SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS MÉDICOS EN EL MANEJO
DEL SINDROME AORTICO AGUDO
CARLOS EDUARDO VALLEJO BOCANUMEN
JEFE POSGRADO MEDICINA DE URGENCIAS
DOCENTE FACULTAD DE MEDICINA
ESPECIALISTA EN MEDICINA DE URGENCIAS
ESCENARIO CLÍNICO No.1
• Paciente de 56 años, hipertenso de base, quien al realizar
esfuerzo de levantamiento con mueblería presenta dolor
torácico posterior irradiado a región anterior del tórax y a
región lumbar alta. Define el dolor como el peor de su vida
y este es de características desgarrantes.
• Adelanta dosis de atihipertensivo, y toma un analgésico con
pobre mejoría del dolor.
• SE: FC: 108/min PA: 178/82 Sat.O2: 96%
• Analgesico.
• Rx de torax normal.
• Alta con valoración ambulatoria por Ortopedia.
ESCENARIO CLÍNICO No.2
• Paciente de 60 años, masculino.
• traido por personal de aph, porque el dia de hoy
aproximadamente a las 11:00 horas sufre caída desde un
"poste" aproximadamente 2.5 mtrs de altura, al resbalarse
desde su escalera, con posterior trauma en msd, con dolor
local intenso y limitación funcional; no sabe especificar
claramente si presento tec, sin embargo dice que perdió la
conciencia por aproximadamente 6 segundos, también con
trauma costal derecho y lumbar derecho, sin disnea, con
dolor local; niega otros traumas.
durante el traslado aplican 100 mg de tramadol en du, con
persistencia del dolor.
DEFINICIÓN
• El síndrome aórtico agudo (SAA) se define por un
proceso agudo de la pared aórtica que cursa con
un debilitamiento de la capa media, lo que
conlleva un riesgo de ruptura del vaso y otras
complicaciones relacionadas.
European Heart Journal (2014) 35, 2873 - 2926
DEFINICIÓN
• Ulcera Penetrante
• Hematoma Intramural
• Disección
EPIDEMIOLOGÍA
• Incidencia 2 – 3,5 casos por 100.000 habitantes al año
• 80% son disecciones
• 15% hematomas intramurales
• 5% úlceras penetrantes
European Heart Journal (2014) 35, 2873 - 2926
EPIDEMIOLOGÍA
• ESTUDIO REALIZADO EN 2005
• VIENE INCREMENTANDOSE LA INCIDENCIA?
• 16 CASOS POR 100.000
EPIDEMIOLOGÍA
• FACTORES RELACIONADOS
– HIPERTENSION
– TABAQUISMO
– TRAUMA CERRADO Y CONTUSO
– USO DROGAS (ANFETAMINAS – COCAINA)
European Heart Journal (2014) 35, 2873 - 2926
EPIDEMIOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
• Mecanismo Adquiridos y Geneticos
• Solución de continuidad o úlcera permite el paso de sangre
desde el lumen aórtico a la capa media y la intima
• Ruptura de los “vasa vasorum”
Rev Med Chile 2014; 142: 344-352
FISIOPATOLOGÍA
RIESGO GENETICO
• Antecedente familiar
• colagenopatías
Circulation 2009;120:2541–2549.
MANIFESTACIONES CLINICA
Circulation 2009;120:2541–2549.
MANIFESTACIONES CLINICA
• La insuficiencia cardíaca es generada por insuficiencia aórtica,
infarto agudo de miocardio (IAM) y taponamiento cardíaco
European Heart Journal (2014) 35, 2873 - 2926
European Heart Journal (2014) 35, 2873 - 2926
CLASIFICACIÓN
ALGORITMO DIAGNÓSTICO
Rx de tórax
• Solo 30% de los pacientes presentan hallazgos
– Borramiento o ensanchamiento del botón aórtico
– Derrame pleural (izquierdo)
– Desviación de la tráquea
– Ensanchamiento Mediastinal
• Diagnósticos diferenciales de dolor torácico
European Heart Journal (2014) 35, 2873 - 2926
AngioTAC vs ETE
• TAC
– Esp mayor al 90% y Sen mayor del 97%
– En Aort. Ascendente 80% de Esp.
• ETE
– Buena valoración de la aorta por relación con esófago
– Difícil valoración de Aorta Ascendente en posición alta
– Sen y Esp mayor al 95%
Resonancia Magnética?
TRATAMIENTO MÉDICO
TRATAMIENTO MÉDICO
• A
• B
• C
TRATAMIENTO MÉDICO
• Disminuir el shear stress sobre la pared aórtica
• Control de la Presión Arterial
– Sistólica menor a 120 mmHg
• Control de la Frecuencia Cardiaca
– Menor de 60 latidos pos Minuto
MANEJO QUIRURGICO
• TODAS SON EMERGENCIAS QUIRURGICAS
– ENDOVASCULAR
– CIRUGÍA ABIERTA
PRONÓSTICO
• MAL PRONOSTICO:
– IAM
– TAPONAMIENTO CARDIACO
– ALTERACION DE LA PERFUSION CEREBRAL
– MAYOR DE 70 AÑOS
– FALLA RENAL
– DEFICIT DE PULSO
– CIRUGÍA EMERGENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Enseñanza Medica
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012
Nilia Yoly Abad Quispe
 
5 mañana viernes - dra villegas - tec
5   mañana viernes - dra villegas - tec5   mañana viernes - dra villegas - tec
5 mañana viernes - dra villegas - tec
murgenciasudea
 
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémicaCaso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Neumonia Grave. Enfoque y Farmacología Clínica
Neumonia Grave. Enfoque y Farmacología ClínicaNeumonia Grave. Enfoque y Farmacología Clínica
Neumonia Grave. Enfoque y Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Tromboembolismo pulmonar agudo
Tromboembolismo pulmonar agudoTromboembolismo pulmonar agudo
Tromboembolismo pulmonar agudo
Hospital Guadix
 
Isquemia miocardica intraoperatoria
Isquemia miocardica intraoperatoriaIsquemia miocardica intraoperatoria
Isquemia miocardica intraoperatoria
Anestesia - Universidad CES
 
Sepsis en el embarazo
Sepsis en el embarazoSepsis en el embarazo
Sepsis en el embarazo
Anestesia - Universidad CES
 
Caso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologiaCaso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologia
Yover Paul Sanchez Rojas
 
Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia: leucemi...
Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia: leucemi...Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia: leucemi...
Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia: leucemi...
julian2905
 
Porfiria
PorfiriaPorfiria
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CLSINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
evidenciaterapeutica.com
 
Estatus Epiléptico. Farmacología Clínica
Estatus Epiléptico. Farmacología ClínicaEstatus Epiléptico. Farmacología Clínica
Estatus Epiléptico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Urgencias oncologicas
Urgencias oncologicasUrgencias oncologicas
Urgencias oncologicas
Francisco Nome
 
Caso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosaCaso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosa
Mario Unigarro Palacios
 
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoSíndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
evidenciaterapeutica.com
 
Shock refractario
Shock refractarioShock refractario
Shock refractario
Ana Angel
 
Técnicas de Ahorro sanguineo en pediatria
Técnicas de Ahorro sanguineo en pediatriaTécnicas de Ahorro sanguineo en pediatria
Técnicas de Ahorro sanguineo en pediatria
Eliana Castañeda marin
 

La actualidad más candente (20)

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
 
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012
 
5 mañana viernes - dra villegas - tec
5   mañana viernes - dra villegas - tec5   mañana viernes - dra villegas - tec
5 mañana viernes - dra villegas - tec
 
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémicaCaso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémica
 
Neumonia Grave. Enfoque y Farmacología Clínica
Neumonia Grave. Enfoque y Farmacología ClínicaNeumonia Grave. Enfoque y Farmacología Clínica
Neumonia Grave. Enfoque y Farmacología Clínica
 
Tromboembolismo pulmonar agudo
Tromboembolismo pulmonar agudoTromboembolismo pulmonar agudo
Tromboembolismo pulmonar agudo
 
Isquemia miocardica intraoperatoria
Isquemia miocardica intraoperatoriaIsquemia miocardica intraoperatoria
Isquemia miocardica intraoperatoria
 
Sepsis en el embarazo
Sepsis en el embarazoSepsis en el embarazo
Sepsis en el embarazo
 
Caso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologiaCaso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologia
 
Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia: leucemi...
Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia: leucemi...Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia: leucemi...
Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia: leucemi...
 
Porfiria
PorfiriaPorfiria
Porfiria
 
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CLSINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
 
Estatus Epiléptico. Farmacología Clínica
Estatus Epiléptico. Farmacología ClínicaEstatus Epiléptico. Farmacología Clínica
Estatus Epiléptico. Farmacología Clínica
 
Urgencias oncologicas
Urgencias oncologicasUrgencias oncologicas
Urgencias oncologicas
 
Caso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosaCaso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosa
 
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoSíndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
 
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
 
Shock refractario
Shock refractarioShock refractario
Shock refractario
 
Técnicas de Ahorro sanguineo en pediatria
Técnicas de Ahorro sanguineo en pediatriaTécnicas de Ahorro sanguineo en pediatria
Técnicas de Ahorro sanguineo en pediatria
 

Similar a 1 mañana viernes - dr. vallejo - síndrome aórtico agudo

Endocarditis infecciosa congrso socamfyc
Endocarditis infecciosa congrso socamfycEndocarditis infecciosa congrso socamfyc
Endocarditis infecciosa congrso socamfyc
Juan Delgado Delgado
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
GERARDO PONCE
 
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico IICondiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Mario Relux
 
Estado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdf
Estado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdfEstado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdf
Estado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdf
MARCOGIOVANNIHORTAGO
 
Neumonías en el Adulto Mayor
Neumonías en el Adulto MayorNeumonías en el Adulto Mayor
Neumonías en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
CLASE #7 DOLOR TORÁCICO SEMIOLOGIA CARDIACA
CLASE #7 DOLOR TORÁCICO SEMIOLOGIA CARDIACACLASE #7 DOLOR TORÁCICO SEMIOLOGIA CARDIACA
CLASE #7 DOLOR TORÁCICO SEMIOLOGIA CARDIACA
neramos1
 
SHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptx
SHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptxSHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptx
SHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptx
LeoTorres91
 
Presentacion tdph
Presentacion tdphPresentacion tdph
Presentacion tdph
Cristhian Bueno Lara
 
Pre-Eclampsia - Manejo en la UCI
Pre-Eclampsia - Manejo en la UCIPre-Eclampsia - Manejo en la UCI
Pre-Eclampsia - Manejo en la UCI
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptxMANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
JoseDavidValencia1
 
SALA DE RECUPERACION.pdf
SALA DE RECUPERACION.pdfSALA DE RECUPERACION.pdf
SALA DE RECUPERACION.pdf
Miriam2687
 
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdfDialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
EmanuelMillonesSanch
 
sindrome_coronario_agudo.ppt
sindrome_coronario_agudo.pptsindrome_coronario_agudo.ppt
sindrome_coronario_agudo.ppt
KarlaAguilarGuerrero1
 
Caso clínico IAM.pptx
Caso clínico IAM.pptxCaso clínico IAM.pptx
Caso clínico IAM.pptx
CristinaMontaoFlores
 
Alonso SHOCK clasificacion exhaustiva de shock
Alonso SHOCK clasificacion exhaustiva de shockAlonso SHOCK clasificacion exhaustiva de shock
Alonso SHOCK clasificacion exhaustiva de shock
ronaldvillalobos5
 
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicosCardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
CardioTeca
 
Isquemia vascular mesentérica
Isquemia vascular mesentéricaIsquemia vascular mesentérica
Isquemia vascular mesentérica
Avi Afya
 
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdfMANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
AndreaSoto281274
 
Complicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdf
Complicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdfComplicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdf
Complicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdf
ssuser952691
 
Complicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdf
Complicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdfComplicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdf
Complicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdf
ssuser2c2bb4
 

Similar a 1 mañana viernes - dr. vallejo - síndrome aórtico agudo (20)

Endocarditis infecciosa congrso socamfyc
Endocarditis infecciosa congrso socamfycEndocarditis infecciosa congrso socamfyc
Endocarditis infecciosa congrso socamfyc
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
 
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico IICondiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico II
 
Estado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdf
Estado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdfEstado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdf
Estado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdf
 
Neumonías en el Adulto Mayor
Neumonías en el Adulto MayorNeumonías en el Adulto Mayor
Neumonías en el Adulto Mayor
 
CLASE #7 DOLOR TORÁCICO SEMIOLOGIA CARDIACA
CLASE #7 DOLOR TORÁCICO SEMIOLOGIA CARDIACACLASE #7 DOLOR TORÁCICO SEMIOLOGIA CARDIACA
CLASE #7 DOLOR TORÁCICO SEMIOLOGIA CARDIACA
 
SHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptx
SHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptxSHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptx
SHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptx
 
Presentacion tdph
Presentacion tdphPresentacion tdph
Presentacion tdph
 
Pre-Eclampsia - Manejo en la UCI
Pre-Eclampsia - Manejo en la UCIPre-Eclampsia - Manejo en la UCI
Pre-Eclampsia - Manejo en la UCI
 
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptxMANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
 
SALA DE RECUPERACION.pdf
SALA DE RECUPERACION.pdfSALA DE RECUPERACION.pdf
SALA DE RECUPERACION.pdf
 
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdfDialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
 
sindrome_coronario_agudo.ppt
sindrome_coronario_agudo.pptsindrome_coronario_agudo.ppt
sindrome_coronario_agudo.ppt
 
Caso clínico IAM.pptx
Caso clínico IAM.pptxCaso clínico IAM.pptx
Caso clínico IAM.pptx
 
Alonso SHOCK clasificacion exhaustiva de shock
Alonso SHOCK clasificacion exhaustiva de shockAlonso SHOCK clasificacion exhaustiva de shock
Alonso SHOCK clasificacion exhaustiva de shock
 
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicosCardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
 
Isquemia vascular mesentérica
Isquemia vascular mesentéricaIsquemia vascular mesentérica
Isquemia vascular mesentérica
 
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdfMANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
 
Complicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdf
Complicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdfComplicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdf
Complicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdf
 
Complicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdf
Complicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdfComplicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdf
Complicaciones de la Anestesia Neuroaxial.pdf
 

Más de murgenciasudea

Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015
murgenciasudea
 
Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015
murgenciasudea
 
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinalUrgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
murgenciasudea
 
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptxInfecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
murgenciasudea
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 
20 sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
20   sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico20   sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
20 sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
murgenciasudea
 
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
murgenciasudea
 
18 sábado - dr ubier - ekg y toxicología
18   sábado - dr ubier - ekg y toxicología18   sábado - dr ubier - ekg y toxicología
18 sábado - dr ubier - ekg y toxicología
murgenciasudea
 
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
murgenciasudea
 
16 sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica
16    sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica16    sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica
16 sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica
murgenciasudea
 
15 sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente
15   sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente15   sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente
15 sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente
murgenciasudea
 
14 tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria
14   tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria14   tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria
14 tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria
murgenciasudea
 
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
13   tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico13   tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
murgenciasudea
 
11 tarde viernes - dr. álvarez - urgencias oncológicas
11   tarde viernes -  dr. álvarez - urgencias oncológicas11   tarde viernes -  dr. álvarez - urgencias oncológicas
11 tarde viernes - dr. álvarez - urgencias oncológicas
murgenciasudea
 
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
murgenciasudea
 
9 tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas
9   tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas9   tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas
9 tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas
murgenciasudea
 
8 tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis
8   tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis8   tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis
8 tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis
murgenciasudea
 
7 tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
7   tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular7   tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
7 tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
murgenciasudea
 
6 mañana viernes - dr. usme - interpretación de rx de columna cervical.
6   mañana viernes - dr. usme - interpretación de rx de columna cervical.6   mañana viernes - dr. usme - interpretación de rx de columna cervical.
6 mañana viernes - dr. usme - interpretación de rx de columna cervical.
murgenciasudea
 

Más de murgenciasudea (20)

Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015
 
Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015
 
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinalUrgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
 
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptxInfecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 
20 sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
20   sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico20   sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
20 sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
 
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
 
18 sábado - dr ubier - ekg y toxicología
18   sábado - dr ubier - ekg y toxicología18   sábado - dr ubier - ekg y toxicología
18 sábado - dr ubier - ekg y toxicología
 
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
 
16 sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica
16    sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica16    sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica
16 sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica
 
15 sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente
15   sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente15   sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente
15 sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente
 
14 tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria
14   tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria14   tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria
14 tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria
 
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
13   tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico13   tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
 
11 tarde viernes - dr. álvarez - urgencias oncológicas
11   tarde viernes -  dr. álvarez - urgencias oncológicas11   tarde viernes -  dr. álvarez - urgencias oncológicas
11 tarde viernes - dr. álvarez - urgencias oncológicas
 
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
 
9 tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas
9   tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas9   tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas
9 tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas
 
8 tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis
8   tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis8   tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis
8 tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis
 
7 tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
7   tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular7   tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
7 tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
 
6 mañana viernes - dr. usme - interpretación de rx de columna cervical.
6   mañana viernes - dr. usme - interpretación de rx de columna cervical.6   mañana viernes - dr. usme - interpretación de rx de columna cervical.
6 mañana viernes - dr. usme - interpretación de rx de columna cervical.
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

1 mañana viernes - dr. vallejo - síndrome aórtico agudo

  • 1. ASPECTOS MÉDICOS EN EL MANEJO DEL SINDROME AORTICO AGUDO CARLOS EDUARDO VALLEJO BOCANUMEN JEFE POSGRADO MEDICINA DE URGENCIAS DOCENTE FACULTAD DE MEDICINA ESPECIALISTA EN MEDICINA DE URGENCIAS
  • 2. ESCENARIO CLÍNICO No.1 • Paciente de 56 años, hipertenso de base, quien al realizar esfuerzo de levantamiento con mueblería presenta dolor torácico posterior irradiado a región anterior del tórax y a región lumbar alta. Define el dolor como el peor de su vida y este es de características desgarrantes. • Adelanta dosis de atihipertensivo, y toma un analgésico con pobre mejoría del dolor. • SE: FC: 108/min PA: 178/82 Sat.O2: 96% • Analgesico. • Rx de torax normal. • Alta con valoración ambulatoria por Ortopedia.
  • 3.
  • 4. ESCENARIO CLÍNICO No.2 • Paciente de 60 años, masculino. • traido por personal de aph, porque el dia de hoy aproximadamente a las 11:00 horas sufre caída desde un "poste" aproximadamente 2.5 mtrs de altura, al resbalarse desde su escalera, con posterior trauma en msd, con dolor local intenso y limitación funcional; no sabe especificar claramente si presento tec, sin embargo dice que perdió la conciencia por aproximadamente 6 segundos, también con trauma costal derecho y lumbar derecho, sin disnea, con dolor local; niega otros traumas. durante el traslado aplican 100 mg de tramadol en du, con persistencia del dolor.
  • 5.
  • 6. DEFINICIÓN • El síndrome aórtico agudo (SAA) se define por un proceso agudo de la pared aórtica que cursa con un debilitamiento de la capa media, lo que conlleva un riesgo de ruptura del vaso y otras complicaciones relacionadas. European Heart Journal (2014) 35, 2873 - 2926
  • 7. DEFINICIÓN • Ulcera Penetrante • Hematoma Intramural • Disección
  • 8.
  • 9. EPIDEMIOLOGÍA • Incidencia 2 – 3,5 casos por 100.000 habitantes al año • 80% son disecciones • 15% hematomas intramurales • 5% úlceras penetrantes European Heart Journal (2014) 35, 2873 - 2926
  • 10. EPIDEMIOLOGÍA • ESTUDIO REALIZADO EN 2005 • VIENE INCREMENTANDOSE LA INCIDENCIA? • 16 CASOS POR 100.000
  • 11. EPIDEMIOLOGÍA • FACTORES RELACIONADOS – HIPERTENSION – TABAQUISMO – TRAUMA CERRADO Y CONTUSO – USO DROGAS (ANFETAMINAS – COCAINA) European Heart Journal (2014) 35, 2873 - 2926
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. FISIOPATOLOGÍA • Mecanismo Adquiridos y Geneticos • Solución de continuidad o úlcera permite el paso de sangre desde el lumen aórtico a la capa media y la intima • Ruptura de los “vasa vasorum” Rev Med Chile 2014; 142: 344-352
  • 18. RIESGO GENETICO • Antecedente familiar • colagenopatías Circulation 2009;120:2541–2549.
  • 19.
  • 21.
  • 22. MANIFESTACIONES CLINICA • La insuficiencia cardíaca es generada por insuficiencia aórtica, infarto agudo de miocardio (IAM) y taponamiento cardíaco European Heart Journal (2014) 35, 2873 - 2926
  • 23. European Heart Journal (2014) 35, 2873 - 2926
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29. Rx de tórax • Solo 30% de los pacientes presentan hallazgos – Borramiento o ensanchamiento del botón aórtico – Derrame pleural (izquierdo) – Desviación de la tráquea – Ensanchamiento Mediastinal • Diagnósticos diferenciales de dolor torácico European Heart Journal (2014) 35, 2873 - 2926
  • 30.
  • 31. AngioTAC vs ETE • TAC – Esp mayor al 90% y Sen mayor del 97% – En Aort. Ascendente 80% de Esp. • ETE – Buena valoración de la aorta por relación con esófago – Difícil valoración de Aorta Ascendente en posición alta – Sen y Esp mayor al 95%
  • 32.
  • 33.
  • 37. TRATAMIENTO MÉDICO • Disminuir el shear stress sobre la pared aórtica • Control de la Presión Arterial – Sistólica menor a 120 mmHg • Control de la Frecuencia Cardiaca – Menor de 60 latidos pos Minuto
  • 38.
  • 39. MANEJO QUIRURGICO • TODAS SON EMERGENCIAS QUIRURGICAS – ENDOVASCULAR – CIRUGÍA ABIERTA
  • 40. PRONÓSTICO • MAL PRONOSTICO: – IAM – TAPONAMIENTO CARDIACO – ALTERACION DE LA PERFUSION CEREBRAL – MAYOR DE 70 AÑOS – FALLA RENAL – DEFICIT DE PULSO – CIRUGÍA EMERGENTE