DM2
Disfunción tiroidea en paciente con DM2
 
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaEnfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periférica
 
INTERHEART & INTERSTROKE
INTERHEART & INTERSTROKEINTERHEART & INTERSTROKE
INTERHEART & INTERSTROKE
 
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabéticaFarmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
 
Miocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabéticaMiocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabética
 
Hipertensión arterial..pptx
Hipertensión arterial..pptxHipertensión arterial..pptx
Hipertensión arterial..pptx
 

Más de tangart88

Efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones
Efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protonesEfectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones
Efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones
tangart88
 
2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto
tangart88
 
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosteronaBloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
tangart88
 
Complicaciones en el sindrome nefrótico
Complicaciones en el sindrome nefróticoComplicaciones en el sindrome nefrótico
Complicaciones en el sindrome nefrótico
tangart88
 
Coagulopatía post trauma y reanimación
Coagulopatía post trauma y reanimaciónCoagulopatía post trauma y reanimación
Coagulopatía post trauma y reanimación
tangart88
 
Sindrome de evans
Sindrome de evansSindrome de evans
Sindrome de evans
tangart88
 
Iam con coronarias normales
Iam con coronarias normalesIam con coronarias normales
Iam con coronarias normales
tangart88
 
Sindrome hepatorrenal 2015
Sindrome hepatorrenal 2015Sindrome hepatorrenal 2015
Sindrome hepatorrenal 2015
tangart88
 
Manifestaciones extraintestinales de eii
Manifestaciones extraintestinales de eiiManifestaciones extraintestinales de eii
Manifestaciones extraintestinales de eii
tangart88
 

Más de tangart88 (9)

Efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones
Efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protonesEfectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones
Efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones
 
2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto
 
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosteronaBloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
 
Complicaciones en el sindrome nefrótico
Complicaciones en el sindrome nefróticoComplicaciones en el sindrome nefrótico
Complicaciones en el sindrome nefrótico
 
Coagulopatía post trauma y reanimación
Coagulopatía post trauma y reanimaciónCoagulopatía post trauma y reanimación
Coagulopatía post trauma y reanimación
 
Sindrome de evans
Sindrome de evansSindrome de evans
Sindrome de evans
 
Iam con coronarias normales
Iam con coronarias normalesIam con coronarias normales
Iam con coronarias normales
 
Sindrome hepatorrenal 2015
Sindrome hepatorrenal 2015Sindrome hepatorrenal 2015
Sindrome hepatorrenal 2015
 
Manifestaciones extraintestinales de eii
Manifestaciones extraintestinales de eiiManifestaciones extraintestinales de eii
Manifestaciones extraintestinales de eii
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Miocardiopatía por alcohol

  • 1. MIOCARDIOPATÍA POR ALCOHOL Dr. Ignacio García V. Residente Medicina Interna Marzo 2015
  • 2. La miocardiopatía alcohólica se define como una enfermedad degenerativa del miocardio debida a un consumo excesivo de alcohol, que afecta a personas sin cardiopatía coronaria, hipertensiva, ni valvular. Introducción
  • 3.
  • 4. Introducción • Consumo excesivo se a asociado a un 40 % de las cardiomiopatías dilatadas. • Se caracteriza por un VI dilatado con aumento de la masa muscular y disminución de la FE. • Diagnóstico de exclusión en pacientes OH crónico • Prevalencia 1-2 % en “heavy drinkers” • ¿Beneficio v/s daño?
  • 5. Date of download: 3/18/2015 Copyright © 2015 American Medical Association. All rights reserved. From: Alcohol Dosing and Total Mortality in Men and Women: An Updated Meta-analysis of 34 Prospective Studies Arch Intern Med. 2006;166(22):2437-2445. doi:10.1001/archinte.166.22.2437 Relative risk of total mortality (95% confidence interval) and alcohol intake extracted from 56 curves using fixed- and random-effects models. Figure Legend:
  • 6. • Comparación cardiopatía dilatada idiopática v/s por alcohol. • N: 94 ADM y 188 IDCM • Seguimiento desde 1993-2011 • Consumo excesivo de alcohol: > 80 gr/día por más de 5 años. • Sin tto. para abstinencia, solo consejería. • Manejo individualizado según necesidad (fármacos, dispositivos implantables, trasplante)
  • 7.
  • 8. • Durante el seguimiento: • 63 % abstinencia • 32 % redujo la cuantía • 5 % Persistió con consumo excesivo • Tipo de bebidas • Destilados  76 % • Cerveza  67 % • Vinos  43 %
  • 9.
  • 10.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17. Bibliografía 1. Natural History and Prognostic Factors in Alcoholic Cardiomyopathy. Gonzalo Guzzo-Merello, Et al. JACC: HEART FAILURE VOL. 3, NO. 1, 2015 JANUARY 2015:78– 86 2. Coate D: Moderate drinking and coronary heart disease mortality: evidence from NHANES I and the NHANES I Follow-up. Am J Public Health 1993;83:888-890 3. Alcoholic and Cocaine-Associated Cardiomyopathies Eric H. Awtry, George J. Philippides. Progress in Cardiovascular Diseases 52 (2010) 289–299 4. Di Castelnuovo A, Costanzo S, Bagnardi V, Donati MB, Iacoviello L, de Gaetano G. Alcohol dosing and total mortality in men and women: an updated meta-analysis of 34 prospective studies. Arch Intern Med. 2006; 166:2437–2445 5. Cardiovascular and Overall Mortality Risk in Relation to Alcohol Consumption in Patients With Cardiovascular Disease. Simona Costanzo, Et al. Circulation
  • 18. Efecto directamente tóxico sobre las células del músculo cardíaco. MIOCARDIOPATÍA ALCOHÓLICA Efectos del alcohol en la fisiología humana ESTRUCH, R. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clinic. Barcelona.
  • 19. MECANISMOS EFECTOS DELALCOHOLSOBRE ELSISTEMACARDIOVASCULAR • 1. Aumento del HDL-colesterol y especialmente de las subfracciones HDL2 y HDL3. • 2. Reducción de la capacidad de oxidación de las partículas de LDL-colesterol. • 3. Disminución de la agregabilidad plaquetaria, reducción del fibrinógeno incremento de la actividad fibrinolítica y antitrombina del suero. Efectos del alcohol en la fisiología humana ESTRUCH, R. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clinic. Barcelona.
  • 20. MECANISMOS EFECTOS DELALCOHOLSOBRE ELSISTEMACARDIOVASCULAR • 4. Cambios en el endotelio vascular que modifica la síntesis de óxido nítrico que causa vasodilatación, y reducción de la síntesis de las moléculas de adhesión monocitarias y endoteliales que participan en los primeros estadios de la arteriosclerosis. Efectos del alcohol en la fisiología humana ESTRUCH, R. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clinic. Barcelona.
  • 21. MIOCARDIOPATÍA ALCOHÓLICA MUSCULO CARDIACO DEBILITADO NO BOMBEA SUFICIENTE SANGRE INSUFICIENCIA CARDIACA DAÑO EN MULTIPLES TEJIDOS Y ORGANOS Efectos del alcohol en la fisiología humana ESTRUCH, R. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clinic. Barcelona.
  • 22. Prolongación del intervalo QT, que indica una repolarización prolongada que, a su vez, facilitaría la aparición de arritmias ventriculares automáticas. La hiperactividad simpática se considera una de las principales causas de arritmia Neuropatía vagal o la existencia de alteraciones electrolíticas como hipopotasemia o hipomagnesemia. MIOCARDIOPATÍ AALCOHÓLICA Efectos del alcohol en la fisiología humana ESTRUCH, R. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clinic. Barcelona.
  • 23. Historia de ingesta prolongada de alcohol, generalmente más de 10 años Dilatación del ventrículo izquierdo (diámetro telediastólico > 56 mm o mejor, un índice telediastólico > 31 mm/m2) Fracción de eyección del ventrículo izquierdo baja, generalmente inferior al 50% Exclusión de otras causas de cardiopatía Efectos del alcohol en la fisiología humana ESTRUCH, R.

Notas del editor

  1. Curva J
  2. No Hay dosis definida para desarrollar ADM, pero pareciera existir una relación inversa entretiempo de consumo y función ventricular sistólica y diastólica
  3. 1/3 con mejoría en FEVI, 1/3 estable y 1/3 con eventos mayores.
  4. Factors associated with the occurrence of major cardiac events (cardiovascular death or heart transplantation) in ACM patients were absence of treatment with beta-blockers, atrial fibrillation, QRS width >120 ms, a shorter distance in the 6-minute walking test and the use of digoxin